Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
China está observando el progreso de las investigaciones antidumping de México sobre productos chinos e insta al país a respetar las normas de la Organización Mundial del Comercio para el proceso, dijo este viernes un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/china-vigila-investigacion-antidumping-mexico-sobre-productos-20251003-779911.html

#México #Antidumping #China

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China está observando el proceso de las investigaciones antidumping de México sobre
00:05productos chinos e insta al país a respetar las normas de la Organización Mundial del Comercio
00:10para el proceso, dijo este viernes 3 de octubre un portavoz del Ministerio de Comercio Chino.
00:16Hemos tomado nota de que la Secretaría de Economía de México a petición de empresas
00:20nacionales ha iniciado recientemente cuatro investigaciones antidumping contra productos
00:24chinos como vidrio flotado y telas recubiertas de PVC, dijo el portavoz en un comunicado publicado
00:30en el sitio web del ministerio. China se opone firmemente a las acciones proteccionistas que
00:35perjudican los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, dijo el portavoz, sin identificarse.
00:42México ha iniciado 11 investigaciones antidumping contra productos chinos este año, casi el doble
00:47del número de casos presentados el año pasado, dijo el portavoz. China cree en el contexto actual
00:53de abusos de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deberían oponerse
00:57conjuntamente al unilateralismo, prevenir la propagación del proteccionismo y evitar imponer
01:03restricciones a China bajo diversos pretextos debido a presiones externas, dijo el portavoz.
01:08China también ha iniciado una investigación sobre obstáculos al comercio y la inversión
01:12en relación con las subidas de aranceles propuestas por México y otras restricciones al
01:17comercio y la inversión contra China, dijo el portavoz.
01:20Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada