El gobierno de Brasil implementará medidas de apoyo, incluyendo excepciones fiscales y $5 mil millones en ayudas, para empresas afectadas por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. El presidente Lula da Silva criticó la falta de multilateralismo de la administración Trump y anunció la búsqueda de nuevos mercados en los BRICS. Brasil prorroga la exportación libre de aranceles por un año y mantiene diálogo abierto, pero sin reciprocidad. teleSUR
00:00El presidente Lula presentó una medida provisoria dentro del marco de un plan de socorro a empresas y trabajadores afectados por los aranceles de 50% sobre productos brasileños impuestos por el gobierno de Donald Trump.
00:13Productos que Brasil exportaría hacia los Estados Unidos, especialmente en áreas como café, carnes, pescado, también maderas o acero, han visto este aumento de los impuestos impulsados por el gobierno de Donald Trump.
00:28Lula da Silva ha realizado críticas a estas posturas de los Estados Unidos, ha afirmado que Estados Unidos se opone al multilateralismo y que podría tener consecuencias este tipo de políticas sobre los propios Estados Unidos, ha denunciado y advertido el presidente brasileño Lula da Silva.
00:47En este paquete presentado por el presidente se prevén algunos puntos especiales en el apoyo a las empresas con la exigencia especialmente de que se mantengan los empleos.
00:59En ese sentido hay una línea de crédito de 30 mil millones de reales, el equivalente a 5 mil millones y medio de dólares.
01:07Será otorgado en total por parte del gobierno brasileño al apoyo a las empresas que se hayan visto afectadas por los aranceles de los Estados Unidos.
01:15También se prorrogará por un año la posibilidad de exportar productos en un esquema de aduanero libre de impuestos para las empresas afectadas.
01:28Habrá exención de pago de impuestos también para empresas que se han visto afectadas dentro de Brasil.
01:37Y por otro lado créditos tributarios para las empresas exportadoras y acceso a seguros para proteger a estos sectores de la industria.
01:44Por otra parte Lula ha afirmado que hay otra vía importante para las acciones del gobierno que es el intento de la apertura de nuevos mercados.
01:52Habrá un esfuerzo del gobierno para que haya nuevos mercados que reemplacen a los Estados Unidos.
01:57Y por otro lado también ha afirmado al presidente brasileño que el foco principal serán los BRICS.
02:02Durante la última semana Lula se comunicó con los líderes de India, de China y de Rusia en busca de apoyo delante de esta situación.
02:11Hay que recordar que India también sufrió aranceles de 50% sobre algunos productos como castigo por parte de los Estados Unidos a la compra de petróleo ruso por parte de China.
02:21Y Lula da Silva ha afirmado además que se buscará entonces dos vías.
02:27Por un lado amortiguar el impacto de estos aranceles con medidas internas dentro de la economía brasileña.
02:33Y por otro lado entonces sí buscar nuevos mercados como salida a estos aranceles impulsados por los Estados Unidos.
02:39Afirmó Lula que no habrá por el momento reciprocidad en cuanto a los aranceles.
02:45Que se intentará el diálogo con los Estados Unidos pero lo cierto es que se buscan nuevos mercados.
02:49Y que se reafirma entonces la necesidad de multilateralismo y de apoyo de Brasil en los BRICS.
Sé la primera persona en añadir un comentario