- hace 11 horas
En la calle, vecinos nos contaron que antes podían sostenerse, pero ahora no logran llegar a fin de mes ni cubrir sus necesidades básicas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Sí.
00:01¿Desde cuándo?
00:02Y desde que está mi ley.
00:03Desde que está mi ley.
00:04Sí.
00:04Gracias, ¿eh? Muy amable.
00:06Sí, Meri, decime.
00:07No, recordar en qué barrio estás, porque estamos hablando de un extracto...
00:11Estamos en Palermo.
00:12En Palermo.
00:13En Palermo la gente, hasta ahora, tres personas te dijeron que tocan ahorros para llegar a fin de mes
00:18y otro tanto que pagan con tarjeta de crédito.
00:20Bien, Matías Mangui es economista, licenciado, gracias por estar, gracias por venir.
00:24¿Qué es lo que pasa con la economía?
00:25Porque por un lado estamos hablando de grandes acuerdos con Estados Unidos
00:28y por el otro, lo que estamos viendo, la otra Argentina real es,
00:32si tengo algo de plata la tengo que usar porque no como.
00:34¿Qué pasa con eso, licenciado?
00:36Me hace acordar mucho al año 95, cuando se le da un refuerzo institucional al presidente de ese momento
00:43y era por el tema de las tarjetas, por las cuotas, el plan cuotitas que había
00:49y que todo el mundo lo votó, pasó igual ahora, pero lo grave de esto es que la tarjeta de crédito
00:56se está usando para el consumo y para comer, no para viajes, no para bienes duraderos.
01:02Y eso es grave porque estamos llegando a un límite en cuanto al poder adquisitivo de la gente.
01:08La gente no está llegando ya ni al 15.
01:11Ahora, Mati, ¿eso es parte del plan económico?
01:15Porque un presidente de la nación que mira todo el tiempo, por ejemplo, a un país como Chile,
01:21Chile es un país que subsiste por el endeudamiento, para todo te tenés que endeudar,
01:28para comprar una planta de lechuga en la verdulería se endeuda a la gente.
01:32Y para educarse y para atenderse en los hospitales también.
01:34Pero es parte del plan, o sea, la gente tiene naturalizada esta manera,
01:38¿no les parece como algo llamativo?
01:41Yo con mi empresa tuve una sucursal en Chile, conozco bien lo que era,
01:44cuando todo el mundo decía que Chile era el auge, el modelo económico,
01:49Chile nunca dejó de ser un país primario exportador.
01:52Ellos se basan, su economía en el cobre, son extremadamente unitarios,
01:56todos se centran en Santiago, y había una brecha enorme entre la gente pudiente y la baja.
02:04Y allá ha pasado lo mismo que está pasando ahora acá.
02:08Cuando la gente empezó a consumir con crédito la comida, fue la de Bacri.
02:14Después un pequeño incremento en los boletos fue lo que hizo el estallido en Chile.
02:19De los chalecos, sí.
02:20Sí, sí, de los chalecos y llevó a Gabriel Boric a la presidencia.
02:24Estamos en vivo, en directo.
02:25Ema, ¿qué pasa con eso? Seguimos con vos, todo tuyo.
02:29Bien, Carlos, seguimos con la gente, seguimos con los trabajadores que pasan por el lugar.
02:33para preguntarle si tocan los ahorros para llegar a fin de mes.
02:36Hola, ¿tocás tus ahorros para llegar a fin de mes?
02:39No, no llego.
02:40¿No llegás?
02:41No.
02:41¿Y no tenés ahorros?
02:42No, tampoco.
02:43¿Y cómo haces? ¿Targeteás?
02:44Tarjeta de crédito.
02:45Tarjeta de crédito.
02:46Mirá, de los cuatro que hicimos ahora, ninguno llega a fin de mes.
02:50Absolutamente nadie.
02:52Y todos usan tarjeta de crédito para comer.
02:54Y no queda otra, Carlos.
02:57Al laburante no le queda otra.
02:59Señor, ¿lleva a fin de mes usted?
03:01No, no.
03:03Gracias.
03:03Bueno, perfecto.
03:05Bien.
03:06Y además lo que decías vos, Ema, estamos en Palermo, estamos en un lugar, ¿sí?
03:10En donde las posibilidades son diferentes.
03:13Muchas personas...
03:14Sí, hay mucha gente de tránsito también.
03:15También de tránsito, pero muchas personas tienen la posibilidad,
03:18tienen un poder adquisitivo aceptable.
03:20Aceptable, digo aceptable porque algunos, lo que veíamos recién,
03:23no llegan a fin de mes.
03:24Pero hay otras personas que sí pueden llegar a fin de mes.
03:26Seguimos con vos, Ema, en vivo, en directo.
03:28Comer con la tarjeta de crédito.
03:30Dale.
03:32Así es.
03:33Bueno, por este lado.
03:34Señora, ¿toca sus ahorros para llegar a fin de mes usted?
03:37No puedo ahorrar.
03:38No puede ahorrar.
03:39No.
03:39Ese es el otro problema.
03:41Esa es la realidad.
03:42¿Y cuánto hace que no pueda ahorrar?
03:44Y aproximadamente dos años.
03:46¿Dos años?
03:47Sí.
03:47¿Y qué opina de este gobierno usted?
03:48No estoy de acuerdo con las medidas que toma.
03:53Me parece que no defiende al país.
03:57Al contrario.
03:58Y tampoco a los habitantes de nuestro país.
04:00¿Usa la tarjeta de crédito para comer?
04:03A veces.
04:04A veces sí.
04:06¿Con cuánta plata llega a fin de mes si es que le llega,
04:08si es que le alcanza la plata para llegar a fin de mes?
04:12Muy poco.
04:13Muy poco.
04:13Muy poco.
04:14No te puedo decir una cantidad, pero muy poco.
04:16Hoy en la Argentina, fin de mes, ¿qué fecha es?
04:19¿El 15?
04:2315, 20.
04:24Ahí ya es fin de mes.
04:25Ahí ya, para los docentes, ya es fin de mes.
04:28Gracias, feo.
04:29De nada.
04:29Para el docente, Carlos, Meli, el 15 ya es fin de mes en la Argentina.
04:34Bien.
04:34Señor, le hago una consulta.
04:36¿Toca ahorros para llegar a fin de mes?
04:39Sí, totalmente.
04:41Estoy ahorrando mucho y no me cuesta, cuesta bastante llegar a fin de mes.
04:44¿Desde cuándo le cuesta llegar a fin de mes?
04:47Y desde aproximadamente dos años fácil.
04:49Estamos complicados ahorrando, juntando peso por peso para que no se llegue igual.
04:55No se llega totalmente.
04:57¿Tarjeteas alimentos?
04:58Tarjeteo alimentos, tarjeteo ropa.
05:01Y se complica porque vamos con el mínimo juntando.
05:05Se complica.
05:05¿Cómo te afecta psicológicamente?
05:08Y la llevamos, la remamos, la piloteamos.
05:12Pero se complica, más con los chicos.
05:14Por suerte tenemos una entrada aparte del sueldo, pero se complica bastante.
05:20Se complica igualmente.
05:20Se complica.
05:21Gracias.
05:21Bien.
05:22Emma, vos decías recién...
05:23Bueno, pleno, pleno.
05:24Hablabas de lo psicológico.
05:25La licenciada Sebasti, psicóloga.
05:27¿Cómo es?
05:28¿Qué provoca no llegar a fin de mes?
05:30¿Es estresante o no es estresante?
05:32¿Qué provoca eso?
05:33Mirá, justo una paciente me decía eso, ¿no?
05:35Que está endeudadísima con la tarjeta de crédito porque además paga en el mínimo
05:40y se empieza a armar la famosa bola de nieve que es impagable.
05:44Sí.
05:44La verdad que lo que genera inmediatamente ese insomnio es acostarse y estar pensando
05:50absolutamente en deudas, soñar con deudas cuando logra dormirse y al despertarse
05:55el tema de la desazón y la desesperanza porque no se ve un horizonte claro en el sentido
06:01de decir, bueno, este mes me ajusto pero el mes que viene.
06:04Te hablan de 30 años, 20 años y la verdad que cuando no puedan comprar ya con la tarjeta
06:09porque van a terminar, digamos, hace 6 meses que van pagando el mínimo, ¿qué te queda
06:14por hacer?
06:15Entonces la sensación es de absoluta tristeza que además llega al corazón del hogar mismo
06:21porque lo que están comprando es comida, no son lujos.
06:25¿Y es una persona que tiene trabajo?
06:27Sí.
06:27Bueno, es que este es el otro punto.
06:29La gran mayoría de las personas, no, Ema, que vos estás consultando, además son personas
06:34que les vas preguntando y tienen trabajo.
06:36Entonces es peor, es más frustrante.
06:38Porque vas a trabajar y sabés que la plata no la vas a ver.
06:40Así es, Meli, todos trabajadores, todos con empleo, pero ninguno llega a fin de mes.
06:47Hay, por ejemplo, acá un muchacho de unos 20 años que está pidiendo comida, literalmente.
06:52¿Por qué?
06:53¿Cuánto hace que no tenés laburo?
06:54Hace un año.
06:55¿Y a qué te dedicabas?
06:57Estamos en vivo.
06:58Eras mozo.
06:59Eras mozo.
06:59Sí.
07:00Y hace un año te quedaste sin laburo.
07:01Sí, me quedé sin laburo.
07:02¿Y ahora cómo haces para ti?
07:03Me la rebusco, como sea, gracias a Dios.
07:06¿A pulmón?
07:07Si te pueden dar un mango, algo de comida.
07:09Ayuda a la gente a cambiar una rueda de auxilio.
07:12Ayuda a la gente a llevar las bolsas a las casas, a las bolsas pesadas.
07:15Ayuda a los estallanamientos.
07:17¿Puede ayudar a la gente?
07:18Sí, sí, sí.
07:19Acá sí.
07:20Acá sí.
07:21Te dejo.
07:21Gracias.
07:22Dale, buen día.
07:22Bendiciones.
07:23Muy amable.
07:23Bueno.
07:24Dale, sí.
07:24Ahí está.
07:25Señora, le hago una consulta.
07:27¿Toca ahorros para llegar a fin de mes?
07:29¿Perdón?
07:30Si tiene que usar los ahorros para llegar a fin de mes.
07:33No.
07:34No.
07:35Gracias, se ve muy amable.
07:36Es que algunas personas ni siquiera tienen la posibilidad de ahorrar.
07:37Acá viene un señor con las bolsas comprando.
07:40Señor, ¿cómo le va?
07:41Sí, bien, gracias.
07:42Cuénteme un poquito.
07:43¿Cómo se llega a fin de mes en la Argentina?
07:45¿Tiene que usar los ahorros para llegar a fin de mes?
07:48Sí.
07:48Sí.
07:50¿Desde cuándo?
07:52Desde que me jubilé.
07:54Hace cinco años.
07:54Hace cinco años que se jubiló.
07:56Sí.
07:56¿Y cómo se hace para llegar a fin de mes?
08:00Usando los ahorros.
08:02El que no tiene ahorros tiene que pedirle a los hijos.
08:06¿Y si los hijos no pueden ayudarle económicamente, qué hace?
08:11Y a joderse, como se dice.
08:14A lo mejor tiene que comer una vez por día.
08:16Comer menos, sí.
08:18Sí, claro.
08:18¿Qué más?
08:19No comprar nada.
08:20No comprar nada.
08:21Nada.
08:21Nada.
08:22No comprar nada.
08:22Sí, pero eso es sobrevivir, no es vivir.
08:27Claro.
08:28Sí, me decime.
08:29No, preguntarle si tuvieron que vender algo propio en el último tiempo para poder hacerse un manguito.
08:35No sé, alguna joya de algún familiar.
08:36Es una buena pregunta también.
08:37Algún electrodoméstico.
08:39¿Tuvieron que vender algo como familia para poder afrontar algún gasto?
08:44No.
08:45Descapitalizarse.
08:45No, no, porque tenemos suerte, tenemos un departamento propio.
08:49Entonces, nunca tuvimos que pagar alquiler, que es lo que te revienta.
08:55Hoy en día, pagar un alquiler es una condena en este país.
08:58Es una condena.
08:59Es una condena.
09:00Bueno.
09:01Entonces, no tuvimos que pagar alquiler.
09:02Gracias.
09:03Muy amable.
09:03Ese es el punto.
09:04Bueno, afortunadamente.
09:05Los grandes problemas son el alquiler y la comida con la tarjeta de crédito.
09:10Ema, sí, seguimos con vos.
09:10Dale.
09:11Por supuesto.
09:12Bueno, ¿te hago una consulta?
09:13¿Tenés laburo?
09:14No.
09:15¿No tenés trabajo?
09:15No.
09:16Gracias.
09:16Bueno, iba a apurar a la chica.
09:18Sí.
09:18Ahí pasó un motociclista acordándose del presidente.
09:22Ajá.
09:22Bien o mal se acordó.
09:23Malos términos.
09:24Hola, chicos.
09:25¿Me les hago una consulta?
09:26Sí.
09:26Mal, mal, mal, mal.
09:28¿Tenés laburo?
09:29Sí.
09:30¿Llegás a fin de mes?
09:31No.
09:32¿A qué día llegás con plata?
09:33Nada, a la segunda semana.
09:35¿A cuál?
09:36Segunda semana.
09:36A la segunda semana.
09:37¿Y después de ahí qué haces?
09:39¿Targeteas?
09:39¿Tenés tarjeta?
09:40Tarjetero, sí.
09:41¿Targeteas alimentos?
09:42Sí, un par de veces.
09:44¿Y a qué te dedicas?
09:46No, trabajo en un supermercado.
09:49O sea que estás 15 días de cada mes sin plata.
09:52Sí, pero igual trato de gastar más o menos al principio de mes todo en mercadería y
09:57después vamos a tirar.
09:58¿Y qué te restringís?
10:00¿Qué dejas de hacer para poder llegar un poquito mejor?
10:02Sí, no soy de salida.
10:03No soy de salida, no soy de salida, no salgo de joda, digamos.
10:06O me doy un permitido dos veces al mes.
10:09¿Al principio del mes cuando cobras?
10:11Claro.
10:12¿Y cómo te afecta emocionalmente?
10:14Bien, no, lo vamos tirando como podés.
10:17Eso, pero al principio de mes.
10:18¿Le vas a poner un poco?
10:19Sí.
10:20¿Cuánto deberías ganar para llegar bien a fin de mes?
10:24Un millón y medio, más o menos.
10:26¿En cuánto estás ahora?
10:27No, no lo quiero.
10:32Bueno, gracias.
10:32Muy amable.
10:33¿Qué es eso?
10:35Dejame preguntarle a Matías Manguicuil el salario hoy.
10:38Esto está con la señora.
10:40Muy bien, por suerte.
10:41Me alegro, me alegro.
10:42Bueno, ¿es la mamá de Susana Rocasal usted?
10:46Dicen que sí, dicen que sí.
10:48Ay, la mamá de Susana, me muero.
10:50¿Qué querés saber?
10:51Estamos haciendo una encuesta a la gente si usa ahorros para poder llevar a fin de mes en esta actualidad económica.
10:59Si uso ahorros.
11:00Si la gente tiene que tocar los ahorros, usar los ahorros.
11:03Con toda seguridad.
11:04Con toda seguridad.
11:05Todos.
11:06El que te dice que no te miente.
11:09Porque no alcanza en absoluto.
11:12Salís y volvés sin nada.
11:14La bolsa media y sí que alcanza.
11:18Y los bolsillos vacíos.
11:21Hay un hambre vaca.
11:22Hay hambre.
11:23¿Usted ve hambre en la calle?
11:24Sí, sí, sí.
11:26Yo sí.
11:27No lo estoy pasando.
11:29No, pero lo vea en la calle la gente.
11:33Yo vivo acá en la zona y la gente se pasa pidiendo y pidiendo.
11:37¿Cómo ve a la gente en la calle?
11:38¿Cómo está la gente?
11:39Pobre, triste, amargada.
11:42Desamorados.
11:44Porque yo voy con bastón y todo.
11:45Y sin embargo, casi ni te respetan.
11:48Respetan, porque están siempre apurados a tolondrados, porque están en su mundo, en sus cosas.
11:54La gente está triste, desesperanzada, en algunos casos agresiva.
12:00¿Qué están a decir?
12:03La frustración.
12:03Sí, o si no le da a uno no colaborar.
12:06La gente se ofende.
12:08O sea, no se ofenden, pobrecitos.
12:10Es que no le alcanza.
12:12Cuando no te alcanza para comer.
12:13Y no solamente para ellos.
12:15Es para los hijos.
12:18¿Suficiente?
12:19¿Cómo es su nombre?
12:20Ema.
12:22Ema.
12:22¿Cómo?
12:23Ema.
12:23Ema.
12:24Ema Roca Salvo.
12:25Muy bien, Ema.
12:26¿Chicos quieren hablar con Ema?
12:27Sí, una pregunta, Ema.
12:28Le queremos hacer una preguntita.
12:30Permiso, voy a cruzar.
12:31Así, ahí está.
12:33Le vamos a poner retorno a Ema.
12:34Un segundito.
12:35Bien, bien.
12:36Así pueden llamar con eso un ratito.
12:38Permiso, Ema.
12:39Sí, sí.
12:40Está muy pituca.
12:41No la quiero despeinar.
12:42No, te matamos.
12:43Ahí está.
12:44Bien, bien.
12:45Ema.
12:45Ahí los escucha, Ema.
12:46Ema, gracias por atendernos.
12:48Sí, gracias por estar ahí.
12:49Gracias por atender.
12:50¿Quién sos, querido?
12:51Carlos Stroker soy yo, Melina Fleierman y todo el equipo.
12:54Estamos acá trabajando.
12:55No lo escucho, ¿eh?
12:55Ahí no se escucha.
12:56Carlos Stroker y Melina Fleierman.
12:58Y todo el equipo.
12:58Ahí está, ahí está.
12:59Bueno, mirá, escúchame.
13:00Yo ya comenté lo que quería decir con respeto a las necesidades que tenemos todos.
13:07Todos, sí.
13:07Que con el sueldo que tenemos no nos alcanza con la jubilación, con todo.
13:15Todo es un sacrificio.
13:18Bien.
13:19Ema, Ema.
13:20Y viviendo en este bar.
13:21Bien.
13:22Ema, le quería...
13:23En algún momento, en algún momento dijo, no me alcanza, o tuvo esa situación.
13:29No me alcanza para comer.
13:32No, no.
13:33Eso yo no te lo puedo decir.
13:35Yo eso te lo estoy diciendo por lo que veo en la gente en la calle.
13:39Claro, la gente en la calle.
13:40Yo esa necesidad no la paso.
13:42Qué suerte.
13:43Soy sincera, soy honesta.
13:45Claro.
13:45Yo tengo mis dos hijos y al contrario, conoces bien a Susana y a mí Susana no me hace faltar
13:54de nada.
13:55Claro.
13:55Pero no porque yo espero de ella.
13:57Y ahora cocina, además, Susana.
13:58A mí lo que yo tengo me alcanza.
14:00Ema, además ahora cocina, Susana.
14:01¿Cómo?
14:02Que Susana cocina ahí en Más del Chef.
14:04Ahora cocina, pero si no, no sabés qué rico, qué rico.
14:08Pero toda la vida cocinó Susana.
14:09Y a mí me encanta ella.
14:11Susana me llena de orgullo de ver lo que hace.
14:15Qué lindo.
14:16Le digo la verdad, no es por alabarla a mi hija, pero es qué sé yo.
14:20Y aparte es bárbara, pero nosotros también la queremos mucho.
14:23Nosotros también la queremos.
14:23Es una persona muy querida.
14:24Bueno, mirá, yo como madre te podés imaginar.
14:29Bien, ¿cuál es el mejor plato que hace Susana?
14:32Lo dulce, lo salado, ¿qué le gusta?
14:35Mirá, te digo sinceramente, le gusta todo.
14:38Porque en su momento hacía cosas de repostería con todos, casi todos.
14:44Muy bien, muy rico.
14:46Y lo salado también.
14:49Pone muy buena mesa, muy buena anfitriona.
14:52Qué bueno.
14:53No te puedo decir mucho porque parece que la estoy halagando tanto,
14:57pero estoy diciendo la verdad, la verdad.
15:01Ema, gracias por haber...
15:02Si te digo que me duele, no, no, escuchame.
15:05Sí, la escucho.
15:06Escuchala, Carlos, por favor.
15:07Sí, la escucho.
15:07Puedo decir que me duele mucho que la veo poco.
15:12Ah, claro.
15:12Porque ella vive para mí.
15:13Mucha hora, claro.
15:14Trabaja muchas horas.
15:16Es lo que generalmente pasa con esas personas que tienen la posibilidad de trabajar mucho.
15:21Me roba tiempo a mí para poder dedicárselo al trabajo.
15:25Ella vive para el trabajo y para su hija y para su nieto.
15:30Para su nieto también, Simón.
15:32Ema, Ema, un beso grande, chico.
15:34Un beso grande para usted también.
15:36Encantada.
15:37Igualmente, Ema.
15:37Un beso a todos.
15:38Ya volvemos con vos, Ema, Ema, Noel.
15:42Ema, Ema.
15:43Ahora, Mati, estábamos hablando con respecto a esto.
15:46¿Cuánto necesita una persona para no ser pobre en la Argentina?
15:50Entre 1.200 y 2.000...
15:52Ay, 1.200.
15:531.200 y 2 millones de pesos.
15:56Cuando se te empiezan a perder los tiros en el camino.
15:57Sí, cuando hay mucho cero.
15:58Para una familia tipo, ¿no?
16:00Una familia tipo.
16:01Estamos hablando de una familia de cuatro integrantes.
16:02Sí, sí, sí.
16:02La canasta básica.
16:03O sea, un hombre y mujer adulto con dos hijos a cargo.
16:06Y no solo eso, sino que aumentó la canasta básica más de 3%.
16:103,1% el último mes.
16:12Tanto la canasta básica total como la alimentaria.
16:15O sea, significa que los alimentos básicos se están aumentando por encima del promedio.
16:20Los alimentos en general aumentaron lo mismo que la inflación el último mes.
16:24O sea, que ya estuvieron acelerándose.
16:25Pero sobre todo los alimentos y bienes básicos aumentaron por encima.
16:28Bien.
16:29Ema, seguimos con vos.
16:30Tuyo.
16:31No, pero Ema se fue, Carlos.
16:33Ema Noel.
16:35Zorrito.
16:36Ah, ahora sí.
16:37Ah, ahora sí, Meli.
16:39Claro, porque estábamos con Ema y Ema se fue.
16:42Entonces seguimos con la gente.
16:43A ver qué nos dicen.
16:45Hola, te hago una consulta.
16:47¿Cuánto está el vasito de helado?
16:484.200.
16:50¿Y qué te parece?
16:50¿Caro o barato?
16:51Eh, promedio.
16:53¿Promedio?
16:53Promedio, sí.
16:54No me parece tampoco guau.
16:56Por ejemplo, recién.
16:57¿Está rico?
16:57Está rico.
16:58Se olvidó de ponerle salsa de chocolate.
16:59No.
17:00Me acabo de olvidar eso.
17:01Pero bueno, está rico.
17:02Entonces no.
17:03No, que la vaya a reclamar la salsa de chocolate.
17:05Que le ponga extra.
17:06No me la pusieron.
17:06¿Vos decís que vuelve y la reclamé?
17:08Sí.
17:08Yo creo que tenés que volver y decirle.
17:10Sí, sí, sí.
17:11Yo le pagué por la salsa y no me la pusieron.
17:12¿A cuánto está la heladería para atrás?
17:13Y sí, lástima que estoy trabajando.
17:15Pero bueno.
17:15¿A cuánto está la heladería?
17:16Eh, de McDonald's a una cuadra.
17:19¿A una cuadra acá estás?
17:20Sí, a una cuadra.
17:20¿Vamos?
17:21¿Vos decís?
17:22¿Vamos en vivo?
17:22No llego.
17:23¿A reclamar?
17:23No llego porque me encantaría, pero no llego porque tengo que volver a laburo o no la pongamos en un aprieto.
17:29Dos laburos.
17:30¿Tenés dos laburos por qué?
17:32¿Porque te gusta trabajar mucho?
17:33No.
17:34¿Por qué?
17:34Ojalá, porque no alcanza.
17:35No alcanza.
17:36No alcanza la plata.
17:37¿Con un laburo no llega a su fin de mes?
17:39No.
17:39Soy agradecida que vivo con mis padres, pero no alcanza ni para los gustos propios.
17:43¿Y tenés que ser agradecida por tener salud para poder tener dos laburos?
17:46No, no.
17:46Es un gran punto, no por nada en particular pregunto, pero para saber, para ir proyectando.
17:54¿Y hoy está dentro de tus sueños posibles independizarte?
17:55No, no.
17:56Obvio que sí, sí, sí, por eso estoy trabajando todo el día para en un futuro poder independizarme.
18:01Muy amable.
18:02Gracias, nos vemos.
18:03Bueno, ahí está, absolutamente nadie en Palermo, en Palermo, Meli, absolutamente nadie.
18:09Te va a hacer mal, calmate, te va a hacer mal.
18:11Por favor, por favor.
18:12El hecho de que cada vez se van más tarde de la casa, los chicos, tiene que ver con esto.
18:17La licenciada, esto es un temón en la familia, que los chicos que no pueden emanciparse,
18:23los padres que ya están repodridos.
18:25Son dos temas, uno es el tema económico y otro es que algo hemos hecho una generación
18:30que les dimos mucha comodidad también en la casa, que nosotros padecíamos más prohibiciones.
18:35Ejemplo, que traigan a las novias, que se queden a dormir, a los novios.
18:39Bueno, si usted permite todo eso como madre, obvio.
18:43¿Usted permite que se queden a dormir las novias de sus hijos, novios de sus hijos?
18:47No sé qué, perdón, las parejas.
18:50Las parejas.
18:51Mi hijo tiene novia y mi hija tiene novio.
18:55Y se quedan a dormir ahí.
18:56El 53,07% de los hogares reconoce que sus ingresos son insuficientes.
19:03El tema es si tienen que lavar alguna cosa.
19:06Cada uno se lava lo propio.
19:07La fuente es consultora de escenarios, Carlos.
19:09Bien, consultora de escenarios.
19:10El 53,07% de los hogares reconoce que sus ingresos son insuficientes.
19:17Te voy a decir una cosa, perdón.
19:18¿No es poco?
19:19Estoy preguntando esto para calcular.
19:21¿Pero qué quiere calcular?
19:22Estamos hablando de 53,07%.
19:23Calcular cuándo más o menos, mayormente me van a decir, chau, mame, voy.
19:27No es que yo lo quiera.
19:28Bueno, pero no son todos los hogares iguales.
19:29Depende, claro.
19:30Yo a los 19, 20 me fui.
19:32Pero ahora no sé si uno puede.
19:32No, hasta los 35 lo vas a tener ahí, ¿eh?
19:34Hasta los 35.
19:3525, sí.
19:37Bueno, sí, yo tengo problemas, pero...
19:39Menos mal que no tiene problemas.
19:40Imagínese que se lo tuviera.
19:4127 seguro.
19:42¿Cómo?
19:4327 seguro.
19:45Sí.
19:46Ema, amigo, en directo.
19:47Estaba tuyo, dale.
19:49Tuyo, Ema.
19:49Muy bien, Carlos.
19:50Emanuel, dale.
19:51Si esperamos cruzar a alguien, yo...
19:52Sí.
19:53Emanuel, ahí está.
19:54Yo creo que esa encuesta, esa estadística, Carlos, es oficialista.
19:58Porque acá de 20 personas que hicimos, ninguno lleva fin de mes.
20:01No, está bien.
20:02Y ahí consultaste el 53%.
20:03Está bien, ese es el registro de una consultora.
20:05¿Usa ahorros para llegar a fin de mes?
20:07No.
20:08No, no, no.
20:09Bueno, en este caso, no.
20:11Pero yo creo que me dijo que no, que no quería, que no quería hablar.
20:14Sí, Ema, otra cosa.
20:15Ahí, que estamos viendo zona...
20:17¿Sea a fin de mes?
20:20No.
20:20No, claro, no, no sea.
20:22Sí, Meli, ¿qué me querías preguntar?
20:23No, ahí es una vidriera de un local cualquiera.
20:25¿Hay gente?
20:26¿Hay gente comprando?
20:27Sí.
20:29Mirá, ahí lo estás viendo con tus propios ojos.
20:32No hay nadie.
20:33No, no hay personas.
20:35¿Cómo haces para mantener ese local con ese tamaño?
20:40¿Por qué ahora...?
20:40Pará, Meli.
20:41¿Qué?
20:42Ahora hay un acuerdo con los Estados Unidos.
20:44Mirá, hay una sola persona, una sola persona que es la mujer que está atendiendo el local,
20:49pero además el local tiene ofertas y muchas comodidades de pago, 3 y 6 pagos sin interés.
20:56Sí, veo.
20:57Pero de todas maneras no hay absolutamente nadie comprando, estamos a metros de Plaza Italia.
21:03Pero, digo, estos locales, con el acuerdo con Estados Unidos.
21:08Sí.
21:09Matías, que acá el tema es que la electrónica, la industria automotriz, esto va a bajar por el tema de los impuestos.
21:17¿Cómo hace el textil o el que fabrica zapatillas, no quiero dar ninguna marca, acá en la Argentina?
21:23Es mentira, es mentira que importando más va a ser más barata la mercadería.
21:29¿Por qué es mentira?
21:29¿Por qué?
21:30Porque eso es, en un negocio...
21:32Pero explícamelo fácil, ¿eh?
21:33Sí, te lo explico fácil.
21:34En un negocio vos tenés que ganar más de lo que gastás.
21:37Si vos importás, estás más de lo que exportás, vas a perder siempre, es un resultado negativo.
21:44¿Qué hace eso?
21:45Reduce muchísimo la torta de recaudación.
21:48Por eso salen ahora con el monotributo, para ver...
21:51Si pueden recaudar algo.
21:52¿Eh?
21:53Si pueden recaudar algo.
21:54Claro, es la tercera etapa de ajuste esta.
21:56¿Para poder recaudar más?
21:57¿Ya estamos en la tercera etapa de ajuste?
21:59Sí.
21:59Sí, ya estamos.
22:00Y mirá, 46,26% de los hogares, Javi, restringió mucho su consumo.
22:08Y recién veíamos un local, ahí está Emanuel, estamos en vivo.
22:12¿Sí?
22:13No había una sola persona comprando algo.
22:15¿Por qué?
22:16Porque restringe el consumo.
22:17Javi, ¿se restringió el consumo?
22:18Sí, exactamente.
22:19Bueno, estamos hablando de lo que pasó en este año.
22:23Efectivamente, casi la mitad de los hogares restringió mucho.
22:27O sea, incluso, fíjate que se restringió mucho.
22:29O sea, que hay otro porcentaje más alto que lo restringió no tanto.
22:32O sea, digo, la gente que restringió el consumo en total es la mayoría de los argentinos, podemos decir.
22:37Sí, pero después, ¿por qué llega un feriado, un feriado largo,
22:41y hay una inmensa cantidad de personas que se toman un avión y se van?
22:45¿A dónde?
22:45Acá, en este país.
22:47¿En la Argentina?
22:48Sí.
22:49O no ves vos el polio parque.
22:50Porque no es la misma gente.
22:51Pero sí estamos viviendo todos en el mismo país.
22:54¿O hay gente que le fue muy bien?
22:56Muy bien.
22:56Sí, hay gente que le fue muy bien.
22:57Hay gente que le fue muy bien.
22:59No bien, pero el turismo bajó.
23:00Un 5% que, sin embargo, consume mucho más que el 5%.
23:03Tengo todos los números.
23:04Ah, a ver.
23:05Sí, bajaron los índices.
23:06Bajaron los índices de todo.
23:07¿Trajiste los anteojos?
23:08O me dejaste un par de...
23:09No, no, sí no me los olvido.
23:10Me los digo opuesto.
23:11Bueno, por favor.
23:12El PBI volvió a bajar.
23:142%.
23:15El consumo, como dice Javier, es el tercer mes consecutivo que baja.
23:19La producción industrial, un 9%.
23:22Sí, estamos hablando de septiembre, octubre.
23:24Pero las personas que viajan...
23:26Mirá, ahí tenés una.
23:26Ahí está, mirá, Ema.
23:28Tuyo, Ema, dale.
23:30Bueno, estamos con unos turistas uruguayos, ¿no?
23:33Sí, uruguayos, sí.
23:34¿Llegaron hoy?
23:35Llegamos hoy, sí, sí.
23:36Bueno, ya viniste más veces a Argentina, me imagino.
23:38Sí, vinimos cuando estaban mejor los precios.
23:40Ahora nos dicen que estaban...
23:42Pará, ahí está.
23:42Te hago un punto ahí.
23:43Vinimos cuando estaban mejor los precios.
23:45Sí, sí.
23:45¿Y eso cuándo fue?
23:47Y fue hace un año, capaz que dos, no sé, no me acuerdo bien.
23:50Dos años.
23:50Capaz que dos años.
23:51Y acá no estamos hablando de grieta, ¿eh?
23:53Estamos hablando de una turista que viene y ella misma dice que veníamos antes cuando
23:58los precios eran mejores.
23:59Sí, sí, por los precios, obvio.
24:00También viene con el liceo, con el colegio y ya estaba más barato, sí.
24:05Bien, la celeste.
24:05Todo, sabe, regalado.
24:07Bueno, llegaste hoy.
24:08Sí, no sabemos.
24:10Ahora nos dijeron, nos metieron como que estaba más...
24:12¿Más qué?
24:13Más caro, como que...
24:14¿Está más caro?
24:15Sí, como una pizza más o menos 27 por ahí.
24:19Yo te vi que bajabas del taxi.
24:20¿Y de qué parte de Uruguay es ella?
24:21Sí.
24:21¿Venís de aeroparque?
24:23Venimos, no, del aeropuerto ahí, sí.
24:24¿De aeroparque?
24:25Sí.
24:25¿Y sabés cuánto te salió el viaje?
24:27Pa, la verdad que yo no lo pagué.
24:30No lo pagaste.
24:30Zafaste.
24:31Sí, sí, pero no sé, el viaje acá no salió 30.000.
24:36Está normal, igual, no.
24:38No, pero debe ser 30.000 uruguayos.
24:39Por lo que escuchabos en las noticias en Uruguay, ¿qué se dice de este gobierno argentino allá en Uruguay?
24:45Sí, la verdad, ¿eh?
24:46No sé, controversias con Millet, ahí medio está.
24:51Se llamó mucho la atención el tema de Lali.
24:55Ah, mirá.
24:55Que hubo una pelea rara ahí.
24:58Lali y Millet.
24:59Eh, nada, medio como...
25:02¿Lali y Millet, vos de qué lado estás?
25:03¿Del lado Lali o del lado Millet?
25:06No, Millet no, pero es como muy ultra, entonces no, está como los extremos.
25:14¿Extremita de ser vos?
25:15Las hermosas.
25:16¿Un palo o con...?
25:18Bueno, ahora estamos con un gobierno, lo contrario.
25:20¿Cómo te cae a vos Millet desde la distancia?
25:24No te sé decir...
25:25¿Bien o mal?
25:26Y más mal que bien, capaz.
25:30Pero no...
25:31No te sé decir mucho porque tampoco soy una persona...
25:34Me informo más de mi país que...
25:36Claro, está muy bien.
25:37¿Qué tal?
25:37Pero se habla mucho.
25:39Se habla mucho.
25:39Que pase bien, decirle.
25:40Que pase bien, Uruguay.
25:41Muchas gracias.
25:42Que pase bien.
25:43Bien, bien, Emma.
25:43Ya volvemos un segundo nada más.
25:4553,07% de los hogares reconoce que sus ingresos son insuficientes.
25:50Javi, esto quiere decir, la mitad de la población dice no nos alcanza.
25:53Sí, bueno, pero estábamos viendo que en verdad es la mayoría de la población, más que la mitad,
25:57porque ahí tenías otra placa que decía hay otro 37% que se ajustó un poco.
26:02O sea, la gran mayoría, casi 8 de cada 10 argentinos, tuvieron que ajustarse en los últimos meses en el consumo de bienes básicos.
26:09El tema es en qué se traduce ese mucho en el que se ajustan o ese un poco.
26:13Porque, por ejemplo, la verdad es que antes uno se iba a dar una ducha, se da una ducha de 30 minutos y no pasaba nada.
26:19Hoy no te podés dar una ducha de 30 minutos.
26:21Argentina era el único país del mundo donde vos podés dejar el agua corriendo y no pasaba nada.
26:26El resto de los países de Europa, de la región latinoamericana, no podés hacer eso.
26:31Entonces, ¿en qué te estás ajustando?
26:33Cuando uno dice mucho de la comida, muchos jubilados y jubiladas dicen nosotros comemos una vez por día.
26:37Claro, eso no es ajustarse.
26:39No, es recontra.
26:40Claro, eso ya es perder calidad de vida.
26:43Ahora ajustarte y regularte un poco en función de lo que te entra.
26:46Y bueno, me parece que todos estamos en esa.
26:49Pero me parece que hay gente que hoy ya te dice, no, ya hace fin de mes.
26:53Y más o menos sí, cuando le preguntás cómo, te dice,
26:55y a veces no, ¿cómo?
26:56Entonces eso no se llama ajustarse.
26:58Matías, el acuerdo con Estados Unidos, ¿beneficia o perjudica a la Argentina?
27:02No, es nefasto.
27:03Pero si no sabemos qué trae el acuerdo.
27:05¿Por qué?
27:05Porque ellos vienen a llevarse todo sin poner nada
27:08y tenemos que comprarle todos los productos a ellos sin ningún tipo de restricción.
27:12Pero Mati, no sabemos realmente qué trae el acuerdo.
27:15No funciona así, Meli.
27:16Si vos vas a importar más de lo que vos vas a vender afuera, es un negocio que pierde.
27:22Ok.
27:22Al perder, recaudás menos.
27:25Y es una torta que se va a reducir, se va a reducir siempre.
27:29Bien, seguimos en medio del directo.
27:30Sí, Javi.
27:31No, que no es tampoco un acuerdo que pasa por la teoría y lo abstracto,
27:35porque una de las condiciones que pone Estados Unidos es combatir las falsificaciones y el contrabando.
27:40Es no comprarle a China.
27:42Por ejemplo, pero también ferias como la de Zona Sur, que ya sabemos,
27:45bueno, va a estar apuntada seguramente por este acuerdo.
27:48Y hay un montón de gente, cientos de miles de personas que dependen de esas ferias
27:51y eso se va a complicar si se firma este acuerdo.
27:53Sí, patente.
27:54Licenciada, para cerrar y agradecerle.
27:56Usted está en su consultorio.
27:58¿Llega alguna persona y dijo, no como?
28:01¿Qué hago?
28:02No llega al consultorio.
28:04En general viene a través de algún paciente que cuenta de algún pariente que está en determinada situación.
28:10Eso se empezó a escuchar mucho, digamos, ¿no?
28:13Cómo empiezan a ayudar a ciertos parientes o a la señora que trabaja en la casa
28:17porque ya no puede consumir remedios, no tiene turno en los hospitales.
28:21Lo que sí se escucha es mucha gente descendiendo los planes por ahí de sus prepagas
28:27o pensando en cambiar a los chicos de colegio, así como otro porcentaje los anota en universidades privadas
28:34por la debacle que hay en las estatales.
28:37O sea, la verdad que el consultorio tiene esa muestra de un montón de casos, ¿no?
28:41Bien, gracias.
28:42Gracias a ustedes.
28:44Bien, ¿seguimos en vivo en directo?
28:46Sí, por favor, pero el zorrito está como nunca, ¿eh?
28:49Más rápido que, no sé, conciendo testimonio de todos lados.
28:52Bien.
28:52Estoy sorprendida.
28:53¿Se asustó?
28:54Bien, ahí está.
28:55¿Están feos hoy que se asustó cuando me dio?
28:57No, por favor, ustedes no.
28:59Ah.
28:59Me asusté porque vi el colectivo ahí.
29:01Ah, Dios.
29:02Estamos en Santa Fe.
29:03Bueno, le voy a hacer una pregunta muy difícil.
29:06¿Toca ahorros para llegar a fin de mes?
29:10No.
29:11No.
29:11No.
29:12Muy bien.
29:13¿Llega a fin de mes usted?
29:14No.
29:15No.
29:15No.
29:16Todo no.
29:17¿Todo no?
29:17¿Alguien la suda?
29:18No, no, no.
29:19Si fuera de broma, no, mi amor.
29:20No llego, no llego.
29:22¿Es jubilada?
29:23Sí.
29:23Jubilada.
29:25¿Y no lleva a fin de mes?
29:26¿Y quién la ayuda?
29:27¿Quién le puede dar una mano?
29:28Tengo trabajitos.
29:29¿Como cuáles?
29:30Pequeñitos.
29:32Cuidado de enfermitos.
29:34Pero ahí, ahí, ¿eh?
29:36No te creas que llego.
29:38Y también ayuda de hijos.
29:40Claro.
29:40En algún momento corro donde están mis hijos.
29:44Y le hago una pregunta.
29:44¿Para qué ese dinero alcance un poquito más?
29:48¿Qué hace usted?
29:49¿Se restringe en algo?
29:51Ay, sí, muchas cosas, mi amor.
29:52¿Como cuál?
29:53Mucha, muchas cosas.
29:55Todo lo que hacía.
29:56Como, o sea, ir al supermercado, bueno, comprar algo, a ver, no, alimentos, como ser, bueno, como todo lo jubilado.
30:08¿Qué alimento tuvo que dejar de consumir?
30:11Y, bueno, dejar de consumir hasta ahora nada, porque yo, ¿viste?
30:15Me cuido mucho, tengo ayudita, mi trabajito.
30:18Sí.
30:18Pero ya es ir al supermercado y comprar lo mínimo e indispensable.
30:23Y hay algo muy importante.
30:26¿Cómo le afecta esta situación económica a la psiquis?
30:30Y mal.
30:31Muy mal.
30:33Te digo una cosa.
30:34Ahora estoy yendo a la farmacia a buscar remedios.
30:38Sí.
30:39Porque yo tengo algunos problemas graves, pero los tengo, ¿viste?
30:44¿Los puede pagar?
30:44Y es un tema.
30:45Es un tema.
30:46Porque vos vas a la farmacia y el remedio que es lo más barato que te puede salir son 35, 40 mil pesos.
30:53Así que con eso...
30:53¿Puede pagar todos o tuvo que dejar de tomar alguno?
30:56No, dejé uno, que me salía 70.
30:58Te dejó de tomar.
30:59No dejé de tomar, pero...
31:00¿Y ese para qué es?
31:01Tuve que ir hablando...
31:02¿Tiene PAMI usted?
31:03Sí.
31:04Y, bueno, mira, de PAMI ni me hables.
31:06¿Por qué?
31:06Porque es una pelea constante con PAMI.
31:08¿Por qué es una pelea?
31:09Y no, porque a mí no me lo dan gratis, nunca me lo dieron.
31:12¿Por qué no se lo dan?
31:12Claro.
31:13Entonces, bueno...
31:14¿Por qué me hizo la nota que corresponde?
31:15Emma, danos un segundito, por favor.
31:16El problema de acá para conseguir un turno...
31:18Ahí volvemos con la...
31:19Yo por decirle a los hijos que le ayuden.
31:21Gracias, María.
31:22Bueno.
31:22Gracias, María.
31:23Por favor...
31:24Se me ha escrito y voy a tener los medicamentos gratis.
31:27Mati, bueno, acá hay muchas personas, por ejemplo,
31:30van viendo cómo estirar la pastilla, van a la farmacia
31:33y si necesitan 10 remedios, compran 5.
31:35¿No? ¿Eso es ajustarse? ¿Eso se llama ajustarse?
31:40El otro día, el día de la elección, yo dije hambre
31:43y me sentaron todos diciendo que no hay hambre.
31:45Ahora bien, está todo bien que están los números todos mal.
31:50Estamos viviendo un veranito este gobierno,
31:52pero la gente lo votó.
31:53Mucha de la gente que dice esto lo votó.
31:56Entonces cada acto tiene sus consecuencias y habrá que bancársela.
32:00Desgraciadamente es así.
32:02Tiene total legitimidad este gobierno ahora.
32:04Más allá de que marquemos todas las cosas que van a venir,
32:09tiene toda la legitimidad del mundo, desgraciadamente,
32:11y mucha de la gente que se queja lo votó.
32:13Bueno, gracias por...
32:15No, no, eso, lo cierto es que es lo que decía recién la jubilada también.
32:18Ah, sí.
32:19No tiene para medicamentos.
32:20No, tremendo.
32:21Le digo que haga el PAMI, que los hijos, algún hijo que tenga,
32:25le ayude a hacer la nota y va a tener todos los medicamentos gratis.
32:29Acá que no venga, que no, que este medicamento no me lo cubre PAMI.
32:32¿Vos estás seguro que es así?
32:33Sí, estoy seguro.
32:33Está bien, está bien.
32:34Es así.
32:35Lo que pasa es que lo hacen por comodidad.
32:37Está bien, pero la señora dijo no.
32:38Hay mucha gente que es cómoda, muy cómoda.
32:42O por ahí no sabe.
32:42Y hay otra que no sabe.
32:44O por ahí no sabe, claro.
32:45Está bien, está bien que lo diga.
32:47Entonces, tienen que tener la ayuda de alguien que sepa que haga la notita
32:50y va a tener los medicamentos gratis.
32:51La señora no lo tiene.
32:53Seguimos con Emanuel.
32:54Sí, gracias, Mati, por haber venido.
32:56No, por favor, gracias a ustedes por invitarme.
32:57Muy atento.
32:58¿Seguimos con Ema?
32:59Y sí, vamos, vamos.
33:00¿Vamos con Ema?
33:01Sí.
33:01Ema.
33:02Bueno, vamos a continuar entonces hablando con la gente y preguntándole.
33:07Bueno, a ver esta señora.
33:09Señora, ¿le hago una consulta?
33:10¿Llega a fin de mes?
33:11No.
33:12Gracias.
33:13¿Le hago una consultita?
33:14No.
33:14Muy amable, ¿eh?
33:16Bueno.
33:17Bueno, vamos a ver.
33:19Acá hay una señora con la hijita.
33:22A ver.
33:23¿Cómo le va?
33:23Con unas bolsas.
33:24Le hago una consulta.
33:25Estamos preguntándole a todo el mundo cómo está la situación económica.
33:29Si se llega a fin de mes.
33:30No llego a fin de mes.
33:33Yo vengo a pedir por ese tema, no llegamos a fin de mes.
33:36Soy de José C. Pá y vengo todo fin de semana y tengo una niña con discapacidad
33:41y no llegamos.
33:43Mi marido está al carro y caballo y no...
33:45¿Cómo?
33:45¿Su marido qué?
33:46Hace carro y caballo, tenemos carro y caballo.
33:48¿Y un carro?
33:48Sí.
33:49Claro.
33:49¿Cómo es la sangre prohibida?
33:51No pensáis.
33:52Bueno, se está ganando la vida.
33:53Sí, soy sincera.
33:54¿Un pobre animal?
33:55No llegamos a mes.
33:56Una pobre persona también, me parece.
33:58No llegamos a la comida.
34:00¿Te podrían acompañar por la persona?
34:00¿Le ganaron comida?
34:01Sí.
34:02¿Ropa?
34:03¿Ropa también?
34:04¿Ropa también?
34:04Sí, todos los viernes vinimos nosotros.
34:07Aparte ellos estudian también, así que sigo sin los viernes porque si no, el fin de semana
34:12tienen que estudiar domingo.
34:13Sí.
34:13Así que tengo tres chicos que estudian, así que hoy por hoy ni la hoja carpeta tiene.
34:20Así que...
34:20¿Se siente desamparada, se siente sola?
34:23Sí.
34:26¿Siente que no le importa a, digamos, a los que mandan en un país a un gobierno?
34:33Sí.
34:33¿Siente que las personas que están en situación vulnerable como usted, lamentablemente, deberían
34:41tener un respaldo diferente?
34:43Sí.
34:44¿Una oportunidad para trabajar a lo mejor?
34:46Sí.
34:47Cuando estaba Cristina, perdón que hable, aunque sea un poco de carne, comiendo.
34:54Eso sí.
34:55Comían carne.
34:56Yo soy peronista, así que...
34:58Claro.
Recomendada
18:11
|
Próximamente
6:17
1:28
6:20
6:48
10:03
18:29
28:41
11:11
12:48
6:57
9:25
8:42
19:10
Sé la primera persona en añadir un comentario