Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 minutos
La madre de la nena de 6 años que sufrió un ataque en pleno Palermo relató lo que sufrió su hija, cuando un hombre que caminaba detrás de ellas cruzó hacia la misma vereda y le dio un rodillazo que la derribó al piso. La mujer contó que la nena quedó "asustada, durmió conmigo y hoy fuimos de la mano al colegio", cuando habitualmente caminaba jugando y saltando.

La víctima no sufrió fracturas, pero el golpe pudo haber sido grave: "Si daba contra el borde del edificio, se podía haber abierto la cabeza", señaló la mujer, quien recordó un caso reciente en el Abasto, donde una mujer murió tras una agresión similar. Vecinos y comerciantes ayudaron a asistir a la menor y a alertar a la Policía.

Según el testimonio, el atacante, que mostró un certificado de discapacidad al ser detenido, recuperó la libertad de inmediato.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En el video, unro, ella hace una patada y la tira al piso.
00:03¿Cómo está tu hija ahora?
00:05Lo primero que atino a hacer es salir a correr.
00:07A buscarla, por supuesto.
00:09¿Cómo?
00:10¿Y cómo está tu hija ahora?
00:13Asustada.
00:15Dormió en la cama conmigo.
00:17Nos fuimos esta mañana caminando al colegio de la mano.
00:20Ella siempre sale corriendo, saltando, jugando.
00:23Hoy fuimos de la mano.
00:25Y eso desde lo emocional.
00:27¿Por supuesto le quedó susto?
00:28Claro, eso desde lo emocional.
00:29Y desde lo físico, ¿esta persona la pudo haber fisurado, quebrado?
00:35Mirá, no sé a quién agradecerle que no le haya pasado nada.
00:40Porque no le tocaba, evidentemente.
00:42Porque si se pegaba contra un borde de uno de los frentes del edificio,
00:45se abría la cabeza, se podría haber muerto.
00:48Y la nota es desde la funeraria, no es desde acá.
00:50Ay, si me da piel de gallina de pensarlo.
00:53Porque aparte ha pasado.
00:54No es que estamos imaginando cosas que no pasan.
00:59Es que, Ana, hace cuatro días sucedió algo con una señora, una brasileña,
01:05en el abasto, una persona en situación de calle con problemas psiquiátricos.
01:09La empujó, la empujó, la señora cayó, golpeó la cabeza contra el cordón, la internaron.
01:16En la internación falleció, debido al golpe.
01:19Seguro, porque te agarra desprevenido.
01:21Imagínate una nena, porque te agarra desprevenido.
01:24Claro.
01:25Te agarra desprevenido.
01:26Claro.
01:26¿Él dijo algo?
01:27No se imagina que...
01:29¿O gritó o algo?
01:30No le dijo nada, nada.
01:31No, después de la patada salió corriendo.
01:33Y vos, porque ahí vos también corres...
01:35Se ve que sale en el video corriendo hacia la calle.
01:37Ana, y ahí estamos viendo el video.
01:39Y de nuevo, perdón, porque seguro que son cosas que contaste 20 millones de veces,
01:42pero te pedimos disculpas en este sentido, pero está generando mucho impacto esta noticia.
01:47No, yo les agradezco a ustedes, en realidad, porque si no fuese por ustedes,
01:51no se hubiese comunicado la fiscalía conmigo, no hubiesen hecho las cosas que están haciendo.
01:55Claro.
01:56Lo que te quería preguntar es que a vos...
01:57Ahora aparecieron más casos.
01:58Claro, claro.
01:59A vos, vos ves que, digamos, obviamente lo que hace cualquier mamá,
02:02corres rápido con el cochecito encima a tratar de alzar a tu nena.
02:07Y ahí vos entendiste lo que pasó en ese momento.
02:12No.
02:12No porque yo no veo de atrás que...
02:14O sea, entiendo que algo pasó, claramente que algo le había pasado.
02:17Lo primero que hice fue empezar a tocarle el abdomen para ver si la había lastimado,
02:21si le había clasado un cuchillo, si había pasado otra cosa.
02:25Porque desde atrás yo no sé si él nada más le pegó un golpe.
02:28Claro.
02:29Claro, porque vos lo ves a él de frente y no sabés si tenía...
02:31En cuanto la toqué, ya le pregunté si estaba bien, si estaba lastimada, si algo.
02:35Ahí empecé a gritar para poder llamar al policía que estaba enfrente,
02:39que las mismas personas que pasaban por la calle lo empezaron como a tratar de frenar,
02:45porque cuando cruzó el policía a frenarlo, esta persona le mostraba un carnet que tenía
02:51y el policía me decía, bueno, pero tiene un carnet...
02:53¿Un carnet que dice qué?
02:55Discapacidad.
02:56Discapacidad.
02:57Que puede pegar, que puede matar, que puede ser agresivo.
03:00¿Un carnet de qué?
03:01¿Qué autoriza ese carnet?
03:03Exacto.
03:03A pegarle a chicos por la calle.
03:05Dice algo en particular sobre su condición, dice solamente que es discapacitado.
03:09No lo sé, porque la policía no me permitió verlo ni me dio información.
03:13Bien, más allá de la condición, de la no condición, cuál es la discapacidad que tiene,
03:20la policía tenía que haber actuado de otra manera.
03:22Por ejemplo...
03:23Lo tendría que haber llevado.
03:24Sí.
03:24A la comisaría, hacer actuaciones y punto, final.
03:28Estuvo el fiscal o consultaron al fiscal...
03:30A la comisaría iba a pedir una ambulancia, que la ambulancia venga, el pervice, consulte
03:33si hay que llevarlo a un hospital.
03:35Perdón, disculpame, hicieron la consulta al fiscal y el fiscal dijo, despáchelo.
03:40Ahí en el lugar, no en una comisaría.
03:42Y yo me pregunto, ¿qué herramientas tiene un policía de calle, no estoy subestimando
03:47el trabajo, para reconocer o identificar que esa credencial es verdadera?
03:52Ninguna.
03:52Porque también puede ser falsa.
03:54No digo que lo sea, pero digo, podría...
03:56Pero esa posibilidad...
03:57No, pero a lo mejor, incluso Ana, a lo mejor llevaba un cuchillo en un bolsillo...
04:01También.
04:02...y se fue a la casa.
04:03Claro, porque...
04:03Y a lo mejor en ese trayecto, yendo de ahí a la casa, pudo haberle clavado el cuchillo
04:09a algo que no es la primera vez que tiene este clase de episodio, ¿eh?
04:13No, no, no, se estaba contando la señora que hay más.
04:16Por eso te digo.
04:16Es más, es tan así lo que decís vos, Carlos, porque, a ver, que la persona claramente
04:21tiene un desequilibrio...
04:24Un problema psiquiátrico.
04:25Sí, un problema psiquiátrico, una condición, todo eso suena, conteste con su comportamiento.
04:31Pero, así todo, es una persona que, evidentemente, tal vez en el momento necesita alguna atención,
04:36pero como no sabemos lo que tiene, ni dónde vive, ni quién es, es muy difícil poder determinar...
04:43Pero puede resultar... O sea, de hecho, fue peligroso para terceros.
04:46A esa nena, a la hija de Ana, le pudo haber pasado algo grave.
04:50Tal vez al fiscal le debe parecer gracioso que le peguen en una patada a una nena de seis años,
04:54porque el señor se lo podría haber llevado al señor fiscal a su casa, si le parecía que el señor no es peligroso.
04:59Para mí el señor es peligroso, porque si tenía un cuchillo...
05:02¿Sabés que además hay que determinar si podía estar caminando en la calle?
05:04La nena se golpeaba contra un filo. ¿Qué pasaba?
05:07Total.
05:08Ahora, Ana, le pega...
05:10Porque ahí le pegó, en el pecho y en el mentón, la rodilla.
05:15Hubo un episodio...
05:16No le llega a pegar en el mentón.
05:18Bueno, no importa. Está bien.
05:20Pero le pegó.
05:21Le pegó.
05:21Eso te dice.
05:22Y le pegó.
05:22Y la contextura...
05:23Le pegó, le pegó en el abdomen de la nena de seis años.
05:25La contextura física que tiene...
05:26La contextura física que tiene este tipo, no la tiene tu hija que tiene seis años.
05:30Llega a caer para atrás, se desnuca...
05:34¿Y qué pasa?
05:36A ver, explícamelo.
05:38¿Qué pasa?
05:39Es alto, es grandote.
05:42Sí, Ana.
05:42¿Cómo es de alto?
05:44Es el más o menos, sí.
05:45¿1,90?
05:46Sí, un 80 y pico, 1,90 debe tener, es robusto, o sea...
05:51Con textura fuerte.
05:52Con textura fuerte.
05:53Lo pueden ver al lado del policía.
05:54No sé si me llegó a ver yo en ese video, pero lo pueden ver al lado del policía.
05:57Sí, sí, lo estamos viendo.
05:58Es grandote.
05:59Yo no es para pararlo así nomás.
06:01Es una persona grande.
06:02Es una cosa que, mirá, justo hoy estaba pensando en relación a, me parece a mí,
06:06que es urgente hablar de temas de salud mental, porque toda esta semana venimos contando
06:11de distintas situaciones donde ahí claramente vos tenés una ley que por lo menos no es lo
06:17suficientemente buena como para que esta gente tenga la atención que amerita tener.
06:22Pero estaba pensando, tampoco los policías tienen instrucción para tratar con personas
06:27con problemas psiquiátricos.
06:28Los tratan como delincuentes comunes, que no lo son, que requieren evidentemente de algún
06:33otro tipo de contención o control.
06:35Y como decís vos, ¿qué sabemos lo que lleva entre sus prendas?
06:39Y si lleva un facón, un cuchillo, una pistola, un pistolón, ¿qué sabemos?
06:42Esta semana en el abasto, un tipo le pegó a una mujer.
06:46Claro, lo contábamos recién.
06:47Y bueno.
06:48A la brasileña.
06:49¿La mató?
06:49Sí, la mató.
06:50¿La empujó la brasileña?
06:51Se pegó con la cabeza en el piso.
06:53Claro, venía a ver a su hija que estuviera abajo.
06:55Ana, Ana, con respecto a lo que sigue, ¿puede estar caminando por la calle?
07:00¿Puede pasar ahora por el mismo lugar donde están ustedes?
07:03Ah, ahora podría pasar, sí, por el lado nuestro.
07:05Sí, sí, sí.
07:06Podría pasar él caminando tranquilamente y no pasa nada.
07:10¿Sobre qué calle están ustedes?
07:11No pasa nada porque en Güemes entre Armenia y Gurcha.
07:18Güemes entre Armenia y Gurcha.
07:19Lleno de policías.
07:20Sí, y de cámaras y todo esto.
07:22Sí, la comisaría es a la vuelta, el policía estaba enfrente, había gente transitando,
07:27así que me viene a la tarde en una zona así, hay siempre mucha gente.
07:30¿Vos lo habías visto antes?
07:31Eso mismo iba a preguntar.
07:33No, no lo había visto, no tengo recuerdo de haberlo visto.
07:36Pero bueno, como están apareciendo algunos casos ahora por el barrio,
07:40calculo que sí, que debe ser de la zona.
07:43Porque además la madre llegó enseguida a buscarlo.
07:45¿Y qué te...?
07:46A los minutos.
07:47¿La cruzaste a la madre?
07:48No había pasado ni cinco minutos.
07:49¿La madre se dio al lugar acá?
07:50Sí.
07:51Y me acusó de mentirosa y de que estábamos inventando cosas de su hijo que no era violento.
07:56Así que también tuve que pedir a la policía que la retirara, la alejara de mí, de mis hijos.
08:00Y una mujer...
08:01Porque la situación...
08:02¿Y ella también se puso agresiva con vos?
08:08Sí, porque ella nos empezó a interpelar y a decirnos que nosotros estábamos mintiendo,
08:11que era todo lo que estábamos inventando, que dejáramos de mentir y decir cosas de su hijo.
08:16Ana...
08:16O sea, el video es claro, porque si no está el video y estoy discutiendo de uno a uno si pasó o no pasó.
08:20Ana, dejarnos sumar a la licenciada Sebastián, psicóloga.
08:23Gracias, licenciada, por estar.
08:25Gracias por venir.
08:26¿Qué se hace con una persona así?
08:28Buenas tardes.
08:28Con esta persona que está caminando por la calle, acaba de agredir a una nena de seis años.
08:32¿Qué se hace?
08:33Claro, el tema es qué debería hacerse.
08:35Porque lo que se hace lo vimos y no está bien.
08:37Esta persona ha quedado libre.
08:40Está bien, Melina recién decía, bueno, algo en relación a la salud mental y la delincuencia,
08:44en el sentido de, bueno, qué debería hacer un policía.
08:46Lo que es seguro es que alguien ahí debería haberlo demorado,
08:49haber tomado cartas en el asunto.
08:51No como delincuente, en principio, ojo, como lo que sea.
08:54Me refiero más a lo ahora.
08:56La persona sigue en libertad, o sea, no va a ser detenida.
09:00Ahora, ¿qué se hace con esa persona que puede estar caminando
09:02o puede estar atrás del árbol espiando lo que hacemos nosotros?
09:05No, a eso voy.
09:05Que justamente deberían haberlo demorado para poder ver cuál es su condición.
09:10La de él y la de su madre que está diciendo lo que está refiriendo la mamá de la nena.
09:14¿No?
09:15O sea, una madre negadora, por lo tanto, no sabemos si la persona está,
09:19medicada, si hay alguien a cargo de un tratamiento.
09:21O si tiene un tratamiento, claro.
09:22O un diagnóstico.
09:23Totalmente.
09:24Para empezar a hablar, ¿no?
09:25Un diagnóstico para saber ante quién estamos y qué cuidados necesita.
09:29Porque hay personas que por ahí, bien medicadas, controladas,
09:32son absolutamente seres sociables.
09:35Pero si no...
09:36De hecho, esto puede ser parte de un delirio.
09:38Venía alguien corriendo, él no sé qué vio.
09:40Digo, más allá de lo que uno pudiera interpretar del caso,
09:43está lo que acontece en la realidad,
09:45lo que están contando de esta señora que se murió.
09:47Bueno, digo, acá hay que hacer algo y con urgencia.
09:50Primero, por la escalada de violencia que estamos viviendo.
09:53Segundo, por el deterioro de la salud mental que estamos viviendo.
09:57Y después por el desmantelamiento de un montón de instituciones
10:00a donde sería muy difícil acceder a un buen diagnóstico.
10:03Ahora, el otro caso estremecedor, Ana, y bueno, y todos acá en el piso,
10:08es el caso de la mujer, la madre de familia de Villacrespo,
10:16que tenía un tratamiento, que el marido fue una semana antes
10:21a ver si se podía regular la medicación,
10:24y le dijeron que vuelva en un mes y antes del mes mató a toda la familia.
10:28Entonces estamos subestimando la salud mental de las personas
10:32y realmente hoy le pegó una patada, un rodillazo a una nena de 6 años.
10:38Pero no ahora puede asesinar a alguien esta persona.
10:40Claro, y ahí también está la posibilidad de que no tome medicamento.
10:45Hay algunos que tienen la posibilidad de tomarlo,
10:48interpreto que esta persona sí, y no lo toman.
10:50Yo pregunto, ¿de quién es la responsabilidad?
10:53Evidentemente de esa madre, yo creo.
10:55Evidentemente tiene un carnet de algo, porque no sabemos a ciencia cierta qué.
10:59¿Quién es responsable?
11:02No es responsable porque está en la calle sola o suelta.
11:03Este tipo mata a alguien y es inimputable.
11:05Es inimputable porque tiene una condición...
11:07Bueno, lo que pasó en Recoleta.
11:09Es inimputable, como el de la semana pasada.
11:12O el de la semana pasada, una persona en situación de calle...
11:14Iba al borde, se escapa de nuevo y mata de nuevo.
11:16Bien, ahora, Ana, vos decías recién, con tu chiquita de 6 años,
11:21ibas al colegio y te agarró la mano.
11:23¿Te pidió no ir al colegio?
11:27No, no, no, no, no.
11:30La idea es que ella mantenga su rutina y que salga
11:33y que el miedo se vaya yendo, porque hay que salir todos los días
11:36y volver a la calle.
11:37¿Hablaste con algún psicólogo?
11:38Confundido es el de enfrente, no nosotros.
11:41Sí, sí, con tensión del colegio tuvimos enseguida.
11:44A la noche ya el tema se sabía la comunidad educativa de la nena
11:48y se pusieron en contacto con otras entidades de alrededor también
11:52para informar, para visibilizar la foto de esta persona,
11:56para estar más que nada en tema de los corredores seguros
11:58y de la seguridad cuando los chicos entran y salen del colegio,
12:02porque si ya atacó a otro nene de 5 años, que dicen que le metió una patada en la bicicleta,
12:07y a otra señora y a otro nene acá en un edificio de la otra cuadra...
12:11¿Y sabés qué estoy pensando también?
12:13¿Sabés que están esperando la desgracia?
12:15Saber dónde vive también.
12:17Y que vayamos todos a lamentarnos.
12:19Porque, digamos...
12:19Tiene que vivir cerca.
12:21Yo creo que es una persona que se lo ve con una bolsa en la mano,
12:24por ahí es una persona que deambula, no lo sé.
12:27Yo creo que la madre por ahí, ojo a veces también con esto,
12:31no conozco en profundidad,
12:33pero esa madre que estuvo muy mal en agredirte y en decirte esas cosas,
12:36pero a veces también, no digo que este sea el caso,
12:39pero a veces cuando se convive con alguien que tiene una condición psiquiátrica,
12:42los familiares tampoco tienen recursos ni sostén ni apoyo,
12:45y a veces creen que toman la medicación,
12:49porque le dicen,
12:49Tomá, Pedrito, te dejé la pastilla azul, la roja y la violeta,
12:53y no la toman.
12:54Pero de cualquier manera, Ana, decía...
12:56No, no, yo lo comprendo y comprendo bien que esta ley de salud mental que hay
13:00no ayuda ni al enfermo, ni a la familia,
13:03ni al resto de los ciudadanos.
13:04Ni a las asociadas.
13:05Claro, claro.
13:07Porque está bien, yo entiendo que tiene un problema
13:09y no estoy diciendo a esta persona que hay que encerrarla.
13:12Estoy diciendo a esta persona que hay que acompañarla.
13:14Es que en realidad, Ana, no se sabe.
13:16¿Cómo está sola?
13:17Si está diagnosticado, si tiene un carnet de algo, está diagnosticado.
13:20¿Cuál es el profesional detrás de eso?
13:23¿Cuál es la familia detrás de eso?
13:24¿Cuál es la contención?
13:25Ana, muchas veces cuando nosotros hablamos de la presencia del Estado,
13:29tiene que ver con ese carnet o esa identificación que dice,
13:33debe tomar pastilla, debe tomar tal medicamento.
13:35Y el policía, como decía recién Melina, no está preparado para esto,
13:39pero sí se lo puede preparar, va a decir,
13:40bueno, mira, si hay una persona en situación de estas características,
13:43hay que contenerlo, tenerlo en el lugar, esperar a ver qué hace el fiscal.
13:48Retenerlo, que no es detenerlo, es retenerlo.
13:51No, no, pero eso lo hizo.
13:53Lo que pasa es que se hizo la consulta al fiscal
13:57y el fiscal dictó soltura en el lugar.
14:00Por eso.
14:01Ahora yo te digo, vos lo podés hacer en una comisaría,
14:03se aclaró la situación, es una cosa,
14:06pero le otorga soltura sin saber cuál es el problema de la persona.
14:10Pero aparte, digo, no estamos midiendo realmente...
14:14No tienen criterio.
14:15Porque no lo sabemos, esta desregulación que mostró esta persona,
14:19porque es una desregulación, cuanto menos,
14:21y no estoy lastimando a nadie con lo que estoy diciendo,
14:23no sabemos qué alcances puede tener.
14:25Y nosotros, lamentablemente, tenemos un historial de casos
14:29que decís, pero cómo, pero nadie lo atendía,
14:30pero nadie lo veía, nadie le miraba de cerca un trato.
14:33¿Cuántas veces vamos a cubrir un caso, el que sea,
14:37que termina como un hecho policial y cuando vos rascás un poco
14:41y ves cuál es la base, es el, entre comillas,
14:44que se entienda bien lo que lo digo, lo voy a decir lo más llano posible,
14:46el loquito del barrio.
14:48¿Ustedes se acuerdan del hombre, por ejemplo,
14:50que le molestaba la música alta, le molestaba la música alta,
14:53salió con un H en un PH, mató a una señora?
14:55El ex policía, el asesino que no conocía a la estudiante chilena
15:02que la apuñaló entera y no la conocía y se desreguló
15:07porque tenía trabajo, era una persona que parecía contenida.
15:10Un caso en la boca en 2017 que mató a dos nenas también.
15:13Pero todo esto tiene que ver con los seguimientos,
15:16tiene que ver con la posibilidad de casos.
15:18¿Y qué casos pueden recordar?
15:18Seguimos hablando de lo mismo, tal cual.
15:21Emma, seguimos...
15:21¿Qué infinidad de casos pueden recordar y seguimos hablando
15:24de lo mismo?
15:24Pero algo está mal.
15:26Pero no hay una decisión clara de modificarlo.
15:28Claro.
15:28Es que no hay una decisión de modificarlo.
15:30A alguien le es muy funcional esta ley.
15:32Creo que Emma le quería hacer una pregunta.
15:33Sí, perdón, seamos sinceros.
15:37Sí, no, yo le quería preguntar a Ana si cuando se entera
15:40que el agresor, este hombre de 22 años,
15:44tiene este problema, creo que es retraso madurativo,
15:47si te cambió un poco el pensamiento o no.
15:49No, porque no tiene por qué agredirlo.
15:52O sea, la persona puede tener cualquier condición
15:55y también tiene derecho a circular por la calle,
15:57pero si es una persona que tiene episodios violentos,
15:59es una persona que tiene que estar acompañada por la calle.
16:02Exactamente, debería estar con un acompañante
16:04para frenar esos desbordes y controlar que...
16:09Yo sé si en la bolsa tiene un cuchillo.
16:11Estaríamos hablando de una fatalidad, seguramente.
16:13Sí.
16:15Pero bueno, evidentemente a nadie le importa.
16:17Si ustedes no me hubiesen hecho entrevistas
16:19desde que arrancó el día, a mí el fiscal ni me hubiese llamado.
16:22Me llamó porque a mí me dijo,
16:23te llamo porque estás saliendo en todos los noticieros.
16:26Ana, Ana.
16:27Y sí, porque es la única manera que tengo.
16:29Es que es real.
16:29Pero Ana, además de todo,
16:31hace aproximadamente 7 o 8 años,
16:34había una disposición que las personas
16:36con problemas psiquiátricos que iban a la calle
16:39debían estar acompañadas.
16:41Esas personas debían estar acompañadas.
16:43Fíjate lo que pasa en una situación similar,
16:46digo similar porque pasó en la calle,
16:48una persona en situación de calle se enfrentaba y discutía.
16:52Era un problema psiquiátrico.
16:54Y acá estamos viendo una persona en situación de calle,
16:56se sienta en un problema psiquiátrico,
16:58se va a enfrentar con un policía.
17:00Y va a matar al policía.
17:01O sea, estamos viendo, esto fue hace varios años.
17:03Con los barbijos puestos.
17:05Todavía seguían los barbijos.
17:06Se había autorizado la salida.
17:09Y se autorizó, por ejemplo, estar en algunos lugares.
17:11Saca el cuchillo en este momento.
17:13Fíjate que ahí, en ese momento, saca el cuchillo
17:15y después se va a enfrentar.
17:18O sea, va a tener un enfrentamiento.
17:20No sabe lo que pasa.
17:20El policía le dice, ahí está, ¿ves?
17:23El policía le dice, no, no podés.
17:25Se agarra el arma.
17:26Es Juan Pablo Rolán, este es el policía,
17:28tiene el arma en el bolsillo.
17:30No la usa.
17:31No la usa.
17:32Amaga con sacarla y no la usa.
17:34Por eso también, por eso también,
17:37es porque no tienen todavía los policías,
17:39yo entiendo, la ley no lo contempla,
17:43la instrucción para trabajar o para saber
17:45qué es lo que tienen que hacer
17:46si está enfrente a un posible caso
17:47de una persona que está psicótica
17:50o que está alterada o que está desequilibrada.
17:52Acuérdense lo que pasó con Chano.
17:53Sí, también entiendo que la policía lo dejó ir
17:56porque el fiscal la autorizó a que se vayan.
17:58Después de esto surgió la autorización de la Taser.
18:02Sí, sí, sí.
18:03Viene la discusión después de eso.
18:05Claro, el resto de los vecinos,
18:08¿qué hizo cuando se produce todo el episodio?
18:12¿Se metieron, te ayudaron?
18:15¿Qué hacían?
18:16La verdad que sí, por suerte al resto de los vecinos,
18:18enseguida el encargado de ese edificio salió,
18:20me consiguió la filmación,
18:22me pasó la filmación del hecho.
18:24Las vecinas bajaron, me ayudaron,
18:25se quedaron conmigo y con los chicos.
18:27¿Estaba con los dos?
18:28No, la verdad que sí, con el nene de dos
18:32y con la nena de seis.
18:34Así que no, una situación horrible.
18:37La verdad que sí.
18:38Pero bueno, es eso.
18:41Llega un momento que te quedás sin herramientas.
18:43La única herramienta son ustedes
18:44que pueden visualizar lo que pasa.
18:47Bien, y por eso estamos ahí.
18:48Normalizamos la situación de que...
18:50Y por eso...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada