Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Crece el uso de ahorro para poder cubrir gastos.
00:06El uso de la tarjeta, pedir porteado, la nueva realidad de los argentinos.
00:15Con una inflación que llegó a 2.3.
00:182.3 la inflación, no baja la inflación, Javier, lo que estamos hablando es esto,
00:22quemar ahorros para tratar de llegar a fin de mes, digo, llegar con la posibilidad de comer.
00:26Sí, los préstamos familiares impagos, o sea, la irregularidad en el crédito,
00:32alcanzó en agosto pasado un máximo en 16 años, desde 2009 que no había una tasa más alta
00:38de préstamos familiares impagos, que llegó más o menos al 6 y pico por ciento
00:42y fue en ascenso en los últimos meses, mientras veíamos también informes,
00:46un informe de la Facultad Económica de la UBA, que mostraba que es cada vez más
00:49la gente que va al supermercado y paga con tarjeta de crédito,
00:54o sea, que no tiene ni siquiera efectivo débito para hacerla comprar.
01:00Nada, no tiene plata, pero por otro lado hay préstamos hipotecarios,
01:02porque hay gente que se está comprando casas, eso también te quedamos en cuenta.
01:06No, creo que sea la misma gente.
01:07Te quedamos en cuenta eso.
01:09Debe ser la misma gente que dice, dejo de comprar aceite,
01:11así puedo ahorrar para una casa.
01:13Son profesionales, son profesionales, psicólogos, contadores.
01:16Acá tenés un miembro del gremio.
01:20Economistas.
01:20Escúchame, sí, por ahí mi tía Mabel se puede ir de vacaciones a Miami.
01:23Y esa no es la Argentina.
01:25Y no sabés si es la Argentina.
01:27No, escúchame, nos están diciendo que la gente se endeuda para comprar lo básico, alimentos.
01:33Pero pará, vamos, Emma, Emma, estamos en la calle.
01:35Estamos en plataformas afuera.
01:37Emma, estamos en vivo, en directo con vos.
01:39Sí, cada vez más personas utilizan la tarjeta para poder comer.
01:43Directamente, no es para desigual un poquito.
01:44Claro.
01:44Como si tengo la tarjeta, si no, no como.
01:46Me envío en directo, es tuyo.
01:48Así es, Carlos.
01:49Y además, en los últimos meses, casi el 40% de los argentinos
01:53tuvo que tocar los ahorros para poder llegar a fin de mes adecuadamente.
01:57Vamos a hablar con la gente, cómo hacen ellos para combatir la crisis.
02:02Señor, ¿tuvo que tocar ahorros para llegar a fin de mes?
02:05Ahorros, sí, como siempre, sí.
02:07¿Cuánto hace?
02:07Sí, hace como dos semanas.
02:10Va, del mes pasado.
02:12¿El mes pasado?
02:12Bien, ¿en qué semana del mes usted se queda sin plata?
02:17Mira, cobra a los 15 días.
02:19A los 15 días ya no tiene un mango.
02:20Sí, no alcanza.
02:22Gracias, ¿eh?
02:22Muy amable.
02:23Bueno, ahí ya tenés, uno de uno.
02:25Bien.
02:25Vamos a esperar que termine de pagar esta señora las empanadas.
02:29Hola, señora, ¿cómo le va?
02:31Bien.
02:31¿Cómo se llega a fin de mes?
02:33Y cómo se puede.
02:34¿Tiene trabajo usted?
02:35Sí.
02:36¿Y tuvo que tocar ahorros para llegar a fin de mes, para poder comer?
02:39Sí, para prestar a mi familia.
02:41Ah, para prestar.
02:41¿Cuánto hace que tiene que hacer eso?
02:43Y casi todos los meses presto.
02:45¿Desde cuándo?
02:46Y desde hace un año, más o menos.
02:49¿Desde hace un año?
02:49Sí.
02:50Las tarjetas las di de baja todas, porque pagar el mínimo no se podía más.
02:55¿Y se estaban deudando cada vez más?
02:57Sí.
02:58Exactamente.
02:59Muy amable.
02:59Bueno, dos de dos.
03:00Emma.
03:00Vamos acá.
03:01¿Se puede hacer una pregunta?
03:02Señora, le hago una consulta.
03:04Sí.
03:04¿Tocas sus ahorros para llegar a fin de mes?
03:07Sí.
03:08¿Desde cuándo?
03:09Y desde que está mi ley.
03:10¿Desde que está mi ley?
03:11Sí.
03:12Gracias, ¿eh?
03:12Muy amable.
03:13Sí, Meri, decime.
03:14No, recordar en qué barrio estás, porque estamos hablando de un extracto...
03:18Estamos en Palermo.
03:19En Palermo.
03:20O sea, en Palermo la gente, hasta ahora, tres personas te dijeron que tocan ahorros para
03:25llegar a fin de mes y otro tanto que pagan con tarjeta de crédito.
03:27Bien.
03:28Matías Mangui es economista.
03:29Licenciado, gracias por estar, gracias por venir.
03:31¿Qué es lo que pasa con la economía?
03:32Porque por un lado estamos hablando de grandes acuerdos con Estados Unidos y por el otro
03:36lo que estamos viendo.
03:37La otra Argentina real es, si tengo algo de plata la tengo que usar porque no como.
03:41¿Qué pasa con eso, licenciado?
03:42Me hace acordar mucho al año 95 cuando se le da un refuerzo institucional al presidente
03:50de ese momento y era por el tema de las tarjetas, por las cuotas, el plan cuotitas que había
03:56y que todo el mundo lo votó, pasó igual ahora, pero lo grave de esto es que la tarjeta de crédito
04:03se está usando para consumo y para comer, no para viajes, no para bienes duraderos.
04:09Y eso es grave porque estamos llegando a un límite en cuanto al poder adquisitivo
04:14de la gente.
04:15La gente no está llegando ya ni al 15.
04:18Ahora, Mati, ¿eso es parte del plan económico?
04:22No hay plan, no es plan.
04:23Porque un presidente de la nación que mira todo el tiempo, por ejemplo, a un país como Chile,
04:28Chile es un país que subsiste por el endeudamiento, para todo te tenés que endeudar,
04:35para comprar una planta de lechuga en la verdulería se endeuda a la gente.
04:39Y para educarse y para atenderse en los hospitales también.
04:42Sí, pero es parte del plan, o sea, la gente tiene naturalizada esta manera,
04:45¿no les parece como algo llamativo?
04:48Claro.
04:48Yo con mi empresa tuve una sucursal en Chile, conozco bien lo que era,
04:52cuando todo el mundo decía que Chile era el auge, el modelo económico,
04:56Chile nunca dejó de ser un país primario exportador.
04:59Ellos se basan, su economía en el cobre, son extremadamente unitarios,
05:03todos se centran en Santiago, y había una brecha enorme entre la gente pudiente
05:10y la baja.
05:12Y allá ha pasado lo mismo que está pasando ahora acá.
05:15Cuando la gente empezó a consumir con crédito la comida, fue la debacle.
05:21Después un pequeño incremento en los boletos fue lo que hizo el estallido en Chile.
05:26De los chalecos, sí.
05:27Sí, sí, de los chalecos y llevó a...
05:29...
05:30...
05:31...
05:32...
05:34...
05:36...
05:38...
05:42...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:17
Próximamente
2:00:09
Cronica
hace 20 minutos
3:28
Cronica
hace 12 horas
2:44
Cronica
hace 12 horas
6:02