00:01Bueno, yo creo que es realmente un paso fundamental, importante para el país empezar a trabajar con seriedad, con profundidad el tema de la reforma judicial.
00:13Ustedes saben que es el poder más importante del Estado, sin lugar a dudas, la justicia.
00:20Necesitamos una justicia independiente, prueba. Hay que generar un conjunto grande de cambios.
00:27Y obviamente este es el punto inicial, plantear todas las necesidades de la reforma que hay que hacer en este campo.
00:36¿Se debe cambiar la justicia boliviana? Ya se ha visto bastantes seguridades a nivel mundial.
00:43¿Quién diría que no? A ver, llame una persona en Bolivia que diga que hay que mantener la justicia como está.
00:49Realmente necesitamos hacer un cambio muy profundo.
00:52Estima Presidente, ¿cuáles deben ser esas prioridades para construir el cambio?
00:56Bueno, primero volver a un Estado de derecho en toda la magnitud que se requiere.
01:03Para ello lo que necesitamos es ante todo una justicia independiente, una justicia imparcial,
01:08una justicia que se base en los procedimientos y las normas que garanticen a los ciudadanos poder realizar sus actividades con absoluta independencia,
01:21que no estar temeroso, ni los derechos de propiedad, ni de que en cualquier momento, por cualquier situación y por disposiciones muchas veces amañadas,
01:32la población no pueda llevar adelante sus actividades sociales, económicas, culturales.
01:37Es decir, la justicia afecta la vida de los ciudadanos en cada una de sus actividades.
01:44Y si no tenemos una justicia nueva que sea capaz de dar, como digo, esa seguridad a las personas,
01:51obviamente el país no va a avanzar.
01:54¿De necesitar nuevas leyes o modificarse las existentes, se va a viabilizar desde el legislativo?
01:59Claro que sí, hay que generar no solo nuevas leyes, hay que generar cambios en la Constitución importantes
02:06para poder garantizar y volver a la independencia de los poderes.
02:11Por ejemplo, lo que se ha señalado en la Constitución actual, la coordinación de poderes ha terminado siendo una subordinación
02:19de todos los poderes a un solo poder, al poder ejecutivo, y ninguna instancia de justicia se ha visto librada
02:27de esa presión, de ese dominio de un poder sobre los otros.
02:32Por eso no tenemos independencia judicial, no tenemos una justicia que sea capaz de darnos las garantías
02:39como a los ciudadanos y al propio Estado como tal.
02:43¿Qué reformas serían las ideales, presidente, para viabilizar?
02:46Mira, hoy vamos a iniciar la discusión de este tema.
02:49Nosotros estamos aquí con todo el afán de poder generar el espacio de coordinación necesario
02:58para llevar adelante todo lo que hoy empiece a discutirse.
03:03Sabemos que la reforma va a ser una reforma muy grande.
03:07No es una reforma de plantear solo el cambio de algunas leyes, sino sobre todo partir desde la concepción misma
03:14de lo que es la independencia del Poder Judicial.
03:17Muchas gracias.
03:18¿Y en el tema de los autoprorrugados se va a hacer?
03:21Se decía que el intercambio se tiene que tomar decisiones.
03:24¿Se ha pensado en ese tema o no?
03:26Estamos en este momento retomando los temas centrales en la Asamblea.
03:31Como ustedes saben, ayer hemos aprobado la ley de convocatoria para las elecciones subnacionales en el Senado.
03:38Eso pasará ahora a diputados y hay que volver a la institucionalidad en todos los órganos del Estado.
03:46Por lo tanto, yo no quiero particularizar una sola instancia.
03:51Hay que volver a la independencia del Banco Central.
03:54Hay que volver a generar las condiciones para la operación de todos los ámbitos
03:59donde se requiere que las instituciones funcionen con meritocracia,
04:05funcionen con la capacidad y el conocimiento técnico en su área
04:09y bajo las normas y los procedimientos que nos garanticen tener un Estado de Derecho en Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario