Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
MARIACA CALIFICA DE POSITIVO LA CUMBRE JUDICIAL

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, este es un trabajo que apenas inicia y es un trabajo que nos compete a todos.
00:06Pero también sobre la cumbre judicial se pronunció el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca. Escuchen.
00:12Muy buenas noches.
00:14Reto uno importante y agradecer a ustedes como media prensa el hacer seguimiento a este evento que ha convocado el Tribunal Supremo de Justicia, el órgano judicial.
00:25Y nosotros como Ministerio Público, mi persona y los nuevos fiscales departamentales de Bolivia presentes también para coayudar.
00:33Aparte tenemos cuatro comisionados en las cuatro comisiones que se han conformado.
00:37Muy importante, personalidades, abogados conocidos, constitucionalistas, municipalistas, rectores en las diferentes mesas de trabajo.
00:46O sea, qué bueno se ve el escuchar críticas constructivas para construir.
00:52Y para eso está el Ministerio Público que también acompaña el día de hoy este evento al cual nos hemos dado la labor de poder estar todos las cabezas, como por ejemplo de Bolivia, en las fiscalías departamentales y así la Fiscalía General del Estado.
01:08Varios profesionales han priorizado de que el tema principal o uno de los temas principales es el tema de digitalizar, modernizar el sistema judicial.
01:16El propio presidente del Tribunal Supremo de Justicia también destacaba el trabajo que hacen ustedes como Fiscalía de ya estar avanzado.
01:24¿Cuál es ese ejemplo que se quiere seguir?
01:26Es la constancia. Dentro de los compromisos que yo me propuse cuando postulé el 2024 para ser Fiscal General, estaba el compromiso para la tecnología hacia las y los bolivianos.
01:37Estamos cumpliendo, tenemos un ecosistema Roma actualizado, lo ha reconocido el mismo presidente del Estado recientemente electo, como así también nuestro presidente del Tribunal Supremo de Justicia.
01:48Y nosotros estamos para compartir todo lo que sea en pro de mejorar la justicia.
01:52El digitalizar, el tener toda la información de su proceso penal, proceso civil, en lo que corresponda, en procesos sociales, procesos de niños, niños y adolescentes, y ver qué está pasando en su proceso.
02:06Ver la contestación del juez, del fiscal en 24 horas. Entonces, eso yo creo que ayuda mucho. La política cero papel tiene que darse también en Bolivia.
02:15La justicia en el celular de las personas.
02:17Así es, la justicia en el celular de las personas para hacer seguimiento, tanto lo que hace el abogado como lo que hacen las autoridades. En este caso, fiscales, jueces, policías y otros.
02:27¿El buen ambiente y el nivel de profesionales en el tema jurídico se ve presente en cada una de las mesas que se llevan adelante?
02:33Sí, muy importante. Como le decía yo, en diferentes mesas hemos visto personalidades de todo el país, abogados en todas las ramas, rectores de diferentes universidades con sus asesores.
02:45La justicia indígena originaria de la GIOT, que es muy importante poder escuchar también a las organizaciones sociales sus quejas que puedan tener y cómo ellos pueden contribuir.
02:55No nos olvidemos que la GIOT está dentro de lo que es la constitución política del Estado.
02:59En ese entendido, nosotros vamos a continuar. Está nuestra comisión que hemos conformado de la Fiscalía para poder ayudar a este evento tan importante que simplemente ve la forma de mejorar la justicia en nuestro país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:46