Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Durante el Consejo Nacional por la Soberanía y Paz, el vocero del sector de comunidades extranjeras, Marco Maurizio Manocchio, expresó su amor y respeto al pueblo venezolano. También destacó las oportunidades que el país le brindó a sus padres, al abrirles las puertas de una patria unida y enseñarles la cultura, el sabor y aroma de la gastronomía venezolana, sin hacerlos olvidar de sus raíces italianas y brindándoles un futuro en América del Sur. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes.
00:06Mi nombre es Mauricio Menocchio y tengo el honor de ser el vocero de la comunidad italiana en Venezuela.
00:15Pero también hablo por millones de comunidades de otros países que al igual que la mía,
00:22llegaron a esta gran nación que les abrió los brazos y les dio un futuro.
00:30La historia de mi familia se remonta al año 1959.
00:37Después de 18 días de navegación en un barco de la línea costa que se llamaba el Anacé,
00:45sus ojos vieron por primera vez las montañas venezolanas.
00:51Lo que vieron los cautivó.
00:53Vieron mi madre con una mente inocente como la que viene a conocer un nuevo mundo, dijo.
01:00Oye, mira, Pascual, tienen un pesebre y están lanzando fuegos artificiales.
01:08Qué bonita celebración nos dan en pleno julio.
01:10Lo que vieron no era ningún pesebre.
01:16Eran los humildes hogares de los venezolanos en las montañas que estaban celebrando el día de su independencia el 5 de julio.
01:26En ese momento se dieron cuenta de lo que era Venezuela, una nación de celebración y luz.
01:42Cuando bajaron del barco, les llamó la atención otra cosa.
01:47Había unos autobuses cuyos conductores gritaban silencio, silencio, silencio.
01:53Ellos confundidos se montaron y nadie dijo una palabra hasta que llegaron al silencio.
01:58Luego, entre risas, entendieron que no se les mandaba a callar, sino que era el sitio a donde se dirigían.
02:07Bueno, llegaron aquí sin nada.
02:10Pero mi mamá era costurera, mi papá mecánico.
02:16Vivieron en una pensión en la Fuerza Armada que había un solo baño para 20 habitaciones.
02:22Luego fueron conserje por más de 10 años.
02:25Cuando yo nací, como 30 años después, ya tenían su propia casa propia que no se la debían a nadie.
02:32Y mi papá tenía su propio taller en Mariches.
02:35Eso no te lo ofrece ninguna otra nación.
02:38No, eso nada más te lo da Venezuela.
02:50En todo ese tiempo, mis padres no tuvieron que atravesar el veneno de la xenofobia,
03:00ni lo terrible del racismo.
03:03Al contrario, los venezolanos los sentaron en su mesa, le enseñaron el sabor de una arepa,
03:17el aroma de una yaca en diciembre, pero sin imponerles ni hacerles olvidar el perfume de la pasta de la nonna.
03:27Es decir, nos dejaron ser venezolanos, pero sin obligarnos a renunciar a nuestra nacionalidad e iniciar.
03:36Nos permitieron ambas cosas.
03:39Se puede ser así o más generoso como pueblo, como nación, como país.
03:44Mis padres me dejaron muchas cosas.
03:52Me dejaron valores, me dejaron principios, me dejaron un negocio,
03:57pero también me dejaron el horror, que nunca olvide, el horror de los cuentos de la guerra.
04:08Yo escuché de ellos historias terribles que mis abuelos y mis bisabuelos,
04:16cada vez que las contaban, se ponían a llorar.
04:19Estas personas que invocan al sinsentido de la separación y de la violencia
04:28no tienen ni idea de lo que están invocando.
04:35No saben el eco de una bomba,
04:41ni el enorme silencio de la ausencia de un ser querido.
04:45En Italia, en cada plaza,
04:50hay un monumento
04:52de al menos de 500 a 1.000 nombres
04:55de soldados caídos en la guerra.
04:59Y cada vez que yo voy para allá,
05:01consigo mi apellido
05:03en al menos 5 o 6 bis tíos abuelos
05:06que no pudieron regresar.
05:09Y ese no es el escenario
05:11que yo quiero que suceda aquí.
05:13Aquí no se trata
05:16de tomar un bando.
05:19Aquí el único bando que hay que tomar
05:20es el bando de la no guerra.
05:23El bando de la paz.
05:25Cuando mi padre
05:39en Italia
05:42era
05:44y era imborrable
05:47el paso que dejó en Venezuela,
05:49pero yo creo que más el paso que le dejó
05:51dejó a los italianos
05:53hablándole y mostrándole a Venezuela.
05:56La casa era derrada
05:57en aquel momento
05:58con afiches de Corpomitur,
06:00los roques, Canaima.
06:03Había una piraña disecada,
06:04la botellita de ron,
06:06banderas de Venezuela
06:06por toda la casa.
06:09Él ayudó a construir
06:10el aeropuerto de Canaima.
06:13Él era muchas cosas
06:14fascinado,
06:15amaba a Venezuela
06:16no tanto
06:17como un pabellón criollo,
06:19una hamaca,
06:19una arpa y un cuatro
06:20y una maraca.
06:23Tanto así
06:23que fue ese amor
06:25por esa patria
06:25que se hizo venezolano.
06:28Renunció
06:28por modus propios.
06:33Cuando estaba
06:34muy enfermo
06:35tomó una última decisión.
06:38Él estaba muy enfermo
06:39allá en Italia
06:39y pidió
06:41volver a Venezuela.
06:43Él quería morir
06:44no en el país
06:46que lo vio nacer,
06:47en el país
06:48que le regaló
06:48una vida.
06:55Y por supuesto
06:57que se lo cumplimos
06:58y hoy está enterrado
07:00aquí en Venezuela
07:01bajo este maravilloso cielo.
07:05Yo quiero llegar a viejo.
07:09Pero no quiero que
07:10la guerra me robe el futuro.
07:14Y quiero llegar
07:15de viejo
07:17pero morir tranquilo
07:19y en paz.
07:20No de un bombazo.
07:22Tengo un hijo venezolano
07:24de 18.
07:25Está estudiando
07:26para ser piloto,
07:27por cierto.
07:29Ama su país
07:29con locura.
07:32Tengo una maravillosa esposa
07:33que también es
07:34un mosaico multicultural.
07:36Ella es venezolana
07:37con ascendencia portuguesa,
07:38española,
07:39y mexicana.
07:43Es una belleza de mujer
07:44pero imagínense
07:45ese carácter, compadre.
07:48No, no es fácil.
07:51No le pido que se pare
07:53porque después
07:53me lo va a hacer pagar
07:54en la casa.
07:57En pocas palabras,
07:59lo que queremos aquí
08:00es entendimiento.
08:02Anhelamos la paz.
08:03A mí solo me queda decir
08:07en nombre de la comunidad
08:07italo-venezolana
08:08y de cualquier comunidad
08:09establecida en este país,
08:11gracias Venezuela
08:13por la vida.
08:14Gracias Venezuela
08:15por la oportunidad.
08:17que nuestra única bandera
08:22sea siempre
08:23la del reencuentro
08:25y la paz.
08:26Muchas gracias.
08:28Gracias.
08:29Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada