Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Noticias del Perú y actualidad, política.

En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, negó estar vinculado en la negociación por el proyecto de la carretera Interoceánica, por el cual el expresidente Alejandro Toledo ha sido condenado a cárcel. "No estuve en ninguna negociación con Odebrecht", manifestó.


Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es hora de conocer a los candidatos presidenciales y esta noche me acompaña Fernando Oliveira,
00:07precandidato presidencial del Frente Esperanza. Bienvenido, señor Oliveira, a Exitosa.
00:13Buenas noches, Carina. Muy honrado.
00:15Muchas gracias por estar acá. ¿Es precandidato o usted es el único candidato en el partido político?
00:22Bueno, soy el líder del Frente Esperanza y la militancia, los afiliados, los dirigentes han organizado una lista que presido.
00:35Tengo el gran deber de llevar a la victoria a la escoba para hacer la esperanza realidad
00:41y estoy acompañado en la plancha presidencial con Elizabeth León, nuestra candidata a la alcaldía de Lima,
00:51que con unos días más Lima estaría hoy realmente bien, mucho mejor, no como estamos ahora en decadencia total.
01:03Y lo mismo, estoy acompañado en la segunda vicepresidencia por Carlos Cuaresma,
01:09primer presidente regional del Cusco, ha sido alcalde, ha sido constituyente, de larga experiencia.
01:13Hemos armado unas listas a nivel nacional, tanto para diputados como para el Senado, nacional, regional,
01:23que están integradas por representantes auténticos de cada una de las provincias,
01:29pero además preparados para cumplir el deber de rescatar la confianza, la fe del pueblo en la democracia,
01:40porque eso se ha perdido absolutamente y con toda razón.
01:44¿No le gustó López Aliaga entonces? Porque lo primero que me ha dicho es que la candidata que lo acompaña en la plancha
01:51hubiese sido una mejor alcaldesa porque estamos en la decadencia.
01:57Sí, yo juzgo por hechos y conozco perfectamente a Elizabeth León,
02:02que es auténtica y que en la campaña hizo propuestas técnicas y sabe cómo ejecutarlas.
02:11Ella es ingeniera civil, con vocación de servicio de toda su vida,
02:15se formó en esos valores en la familia.
02:20Y lo que juzgo es por los resultados de alguien que es un mitómano sistemático.
02:27Hay índices por todas partes de lo que es esa decadencia,
02:33como por ejemplo el endeudamiento que está dejando de la Municipalidad de Lima
02:38para tres gestiones posteriores.
02:41Y un endeudamiento en donde emitía bonos a altas tasas de interés
02:46y sin embargo cuando llegaba el dinero de esa colocación de bonos
02:50no tenía en dónde ejecutarlos.
02:52Y los depositaba en la banca comercial privada, en dos banquitos amigos de él
02:58y que le pagaban menos de la mitad de lo que pagábamos nosotros.
03:02O lo que ha sido todas las promesas incumplidas.
03:08Claro que se trata de engañar al pueblo con fuegos artificiales.
03:12El contratar abogados por 100 millones de soles porque son amiguitos de Trump
03:20y él quería ir a la toma de mando, al coctelito, que lo inviten.
03:25Y ahí vamos a perder cantidad de dinero denostando de Odebrecht.
03:31Mientras se reunía con los de Rutas de Lima a negociar
03:36y quería pagarles cientos de millones de dólares.
03:38Les llamaba Ratas de Lima pero se reunía con ellos en privado
03:42y lo niega pero están las grabaciones de sus propias declaraciones.
03:47Denoste Susana Villarán que sí, que debe ser condenada
03:51por lo que hizo, por lo que recibió de Odebrecht, de la corrupción.
03:57Pero sin embargo, él contrató en la gestión de Susana Villarán
04:01con su gerente, el asesinado en la caja metropolitana,
04:06José Miguel Castro, en un caso que está judicializado
04:10porque le trajo perjuicio a la caja metropolitana, es decir,
04:13a los limeños, a los peruanos, por más de 40 millones de soles
04:18que coinciden justo con haber detectado mediante los Panama Papers
04:23unos movimientos no explicados de 20 millones.
04:28O sea, todo es mentira, es falso.
04:32Y se trata de sorprender a la opinión pública
04:37en base a campañas publicitarias, psicosociales.
04:41Yo espero que el pueblo se entere,
04:44nos encargaremos eso sí, de que sepa quién es quién
04:48para que tome una decisión adecuada, libre
04:52y que rescatemos al Perú.
04:54Usted me habla de Odebrecht y la interoceánica
04:59es una de las obras corruptas de Alejandro Toledo, ¿no?
05:04Y yo recuerdo que...
05:06No solo de él, ¿eh?
05:07Sí, también de Alan García, ¿no?
05:08Por supuesto.
05:09Entonces, pero yo recuerdo que usted en una conferencia
05:12de prensa la defendió.
05:15¿Se arrepiente de esa defensa que hizo?
05:18Primero quisiera decirle, vamos a recordar bien, ¿no?
05:23Lo que yo defiendo hasta el día de hoy
05:26es el proyecto, el contenido, la necesidad
05:30de interconectar el Atlántico con el Pacífico,
05:35que por 50 años era un clamor de todo el sur peruano.
05:41Es un proyecto no solamente que era auspiciado,
05:45promovido por la Corporación Andina de Fomento,
05:47por el Banco Interamericano de Desarrollo,
05:50por las citas de presidentes regionales,
05:53sino que 10 regiones del Perú así lo demandaban.
05:57Pero la Contraloría había dicho que no
06:00y usted explicó que como ministro de Justicia
06:03había hecho el trámite de correr, ir, venir, hacer...
06:06Ve, Karina, de verdad yo le tengo mucho respeto
06:09como periodista, pero de verdad está un poquito confundida.
06:14Le pongo la declaración.
06:15No, no.
06:16Le ponemos.
06:17Mire, si quiere póngala, porque estaba previsto que venga a hacer esto en vez de permitirme exponer propuestas.
06:26Ponemos la declaración para que yo ya sabía que me iba a decir que yo estaba mintiendo y no estoy mintiendo.
06:31No, no.
06:32La declaración es del año 2005.
06:35Así es.
06:35Yo no era ministro de justicia.
06:36Bueno, entonces.
06:37Fue el año 2001.
06:38¿Es capaz de admitir que se ha equivocado?
06:40Escuchemos entonces.
06:41Así es.
06:42Está confirmado que se hizo de todo para firmar un contrato viciado por la corrupción.
06:48El 4 de agosto del 2005, ese mismo año, Fernando Olivera contaba cómo se manejó el tema.
06:55Enviado por Toledo, visitó varias veces al Contralor para que levantara las observaciones.
07:02No lo hizo, pero igual la interoceánica se firmó.
07:06El ministro Ortiz, repito, y su equipo, el viceministro, todo transporte, proinversión, economía, fuimos a la Contraloría a las 5 de la tarde, explicándole a los técnicos de la Contraloría con documentos, con pruebas.
07:20En una observación que era fundamental, si no se levantaba la acusación de que había una sobrevaluación del 100% en la carretera interoceánica, ese contrato no se debió haber firmado.
07:33Y se levantó esa observación, un informe técnico remitido por la subcontralora, entregado a las 2 de la mañana del 28 de julio, donde decía que el costo de la interoceánica correspondía al costo promedio de las carreteras de provías nacionales.
07:51Y el 4 de agosto, cuando se iba a firmar el contrato, a las 12 y media del día, el Contralor mandó otro oficio diciendo que no se podía, porque los contratistas tenían juicios abiertos con el Estado.
08:06Y de nuevo, ¿quién estaba allí para contribuir a resolver el problema?
08:11¿Quién?
08:15Ya, muy bien. Entonces, yo solamente, lo que sí no me parece es que me diga que miento, porque usted lo está explicando, nada más.
08:24Mire, Karina.
08:25Usted lo explica.
08:26Mire, Karina.
08:26Y no tengo ningún libreto.
08:28Bueno, bueno, bueno, mire. Primero, se ha equivocado, ya. No que mienta, porque yo no era ministro de justicia.
08:35¿De qué era?
08:35Yo fui solamente un año. No era ministro.
08:37Ah, ya.
08:38Y no estuve.
08:39O sea, que lo hizo por...
08:40Y no estuve, me permite, ya hizo su pantallazo.
08:44Ah, ya.
08:45Mire, y yo no estuve en ninguna negociación con Odebrecht. No conozco a los de Odebrecht.
08:50¿Y qué pasó?
08:51No conozco a nadie de ellos. No he tratado. Nadie me menciona. Nadie me acusa.
08:56Esa fue una declaración política en un contexto, después que me habían clavado una puñalada,
09:02porque me hicieron una emboscada nombrándome ministro de Relaciones Exteriores.
09:06Y yo lo que estaba diciendo, y no lo he puesto ahí, que uno...
09:09Ah, ministro de Relaciones Exteriores.
09:11Que uno... No, había sido.
09:12Había sido.
09:12Cuatro o cinco días.
09:13Exitosa.
09:14Entonces, yo vine al Perú el 25 de julio para ver la elección del presidente del Congreso Marcial Ayaypoma.
09:23Teníamos un acuerdo de gobernabilidad, quiere verlo ahí, firmado, entre lo que estaba como función fiscalizar.
09:30Está firmado por Toledo y por nosotros. Y nosotros fiscalizamos al gobierno de Toledo.
09:38El 25 de julio, en efecto, llegué, puede verlo. Aquí está mi entrada de migraciones, a quien acaba de entrevistar,
09:46con hora de llegada, cinco y tanto, seis de la tarde.
09:49¿Ya?
09:49El 25 de julio. La reunión a la que hacen referencia, que fue la única, no ha sido varias, como dicen, fue el 27 de julio.
10:00¿Ya? Y ahora me va a hacer el favor de decir, este informe, ¿qué fecha tiene?
10:05¿Eh?
10:0525 de julio.
10:06Ya. Es decir, este informe se emitió mientras yo estaba en el avión. Cuando llegué, ya estaba emitido.
10:14Y cuando yo he preguntado, ¿qué hay de los grandes proyectos? Era el último año de gobierno.
10:21Pregunté por el gas de camisea, por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y con la interoceánica.
10:27Pero mi única pregunta es, porque usted me acaba de decir...
10:30No, no quiere ver.
10:31Es mi declaración política, dijo.
10:34Este es el famoso informe.
10:34Yo lo que quiero saber es, ¿se equivocó en esa declaración política?
10:39No, eso...
10:40Porque usted me dijo, me utilizaron. Es lo que nos acaba de decir.
10:45No, no he dicho eso, ¿ve?
10:47Ah, bueno.
10:47Está todo grabado y en directo.
10:49Sí, sí, está todo grabado.
10:49Yo no he dicho en ningún momento, me han utilizado. Sí, pues, Karina.
10:52Ah, bueno.
10:53Mire, yo estoy sonriente, porque una vez más preguntan y vengo preparadito, porque ya conozco, pues.
11:00Aquí en el punto 7, que no quiere leer, aquí dice el punto 7, que el costo por kilómetro cuadrado de la carretera está enmarcado dentro de los precios razonables.
11:13¡Axitosa!
11:13¿Correcto?
11:15¿Ya?
11:15Eso salió el 25 de julio.
11:18Sin mi intervención.
11:20Sin nada.
11:21Yo recién me reúno el 27 de julio para preguntar.
11:24¿Y por qué después es una de las obras que Odebrecht dice en Estados Unidos es una obra corrupta?
11:33Sí, yo estoy de acuerdo con ello, porque han reconocido pagos de coimas.
11:37Y cuando se supo que así había salido la información de Estados Unidos, ¿sabe lo que hicimos los de la escoba?
11:44Y fuimos los únicos.
11:45Fuimos al local de Odebrecht, escoba en mano, a barrer.
11:49Y ahí están las grabaciones.
11:51Y reclamamos y decíamos, Toledo, Humala, García, devuélvanlo robado.
11:57Y Kuczynski, que era presidente, nos mandó bombas lacrimógenas a reprimirnos.
12:03Y yo declaré ahí, cuando todavía no se hablaba de Kuczynski,
12:06Kuczynski está actuando como abogado de oficio de Odebrecht.
12:10Y denuncié.
12:12Y claro que he dicho desde ese primer momento que Toledo no tenía perdón de Dios.
12:16Y vamos, ¿qué tenemos que ver nosotros con ellos?
12:19Pero mire usted algo más.
12:21Ya que ha dicho, aquí usted puede leer todos los antecedentes previos a este informe.
12:26Y ahí verá que quienes se han reunido, reunión memorándum tal del gerente del sector económico,
12:33Contraloría, reunión con Pro Inversión, reunión con el Ministro de Transportes,
12:38con el Viceministro de Transportes.
12:39Ya, entonces, en conclusión, usted no se reunió con nadie.
12:43No, yo solamente estuve el 27 de julio con el Contralor, que tenía que informar eso.
12:49Fue el Ministro de Transportes y dijo que no había sobrevaluación y que si se mantenía eso...
12:54Y usted apoyó eso, nada más.
12:55No, si se mantenía eso, no se firmaba contrato.
12:57Ya, listo.
12:58Y entonces, luego entregó este informe.
13:00Pasemos a otro tema, ¿le parece?
13:03Sí, bueno, como quiera.
13:05Ya, porque...
13:06No, pues es que...
13:07En realidad, me hace un favor, porque esta es la leyenda que quieren crear,
13:12la narrativa que quieren crear.
13:14No es una leyenda.
13:14Los verdaderos corruptos.
13:16Porque saben que nosotros, los de la escoba, somos y vamos a acabar con el sistema de corrupción.
13:23Esto no es de derechas y de izquierdas.
13:25Ni de centro.
13:26Son los candidatos, los partidos, las organizaciones criminales que participan en las elecciones
13:33que defienden el sistema de corrupción.
13:35Y nosotros vamos a refundar el Perú y a barrer y limpiar toda esa organización criminal.
13:40Como político de mucho tiempo, usted sabe muy bien que la labor del periodista es preguntarle de todo.
13:49Usted sabe.
13:50Usted sabe muy bien qué es lo que nos propone.
13:52Yo la conozco a los periodistas.
13:53Así es.
13:54A usted la conozco muy bien.
13:56Mucho tiempo, mucho tiempo.
13:58Ya, entonces...
13:59Dígame una cosa.
13:59Cuando vengan otros...
14:00A todos.
14:01A ver, pregúntale.
14:02A todos les pregunto.
14:03A todos les pregunto.
14:05Yo te veo.
14:05Dígame, por favor, señor Olivera, ¿cuál es la diferencia de usted?
14:09Ya, usted me dice que la campaña anticorrupción.
14:12Pero, ¿qué más?
14:14Porque el país necesita más.
14:16Una de las cosas que la gente quiere es el tema de la lucha contra la inseguridad.
14:22¿Qué tiene pensado usted contra la inseguridad?
14:24Mira, Karina, no es la lucha contra la corrupción, ya, ¿qué más?
14:29No, es un problema profundísimo, yo lo sé, por supuesto.
14:33Karina, he dicho el sistema de corrupción.
14:36El tema de la inseguridad ciudadana está dentro del sistema de corrupción.
14:40Sí.
14:41¿Cómo no va a estar?
14:42Sí, por supuesto.
14:42Vamos a ver.
14:43¿Quién está en Palacio de Gobierno ahorita?
14:45Un congresista que votó por todas las leyes pro crimen.
14:50¿Quiénes están en la policía?
14:53Los mismos que fueron descubiertos por la policía paraguaya que cuando iban a capturar a ese delincuente, el monstruo, le avisaban a la policía peruana y se fugaba el monstruo.
15:05Y que cuando lo capturaron fue porque no le dijeron nada.
15:08Y los jefes policiales están allí, no pasa nada.
15:12Acaba de suceder otro escándalo en donde no pasa nada.
15:15Capturan a un gran narcotraficante, el Bruce Lee, ese afiliado en Alianza para el Progreso, cuyo líder tiene una fortuna que para mí es de origen desconocido.
15:28Y que recuerdo sus vinculaciones con Sánchez Paredes desde hace muchos años.
15:32Y ahora se ufana de tener mil millones de dólares y plata como cancha y una universidad que bien podría ser una lavandería de dinero mal habido.
15:39Pero yo le digo una cosa. Ese señor llega y una juecesilla lo pone en libertad en cinco minutos.
15:48Y la policía en pleno estado de emergencia, en vez de detenerlo y decir esto no se puede consumar, simplemente poco más le extienden alfombra roja.
15:57Y cuando les preguntan, no sabemos, solo Dios sabrá dónde está.
16:01La policía está metida en su más alto nivel con la delincuencia organizada.
16:08Que lo digan en Trujillo, que lo digan en todo el Perú.
16:11No hay confianza. Y nosotros, por ejemplo, desde el primer día vamos a hacer una limpieza general.
16:17Y también vamos a hacer una razia en los mandos militares que, por ejemplo, están 20 años en el Braen
16:23y no son capaces de recuperar nuestra soberanía y ahí sigue gobernando el narcotráfico.
16:29No, señor. Si queremos realmente dar y acabar con el crimen organizado, desde el 28 de julio yo voy a hacer realidad
16:37que se empadronen a todos los venezolanos. No es posible.
16:43Todos los peruanos estamos empadronados. En nuestro DNI se sabe dónde vivimos.
16:47Extranjero que viene al país, desde que entra tiene que saberlo.
16:51Pero aquí no. Tienen carta blanca. No solamente eso.
16:55Yo voy a disponer el 28 de julio, en el Plan Patriota, con la Ley Patriota,
17:00que no se contrate a nadie que no tenga papeles en orden.
17:04Y si contratan, que se atengan a las consecuencias.
17:08Porque inclusive postregan a los peruanos.
17:10Tenemos un millón y medio de venezolanos que en realidad han invadido al Perú.
17:15Y entre ellos, un 10% de delincuentes puros y duros.
17:18¿Y qué dicen los otros candidatos? Vamos a expulsar a los delincuentes.
17:23¿Cómo que vamos a expulsarlos?
17:24Los delincuentes a trabajar y a pagar su deuda con la sociedad.
17:29A quien tienen que salir del país son el resto, que le quitan trabajo a los peruanos,
17:33que no pagan impuestos, que usan nuestros servicios de salud, de educación,
17:39que quitan oportunidades a los jóvenes.
17:40Pues allí vamos a entrar de inmediato.
17:45Vamos a construir un sistema de inteligencia prácticamente de cero.
17:49Así como cuando entró Belaunde no había sistema de inteligencia.
17:53Así como cuando salió Fujimori ya no había sistema de inteligencia.
17:57Todo había sido manchado por montesinos.
18:01Pues nosotros tenemos que partir de cero.
18:03¿En base a qué?
18:04A policías que están con nosotros, se los cuento,
18:08que fueron los que verdaderamente capturaron a Vimael Guzmán.
18:12Dicho sea de paso, en cabeza de nuestra lista de diputados por Lima,
18:15César Ortiz Anderson, que lo deben de conocer, presidente de APROCEG.
18:19Un hombre dedicado, que ha dedicado su vida a trabajar, a estudiar
18:23y a saber qué hacer por la seguridad ciudadana.
18:25Pues vamos a construir sobre la base de estos policías profesionales
18:31y sobre la base de lo que creo yo es el mejor servicio de inteligencia
18:35que hay en el Perú, que es el servicio de inteligencia de la Marina,
18:39con acuerdos y cooperación internacional, con tecnología
18:43y recuperando la confianza de la población.
18:45Señor Olivera, la economía.
18:49¿Cómo usted va a sacar al país de este marasmo?
18:53Porque no crecemos más del 3% y necesitamos por lo menos el doble
18:58para generar trabajo y expectativa de futuro para nuestros jóvenes.
19:03Sí, totalmente de acuerdo.
19:05Y en realidad crecer 3% es verdaderamente un insulto
19:08con todo lo que tenemos en riquezas naturales
19:12y con los precios internacionales de los minerales.
19:14Pues yo le voy a decir primero, el 28 de julio voy a dar decretos de urgencia
19:19en materia económica, porque hay cosas que son inaceptables.
19:24O sea, la desnutrición infantil que continúe sistemáticamente
19:27por inacción del Estado, eso va a terminar desde el 28 de julio.
19:31Tendrá todos los recursos, todo el personal y le vamos a dar toda la atención.
19:35Aquí no van a haber niños desnutridos, van a estar protegidos desde el vientre materno.
19:40¿Qué es esto de que somos país líder en inseguridad alimentaria?
19:45¿Sabe lo que es eso en verdad?
19:46Que hay hambre, que hay hambruna.
19:49Y quizás no la ven acá en ciertos barrios,
19:52pero acá en el propio Lima hay hambre.
19:54¿Qué le voy a decir de las provincias altas de la sierra que conocemos?
19:59Y eso no puede ser.
20:00Que hay una familia padre, madre que no coman para que pueda comer el niño.
20:05Esos son recursos que vamos a aplicar el mismo 28 de julio.
20:09Pero además de la urgencia social, vamos a ordenar el mismo 28 de julio,
20:15porque fondos hay, proyectos hay, pero lo que hay es incapacidad de gestión
20:20y falta de voluntad política para que todos los peruanos tengan saneamiento básico,
20:24agua potable y alcantarillado.
20:26No puede ser que tengamos 8 millones de peruanos en esa situación de postergación.
20:32Inmediatamente se van a empezar a ejecutar los proyectos.
20:35Y asimismo, vamos a ordenar haciendo el corte necesario del estado de las obras paralizadas
20:42para deslindar responsabilidades, pero no podemos seguir manteniendo un capital de 40 mil millones
20:47paralizado donde hay hospitales, colegios, carreteras, para que inmediatamente se activen esas obras
20:56y se culminen y beneficien a la población.
20:59Eso el 28 de julio.
21:01Pero paralelamente, claro, que vamos a dar reglas de juego en donde realmente
21:07quien quiera trabajar, trabajará en igualdad de condiciones.
21:10Dicho sea de paso, el 28 de julio también los oligopolios se acabaron.
21:15Ah, porque están prohibidos por la Constitución,
21:17porque hay quien debe multar, sancionar, que es Indecopi,
21:21pero aquí no pasa nada con el oligopolio, por ejemplo, farmacéutico
21:24del todopoderoso Rodríguez Pastor, que lucra con la necesidad de los enfermos del país
21:30cobrando sus medicamentos de marca al precio que le da la gana,
21:3510 veces más que en España, 5 veces más que en Bolivia.
21:38Y aquí no pasa nada.
21:40¿Es eso gratis?
21:41El 28 de julio va a acabar.
21:43Y tenemos multitud de temas.
21:46Le voy a anunciar otro, por ejemplo.
21:47Ya, pero con eso acabamos y regresa, regresa.
21:51Le voy a anunciar otro, para que tomen nota.
21:55Aquí de repente...
21:56Lo están escuchando todos.
21:57Los de seguridad que están aquí y muchos trabajadores,
22:00yo sí voy a acabar con los services,
22:04que es una modalidad de explotación legal del trabajador.
22:09¿Cómo es posible que se crean estas empresas de los services?
22:12Cobran como uno y le dan al trabajador la tercera parte.
22:16Eso es real.
22:18De eso se habló en el futuro, en el pasado.
22:20Sí.
22:20Y no se cumplió.
22:21Pues yo lo voy a cumplir el mismo 28 de julio,
22:25con un agregado,
22:26que voy a hacer uso de democracia directa.
22:30Voy a notificar las leyes,
22:31entre ellas la ley patriota,
22:33con una serie de cláusulas,
22:36de artículos,
22:37de reformas constitucionales,
22:39para que el Congreso lo apruebe en el plazo de 60 días.
22:42Pero simultáneamente voy a notificar al país
22:45y al Congreso de la República
22:47que voy a convocar el 28 de julio
22:50a un referéndum...
22:52¿Para qué?
22:52...que se ejecutará junto con las elecciones
22:55municipales y regionales el 7 de octubre
22:58para aprobar todas las reformas radicales que vamos a hacer.
23:01Entre ellas, la limpieza total también
23:03del Poder Judicial, del Ministerio Público.
23:05Porque hay que prácticamente empezar de cero.
23:08Por eso es que anuncio que el 28 de julio
23:11vamos a refundar el Perú
23:12y liberarlo de 200 años,
23:16204 años de sometimiento,
23:19como lo escribió Alfonso Quirós.
23:21La historia del Perú republicano,
23:23lamentablemente,
23:25es la historia de la corrupción.
23:26De acuerdo.
23:27Acabaremos con ese sistema.
23:29De la mano con el pueblo.
23:31Muchísimas gracias por estar con nosotros.
23:33Yo sé que el tiempo es corto,
23:35pero tenemos todavía bastante campaña
23:37para seguir hablando.
23:39Hemos estado con Fernando Oliveira,
23:41candidato presidencial del Frente Esperanza.
23:43Muchas gracias por estar con nosotros.
23:45Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada