Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En entrevista con Exitosa, el exjefe de la ONPE, Fernando Tuesta, se refirió a la situación de Martín Vizcarra y señaló que, cuando Perú Primero inscriba su lista, se tachará al expresidente. Sin embargo, la fórmula presidencial del partido no se verá afectada.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué va a pasar cuando él está en la lista?
00:04Cuando escriban la lista lo van a tachar y esa tacha va a proceder, pero la fórmula no se cae.
00:13O sea, la estrategia que parece que está construyendo Martín Vizcarra es la siguiente.
00:20No es candidato presidencial, porque si es que efectivamente la corte no se pronuncia...
00:30Estamos conectados con Fernando Tuesta, Soldevilla, es jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
00:36y politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
00:41Fernando, muy buenos días.
00:44¿Cómo estás, Nicolás? Gracias por la invitación.
00:48Fernando, hay toda una controversia con respecto a si Renier violó o no violó la ley de protección de datos personales.
01:00Con la publicación de la lista esta, ¿no es cierto?, del padrón inicial.
01:06Y lo que ellos dicen es un ratito, lo que estamos haciendo es cumplir una ley que el Congreso dio.
01:11Entonces el Congreso da una ley que nosotros estamos obligados a cumplir y cuando la cumplimos se quejan
01:16porque supuestamente estamos violando la ley de protección de datos personales.
01:22¿Qué pasó acá? ¿Cómo se explica esta situación?
01:24Bueno, como bien ha señalado y a otros también han adelantado, hay un conjunto de modificaciones
01:32que ha llevado a que Renier justamente muestre a nivel público en base a dos ideas centrales,
01:42que las propias personas puedan verificar sus datos que estarían en el padrón
01:51y además tener la posibilidad del derecho de tacha a terceros, ¿no?
01:56Entonces esa era la idea central inicial.
02:02Pero esto es un recorrido de varios años en donde se han ido modificando las normas.
02:09Han parado, claro, en esto de por un lado la transparencia, pero por otro lado,
02:15y en tu presentación hiciste una... colocaste un tema que es claro, ¿no?
02:23El contexto de seguridad que no se tuvo en el momento en que las leyes se fueron aprobando.
02:31Y yo creo que ahí también tienen responsabilidad el gobierno y el propio Congreso
02:38porque se sabía que esto iba a suceder.
02:42Es decir, se tenía que mostrar, digamos, en base a la transparencia basada en la ley,
02:51esta información que ha removido todo este tema
02:57y ha puesto, lógicamente, un nivel de vulnerabilidad a todos los peruanos.
03:05Pero es lamentable que esto ocurra porque no ha habido previsión sobre todo, ¿no?
03:13Y en segundo lugar, en un momento en que la criminalidad, todos sabemos,
03:19pues está en un nivel espantoso.
03:23Entonces hay una pregunta que quizá uno podría hacerse, ¿no?
03:28¿Qué vas a valorar?
03:29¿La transparencia, por un lado, o la seguridad?
03:33Y la mayoría de gente estaría dispuesto a lo segundo.
03:37Obviamente, a lo segundo.
03:39Pero para eso hay normas que, claro, el tema de la administración pública
03:45es que si es que no cumple la norma, tienes que...
03:50Claro, porque fíjate lo que está pasando.
03:53La Junta Nacional de Justicia ya ha anunciado que la Junta Nacional de Justicia
03:58abriría un proceso indagatorio sobre la jefa de RENIEC
04:01por la revelación de datos personales.
04:05Pero si la jefa de RENIEC o RENIEC no hubiera publicado esta lista
04:09en las condiciones que manda la ley, que son estas, ¿no es cierto?
04:14También le tendría que abrir proceso.
04:16O sea, estamos en un mundo de locos acá, ¿no?
04:18No, porque además, por ejemplo, el Jurado Nacional de Elecciones
04:23establece cuáles son los datos que tiene que entregar
04:27para que el jurado pueda cumplir con su función
04:32de fiscalización del padrón electoral, que es su encargo.
04:38Y efectivamente, tú empiezas a pensar acá, es un entramado
04:43que termina perjudicando al ciudadano.
04:48Ese es el tema.
04:49Incluso, si es que supongamos que RENIEC no lo hubiera hecho,
04:55se iba a denunciar seguramente a la jefa de RENIEC
04:59ante la Junta Nacional de Justicia.
05:01Habría alguien que por ahí lo iba a hacer.
05:04Por más que ahora suena absolutamente razonable
05:08que lo principal es la seguridad ciudadana.
05:14Pero así estamos, Nicolás.
05:17Tú bien lo has dicho en tu presentación, lamentablemente.
05:20Lamentablemente.
05:21Y van a haber más cosas, ¿ah?
05:23Nicolás, van a haber más cosas.
05:25Como, por ejemplo, las modificaciones que ha hecho el Congreso
05:28va a llevar, por ejemplo, a este tema del recuento de votos.
05:35Eso va a ser un problema.
05:38El año 63, mira, tan lejos, tan lejos, 1963,
05:44lo que se hizo es modificar para que el acta
05:49es la que consigne el resultado del escrutinio.
05:54Y los votos se rompen, ¿no?
05:58Se destruyen.
05:58Se destruyen.
06:00Esto es lo que se ha llamado coloquialmente
06:02el acta mata voto.
06:05Y así hemos pasado todos los procesos electorales
06:09hasta el 2021.
06:11Hasta que se modifica por este discurso del fraude.
06:17Entonces dice, vamos a tener votos para poder verificar.
06:21Suena razonable en principio, pero no lo es.
06:24Si no, no se hubiera dado esa norma.
06:26Porque lo que ocurrió es que, claro, ahora sí,
06:30se abre otra puerta de peligro sobre la sustitución de votos.
06:37Claro que los organismos electorales están obligados
06:40a tomar las medidas.
06:42Claro.
06:42Pero algo que no ocurra bien...
06:45Éxitos.
06:45Los castigados van a ser los organismos electorales nuevamente.
06:48Fernando, tenemos que ir a la pausa y te rogaría
06:52que te mantengas conectado para terminar sobre este tema
06:54del recuento de votos.
06:56Pero para hablar también sobre el cierre.
06:57Es hoy, ¿no es cierto?
06:58El cierre de la inscripción de las candidaturas
07:01y el tema de las primarias.
07:03Por favor, mantente conectado porque yo creo que hay mucho interés
07:06en saber sobre este tema, ¿no?
07:09En estas elecciones tan raras, tan complicadas que vamos a tener.
07:14Vamos a la pausa.
07:15Estamos conectados vía Zoom con Fernando Tuestra Soldevilla,
07:19es jefe de la OMPE y politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
07:26Fernando, hoy vence el plazo para que los partidos
07:28se inscriban a sus candidatos, ¿no es cierto?
07:30Y esto es revelador de lo que son los partidos, ¿no es cierto?
07:36Porque mucha democracia, digamos, no hay, ¿no?
07:41Mira, el año 2019 se reforma la ley de partidos políticos
07:48para establecer una sola modalidad, que eran las PASO,
07:53que tenían como propósito cuatro efectos muy necesarios
08:01para los partidos y en general para las elecciones y los ciudadanos.
08:06La intervención de todos los peruanos en el momento de votar.
08:10Por lo tanto, iba a haber un alto nivel de participación.
08:13En segundo lugar, la legitimidad que eso justamente te coloca
08:20al participar mucha gente.
08:23En tercer lugar, el nivel de competitividad,
08:26porque la inscripción al interior de los partidos era individual
08:29y el voto preferencial era al interior.
08:32Y cuarto, la función de reducción.
08:36Vale decir, había un umbral,
08:38si los partidos no pasaban ese umbral,
08:40pues se quedaban en el camino
08:42y solamente pasaban, digamos,
08:44los que tenían atracción, o por lo menos atracción electoral.
08:48Resulta que los partidos no les gustaba las PASO,
08:52porque perdían el control de la designación y la elección de los candidatos.
08:58Y lo que hicieron es modificar,
09:01eliminaron las PASO y dijeron,
09:04hay tres modalidades y el partido puede elegir la suya.
09:08Resulta que de los 39 partidos,
09:1237 lo van a hacer por delegados.
09:16El APRA lo va a hacer cerrado para sus militantes,
09:22pero de manera directa, elección directa,
09:24no intermediada por delegados.
09:27Y renovación popular lo va a hacer también de esta manera,
09:30pero no porque escogió,
09:31sino porque no actualizó su reglamento
09:33y se ve obligada a hacerlo de esta manera.
09:36Ahora, ¿qué quiero decir con esto?
09:38Y para que entiendan quienes nos están viendo y escuchando,
09:42que esto que se está presentando hasta el día de hoy
09:45son las llamadas precandidaturas
09:48que competirían en estas elecciones.
09:52Pero resulta que,
09:54como en casi todos los partidos van a ver,
09:56son candidaturas únicas.
09:58O sea, cuando tú dices, por ejemplo,
10:01el señor César Acuña es el candidato a la presidencia
10:05de la Alianza para el Progreso,
10:08va a pasar al lado de los que se han designado senadores,
10:12diputados, directamente.
10:14Las elecciones van a hacer un formalismo
10:17que hubiera sido mejor
10:19que los partidos se entreguen en la lista
10:21y se inscriban
10:23y no este costo al erario nacional
10:26que nos cuesta a todos
10:28que es puro formalismo.
10:31Puro formalismo.
10:33En primer lugar,
10:34¿va a haber participación?
10:37No, porque en esta oportunidad
10:38los organismos electorales
10:40no van a intervenir,
10:42no van a intervenir.
10:44Y no sabemos cuántos van a votar
10:46para elegir los delegados.
10:48En segundo lugar,
10:50no va a haber competencia
10:52porque, ahí está,
10:53tú los estás viendo,
10:54se están publicando en los medios.
10:56Dice, el partido X
10:57este es el candidato presidencial
10:59para Senado,
11:01para diputados,
11:02ya están designados.
11:03Va a haber algún filtro.
11:06Quienes hicieron la ley dicen,
11:08claro,
11:09es el 10%,
11:10más de lo que estaba en la ley
11:12que ustedes propusieron.
11:1310%.
11:1410%.
11:15Si no pasas el 10%,
11:17te quedas en el camino.
11:19Pero, ¿sabes a dónde va ese 10%,
11:21Nicolás?
11:22En la de delegados.
11:24No en la elección de los delegados,
11:25sino en la asamblea de delegados.
11:28¿Cuántos son los delegados?
11:29El que dice el estatuto del partido.
11:33¿Cuánto es el número máximo,
11:35Nicolás,
11:35que ha puesto un partido?
11:37105,
11:38que es fuerza popular.
11:40Vale decir,
11:41si en la asamblea de delegados
11:42van 11 personas,
11:44el 10% de 105 es 10.5,
11:4611.
11:47Si van 11,
11:49si van 11,
11:50siguen en carrera.
11:51Es decir,
11:52de los 39,
11:53los 39 van a seguir en carrera.
11:55Entonces,
11:56no se va a cumplir ninguno
11:57de los elementos
11:59que contribuían
12:01antes con las PASO
12:03y muy por el contrario
12:04vamos a tener
12:0539 organizaciones
12:07que seguirán en carrera
12:09las 39.
12:10Y peor aún,
12:11se reestableció nuevamente
12:13el voto preferencial,
12:15motivo por el cual
12:15y con esto termino,
12:17¿sabes?
12:18Va a haber,
12:18ustedes ya han visto
12:19la boleta o cédula grande
12:21que es más o menos una A3.
12:23Van a ser cinco columnas
12:25de cinco elecciones
12:27donde tú vas a marcar
12:29por cinco veces,
12:32pero además,
12:34como hay voto preferencial,
12:35siete votos preferenciales.
12:38Esto suma
12:39doce marcas
12:41que tienes que hacer
12:42una boleta
12:43en un minuto
12:44que te da la ley
12:45en la Cámara Secreta
12:48y donde si tú quieres
12:49además
12:50combinar tu voto,
12:53mira,
12:54ni nosotros
12:54que estamos,
12:55digamos,
12:56cercanos
12:56al quehacer político,
12:58observándolo,
13:00vamos a tener dificultades.
13:01Imagínate lo que va a hacer eso
13:03en una votación.
13:06Claro,
13:06ahora,
13:07lo que es significativo
13:10es esto
13:11como,
13:12esto que está pasando
13:13como revelador
13:14de la real situación
13:15de la política
13:17y de lo que son
13:17los partidos.
13:18tú recuerdas
13:19que cuando hubo,
13:21es decir,
13:21se suponía
13:22que había,
13:24ahora se establecían
13:25mínimos de participación,
13:26creo que ahora
13:26es el 10%,
13:27¿no es cierto?,
13:28de los afiliados,
13:30¿no?,
13:30el mínimo
13:30que tienen que participar,
13:32pero en la última vez
13:34que hubo un nivel
13:35de consulta
13:36a los afiliados,
13:38el nivel de participación
13:39era del 2%,
13:40del 3%,
13:41tú recuerdo,
13:42tú recopilaste esa cifra.
13:435%.
13:445%.
13:455%.
13:455% de los militantes
13:48decían los partidos,
13:51ellos decían,
13:52sumados,
13:53que tenían
13:541.600.000.
13:55En el momento
13:56que fueron a votar,
13:58solamente el 5%.
13:59Uno se puede preguntar,
14:02¿cómo un militante
14:03no va a ir a votar
14:04si es quizás
14:05el acto más importante
14:07que va a tener
14:07de acción directa
14:10dentro del partido?
14:11¿qué ocurre?
14:12Porque solamente
14:13va al 5%.
14:14Por dos razones,
14:15Nicolás.
14:16La primera,
14:17porque ya no hay incentivo,
14:18porque ya están elegidos.
14:20Hay pues candidaturas únicas,
14:22listas únicas.
14:23¿Para qué voy a ir
14:24y movilizarme
14:25si ya está decidido?
14:26Y en segundo lugar,
14:28es que lo más,
14:29digamos,
14:31triste,
14:32es que esos padrones
14:33son inflados.
14:35Son inflados.
14:36Esos padrones
14:37no son reales.
14:39un partido
14:40en el Perú,
14:41por ejemplo,
14:41de la lista que hay,
14:43algunos dicen
14:43que tienen
14:43280 mil militantes.
14:46En el Perú de hoy,
14:48no creo que un partido
14:49tenga militantes activos
14:52más,
14:53estoy alargando,
14:5510 mil,
14:56en el mejor
14:57de los casos.
14:58No hay,
14:59no hay.
15:00Entonces,
15:02los partidos
15:02no pueden decir
15:03si esto
15:05contribuye
15:06a que participen
15:08nuestros miembros.
15:09Bueno,
15:09van el 5%.
15:10Y esto va a ser peor
15:12porque es formalismo.
15:14Y yo te doy la razón
15:15cuando tú dices,
15:17ya,
15:17hay 39 partidos
15:18inscritos,
15:19pero hubo la posibilidad
15:20de hacer alianzas,
15:21Nicolás,
15:22coaliciones,
15:24pero han preferido
15:25ser todos
15:26cabeza ratón.
15:28Hay solamente
15:29tres alianzas.
15:31Se ha reducido
15:31de 43 a 39.
15:33Y doy un ejemplo
15:34como en otros países,
15:36habiendo muchos partidos,
15:38la situación cambia.
15:39En Argentina,
15:40en el año 2023,
15:42habían 55 partidos.
15:45Pero,
15:45¿qué ocurrió?
15:47Esos 55
15:48se reunieron
15:48en cinco alianzas.
15:51Y entonces,
15:51la cosa es distinta.
15:53Porque ya hay
15:54un debate
15:54claro
15:55de que hay
15:56cinco oposiciones.
15:57No,
15:57claro,
15:57que se juntan además.
15:58Y lo has dicho también,
15:59una cosa es pues
16:0039,
16:01¿no?
16:0239.
16:03Claro,
16:03porque lo correcto
16:05hubiera sido
16:06lo razonable
16:07y sobre todo
16:08en el contexto
16:09de crisis
16:09que estamos,
16:10o sea,
16:10porque es compleja
16:11la situación.
16:12Tenemos por un lado
16:13una crisis agobiante,
16:14¿no es cierto?
16:15Que tiene que ver
16:15con la inseguridad,
16:17con algo que mucha gente
16:18no quiere ver,
16:18que son las dificultades
16:19económicas que pasan
16:20demasiado peruanos.
16:21Pero,
16:21en fin,
16:22eso también está ocurriendo.
16:23Pero,
16:23por el otro lado,
16:24tienes enormes posibilidades
16:26como país
16:26que no puedes dejar pasar,
16:28que tienes que aprovechar
16:29y que este es el momento.
16:30Entonces,
16:30por las dos razones,
16:32la negativa y la positiva,
16:34necesitaría esa confluencia,
16:36¿no es cierto?,
16:37para garantizar gobiernos fuertes,
16:39¿no?,
16:39que sean capaces
16:40de asumir el reto.
16:41pero eso supondría alianzas,
16:44pero supondría participación,
16:45porque ¿quién va a decidir
16:46en una alianza
16:47la candidatura?
16:49Los militantes,
16:50los activistas
16:51de los partidos,
16:52la democracia,
16:53pero no pueden con eso.
16:55O sea,
16:56¿quién va a ser
16:57el candidato
16:58de Fuerza Popular
16:59cuyo símbolo
16:59es la K?
17:00A ver,
17:00adivinen,
17:01¿quién va a ser
17:02el candidato
17:02de renovación
17:03cuyo símbolo
17:03es la R?
17:05Que no sé,
17:05se parece a la primera letra
17:07con la que empieza
17:07el nombre del dueño
17:09del partido,
17:09Rafael,
17:10¿no?
17:10O sea,
17:11ya se sabe,
17:12y en la izquierda
17:13por ahí vamos,
17:14¿no?
17:14Por ahí vamos.
17:15Pero además,
17:16pero tú imagínate
17:17lo siguiente,
17:18vamos a dejar de lado
17:19ya los candidatos
17:20presidenciales,
17:21porque en algunos partidos
17:23hay claramente
17:24pues un líder,
17:26pero tú te imaginas
17:27si se hubieran unido
17:27siete,
17:29ocho partidos
17:29de centro,
17:31cuatro,
17:32cinco de izquierda,
17:33cuatro,
17:34cinco de derecha,
17:35los candidatos
17:38que ahora
17:38nos están proponiendo
17:39o los precandidatos
17:41de esos cinco
17:42partidos de derecha
17:43podrían sacar
17:44de repente
17:44una lista
17:45interesante
17:45de derecha,
17:47de repente
17:47una lista interesante
17:48de izquierda,
17:49no,
17:50ahora lo que tú tienes
17:50es una franja
17:52pequeña
17:52de repente
17:54de políticos
17:55con experiencia
17:56y algunos
17:57con cualidades,
17:59pero un montón,
18:00un montón,
18:01la mayoría,
18:02como se ve
18:02en este congreso,
18:04de
18:04gente que viene
18:07de otros ámbitos
18:08fuera de la política
18:09o dispuestos
18:11a ser
18:12portavoces,
18:13portadores
18:14canalizadores
18:16de intereses
18:17pues mercantilistas
18:18por no decir
18:20que ahora
18:21yo creo que
18:22nadie dudaría
18:23que puede ingresar
18:24ya más directamente
18:26el crimen organizado.
18:28Ahora,
18:28hay además
18:29una
18:29interrogante
18:31que en un país
18:32como el Perú
18:33hay que hacerse,
18:34¿no es cierto?
18:34O sea,
18:34tú no tienes un partido
18:35y compras,
18:36pues, ¿no?
18:37O sea,
18:37tienes alguien
18:38que inscribió un partido,
18:40vas,
18:40negocias,
18:41pones un billete
18:42y terminas de candidato,
18:43¿no?
18:44Vientas alquiler,
18:45¿no?
18:46Claro,
18:46que son los vientres
18:47de alquiler,
18:48pero hay junto con eso
18:49algo que es muy grave,
18:50que es la venta,
18:51es un negocio
18:52tener un partido inscrito,
18:53¿no es cierto?
18:54O manejar un partido inscrito
18:55porque vendes la candidatura,
18:57mil soles,
18:57cincuenta mil,
18:58cien mil soles,
18:59o sea,
18:59levantas plata
19:00solo con tener inscrito
19:01el partido
19:02y ya te forraste,
19:04porque hay un montón
19:04de gente ilusa
19:05que quiere hacer política,
19:07¿no es cierto?
19:08y que pone su billetito
19:10y que ya está,
19:11¿no?
19:11Pero,
19:12¿cuánta plata puedes levantar?
19:13¿Cuántos candidatos?
19:15¿Cuántos candidatos?
19:16Diez mil,
19:17diez mil doscientos cincuenta
19:19para las elecciones generales.
19:20O sea,
19:21¿te imaginas la plata
19:22que se puede levantar?
19:23¿No?
19:24Y elecciones regionales
19:26y municipales,
19:27los candidatos
19:27pueden llegar a cien mil.
19:30Ahora.
19:31Eso es.
19:32Tengo una pregunta final,
19:33Fernando,
19:34porque hay una,
19:35toda una duda
19:36con respecto a esto,
19:38esto es tan extraño
19:39que está pasando,
19:40¿no?
19:40Que el candidato favorito
19:41si hubiera elecciones
19:42este domingo
19:42sería Martín Vizcarra
19:43que no puede ser candidato.
19:45O sea,
19:45según las encuestas
19:46gana
19:46y largamente
19:47si pudiera ser candidato.
19:49Bueno,
19:49no va a ser hasta ahora
19:51y depende
19:53de la sentencia
19:54por un lado
19:55y de la sentencia
19:56por caso Moquegua,
19:58los casos de Moquegua
19:58y de la decisión
19:59de la Comisión Interamericana
20:01sobre su medida cautelar.
20:03Así es.
20:03Entonces han puesto
20:03al hermano
20:04para ir sobre seguro.
20:05Mario Vizcarra
20:06es el candidato
20:07a la presidencia,
20:08pero ¿qué pasa?
20:09Y ya el Jurado Nacional
20:10de Elecciones
20:11ha dicho
20:11los inhabilitados
20:12no pueden participar.
20:13¿Cómo se resuelve
20:14ese problema?
20:16Ponte que a Vizcarra
20:17le vaya mal
20:18en su juicio
20:18y que la Corte
20:19y la Comisión Interamericana
20:21no le acepte
20:22su cautelar.
20:23¿Qué va a pasar
20:24cuando él está
20:25en la lista?
20:27Cuando escriba
20:28en la lista
20:29lo van a tachar
20:30y esa tacha
20:32va a proceder,
20:33pero
20:34la fórmula
20:35no se cae.
20:37O sea,
20:37la estrategia
20:38que parece
20:39que está
20:39construyendo
20:41Martín Vizcarra
20:42es la siguiente.
20:43No es
20:44candidato presidencial
20:45porque si es que
20:47efectivamente
20:48la Corte
20:50no se pronuncia
20:51antes
20:52de la fecha
20:53límite
20:53de la inscripción
20:54que es el 23 de diciembre,
20:57entonces
20:58digamos
20:59esa lista
21:02fórmula presidencial
21:03sería sometido
21:05a tacha
21:05y obviamente
21:06procedería,
21:08pero
21:08al someterse
21:10y ser tachado
21:11el candidato presidencial
21:13se cae
21:14toda la fórmula presidencial,
21:16no así
21:17en el caso
21:18de vicepresidente.
21:21Entonces,
21:21lo que está jugando
21:22obviamente
21:23es sobre
21:24asociar
21:26cada vez más fuerte
21:27¿no?
21:28El nombre de su hermano
21:29con él
21:29en el escenario
21:31en que
21:31y con el discurso
21:33de ya haber asumido
21:34no me dejan ser candidato
21:36claro
21:36y el mensaje
21:38no me dejan ser candidato
21:39porque les gano
21:40entonces
21:40sin duda
21:41por mi hermano
21:42sin duda
21:42ahora
21:43hasta con signales
21:44no me dejan
21:46ser candidato
21:47Fernando
21:48el otro día
21:49conversando con Lope Chau
21:51le decía
21:51que le inventé
21:52el himno
21:52de Lope Chau
21:53chau chau
21:53con esa
21:54canción
21:55de los partizanos
21:56yo dije
21:57ahora
21:57Vizcarra
21:58podría decir
21:58no me dejan
22:00ser candidato
22:01porque les gano
22:01vota por mi hermano
22:02o sea
22:03algo así
22:04en la campaña
22:05de Vizcarra
22:06pero así estamos
22:07mi querido
22:08no le van a
22:09por lo que
22:09no le van a poder
22:10prohibir
22:11ese es el tema
22:12exitoso
22:13y por eso
22:13creo que hay temor
22:15en quienes están
22:16en contra
22:16obviamente
22:17de su candidatura
22:18el hacer campaña
22:20porque
22:21hasta le han prohibido
22:22ser miembro
22:23del partido
22:23pero
22:25nadie le pueden
22:26prohibir
22:27hacer campaña
22:28al lado del hermano
22:29y eso
22:31se torna ya
22:32en una situación
22:33que yo creo
22:34que mueve
22:34un poco
22:35el tablero
22:36ahora
22:36también es cierto
22:37Nicolás
22:38hay que ser claro
22:39que las encuestas
22:40de ahora
22:41son
22:42todavía
22:43tan iniciales
22:45tan iniciales
22:47que no permiten
22:48proyectar
22:49hacia abril
22:50quien lo haga
22:50está mintiendo
22:53o no es responsable
22:54porque mira
22:56en realidad
22:57quien encabeza
22:58la intención
22:59de voto
23:00aparece
23:00López
23:01aliado
23:01con 9%
23:029%
23:04no es nada
23:05no es nada
23:07los otros
23:07tampoco
23:08por supuesto
23:088
23:097
23:105
23:104
23:112
23:11un montón
23:12de 1%
23:14en fin
23:14pero
23:15a lo que voy
23:16es
23:17quienes aparecen
23:18arriba
23:19aparte de Vizcarra
23:20me refiero
23:20López
23:22Aleaga
23:23Keiko Fujimori
23:24aparece
23:25Mario Vizcarra
23:28Batters
23:29Álvarez
23:30quienes son ellos
23:31son gente
23:32conocida
23:33y obviamente
23:35a estas alturas
23:35si yo te doy
23:37una lista
23:37te leo una lista
23:39tú vas a decir
23:40no
23:40o si es que
23:41dices
23:42en alguno
23:43son los que
23:44conoces
23:44pero
23:46la campaña
23:47no ha empezado
23:47y al contrario
23:49tú sabes
23:50que en el Perú
23:50en los últimos años
23:51no por mucho
23:54madrugar
23:55amanece
23:55más temprano
23:56y entonces
23:57muy por el contrario
23:58a veces
23:59eso es un problema
24:01porque
24:02haces campaña
24:04te hace más conocido
24:05pero también
24:05te hace más vulnerable
24:07una pregunta
24:08final
24:09Fernando
24:09en este contexto
24:10tú crees que es posible
24:12que de pronto
24:13aparezca
24:14sobre todo
24:15con la fuerza
24:16que tienen hoy
24:16las redes sociales
24:17que aparezca
24:19un outsider
24:21de repente
24:22un candidato
24:22que de la nada
24:23¿no es cierto?
24:24o sea
24:25yo sé por ejemplo
24:26que hay una gran expectativa
24:27por esta invitación
24:29que no sé cuál ha sido
24:30el criterio
24:31¿no?
24:31la conferencia anual
24:32ejecutivo
24:32ha invitado a Keiko
24:33ha invitado
24:35a López Aliaga
24:36ha invitado
24:37a Álvarez
24:38a Carlos Álvarez
24:39ha invitado
24:40a Acuña
24:41que si invitó
24:43a Acuña
24:43ha podido invitar
24:43casi a cualquiera
24:44porque está abajo
24:45y ha invitado
24:46también a Mario
24:47Vizcarra
24:48y hay uno más
24:48López Chao
24:49esos son los seis
24:51invitados
24:51¿no?
24:53y obviamente
24:54eso va a ser
24:54una plataforma
24:55¿no?
24:56pero
24:56¿tú crees
24:57que hay una posibilidad
24:59una plataforma
24:59de exhibición
25:00digo yo
25:00de que aparezca
25:01un outsider
25:02que de repente
25:03alguien empieza
25:03a crecer
25:04así
25:06desde las redes
25:07sociales
25:07por ejemplo
25:08mira
25:10a ver
25:11primero
25:12¿qué es un outsider?
25:15alguien que viene
25:15de fuera
25:16de la política
25:17¿no es cierto?
25:18esa es la primera
25:19condición
25:19y la segunda
25:21es que
25:22tiene un crecimiento
25:23intempestivo
25:25fuerte
25:26al final
25:28de la
25:28en el tramo
25:30final
25:30¿no?
25:32y si tú
25:32ves la lista
25:33de los 39
25:33hay varios
25:35que podrían
25:36ocupar
25:38ese lugar
25:39en el sentido
25:39de que
25:40no vienen
25:40de la política
25:41falta
25:41lo segundo
25:43¿no?
25:43el salto
25:44entonces
25:45si puede haber
25:46pero lo segundo
25:48no necesariamente
25:50puede haber
25:51perdón
25:52no necesariamente
25:53tiene que
25:54aparecer
25:55con esa calidad
25:56porque
25:57va
25:59a tener
26:00mucho que ver
26:01la propia campaña
26:03hay aspectos
26:05de la campaña
26:06que no podemos
26:07ver desde ahora
26:08¿qué está
26:09ocurriendo en el país
26:10en ese momento?
26:12¿cómo se cruzan
26:13en la campaña?
26:14¿cómo aparecen?
26:16y no solamente
26:16redes sociales
26:18¿no?
26:19en la época
26:20cuando Fujimori
26:22fue
26:22el que gana
26:23la elección
26:24no existían
26:24redes sociales
26:25no existían
26:26y había prensa abierta
26:28pero no existían
26:29redes sociales
26:30y hay gente
26:31que votó
26:32por él
26:32sin haberlo visto
26:34sin haberlo
26:35escuchado
26:36porque en ese momento
26:38la gente
26:38no quería
26:40ni a Vargas Llosa
26:41ni a Luis Alba Castro
26:43que eran los favoritos
26:44iban en la búsqueda
26:45de alguien
26:46está en esta situación
26:48estamos en esta misma
26:49situación
26:49en el Perú
26:50bueno
26:51la mayoría
26:52de peruanos
26:53no quieren
26:54a los partidos
26:55del Congreso
26:55pero al haber
26:5739 partidos
26:58y al haber
26:59una gran confusión
27:00estos partidos
27:02son los que
27:03reconoce la gente
27:04¿no?
27:05en el sentido
27:05de que los ubica
27:06y esa es una
27:08desventaja
27:09para los nuevos
27:10tú has visto
27:11a ver
27:12¿quiénes son los partidos
27:13que han
27:14mostrado su plancha
27:16con un evento?
27:18los partidos
27:19que están en el Congreso
27:20que además
27:20tienen recursos públicos
27:22pero los
27:23pequeños
27:24los más chiquitos
27:25los que recién
27:26esos
27:27si es que además
27:28si yo soy parte
27:29de ese partido
27:29hoy no gasto
27:31gastaré
27:32en la campaña
27:33porque los recursos
27:34son limitados
27:35los recursos que tengo
27:36los voy a colocar
27:37al final
27:38no ahora
27:39¿no?
27:40entonces
27:40es complejo
27:43yo creo que
27:44Nicolás
27:45hay que esperar
27:46porque además
27:47yo creo que la gente
27:48está tomando
27:49una buena actitud
27:50cuando se le critica
27:51a la gente
27:51diciendo
27:52en el Perú
27:53el 50% más
27:55no ha decidido
27:55por qué votar
27:56¿por qué tendría
27:57que decidir ahora?
27:59¿por qué el Perú
27:59no tiene que decidir
28:00ahora?
28:01si los que ve
28:02ya los conocidos
28:03no quiere
28:04pues se puede tomar
28:06digamos
28:06el tiempo
28:07que todavía
28:09falta
28:09como 6 meses
28:10yo creo que
28:11es una actitud
28:12contra lo que se dice
28:13quizá un poco
28:14más responsable
28:15Fernando
28:16muchas gracias
28:17por atendernos
28:17ha sido muy gentil
28:18no gracias a ti
28:20un abrazo
28:20Fernando
28:21toda esta Sol de Villa
28:22ha estado con nosotros
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada