Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La SCJN, con el fallo que dará hoy, pierde su independencia y queda alineada con los intereses del Ejecutivo. La separación de poderes, antes un fundamento, hoy parece solo un montaje institucional.


¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Justamente en nuestro momento se ha iniciado la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:06Para comentar precisamente estos temas, nos acompaña aquí en el estudio el abogado Arturo Pueblita
00:11para platicar sobre la justicia en México, que ha sido, como lo dice y como lo estamos leyendo, secuestrada.
00:16Arturo, qué gusto saludarte, gracias por acompañarnos. Muy buenos días.
00:20Qué gusto verte, a tus órdenes.
00:22A ver, estamos viendo una sesión sin precedentes, una sesión histórica,
00:26y no lo digo en los términos positivos, sino lo digo en los peores términos,
00:30una Suprema Corte, Arturo, que llega con un descrédito respecto a estos acordeones,
00:36a una movilización propia de Morena, y lo que parece ser, y lo que es más peligroso de todo Arturo,
00:42es una venganza política y no una garantía y unos garantes de la Constitución.
00:49Mira, pues es lo que el mismo presidente López Obrador llamó el Plan C,
00:52que este Plan C era la cooptación del Estado por completo.
00:56De ahí podemos sacar la C.
00:58¿Qué es lo que vemos?
00:59Primero fue un tema con una sobrerepresentación en el legislativo
01:02para quedarse y generar una mayoría artificial para reformar la Constitución,
01:08una mayoría artificial que sirvió, además, a través de presiones a otros legisladores de oposición
01:13que habían ganado por la oposición y que se terminaron cambiando a través de presiones
01:17para modificar la Constitución y poder poner jueces a modo, para poder poner ahora a estos ministros
01:23que no tienen una competencia real y una experiencia real en el ejercicio de la función jurisdiccional
01:29y que vemos ahí un tema muy marcado de obediencia, de una línea política muy marcada hacia dónde tiene que ir.
01:37Algunos de ellos que incluso habían sido legisladores de Morena y del partido en el gobierno.
01:42Tenemos ahí un tema ya de plano sesgado.
01:45Y luego vemos también otra reforma que se dio y que todo va de la mano
01:49y que te habla de una perfecta orquesta entre el Ejecutivo, el Legislativo y ahora el Judicial
01:54para dar un golpe certero a un opositor político, a una empresa que ha alzado la voz,
02:00que han dicho que están de acuerdo con pagar lo que les corresponde,
02:03pero que se haga una cuantificación adecuada de esos montos.
02:07Lo que vemos ahora es ya, para esto trajeron a estos ministros de la Corte
02:10para que pudieran tomar este tipo de resoluciones.
02:13Yo lo mencionaba el otro día, cuando tuviste que modificar la Constitución,
02:17poner a tus propios jueces y cambiar la ley para poder ganar en un asunto
02:22es porque no tenías la razón.
02:23Aquí lo que estamos viendo es de plano el encuentro, la entrada de un sistema nuevo.
02:29Hoy se estrena propiamente la Suprema Corte con un sistema
02:33en donde se resuelven los asuntos por consigna.
02:36Yo te puedo decir, yo me dedico a temas de derecho fiscal,
02:40justamente a temas de derecho tributario.
02:41Yo te puedo decir que los asuntos de los que sé que versan,
02:44porque además lo hizo público el presidente López Obrador,
02:47de los que versan estos asuntos tienen que ver con temas de consolidación,
02:50la consolidación fiscal, que ya no existe pero existía hace años,
02:55era uno de los conceptos jurídicos más complejos para efectos de la ley del impuesto sobre la renta.
03:00Si no saben, en temas de argumentación jurídica,
03:03lo que significa un argumento al absurdo,
03:06¿cómo van a entender el funcionamiento de la ley del impuesto sobre la renta,
03:10el sistema de consolidación fiscal que estaba vigente además hace tantos años?
03:14¿En qué momento llegaron a tener esta condición y esta legitimidad para resolver este tipo de asuntos?
03:21Lo que estamos viendo es una simulación jurídica.
03:24Y hay un tema que también tenemos que resaltar aquí.
03:27Es lo que los anglosajones llaman un juicio justo.
03:29Aquí no hay un juicio justo.
03:31Aquí pusieron jueces a modo, los ministros los pusieron a modo,
03:35se tergiversó y se modificó la ley de amparo,
03:37porque saben que lo que sigue después del palo que se va a dar hoy a este empresario
03:40es justamente el que no se pueda defender tampoco respecto del cobros indebidos.
03:46Vemos aquí un sistema diseñado para extorsionar.
03:50Y a ver, Truro, también el precedente que esto sienta,
03:54el precedente jurídico que sienta, pero también el precedente político,
03:58hablas del tema de especialidad, hablas del tema del conocimiento
04:01y de la complejidad que tienen los casos fiscales como es este caso específicamente,
04:06pero la defensa de Grupo Salinas en ese sentido ha sido muy clara,
04:10ha sido legal, ha sido constitucional
04:12y nos explicas cómo han tenido que cambiar absolutamente todo
04:14para que esa defensa legal y constitucional no sirva.
04:18Hoy es Grupo Salinas, hoy es Ricardo Salinas Pliego,
04:22pero lo que viene para los empresarios y para el país y para los ciudadanos
04:25con respecto a la desprotección con el precedente de este caso
04:28es, me parece, también uno de los elementos más peligrosos
04:30que a lo mejor muchos no están viendo en este momento.
04:32Es que es justamente eso, es la inauguración de un nuevo sistema
04:36de confiscación fiscal.
04:38Lo que digan las autoridades fiscales en sus auditorías,
04:41que siempre es un tema de criterio, siempre es un tema de criterio,
04:44si es o no deducible, si se tomaron o no los ingresos correctamente,
04:49es un tema de criterio.
04:50Lo que diga la autoridad fiscal, el SAT, va a terminar siendo convalidado
04:54después de una simulación de juicios en donde van a decir,
04:57oye, pues se sometió a tribunales no independientes
05:00y le dieron la razón al fisco.
05:01Esto se va a convertir en un sistema.
05:04Las autoridades, las finanzas públicas en México están completamente
05:07absolutamente quebradas.
05:09Estamos más endeudados que nunca como mexicanos.
05:12Debemos más dinero que nunca los ciudadanos mexicanos
05:15por culpa de una serie de resoluciones, de una serie de medidas,
05:19de obras faraónicas, de resoluciones que nos han costado
05:22miles de millones de pesos a los mexicanos
05:24y están construyendo este sistema para la extracción del dinero
05:28de las empresas, de los empresarios y de los ciudadanos.
05:31Esto no es algo que se va a quedar como un tema de meramente
05:35de revancha política con Ricardo Salinas.
05:37Es un tema que lo ha anunciado Samsung,
05:39que están sufriendo presiones del mismo tipo.
05:42Lo ha dicho Costco, lo han dicho las aseguradoras.
05:44Es decir, tenemos un problema mayúsculo en materia de política fiscal en México.
05:50Tenemos un sistema fiscal que ya se diseñó para extraer,
05:54para sacar, chuparles los recursos a los empresarios, a los ciudadanos.
05:58No recibimos los servicios que nos merecemos.
06:01Ni cerca.
06:01Ni cerca.
06:02Y además también vemos, por un lado, que la corrupción sigue creciendo.
06:06Tenemos un gravísimo problema de finanzas públicas en el país.
06:08Y por último, Arturo, esta imposición y esta autoridad unilateral
06:16concentrada absolutamente del poder,
06:18eliminando y borrando las líneas de separación
06:21entre el Ejecutivo y el Legislativo y el Judicial.
06:24Este no es un poder judicial autónomo
06:27y un Estado autoritario que se ha ido creando en los últimos siete años
06:32que culmina finalmente, digamos, todo ese proceso anticonstitucional,
06:37incluso por esta mayoría simulada de la que hablabas,
06:39para afectar a la propiedad privada.
06:42Sí, yo creo que se trata del establecimiento de un sistema que ha llegado,
06:47que hoy se inaugura.
06:49Lo que estaban haciendo las semanas pasadas,
06:51desde que empezaron sus funciones,
06:53desde el primero de septiembre,
06:54en engancharse cómo tenían que funcionar en las audiencias,
06:56a partir de hoy ya empieza ahora sí la máquina de emitir resoluciones
07:00para favorecer al gobierno y perjudicar a los ciudadanos.
07:04Arturo, te agradezco mucho que nos hayas acompañado esta mañana.
07:06Te seguimos invitando esta semana para seguir analizando el caso en estos días,
07:09mientras también, repito, seguimos esta sesión que ha dado ya inicio.
07:13Gracias, Arturo.
07:14Nos vemos, Juan Pablo. Gracias.
07:15Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada