- hace 2 días
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Servicios informativos.
00:30Si se nos metió con embudo esta ley, es solamente porque Pedro Sánchez necesitó los siete votos de Puigdemont para poder investirse presidente del gobierno. Esto es tan real como que lo ha reconocido el mismo presidente del gobierno, señor Sánchez.
00:43¿Qué hay que hacer de la necesidad virtud?
00:45Pedro Sánchez tenía una necesidad y la disfrazó de virtud. Y este fue el motivo por el que, con la ayuda de sus socios, promulgó una ley que es ética y moralmente indecente.
00:55Y si estamos en esto que venimos diciendo en las últimas semanas, porque estamos metidos en la peligrosa costumbre de asimilar el código ético de la política con el código penal.
01:03Dicho de otro modo, el gobierno ha conseguido que se instale en la sociedad la doctrina de que todo lo que no sea expresamente delictivo es políticamente lícito y además hasta socialmente elogiable.
01:14Dicho lo cual, miren, hoy era marcada, hoy estaba marcada la fecha en rojo en el calendario porque el abogado general de la Unión Europea iba a hacer públicas sus conclusiones sobre la ley de amnistía.
01:26Paso que precede a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre este texto tan controvertido. Será el tejue el que tenga que dictaminar si esto fue legal o si no fue legal o si una parte sí y una parte no.
01:38Bueno, ya iremos viendo. Bueno, atender de forma rigurosa y sin sesgo alguna el criterio de este abogado, del abogado general, es muy importante porque suele ser lo que finalmente aplique el tejue.
01:48La pregunta, por tanto, del día es la siguiente. ¿Y el abogado concluye que la amnistía es totalmente legal o no?
01:56La respuesta, miren, es a medias. Y insistimos en que la respuesta es a medias porque los partidos políticos te cuentan una cosa o te cuentan otra, pero no te cuentan toda la verdad.
02:05Así que para eso estamos nosotros. Miren, en parte, en parte, en parte la amnistía es legal porque lo que dice el abogado general es que, por ejemplo, en cuanto al dinero público utilizado por los independentistas para organizar el referéndum ilegal del 1 de octubre,
02:19no usó, no afectó, su uso no afectó a los intereses financieros de la Unión Europea.
02:24Y en cuanto a la decisión de amnistiar a los CDR acusados de terrorismo, tampoco contraviene la normativa antiterrorista de la Unión. Esto lo dice el abogado general.
02:33Y además de esto, afirma que la ley parece, parece, parece haberse aprobado en un contexto real de reconciliación política y social y no constituye una autoamnistía.
02:45Esto es lo que dice el abogado general. Se puede estar de acuerdo o se puede estar en desacuerdo.
02:49Esto por un lado. Por otro lado, lo que dice también es que no fue legal, vamos, que es contrario al derecho de la Unión Europea, la decisión del legislador, es decir, del gobierno, junto con sus socios, junto con los independentistas,
03:02la decisión de imponer a los tribunales españoles la obligación de amnistiar a tantísima velocidad en un plazo de solamente dos meses a los condenados,
03:10sin dar tiempo a los tribunales y a los jueces para analizar caso por caso y poder valorarlo.
03:16Pero lo que entiende es que esto vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, que es un derecho fundamental, evidentemente, de los ciudadanos.
03:23Esto es lo que dice el abogado general en los 46 folios, que, miren, si nos admiten una opinión, podrían estar un poco mejor escritos.
03:31Esto también es cierto, porque desde luego vaya calvario el ejercicio de leérselos esta mañana.
03:36Pero esto es lo que dice el abogado.
03:39Y luego está, por otro lado, la libre interpretación que hacen los partidos políticos aportando un sesgo que, ¿qué quieren que les digamos?
03:47Es sencillamente lamentable, porque a la ciudadanía, que es lo suficientemente madura, habrá que decirles y explicarles las cosas como son, sin sesgos partidistas, pero no.
03:56El Partido Popular esta mañana se ha quedado con la parte que más le interesa.
04:02Cuca Gamarra, vicesecretaria, ha salido a hacer un análisis bastante parcial de la noticia,
04:07quedándose con lo que, ya decimos, le interesa, que es la parte del revolcón a la ley, y obviando lo que no, que es la parte que él avala.
04:15Y hoy lo que el abogado general plantea es que se ha podido vulnerar por parte de España, por parte del gobierno con la aprobación de esta ley,
04:28los principios del Estado de Derecho.
04:31Y, por tanto, se han vulnerado lo que es la legislación europea.
04:35Es de máxima gravedad.
04:37Lo venimos advirtiendo y lo venimos alertando.
04:39No hay más que ver ese titular de la nota de prensa del propio abogado general del Tejué,
04:45en el cual advierte de la vulneración del Estado de Derecho por parte de una ley española.
04:52Hombre, cuando uno se coloca delante de los medios de comunicación para hacer una valoración sobre un asunto tan serio, tan hondo, tan profundo y tan grave,
04:58sí hay algo más que ver que el titular, evidentemente, lógicamente.
05:02Al menos si quieres hacer una interpretación mínimamente aceptable o potable.
05:05Si quieres hacer una de parte, en tu derecho estás, evidentemente, aunque esto menos cabe tu credibilidad.
05:10Podría haber esperado un poco esta dirigente del PP a leerse el texto entero.
05:16Son 46 folios y lleva un rato, pero nosotros lo hemos hecho.
05:20Pero es que aún estando publicados esos 46 folios, a esa hora ni siquiera se los había leído,
05:24lo cual no le ha impedido salir a hacer una interpretación ante los medios de comunicación.
05:28Solamente había leído unos cuantos teletipos y unos pocos teletipos muy determinados.
05:33Leeremos con profundidad. En estos momentos solo hay una serie de teletipos y esperamos a su lectura íntegra.
05:40No lo había leído.
05:41El PP es ese partido que lleva meses criticando al ministro de Justicia, Félix Bolaños,
05:45por reinterpretar el sentido del informe de la Comisión de Venecia sobre la amnistía,
05:50contando solamente lo que le interesa y obviando lo que evidentemente no.
05:55Pero resulta que cuando hay un informe que no le gusta ahora al Partido Popular,
05:58este del abogado general de la Unión Europea, empiezan a hacer exactamente lo mismo.
06:03No hombre, cuente usted todo y que cada uno saque sus propias conclusiones.
06:08Porque de lo contrario estará usted haciendo exactamente lo mismo.
06:11Se colocarán en el mismo plano que el ministro Bolaños, que ha hecho lo mismo,
06:15es decir, barrer como siempre para casa, esta misma mañana.
06:19He visto el resumen, es una victoria rotunda.
06:21Es un paso más en la aplicación de la amnistía a todos los líderes del procés.
06:26Más de 350 personas ya se han beneficiado de la ley de amnistía,
06:30pero también se tiene que aplicar a todos los líderes del procés,
06:33en particular a sus líderes más significados.
06:36Y por tanto, reitero, estamos muy satisfechos con las conclusiones del abogado general,
06:40porque reiteran lo que dijimos durante tanto tiempo,
06:43que la ley de amnistía es constitucional y es conforme al derecho de la Unión Europea.
06:47Este es otro que solamente se ha releído el resumen también, los 46 folios.
06:49No, solamente la nota de prensa.
06:53Aún así Bolaños está feliz.
06:56Feliz porque ha contado solamente lo que le interesa.
06:59Lo del revolcón a España por la vulneración de la tutela judicial efectiva,
07:02que sería contraria al derecho comunitario,
07:04esto ni lo ha mencionado para aquí, lo va a mencionar.
07:06Aquí cada uno cuenta sin rigor alguno lo que le parece,
07:09te ofrecen un mensaje de parte,
07:11porque si reconocen que las cosas son tal y como son,
07:15pues entonces tienen un problema,
07:16porque se verán obligados a admitir que hay una parte que no les gusta,
07:19que tienen que contárselo a la ciudadanía, es así de sencillo.
07:22Y por supuesto, y por supuesto naturalmente,
07:25aquí sale a hablar uno y todos los suyos aplauden,
07:26y van exactamente por la misma senda.
07:28Porque como nadie se va a molestar en leerse los 46 folios,
07:31solamente 4 o 5 idiotas que andan en los medios de comunicación,
07:34pues qué más dará.
07:35Da exactamente lo mismo.
07:36Si es que aquí todo da exactamente igual.
07:38Miren, por ejemplo,
07:39te dicen en el Palacio de la Moncloa
07:40que el fiscal general del Estado no puede ser condenado porque no hay pruebas,
07:44lo cual no es cierto,
07:45y que defender la verdad no es delito,
07:46cosa que evidentemente tampoco,
07:48porque defendiendo la verdad se puede cometer un delito,
07:50bien lo sabe el fiscal general del Estado,
07:52que supuestamente ha hecho esto.
07:53Te dicen esto y entonces te lo tienes que creer.
07:56Bueno, el juicio hoy va a quedar visto para sentencia,
07:59y listo también,
08:00y veremos si sale condenado el fiscal general
08:02o por el contrario queda absuelto.
08:04Ya veremos.
08:05Pueden suceder las dos cosas.
08:06Oiga, hay debate en los siete miembros del tribunal,
08:09hay controversia.
08:10Y si hay decisión de un lado o de otro,
08:13ya verán cómo está bastante ajustada, ¿eh?
08:16No va a ser 7-0 en contra del fiscal general del Estado.
08:19Tampoco va a ser 7-0 en favor de la absolución.
08:23Será más bien un 3-4, un 4-3,
08:24o como mucho un 5-2, ya veremos.
08:27Ayer el fiscal general del Estado
08:28quiso terminar su intervención
08:31poniéndose lírico con una frase
08:33que cazó al vuelo
08:35y que le pareció brillante.
08:38Una persona a la que no conocía
08:39me ha dicho una frase que me ha gustado mucho.
08:42Dice, la verdad no se filtra,
08:45la verdad se defiende.
08:46Y creo que es un poco el resumen de esto que ha pasado aquí.
08:48Miren, en el caso del fiscal general,
08:51la verdad no tenía que filtrarse
08:52ni tampoco defenderse.
08:53Lo único que tenía que hacer era protegerla, nada más.
08:56Nada más.
09:00Proteger los datos confidenciales de un contribuyente.
09:03Esa es la misión de un fiscal general
09:04y no airearlos como supuestamente pudo haber hecho.
09:08En todo caso,
09:09igual no cayó en esto García Ortiz
09:11cuando decía estas cosas ayer
09:12que le parecieron tan bonitas, tan líricas
09:14y estas frases que piden mármol,
09:15pero si la verdad no se filtra sino que se defiende,
09:20¿por qué borró el mismo día que lo imputaron
09:21esa verdad que había en su teléfono móvil?
09:23¿Por qué?
09:24La respuesta que ofreció en el juicio
09:26fue que había verdades que no querían verse expuestas
09:28o que él no quería ver expuestas, caramba.
09:31Es decir, que sus verdades
09:32no se defienden, sino que se eliminan,
09:36no vaya a ser que se filtren.
09:39Y es precisamente en esta frase del fiscal ayer,
09:41donde la acusación del Colegio de Abogados de Madrid,
09:44que fue la que inició este asunto,
09:47ha sido aquí donde han encontrado
09:49una última prueba incriminatoria
09:51en la fase de conclusiones de esta misma mañana.
09:54Flaco favor le hacen las personas con las que se rodea,
09:58porque este acerto, que puede ser muy poético, insisto,
10:02es una frase maquiavélica,
10:04aparte que lleva a una autoincriminación velada,
10:07es decir, el derecho habría que reformular,
10:09la verdad sí se filtra y se depura
10:11a través del respeto al proceso debido.
10:14Entendemos la alegación,
10:16la entendemos en términos humanos, si cabe,
10:19pero jurídicamente yo creo que tiene
10:21un componente de autoincriminación inadvertido
10:24muy singular.
10:26Y es verdad, la verdad,
10:28decía el fiscal general del Estado, se defiende,
10:31pero lo que no se puede hacer
10:32es defender la verdad vulnerando con ello la legislación.
10:36Si tú pretendes defender la verdad
10:37publicando datos confidenciales
10:40de una persona que está en un asunto
10:43delicado con Hacienda,
10:44pues lo que estás cometiendo es un delito.
10:46Sí que la UCO ayer destruyó la defensa del fiscal
10:49cuyo horizonte legal ha ido, esto es cierto,
10:51emperando día a día.
10:52El juicio, por tanto, hoy visto para sentencia.
10:55La impresión es que el fiscal general
10:57ha quedado sentenciado.
10:59Aunque si les parece,
11:00mejor esperamos al fallo.
11:02El fallo.
11:04Que ya verán cómo será,
11:05cómo lo denomine Pedro Sánchez,
11:06si al final es contrario a sus intereses.
11:09Es noticia.
11:11Con Juan Pablo Polvorinos.
11:13Es radio.
Recomendada
12:15
|
Próximamente
10:11
9:25
9:31
9:02
9:06
11:05
9:48
10:18
11:35
9:43
10:39
10:06
11:48
9:06
10:04
10:55
9:57
10:49
9:06
9:32
12:50
11:19
Sé la primera persona en añadir un comentario