Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Servicios informativos.
00:30De la hora del cambio. Muchas gracias.
01:00De la hora del cambio.
01:30De la hora del cambio.
01:32De la hora del cambio.
01:34De la hora del cambio.
01:36De la hora del cambio.
01:38De la hora del cambio.
01:40De la hora del cambio.
01:42De la hora del cambio.
01:44De la hora del cambio.
01:46De la hora del cambio.
01:48De la hora del cambio.
01:50De la hora del cambio.
01:52De la hora del cambio.
01:54De la hora del cambio.
01:56De la hora del cambio.
01:58De la hora del cambio.
02:00De la hora del cambio.
02:02De la hora del cambio.
02:04De la hora del cambio.
02:06De la hora del cambio.
02:08De la hora del cambio.
02:10De la hora del cambio.
02:12De la hora del cambio.
02:14De la hora del cambio.
02:16De la hora del cambio.
02:18De la hora del cambio.
02:20De la hora del cambio.
02:22De la hora del cambio.
02:24De la hora del cambio.
02:26El menúmetros.
02:26De la hora del cambio.
02:27De la hora de la hora del cambio.
02:28De la hora del cambio.
02:29De la hora del cambio.
02:29Y muchas para romper con el PSOE.
02:30Por ejemplo.
02:30Las de los alcaldes de Jun's.
02:31Que según ABC.
02:33Son de Uñas con Puigdemont.
02:34Por el proyecto personalista.
02:36En el que dicen que el fugado.
02:38Ha convertido el partido.
02:39Alcaldes más partidarios.
02:39De acercarse a Alianza Catalana.
02:40Que les pisa los talones.
02:41Según las encuestas.
02:42Que de seguir aguantando.
02:44Dicen más engaño.
02:45Del presidente del gobierno.
02:47Habrá que esperar al lunes.
02:48Para ver en qué termina la cosa.
02:49Pero lo cierto.
02:50Es que fuentes socialistas
02:51deslizan que en Moncloa no están del todo tranquilos.
02:54Y la muestra es, por ejemplo, esa petición de tiempo que hacía Bruselas el presidente del gobierno.
03:00Yo creo que lo importante es que este es un gobierno que quiere y aspira a cumplir
03:05con los compromisos, en el caso de Junts, de los acuerdos de Bruselas.
03:09Lo estamos haciendo, lo sabe Junts, que estamos cumpliendo con todos esos acuerdos.
03:13Evidentemente hay acuerdos que no dependen en exclusiva del gobierno de España
03:17o de los grupos parlamentarios que sustentan al gobierno de coalición progresista,
03:21por ejemplo, en materia de inmigración, por ejemplo, en materia de lenguas cooficiales.
03:25Estamos haciendo ese trabajo, exige tiempo, dedicación.
03:29Y esfuerzo, decía también. Eso lo dijo el presidente de cara a la galería
03:32mientras advertía también a Junts de que Cataluña, según su parecer, y a España,
03:36le sienta bien su gobierno. Una aseveración que horas después cortó por los anonogueres en la sexta.
03:42Yo creo que el gobierno Sánchez, el gobierno español del Partido Socialista,
03:46no sienta bien a Cataluña, en todo caso sí que sienta bien a Madrid y por lo tanto a Junts.
03:49Yo creo que los datos hablan por sí solos y los datos lo que dicen es que obviamente este gobierno,
03:54y de hecho ningún gobierno español, es bueno para Cataluña.
03:58Así que negado el argumento, la prensa volvió a preguntar al presidente por la situación con Junts
04:02y si se plantearía incluso una reunión con el fugado de la justicia para calmar las aguas.
04:07Van a escuchar cómo Sánchez trata de sortear la pregunta.
04:10Ayer a las 11 de la noche, a ultimísima hora en Bruselas,
04:13pero la prensa insiste y el presidente, arrastrando los pies, acaba contestando.
04:18Yo respeto, por supuesto, el funcionamiento interno de cualquier partido político, faltaría más.
04:25Lo que está en manos del gobierno de España estamos cumpliendo.
04:28Lo que está en manos de otros estamos trabajando para que se cumpla.
04:31Pero la prensa insiste y la prensa insiste.
04:33Bueno, es que ya, en fin, yo he hablado ya, claro, ¿no?
04:37O sea, estamos cumpliendo con lo que está en nuestra mano.
04:41Y lo que no está en nuestra mano estamos trabajando para que se cumpla.
04:44Una de las cosas que está en su mano es reunirse con Puigdemont.
04:48Pero ¿cuántas veces me habéis preguntado?
04:50Si os he respondido, no sé cuántas veces.
04:54Que os queréis llevar ese titular, que me queréis preguntar y que yo diga tal.
04:58Si lo he dicho mil veces.
05:00¿Para qué hemos aprobado una ley de amnistía?
05:03Para normalizar la situación con los actores políticos.
05:06Por supuesto, pues esas reuniones se producirán.
05:10¿Cuándo? Pues cuando toque.
05:12Ahora, ya tenéis el corte.
05:16Desde luego el tono utilizado por el presidente con la prensa es de todo menos para reírse.
05:20Porque nuestro trabajo es preguntar lo que consideremos oportuno.
05:24Y las veces que sea necesario, sobre todo, porque Sánchez es experto en no contestar nunca a las preguntas que no le interesa.
05:31Eso cuando concede preguntas, que esto tampoco pasa a menudo.
05:33Por cierto, y al margen del tono del presidente, la ley de amnistía no se ha aprobado para normalizar la situación.
05:40Ese bulo ya no cuela.
05:41Porque esa norma fue aprobada para conseguir siete votos de Junts y continuar en el Palacio de la Moncloa.
05:47De no haber sido necesarios esos votos, no se habría aprobado una norma que era como era presidente.
05:52El independentismo lo que pide, y lo saben ustedes, y lo saben ustedes espectadores, es la amnistía.
05:56Algo que desde luego este gobierno no va a aceptar y que desde luego no entra en la legislación ni en la constitución española.
06:03Es decir, que era ilegal.
06:05Bueno, pues aclarado el engaño y volviendo a la relación con Junts, insisten, como hizo anoche Sánchez,
06:10hoy sus ministros, en que el PSOE está cumpliendo con el separatismo catalán.
06:13Van a escuchar a la ministra portavoz, Viral Alegría, esta mañana a Zaragoza.
06:16Nosotros, máximo respeto a las decisiones en este caso, a las asambleas o votaciones, lógicamente, que realicen en este caso el partido político de Junts y el resto de partidos políticos que apoyaron la posibilidad de la investidura de este gobierno,
06:34saben que estamos cumpliendo los acuerdos que hemos alcanzado con las distintas fuerzas políticas y desde luego es lo que vamos a seguir realizando lo que queda todavía de legislatura hasta el año 2027.
06:44Y como alegría lo ha hecho también la vicepresidenta María Jesús Montero, que ha defendido que el diálogo, ha dicho hoy, es constante y fluido.
06:53Otro bulo a desmontar, porque si ese diálogo fuera constante y fluido, no tendríamos una y otra vez a Junts, a Esquerra, a Podemos,
07:00defendiendo que no hay negociación en alguna materia de presupuestos, que no hay contactos, aseguran estas tres formaciones que, como saben todos ustedes,
07:08apuntalan al Ejecutivo de Pedro Sánchez y sin los que es imposible que saque adelante las cuentas públicas para 2023.
07:15Esas cuentas que dice Montero, que veremos en breve, pero pasado el plazo, porque siguen sin presentarse.
07:20Así que esta es la situación de un Ejecutivo sin presupuestos y casi sin apoyos, que insiste en que hay gobierno de coalición para rato,
07:28que no de corrupción, como dijo la vicepresidenta Yolanda Díaz.
07:31Le traicionó el subconsciente a la líder de Sumar, como le ocurrió ayer en el Senado, a la gerente del PSOE en la comisión de la Tramacolto.
07:38Yo creo que no hay una caja B en el Partido Socialista.
07:43Yo puedo decirle que cada euro que entra en la caja del Partido Socialista y cada peseta que se paga por transferencia tiene un origen ilícito,
07:55y son los ingresos del Partido Socialista.
07:58Yo creo que no declaró a María Fuentes ante la insistencia de senadores.
08:03Se aseguró que quizá eran los nervios de asistir a la comisión, pero rotundamente no, dijo más tarde cuando le volvieron a insistir en esa pregunta.
08:10Lo malo es que sostener este argumento es complicado cuando no solo titubeas, sino cuando eres incapaz de aclarar si hay un descuadre en las cuentas del partido
08:18entre lo que se pagó a Avalos y a Coldo y lo que realmente percibieron o cuánto ha cobrado en efectivo el propio presidente Pedro Sánchez.
08:25Tampoco ayuda, ¿verdad?, que tu antecesor en el cargo y en la comparecencia, Mariano Moreno, se niegue a declarar argumentando que está citado en el Supremo la próxima semana
08:35cuando está llamado en calidad de testigo y no de imputado.
08:39Moreno, por cierto, recolocado en una empresa pública con un sueldazo de seis cifras mientras guarda silencio.
08:45Un silencio que alarga la sombra de la duda de la financiación ilegal de un PSOE que podría pagar en los juzgados la corrupción que un día le llevó al poder y ahora podría pearle del mismo.
08:57Es Radio. Es Noticia. Con Noelia Bautista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:02
Próximamente