- hace 1 semana
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es Radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04Servicios informativos.
00:06Enseguida vamos con la Dana, pero es que acaba de terminar, ya ve usted cómo es la información y cómo es la actualidad,
00:11acaba de terminar la comparecencia del exgerente del Partido Socialista, Mariano Moreno Pavón,
00:16ante el juez que investiga la trama del caso Coldo, el juez del Supremo Leopoldo Puente.
00:22¿Qué ha dicho Mariano Moreno? Luego vamos a entrar en detalle con ello, pero sirva esto como un pequeño anticipo,
00:26de lo que más tarde van a oír. Pues ha asegurado que los abonos que canalizó Coldo García en sobres de la formación
00:32era un dinero destinado para la Secretaría de Organización, que entonces controlaba José Luis Ábalos.
00:39Celia Rodríguez, recordarán su nombre porque Celia era la persona que se quejaba en el Partido Socialista
00:45de que tenía ya demasiado dinero en efectivo, demasiado dinero en metálico.
00:48Celia Rodríguez ha explicado que los pagos que le hacían el dinero en sobres,
00:55en esos sobres tan transparentes, como decía la portadora del Partido Socialista,
00:58ese dinero se le abonaba directamente a Coldo, lo cual nos hace preguntarnos si este es el operativo normal,
01:06el operativo habitual, porque claro, ¿qué pintaba Coldo García Izaguirre,
01:11que era un asesor del ministro Ábalos cuando estaba en transportes,
01:14recibiendo el dinero de la Secretaría de Organización del Partido Socialista
01:18por muchos secretarios de organización del PSOE que fuera José Luis Ábalos?
01:22Han intentado explicarnos esta mañana que es totalmente normal
01:25que el dinero que se entregaba en sobres lo recibiera Coldo
01:31y que éste se encargaba supuestamente de dárselo al resto del equipo de la Secretaría de Organización.
01:39Es decir, te daban el dinero en un sobre, no en transferencia, no en metálico, en efectivo.
01:45Te daban el dinero en un sobre, se lo daban no a nadie de la Secretaría de Organización,
01:48sino a Coldo, que no tenía nada que ver,
01:51y Coldo se encargaba de repartirlo entre los miembros de la Secretaría de Organización del PSOE,
01:55aunque Coldo fuera un asesor del Ministerio de Transportes.
02:00Es muy increíble todo lo que está explicando el Partido Socialista, ¿verdad?
02:03Por eso luego más tarde vamos a explicar con detalle
02:06qué es lo que ha pasado esta mañana en el Tribunal Supremo
02:10y por qué hoy el exgerente del Partido Socialista,
02:15que hoy es presidente de Nusa y que cobran un dineral, 250.000 euros,
02:18y la trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE, es decir, Celia Rodríguez,
02:27cómo los dos han podido cometer un grave error ante el juez Leopoldo Puente.
02:29Vamos a ver si no cambia la condición de testigos a investigados en los próximos días,
02:35cosa que a estas alturas y en el momento en el que nos encontramos ya no es ni mucho menos descartable,
02:40porque al juez Leopoldo Puente le habrá parecido que es bastante extravagante esto que han escuchado esta mañana.
02:46Bueno, pero decíamos, hoy se cumple un año de la dana que dejó 237 muertos,
02:51229 en la Comunidad Valenciana, entre ellos una bebé no nacida de una mujer embarazada de ocho meses.
02:57Sin olvidar, por supuesto, claro, a los siete que perdieron la vida en Castilla-La Mancha
03:01y a la que murió en Andalucía.
03:03Sin olvidar estos últimos.
03:05Hoy, sobre todo, habría que mirar si es evidente a la Comunidad Valenciana para recordar,
03:09para recordar que no debería ser tan complicado explicar las cosas con detalle.
03:13Ha pasado ya un año y todavía no existe una cronología precisa
03:16sobre la agenda del presidente valenciano Carlos Mazón el día de la dana.
03:19Todos son dudas. Y son dudas porque Mazón no ha querido explicarlo.
03:23Y lo único que tiene claro toda España es que pudo estar donde pudiera estar.
03:29Ya sabemos que fue en un restaurante.
03:31Pero que donde no estuvo fue gestionando la emergencia,
03:33sino entregando la dirección de la televisión pública valenciana en un restaurante
03:36hasta las siete de la tarde o incluso hasta más allá.
03:40Esta negligente conducta de Mazón es lo que al final ha quedado opacando
03:44el mayor fallo de las instituciones públicas del último medio siglo en España.
03:48De las instituciones públicas no en Valencia. No, no, a nivel también nacional.
03:53Mazón podría haber dimitido, asumiendo su responsabilidad. Esto es cierto,
03:57pero ahí sigue en contra de la opinión pública valenciana y también de la opinión de sus propios votantes.
04:02Esta es la declaración institucional en la que algunos esta mañana
04:06han querido ver una autocrítica del presidente Mazón.
04:09Hubo cosas que debieron funcionar mejor.
04:14Hoy no es el día para la confrontación,
04:17pero sí debemos reflexionar ante el desamparo
04:21que sintieron tantos valencianos también los días posteriores,
04:27cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable.
04:33Y hasta aquí las responsabilidades.
04:34Hubo cosas que pudieron funcionar mejor, dice Mazón.
04:38Hubo cosas.
04:39Hombre, dicho así en genérico, pudiera parecer que
04:41fueron algunas cosas las que provocaron cientos de muertos.
04:45No, hombre, diga el qué exactamente.
04:48Y hable al menos de su propia responsabilidad,
04:50que evidentemente un año después no ha asumido.
04:53Hubo cosas que pudieron funcionar mejor, naturalmente.
04:55En primer lugar, el trabajo del presidente valenciano,
04:57que no era estar comiendo hasta las 7 de la tarde con una periodista,
05:01ni acompañarla al parking,
05:02ni llegar a la reunión de emergencias más allá de las 8.
05:05Claro que, visto el nivel, cabe preguntarse
05:07si la presencia de Mazón en el CECOPI aquel día
05:09hubiera contribuido a solucionar algo
05:12porque esa reunión estuvo presidida no por Mazón,
05:14sino por la parálisis y el desconcierto.
05:17Es que mientras el lodo en el barranco del pollo
05:18ya estaba engullendo localidades enteras y ahogando a sus gentes,
05:22en el CECOPI estaban pendientes de la presa de Forata
05:24y de la ribera del río Magro, que ésta muchas veces se olvida.
05:28Pero miren, en la asunción de responsabilidades de esta tragedia
05:31que cada uno tiene su cuota de protagonismo,
05:33empezando por las obras que estaban planificadas
05:35y que jamás se hicieron en el barranco del pollo
05:37y que dependían de un organismo o un estamento nacional
05:41como la Confederación Hidrográfica.
05:44También nos acordamos de la total ausencia del Estado
05:46en los días posteriores a la crecida.
05:48Miren, había miles de soldados que estaban acuartelados
05:50en las inmediaciones de las localidades afectadas
05:53y el Ministerio de Defensa, de Margarita Robles,
05:57no los movilizó hasta cuatro días después.
06:00Primero llegó la Unidad Militar de Emergencias,
06:03pero el resto de los militares fue bastante más tarde.
06:06Y en los días posteriores, la percepción general
06:08era de absoluto descontrol, de falta de organización
06:12y, por supuesto, de total ausencia de iniciativa.
06:14El gobierno central está listo para ayudar.
06:17Si necesita más recursos, que los pida.
06:20Esta es otra de las frases que quedarán también asociadas
06:22para siempre a la tragedia.
06:23En lugar de asumir la responsabilidad ante la catástrofe natural
06:26más grave de los últimos decenios,
06:29Pedro Sánchez decidió dejar el mando en manos del gobierno valenciano.
06:33Probablemente por mero interés político,
06:35porque sabía que el gobierno valenciano no tendría capacidad
06:38para reaccionar solo ante la brutal, inmensa y ciclopea magnitud
06:42de la catástrofe.
06:43Este fue el primer uso instrumental de la catástrofe,
06:45claro que también hubo otros.
06:47Y, por supuesto, necesitaremos unos nuevos presupuestos generales del Estado.
06:51Si antes decía que no iba a eludir mi responsabilidad
06:54de presentar unas cuentas públicas,
06:55en esta ocasión esa responsabilidad se multiplica
06:59hasta unos límites colosales.
07:01Y, por tanto, vamos a ofrecer a todos los grupos parlamentarios
07:05un nuevo marco presupuestario.
07:07La responsabilidad de Pedro Sánchez se multiplicó
07:09hasta límites colosales.
07:10Y los límites colosales quedaron en que no presentó presupuestos.
07:14Ahí quedó la instrumentalización de la catástrofe
07:16para ponerla al servicio de los intereses
07:18de un dirigente público
07:19que ha salido sorprendentemente indemne
07:22de la dana, cuando también tiene su cuota de responsabilidad.
07:26Sin olvidar la espantada, claro, por supuesto,
07:28de Paiporta, mientras los reyes se comieron el barro
07:30y la indignación de los vecinos en primera persona.
07:33Bueno, el gobierno ha tardado un año entero
07:35en celebrar un funeral, en este caso laico,
07:37para recordar a las víctimas, cosa que sucederá hoy
07:40a las seis en punto de la tarde.
07:42Y allí estarán Mazón, que se va a llevar todos los silbidos,
07:45Pedro Sánchez, que también se llevará, aunque menos,
07:47porque ya se encargarán, por supuesto, como siempre,
07:49de blindarlo.
07:50Y va a estar también el rey Felipe VI,
07:51que es la única personalidad cuya imagen
07:53ha salido fortalecida de este trance
07:54y que esta tarde será quien hable.
07:58Será el segundo funeral al que asistirá el rey,
08:01porque el año pasado, mes y medio después de la dana,
08:03ya asistió al primero, aquel funeral religioso
08:05en la Catedral de Valencia, del cual también va a quedar,
08:08evidentemente, la ausencia de Pedro Sánchez.
08:11No fue porque decían en la Moncloa
08:14es que no es un funeral de Estado,
08:16y porque tenía una reunión con el Comité Paralímpico
08:18en el Palacio de la Moncloa.
08:20Claro que tal vez la ausencia se explicase
08:21porque fue una misa católica o porque le podían silbar.
08:25Se olvidó Pedro Sánchez de que a un funeral se asiste
08:28no porque sea un acto institucional,
08:30ni porque se vaya a comulgar,
08:32o porque vaya uno a confesarse o rezar un Padre Nuestro.
08:35A un funeral sea el que sea.
08:38Se asiste en señal de respeto y acompañamiento
08:39a quien se marcha,
08:41y se acude siempre con carácter prioritario
08:43dejando lo que uno tiene entre manos.
08:45Si es que le importa, claro.
08:47Ya veremos cómo ha transcurrado esta tarde.
08:49Y el destino ha querido que del mismo modo
08:51que sucedió el año pasado,
08:53el año pasado usted lo recordará,
08:55porque la dana fue a eso de las 5, 6, 7, 8, 9, 10
08:58y hasta las 12 de la noche
08:59de la tarde del día 29 de octubre.
09:02Pero al día siguiente hubo una sesión parlamentaria,
09:05y hoy también ha habido sesión parlamentaria.
09:07Hace un año se suspendió toda la actividad,
09:10toda, menos aquella ignominiosa votación
09:13para elegir al Consejo de Administración
09:14con el que controlar Radio Televisión Española.
09:16Eso se celebró, mientras cientos de valencianos
09:19todavía se estaban ahogando.
09:20Aquel día sí era el día para votar.
09:24Y de eso también nos vamos a acordar.
09:25Sí era el día para votar.
09:28Hoy, un año después, cuando Fijol le ha preguntado
09:29por la corrupción,
09:31Pedro Sánchez ha considerado
09:32que no era el día para debatir.
09:35Creo, señorías, que hoy no es el día.
09:37Hoy es el día de las víctimas de la dana
09:39en Valencia
09:40y, por supuesto, en otros territorios
09:42en Andalucía
09:43y en Castilla-La Mancha.
09:45Hoy es un día muy duro
09:56para los familiares de las víctimas.
10:00Es un día muy duro también
10:01para las personas que lo han perdido todo,
10:03que están reconstruyendo sus vidas
10:06después de lo acontecido
10:08el pasado 29 de octubre
10:10hace un año.
10:11Hoy es el día
10:11para la empatía,
10:13para el recuerdo,
10:14para la memoria de las víctimas.
10:16Un día antes de declarar en el Senado
10:18por la corrupción de su partido,
10:19Pedro Sánchez no tenía ánimo
10:20para responder a Fijol
10:22porque no era el día.
10:25A continuación, sí que ha respondido
10:26al resto de los portavoces
10:27que le han preguntado.
10:29Claro, si el presidente
10:29no iba a responder a nada
10:30lo que tenía que haber hecho su partido
10:32hubiera sido presentar una iniciativa
10:33para suspender la sesión de control.
10:36Esto ha sucedido esta mañana,
10:37nos hemos enterado,
10:38luego más tarde lo contaremos.
10:40Pero hoy era un día
10:41para el respeto,
10:42el recuerdo
10:43y la memoria de las víctimas.
10:45Y de todas ellas
10:46se ha acordado,
10:46vaya si lo ha hecho,
10:47la vicepresidenta Yolanda Díaz
10:48para responsabilizar
10:49de su muerte al PP
10:50sin venir al caso
10:52porque le estaban preguntando
10:53por los autónomos.
10:55Hoy creo, señor Olano,
10:56que sería el día
10:57para que pidieran perdón
10:58por lo que han hecho
11:00con la reducción de la jornada
11:01y también por la gestión de la dana.
11:03Tienen 229 muertos
11:05a sus espaldas.
11:09Deporte nacional,
11:11lanzamiento de muertos.
11:13Yolanda Díaz
11:14hoy campeona de España.
11:16La marca 229 mañana,
11:17ya veremos.
11:19Luego desde el gobierno
11:20andan pidiendo respeto
11:21para las víctimas.
11:23Después de instrumentalizarlas,
11:24claro.
11:24Es noticia
11:26con Juan Pablo Polvorinos.
11:31Es radio.
Recomendada
11:24
|
Próximamente
9:25
9:57
9:02
10:18
9:57
10:22
10:55
9:06
9:48
10:39
9:07
12:15
9:32
9:21
11:05
9:29
12:50
9:37
9:38
9:52
8:13
9:48
10:04
10:06
Sé la primera persona en añadir un comentario