Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En dos minutos y medio sobre salud y educación, pilares indudablemente en el país.
00:06La exposición a continuación del candidato Rodrigo Paz. Adelante.
00:09Queremos una Bolivia que cuide la vida y eduque con calidad.
00:14Por eso uno de los motivos de acabar con este estado tranca del pasado, que viene heredado del pasado, es salud y educación.
00:2250-50 para las regiones. Conocemos, hemos sido alcalde, pero además conocemos cómo funciona este monstruo
00:27para que desde el estado central, aunque te lo pinten bonito, cómo te controlan los presupuestos.
00:33Hoy la salud es una necesidad que vamos a respaldar, no sé con los recursos que habrá indicado el candidato Quiroga.
00:40Hoy día el presupuesto de salud son 30 mil millones de bolivianos.
00:43El 50-50 significa 15 mil para las regiones. Igual en salud, en educación, perdón.
00:49En Bolivia hay 5 médicos cada 10 mil pacientes.
00:52En la media latinoamericana son 20 cada 10 y nosotros queremos llegar a 15 cada 10 mil habitantes o pacientes.
01:01Tenemos un sistema único de salud universal digital.
01:04Punto uno, seguro universal de tarjeta única con exámenes preventivos.
01:08Punto dos, profesionalizar el sistema público.
01:11Ley de escalafón médico, salarios sin topes, bonos de permanencia en las zonas rurales.
01:16Salud digital, punto tres.
01:18Salud digital más gestión de datos, historia clínica de cada ciudadano.
01:21Yo he construido nueve hospitales y hacen la infraestructura y no hay quien atienda porque el sistema evidentemente no funciona.
01:29Una interoperabilidad entre laboratorios y farmacias.
01:33Cuarto aspecto, atención primaria y salud mental que todo el mundo descuida.
01:37Y medicamentos, vamos a fortalecer más de 3 mil centros de primer nivel y crear una verdadera plataforma nacional para el apoyo a los medicamentos.
01:46Cada año 6 mil nuevos bolivianos entran a la lista de hemodiálisis.
01:49Hemos gestionado ya recursos para que siendo gobierno, tú no sufras de estas hemodiálisis y tengas los insumos.
01:57Otro aspecto importante de salud.
01:59Queremos construir, perdón, vamos a acabar de construir y poner a funcionar a la Gastambo en Chuquisaca, Misuti en Cobija, a Villatunari en Cochabamba.
02:09Entre muchos otros, a Tarija, nuestro oncólogo que tantos años nos deben culminar.
02:14Como crearemos tres modelos metropolitanos de gestión de salud.
02:18La Paz, Cochabamba, Santa Cruz.
02:19Y el resto del país, según la población, redes de salud.
02:23En educación, abajo la Belino Ciñani.
02:25De frente, educación sin ideologías.
02:27La nueva educación es para enseñar, para que el chico aprenda y sepa decidir.
02:31En cuanto a pruebas, prueba PISA, todo lo que está en el estándar internacional, le daremos la oportunidad a los chicos para que la educación sea el de mayor alto nivel.
02:41Bueno, candidato, muchas gracias.
02:42Treinta segundos para la pregunta, por favor, candidato Tuto Quiroga.
02:45Me parece una interesantísima coincidencia y va a haber la fuerza parlamentaria para hacer la realidad.
02:52Ir a la autonomía total, reconociendo que la educación y la salud son públicas, gratuitas y universales.
02:59Vamos a asegurarnos que donde vivas sepas quien cura a tus enfermos, quien educa a tus hijos, quien te da seguridad en las calles.
03:06Esa es la autonomía total.
03:07¿Qué recursos, qué responsabilidades en salud y educación plantea descentralizar bajo el 50-50?
03:15Candidato Paz, su respuesta.
03:16Gracias.
03:17Vamos a crear este seguro universal, tarjeta única, lo cual va a descentralizar y tiene que ir con respaldo recursos humanos y recursos económicos.
03:25Son las regiones quienes van a atender.
03:27Ley del escalafón médico, porque hay que darle la atención al médico como debe ser, sin salarios, sin topes de salarios.
03:34Pero además, perdón aprovechos que me quedé sin el tiempo anterior.
03:37Educación.
03:38Educación, queridos compatriotas.
03:41Dentro del 50-50 tendrás 15 mil millones de bolivianos para educar a tus hijos y generar un recurso humano.
03:48Cada región va a decidir su 50% cómo quiere formar a los chicos que salen de las unidades educativas.
03:54Si con plan de negocios, si con contabilidad.
03:56Pero les aseguramos que todo será digital, con inteligencia artificial.
04:01Educar recursos humanos es lo fundamental para poder producir en un país.
04:05Te vamos a dar inglés gratis, para que todos podamos aprender inglés, especialmente en las unidades educativas.
04:12Nosotros vamos a construir una nueva educación porque vamos a educar desde las regiones, desde las autonomías regionales.
04:19Tiempo, candidato.
04:20Un minuto para la réplica, por favor, candidato Quiroga.
04:22Gracias.
04:23Gracias.
04:24Estos años hay una autonomía que está en la Constitución que debe hacerse realidad.
04:32Tenemos la oportunidad ahora de avanzar en la autonomía total.
04:36¿Qué significa eso?
04:37Ver qué responsabilidades y cuántos recursos le transfieres a los gobiernos subnacionales.
04:45Si revisas las cifras, la descentralización de la salud y educación, respetando el escalafón, los años de servicio, los pagos del salario garantizados con cuenta entidad y comiso, asegurándonos que es pública, universal y gratuita para siempre.
05:01Pero esos recursos significan pasar de, para hablar en números, en porcentajes sencillos.
05:07Hoy, dos de cada diez, dos de cada diez se van a los gobiernos subnacionales.
05:12Si vamos a la autonomía total, es seis de cada diez, no cinco de cada diez, que se van.
05:19¿Qué es lo que no va a descentralizar en la propuesta del candidato Rodrigo Paz?
05:23Candidato Rodrigo Paz, un minuto.
05:25Los que conocemos el Estado porque lo hemos sufrido, este Estado tranca, 22 años, lo hemos combatido con procesos judiciales sin perdonazos actuales.
05:35Yo estoy como Camacho, me meten en un juicio, se cae, viene el otro, golpe uno, golpe dos y...
05:40Esta es una de no acabar, pero le quiero decir al pueblo boliviano que hoy día hay treinta mil millones de bolivianos en salud, hay treinta mil millones de bolivianos en educación.
05:50Si fuéramos gobierno, quince mil millones de cada una de estas partidas van para las regiones.
05:56Esa es la decisión, esa es la voluntad política.
05:58Eso están trabajando nuestros equipos, eso está trabajando aquellos que entendemos la autonomía y los que hemos padecido.
06:06Porque el cincuenta cincuenta no viene por decir sesenta cuarenta, setenta treinta.
06:10El cincuenta cincuenta tiene historia, es como el once por ciento de las regalías.
06:14El que no entiende eso genera propuestas que no condicen con la condición autonómica.
06:19Nosotros entendemos de autonomía de regiones y de cómo ganarle a este Estado tranca.
06:24Bien, muchísimas gracias candidatos.
06:26El tiempo pasa en este debate presidencial y mire, ya hemos abordado cuatro ejes temáticos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:09
Próximamente
1:34