Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hablar de salud y educación. Cada uno de estos puntos
00:03fundamentales, muy importantes, especialmente en la estructura de cualquier
00:07sociedad. Estoy con Juan Carlos para hablar de salud y educación.
00:11Así es, Jorge. Son pilares fundamentales de cualquier estructura
00:16de gobierno. Y en esta situación económica y de crisis
00:20que está atravesando el país, Bolivia quiere saber cuáles son las propuestas
00:23de los candidatos para saber qué van a hacer específicamente con
00:27cosas, con situaciones tan importantes, la salud y la educación.
00:32Por supuesto, los tiempos han cambiado, la educación es otra, es moderna,
00:35es nueva, la salud lo propio. Vamos, vamos a hablar con,
00:40vamos a escuchar la propuesta de Tuto Quiroga, que tiene
00:43dos minutos con treinta. Adelante, candidato Jorge Tuto Quiroga, salud,
00:48educación, sus propuestas y su exposición en dos minutos y medio. Gracias.
00:51Voy a seguir los consejos que me han dado Adolfo en Oruro,
00:56Mariana en Cobija, que me ha dado Magalí en Vinto. Háblenos a nosotros qué va a
01:04hacer por nosotros. Cuando se pregunta la propuesta de reforma a la
01:08Constitución, cincuenta segundos son echar barro y no hay propuesta. Voy a
01:12hacer caso a lo que me han pedido. ¿Cómo vamos a cambiar la salud y
01:15educación? Las cifras son demoledoras. Trescientas mujeres fallecen al año,
01:22cuatro mil niños antes de cumplir un año. En educación, el año pasado,
01:28noventa y siete de cada cien niños aplazados en matemáticas, lenguaje,
01:32física. No quiero que tengan el futuro de Valdor García Linera aplazados en
01:37matemáticas por amor a Dios. Por eso, en salud, educación, cuatro ejes centrales,
01:43priorizar, digitalizar, descentralizar, y elementos específicos de salud y
01:48educación. Priorizar significa que ya no se hace más fábrica de papel, de
01:52cartón, la gastadera y robadera. La plata va para salud y educación para que se
01:58priorice lo que más está buscando nuestra gente. Digitalizar. Hoy día tenemos
02:04que garantizar Wi-Fi y datos en todo Bolivia con satélites suborbitales
02:10porque el teléfono celular hoy día y el acceso a la información es clave para
02:15educar, para poder dar salud, para no esperar en colas horas de horas, poder
02:20hacerlo con el celular. Esa Bolivia digital donde todo hagas desde el celular
02:25requiere como un derecho humano fundamental que vamos a poner en la
02:29reforma a la constitución, el acceso a datos con Wi-Fi en todo Bolivia,
02:34porque ahí viene la salud, la educación, la transformación. Buena parte de la
02:39medicina preventiva viene de tener acceso a información con sistemas
02:43modernos de inteligencia artificial. La educación tiene que ser tan divertida o
02:48más que ver videos de TikTok para que la gente se eduque y mejore la educación de
02:53nuestros niños. Vamos a descentralizar, vamos a llevar los recursos a los gobiernos
02:58subnacionales. Hoy es 20% que se les da, va a ser 62% que se va a los gobiernos
03:07subnacionales, descentralizando salud, educación, seguridad, respetando el
03:12escalafón, a nadie se despide, fondo de fideicomiso, se garantiza los pagos de
03:17maestros, médicos y enfermeras y así va a llegar la salud, la educación priorizada,
03:22descentralizada. Tiempo, candidato. Tiene 30 segundos, candidato Rubio Paz, para su
03:26pregunta. A mí también me dicen en todo el país que he viajado hace seis años que
03:31están cansados de escuchar lo mismo de hace 20, 30, 40 años. También lo digo con todo
03:35el respeto porque me ha pedido que hable como estoy hablando en representación de
03:38esas mayorías. En el tema salud, le solicito al candidato Quiroga, vamos a
03:45reformar la Caja Nacional de Salud. Hoy día tiene 5 mil millones de bolivianos en
03:48caja y banco, 50 oncólogos, 223 abogados. Queremos hacerlo público-privada. ¿Está de
03:55acuerdo usted con esa propuesta?
03:57Claro que sí. Hicimos un gran trabajo en este momento. Yo sé que ahora, con fines
04:03políticos, tiene que desconocer y criticar lo que hicimos. En el área de salud, hicimos
04:09grandes proyectos, no solo en reformar la caja de salud, sino en garantizar que
04:15con la condonación de la deuda que fuimos el primer país en el mundo en
04:19hacerlo, se quedaron acá 5 mil millones de dólares. ¿Y qué hicimos? Ayudar a los
04:23poderosos, no a los más pobres. Los municipios rurales recibían 6, 7 veces por
04:28habitante lo que recibían los municipios capitalinos. 10 mil ítems de educación
04:34bilingüe, aymara castellano, quechua castellano, para garantizar que se queden los
04:39niños en el colegio. 2 mil ítems de salud para garantizar la mejor atención. En momentos
04:44donde no había la bonanza del gas, en momentos donde le estábamos sembrando,
04:48después por eso nos persiguieron. Y ese trabajo, lo agradezco, y miren lo que voy a hacer,
04:53destaco el trabajo que hizo un gran profesional de salud, Enrique Paz, a quien Rodrigo conoce
04:58bien, gran profesional. Tiempo, candidato.
05:01Candidato Paz.
05:01Oiga, tiene una obsesión con mi familia, claramente. Estamos hablando de las familias
05:05de hoy, del futuro, no las del pasado, por eso hay que mirar hacia el futuro. Y ahí, vuelvo
05:11a reiterar, la caja nacional que estamos heredando todos los bolivianos, viene justamente de ese
05:15pasado, de estos 20 años y de esos años anteriores. Por eso nosotros tenemos una clara
05:21visión de hacer de la caja nacional un espacio público-privado. Aquello que tenga mayor eficiencia,
05:27que te atienda bien, que no hagas las filas que tengas que hacer, pero además que las filas
05:31que haces, tienes que saber que hay 5 mil millones de bolivianos en caja y banco. Y que
05:37esos 5 mil millones de bolivianos no lo utilizan para vos, boliviano. Lo utilizan para la caja
05:42nacional, donde tienen 50 oncólogos y solo 323 abogados. O sea, 323 abogados y 50 oncólogos.
05:52Esto es una barbaridad. Esto hay que cambiar. Por eso la propuesta es clara. Sin mencionar
05:56familias, porque yo no meto a familias en el tema político, para ver si hay apoyo en esta
06:01propuesta.
06:02Tiempo. Tiene un minuto, candidato Quiroga.
06:03Gracias. Creo que ya he respondido eso. Mire, yo he destacado y agradecido el apoyo
06:10de un gran profesional. Y lo voy a seguir haciendo, porque yo siempre reconozco a la
06:15gente con la que trabajo y no busco apartarme o desconocer cuando sea conveniente. Yo no
06:21soy de los que cuando se vuelca el viento, trato de buscar defectos a algo que en su momento
06:26apoyé. Defiendo lo que hizo, defiendo a la gente con la que trabajo. Vayamos a la descentralización
06:31que es central. Descentralizar salud, educación y seguridad significa que de los diecisiete
06:39mil ochocientos millones de dólares que eroga el Estado, sacando poder judicial, ministerio
06:44público, fuerzas armadas, tribunal supremo electoral, de los diecisiete mil ochocientos
06:49millones de dólares, veintidós por ciento van a gobiernos subnacionales. La propuesta de
06:55candidato Paz es cincuenta cincuenta. Descentralizar salud, educación, seguridad, es llevar once
07:01mil de los diecisiete mil ochocientos millones de dólares a gobiernos subnacionales, sesenta
07:06y dos por ciento. Le pido que apoya. Gracias, gracias candidato.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:33
Próximamente