En México existen más de 200 mil personas privadas de la libertad, 13 mil de ellas en Jalisco, quienes viven en condiciones de hacinamiento y con escasas oportunidades de reinserción social. Por ello, del 18 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Tercer Encuentro Internacional de Educación, Migración y Criminología, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), con el objetivo de impulsar políticas públicas enfocadas en garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad.
00:00En México existen más de 200 mil personas privadas de la libertad, 13 mil de ellas en Jalisco, quienes viven en condiciones de hacinamiento y con escasas oportunidades de reinserción social. Por ello, del 18 al 20 de noviembre se llevará a cabo el tercer encuentro internacional de educación, migración y criminología, organizado por la Universidad de Guadalajara con el objetivo de impulsar políticas públicas enfocadas a garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad.
00:28Como les digo, el sistema penitenciario hace falta más atención para poder hacer verdad, realidad el artículo 18 que tiene que ver con la prevención especial y con la prevención general.
00:45De ahí pues que este encuentro se celebre en el marco del Día del Criminólogo y de la Criminóloga.
00:53Como ustedes saben, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó hace dos años este Día del Criminólogo para celebrarlo, pero sobre todo para repensar, para proponer, para dar respuesta a la sociedad sobre temas relacionados a este fenómeno criminal desde un punto de vista interdisciplinario.
01:16En el encuentro, celebrando el marco del Día Internacional del Criminólogo y la Criminóloga, reunirá especialistas de México, Estados Unidos, Argentina y Europa con el propósito de discutir estrategias interdisciplinarias para fortalecer la educación superior dentro de los centros penitenciarios y entre las comunidades migrantes.
01:35Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad de Nueva York, la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California de Los Ángeles, además de diversas asociaciones civiles dedicadas a la educación y la justicia social.
01:48Con las imágenes de Jorge Moreno para UDGTV y Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario