Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes se hacía unos trabajos con 13 municipios en los diferentes ríos,
00:04Río Piraí, Río Grande y Chile y otros ríos más.
00:07Hace seis años no se han hecho ninguna inversión hasta el momento.
00:12Si se han hecho algunos trabajos muy puntuales,
00:16pero eso no te alivia el problema del río.
00:18El río es un ser viviente que hay que hacer inversiones permanentes cada año.
00:23Por lo tanto, ahora sus causas del río ya no son profundos,
00:27son casi superficiales porque el sedimento ha llegado a su nivel más alto
00:32y por lo tanto con las pocas lluvias que tenemos ya se tienen inundaciones de los campos,
00:37se han salido de su cauce por diferentes lugares.
00:41Algunos hechos por la mano del hombre y otros por temas de gravedad se han salido
00:46y han negado los campos de cultivo de soya sobre todo, ya casi listos para cosechar.
00:53Me imagino que debe estar más de unas 6.000 hectáreas inundadas dentro del agua,
00:58que eso ya no sirve, prácticamente eso está perdido.
01:01Por lo menos tenemos mayor a 6.000, seguramente.
01:04Todavía las lluvias no han cesado.
01:06No nos olvidemos que viene la próxima semana otra lluvia
01:10y si es más alto que de lo que ha llovido ahora, estamos pensando mucho más todavía.
01:16Todo lo que está a las riberas del río Piraí y todo lo que está cercano a Río Grande
01:22también tiene la posibilidad de perder.
01:24Estamos hablando todavía de la provincia de Obispo Santisteban,
01:27concretamente del municipio de San Pedro,
01:29pero también hay la parte de Okinawa, que hay cultivos ahí
01:33y hay otros apegados de El Puente, también San Julián.
01:39Entonces, la tendencia de Río Grande es irse a los municipios de San Julián y El Puente.
01:45El Piraí, la tendencia continúa a los municipios de San Pedro
01:49y otros municipios también que están sobre la ribera.
01:52¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada