Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
15 de Noviembre: Día nacional del hombre boliviano, proyecto de ley pendiente de aprobación
Unitel Bolivia
Seguir
hace 3 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
de la mañana, cinco minutos, se
00:03
los habíamos anticipado,
00:04
mañana, quince de noviembre, es
00:06
el Día Nacional del Hombre, una
00:08
fecha justamente para hablar
00:11
acerca de cómo están los hombres
00:13
en nuestra sociedad. El Senado
00:15
de Bolivia ha aprobado un
00:16
proyecto de ley para declarar el
00:18
quince de noviembre como Día del
00:19
Hombre Boliviano, pero la ley
00:21
aún necesita la aprobación de la
00:22
Cámara de Diputados. El proyecto
00:24
de ley busca generar equidad de
00:26
género, ya que las mujeres
00:27
cuentan con fechas de celebración,
00:29
pero no es un feriado nacional.
00:34
Y para hablar de este tema
00:36
justamente ya estamos con Aldo
00:37
Ceballos, que nos acompaña, el
00:39
psicólogo clínico de Hombres de
00:41
Paz. ¿Cómo está? Buenos días,
00:42
bienvenido. Una fecha que
00:45
justamente busca que se
00:47
visibilice diferentes aspectos
00:49
del hombre de nuestro país.
00:52
Buenos días, Priscila, para mí es
00:53
un gusto estar en tu programa
00:54
esta mañana para poder abordar
00:57
este tema a partir de la
00:59
celebración que se ha propuesto
01:01
en nuestro país a nivel
01:03
nacional del Día del Hombre.
01:05
Recordemos, sin embargo, que es
01:07
en realidad el diecinueve de
01:08
noviembre, el Día Internacional
01:10
del Hombre, pero como tú
01:12
manifestabas en una de las
01:15
cámaras, se ha propuesto un
01:19
proyecto de ley que ha sido
01:20
aprobado, que todavía falta que
01:22
en otras las cámaras sea
01:23
sancionado porque ha habido un
01:25
cierre de gestión. Sin embargo,
01:27
lo que vale la pena rescatar es
01:29
el espíritu de este proyecto de
01:33
ley. Y sobre ese punto, ¿qué es
01:34
lo que se pretende con este
01:36
festejo? Eso me parece como muy
01:38
importante hablarlo, ¿no?
01:41
Porque el proyecto de ley, la ley
01:44
como tal no se la conoce en
01:45
detalle, pero se conoce el
01:47
espíritu del proyecto de ley, que
01:50
manifiesta que es buscar o promover
01:53
más bien la equidad entre hombres
01:54
y mujeres, ¿no? Hace referencia a
01:58
que tenemos una celebración
01:59
internacional del Día de la Mujer
02:01
y un Día Nacional de la Mujer
02:03
Boliviana también. Y se trata de
02:06
buscar el mismo reconocimiento, ¿no?
02:09
La misma posibilidad de hablar de
02:13
la situación en la actualidad de los
02:15
hombres a nivel nacional. Sin
02:17
embargo, me parece que eso puede dar
02:18
pie a que aclaremos que no es lo
02:21
mismo equidad que igualdad, ¿no?
02:23
Me parece que la equidad tiene que
02:28
ver más con poder proporcionar a las
02:31
personas que tienen, que han tenido
02:34
menos acceso a los derechos, que han
02:36
tenido condiciones de subordinación,
02:40
mejores condiciones para buscar la
02:42
igualdad, por ejemplo, hablando en
02:45
relación al género, ¿no? Entonces, me
02:48
parece que todavía tenemos que
02:50
cuestionarnos seguramente como toda
02:52
celebración, habrá como un debate, una
02:56
reflexión acerca de lo que puede
03:00
promover este día, o de lo que se
03:02
puede promover en este día. Pero me
03:04
parece que lo, a mí me parece que lo
03:06
fundamental es que, al igual que en el
03:09
Día Internacional del Hombre, pone en
03:11
escenario la posibilidad de hablar de
03:13
cuál es el rol actual de los hombres.
03:16
Exacto. Sobre todo, ¿cuáles son los
03:18
desafíos que tienen los hombres
03:20
actualmente en nuestra sociedad?
03:22
Sí, a mí me parece precisamente que
03:25
ahí radica la importancia, ¿no? De poder
03:27
hablar de cuál es el rol del hombre en
03:31
una sociedad contemporánea como la
03:33
nuestra que ha cambiado, que no es la
03:34
misma sociedad que la de nuestros
03:36
padres o nuestros abuelos, que el lugar
03:38
del hombre, la mujer, las exigencias
03:41
hacia las personas más allá de su género
03:44
han cambiado y se han modificado, ¿no?
03:47
Por ejemplo, en el Día Internacional
03:50
del Hombre, se habla mucho, se pone en
03:54
la mesa, en el debate, en la reflexión,
03:57
hablar de las nuevas masculinidades.
03:59
Exacto.
04:00
¿No? Porque no olvidemos que ser hombre,
04:03
ser mujer, son significantes, son
04:05
palabras a las que les dotamos de
04:06
sentido, ¿no? Y cómo se transmite lo que
04:10
es ser hombre, lo que es ser mujer, la
04:12
masculinidad o la feminidad, a través de
04:14
las primeras experiencias infantiles, es
04:16
decir, lo que el padre y la madre
04:18
transmiten y a eso que el niño o la
04:21
niña se identifica, que lo hace elegir
04:24
una posición sexuada, más bien
04:26
masculino, más bien femenina. Pero ese
04:28
padre y esa madre están insertos en una
04:30
sociedad y en una cultura que tienen
04:33
mandatos acerca de lo que es ser
04:34
hombre, a lo que es ser mujer. Muchas
04:37
veces estos mandatos son demasiado
04:39
rígidos, son demasiado ideales, por
04:42
ejemplo, ¿no? Y puede generar mucha
04:44
frustración al no alcanzar esos
04:46
ideales de masculinidad que tienen
04:47
que ver, por ejemplo, con la fuerza, la
04:51
virilidad, el poder, el que un hombre
04:54
tiene que ser necesariamente el que
04:56
protege, el que provea. ¿Cuándo estamos
04:59
viendo que en la actualidad estamos más
05:00
bien en una sociedad que está
05:02
promoviendo la cooperación entre hombres
05:06
y mujeres, la complementariedad de alguna
05:08
manera entre hombres y mujeres, que no
05:11
es la completud, ¿no? No es que van a
05:13
ser, no se puede hacer de dos uno, pero
05:16
puede haber una suerte de que en los
05:19
funciones, en los roles que
05:21
tradicionalmente se han asignado hombres
05:23
o mujeres, ya no hay tanta rigidez, ¿no?
05:27
Y más bien en eso nos podemos.
05:28
En este día de reflexionar, en este día
05:31
de observar qué es lo que está pasando
05:34
como sociedad, también es importante
05:36
identificar que existen algunos
05:38
problemas. Vivimos en una sociedad
05:40
violenta, tú trabajas justamente con la
05:42
Fundación Hombres de Paz, que busca
05:44
que las personas también puedan
05:46
identificar estos problemas y mejorar
05:48
su calidad de vida.
05:50
Sí, me parece importante aclarar esto,
05:52
¿no? Yo he trabajado durante muchos años
05:53
en el Centro Terapéutico Hombres de Paz,
05:56
que atiende a hombres que ejercen o han
05:58
ejercido violencia. Lo que sabíamos de la
06:00
violencia era, a partir de las
06:02
investigaciones, de haber escuchado a
06:03
víctimas de violencia. El haber escuchado
06:06
o el tener la posibilidad de escuchar a
06:08
hombres que ejercen violencia, como que
06:09
amplía nuestra perspectiva y el panorama
06:12
y la foto del fenómeno mismo de la
06:14
violencia, ¿no? Porque cuando empezamos a
06:18
escuchar a los hombres, cuando los hombres
06:20
tienen la posibilidad de hablar de lo que
06:21
les pasa en relación a la pareja, a los
06:24
problemas de pareja, a la mujer, hay más
06:26
posibilidades de que un hombre resuelva,
06:29
por ejemplo, problemas de relacionamiento
06:31
sin necesidad de recurrir a la
06:32
violencia. Exacto. ¿No? Porque hemos
06:35
descubierto que solamente sancionar a un
06:38
hombre que ejerce violencia no resuelve
06:40
el problema del fenómeno de la
06:41
violencia. Es más, puede agravarlo en
06:43
muchos sentidos. Entonces, un día como el
06:46
día del hombre puede llevarnos a
06:48
reflexionar de la importancia de dar a
06:51
los hombres otras opciones y otras
06:53
alternativas para que puedan tratar sus
06:55
problemas de pareja y esos problemas de
06:57
pareja no lleguen necesariamente a
06:58
convertirse a violencia en pareja. Porque
07:01
me gustaría decir esto, es muy
07:02
importante recalcar que los problemas
07:04
de pareja son un fenómeno universal. No
07:07
hay pareja que no haya pasado, no pase o
07:09
no vaya a pasar por estos problemas. Pero
07:11
la violencia en pareja no necesariamente
07:13
tiene que estar presente. No tenemos que
07:16
naturalizar la violencia. Para dar un
07:18
ejemplo concreto, uno puede tener una
07:20
discusión, un malentendido, un desencuentro
07:22
con su pareja, pero esto no significa
07:25
necesariamente gritar, insultar, maltratar,
07:27
golpear o matar. Se pueden resolver
07:30
problemas de otra manera. Y un día
07:33
nacional del día del hombre, un día
07:34
internacional del día del hombre, nos
07:36
da la posibilidad para poner esto en el
07:38
debate público, para poder conversar de
07:40
esto. Porque como decíamos Priscila,
07:43
finalmente cómo se construye la
07:44
masculinidad y la feminidad, con eso
07:46
que el padre y la madre nos transmiten y
07:48
a lo que nosotros nos identificamos y
07:50
finalmente este padre y esta madre
07:52
están insertos en una cultura, en una
07:54
sociedad, que a veces tienen mandatos
07:57
muy rígidos para los hombres y para
07:59
las mujeres, cuando en la vida real
08:00
esos mandatos no deberían ser ni tan
08:03
rígidos, ni lo son además, y que
08:05
además hay ideales que son
08:06
inalcanzables, que además pueden
08:07
generar frustración y pueden generar
08:09
violencia también. Gracias Aldo por
08:11
haber estado con nosotros. Un día muy
08:12
importante, por supuesto, y sobre todo
08:14
para reconocer la importancia que
08:15
tienen los hombres en nuestra sociedad.
08:17
Tenemos cosas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:02:26
|
Próximamente
Programa La Revista La Paz, Viernes 14 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 5 horas
1:08
EL DÍA DEL HOMBRE EN BOLIVIA SERÁ CADA 15 DE NOVIEMBRE
Unitel Bolivia
hace 4 semanas
15:04
Este 21 de marzo, Bolivia celebra el Día del Cine boliviano en memoria del padre Luis Espinal Camps
Notivisión
hace 3 años
1:24
CÁMARA DE SENADORES APRUEBA EL PROYECTO DE LEY ‘DÍA DEL HOMBRE BOLIVIANO’
Notivisión
hace 4 semanas
3:41
Reportan el fallecimiento de Xabier Azkargorta técnico que clasificó a Bolivia al Mundial del 1994
Notivisión
hace 6 horas
3:26:18
El Mañanero ∙ Viernes 14 de Noviembre de 2025
Red Uno
hace 4 horas
3:25:15
EL MAÑANERO SCZ 14/11/2025
Red Uno
hace 5 horas
1:09
Ebrio desata su furia contra un árbol y termina en el suelo en plena calle de Quillacollo (VIDEO)
Notivisión
hace 1 día
0:43
HISTORIAL BOLIVIA ANTE COREA DEL SUR
Notivisión
hace 1 día
1:10
Dos aprehendidos por contrabando de diésel en Senkata
Unitel Bolivia
hace 31 minutos
4:30:35
Señal En Vivo Santa Cruz (4774)
Unitel Bolivia
hace 3 horas
4:23
22 viviendas afectadas en OTB Nuevo Amanecer, vecinos piden declarar desastre
Unitel Bolivia
hace 5 horas
3:01:27
Señal en Vivo La Paz (4742)
Unitel Bolivia
hace 5 horas
3:02:29
Programa La Revista Santa Cruz, Viernes 14 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 5 horas
2:37
Saucedo sobre cumbre judicial: “Queremos devolverle la credibilidad a una institución que ha sido totalmente vapuleada”
Unitel Bolivia
hace 5 horas
1:58:35
Programa La Revista Cochabamba, Viernes 14 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 5 horas
0:42
Muere un policía y se presume que sufrió un accidente de tránsito en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hace 5 horas
2:27
Feriado en Cochabamba en conmemoración por la Batalla de Aroma
Unitel Bolivia
hace 5 horas
6:27
Cochabamba: Disputa por ley municipal “Taxi Seguro”, conductores de aplicación rechazan esta normativa
Unitel Bolivia
hace 6 horas
1:32
Aprehenden a la madre del bebé que fue hallado abandonado sin vida en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hace 6 horas
0:49
¿LUIS ARCE FUE EXPULSADO DE LA UMSA COMO DOCENTE?
Unitel Bolivia
hace 6 horas
6:45
Avila sobre las subnacionales
Unitel Bolivia
hace 7 horas
1:11
Corte de vías Sillarcito
Unitel Bolivia
hace 7 horas
2:46
Feriado largo: pasajeros viajan por la noche debido a restricciones de rutas hacia el occidente
Unitel Bolivia
hace 7 horas
2:18
ANUNCIO
Unitel Bolivia
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario