Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00a la mañana. Muy buenos días, vocal. Gracias por atendernos. Hay expectativa, hay temor,
00:05porque todavía no está aprobada en su totalidad, sancionada, en todo caso, la ley de convocatoria.
00:15Gabriela, muy buen día. Es un gusto saludarla a usted y a los bolivianos que nos ven.
00:19En realidad, nosotros nos sentimos muy optimistas, ya que hace dos días presentamos el proyecto de ley
00:26en la Cámara de Senadores y el día de ayer aprobó la Cámara de Senadores este proyecto de ley por
00:31dispensación de trámite. Eso nos da un buen aliento y esperemos que la Cámara de Diputados en las
00:37próximas horas pueda seguir el mismo trabajo, aprobar el proyecto de ley y esto va a permitir
00:42en realidad aprobar la convocatoria para las elecciones subnacionales que se deben realizar
00:47en el mes del marzo del año venidero. Es importante hacerlo porque a medida que nosotros nos retrasamos
00:54en los días, tenemos que ir modificando la fecha de la elección. Queríamos hacerlo
00:59el 15 de marzo, pero eso ya va a ser imposible, por lo tanto, hemos propuesto como fecha límite
01:05el 22 de marzo del año venidero, como la elección que se va a realizar el día domingo,
01:1122 de marzo, en elecciones subnacionales en todo Bolivia.
01:14Pero para que se cumpla esta fecha, la convocatoria debería estar ya aprobada,
01:21sancionada, promulgada el próximo 19 de noviembre, ¿cierto? Pero la Cámara de Diputados
01:27ha convocado sesión para su tratamiento el martes 18. ¿Darán los tiempos?
01:35Esperemos que den los tiempos, que sea de la manera más ágil posible. Como usted lo mencionaba,
01:40nuestra fecha límite es el 19 de noviembre, teniendo en cuenta que eso va a permitir que
01:45se realicen las elecciones el 22 de marzo del año venidero. Recordar que para las elecciones
01:51subnacionales, Gabriela, es una elección en la que tenemos que vamos a elegir más de
01:55cinco mil cargos en todo Bolivia. En el último proceso electoral subnacional se han presentado
02:01más de 30 mil candidatos. Es un proceso complejo porque abarcamos todos los municipios que son
02:07más de 300, por lo tanto, merece una organización más a punto y eso también está relacionado con
02:14el tiempo. La primera actividad que debemos desarrollar en el calendario es el empadronamiento
02:19que la tenemos prevista en la primera o segunda semana del mes de diciembre de este año y si
02:25se va retrasando esto, lo que ocasiona es la alteración de estos tiempos en nuestro calendario
02:30electoral. ¿Y qué es lo que implica el cronograma en sí? Por ejemplo, ¿cuántos días de actividades
02:38se prevé luego cuándo se realizaría una segunda vuelta de ser necesaria?
02:46Bien, nosotros tenemos, como le comentaba, actividades hito. La primera, la más importante,
02:50el empadronamiento entre la primera y la segunda semana del mes de diciembre. El tema de la presentación
02:57de organizaciones políticas como alianzas entre la segunda y tercera semana del mes de enero.
03:03La presentación ya de candidaturas entre la primera de febrero. Luego tenemos lo que es
03:11propaganda electoral, en realidad, 30 días antes del proceso, como el sorteo de jurados y ya el día
03:16de la elección, el 22 de marzo. Esa es nuestra ruta crítica. Sin embargo, si se va retrasando esto,
03:23estas actividades pueden variar en el tiempo, lo que ocasiona también una alteración del calendario
03:28electoral, aspecto que no quiere el Tribunal Supremo Electoral.
03:33¿Y hay la posibilidad de una segunda vuelta en estas elecciones subnacionales? Insista con esta
03:39pregunta. ¿Cuántos días después de la primera vuelta? En la presidencial, entiendo, fueron 60 días después, ¿no?
03:47Le agradezco por esa pregunta porque nos permite aclarar que en una elección subnacional la norma nos dice
03:54que debe existir una segunda vuelta para el caso de gobernadores, que se debe desarrollar hasta 40 días.
04:00Nos da esa previsión. El órgano electoral lo está previendo para realizarlo dentro de los 30 días
04:07siguientes, es decir, en el mes de abril, lo que va a permitir que esas autoridades electas ya estén con sus
04:13credenciales la primera semana de mayo. Perfecto. Y otra ley que está pendiente y que es urgente es la de
04:21designación de vocales. ¿Esta designación es para solamente vocales del Tribunal Supremo o también para
04:30vocales departamentales que van a llevar adelante estas elecciones subnacionales?
04:34Es bueno aclarar que en realidad todos los vocales que han iniciado su mandato el año 2019,
04:42tanto del Tribunal Supremo Electoral como de los tribunales electorales, en varias salas plenas
04:48tenemos vocales que han iniciado ese mandato el año 2019 y ya cumplen funciones el 19 de diciembre
04:54de este año, esos vocales. Por lo tanto, la Asamblea Legislativa tiene que renovar, tiene que designar
05:00nuevos vocales, tanto para los tribunales electorales departamentales como para los
05:05vocales del Tribunal Supremo Electoral. La facultad que tienen las asambleas departamentales es de
05:12convocar, recibir los currículums, evaluar en realidad y designar ternas para que la Cámara
05:18de Diputados designe a los vocales de los tribunales electorales departamentales. En cambio,
05:24la Asamblea Legislativa tiene que evaluar y designar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
05:30Para esto el plazo, me confirma, es hasta el 19 de diciembre.
05:37Tendría que ser hasta el 18 de diciembre, ya que el 19 cesan en funciones todos estos
05:42vocales.
05:45¿Y qué pasa si no llegan a cumplir ese plazo?
05:51Yo creo que se lo va a poder hacer, Gabriela, ¿por qué? Porque recordemos que tenemos un antecedente
05:56importante. El año 2019 la Asamblea aprobó una ley y recortó los plazos y procedimientos
06:02y lo pudieron hacer en el plazo de 20 días. Entonces, creemos que estamos a tiempo de
06:08hacerlo, creemos que la Asamblea Legislativa va a poder designar a los nuevos vocales de
06:13los tribunales electorales departamentales y del Tribunal Supremo Electoral, para que no
06:17exista prórroga en estos mandatos, sobre todo.
06:20Bien, le agradecemos mucho, Vocal, por esta entrevista. Nos mantendremos atentos entonces
06:24al trabajo pendiente en la Cámara de Diputados para aprobar esta ley de convocatoria a elecciones
06:30subnacionales y que se pueda cumplir el cronograma hasta el domingo 22 de marzo, que es el día
06:37en que el Tribunal Supremo Electoral está calculando se pueden hacer estas elecciones de alcaldes
06:43y gobernadores a nivel nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada