- hace 1 hora
Nieves Concostrina habla de la imposibilidad de rastrear en la historia el maltrato a las mujeres o los crímenes machistas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia, con nieves con costrina, cadena SER.
00:17Hace unos días en el Club de la Escucha, aquí en la ventana, hablamos de un podcast de la periodista Olga Rodríguez, Heridas de Guerra, donde se analizaba cómo el belicismo, ese afán guerrero que está ahora tan de moda, también tiene una derivada que castiga a las mujeres, no sólo como víctimas de violencias específicas, o sea, la violación, por ejemplo, está claro que se utiliza como arma de guerra, sino también en todo.
00:46Prácticamente en todo se las margina y se las orilla. Otro ejemplo, en las negociaciones de paz casi nunca aparecen mujeres, o sea, que guerra y testosterona han ido siempre de la mano.
00:57Quizá por eso la historia tiene lagunas tan profundas a la hora de abordar este asunto de la violencia contra las mujeres, y de eso hablamos hoy en este Acontece que no es poco.
01:07Nieves, buenas tardes, ¿qué tal?
01:08Buenas tardes, Carlas, yo creo que el día lo merece, el día lo merece. Fíjate, casi de cualquier asunto que elijamos a voleo, si queremos, hay posibilidad de buscar rastro en la historia, porque los historiadores han estudiado casi todo, ¿no?
01:22Puedes encontrar índices de analfabetismo, de mortalidad, por la peste, por la tuberculosis, por el tifus, hay datos de criminalidad, pero es casi imposible rastrear en la historia el maltrato a las mujeres o los crímenes machistas porque estaban, bueno, pues estaban aceptados socialmente.
01:39Así que no me extraña que cuando la ONU decidió señalar un día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, no encontrara un hecho histórico al que agarrarse.
01:50A ver, no siempre buscan una fecha concreta, no siempre, pero siempre intentan hacerlo para darle un contenido histórico al día, pues para que la conmemoración tenga una percha, pero es que esta vez no han acertado con la percha.
02:01Yo, lo que recordemos, lo que se recuerda cada 25 de noviembre, o sea, este 25 de noviembre, es en concreto el asesinato de tres hermanas en la dictadura de Trujillo, en República Dominicana.
02:13Así es.
02:14Las hermanas Mirabal.
02:15Sí, exactamente, las hermanas Mirabal. Fue un salvaje crimen político, pero no fue un crimen machista.
02:20A las hermanas Mirabal, esto ya lo contamos en 2019, no nos vamos a repetir, que se llamaban Patria, María Teresa y Minerva, no las mataron por ser mujeres,
02:29las mataron porque eran activistas contra el régimen del sanguinario dictador Trujillo.
02:34Aunque Trujillo, efectivamente.
02:36Madre mía, era un maltratador, un putero, abusador de niñas, un asesino machista y político, este entra en todos los ámbitos criminales, ahí está él.
02:45No me quejo, conste que no me estoy quejando de la, que yo me meto mucho con la ONU, no me quejo de la fecha del 25 de noviembre,
02:50porque cualquier fecha es buena para el objetivo de concienciar cuál es la intención de la ONU.
02:57Pero con otros días se han empleado más y mejor, la verdad, mira, 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, día de la no violencia, perfecto.
03:071 de diciembre, día mundial del SIDA, porque ese día de 1981 fue diagnosticado el primer caso.
03:13Pero para el día contra la violencia machista eligieron un caso de represión política.
03:18Yo qué sé, es como si para conmemorar el día mundial de la televisión hubieran elegido el nacimiento de Marconi, el que no inventó la radio, por cierto.
03:25Si me matan, si es que me encuentran, llérenme de flores, cúbranme de tierra,
03:43que yo seré semilla para las que vienen, que ya nadie nos calla, ya nada nos contiene.
04:01Oye, no pasará, pero si de la ONU nos preguntaran,
04:06oye, ¿tenéis alguna idea, alguna otra fecha posible para este Día Internacional contra la Violencia Machista?
04:11¿Encontraríamos algo en el calendario?
04:13Sí, vamos, vamos a dar algo, pues sí, hombre, les podemos dar algunas fechas emblemáticas históricas de las buenas, FETEN.
04:21Dos de ellas son casos muy conocidos internacionalmente, y la otra fecha es muy nuestra, es muy nacional,
04:27pero creo que no hay en el mundo otra más idónea.
04:30Voy primero con el caso internacional.
04:32Mira, podría servirnos como fecha el 19 de mayo o el 13 de febrero,
04:36que son las fechas de las decapitaciones de Ana Bolena y Catalina Howard,
04:39dos de las esposas del rey de Inglaterra, Enrique VIII.
04:42Esos son dos casos de violencia machista, pero claro, están aceptados como ejecuciones oficiales porque las ordenó el rey.
04:48Pero escucha una cosa, el 13 de febrero no, ¿eh?
04:51No serviría porque ya está pillado que es el Día Mundial de la Radio, 13 de febrero.
04:55Es verdad. Bueno, pues Catalina Howard se queda sin opción, la porra Catalina Howard.
04:59Nos quedamos con la fecha de Ana Bolena.
05:01Enrique VIII no perdía tiempo en dar un guantazo por una infidelidad,
05:05o sea, él directamente decapitaba,
05:07y encima sus dos víctimas fueron al cadalso convencidas de que casi se lo merecían.
05:12Esto ha funcionado mucho tiempo en las maltratadas.
05:14Creer que si sufrían maltrato es porque algo hacían mal.
05:17Ana Bolena dijo un día antes de su ejecución,
05:20no tengo más remedio que estar agradecida a mi esposo.
05:23Siendo una simple dama de la corte, me hizo marquesa.
05:27Luego me convirtió en reina.
05:28Y ahora, puesto que ya no hay mayor título en la tierra,
05:32me envía al cielo para que me convierta en santa.
05:34Bueno, en fin...
05:35Bueno, éramos así, hijo mío.
05:38Pero bueno, como frase para la historia vale,
05:40pero como chorrada también vale.
05:42Catalina Howard dijo igualmente que merecía mil muertes
05:45por haber traicionado a su marido.
05:48Pero mira, el primero que aplaudió Enrique VIII
05:50por la decapitación de Catalina Howard
05:52fue el rey de Francia, Francisco I.
05:54Y lo hizo en una carta con estas palabras.
05:57La ligereza de las mujeres no puede someter el honor de los hombres.
06:01El patriarcado es un juez
06:04que nos juzga por nacer
06:08y nuestro castigo
06:12es la violencia que ya ves
06:16es femicidio
06:20impunidad para mi asesino
06:24es la desaparición
06:28es la violación
06:32Oye, Nieves, y en el caso de España,
06:35¿qué fecha tendríamos que pudiera resultar adecuada
06:38para subrayar,
06:40para tener un día específico contra la violencia machista?
06:43El 27 de marzo.
06:45¿Por?
06:45Bueno, en cuanto lo cuentes enseguida te va a sonar.
06:48Ese día de 1624
06:50una mujer de Alcalá de Henares
06:52llamada Francisca de Pedraza
06:53se sentaba por quinta vez
06:55ante un tribunal
06:56para suplicar que le dieran el divorcio
06:58de su maltratador
06:59porque ya no le cabía un golpe más en el cuerpo
07:01ya se había llevado
07:03todas las puñaladas posibles
07:04y no le entraba una humillación ya más en el alma.
07:07Conocimos esta historia
07:08gracias al catedrático Ignacio Ruiz Rodríguez
07:11al que tú entrevistaste hace años
07:12en la ventana
07:13que sacó esta historia a la luz casi de chiripa
07:16buscando una cosa
07:18encontró otra
07:19y ya tiró del hilo.
07:20Francisca era huérfana
07:22y creció en un convento
07:24la dejaron en un convento
07:25y ahí creció
07:25hasta que la entregaron en matrimonio a un salvaje
07:28que bueno, pues que la molía a palos.
07:31Decidió no aguantar más
07:32después de tantas palizas
07:33y un día huyó con sus dos hijos
07:35y pidió ayuda a la justicia eclesiástica.
07:38Se refugió en el mismo convento
07:40de donde había salido
07:41porque allí la conocían
07:42y desde allí
07:44planteó la primera demanda
07:45para intentar que le dieran la separación
07:47pero la iglesia le dijo
07:49jamía
07:50no
07:50ajo y agua
07:51te aguantas
07:52porque son las pruebas
07:53que te pone el canalla de Dios
07:54para ver tu capacidad de sacrificio
07:56hay que
07:56estas las cosas son como son
07:58avisaron al marido
07:59para que fuera a buscarla
08:00y se la llevó de vuelta a casa
08:02con una piadosa recomendación
08:03que solo la pegara lo suficiente
08:06para que fuera
08:07que solo, perdón
08:08solo le pegara lo suficiente
08:09para que fuera una esposa obediente.
08:11Intuyo que eso serviría
08:12para que le pegara más
08:13no lo sé
08:14pero intuyo que sería así
08:15Las palizas siguieron
08:16siguieron
08:17Francisca de Pedraza
08:18acudió luego a la justicia civil
08:20y al marido
08:22Jerónimo de Jaras
08:23se llamaba
08:24lo metieron un ratito en la cárcel
08:25luego lo soltaron
08:26y a ella la obligaron a volver con él
08:28siguieron los palos
08:30y por tercera vez
08:31Francisca acudió a la justicia
08:33para pedir
08:33que la permitieran separarse legalmente
08:36y tampoco
08:37cuanto más denunciaba a ella
08:39más violento se volvía a él
08:41hasta que un día
08:42el maltratador
08:43cada vez más rabioso
08:44frente a la iglesia magistral
08:46de Alcalá de Henares
08:47le pateó el vientre a su mujer
08:49la hizo abortar allí mismo
08:50y la apuñaló
08:51pero Francisca no se rindió
08:53lo más loco de todo esto
08:55es que los tribunales
08:56le daban la razón
08:56a ella
08:57pero la condena
08:58la condena al marido
08:59era que la tratara
09:00con mucho amor
09:01y le diera una vida honesta
09:02esta mujer
09:04era un cadáver andante
09:05ya por las calles de Alcalá
09:06cuando planteó
09:07ante el arzobispo
09:08de la ciudad
09:08su cuarta demanda
09:10de separación
09:11de divorcio
09:11adivina
09:13tampoco
09:13hasta que consiguió
09:15ser oída
09:15finalmente
09:16por la justicia universitaria
09:18esto fue lo que la salvó
09:19por quinta vez
09:21hablaron los testigos
09:22por quinta vez
09:23se presentaron las pruebas
09:24y a la quinta vez
09:25fue posible
09:26el tribunal
09:27concedió el divorcio
09:28ordenó al maltratador
09:30devolver la dote
09:31y dictó
09:31orden de alejamiento
09:33todo de golpe
09:34y por primera vez
09:35en la historia de este país
09:36ya han pasado años
09:37bueno hay un premio
09:39que lleva el nombre
09:39de Francisca de Pedraza
09:41y que se entrega
09:41cada año
09:42en la Universidad
09:42de Alcalá de Henares
09:43si si
09:43mira el premio
09:44de este año
09:45en su octava edición
09:46se ha entregado
09:47a la psicóloga
09:48Sonia Bacaro
09:49que fue la que definió
09:50en 2012
09:50la violencia vicaria
09:52que es ya
09:53casi está considerada
09:55que es la peor
09:56de las violencias
09:56contra las mujeres
09:57porque es cuando
09:58la pareja asesina
09:59a los hijos
09:59para dañar a la mujer
10:00es un tipo de violencia
10:02a la que se está
10:02prestando más atención
10:04y sobre la que ya
10:05se está trabajando
10:06para legislar en España
10:07porque es que tampoco
10:08antes se contemplaban
10:09estas víctimas
10:10pero bueno
10:11es que ya no hay años
10:12sin víctimas
10:12de violencia vicaria
10:13Nadie puede guardar
10:20toda el agua del mar
10:22en un vaso de cristal
10:25¿Cuántas gotas tienes
10:29que dejar caer
10:30hasta ver la marea crecer?
10:35¿Cuántas veces te he hecho sonreír?
10:37esta no es manera de vivir
10:43¿Cuántas lágrimas puedes guardar
10:49en tu vaso de cristal?
10:51si tienes miedo
10:57si estás sufriendo
11:02tienes que gritar salir
11:07salir corriendo
11:13has comentado antes
11:14has comentado antes
11:14que este caso
11:15el caso de Francisca de Pedraza
11:17lo encontró el historiador
11:18sin buscarlo
11:19¿será que se ha arrastrado
11:21poco o nada
11:21en la historia
11:22sobre la violencia
11:23contra las mujeres
11:24porque
11:24o no había interés
11:26en encontrar nada
11:26vamos
11:27o todo
11:27o de todo un poco
11:28es que a ver
11:29primero
11:30casi nadie se ha planteado
11:31estudiar el tema
11:32no vas a buscar datos
11:34de una cosa
11:34que te parecía normal
11:35porque era normal
11:37que un marido
11:37pegara a su mujer
11:38o si una mujer
11:39era violada
11:40pues casi siempre era
11:41porque ella se había puesto a tiro
11:42algo había hecho mal
11:43es que
11:44por poner un ejemplo tonto
11:45¿cómo ponerte a rastrear
11:47cuánta gente tenía
11:48un reloj de cuco en casa?
11:50pues da igual
11:51y salvo casos
11:52como el de Francisca de Pedraza
11:54que se lo encuentra
11:55un historiador
11:56en pleno siglo XXI
11:57pero que además
11:58sabe ver lo que ha encontrado
12:00eso es una serendipia
12:01porque
12:01otro lo mismo
12:03hubiera pasado
12:03de largo
12:04bueno pues
12:05para encontrar datos
12:07de violencia de género
12:08hay que ir a buscar
12:09expresamente
12:10hay que ir a ello
12:11¿y quién iba a buscar
12:12esto expresamente?
12:13¿los señores?
12:15a ver
12:15yo no quiero ser categórica
12:16porque a lo mejor
12:17hay ya más estudios
12:18sobre esto
12:18y tampoco estoy enterada
12:19de todos
12:20si los hay
12:21no muy difundidos
12:23la verdad
12:24si conozco por ejemplo
12:25que la historiadora
12:26Sabina Álvarez Bezos
12:27se sentó
12:28a buscar datos
12:29de maltrato
12:30y violaciones
12:30a las mujeres
12:32en la castilla
12:32del siglo XV
12:33pero fíjate
12:35centrando el tiro
12:35y buscando en legajos
12:37y más legajos
12:38denuncias
12:38sentencias
12:39leyes
12:39todo para encontrar
12:40un poquito
12:41de un periodo
12:42muy determinado
12:43en una zona
12:43muy concreta
12:44entre algunas conclusiones
12:46que alcanzó
12:47fue que los malos tratos
12:49afectaban tanto
12:50a las mujeres nobles
12:51como a las más humildes
12:52pero vamos
12:53ni siquiera a principios
12:54del siglo XX
12:55se tenían en cuenta
12:55los crímenes
12:56y a quienes
12:57los denunciaban
12:58pues bueno
12:59es que no se hacía caso
12:59claro porque
13:00hace ciento y pico de años
13:01quien denunciaba
13:03crímenes machistas
13:04en la prensa
13:05por ejemplo
13:05pues Emilia Pardo Bazán
13:07mira
13:07Emilia Pardo Bazán
13:08escribió infinidad
13:09de crónicas
13:10en una revista
13:11barcelonesa
13:12a principios
13:13del siglo XX
13:14denunciando
13:15los numerosísimos
13:16asesinatos
13:17de mujeres
13:17y la impunidad
13:18de sus asesinos
13:19porque se aprovechaban
13:20del atenuante
13:22del crimen pasional
13:23fíjate
13:25en 1901
13:26escribió Pardo Bazán
13:28siguen a la orden
13:29del día
13:30los asesinatos
13:30de mujeres
13:31han aprendido
13:32los criminales
13:33que eso de
13:34la pasión
13:35es una gran defensa
13:36prevenida
13:38y que por
13:38la pasión
13:39se sale
13:40a la calle
13:41libre
13:41y en paz de Dios
13:42se utiliza bastante
13:43ayer esto
13:44claro
13:45totalmente
13:46ya entonces
13:48Pardo Bazán
13:48intentaba dar un nombre
13:49a estos crímenes
13:50mujericidios
13:52los llamaba ella
13:53ginecidios
13:54o sea que
13:55sí
13:55sí se sabía
13:56pero nadie las contaba
13:58nadie contaba
13:58las muertas
13:59y en la misma época
14:00la periodista
14:01Carmen de Burgos
14:02Colombine
14:02que ella misma
14:04fue una mujer maltratada
14:05hasta que se hartó
14:06y se largó
14:06decidió emprender
14:07una cruzada
14:08para que las mujeres
14:09maltratadas
14:10pudieran divorciarse
14:11pero la trataron
14:12de loca
14:12la llamaban
14:13la divorciadora
14:14y es que
14:16este era
14:16el único país
14:17de Europa
14:17junto con Italia
14:18y Portugal
14:19donde no existía
14:21el divorcio
14:22porque eran los tres países
14:23atrapados
14:24en las garras
14:24de la sexta católica
14:25bueno dices
14:26que Carmen de Burgos
14:26la trataron de loca
14:27mira
14:28lo que has leído
14:30de Emilia Pardo Bazán
14:31era de 1901
14:32mira en 1900
14:33el poeta almeriense
14:35Antonio Ledesma Hernández
14:36escribió un prólogo
14:38para
14:39un prólogo
14:39elogioso
14:40para Carmen de Burgos
14:42la alababa
14:43por su activismo
14:44pero la consideraba
14:46alejada del feminismo
14:47exagerado
14:48año 1900
14:49que era el feminismo
14:50exagerado
14:51abro comillas
14:52se refería a Carmen de Burgos
14:54dice muy bien
14:56por lo que hace
14:57porque
14:57de eso al feminismo
14:58exagerado
14:59que se ha despertado
15:00en nuestros días
15:01hay ciertamente
15:01gran distancia
15:02esa promiscuidad feminista
15:04que
15:04no haciendo diferencia
15:06entre la distinta misión
15:07moral y social
15:08de ambos sexos
15:09pretende igualarlos
15:10en actividades
15:11y derechos
15:11y crear una sociedad
15:13histórica
15:13donde no haya
15:14preeminencias
15:15para ninguno
15:16ni autoridad
15:17ni por consiguiente
15:18ni familia
15:19ni estados posibles
15:20así pensaban
15:21los que apoyaban
15:22entre comillas
15:23el feminismo
15:23o sea que venimos
15:25de donde venimos
15:25bueno
15:26estamos en ello
15:27a la nieve
15:41respira y mañana más
15:42muchas gracias
15:43no te olvides
15:44venga
15:44un beso muy grande
15:45adiós
15:45para no perderte
15:46ningún episodio
15:47síguenos en la aplicación
15:49o la web de la SER
15:49Podium Podcast
15:50o tu plataforma
15:51de audio favorita
15:52para no perderte
Sé la primera persona en añadir un comentario