Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Ramón Laso se convirtió en el primer condenado por homicidio sin hallazgo de cadáver

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00abrimos ya el juzgado de guardia 4 y 34 3 y 34 en canarias ya hemos saludado le hemos dado los
00:13buenos días a félix martín fiscal que hoy en esta colección de retratos de psicópatas que
00:18estamos viendo algunos iba a decir algunos extranjeros la mayoría son estadounidenses
00:24y otros españoles hoy toca uno local uno además muy próximo en el tiempo decíamos el caso de
00:30ramón laso aquí en los medios de comunicación esto ocurre en el año 2011 llegaron a o llegamos a
00:35bautizar como el asesino de los payaresus que además es que fue la primera persona condenada
00:41en españa por homicidio sin que se hubiera encontrado el cadáver de las víctimas ni se encontraran restos
00:47biológicos que le implicaran sin que hubiera testigos que hubieran visto los hechos y sin que
00:52nadie y tampoco ramón laso por supuesto hubiera confesado el crimen bueno a pesar de lo anterior
00:57a pesar de todo lo dicho un tribunal del jurado le condenó a 30 años de cárcel no sé si tendremos
01:03tiempo hoy pero ahora con esto del tribunal con jurado me he acordado que nos dejó de ver es
01:08la pregunta si verdad félix digo edgar ayer félix un oyente nos volvió a reincidir en el asunto este
01:16del debate del jurado que le recordé que tú creo que en la primera elección ya hablaste ya lo
01:22guardaste y le prometimos que en algún momento hoy me parece que no habrá tiempo pero recuperaremos
01:27la figura del jurado del jurado popular del jurado popular porque en qué condiciones se da en españa en
01:34realidad más que justificar la figura del jurado popular lo que quería saber es si si de verdad el
01:40jurado popular tiene todos los medios que necesita para ejercer de forma libre sobre todo
01:47protegido de a lo mejor la mirada que pueda hacer los medios o los juicios paralelos que
01:54puedan llevar los medios durante el desarrollo de un juicio me parece un tema muy interesante que ya
01:59digo que recuperaremos si te parece perfecto pues dedicamos un día cuando queráis y hablamos de ese
02:04tema vale porque hoy vamos a someter a nuestro fiscal a félix martín a muchas preguntas pero sobre
02:09el caso este de ramón laso en qué se basó el tribunal para condenarlo qué paralelismos existían con
02:16un acontecimiento del pasado de del propio ramón laso que además convirtieron a lo convirtieron en
02:21un psicópata y qué quiere decir esto de la expresión sin cuerpo no hay delito si no es del
02:29todo cierta o cuándo no es cierta de momento vamos a situarnos telediario de televisión española 30 de
02:34marzo de 2011 es ramón laso los mozos de escuadra lo detenían este mediodía tras acusarlo de la
02:40desaparición de su compañera sentimental julia lamás y su cuñado maurís y fuentes hace ahora
02:46dos años en tarragona los registros policiales han empezado hoy a primera hora de esta mañana en
02:51el bar propiedad del detenido situado en el barrio de riucla de tarragona durante horas la policía
02:57catalana también ha registrado la casa del detenido de su interior los investigadores se han llevado
03:02cajas bolsas y palas de cavar el detenido fue precisamente el último que dijo a la policía haber
03:08visto a los dos desaparecidos declaró que ambos le habían comunicado que querían marcharse juntos
03:14en diciembre del año 1993 ramón laso fue condenado a 57 años de prisión por el asesinato
03:21de su primera esposa y de su hijo de seis años en amposta tarragona en el primer caso simuló el
03:26suicidio de su mujer en el de su hijo un accidente estábamos convencidos que mi hermana no era capaz
03:32de ir al sitio donde se suicidó y suicidarse allí seis años después quedó en libertad tras
03:38obtener una reducción de condena porque fue juzgado con el antiguo código penal ramón laso
03:43que en todo momento se ha mostrado tranquilo ante la policía está detenido en la comisaría de los
03:47mosos de escuadra en tarragona bueno pues en este poco más de un minuto ya sabemos de que se le
03:53acusaba la circunstancia condiciones así lo básico de este caso de ramón laso vamos a empezar si te
03:59parece félix por esa última pregunta que dejamos de momento en el aire la expresión esta de sin cuerpo
04:05no hay delito es cierta o no es cierta pues es muy buena pregunta no hay un sí o un no categórico
04:13roberto lo común es verdad en el gran número de los casos es que el cuerpo de la víctima y lo hemos
04:20visto en las semanas anteriores si os acordáis no es la base de una investigación porque porque el
04:26cuerpo de la víctima nos ofrece información esencial repasemos la causa de la muerte nos dice la forma de la
04:33muerte y nos da evidencias biológicas también pues os acordáis cuando podemos encontrar adn incluso del
04:41del presunto autor en el cuerpo de la víctima o sea normalmente es el elemento básico de investigación
04:48claro ese es el muerto el que habla no que dice los clásicos mejor resumen no puede ser ese el el
04:54el muerto habla o la víctima habla a través de su cuerpo pero el tribunal supremo nos hace tres
05:01advertencias primero que nuestro ordenamiento jurídico no es imprescindible para una condena
05:07por un delito de homicidio que haya aparecido el cadáver ni siquiera que se le practique la autopsia
05:12tampoco es imprescindible para obtener una condena por homicidio que no existan testigos presenciales y
05:20añade y tampoco es un obstáculo insuperable para obtener una condena por homicidio que no
05:27encontremos ni huellas dactilares ni adn ni de la víctima ni del acusado ni en el lugar del crimen
05:34ni en nada y el hecho de que no existan no se convierte esto en una prueba de la ausencia de
05:39culpabilidad del acusado cuando que cuando tú puedes explicar por el tiempo y por las posibilidades
05:46que hay razones objetivas que explican que no existan estas pruebas entonces a ver si no tenemos
05:53no tenemos cuerpo si no tenemos esas evidencias de adn etcétera si no hay testigos que se necesita
06:00entonces para que se pueda obtener una condena en un homicidio donde no existe nada de eso como tú has
06:06explicado antes roberto el caso de ramón laso va a ser la primera condena en españa por un homicidio
06:12sin cadáver y ahí el tribunal supremo va a ir creando algo que luego se ha consolidado lo que se
06:16llama jurisprudencia no establece tres requisitos fijaros que muchas veces como como como hemos
06:22explicado roberto no son más que requisitos lógicos o sea no es más que aplicar a un juego de
06:27detectives a la lógica de estos casos vamos a repasarlo y a ver si llegamos a la misma conclusión
06:33primero lo primero el primer requisito es que no puede haber nada que justifique lógicamente la
06:39desaparición por lógica tiene que ser así en segundo lugar que no puede haber a otra persona
06:46no puede haber otra persona a la que se le puede atribuir al crimen salvo el acusado por tanto que
06:52no haya nada que justifica desaparición de la víctima segundo que sólo se puede atribuir la desaparición
06:56al acusado y tercero que las razones que apunten al acusado sean múltiples no solamente haya una
07:04sean indiscutible indiscutible indiscutible indiscutible perdón incriminatorias y que no
07:12permitan en bajo ninguna otra circunstancia ninguna conclusión alternativa ya sólo si se dan esos
07:18requisitos y dice el tribunal supremo ojo hay que ser muy muy exigentes muy muy rigurosos tenemos que
07:26ser muy restrictivos pero si se dan estos requisitos nada impide que haya una condena por
07:32homicidio aunque no tengamos el calaver de la víctima esa exigencia y el rigor que pide el
07:38tribunal supremo es para que se den los tres requisitos no uno o dos sino los tres los tres
07:43los tres los tres los tres requisitos vale félix cuéntanos a ver un poco qué pasó con ramón laso que
07:48creo que quieres distinguir primero dos etapas sí como como se ha visto en la noticia roberto hay como
07:54dos periodos y esto lo convierte en el perfil del acusado en este caso del condenado en un
08:01perfil muy interesante de analizar porque se producen dos etapas una en el en a finales de
08:07los años 80 y otra en el año 2009 2011 vamos a repasar la primera laso vamos a dar una serie de
08:14antecedentes nace en jaén en 1955 aunque se afinca de joven en la provincia de tarragona por razones de
08:21trabajo en los años 80 contra en matrimonio con dolores con la que tuvo dos hijos sin embargo laso
08:28se enamora de otra mujer casada y con hijos amiga de la familia veremos luego cómo esto se repite en
08:34gran medida en la etapa en la etapa posterior supuestamente su mujer se entera del rumor de
08:41que su marido puede puede que le esté engañando con su amiga y eso enturbia mucho la relación entre
08:47ambos llegando dolores a pensar en separarse ya ese es el punto de partida además parece que en
08:53poco tiempo se concatenan un par de circunstancias desgraciadas muy desgraciadas sí y vamos a ver
08:59roberto como además cada una de esas circunstancias muchas veces hemos comentado tú y yo aquí en antena
09:05que la realidad supera la ficción y es así vamos a ver cómo que hay dos desgraciadísimas circunstancias
09:11que en sí mismas parecen salidas de la ficción de una serie y sin embargo son circunstancias reales
09:17primera la esposa del aso dolores fue encontrada decapitada por un tren en una vía situada en un
09:23camino cercano al lugar donde vivía la familia poco después de la medianoche del 9 de junio de
09:291988 la muerte es considerada por las autoridades como un suicidio por qué porque el maquinista del
09:37tren se percata poco antes de pasar a lo lejos localiza en la vía la presencia de una mujer
09:44avisa reiteradamente con él con el propio tren no sé si el clax o no sé cómo se llama cuando
09:49el tren suena alerta de la presencia pero la mujer no se mueve la mujer había colocado supuestamente la
09:56cabeza en la vía del tren y desgraciadamente pues el tren no pudo frenar y por tanto pasó por allí
10:02decapitando la cabeza de la mujer el juzgado y las autoridades consideraron que había sido un
10:10suicidio y archivan la investigación penal la familia de dolores no creyó nunca que
10:15siempre creyó que no había sido un suicidio cuál es la otra circunstancia que se produce
10:22desgraciadísima después que se concatena después roberto pues nueve meses después el coche que
10:29conducía laso laso dice que iba aproximadamente a 80 kilómetros por hora cae por un acantilado de
10:3620 metros mientras viajaban en el vehículo laso y su hijo de seis años laso sale ileso y afirma que
10:44ha caído por el acantilado porque un camión ha aparecido repentinamente por la carretera él iba más
10:50más rápido de lo debido al caer en el acantilado él queda inconsciente cuando despierta él sale casi por
10:57inercia sin percatarse de que su el vehículo se está incendiando que su hijo está inconsciente en
11:04el vehículo y muere calcinado la muerte nuevamente se consideró accidental y no se llegó a abrir ninguna
11:13investigación no se investigó absolutamente nada a pesar de bueno parece que sobre el caso en ese
11:18momento en apariencia no había dudas pero no se relaciona que nueve meses antes había ocurrido
11:23aquello que la familia decía que no se creía que era un suicidio de su mujer de dolores pero qué es lo
11:29que pasa para que las cosas cambien pues fija fijaros roberto que desde fuera nos puede parecer
11:35llamativo pero cuando desgraciadamente estás en la realidad de los crímenes o de las desgracias
11:41muchas veces se concatenan por por por azar fatalidades por tanto el para las autoridades no
11:48fue llamativo en un principio ya que nueve meses se sucedieran estas dos fatalidades que pasa como tú
11:54me preguntas para que las cosas cambien pues fijaros el amor de una familia por la hija perdida y el
12:01pálpito de que había algo extraño a veces las nosotros los los jueces los fiscales la policía a veces tú
12:10observas cuando ves una claro una desgracia imaginaros esta doble desgracia de del padre que
12:17pierde a su hija y que pierde a su nieto a veces nos cuesta distinguir a nosotros entre qué es no
12:22aceptar la fatalidad ya una fatalidad repetida o una racionalidad de que hay algo que no cuadra y aquí
12:29en la familia de dolores no había sólo una aceptación de una fatalidad repetida sino que había una
12:37racionalidad de que había algo que no de que no no cuadraba ya los padres y el hermano de dolores
12:42se plantean las siguientes cosas primero dolores nunca había dado señales de depresión nunca segunda
12:51estaba llena de vida y de planes y no había habido un cambio en los últimos semanas o meses de la vida
12:59de dolores aún con la crisis matrimonial y luego les extrañaba mucho también el comportamiento de ramón
13:07a pesar de esa concatenación de fatalidades no se comportaba como compungido ni nada sino que además
13:17todavía tenía un hijo se comportaba muy frío muy distante incluso con el hijo que le había
13:24sobrevivido por tanto lo que lo que hacen fijaros fijaros que parece salido de una serie contratan un
13:31detective privado a la familia la familia contra el contratar un detective privado y este detective
13:36privado averigua dos cosas fundamentales primero que quería reiniciar su vida sentimental con otra
13:44persona claro la familia de dolores no sabía que que tenía una relación sentimental con otra persona no lo
13:51sabían y segunda cosa que averiguan fijaros que fría el da que el día del accidente con su hijo ramón no
14:00había cogido su propio coche a que no era su coche entonces el coche de que no un coche de un
14:04concesionario y que había cogido es proceso para el supuesto ya y ahora me preguntarás seguramente
14:13robert te lo voy a preguntar claro claro esto no llamó la atención de nadie quiere decir que no sé si
14:19era eso lo que esperabas que te que te preguntara yo pensaba yo pensé que me vas a preguntar el porqué
14:25claro bueno imagino que si el porqué por eso digo igual no llamó la atención porque él había
14:31entendido que podía tener una justificación que es que el coche el suyo lo tenía en el taller e iba
14:37a coger otro porque necesitaba desplazarse imagino que tendría una muy buena excusa para que no llamara
14:42tanto la atención eso vale pero fijaros que hay otra razón además en el comportamiento de él que
14:48demuestran esa frialdad que nos parece extrema su coche fijaros este dato sí tenía un seguro solo
14:55de terceros ya el coche del concesionario tenía un seguro a todo riesgo la consecuente es que
15:01cobró una indemnización por la muerte de su hijo y la cobró muy rápidamente oye y con todo esto que
15:08descubre el detective privado que desde luego a mí no sé clama al cielo que de esto no se hubiera dado
15:13cuenta a nadie sobre todo de lo del seguro lo de el coche del concesionario el a todo riesgo etcétera
15:19con todo esto qué es lo que puede hacer la familia lo lo presenta y presenta el informe del
15:24detective al juzgado que se hace eso es lo que hacen presentan el informe del detective privado
15:29al juzgado y solicitan la reapertura de la investigación luego profundizaremos un poco en
15:34esto el juzgado cuando lee toda esta serie de circunstancias accede se reapertura el procedimiento
15:44y lo que hace la policía en este caso la policía nacional que todavía trabajaba aquí en en tarragona
15:51es revisar los dos asuntos esto se hace muchas veces con la policía cuando se reabre un asunto se
15:57revisa se contempla desde otro punto de vista se intenta ver en global para ver si encuentran datos
16:03muy interesantes oye pero tiene que ser muy muy muy interesante lo que encuentren para hacerle caso a un
16:08informe de un detective privado esto es muy excepcional o como funciona en españa pues a veces
16:14es a ver lo importante es que te planteen datos que te hagan plantearte que es que es conveniente
16:22revisar lo que ha pasado vale yo creo que aquí la gran habilidad de la familia fue relacionar dos
16:28hechos porque imaginaros es perfectamente posible plausible roberto que un hecho caiga en un juzgado y
16:34otro hecho caiga en otro claro claro claro claro claro claro si ha pasado nueve meses después y si
16:39están en una población distinto entonces en principio cada juzgado conoce de su hecho y a lo mejor pues
16:46falta esa visión de globalidad y aquí la inteligencia del del del detective privado es que con la visión
16:53del global se estableció que había un enlace y había una una coherencia o una motivación en el
16:59comportamiento del sujeto entonces eso es lo que hace que el juzgado se lo replante lo has lo analice
17:06en global y la policía y plantea la policía la necesidad de revisarlo todo otra vez qué es lo que
17:12encuentran roberto pues encuentran cosas muy interesantes primero vuelven a tomar declaración al
17:20maquinista del tren claro y el maquinista del tren profundiza en algo que él había estado dando vueltas y
17:25es que le le sorprende mucho al maquinista del tren que a pesar de los retirados avisos le llamó mucho
17:33la atención que la mujer que la mujer que estaba en la vía no se había movido absolutamente nada claro
17:39eso ya nos llamaba desde el principio claro que la vía ya tumbada ahí impertérrita para entendernos
17:45porque evidentemente ya estaría muerta efectivamente en segundo lugar revisan el escenario del crimen otra
17:51vez y encuentran datos importantes primero en el calzado de la mujer fijaros qué dato más interesante
17:58no hay barro en la suela del zapato a pesar de que había llovido y para acceder allí hasta esa zona
18:05donde supuestamente ella se tumbó en la vía para quitarse la vida había que pasar por el barro
18:10evidentemente que parece una historia salida del juego de los detectives totalmente claro claro en
18:15segundo lugar apenas hay sangre a porque estaba muerta y entonces eso era menos eso es cuando ya ya
18:22como ya sabéis como buenos detectives que sois y tú roberto el mejor cuando cuando tú manipulas un
18:27cadáver después de muerto apenas va a salir sangre y tercero se dan cuenta que se hace la deducción qué
18:35sentido puede tener colocar vamos a seguir jugando juego de los detectives qué sentido puede tener colocar
18:41el cuello o la cabeza de una persona en la vía que puedes tratar de esconder si colocas la cabeza de una
18:49persona en una vía algo que le hayas hecho en la cabeza o en el cuello exactamente no en el cuello ya
18:54qué manera se por qué manera se usa para matar una persona usando el cuello
19:00estrangular la estrangulamiento
19:02y luego qué es lo que se hace pues vamos a analizar el otro escenario del crimen fija o el escenario de la muerte
19:10fijaros la importancia que tiene para las autoridades conocer el escenario de la muerte de una persona para
19:16investigarlo y se hace una nueva pericial un nuevo peritaje del vehículo que qué raro que habiendo un seguro
19:23a todo riesgo que tuvo que soltar un dinero importante no lo hubiera hecho no hubiera salido de oficio
19:28motu propio de la compañía de seguros no pues fijaros claro pues fijaros y aquí se averiguan las siguientes
19:35cosas impresionante lo que averigua la policía primero que el coche tenía la puesta a la primera marcha cuando
19:41pasaron primer error de ramón con lo cual era imposible que fueran 80 kilómetros claro claro en
19:47primera en según en segundo lugar se hace un análisis exhaustivo por peritos muy
19:53avesados y se descubre que el fuego del vehículo no se había producido abajo el fuego había empezado arriba se encuentran
20:03restos de combustible y de haberse quemado arriba por lo tanto se llega a la conclusión de que necesariamente se le aplicó
20:12una fuente de combustible arriba y se había y se lanzó posteriormente el coche a la cuneta bueno aparte de todo el asombro que me está generando que nos está generando
20:21que nos está generando imagino a todos los que vamos escuchando esta esta historia conforme la vas desbrozando
20:26también estaba pensando en las primeras palabras que decías de hoy es que vamos a derribar varios mitos no sólo ese de que si no hay cuerpo no hay delito porque estaba pensando
20:37entonces un asunto se puede reabrir en cualquier momento siempre que se haya archivado no si hay una una causa y una justificación unos argumentos tan contundentes como había en este caso
20:47eso es vamos a verdad que te suena roberto el concepto sobre seguimiento
20:52sí que se que siempre se ven las noticias
20:54sí sí sí vamos a diferenciar muy rápido
20:56entre provisional y libre
20:58vale si en este caso en este caso
21:00se hubiera acordado el sobre seguimiento libre
21:03y hubiera implicado sobre seguimiento libre
21:05se equipara a sentencia absolutoria
21:08es decir no se hubiera podido reabrir nunca
21:11el hecho por eso veréis cuando salgan las noticias de casos en españa que los fiscales y los jueces
21:18damos mucha importancia a que ponga sobre seguimiento libre o sobre seguimiento provisional
21:23vale entonces si pone sobre seguimiento provisional que es lo que pasó aquí
21:28es que se puede reabrir si aparecen hechos o pruebas nuevas en el futuro y tú puedes acordar el sobre seguimiento provisional
21:36fíjate en dos casos cuando dices que no ha resultado debidamente justificado la perpetración del delito
21:42pero no estás diciendo roberto que no ha habido delito
21:45simplemente estás diciendo que no ha resultado debidamente justificado
21:49vale o cuando dices que hay un delito pero que no tienes pruebas suficientes contra una persona concreta
21:55en estos dos casos se puede acordar un sobre seguimiento provisional
21:59y que es lo que pasó con lo del niño y con lo de la con lo de la pobre madre
22:03que el juzgado acordó en ambos casos que no había resultado debidamente justificado delito
22:09no dijo que no había delito
22:11pues menos mal ¿no?
22:12menos mal
22:13menos mal
22:13fijaros a veces lo importante que son las palabras y en la justicia lo importantes que son
22:19oye con todo esto entonces se enjuició y se condenó por todos estos hechos a Ramón Lasso
22:24fue declarado culpable y se le condenó a 56 años de prisión por ambos asesinatos en 1993
22:32no obstante y sé que te vas a sorprender mucho cuando diga esto
22:36salió en libertad condicional en 1999
22:39espera espera espera espera he anotado bien las fechas y claro que me sorprendo
22:43en 1993 se le condena a 56 años 56 y 6 años más tarde ya sale en libertad condicional
22:51sale en libertad condicional
22:52¿cómo es eso?
22:52¿cómo es eso? porque se aplicaba el fijaros el código anterior al de 1995
22:58un código penal que venía del régimen franquista que se había reformado para adaptarle a la constitución
23:05pero fijaros era un código mucho más benigno
23:09¿por qué? porque este código penal anterior implicaba que por cada X días que cumplías en prisión
23:14se te restaban X días de la condena
23:19por tanto eso explicaba que en aquella época
23:23los que somos un poco más mayores
23:25había condenas de 400 años
23:28y luego cumplían 10 o 15 años
23:31porque se aplicaban unas rebajas automáticas
23:34todo eso desapareció con el código penal de 1995
23:37esto es imposible en la actualidad que eso pase
23:40pero en esa época hasta 1995 pasaba
23:43y desgraciadamente salió en libertad condicional
23:46porque además Roberto Ramón era extremadamente amable
23:52extremadamente inteligente
23:53dentro de prisión
23:54dentro de prisión
23:55y tuvo un comportamiento excepcional
23:57era como el ejemplo perfecto de buen comportamiento dentro de prisión
24:01ya y la vida de Ramón Lasso una vez que sale
24:04estoy pensando solo por dos años
24:06porque claro como él había sido condenado en el 93
24:08el nuevo código es del 95
24:10él ya se puede
24:11como es mucho más beneficioso para él
24:14como nos has contado
24:15se puede acoger todavía al código que había
24:17cuando le condenan
24:18sale a los seis años
24:19y cómo es la vida después de Ramón Lasso
24:21de esa persona amable
24:23inteligente
24:26extrovertido
24:28ese ciudadano ejemplar
24:30que había demostrado ser dentro de prisión
24:33pues consigue
24:35las prisiones modernas
24:38en España
24:39que funcionan muy bien
24:40se preocupan
24:42de tratar de ayudar
24:43a reinsertar a las personas
24:45cuando salen de libertad
24:45y aquí en este caso además
24:47como su comportamiento ha sido excepcional
24:49pues le consiguen un trabajo
24:50en Tarragona
24:51en una empresa de ambulancias
24:53y él se convierte en una persona anónima
24:55que va a trabajar
24:57va a su trabajo
24:58cumple
24:59es exquisito
25:00en el trato con todo el mundo
25:01incluso conoce
25:03a una mujer
25:04Julia
25:05con la que comienza
25:06una relación
25:07y aquí comienza
25:09la segunda parte de la historia
25:10la segunda parte
25:11que evidentemente
25:12vamos a dejar también
25:13nosotros
25:14así con el cartel
25:15del continuará
25:16para la próxima semana
25:18bueno
25:18no conocía
25:19yo no conocía
25:20de nada
25:20tenía alguna referencia
25:22de cuando salió
25:23en las noticias
25:24cuando nos hicimos
25:25los medios de comunicación
25:26eco
25:26de este caso
25:27de Ramón Lasso
25:28de las dos vidas
25:29de Ramón Lasso
25:30deberíamos haber titulado hoy
25:32y la segunda parte
25:33ya la abordamos
25:35la próxima semana
25:36muy interesante
25:36como siempre
25:37Félix Martín Fiscal
25:38ha sido un placer amigo
25:39un abrazo
25:40igualmente
25:40un abrazo muy fuerte
25:41a ustedes
25:41hasta ahora
25:42¡Gracias!
25:44¡Gracias!
25:45¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada