Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Cossette López confirma que aún no se adjudica contrato para transporte electoral

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos de inmediato a escuchar a la consejera del CNE, Cosette López.
00:04Tampoco se pudo exponer, se viene a hacer todo acá bajo un control específico.
00:08Este ejercicio en la realidad se practica dos días o tres días después de la elección,
00:12cuando retornan los materiales al distrito central y se realiza en presencia incluso de observadores de partidos.
00:18De eso se trata ahora de probar cómo se van a integrar a la divulgación incluso.
00:22Así que estamos aquí. La noche estaba programada, la situación y las cosas estaban listas para ayer en la noche,
00:28pero un consejero pidió que se trasladaran para el día de hoy y por eso estamos presentes.
00:32Hoy desde las 11 de la mañana, precisamente para poder observarlo.
00:37Consejera, ¿cómo se avanza en el proceso de adjudicación para el servicio de transporte?
00:41¿Se fracasó este proceso de contratación?
00:43Bueno, nosotros hemos recibido un informe. Ya de la comisión efectivamente no hay buenas noticias en el informe.
00:49Estamos a muy poco tiempo y yo debo decir que estuve ayer hasta altas horas en el Consejo Nacional Electoral
00:54esperando ser convocada para reunirnos.
00:57Lastimosamente no llego a esta convocatoria y en ese lapso estuve trabajando con mi equipo
01:01para ver administrativamente qué alternativas tenemos.
01:04Como es de conocimiento, el COEP ha puesto de manifiesto que pueden rendir una...
01:11de alguna manera ayudar, vamos a decir, para no confundirnos en especificaciones,
01:15con el tema del anticipo que están pidiendo de parte del sector transporte.
01:18Yo me pronuncié a favor de ello. Creo que es el único pronunciamiento que ha habido
01:22y creo que se podrían integrar algunas formas para que podamos salir.
01:25Recordemos que el día 20 se debe hacer el primer despacho desde el Distrito Central.
01:30Y esto implica que siete días tenemos para solucionar esta situación.
01:34Lamentablemente las empresas siento que tienen miedo de participar
01:38y no solo es por un asunto de cómo se interrumpió el proceso
01:41y no nos permitieron documentar para poder hacer efectivos los pagos como hubiéramos querido,
01:46sino que adicionalmente se ha lacerado su honor.
01:49Esto fue manifestado en múltiples ocasiones por la empresa que primero declinó
01:52de la primera adjudicación, en varias ocasiones manifestaron que sentían
01:58que se estaba comprometiendo su honorabilidad en el proceso
02:00y eso se debe obviamente a un ambiente creado por una persona en particular
02:03que aduce otras situaciones, pero que no ha tenido problema en señalar personas,
02:08en desacreditar el proceso, en desacreditar a todas las empresas,
02:11en hablar de empresas que son fachadas, etcétera,
02:13que son, digamos, aseveraciones absolutamente inapropiadas
02:17desde una autoridad electoral.
02:18Y ese informe que usted menciona, son noticias negativas, ¿qué elementos contiene?
02:23Bueno, estamos ahora revisándolo precisamente para poder emitir votos,
02:26pero básicamente existía la condicionante relacionada con ese anticipo
02:30y como no se ha solucionado, tenemos que hacer las previsiones internas
02:33respecto de pagos parciales y otras posibilidades en términos legales que se puedan dar.
02:37La seguridad del proceso y la integridad de las elecciones del próximo 30 de noviembre
02:41está de por medio y creo que tenemos que acelerar.
02:44Este proyecto fue impactado directamente por el retraso provocado el 7 de julio
02:48porque recordemos que no podíamos lanzarlo,
02:52estábamos con todo atrasado.
02:53El lanzamiento del TREP detuvo también las tecnologías,
02:55que son las que ahora están a prueba.
02:57No podíamos lanzar, por ejemplo, redes, APN, BPN,
03:01si no se había adjudicado el TREP.
03:02¿Y quién detuvo el TREP? Ya todos lo sabemos.
03:04Así que que se hagan responsables de lo que hicieron
03:07y dejen de estar adjudicando responsabilidades de otras personas.
03:09Ahora, en las soluciones tenemos que participar todos
03:12y estamos pendientes de hacerlo.
03:13Consejera, ¿y este llamado de la OEA donde insta que las elecciones generales
03:17se lleven con total normalidad y con transparencia?
03:20Bueno, yo creo que es un llamado responsable, me parece bastante ponderado
03:24y en términos generales puedo decir que,
03:27aunque aquí quieran invisibilizar las cosas,
03:30nos damos cuenta que otros también las ven.
03:33No el velo que se le pone a mucha gente enfrente va a surtir efecto en todos lados.
03:37La verdad siempre sale a la luz y pues tenemos presencia,
03:40por eso imparcial y neutral, que pueda ser apreciaciones
03:43más allá de manifestaciones políticas que haya al interior del país.
03:46Consejera, en cuanto a estos hallazgos del informe
03:49que se ha presentado por esta comisión técnica,
03:51¿hay cosas que son subsanables?
03:53¿Se puede tomar esta empresa?
03:55¿Se le puede adjudicar a ella en este proceso expedito de contratación?
03:58¿O sería una contratación directa?
03:59No son hallazgos.
04:01Ellos arrojaron un informe y establecen una circunstancia específica.
04:04Entiendo por ahora, porque no lo he terminado de leer,
04:07que no pasaron a hacer la evaluación per se,
04:10pero obviamente en la ley existe la posibilidad de aplicar diferentes procesos.
04:15Y en teoría, esto es lo que deberíamos poder hacer.
04:17En siete días, que ya deberíamos contar con ellos acá,
04:20pues tendríamos que ver qué hacer.
04:22Y la contratación directa es algo que existe en la ley
04:24y que nos permitiría hacerlo.
04:26Hay otros mecanismos que también se pueden implementar.
04:28Por ejemplo, con PNOD nosotros hicimos contrataciones a través de ellos
04:31porque ellos tienen ciertos acuerdos
04:32y tal vez se pueda implementar algo similar a través de otra institución.
04:35Entonces, veamos, yo creo que es importante que en esta etapa
04:38hagamos algo acelerado, pero dentro del marco de la ley,
04:41revestido de seguridad.
04:43Y el llamamiento sería para que haya una amplia participación.
04:46Yo no conozco al sector transporte,
04:48no conozco a ninguna empresa,
04:49pero hago el llamado respetuoso
04:51y, por supuesto, a que participen.
04:53Esta democracia es de todos,
04:54incluidos de las empresas privadas que están participando.
04:56Desde mi parte, pues siempre actuaré con imparcialidad,
05:01con neutralidad, con responsabilidad
05:04y con respeto a la honorabilidad del sector transporte
05:06que siento que ha sido lacerado desde esta institución
05:09por personas ajenas a mi despacho.
05:11Consejera, este asunto del transporte preocupa.
05:13Incluso el propio rector de la máxima casa de estudios
05:15se puso a disposición de estos vehículos.
05:17Háblenos el tiempo.
05:18¿Cuándo tiene que estar resuelto este asunto?
05:20Miren, nosotros el 20 tenemos que estar despachando
05:23las primeras cargas.
05:24Es el llamado banderillazo.
05:26Así que tenemos que cargar dos días antes.
05:28Y deberíamos contar en consecuencia.
05:30Si hoy es 12, más o menos el 16, 17,
05:32ya con esta maquinaria y demás.
05:35Bueno, maquinaria, digamos, ¿verdad?
05:36Son diferentes medidas de los equipos
05:38que tienen este transporte de carga pesada.
05:41Pero tenemos que hacerle la brevedad.
05:42Tenemos básicamente 6, 7 días y se acabó.
05:45Así que esperamos contar con la colaboración,
05:47con la apertura.
05:48Creo que es propicio aceptar el apoyo
05:49de la empresa privada en ese sentido,
05:51que de hecho el sector transporte
05:53es empresa privada.
05:54Y que podamos sacar adelante
05:55el proceso electoral de la democracia.
05:57Dependemos todos.
05:58Consejera, ¿qué soluciones hay
05:59para este proceso del transporte?
06:01Bueno, en ese sentido,
06:02todas las soluciones transitan por el camino legal.
06:05Se han hecho publicaciones.
06:07Hay diferentes soluciones
06:08ligadas con los procedimientos especiales
06:10que tenemos.
06:10Pero también hay otras habilitadas
06:11en la ley de contratación del Estado.
06:13Para poderle decir específicamente
06:15qué medidas se van a adoptar,
06:16yo sí voy a esperar a reunirme con el Pleno
06:19para poder respetar ese órgano colegiado
06:21del cual formo parte
06:22y cuyas reglas yo siempre he respetado
06:24a pesar de que se me respeta.
06:26Consejera, a raíz del simulacro
06:27que inició el pasado fin de semana,
06:29una candidata salió a decir
06:30que al verse como fracasado
06:32no reconocía estos resultados.
06:34¿Eso preocupa?
06:34¿Qué tipo de percepción
06:36genera usted como consejera?
06:37No me pronunciaré sobre las palabras
06:38de nadie que sea candidato.
06:40Gracias.
06:40Y el llamado de todos los organismos internacionales,
06:42la OEA, la ONU, a poco días.
06:44Me parece pertinente
06:45y pues hago mías esas palabras también.
06:48Yo creo que es importante
06:49respetar la institucionalidad
06:50de la Constitución,
06:52los derechos de todos y el contexto.
06:54Creo que es bastante delicado
06:55y sensible lo que estamos viviendo.
06:56A veces nos parece
06:57que estamos normalizando
06:58ciertas situaciones
06:59que no son normales.
07:01Y a la luz de otras personas
07:03que sí viven en democracias,
07:05que tienen mayor solidez,
07:06es evidente
07:07que estamos en una crisis terrible
07:09y que definitivamente
07:11hay sectores que son partícipes
07:13y que son los promotores de ellos mismos,
07:14incluso desde el Consejo Nacional Electoral,
07:17personas que anuncian desestabilización
07:18acusando a otras personas
07:20y en realidad son ellos
07:21los que desde ya
07:23lo están promoviendo
07:24con corbata y con trajes muy presentables,
07:26pero con impresentables palabras
07:28desde la institucionalidad.
07:29Consejera, esta propuesta
07:30que ha hecho el Consejo Hondureño
07:31de la Empresa Privada
07:32se mantiene independientemente
07:34de la empresa que esté ofertando.
07:37Bueno, es que el concurso
07:38es abierto para cualquiera
07:40que oferte
07:41y que llene los requisitos
07:42en términos de imparcialidad
07:44y neutralidad.
07:45Como le dije antes,
07:46yo nunca me he metido
07:47en nada de lo que ha
07:48la unidad de contrataciones electorales.
07:49Siempre espero que lleguen los informes.
07:51Incluso yo quise apartarme de este proceso
07:54no por un asunto de temor,
07:56sino precisamente para la integridad del proceso
07:58porque se estaban diciendo muchas cosas
07:59y mucha información,
08:01desinformación y difamación.
08:03Sin embargo, ahí estoy
08:04y con la ley, como siempre,
08:06en la mano y con la verdad en la boca,
08:07como he dicho,
08:08para participar y para respaldar el proceso.
08:10Nos hemos integrado en ello.
08:12Hay cosas habilitantes.
08:13Primero hicimos un concurso bastante abierto,
08:15después hicimos la contratación expedita
08:16que también era abierta.
08:17Solo participó una empresa en cada ocasión.
08:20Así que tendríamos que esperar
08:21a ver cómo se integra
08:22porque eso depende de que venga la empresa.
08:24Esa es parte del mercado,
08:26es parte de lo que no controlamos.
08:27Consejera, estamos en vivo para TV Azteca.
08:29En este momento del estudio
08:31le tienen una consulta para que...
08:32Bien, en este momento
08:33la consejera Coseta López
08:35refiriéndose a varios temas
08:37y específicamente también al proceso
08:39de contratación para el servicio de transporte
08:42para las elecciones generales.
08:43Específicamente se ha referido
08:46al informe de esta comisión técnica
08:51que se ha desarrollado
08:52por parte del Consejo Nacional Electoral
08:55en el cual indicaba
08:56que no son buenas noticias,
08:58no son alentadoras,
08:59aunque no ha confirmado
09:00que se dé por fracasado este proceso
09:01porque tendrán que reunirse
09:03en el Pleno del Consejo Nacional Electoral
09:05para, pues, por supuesto,
09:06darle seguimiento
09:07y ver si se va, en este caso,
09:09a una contratación directa.
09:11En cuanto a la propuesta
09:12que ha hecho el Consejo Hondureño
09:14de la Empresa Privada,
09:15pues, ha indicado
09:16que ha sido la única
09:17que ha respondido al mismo
09:19indicando, por supuesto,
09:21que estaría de acuerdo
09:23y estaría a favor
09:25de darle trámite
09:26a esta propuesta
09:27de el pago del anticipo
09:28que ha sido, pues,
09:29ofertado, ofrecido
09:31en este caso
09:31por el Consejo Hondureño
09:32de la Empresa Privada.
09:33Actualmente,
09:34aquí están desarrollando
09:35pruebas técnicas
09:37después del simulacro
09:39del pasado domingo
09:409 de noviembre
09:42en el cual, pues,
09:43identificaron algunas fallas
09:44en cuanto a tecnología
09:45y logística
09:46y esta se les está dando
09:47seguimiento
09:48para, por supuesto,
09:49poder subsanar
09:51y, en este sentido,
09:52darle seguimiento
09:53y evitar
09:54cualquier tipo de error
09:56en el día
09:57de las elecciones.
09:58Lo que les puedo informar,
09:59compañeros,
09:59a esta hora,
10:00si no tienen consultas,
10:01retorno con ustedes.
10:01Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada