- hace 3 horas
Al Banquillo - Martes 18 de noviembre 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Buenas noches, bienvenidos al banquillo, gracias por estar con nosotros.
00:06Hoy vamos a hablar de temas relacionados con la cooperación de países amigos de Honduras en esta primera parte
00:14y tendremos también temas políticos del momento que no nos podemos descuidar de los mismos
00:20por lo que está ocurriendo en Honduras hoy, ya en la recta final del proceso electoral.
00:27Estamos a 11 días y horas para que los hondureños voten, pero en esta primera etapa nos vamos a concentrar en el apoyo,
00:37en los beneficios que se han logrado a lo largo de los años a nivel de nuestro país con la cooperación alemana.
00:45Es la principal economía europea, es uno de los países que se ha identificado en muchos momentos con nuestro país
00:53y ahora justamente están en la promoción del arte y con eso queremos empezar con la señora embajadora Daniela Fogel.
01:00Buenas noches, bienvenida.
01:01Buenas noches, muchísimas gracias.
01:02¿Qué tal está embajadora?
01:04Pues súper bien, muy feliz de estar con ustedes hoy, esa noche,
01:08y de hablar sobre nuestras relaciones bilaterales tan estrechas y tan excelentes,
01:13y sobre todo de hablar sobre un proyecto muy bonito, sobre el Babi Bear, el osito amigo,
01:21que es un símbolo de nuestra ciudad capital, Berlín, pero también es un símbolo de la esperanza,
01:28de la reconciliación, de la unidad, y ahora ese osito ha sido pintado por una excelente artista hondureña
01:36y lo vamos a exponer en el mínimo.
01:38Muy bien, bueno, quiero felicitarla de paso porque estamos metidos mucho nosotros en política,
01:46que no es el tema que vamos a abordar con ustedes, pero también en el fútbol.
01:50Ahora estamos sufriendo, si vamos o no al Mundial, Alemania es un referente,
01:55las Copas del Mundo ha clasificado ayer con un marcador abultado,
02:02así que felicidades por la clasificación, estarán en Estados Unidos.
02:05Ojalá nosotros lo logremos, ahí estamos ahora mismo en este sufrimiento, señora embajadora.
02:10Me decía que sí le gusta el fútbol, que lo ha disfrutado.
02:14Pues antes que nada, muchísimas gracias, y yo sé que los hondureños siguen mucho al fútbol europeo también,
02:21siguen mucho también a todos nuestros equipos, lo que es el Bayern München, lo que es el Bayern Leverkusen,
02:28tenemos un fan club muy activo del Bayern München aquí, saludos a los chicos del fan club,
02:33y lo del Mundial, lo que a mí me encantaría es que Honduras tuviera el mismo éxito que nosotros
02:42para tener un partido Honduras-Alemania, un partido entre amigos, entre hermanos.
02:48Bueno, sería maravilloso, y ahí lo vamos a tener ya al cierre del programa, a ver cómo nos va.
02:52Bueno, ¿cómo surge en principio, señora embajadora, esta oportunidad que se abre para el arte de nuestro país,
03:01y despachado directamente aquí desde Tegucigalpa?
03:05¿Cómo es la idea de esta unión, de esta amistad que busca fortalecer Alemania en Honduras?
03:13Pues nosotros somos pueblos amigos, somos pueblos hermanos, yo llevo dos años ya aquí,
03:19y desde el primer momento me ha impresionado mucho el arte hondureño.
03:24Casi lo primero que vi eran los murales, me llevaron a Ojonjona, me llevaron a Cantaranas para ver los murales,
03:36entonces ya hace casi dos años hicimos un proyecto de murales en el mismo muro de la embajada,
03:43también con artistas hondureños y artistas alemanas,
03:46y me di cuenta que Honduras, a diferencia de muchos otros países, todavía no tenía un body bear,
03:55y por eso ahora la iniciativa de pintar el primer body bear hondureño,
04:01y lo hicimos en un concurso abierto para todos los artistas hondureños,
04:08nos mandaron a ver que un montón de propuestas súper buenas,
04:13y fue muy difícil decidir, y tampoco no quisimos ser nosotros los que decidimos,
04:21sino que quisimos una elección democrática, entonces lo abrimos en redes sociales,
04:28pusimos las dos mejores propuestas, y entonces los hondureños pudieron votar en redes sociales,
04:36en una votación democrática, y han votado por una propuesta muy bonita de la joven artista Elsie,
04:45que de verdad es una artista emergente, pero ya muy madura en su expresión artística,
04:51lo hace súper bien, y ahora lo ha ya pintado, lo hemos visto, es una maravilla,
04:59y a partir del jueves lo pueden ver todos ustedes en el MIM.
05:03O sea, al final fue una decisión popular.
05:07Fue una decisión popular, porque eso es lo más importante,
05:12la decisión popular, y eso también muestra la cercanía que tenemos nosotros con Honduras,
05:21con esos hondureños que han votado por el diseño del Padre Real.
05:28Sí, y cómo se han involucrado para, aquí tenemos la imagen,
05:33ya va a estar finalizado pronto, y a partir del martes se podrá apreciar en el museo.
05:41Sí, en el MIM, en el MIM, sí.
05:42En el Museo de la Capital Hondureña, en el MIM.
05:45Bueno, ¿cómo se han involucrado en el apoyo al arte hondureño?
05:50Me llama la atención que me habló de dos sitios históricos,
05:54y muy cercanos de la capital, Ojojona, donde hay mucho talento,
05:59también la zona de Cantarrana, y así podemos ampliar en gran parte del país,
06:04donde se puede encontrar la posibilidad de apoyo para el talento nacional,
06:12la señora embajadora.
06:13Exactamente, el talento nacional hay en todas las partes,
06:17la artista del Buddy Bear, ahora es de Dan Lee,
06:20los muralistas con quienes hiciéramos el proyecto del Muro de la Embajada,
06:26también de toda Honduras, y nos importa mucho condensar ese talento en el Buddy Bear
06:34y después llevarlo por toda Honduras.
06:38Entonces, el Buddy Bear, después de la exposición en el MIM,
06:43va a viajar con nosotros por toda Honduras,
06:46va a viajar a todos los lugares donde nosotros tenemos proyectos de cooperación.
06:51Bueno, en el Museo de la Entidad Nacional, ¿por cuánto tiempo va a permanecer
06:55para luego iniciar con el recorrido a nivel de país?
06:57Bueno, ahora queremos dar la chance a los capitalinos a ver el Buddy Bear,
07:03ahora en noviembre y diciembre, y después en el año nuevo vamos a viajar con el Buddy Bear,
07:11porque nosotros de verdad tenemos proyectos de cooperación en todo el país,
07:16muchos aquí en la capital, pero muchos también en todas las regiones, hasta en la Mosquitia,
07:23y el Buddy Bear siempre cuando yo voy a un sitio para inaugurar un proyecto,
07:29para clausurar una formación, para entregar unos certificados,
07:34el Buddy Bear siempre va a viajar con nosotros.
07:37Para efecto de identificar la cooperación alemana,
07:42que es separada de la cooperación que también viene de Alemania a través de la Unión Europea,
07:48ustedes tienen cooperación bilateral, directa.
07:51Sí, exactamente, nosotros tenemos una cooperación bilateral muy fuerte,
07:56claro que también somos parte de la Unión Europea,
08:00y más o menos 25% del presupuesto europeo viene del contribuyente alemán,
08:07entonces eso es una contribución también bastante notable,
08:11pero nosotros tenemos cooperación bilateral,
08:16el volumen activo ahora son 90 millones de euros,
08:24que es bastante significativo,
08:26y estamos sobre todo en la lucha contra el cambio climático,
08:30en la mitigación de las consecuencias del cambio climático,
08:34y en el sector de la educación.
08:36Y el proyecto a lo mejor más emblemático que tenemos,
08:40y que ya creo que lo conoce todo el mundo,
08:44es en el barrio Los Yucos.
08:46Todos saben que el barrio Los Yucos en cada invierno se inundó por las lluvias,
08:53y este año fue el primer año que no se inundó,
08:57gracias a un proyecto que hicimos nosotros con nuestro Banco de Desarrollo,
09:02KFW, junto con la alcaldía.
09:04Y esto es importante destacarlo porque era una de las zonas para empezar ya a detallar
09:10cómo se ha ido desarrollando la inversión del pueblo y gobierno de Alemania y Honduras,
09:18este ejemplo de Tegucigalpa es uno de ellos.
09:20¿Qué otras zonas, hablando del aspecto del cambio climático,
09:26han identificado, señora embajadora, en una ciudad como Tegucigalpa,
09:31tan vulnerable y expuesta, según los expertos, según los especialistas,
09:37a muchos problemas con el tema de las lluvias?
09:41¿Cómo pueden contribuir o qué han identificado para darle una mejor vida al ciudadano de Tegucigalpa?
09:50Sí, lo hemos hecho en el barrio Los Yucos y en muchos barrios más,
09:56en el barrio Japón, por ejemplo, en construir infraestructura que previene inundaciones.
10:04Y eso siempre hacemos con la comunidad de los mismos barrios.
10:10Entonces, son ellos que en los proyectos encuentran también trabajo,
10:16en los proyectos también encuentran calificación.
10:20Y lo que para mí es también muy importante es la participación de las mujeres.
10:24Entonces, en todos esos proyectos hay una alta participación de mujeres,
10:30desde la planificación de los proyectos hasta la ejecución.
10:35¿Cómo identifican los proyectos?
10:38¿Es por revisión de petición de patronatos, de mujeres organizadas, de ONGs,
10:45o lo hacen por medio de los gobiernos locales, embajadora?
10:48Pues hacemos un poco todo lo que usted mencionó.
10:53Entonces, tenemos proyectos a nivel gubernamental con ministerios,
10:59puede ser el Ministerio de Educación, en el tema de la construcción de escuelas.
11:05También tenemos muchos proyectos con gobierno.
11:08Después de Estados Unidos es el consumidor más grande del excelente café hondureño.
11:14Y tenemos una cámara bilateral de comercio muy activa aquí,
11:19que fomenta ese intercambio, que hace capacitaciones para productores hondureños,
11:25para facilitarles entrar en el mercado alemán y también en el mercado europeo.
11:32Y cada vez tenemos también mucho más movilidad de hondureños que van a Alemania para trabajar.
11:39Entonces, de momento, es sobre todo el sector médico,
11:43tanto médicos y médicas, y enfermeros y enfermeras, que van a Alemania.
11:48Y para nosotros es importante que sea migración circular,
11:52porque al final no queremos quitarles a ustedes sus médicos, los necesitan aquí.
11:58Lo que queremos hacer es que los médicos, las enfermeras, vengan a Alemania
12:02para una temporada de unos cinco años, por ejemplo, para trabajar y al mismo tiempo seguir calificándose,
12:10haciendo un posgrado, haciendo una especialidad,
12:13y después regresar a Honduras con esos nuevos adicionales conocimientos.
12:19Muy bien, voy a la pausa.
12:21Ya está con nosotros la señora embajadora de Alemania,
12:24acreditada ante pueblo y gobierno de Honduras, Daniela Fogel.
12:28Ya regresamos.
12:30Seguimos esta noche con la embajadora de Alemania,
12:34acreditada ante pueblo y gobierno de Honduras, la doctora Daniela Fogel.
12:38Bueno, el tema de la cooperación ha permitido mejorar infraestructura escolar,
12:45tener mayor presencia.
12:47¿Qué se proyecta para futuro?
12:49Pues, para el futuro se proyecta una cooperación continua, muy, muy estrecha,
12:57seguir dinamizando incluso más nuestras excelentes relaciones bilaterales,
13:03y para mí es muy importante el tema del comercio también.
13:07Porque, como ya mencioné, somos uno de los más grandes consumidores del café hondureño,
13:13y yo veo mucho potencial para los productores hondureños en muchos otros rubros en Alemania.
13:20Por ejemplo, en el rubro de cacao, en todo el rubro de frutas tropicales.
13:27Entonces, eso es lo que hace nuestra Cámara de Comercio, fomentar ese intercambio.
13:32Allí veo mucho potencial, también veo mucho potencial en el tema de la movilidad de hondureños que quieren trabajar en Alemania.
13:44En eso también es muy importante el tema de educación, de intercambio académico.
13:49Entonces, todavía muchísimo potencial.
13:52¿Y cómo fortalecer el tema del intercambio comercial?
13:55Ya sabemos del tema del café hondureño, que usted me lo dice y le agrego una historia.
14:01A propósito del Bayern Múnich, el café que vende certificado el club tal cual, café del Bayern,
14:10una parte de esa cosecha es producto nacional, producto hondureño.
14:14Y eso prestigia a Honduras desde luego.
14:16Cuando me habla, señora embajadora, de estos otros productos, ¿qué le falta al empresario nuestro
14:23o qué debe hacer para ampliar la oferta de productos del campo?
14:30Obviamente con la certificación del caso para que lleguen al mercado alemán.
14:35Pues el producto hondureño tiene excelente calidad.
14:39Yo creo que lo que todavía necesitamos trabajar juntos es un poco el tema de entrada en el mercado,
14:50el tema también de la presentación del marketing, pero la calidad del productor hondureño de verdad es excelente
14:59y son temas que también trabajamos con nuestra cooperación.
15:03Trabajamos también mucho con mujeres productoras para tener al mismo tiempo el tema del desarrollo y del empoderamiento de las mujeres.
15:15Entonces yo creo que todo va un poco ligado y todo siempre va ligado también al tema de la educación.
15:24Por eso es un aspecto tan importante en nuestras relaciones bilaterales.
15:28Y aquí el tema del valor agregado, que no lo debemos perder en esa línea para mejorar la inversión, está claro.
15:35Que habrá que entrar en ese componente del fortalecimiento de la educación.
15:41Sí, exactamente. El tema del valor agregado de la educación, que también contribuye al tema de la movilidad.
15:50Y yo de verdad veo muchísimo potencial en Honduras, veo muchísimo potencial sobre todo en sus jóvenes.
15:59Eso otra vez vimos cuando hicimos el concurso para el Baby Bear, la cantidad de jóvenes artistas que se nos acercaron con propuestas muy, muy buenas.
16:13Y también con una preparación bastante buena.
16:18Y lo que me gustó muchísimo era también creyendo en sí mismos.
16:26Unos jóvenes hondureños que creen en lo que hacen y que quieren crear un futuro mejor.
16:33Por cierto, ¿cómo está la oportunidad para hondureños?
16:36Pues usted me habló del área de la salud, del recurso humano hondureño que en gran parte, médicos, enfermeros, han viajado a Alemania.
16:47Sí.
16:48A prepararse, a mejorar sus conocimientos en el área.
16:53Y esto es bueno.
16:54¿Hacia qué otras áreas, ahora ya con el conocimiento de país, le podemos apostar para este intercambio?
17:01Pues otra área muy importante que estamos desarrollando ahora es el área técnica.
17:09Nosotros con la cooperación alemana hace ya muchísimos años apoyamos al técnico alemán en San Pedro Sula.
17:19Y ellos de verdad preparan unos jóvenes excelentes que hacen intercambios con una región alemana que se llama Baja Sajonia.
17:28Primero era un intercambio de estudiantes, unas pasantías.
17:33Ahora algunos de ellos ya se han ido a Alemania para trabajar.
17:39Entonces, esos son ámbitos que estamos desarrollando, sobre todo el ámbito médico.
17:46Eso para nosotros de verdad es muy, muy importante.
17:50El ámbito técnico y también en un futuro creo que podemos pensar también en todo el ámbito agrícola.
17:58Y esto es maravilloso porque el apoyo que se obtiene del gobierno alemán del área educativa para el sector salud
18:08ha permitido que muchos especialistas, algunos fueron y se quedaron en Europa, otros han regresado a Honduras con amplios conocimientos.
18:17¿Cuál es el papel que desempeña la embajada, la misión diplomática germana aquí en Honduras para apoyar o por lo menos acompañar en la gestión a este talento hondureño?
18:31Pues claro que sí, les acompañamos en todas las gestiones y también nosotros aquí nuestro papel es de impulsar esas iniciativas.
18:45Entonces, es de encontrar dónde hay ámbitos de cooperación, de intensificar nuestra cooperación y de hacer las conexiones.
18:57Hacer las conexiones, por ejemplo, entre hospitales alemanes y los médicos que quieran ir, entre empresas alemanas que están buscando talento hondureño.
19:08Entonces, como embajada aquí estamos para impulsar incluso más las relaciones que ya son excelentes, pero aún así todavía las podemos dinamizar.
19:21Y siempre también queremos mostrar lo que es nuestra relación tan estrecha y eso ahora hacemos con el body bear, que es un símbolo de la amistad entre Honduras y Alemania.
19:34La barrera del idioma, ¿qué nos recomienda para los jóvenes que tienen esa posibilidad, ese sueño de mejorar sus conocimientos en Alemania?
19:47¿Hay oportunidad de aprendizaje, por lo menos lo básico en cursos que proporciona la embajada, la cooperación?
19:58¿Cuáles son las recomendaciones para la juventud nuestra, doctora?
20:02Aquí tenemos dos centros alemanes, uno aquí en Tegucigalpa, el centro Humboldt, y tenemos otro en San Pedro Sula también, que ofrecen clases de alemán a todos niveles.
20:15Entonces, empieza con el nivel más básico, pero va hasta alemán profesional para médicos, para enfermeros que después trabajan en Alemania.
20:25Entonces, hay esos cursos y yo creo que lo más importante es no tener miedo, porque alemán siempre tiene esa fama de ser una lengua tan complicada,
20:35pero al final es una lengua más y se la aprende como se aprenden las otras lenguas.
20:42Buen detalle este, no tener miedo y sobre todo porque el joven es aventado, es dado a tener esa posibilidad de mejorar.
20:52¿Cuánto tiempo le puede llevar si hay dedicación, si tiene el respaldo ya del conocimiento de otras lenguas,
21:01incluso que ya tenga la facilidad de hablar inglés, que hay mucha población hondureña que hable inglés,
21:07¿le genera alguna facilidad?
21:08Sí, claro, el inglés es un poco parecido al alemán y yo creo que en el hondureño he notado mucha facilidad de aprender idiomas,
21:19mucho más que en muchos otros países, así que la verdad es que es cuestión de perder ese miedo a lo que es la lengua,
21:28también a lo que puede ser la distancia geográfica, el clima diferente y Alemania es un país que puede ofrecer mucho a los hondureños,
21:42tanto aquí con nuestra cooperación como en la misma Alemania y siempre he notado que a pesar de las diferencias que tenemos en cultura,
21:53en historia, también tenemos muchísimo en común, tenemos en común ese amor por el arte y yo creo que eso es el mensaje del body bear de nuestra exposición,
22:09que somos dos pueblos amigos, somos dos pueblos hermanos, tenemos mucha diversidad,
22:17diversidad, tanto entre nuestros países que también dentro de nuestros mismos países,
22:23el body bear también va a mostrar esa diversidad, porque la diversidad también es algo precioso,
22:30y también va a mostrar diversidad y unidad.
22:34Y este es un buen punto, que lo dice la embajadora, no tengan miedo,
22:37porque les puede abrir esa oportunidad a Alemania de ser mejores seres humanos en los próximos años,
22:47sobre todo por la apertura que se da al poder viajar a Alemania, no ocupamos visa,
22:55que es otro de los grandes obstáculos que se presentan,
22:58y la barrera del idioma, lo señala la embajadora con dedicación,
23:03se puede llegar si hay empeño a superar.
23:06Le quiero agradecer, embajadora, su tiempo e invitar nuevamente a tener esta unidad
23:13a través del oso amigo que promueve el gobierno alemán en Honduras en esta temporada,
23:20que por cierto viene ya el fin de año y hay mucha hermandad.
23:23Sí, hay muchísima hermandad, hay mucha amistad,
23:27y Alemania y Honduras ya tienen una relación de larga data muy estrecha,
23:33y siempre vamos a estar en Honduras y con Honduras.
23:36Muy bien, y tenemos ahí la imagen para saludar a la paisana,
23:43una danlidense del departamento del Paraíso que ya está con los últimos retoques
23:51para tener esta exposición y un recorrido por toda Honduras.
23:55Gracias, embajadora.
23:56Muchísimas gracias.
23:57La embajadora Daniela Fogel con nosotros aquí en Albanquillo.
24:02Hacemos una pausa, ya venimos con más.
24:04Vamos a hablar del tema caliente del momento, la política,
24:09las injusticias que se están cometiendo, el abuso hacia las damas
24:16y sobre todo el tema de la violencia política.
24:18En breve lo analizamos aquí en Albanquillo.
24:22Continuamos esta noche Albanquillo.
24:24Ahora pasamos a hablar del tema que también nos mantiene con noticias al instante en nuestro país,
24:34la política vernácula.
24:36Estamos a 11 días y horas.
24:40Está con nosotros la doctora Lissi Matute Cano, es diputada al Congreso Nacional
24:45y aspirante a diputada, ya es candidata a diputada por el Partido Nacional
24:52y está la licenciada Honorina Rodríguez, una defensora de derechos de la mujer por mucho tiempo
25:00y una mujer identificada con la protección de género tal cual.
25:05Y quiero iniciar con usted porque estamos en una campaña electoral en donde hemos pasado la línea.
25:14Hemos llegado a niveles que no los esperamos nunca
25:19y dando la cara de personas que los ponemos por el cargo, por la posición que tienen,
25:28a verlos con respeto, pero se pasaron.
25:32¿Esperabas esto Honorina? Buenas noches.
25:35No, gracias por el espacio, es un gusto compartir aquí con Lissi porque nosotras por confianza le decimos...
25:44Es realmente indignante, terrible y por eso siempre estamos exigiendo justicia.
25:52Claro que no lo esperamos porque violencia política hacia las mujeres hay siempre en todos los institutos políticos
26:00de una o de otra forma, pero en esta ocasión se ha sobrepasado porque incluso aquí lo delicado
26:08es que también hasta la institucionalidad se ha puesto a hacer ejercicios de violencia política hacia las mujeres.
26:17¿Cómo van a estarle sacando de quién son los hijos de las mujeres?
26:23¿Qué tiene que ver eso con la función de un cargo X?
26:27¿Qué le sacan a las mujeres o su peor insulto es decir que tiene siliconas, que se ha puesto implantes, que no sé qué?
26:38¿Eso afecta el ejercicio profesional de una persona?
26:43Esos son asuntos meramente personales, es decir, realmente han caído bajo porque han venido en una cadena
26:54desde estas mujeres, por ejemplo, en el Consejo Nacional Electoral y todas las mujeres candidatas en el país
27:01viven diversas violencias.
27:02Pero hablando de las consejeras, desde previo al proceso electoral primario, una tras otra situación
27:12y lo grave también es que la violencia política hacia las mujeres afecta su vida personal, pero también su vida familiar.
27:22Además, es un aspecto que como no existe una figura legal específica de violencia política,
27:31entonces cuando las mujeres van al Ministerio Público, les dicen que no, que no se puede, que es esto, que es lo otro.
27:40Por eso siempre estamos recomendando a las mujeres hacer uso del 209 del Código Penal, que es violencia contra las mujeres,
27:48porque independientemente de que sea un aspecto político, es violencia contra las mujeres.
27:52Lizy, buenas noches. ¿De qué forma les ha afectado?
27:55Pero en una campaña que es atípica, usted ha estado involucrada en muchas actividades proselitistas de las últimas contiendas,
28:04¿es esta la más delicada que ha enfrentado?
28:06¿Cómo la compara con relación a las otras?
28:09Para entrar ya en detalle de lo que han vivido las féminas en esta contienda política.
28:16Gracias.
28:16Rosendo, siempre es un gusto para mí poder estar aquí con ustedes, con su inmenso auditorio.
28:20Norina, también es un placer compartir este set con usted, que sé que es una mujer objetiva,
28:27que lucha por los verdaderos derechos de las mujeres.
28:30Mire, cada campaña tiene su particularidad, ¿verdad?
28:35Por supuesto, yo he estado, como bien usted lo dice, en varios procesos electorales, pero en ninguno como este.
28:40Y usted me decía, ¿cómo ha vivido?
28:43O cuando me presentaba, es candidata, es diputada, y también le agrego, he sido objeto y víctima de violencia política.
28:51Y muchísima.
28:51Y ahí dentro, donde estoy en el Congreso Nacional, por parte de mis propios compañeros diputados,
28:56he tenido que llegar a los tribunales, he tenido que utilizar los recursos que la ley me habilita.
29:03Y aún, utilizando los recursos y teniéndolos habilitados, incluso ahí he sido violentada,
29:10simple y sencillamente porque soy una diputada de la oposición, porque he sido,
29:14y la gente que ha podido y ha tenido la oportunidad de ver mis disertaciones, mis participaciones,
29:19he sido una diputada que no me he quedado callada, que he elevado la voz cuando he considerado que las cosas no están correctas.
29:24Y también he señalado actos que, desde mi perspectiva y desde mi punto de vista, son inaceptables.
29:32No obstante, también he sido una diputada, una parlamentaria que he elevado la voz con todo aquello que también considero que está correcto.
29:40Pero lo dramático, lo difícil, lo absurdo, lo intolerable de esta situación,
29:47es que aquí no importa si usted apoya una cosa o si está a favor de esto o si está en contra aquí.
29:53Es el solo hecho de que no piense como ellos, de que no sea de su misma línea partidaria,
29:59de que no cubique con sus ideales, de que no comparta sus ideologías.
30:04En ese momento usted se vuelve objeto de descalificación.
30:07Y ya hay agresión de dama a dama, han advertido eso, que más allá de una crítica que se puede depender del género contrario,
30:18han vivido la ofensa directa entre damas, se ha presentado eso o hay un poco más de respeto en ese escenario.
30:29Yo creo que un político, Chendo, debe de tener muy en consideración cuando hace sobre todo este tipo de apariciones públicas en ser objetivos.
30:38Y debo decir que en menor cantidad.
30:40O sea, entre mujeres, no.
30:41Pero cuando me dicen menor cantidad es que entre mujeres también.
30:44No, sí las hay, porque usted lo ha visto, ahora las discusiones, las agresiones ya se vuelven, ya son públicas y ya navegan.
30:52Porque ahora las redes sociales son el mar, los medios de comunicación son el aire, pero ya navegan.
30:58O sea, las discusiones ya se volvieron, ya se llevaron a ese punto, al punto de contestarse en X, de descalificarse en Facebook o de hacerse un TikTok para que sea viral.
31:08¿Verdad?
31:09Entonces, pero debo de reconocer, por lo menos, y aquí yo siempre digo, donde yo me desenvuelvo, que es en el Congreso Nacional, en el hemiciclo,
31:17no es que no han habido agresiones, porque sí las han habido.
31:19Y si nos hemos enfrentado y si hay una que ha dicho frases peyorativas y descalificando a las otras compañeras,
31:26sí las han habido y debo de ser honestas, pero en menor cantidad.
31:30Mire, y eso de verdad es terrible, echando ver a un hombre.
31:34Mire, al coordinador de campaña de una mujer, de la campaña de una mujer, utilizar frases denigrantes, peyorativas,
31:46bajezas, canalladas, como llamar y decir eso.
31:52Ahí está.
31:53Cosette contó y sus implantes de silicona.
31:56Eso solamente demuestra, no lo que él está queriendo hacer ver de ella, demuestra lo que es él.
32:03La bajeza con la que está constituido, lo que tiene en su ADN, lo denigrante y degradante que se ha vuelto la clase política
32:13desde que ellos existen.
32:16Entonces, es de verdad, pucha, una situación verdaderamente triste, lamentable, que lleguemos a ese nivel,
32:25¿por qué no puede hacer una campaña de propuestas?
32:27Y es que acaso su candidata no tiene propuestas como para poder decir la razón por la que ellos van a ganar
32:32y poderla graficar en ese X y tener que decir eso.
32:35Eso solo demuestra lo bajo y lo patán que es.
32:39Ustedes ayer lanzaban, Honorina, una propuesta con diferentes agrupaciones involucradas en la política vernácula
32:47para proteger la integridad.
32:50Incluso hay grupos de feministas que van más allá y plantean acciones ante el Consejo Nacional Electoral,
33:00ante la misma Unidad de Política Limpia por este tipo de comentarios.
33:04Pero, ¿qué también de los entes que protegen los derechos humanos?
33:09¿Qué han encontrado ahí al tener una campaña que ha sido de diatriba?
33:15Definitivamente que, por eso, este proceso electoral está cubierto de una distinción total,
33:26en el sentido de que se está viviendo la violencia política las mujeres, insisto,
33:32desde las regidoras, que aquellas no tienen a nadie en el territorio, quien esté hablando por ellas,
33:37pero son definitivamente violentadas las candidatas a diputadas,
33:42incluso mismas candidatas a la presidencia de la República, es decir, no hay excepción.
33:47Pero en este caso no hemos visto que la institucionalidad en derechos humanos,
33:54ni ninguna organización de derechos humanos, si de las mujeres,
33:58hagan un ejercicio de demandar, de exigir que no se sigan dando este tipo de situaciones
34:07y que no se violente a las mujeres y llamando a los partidos políticos, al Consejo Nacional Electoral,
34:15porque tiene que ver al Tribunal de Justicia Electoral, que aunque esté en esa situación,
34:20pero se ha logrado.
34:21El Foro de Mujeres Políticas, como usted bien decía, ayer tenía una actividad conjunta con la UFTF,
34:29o sea, más conocida como Unidad de Política Limpia, en el lanzamiento de una campaña en el marco de los 16 días de activismo
34:39en contra de las violencias hacia las mujeres, y esta campaña se ha titulado Recursos para la Igualdad,
34:49y tiene que ver con la asignación de los recursos a las mujeres en los partidos,
34:53porque hemos luchado para que exista, por ley, 15%, para que se fomente el liderazgo de las mujeres en los partidos,
35:02pero ningún partido cumple, o algunos hacen cosas a media, es decir, están tomando el dinero de las mujeres para otra cosa.
35:12Este 25 de noviembre, que es el día de la no violencia contra las mujeres,
35:18¿verdad?, estaremos haciendo diversas acciones, y estaremos, ¿qué?, a cuatro días y horas,
35:25como usted señalaba, licenciado Rosendo, de las elecciones, porque es el 25.
35:31Y, por supuesto, que la demanda es a no violencia contra las mujeres de ninguna forma,
35:38a no violencia política, y sobre todo, vamos a seguir diciendo,
35:42¿están en deuda con las mujeres en el Congreso Nacional?
35:46No hay ley contra la violencia política hacia las mujeres, y está dictaminada.
35:50Sí, por cierto, cambios, normativa que incluya mayor protección a la mujer,
35:58¿se tienen planes revisar esa legislación?
36:02¿Por qué no es ver cantidades, de repente, que esto ha generado polémica,
36:08es tener una ley que se cumpla y que se respete?
36:13¿Han pensado en eso, Lissi, por lo menos para los próximos cuatro años?
36:17Tres valoraciones que quiero hacerle echando,
36:22y una que no va encaminada en lo que me pregunta, pero sí respondiendo el título del programa.
36:28Violencia política empaña la participación de las mujeres,
36:31y es precisamente el hecho de ser objeto,
36:35y que este es un flagelo de violencia política,
36:37lo que hace que las mujeres no quieran participar.
36:39¿A por qué me tengo que exponer a esto?
36:41Y no solo me expongo yo, expongo a mi familia, expongo a mi esposo,
36:44porque las mujeres llegamos a estos puestos no por capacidad.
36:48Eso es lo que hacen muchos ver.
36:51Expongo a mis hijos.
36:51Bueno, entonces, este ya se convirtió en un flagelo,
36:56que debemos, aquí sí, todas las mujeres unirnos,
36:59para que más mujeres arrebaten estos espacios palientemente.
37:03Y perdón que le interrumpa, este es un buen punto,
37:06porque las damas que se han atrevido y han entrado a la actividad política,
37:13es de admirarles, porque en algunos casos,
37:16debo decir que el machismo sigue,
37:17a nivel de ciertos nichos de nuestra sociedad.
37:20Y en la política.
37:21Y lo que se plantea es,
37:23ah, ella llega porque es la esposa de fulano,
37:27o es la hija de fulano,
37:28y será una asociación.
37:30O es la amante de fulano.
37:31Y muchas veces no se valora la capacidad
37:34de muy buenas parlamentarias,
37:37de muy buenas alcaldesas,
37:39de buen recurso humano,
37:42que ha llegado a diferentes puestos públicos.
37:45Nosotros, o a nosotras más bien, dicen,
37:48llegaron por esas razones que usted dice,
37:50y por muchas otras más,
37:51en la mayoría degradantes,
37:54pero no porque tenemos capacidad,
37:55no porque fuimos a la universidad y nos capacitamos,
37:59no porque hemos demostrado en territorio,
38:03ahí en el campo,
38:04que trabajamos igual o mejores que los hombres.
38:06¿Verdad?
38:06Porque para poder ocupar estos espacios,
38:08usted tiene que ir al campo,
38:10a la colonia, al barrio,
38:11al municipio,
38:12al aldea,
38:12al cacerío,
38:13para ver cuáles son las necesidades de la gente,
38:14si no, la gente no lo elige.
38:16¿Verdad?
38:16Entonces,
38:17nosotras también llegamos
38:19y no dejamos de ser mamás,
38:21de ser esposas,
38:22de ocuparnos de nuestros hogares,
38:24de nuestras,
38:25en el caso de las que tienen emprendimiento,
38:27las que tenemos emprendimiento,
38:28de las que tienen empresas,
38:30de las que tienen profesión,
38:31en las que también tienen que atender,
38:33etcétera, etcétera.
38:33¿Verdad?
38:34Pero no llegamos por nada de eso.
38:36Llegamos simple y sencillamente por eso
38:37y otros, como le digo,
38:38otros comentarios
38:39o otras valoraciones
38:41u otras valoraciones degradantes
38:42que nos hacen.
38:43Quería eso,
38:44responderlo antes de decir el tema
38:46de la legislación.
38:48Honorina sabe,
38:49porque ha acompañado
38:50muchos espacios
38:52en el Congreso Nacional,
38:53que este 8 de marzo
38:54estábamos listas
38:55todas las parlamentarias
38:56para aprobar la ley
38:57de violencia política.
38:58Mire,
38:58Chendo,
38:59le quiero contar una anécdota.
39:00En este Congreso,
39:02¿verdad?
39:02Cada 8 de marzo,
39:04que es el Día Internacional
39:05de la Mujer,
39:07ha dirigido
39:08el Congreso Nacional
39:09las parlamentarias mujeres
39:10que estaban
39:11en la Junta Directiva
39:12y resulta que este año
39:14estábamos listas
39:15para aprobar esa ley,
39:17esa legislación
39:18que es necesaria,
39:19¿verdad?
39:20Y,
39:20¿adivine qué?
39:21¿Adivine quién presidió la sesión?
39:24Un hombre.
39:26No se lo permitieron
39:27a las mujeres
39:28que hoy ocupan
39:29la Junta Directiva,
39:30no éramos nosotras,
39:30por supuesto,
39:31nadie en la oposición,
39:32pero todas estábamos juntas,
39:34¿verdad?
39:34Alrededor de una ley
39:35que sabemos que es necesaria.
39:37Una ley que fue presentada
39:38por una parlamentaria
39:39del Partido Nacional
39:40y una parlamentaria
39:41del PSH.
39:42Y la lógica
39:43es que se involucren damas
39:45y de repente
39:45se pueda tener
39:46un recurso
39:47de apoyo
39:47de un caballero,
39:48pero más por una ilustración.
39:50Bueno,
39:51ese es un ejemplo.
39:52El ejemplo
39:53de la ley
39:54que yo presenté,
39:55que digo
39:56y siempre lo aclaro,
39:57yo fui la proyectista,
39:58pero no soy la autora
39:58de la ley
39:59de casa y refugio,
40:00que es una ley
40:01que hace 10 años
40:02se viene impulsando,
40:03que fue construida
40:04por más de 10 organizaciones
40:05de mujeres,
40:06pero es una ley
40:07chendo que hoy,
40:09bendito Dios,
40:09es ley
40:10y va a salvarle la vida
40:12a cualquier cantidad
40:13de mujeres
40:14víctimas de violencia
40:15y sus hijos menores
40:16que tienen un lugar
40:17que las acoge
40:18y las recibe,
40:19porque resulta ser
40:20que una de las principales
40:21razones
40:22por las que la mujer
40:23sigue en ese círculo
40:24de violencia
40:24es que no tiene
40:25para dónde irse.
40:25pero estas
40:27son unas casas
40:28refugio
40:28de acogida
40:29que les dan
40:30además
40:30de
40:31les prestan
40:33servicios de salud,
40:34les dan
40:35temas de emprendimiento
40:36y muchas otras
40:37no era ley.
40:38Yo misma
40:39fui objeto
40:39de violencia política
40:40ahí dentro
40:41porque era parlamentaria
40:42el Partido Nacional
40:43y no querían
40:44que una diputada
40:45del Partido Nacional
40:46saliera con una ley.
40:48¿Qué le parece?
40:49Bueno,
40:50me iba a regalarlo.
40:51La ley integral
40:54contra las violencias
40:55a las mujeres
40:56ya tenemos
40:57teníamos siete
40:58más o menos
40:59diez años
41:00que andamos
41:01para arriba y para abajo
41:02a un congreso
41:04a otro congreso
41:04les ha costado
41:05sudor y lágrimas
41:06y como decimos
41:07así popularmente
41:08naranja de China
41:09porque no
41:10no logramos
41:12ni siquiera
41:12que esa ley
41:14llegue
41:15al Congreso Nacional
41:17es una propuesta
41:20de las organizaciones
41:22de mujeres
41:23y feministas
41:24como la mayoría
41:25de las leyes
41:25porque la verdad
41:26es que la mayoría
41:28de las leyes
41:28es iniciativa
41:30no porque sea
41:31iniciativa legal
41:32para presentarlo
41:33me refiero
41:34a que son quienes
41:35trabajan esas propuestas
41:36pero hablando
41:37específicamente
41:38de lo de la violencia
41:39política
41:40por favor
41:41las autoridades
41:43realmente tienen
41:45en sus manos
41:46la responsabilidad
41:47por la seguridad
41:48y la vida
41:48de las personas
41:49y de las mujeres
41:50sobre todo
41:50tienen agresores
41:52confesos
41:53porque todo eso
41:55es público
41:56o sea no es una cosa
41:57que se lo dijo
41:58en un espacio privado
42:00a una funcionaria
42:02o a una candidata
42:03imagínese
42:05licenciado
42:05Rosendo
42:06que ahora mismo
42:07por ejemplo
42:08en el progreso
42:09lloro
42:10hay una mujer
42:10que está participando
42:11para ser
42:12alcaldesa
42:14digo
42:14está de candidata
42:15y en páginas
42:17de personas
42:18contrarias
42:20a su partido
42:21están haciendo
42:23por ejemplo
42:23publicaciones
42:24llamando
42:25a que
42:26vive en tal parte
42:28y si quieren
42:29quitarse la gana
42:30y lo digo
42:30porque así está dicho
42:31como digo
42:32son agresores
42:33confesos
42:34bueno
42:36detalles
42:36realmente
42:37penosos
42:38que estamos
42:38pasando
42:39en esta campaña
42:40política
42:41hacemos una pausa
42:42ya regresamos
42:43aquí en al banquillo
42:44seguimos esta noche
42:48al banquillo
42:49en nuestro cara
42:49a cara
42:50de hoy
42:50me preocupa
42:51eso que planteó
42:53Lizy Matutecano
42:54que las mujeres
42:56ante lo que se ha vivido
42:58en esta campaña electoral
42:59pueden estar
43:00pensándolo
43:01a futuro
43:02de entrar de lleno
43:04en una actividad
43:04que la lógica es
43:06sabemos que son
43:07sensibles
43:08como tal
43:09por ser madres
43:10pero deben
43:12seguir ahí
43:13este es nuestro cara a cara
43:14de hoy
43:15cara a cara
43:18es presentado
43:19por Jet Stereo
43:20Blue Day Cell
43:21el momento es ahora
43:23compra
43:24con los mejores descuentos
43:25del año
43:25con Jet Stereo
43:27Blue Day Cell
43:28bueno
43:30de la institucionalidad
43:31en principio
43:32de los partidos
43:34políticos
43:35de la sociedad
43:36que al final
43:37le vota
43:38a quienes
43:39aspiran
43:41que esperan
43:42para seguir
43:44luchando
43:44y tener mucha mayor
43:45participación
43:46y no entrar
43:48en ese grupo
43:49de damas
43:50que de repente
43:51pueden tener
43:52temor
43:53porque sabemos
43:54que se exponen
43:55y se denigra
43:56en un principio
43:57ustedes escuchaban
43:58a la embajadora
43:58de Alemania
43:59por cierto
43:59que nos ha acompañado
44:01que decía
44:01no hay que tener miedo
44:03pero
44:04¿en qué niveles
44:05estamos
44:05Lizy?
44:06yo creo que estamos
44:07en niveles alarmantes
44:08de violencia
44:09terribles
44:10pero voy a
44:12hacer mías
44:13las palabras
44:14de la embajadora
44:14no hay que tener miedo
44:16Chendo
44:17estar en estos espacios
44:19requiere de mucha valentía
44:21y de mucho compromiso
44:23pero también requiere
44:24de mucho amor
44:25y de entender
44:26que si no estamos
44:28mujeres
44:29en posiciones
44:31reales
44:32de toma
44:32de decisión
44:33vamos a tener
44:34los mismos resultados
44:36yo utilizo
44:37una frase
44:38que es verdaderamente
44:39entre coloquial
44:40y muy conocida
44:41casi un refrán
44:42si no sos parte
44:43de la solución
44:44te volves de inmediato
44:46parte del problema
44:47así que
44:48hay que arrebatar
44:49estos espacios
44:49que valientemente
44:51unas mujeres
44:53que nos antecedieron
44:54porque hay que
44:55reconocerles
44:56a mujeres
44:56que nos antecedieron
44:57y que nos los habilitaron
44:59y que tuvieron
45:00una lucha enorme
45:01el tema de la paridad
45:02el tema de la alternancia
45:04el tema de muchos espacios
45:05que las mujeres
45:06con el tiempo
45:07hemos podido obtener
45:08gracias al enfoque
45:10gracias a la valentía
45:12gracias al compromiso
45:14de muchas mujeres
45:15que nos antecedieron
45:16y que hoy nos toca
45:17a nosotras
45:17sentarnos
45:18encarar la situación
45:20afrontar la situación
45:22y arrebatar el espacio
45:24con valentía
45:25para que entonces
45:25de verdad
45:26podamos hacer
45:26que no solo cambie
45:28la situación
45:29de la mujer
45:30sino que cambie
45:30la situación
45:31en general
45:32de nuestro país
45:33de nuestras comunidades
45:34de nuestras familias
45:36de los entornos
45:37que nos rodean
45:37porque solo siendo
45:39le repito
45:40parte de quienes toman
45:41las verdaderas decisiones
45:42del país
45:43solo participando
45:44en espacios
45:45que puedan incidir
45:46es como vamos a hacer
45:47que nuestra realidad
45:48nacional cambie
45:49que le dicen
45:50a los electores
45:51a los que simpatizan
45:52usted en que casilla va
45:5294
45:53¿cómo trabajan
45:55estos días?
45:56quedan días
45:58aún de campaña
45:59luego vendrá
46:00un silencio electoral
46:01y hay que prepararse
46:02para esa defensa
46:04del voto
46:05que ese es otro escenario
46:06que lo han planteado
46:08en los últimos días
46:09bueno en primer lugar
46:10mi principal
46:12mi principal
46:13para las personas
46:16lo que yo les puedo decir
46:17principalmente
46:18es que salgan
46:19a votar
46:20que no tengan temor
46:22mire
46:23quienes hoy
46:23nos mal gobiernan
46:24justamente eso es lo que
46:25quieren generar en nosotros
46:26temor
46:28los que hoy nos mal gobiernan
46:29lo que quieren
46:30es provocar
46:30lo que de ellos germina
46:31que es caos
46:33confrontación
46:34conflicto
46:35pleito
46:35eso
46:36es en lo que ellos son
46:37expertos
46:38lo que quieren es
46:39polarizar aún más
46:40para que usted
46:41pueblo endureño
46:42que me ve
46:43tenga temor
46:43y no salga
46:44el 30 de noviembre
46:46así que mi principal
46:47mensaje
46:47para todos
46:48los hondureños
46:49y hondureñas
46:50que hoy me ven
46:50a través de este
46:51importante espacio
46:52es que salgamos
46:53a votar
46:54el 30 de noviembre
46:55vaya decida
46:55vote por quien usted
46:56considere
46:57pero vaya vote
46:58y lo segundo
46:59que es sumamente
47:00importante
47:01e igual
47:02de importante
47:03que ir a votar
47:03es cuidar
47:04el voto
47:05todos hoy
47:06tenemos estos aparatos
47:08todos
47:09todos tenemos
47:10a nuestro alcance
47:10un teléfono
47:11a la hora
47:12del escrutinio
47:13que he dicho
47:14sea de paso
47:14es importante
47:15que todo el mundo
47:16sepa que es
47:16público
47:17el escrutinio
47:18es público
47:19por favor
47:19vaya y transmita
47:21grave
47:22que el mundo
47:22se entere
47:23cuáles son los resultados
47:24y que el mundo
47:25respete
47:25su voluntad
47:27pueblo hondureño
47:28y ochendo
47:28no puedo desperdiciar
47:30el espacio
47:31desaprovechar
47:32este importante
47:33plató
47:33para decirle
47:34que papia
47:35la orden
47:35es el presidente
47:36que honduras
47:36necesita
47:37pero que además
47:38merece en estos tiempos
47:39es el único capaz
47:40de unir a la familia
47:41hondureña
47:42de hablar
47:43con los sectores
47:44de no polarizar
47:45de sentarse
47:45y además
47:46es el que no improvisa
47:48es el que no dice
47:49una cosa hoy
47:49otra cosa mañana
47:50ese es el presidente
47:51que honduras
47:52necesita
47:53que honduras
47:54merece
47:54y ahí estamos
47:54acompañándole
47:55un grupo
47:56un equipo
47:57de mujeres
47:58y hombres
47:58comprometidos
47:59y nuevamente
47:59ahí me van a encontrar
48:00en la casilla 94
48:01espero su voto
48:02de confianza
48:02y el suyo también
48:03honorina
48:03muy bien
48:04gracias Lizy
48:05honorina
48:06como hacer
48:07democracia
48:10con el elector
48:11las tendencias
48:13a excepción
48:14de la elección
48:16del 81
48:17y la del 2021
48:20estamos en los extremos
48:21hemos tenido
48:22una concurrencia alta
48:23después la tendencia
48:24ha sido apatía
48:25pero
48:26¿qué impulso
48:28le dan
48:28a esta actividad
48:29política
48:30ustedes como sociedad
48:31civil
48:32como defensoras
48:33de los derechos
48:33de las mujeres
48:34que son mayoría
48:35por cierto
48:36para que el voto
48:37cuente
48:38definitivamente
48:39para que el voto
48:40cuente
48:41todas y todos
48:43deben votar
48:44por las mujeres
48:45las mujeres
48:46somos
48:47más del 53%
48:48de la población
48:49somos
48:50igual
48:51más de la mitad
48:53de la población
48:54del padrón electoral
48:55entonces
48:56pueden definir
48:58y a los hombres
48:59ustedes saben
49:00cómo son las mujeres
49:01cómo trabajan
49:02cómo viven
49:02las mujeres
49:04han demostrado
49:05que son capaces
49:06que pueden
49:07que tienen méritos
49:08no necesitan
49:10demostrar
49:10ya está realmente
49:12demostrado
49:13desde la casa
49:15y los diferentes
49:16espacios
49:17una cosa
49:18vital
49:18clave
49:19necesaria
49:20es que
49:20todas las personas
49:22que aspiran
49:23a cargo
49:24de elección popular
49:25tengan en cuenta
49:26a las poblaciones
49:28a las cuales
49:29van a atender
49:30con las cuales
49:31van a trabajar
49:32hasta este momento
49:33nosotras
49:34tenemos quejas
49:36porque
49:37en ningún espacio
49:39están las necesidades
49:42de las mujeres
49:43¿cuáles son las necesidades
49:44que ustedes han visualizado
49:46y que eso
49:47les puede potenciar
49:49como grupo
49:50para sentirse
49:52respaldadas
49:53protegidas
49:54e impulsadas
49:55en el bien común?
49:57bueno
49:57definitivamente
49:58que
49:59llevar
49:59más mujeres
50:01al Congreso Nacional
50:02es clave
50:04¿verdad?
50:04y dentro
50:05de las demandas
50:06principales
50:07por ejemplo
50:07prevención
50:08de las violencias
50:09contra las mujeres
50:10apoyo a las mujeres
50:12para una
50:13autonomía
50:14económica
50:15necesitaríamos
50:17tiempo
50:17para compartirles
50:19que
50:19pero hablando
50:20de derechos
50:20económicos
50:21de las mujeres
50:22necesitaríamos
50:23que
50:23al menos
50:24exista
50:25un juzgado
50:26especializado
50:27contra las violencias
50:27hacia las mujeres
50:28en cada departamento
50:29necesitaríamos
50:31que la Secretaría
50:32de Salud Pública
50:33por medio
50:34de salud mental
50:35pueda ampliar
50:37mejorar
50:38revisar
50:39y analizar
50:39lo que son
50:40las consejerías
50:40de familia
50:41sirven para
50:42apoyar
50:43a las mujeres
50:43agredidas
50:44y a los hombres
50:45agresores
50:46en educación
50:47hay mujeres
50:48adultas
50:49y jóvenes
50:49que no saben
50:50leer ni escribir
50:51se declara
50:53municipios
50:54con
50:54libres
50:55de analfabetismo
50:56pero eso
50:57no es así
50:57también
50:59es importante
51:01lo que tiene que ver
51:02con reformas
51:02electorales
51:03para asegurar
51:05que la integración
51:06del Congreso
51:07Nacional
51:07sea con paridad
51:09y alternancia
51:10que las municipalidades
51:11es invitar a los partidos
51:12porque
51:13nosotras
51:14no hay
51:15nada que diga
51:16con respecto
51:16a las municipalidades
51:17hoy
51:18va un 25%
51:19de mujeres
51:20contra un 75%
51:23de hombres
51:23participando
51:24para ser
51:24alcaldes
51:25o alcaldesas
51:26y diputados
51:27va un 42%
51:29de mujeres
51:29contra un 58%
51:31de hombres
51:32muy bien
51:33tienen ese
51:33gran retogracia
51:35a Honorina
51:36Rodríguez
51:36y Lizy Matutecano
51:37que nos han acompañado
51:39esta noche
51:40al banquillo
51:41por su sintonía
51:42muchas gracias
51:43gracias
Recomendada
0:59
|
Próximamente
59:34
1:19:38
1:27:10
3:26:18
54:43
1:32:43
53:42
1:20:40
1:46:37
44:53
3:28:13
3:31:12
3:54:09
1:33:46
1:26:06
1:35:07
1:20:05
1:37:30
1:35:23
3:54:15
41:36
1:57:26
17:58
15:03
Sé la primera persona en añadir un comentario