Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
La UNAM alertó que la reciente actividad solar podría generar fallas en servicios tecnológicos como telecomunicaciones o energía eléctrica. Sin embargo, aclaró que estos fenómenos no representan un riesgo directo para la humanidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí somos muy apegados a la evidencia científica, lo hemos demostrado en diversas entrevistas recientes
00:05y un hecho que también pues ha causado cierto revuelo, ha sido la reciente actividad solar.
00:13La UNAM advirtió que ha tenido folguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas a la Tierra
00:18y esto podría ya estar incluso afectando el tema de telecomunicaciones.
00:23También navegación satelital y hasta redes eléctricas en México entre ayer martes y todavía parte de hoy miércoles.
00:31Mucha actividad solar, es un tema 100% probado y medible, no es un invento
00:37y está teniendo afectaciones en servicios como telecomunicaciones y hasta servicios eléctricos.
00:42El Instituto de Geofísica de la UNAM explicó que estos fenómenos pueden generar alteraciones geomagnéticas
00:48aunque no necesariamente representen un riesgo para la salud humana.
00:54Entre los sistemas más vulnerables están pues las comunicaciones por radio, las radiocomunicaciones,
00:59también los sistemas de geoposicionamiento global o GPS y también los satélites.
01:05El servicio de clima espacial mantiene un monitoreo constante y coordinación con protección civil,
01:10en este caso de México, para ver cualquier posible amenaza a las redes, en este caso en México
01:17y si fuera el caso a la salud humana o al menos en el comportamiento que hasta ahora no hay registro de que se haya dado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada