Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En forma unánime, los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso, aprobaron la actualización de las Tablas de Valores Catastrales de 121 de los 125 ayuntamientos de Jalisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En forma unánime, los diputados que integran la Comisión de Hacienda del Congreso aprobaron la actualización de las Tablas de Valores Catastrales de 121 de los 125 ayuntamientos de Jalisco.
00:13Las Tablas de Valores incluyen los precios catastrales de las viviendas locales, comerciales y lotes urbanos, y a partir de estos valores, cada ayuntamiento cobra el impuesto previo a los ciudadanos, de ahí la importancia del tema.
00:26La diputada de MC, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que hay 16 ayuntamientos que propusieron aumentos superiores a 15%, esto debido a que hacía varios años no actualizaban los valores de las propiedades en sus municipios.
00:44¿Por qué es importante hablar de la actualización de Tablas de Valores? Porque este es el tema de donde surge el predial, que es el principal mecanismo a través del cual los ayuntamientos se hacen de recursos propios para dejar de depender en mayor medida del presupuesto federalizado.
01:03Hay datos que nos confirman que hay un rezago en todo el país en materia de actualización catastral, no hay registros digitales, no hay un catastro actualizado.
01:14Los cuatro ayuntamientos que no enviaron las nuevas Tablas de Valores Catastrales al Congreso son Cuautitlán de García Barragán, Tototlán, Tuscueca y Zapotitlán de Vadillo.
01:25En estos municipios, las tarifas del impuesto predial se cobrarán con los mismos precios del último año que hicieron cambios en su catastro.
01:34El diputado de Agamos, Tonatiuh Bravo Padilla, pidió que en los casos de los 16 ayuntamientos que piden un incremento superior a 15%, se les pida que los aumentos al impuesto predial los hagan en forma progresiva.
01:49Sobre el tema, la legisladora Gabriela Cárdenas explicó lo siguiente.
01:52Hicimos un trabajo de acercamiento con cada uno de estos ayuntamientos para tratar de entender qué sucedió con sus catastros.
02:01Y bueno, muchos de ellos argumentan que tienen desde el 2018, por ejemplo, algunos que no han actualizado sus Tablas de Valores,
02:09algunos del 2020, algunos del 2022, son casos muy particulares.
02:12En el caso del área metropolitana de Guadalajara, a Tlaquepaque se le autorizó un incremento de 10% porque tenía atraso en sus Tablas de Valores.
02:40Y para Guadalajara, el alza fue de 2%.
02:44Los dictámenes aún tienen que ser votados en sesión del Pleno del Congreso.
02:49UDG TV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58