00:00que nos están dando, agradecer el apoyo institucional que nos está dando la gobernación del departamento de Chukisaca.
00:07Nos encontramos con las dos representantes que nos ha enviado el gobernador Damián Condori.
00:12Este evento no sería posible si no existiera el apoyo de la gobernación.
00:18Gracias al apoyo que nos están dando el Centro Internacional de Convenciones a costos ceros prácticamente,
00:24para que podamos desarrollarlo.
00:26Unos ambientes que cumplen todas las condiciones, todos los requisitos para poder atender a las más de 500 personas que ya han confirmado su presencia.
00:35Vamos a desarrollar el evento el día viernes.
00:38Es un hecho, está confirmado entre los cuatro órganos del Estado.
00:41La presencia también de la Fiscalía General, que ha confirmado su participación con los nueve fiscales departamentales de todo el país.
00:49Un despliegue de más de 200 efectivos policiales.
00:52La Policía Boliviana, brindando seguridad a todas las personas que van a estar presentes.
00:57Y vamos a dar todas las condiciones técnicas, logísticas, para los participantes, para los medios.
01:04Importantes personajes que vienen dentro de las instituciones públicas, privadas, profesionales reconocidos de los nueve departamentos.
01:13En el cual vamos a desarrollar cuatro mesas de trabajo.
01:15Primero vamos a hacer la presentación del evento, el acto protocolar inicial.
01:21Posterior a ellos nos desconcentramos a las cuatro mesas de trabajo sobre los cuatro ejes que hemos propuesto.
01:27Terminada la jornada, aproximadamente a las siete de la noche, esperamos tener las conclusiones de cada mesa de trabajo.
01:33Donde ellos van a elegir a su representante, quien va a exponer las conclusiones de cada mesa.
01:39La vamos a presentar al finalizar el evento, para que sea de conocimiento de todo el país.
01:44Lo que queremos es la participación para la reconstrucción de la justicia en Bolivia.
01:50Este evento a la cabeza del órgano judicial.
01:53Creo que es la primera vez que se da un evento de esta naturaleza.
01:57Y la importancia de hacerlo en este año del Bicentenario, en la ciudad de Sucre, en la capital del país.
02:03La sede del órgano judicial, el único órgano que tiene la sede en la capital del país.
02:08Por eso creemos que es de mucha importancia y no nos vamos a cansar de agradecer el apoyo de la gobernación por brindarnos este espacio tan bonito, tan importante, con todas las condiciones.
02:20Presidente, ¿se han invitado a las organizaciones sociales y también a todos los magistrados del Tribunal Constitucional Provincial?
02:25Hemos invitado a organizaciones sociales, organizaciones civiles, de profesionales, universidades, bueno, y todos los actores que están comprometidos o tienen algo que ver con el tema de reforma judicial.
02:38Con relación al Tribunal Constitucional, solamente hemos invitado a los cuatro magistrados electos, porque ustedes conocen ya nuestra posición en relación a los autoprorrogados.
02:46Presidente, ¿cómo se va a hacer seguimiento a la ejecución de estas conclusiones?
02:52Le digo, hubo acá también en el 2016 una cumbre, en el 2022 hubo una reunión o un encuentro nacional de la justicia,
03:01pero los resultados quedaron ahí, ¿cómo se va a garantizar el cumplimiento de estas conclusiones?
03:06El 2016 dio origen a la famosa Comisión 898, fue un instrumento que ustedes bien lo conocen, de manipulación y de tomar el órgano judicial a través del Ministerio de Justicia.
03:20Eso no va a pasar nunca más con nosotros en el órgano judicial, no vamos a permitir que otro órgano quiera tener injerencia sobre un órgano independiente.
03:29O sea, no se va a repetir la historia del 2016.
03:31Lo que vamos a hacer es, a través de las conclusiones que tengamos, decisiones a corto, mediano y a largo plazo.
03:40Evidentemente van a haber medidas que ya vamos a ir asumiendo en base a los compromisos.
03:45Por eso va a ser importante las conclusiones y que ustedes tengan conocimiento de cada mesa de trabajo, las conclusiones y cada mesa, a través de su representante, exponerlas al plenario.
03:55Presidente, ¿cuáles son estos cuatro temas o ejes que se van a trabajar?
03:59El primer eje en relación a la reforma normativa, el segundo eje en relación al presupuesto del órgano judicial, el tercer eje en relación a la carrera judicial y el cuarto eje al uso de herramientas tecnológicas e innovación para que la gente pueda conocer qué es lo que estamos haciendo y qué propuestas le presentamos al país.
04:19Presidente, ¿el Ministro de Justicia va a participar del evento?
04:22Y si participa, ¿cuál va a ser la labor?
04:24Presidente, nosotros hemos invitado a todos los miembros del órgano ejecutivo, legislativo y del órgano electoral.
04:32Dentro de las tareas que tiene el Ministro de Justicia es prácticamente coordinar tareas con el órgano judicial.
04:41Eso no significa que nosotros tengamos que doblegarnos o someternos a las atribuciones que tiene el Ejecutivo, pero sí coordinar.
04:48Entendemos que dentro de esta cartera de Estado tiene que estar presente, es una atribución del Presidente designar a su Ministro de Justicia y nosotros somos respetuosos de las atribuciones que tiene cada órgano de manera independiente.
Sé la primera persona en añadir un comentario