Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como se puede ver, tenemos el sello recibido, hemos presentado como bancada de APB el Súmate,
00:08un proyecto de ley que pretende modificar el artículo 213 del Código Penal para agravar
00:15las sanciones en cuanto se refiere al tema de los bloqueos. Desde Cochabamba, que es
00:21el corazón de Bolivia, hacia el departamento más afectado por los bloqueos, el año 2024
00:27en junio de 2025, con pérdidas millonarias para los empresarios, pero también para la casera de la esquina.
00:36Los floricultores, por ejemplo, han perdido un chisma de su producción, han tenido que botar a la basura,
00:42fruta podrida, pollos muertos, ni siquiera las ambulancias podían pasar, los medicamentos no podían llegar.
00:48Y este proyecto de ley lo que pretende es sancionar de manera ejemplarizadora, porque hasta ahora
00:54lo que hemos tenido es que cuando hay detenciones en bloqueos, estos señores entran como Pedro
00:59por su casa a la cárcel, salen y nuevamente vuelven a licitar a los bloqueos.
01:05Evo Morales, en 2019, dijo que cerquen a los bolivianos, que no entre comida, eso debe ser el sancionado.
01:15Por eso es que en este proyecto de ley nosotros proponemos una sanción de 8 a 10 años de cárcel.
01:22El país no puede seguir siendo preso de caprichos sectoriales.
01:29Tenemos que avanzar, tenemos que reconstruir Bolivia y lo vamos a hacer todos juntos, no más bloqueos.
01:35La Constitución Política del Estado garantiza el derecho a la protesta, pero en ninguna parte
01:41de la Constitución Política del Estado se encuentra el derecho al bloqueo, al perjuicio,
01:46al retroceso que hemos tenido en 20 años de gobierno, el movimiento al socialismo, donde
01:52se ha instalado el bloqueo perjudicando a millones de bolivianos y al país en su conjunto.
01:58¿Cuáles serían las sanciones, senador?
02:01En el actual Código Penal se trata de un año a cuatro años de cárcel, pero en nuestra
02:09propuesta nosotros le decimos al país que aquellos que se atrevan a bloquear Bolivia serán
02:16sancionados con 8 a 10 años de cárcel.
02:21¿Y en esta propuesta le decimos que si está no permitido y o no bloqueo usted?
02:27Se garantiza, reitero, el derecho a la protesta, se garantizan las huelgas, por ejemplo, pero
02:33bloquear a todo un país por caprichos sectoriales, reitero, no podemos permitir.
02:39Así como mi ley ha avanzado en la Argentina, lo mismo en Bolivia, debemos avanzar.
02:45Y este gobierno tiene una tarea muy importante, que es instalar en cada uno de los bolivianos
02:50la política del diálogo.
02:52El diálogo va a hacer que juntos podamos reconstruir Bolivia.
02:57El diálogo con las diferentes organizaciones sociales, no la imposición de caprichos.
03:02No se debe pensar nunca más en bloqueos.
03:05Estamos abriéndonos al mundo, queremos reconstruir Bolivia con nuevas relaciones a nivel internacional,
03:11que nuestros pequeños productores, que los emprendedores, que los empresarios puedan
03:16exportar, puedan cumplir con sus contratos.
03:20No más bloqueos en Bolivia.
03:22Senadora, en otro tema, mañana se va a llevar a cabo ya la sesión, los senadores, para
03:26decidir las competencias.
03:28¿Qué es lo que se dice?
03:30Mire, nosotros estamos trabajando, tenemos un compromiso con Bolivia.
03:34Desde APB, suma, el liderazgo de Manfred Reyes Villa, nuestra prioridad es en Bolivia.
03:40Bolivia.
03:41Nosotros no estamos en las peleas de comisiones, de comités, a pesar de que nos han atropellado,
03:47han vulnerado el reglamento, no quieren reconocer a la bancada de APB, suma, de senadores,
03:52quizá porque soy mujer, nos atropellan, se están cometiendo una serie de atropellos,
04:00de faltas en el Senado, pero nosotros lo que hacemos es trabajar.
04:04Este es el primer proyecto de ley que ha ingresado a la Cámara de Senadores el día de lunes
04:09y lo hacemos comprometidos con la democracia y con Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada