Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Qué pasaría si las abejas desaparecieran? Expertos en Costa Rica nos alertan sobre esta amenaza que podría cambiar el planeta.

Desde biólogos hasta apicultores, descubrimos la importancia de estos polinizadores. Su función va más allá de la miel: son vitales para nuestra alimentación y la salud humana.

La disminución de abejas pone en riesgo la producción de alimentos y valiosos recursos medicinales. ¡Descubre por qué su supervivencia es crucial para nuestro futuro!



#SalvemosLasAbejas #Polinizadores #Apicultura #MedioAmbiente

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasaría si un día despertamos y las abejas ya no están?
00:10Para cuatro costarricenses, esa amenaza no es lejana y podría cambiar la vida en el planeta.
00:17El biólogo Mario Gallardo lleva más de 15 años entre colmenas
00:33y observa con preocupación cómo la diversidad de abejas disminuye.
00:38Según la World Animal Foundation, existen cerca de 20.000 especies en el mundo,
00:44pero al menos 5.000 no se han visto desde los años 90.
00:49Se ha hablado de que está en peligro desde la revolución industrial,
00:54o la que se llama revolución verde, de los años 50,
00:58cuando comenzó el uso un poco más excesivo e intensivo de los agroquímicos
01:04y modelos de producción más industrializados.
01:11Y a trabajar más áreas destinadas a cultivo.
01:17Se dice que las abejas aparecieron en la tierra hace 150, 160 millones de años.
01:24Cuando aparecen las abejas, también aparecen las plantas con flor.
01:28Entonces, las plantas con flor y las abejas tienen una relación muy estrecha,
01:33lo que se llama mutualismo.
01:34Muchas plantas con flor dependen de las abejas para poderse reproducir.
01:42A pocos kilómetros, el apicultor Erickson Carrillo extrae miel con cuidado.
02:00Su trabajo sostiene a su familia y advierte que si las abejas desaparecen, se perderían empleos.
02:07Erickson, ¿qué es la apicultura y por qué es tan importante?
02:15Muy bien, la apicultura es el trabajo con la abeja apis melífera.
02:21Es el trabajo de la producción de la miel de abeja convencional
02:26que podemos comprar en supermercados y demás lugares.
02:31Bueno, es un trabajo bastante fuerte, es un trabajo de campo.
02:37Las abejas necesitan completamente de un espacio completamente natural, rural,
02:43para poder adquirir el néctar, para poder adquirir ese producto.
02:49Y pues las abejas permiten un ingreso económico a las familias.
02:53De regreso en el CINAP, el investigador Eduardo Herrera examina una abeja en el microscopio
03:12y recuerda que su función va mucho más allá de producir miel.
03:16De acuerdo con la World Animal Foundation, una reina puede poner hasta 3.000 huevos al día,
03:24garantizando la polinización de frutas, verduras y nueces.
03:29La FAO indica que cerca del 75% de nuestra alimentación depende en buena medida de la polinización de estos insectos.
03:37Entonces, estamos hablando que los frijoles, las semillas, las frutas, como los cítricos, las manzanas, las peras, los mangos
03:46y algunas otras plantas, como por ejemplo vainilla, las fresas, las moras,
03:55todo este tipo de alimentos que nosotros estamos acostumbrados a consumir
03:58dependen en una buena medida de la polinización que estos insectos realizan.
04:03Finalmente, el químico Eduardo Umaña analiza los compuestos naturales que generan las abejas y que se usan en medicina.
04:26indica que su desaparición también pondría en riesgo avances importantes para la salud humana.
04:33La miel de abejas, como esta muestra que tengo aquí en las manos, que está semicristalizada,
04:41el propóleo que lo tenemos acá, que son resinas que las abejas recolectan de árboles,
04:48mezclan con cera y con sustancias salivares de ellas y producen este material sólido
04:55que ayuda a proteger la colmena, pero también que tiene múltiples propiedades medicinales.
05:02Y se utiliza para el tratamiento de úlceras en pie de diabético o úlceras en varicosas,
05:11que es muy difícil sanación por otros métodos y con este tipo de miel de manuca
05:16se ha encontrado que muchas personas se han logrado recuperar de esos problemas,
05:23que muchas veces conducen al corte de un pie.
05:28Las voces de los cuatro expertos coinciden.
05:32Sin abejas, la vida perdería su equilibrio.
05:35La vida perdería su equilibrio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada