Skip to playerSkip to main content
  • 14 hours ago
Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 11/11/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:07Vámonos, vámonos en vivo con Damián Aquino, está en la sede de la empresa de transmisión eléctrica dominicana en la ETEC,
00:18donde se encuentra el ministro de Energía y Minas y está también el titular de la ETEC, Martín Robles Morillo.
00:27Nos actualizamos en este minuto para ver cómo va el restablecimiento eléctrico en todo el país.
00:34¿A qué por ciento estamos, Damián? ¿Cuál es la última información?
00:38¿Podremos hablar con el ministro y con el director de la ETEC? Cuéntanos.
00:47Ciertamente, Roberto y amigos televidentes, buenas noches.
00:50Seguimos desde el Centro de Control de Energía y justamente adentro se encuentran reunidos el ministro de Energía y Minas,
00:59otros importantes funcionarios del gobierno con relación al sector eléctrico, como es el superintendente de electricidad,
01:06así como el administrador de la empresa de transmisión eléctrica.
01:11En minutos estaremos conversando con ellos para que nos digan o le informen a la población los últimos detalles
01:19en torno a este black cow que ha afectado la población, que tiene el país de cabeza
01:26y que ciertamente merece una respuesta por parte del gobierno, merece una respuesta,
01:34merece buscar un responsable, que si el sector privado, que si el gobierno, a quién le echamos la culpa.
01:43¿Qué le respondemos a este país?
01:46Mientras tanto, se ha ido restableciendo paulatinamente parte del servicio.
01:53La última información que teníamos es que más de un 33% ha sido restablecido,
02:00pero la información más exacta y acabada nos la va a ofrecer el ministro y los funcionarios del gobierno
02:07que se encuentran reunidos en este Centro de Control de Energía,
02:13buscando controlar esta situación que ha puesto el país de rodilla.
02:18Mientras tanto, seguimos aquí hasta que el ministro pueda recibirnos
02:22y en vivo estaremos con ustedes con las últimas informaciones.
02:26Gracias, muchísimas gracias a Damián Aquino.
02:29La información sigue actualizándose.
02:32Ahora un 42% del territorio ya ha ido recuperando la electricidad.
02:38Lo verificamos en solo minutos con el ministro de Energía y Minas
02:42que conversará en exclusiva con Damián Aquino.
02:45La salida del servicio del metro de Santo Domingo
02:50obligó a cientos de personas que utilizan a diario este medio de transporte público
02:56a tener que caminar varios kilómetros luego de pasar un día trabajando.
03:02Meregildo Mambrun nos amplía en el siguiente reporte.
03:06Lo que muchos ciudadanos nunca habían vivido le tocó hoy experimentar
03:10y fue llegar a casa caminando debido a que cuando salían de sus lugares de trabajo
03:14se topaban con la triste realidad de que el sistema de transporte estaba fuera de servicio.
03:20Hoy he caminado cuatro kilómetros, tengo una hora caminando.
03:24He tenido que coger dos bolas porque los carros y la guagua y la once están full.
03:29Todo ha sido un tremendo caos.
03:32Para las personas de Santo Domingo Norte que trabajan en el Distrito Nacional
03:35la caminata fue larga debido a que muchos tuvieron que pasar el puente Jacinto Peinado caminando.
03:41Volvimos 20 años atrás, 20 años atrás. Estamos en Haití. Esto es Haití y Cuba.
03:47No hay electricidad. Se ha comprobado desde el mes pasado con el apagón y hasta ahora.
03:51Y también se ha comprobado que el agua también es casa.
03:55Como un país como este es top entre los países de Latinoamérica.
04:00Yo no me explico eso realmente.
04:02Otros en medio de su enojo por la crisis que generó el apagón que vive el país
04:05culpan al actual gobierno de la situación.
04:08Conforme avanzaban las horas la situación se iba complicando en el congestionado tránsito de Villamella
04:27donde se veían cientos de estudiantes caminar.
04:30No hay vehículo y hay gente hasta con brazos rotos queriendo se montar en un carro.
04:34Lo cojo a pie al pasito por ahí.
04:36Lo que ha dicho la oficina para el reordenamiento del transporte es que siendo la 1 y 25 de la tarde
04:42la subestación Isabel y Paraíso que alimentan la línea 1 y 2 del metro y teleférico de Santo Domingo
04:48quedaron fuera de operaciones por la salida del sistema eléctrico interconectado.
04:52El servicio se reestableció tanto en el metro como en el teleférico alrededor de las 8.15 de la noche.
04:58Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
05:02A propósito de esta situación realmente preocupante, hay presencia policial y militar en algunas calles de la ciudad capital
05:12en medio de este apagón, este black cow registrado desde la tarde del martes.
05:19Vámonos con la periodista Paola Mateo, está en directo en una de las calles del Distrito Nacional.
05:26Cuéntanos, Paola, muy buenas noches.
05:28Sí, gracias.
05:29Tanto militares como agentes de la Policía Nacional se encuentran patrullando por algunos sectores de la capital
05:36mientras que otros se encuentran apostados en algunos puntos específicos de la capital.
05:43Esto tras el apagón nacional registrado este martes en el país.
05:48Muy buenas medidas, muy importantes las medidas porque hay muchas delincuencias en la calle.
05:56La ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, informó a través de su red social X
06:01que se ha ordenado el despliegue de la Policía Nacional para garantizar la seguridad
06:05y que en cuanto al tráfico la DGC ha dispuesto un operativo especial.
06:10La medida fue bien valorada por la ciudadanía, la cual expresó su malestar por las dificultades
06:15que le ha generado la situación para llegar a sus hogares.
06:18Está bien, pero está muy difícil y no vayamos al transporte.
06:22Vamos lejos y no vayamos al transporte.
06:25Los agentes están apostados en lugares donde se concentra más la población.
06:30Está bien.
06:32Por un lado está mal.
06:34¿Por el apagón?
06:35Sí, más segura, pero voy tarde a mi casa.
06:37Esta es la información.
06:39Regreso contigo.
06:40Gracias, muchísimas gracias a Paola Mateo.
06:43El apagón ocurrido este martes en el país ha provocado múltiples incidentes también en Santiago.
06:54Varias personas quedaron atrapadas en ascensores en varios edificios
06:59mientras el tránsito también se vio afectado.
07:03Don Elio Domínguez, nuestro hombre de noticias en la ciudad corazón, da seguimiento al tema.
07:08Este corte eléctrico afectó el funcionamiento de semáforos y de servicios esenciales,
07:13generando largos entaponamientos en las diferentes calles y avenidas de esta ciudad,
07:18así como la paralización temporal del teleférico, aunque rápidamente entró en operación.
07:24Lo apagó en todos los semáforos sin luz y estaban entaponados en Santiago entero.
07:30Pasó la misma cosa que pasó en Santo Domingo, que pasó con la otra vez.
07:35Eso fue un caos.
07:36Santiago estaba hoy en un caos.
07:38Y eso, que le dieron la llave de la ciudad a la gobernadora de Nueva York.
07:42Y al otro día hacíamos un caos insoportable.
07:45Varias unidades del cuerpo de bomberos de esta ciudad de Santiago acudieron a dar auxilio
07:50a las personas que quedaron atrapadas en diferentes ascensores, en instituciones privadas y públicas.
07:57Se presentó una unidad nuestra, Algon, en un ascensor, donde se quedaron 17 personas encerradas dentro de un elevador.
08:05Fue traído por el inspeccionario de bomberos.
08:08En la calle Isoy entró un llamado de 911, donde una planta incendiada en el Pizza Hall, en la calle Isoy.
08:15Dimos asistencia con dos unidades de los bomberos.
08:18Solamente fue en el cuarto de planta.
08:20Esta queja también fue expuesta por algunos pasajeros que luego de salir de sus áreas de trabajo
08:26no pudieron llegar a tiempo a sus residencias.
08:29Fue una fiesta hoy temprano y la tuvimos que cancelar por el apagón que hubo,
08:35por los tapones que esto está inundado.
08:38Increíblemente algo trágico lo que pasó el día de hoy.
08:41También era muy notorio ver en esta ciudad de Santiago agentes de la Policía Nacional viabilizando el tránsito,
08:47ya que los agentes de la DGC no eran suficientes.
08:50Las autoridades locales y los organismos de socorro se mantienen vigilantes
08:55ante posible emergencia derivada por este apagón.
08:59Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
09:03La paralización de las líneas del metro de Santo Domingo y del teleférico
09:08por este blacao ocurrido hoy en todo el país por la avería de las plantas generadoras en San Pedro,
09:22se apoderó de los usuarios quienes tenían que esperar largas horas para encontrar cómo salir y llegar a sus casas.
09:33Meregildo Mambrú regresa y nos cuenta más.
09:36Las diferentes paradas del metro cerrada y las personas obligadas a caminar a largas distancias buscando vehículos para llegar a su casa
09:44fue el drama que se vivió hoy en la salida del metro.
09:47¿Usted cree que eso es justo?
09:48Mire, que yo duro años para venir a Santo Domingo
09:51y cuando vengo hay otra problemática con el metro.
09:55No hay medio de transporte.
09:57Mire, un grupo aquí que queremos transportar, nos vamos para un lugar que ni sabemos
10:01y cuando vamos al metro es un relajo
10:05por los apagones y un sinnúmero de problemáticas.
10:08¿Qué es lo que está pasando en este país?
10:09Mientras que una persona con problemas de discapacidad que justo hoy le entregaron una silla de ruedas
10:15no encontraba cómo salir de la estación Juan Pablo Duarte.
10:18Pero mira ahora, yo que se me apacitado de un pie o de una mano
10:22y velo y ofre, no montan a nadie porque ahora no hay una silla de ruedas
10:27y ahora se le están agarrando de ahí, ahora, no quieren montar a nadie.
10:31Yo vivo lejos y no sé yo cómo irme, pidiendo un taxi.
10:36¿Y cómo me voy?
10:37Con el aire me voy a ir.
10:41Mero de las cuatro de la mañana porque me mandaron con un carro para entregarme la silla.
10:48Las personas en su desesperación culparon a las autoridades de ser los responsables
10:52de los constantes problemas que afectan el funcionamiento del metro.
10:55No sé qué está pasando ahí con las autoridades que toman carta al asunto, en verdad,
11:02porque esto no puede estar pasando.
11:03Lamentablemente estamos aquí a pie prácticamente porque el único medio de transporte que uno tiene es el metro
11:09para especializarse al hotel con los temas cercanos y vea cómo nos quedamos aquí.
11:13La alta demanda de servicios de transporte por parte de los usuarios obligó a que motoconchistas
11:18y plataformas de servicios de Uber aumentaran sus tarifas.
11:21Oh, pero por un viaje de 300 quieren darte uno y medio y uno le pide 200 y se quejan.
11:28Se recuerda que la noche del lunes el servicio fue interrumpido por una supuesta explosión en la estación Gregorio Urbano Gilbert,
11:35en el municipio de Santo Domingo Norte.
11:37Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
11:41Vámonos ahora, vámonos ahora hasta las calles en vivo con Ani Toribio.
11:45El gobierno ha decidido mantener el servicio, el servicio del metro y del teleférico,
11:53incluso de manera gratuita hasta las 11 y 30 de la noche.
11:57También el servicio de la ONSA para ir ayudando a la gente a llegar seguro y lo más temprano posible a sus hogares.
12:07Ani, cuéntanos cómo va esta dinámica.
12:10Muy buenas noches.
12:14Gracias y muy buenas noches para ti y toda nuestra audiencia.
12:18Me encuentro en Villa Mella, en una de las estaciones de la línea 1 del metro de Santo Domingo,
12:23específicamente en la estación Peña Gómez, donde en la noche de hoy,
12:29luego de varias horas de suspendido el servicio de transporte masivo debido a la falla eléctrica
12:36que ha estado afectando a gran parte del país, fue restablecido el servicio.
12:42Resaltar que durante nuestro recorrido para poder llegar hasta este punto,
12:46pudimos observar un gran taponamiento en esta zona.
12:50Y aunque es habitual que en esta parte de la ciudad, pues, se hagan este tipo de taponamientos,
12:56pues, hoy fue más significativo.
12:59También, otra cosa también que pudimos observar es que en la gran mayoría de los sectores,
13:04en un breve recorrido que hicimos antes de llegar aquí,
13:07es que en la mayoría de los sectores de este lado de la ciudad,
13:10pues, aún no se ha restablecido el servicio eléctrico.
13:14Y la información que manejamos de manera oficial por parte del gobierno es que en más de un 40%
13:21ya ha sido restablecido el servicio en gran parte, pues, de los sectores que se vieron afectados.
13:28Y, pues, por esto el gobierno está pidiendo, pues, la calma y sobre todo la paciencia a la población
13:34en lo que se va restableciendo el servicio de manera paulatina.
13:39También resaltar que durante el día de hoy el Ministerio de Defensa, con una actitud, pues,
13:45de devolverle a la ciudadanía la seguridad,
13:48mientras este apagón sigue afectando a varios sectores de nuestra ciudad,
13:52ha dispuesto un amplio operativo de patrullaje en varios sectores de la capital
13:58para que mientras, pues, estamos pasando por esta situación, pues,
14:02los ciudadanos puedan moverse y desplazarse hacia sus hogares de manera segura.
14:07Sin embargo, en esta estación, aunque podemos observar que el flujo de pasajeros es mínimo,
14:14también pudimos constatar que esto se debe a que en medio de la desesperación
14:19los usuarios, pues, buscaron varias alternativas para poder llegar lo antes posible hasta sus hogares.
14:26Hace breves momentos estuvimos conversando con algunos usuarios de esta línea 1 del Metro de Santo Domingo,
14:33los cuales valoraron positivamente y con alegría, pues, que se haya restablecido el servicio.
14:40Sin embargo, se quejaron que en muchos de sus sectores, pues, aún no hay energía eléctrica.
14:45Escuchemos.
14:46Imagínate, a veces hay cosas que pasan y son cosas de la vida.
14:50Lo importante es que estamos vivos. Eso es lo primordial.
14:53Y espero que el país entero tenga luz, que no solamente la parte alta, sino todos los sitios.
14:59Sí, estuvo bien que se restableció el servicio, pero en el sector no tenemos luz, que es aquí en Villa Mella.
15:06Mira que está ocurriendo.
15:07¿Verdino que varios sectores aún se han restablecido la energía?
15:11Todavía aquí no. Estamos aquí todavía sin energía.
15:14Esperamos que esta noche la reglen.
15:16Bueno, y ese es el ambiente que se vive en la mayoría de las estaciones de la línea 1 del Metro de Santo Domingo.
15:24Resaltar, pues, que en varios sectores, como ya decíamos anteriormente, aún no se ha restablecido el servicio eléctrico.
15:31Pero pedir a la población a que se mantenga, pues, en calma y con paciencia en lo que se restablece el servicio.
15:38Con esta información yo retorno contigo al set de noticias.
15:42Gracias, muchísimas gracias a Ani Toribio por este reporte en directo, en directo desde las afueras de la estación del Metro de Santo Domingo,
15:55la línea 1 en Villa Mella.
15:57Vámonos a una pausa, a la espera, a la espera de nuevas informaciones que ofrecerá el ministro de Energía y Minas,
16:05a Joel Santos, en la sede del Centro de Seguimiento al Sistema Eléctrico de la Empresa de Transmisión Eléctrica de la República Dominicana.
16:19Atentos a las últimas declaraciones, actualización de cómo marcha el Sistema Electroenergético Nacional en este minuto con el ministro de Energía y Minas.
16:30Será después de los mensajes que siguen. No le cambie. Ya volvemos.
16:35Amigos, volvemos a las noticias. Les reitero que esperamos declaraciones del ministro de Energía y Minas, Joel Santos,
16:42que se mantiene reunido en la sede de la ETEC para saber los últimos detalles del restablecimiento de la energía eléctrica en el país.
16:53Ante este apagón, por supuesto que salen los políticos a opinar y a decir.
16:59Es el caso del doctor Leonel Fernández que inmediatamente publicó un mensaje en su cuenta de ex que me permito leer textualmente.
17:10La indignación del pueblo está más que justificada. La ineficiencia del gobierno del PRM no podría ser mayor.
17:18El apagón es general. El metro, hospitales y escuelas permanecen en sombras.
17:25El tránsito con los semáforos inoperantes es un caos. El descuido es incalificable, ha dicho Leonel Fernández en su cuenta de ex.
17:35Pero también, un poco más tarde, el aspirante a la candidatura presidencial por el partido de la liberación dominicana,
17:46Francisco Javier García, pues hizo circular una opinión en un video a oscura, casi a oscura,
17:56donde daba testimonios de su posición sobre este blackout.
18:02La verdad es que es una pena todo lo que está sucediendo y es el producto definitivamente de que en este gobierno
18:10el nivel de improvisación es algo catastrófico y que está afectando.
18:18Ojalá que el gobierno comprenda que tiene que ir delante a los problemas
18:24y ojalá que le dé una respuesta al país y le diga qué es lo que está pasando
18:30y que no se conviertan apagones generales del país en el modo operandi permanente
18:39que va a ocurrir a la República Dominicana de aquí en adelante.
18:43Bueno, a propósito, a propósito de estas dos opiniones, una de Leonel en su cuenta de ex
18:53y otra de Francisco Javier, yo quiero puntualizar algo.
18:58Creo que el político verdadero, el que no es arribista, el que no es oportunista,
19:06el que busca la oportunidad para aportar y no para granjearse un aplauso momentáneo,
19:17creo que debe aportar, investigar y opinar con prudencia y con peso.
19:27Y me parece realmente una ligereza, por no decir otra cosa,
19:34tanto de Leonel como de Francisco Javier, escucharlo decir estas cosas.
19:40De ambos políticos veteranos los dos, ambos políticos de larga data,
19:49sobre todo Leonel Fernández, un estadista de su estirpe,
19:53que sabe cómo se maneja un estado desde la más alta posición,
19:58porque le ha tocado gobernar en tres periodos en nuestro país.
20:03Hablar y desde ya responsabilizar al gobierno del apagón en una planta privada,
20:12en un sistema electroenergético que es responsabilidad del gobierno,
20:17claro está ahí del estado,
20:18pero donde están interconectadas plantas generadoras privadas.
20:24No era prudente esperar, incluso ambos, tanto Fuerza del Pueblo como el PLD,
20:31tienen especialistas y gente formada en el sector eléctrico
20:36que pudieran brindar información fidedigna,
20:41si de verdad se quiere aportar al debate y a esclarecer la situación del sistema electroenergético,
20:50más allá de buscar culpables, aunque tienen que aparecer los responsables,
20:56que los pongan a hablar a ellos, que los pongan a hablar a ellos,
21:00pero hablar en un tono casi poético de la sombra, en los hospitales,
21:05y en lo de esto y el metro, en lo otro, me parece realmente penoso
21:14que el doctor Fernández Reina, a quien admiro y respeto,
21:21caiga en esa politiquería barata.
21:25Ese mensaje de ex, no son más votos para el 28, presidente.
21:31No piense que eso le va a aumentar más votos o le va a disminuir su tasa de rechazo.
21:40Ni a Francisco Javier posicionarlo mejor dentro del partido morado
21:45cuando está casi en el fondo de las encuestas dentro de su partido peledeísta.
21:54Salir a la carrera, hablar por hablar,
21:57en medio de algo tan delicado como un blackout que amerita ser investigado
22:05y si hay irregularidades, sea del sector público como del privado,
22:10que haya sanciones ejemplarizantes.
22:14Pero salir a la carrera para meter el dedo en la llaga,
22:18para no aportar nada,
22:20porque ninguno cogió su jipeta para llevar a la hija de Varsovia,
22:23que está en la universidad, embarcar allí, que no tiene cómo salir.
22:27Ninguno cogió a su chofer para parquearlo en las afueras de las terminales del metro
22:32para darle una bola para llevarlo para su casa.
22:36Esa es la política que se necesita,
22:39no la de hablar tonterías y plepla.
22:43Acabemos de adecentar la política.
22:47Acabemos de aportarle al país con buenos políticos,
22:51no con este tipo de tonterías,
22:54porque la gente al final sabe dónde están los ineficientes dentro y fuera del gobierno,
23:02pero dónde están los falsos políticos dentro y fuera del gobierno,
23:08sobre todo en la oposición.
23:10Entre tanto, amigos,
23:11la Suprema Corte de Justicia aplazó para el martes a las 11 de la mañana
23:17el conocimiento de la solicitud de extradición de Etienne Vázquez,
23:21a quien Estados Unidos vincula al narcotráfico.
23:24El periodista Guillermo García,
23:26el decano del staff,
23:28nos informa.
23:28El tribunal tomó la decisión a petición del abogado Ricardo Sánchez,
23:33defensa del imputado,
23:35quien alegó desconocer el expediente.
23:37Vázquez,
23:39estudie el expediente y haga una efectiva defensa del mismo.
23:43Se fía la audiencia,
23:44secretario de la fecha,
23:45por favor.
23:47Para el martes 18 a las 11 de la mañana,
23:52para antes de esta misma sala,
23:53martes 18,
23:5511 de la mañana,
23:56vale citación para todas las partes presentes y o representadas.
24:00Sobre los cargos en su contra,
24:02entre los que figuran haber vendido sustancias prohibidas
24:05a un agente encubierto,
24:07su abogado lo desmiente.
24:09Eso es negativo.
24:11Negativo.
24:12A ningún agente federal eso es mentira.
24:16Supuestamente se le está escuchando de 5 kilogramos y eso,
24:20que nunca llegaron ni nada,
24:21sino por conversaciones y eso.
24:23Es algo mínimo,
24:24algo mínimo, según lo que hemos visto.
24:27Y algo que él niega,
24:28y debemos de creerle,
24:29porque es inocente y debe ser tratado como tal.
24:31Al abandonar la sala,
24:33el imputado afirmó que es inocente.
24:38¡Soy inocente!
24:39¡Dígalo!
24:40¡Habla duro!
24:41¡Habla duro!
24:41Luego de conocerse la solicitud de extradición,
24:45la esposa del imputado,
24:46Jacqueline Fernández,
24:48quien es diputada del PRM por la Romana,
24:51inició el proceso de divorcio,
24:53cuya audiencia está fijada para el 20 de noviembre.
24:56Para Telenoticias,
24:59Guillermo García.
25:00El pedido de extradición del dirigente PRMísta,
25:06Etián Vázquez,
25:08exesposo de la diputada por la Romana,
25:10Jacqueline Fernández,
25:11se reavivó este martes un tenso debate político en el Congreso Nacional.
25:16Desde la oposición aseguraron que este nuevo caso evidencia fallas graves
25:22en los procesos internos de depuración dentro del PRM,
25:25al tiempo que cuestionan que figuras políticas
25:27sigan siendo vinculadas a redes delictivas internacionales.
25:31Todas las personas que están en su entorno,
25:34que aspiran o que aspiraron,
25:36es verdad que los organismos internacionales están haciendo su trabajo.
25:41Si van a extraditar lo que realmente tienen compromiso,
25:46con acto delictivo,
25:48por drogas,
25:51esperen que medio padrón del PRM
25:54van a ser extraditados de los que son funcionarios.
25:58El diputado nacional y miembro del Comité Político del PLD,
26:01Danilo Díaz,
26:01advirtió que la frecuencia con que dirigentes del partido oficial
26:05aparecen señalados en pedidos de extradición
26:07representa un riesgo para la credibilidad del sistema político dominicano.
26:11Y la verdad que ellos tienen que responder.
26:13Lo que creo que es el momento que el Partido Revolucionario Americano
26:16dé una explicación,
26:17porque todo lo que se está viendo,
26:19al parecer es que ha habido un financiamiento en narcotráfico
26:22para que el PRM llegara al poder.
26:24Ante las críticas,
26:24el vocero del PRM en la Cámara de Diputados,
26:26Amado Díaz,
26:27salió en defensa de su organización
26:29y reaccionó de forma enérgica,
26:31recordando que también existen líderes opositores
26:33que, según dijo,
26:34deberían viajar con un rosario en la mano.
26:37Todo el mundo sabe aquí qué candidato a la oposición,
26:40cuando viaja,
26:41viaja con un entorno nuevo,
26:43porque todos los que están en su alrededor no tienen visa americana.
26:46En medio de la polémica,
26:47otros legisladores manifestaron respaldo a la diputada Jacqueline Fernández,
26:50reiterando que la responsabilidad penal es individual
26:53y no puede recaer sobre terceros.
26:55Y todo el que cometa ese error,
26:58bueno, pues que pague por ello.
26:59Ninguno debemos de pagar por lo que hagan nuestras parejas,
27:02y es una diputada productiva
27:04y puso su comunicado a tiempo de que ya estaba en un proceso de divorcio.
27:08Sin embargo, los congresistas opositores inciten en que este caso
27:11se suma a una lista creciente de regidores,
27:13diputados, exalcaldes,
27:15incluso exasistentes presidenciales del PRM
27:17que han quedado expuestos por presuntos vínculos
27:20con estructuras vinculadas al narcotráfico,
27:22profundizando la crisis de imagen dentro del partido gobernante.
27:26Para Telenoticias, Roberto Brito.
27:29En 15 minutos serán las 11 de la noche.
27:32Vámonos nuevamente con Damián Aquino.
27:35Ya se encuentra junto con el ministro de Energía y Minas,
27:39Joel Santos,
27:40para conocer informaciones de primera mano
27:44en torno al restablecimiento del servicio electroenergético
27:48en el país tras el blacao de esta tarde.
27:50Damián, cuéntanos, buenas noches.
27:55Así es, Roberto.
27:56Buenas noches.
27:57Seguimos desde el Centro de Control de Energía
28:00pasadas ya las 10.47 actualizadas
28:05y seguimos en vivo aquí con el ministro de Energía y Minas
28:08para que nos ofrezca al país
28:10que espera los últimos detalles.
28:13¿Qué es lo más actualizado que tenemos
28:16en torno a este blackout?
28:19Bueno, primero, buenas noches a toda la población.
28:22Estamos aquí desde esta tarde.
28:26Hemos estado con todo el equipo del sector eléctrico
28:29trabajando en lo que es el avance en el restablecimiento del sistema.
28:35Hay que decirle que ya gran parte de las plantas
28:39ya han ido sincronizando al sistema.
28:42Es decir, ya están integradas al sistema, quedando algunas todavía pendientes.
28:47Pero lo más importante es que el grueso de esas plantas ya están recibiendo carga
28:54y obviamente tiene que ser un proceso paulatino.
28:58Hay que mencionar algunas plantas que todavía están en proceso de entrar al sistema
29:03y que lo harán en las próximas horas.
29:04También hay que destacar a AES Andrés como plantas grandes, Punta Catalina.
29:11Está también en proceso muy cerca de entrar.
29:14Está, obviamente hay que destacar Itabo 1 y Itabo 2,
29:18los Minas 5 y los Minas 7, así como Macorís 1 y Macorís 2.
29:24Esas son las plantas que quedarían, las térmicas, por entrar al sistema.
29:27Las demás, como dije, ya están aportando a la demanda del sistema
29:33y obviamente haciendo su proceso de carga paulatino.
29:38Seguimos monitoreando la situación, se continúan integrando cada vez más al sistema de demanda
29:46y obviamente esperamos en las próximas horas servir a la población,
29:51que ha sido nuestro objetivo desde el principio, de la energía del lugar.
29:56Siempre hago la salvedad porque las personas, obviamente, en todo su derecho,
30:02se preocupan ante una situación como esta y dicen,
30:07pero si las plantas están listas, ¿por qué nosotros todavía, podrían decir algunos,
30:13no hemos recibido energía?
30:14Hay que explicar que esto es un sistema que precisamente por su propia protección
30:19tiene que ir cargando poco a poco.
30:24Es una situación que para proteger las mismas plantas de sufrir una condición o una pérdida mayor
30:32en un proceso como este, lo primero que hay que hacer es generar la energía suficiente
30:38para que las líneas puedan transportar la energía.
30:43Y luego entonces se van cargando las plantas eléctricas y así una a una se ha ido haciendo
30:51el proceso de cargado o de entrada al sistema, lo cual se ha venido haciendo, como dije,
31:00guardando el protocolo y bajo un proceso mediante el cual pueda haber seguridad
31:06en todo el sentido de la palabra.
31:09Entendiendo, la planta que provocó todo el caos que vivimos hoy no ha entrado.
31:14No, no, no, es que no fue una planta que generó, fue una subestación en San Pedro de Macorís
31:21que inició el proceso y que obviamente las plantas disparan precisamente para protegerse
31:28de la situación que se da.
31:30Excelente. Entonces, alrededor de las 7 teníamos un 33% del servicio que había entrado actualmente.
31:38¿Qué porcentaje ya tenemos?
31:40Ahora mismo de lo que es la demanda como tal, porque también hay que tomar en cuenta
31:45que la demanda en ciertas horas va subiendo, pero ahora mismo estamos supliendo alrededor
31:50del 50% de la demanda, pero ya tenemos una cantidad de generación que nos permite suplir
31:58más del 65% de la demanda y es la carga que va a venir subiendo próximamente, además de
32:05que continuaremos entrando nuevas plantas al sistema.
32:09Pregunta obligatoria. Al momento de establecer responsabilidades, ¿qué culpa tiene el sector
32:16privado o el gobierno? ¿Cómo sería esto al momento de buscar una responsabilidad?
32:25Bueno, como hemos mencionado en entrevistas anteriores, nuestro principal objetivo en este
32:31momento es, porque así mismo estas situaciones tienen una especie de protocolo, lo primero
32:37es atender la necesidad de la población, prioridad número uno. Y lo segundo, en ese mismo orden,
32:43es que lo hacemos manteniendo una comunicación con la misma población. Es decir, ahora mismo
32:49atender las necesidades de la población es nuestro principal objetivo. Entonces, una vez
32:55completado ese proceso, aunque ya se han ordenado las investigaciones, entonces procederemos a analizar
33:03la información y a, vamos a decir, establecer las causas que motivaron esta situación. Por supuesto,
33:10eso tiene dos aspectos. El aspecto técnico que requiere ya de una investigación técnica que
33:17existe también un protocolo establecido mediante el cual se hace esa investigación, que es una
33:23especie de control de fallo. Y también, obviamente, hay que hacer otra investigación de rigor que
33:30incluye otras instituciones del Estado, incluyendo, por supuesto, el DNI, que por supuesto en estos
33:39casos, siendo de seguridad, hay que también integrarlos a la investigación.
33:43Sin embargo, en el trayecto de la rueda de prensa y todo lo que hemos estado conversando
33:48con la prensa, no se ha establecido ni la causa que provocó todo esto. Y en caso de determinarse
33:57alguna negligencia, ¿cuál sería la consecuencia?
34:00Lo que pasa es que, como dije, no podemos anticiparnos este proceso. La causa sí la conocemos, que la
34:07hemos explicado. Hubo, obviamente, un fallo en la línea de transmisión, un fallo en transmisión,
34:15particularmente en una subestación. Eso está establecido. Ahora bien, lo que provocó esa
34:22situación es lo que requiere, pues, obviamente, una investigación más profunda y un informe en su
34:30momento. Primero, lo primero, que es atender las necesidades de la población. Ese es el requisito
34:37número uno.
34:39Tenemos a Roberto desde el estudio que quiere hacerle una pregunta. Adelante, Roberto.
34:43No, bueno, yo creo que ha sido bien puntual el ministro con lo que ha dicho. Agradecerle,
34:51agradecerle infinitamente esta información y la iremos actualizando en las próximas horas.
34:58Así que, gracias, Damián.
35:00Bien, entonces...
35:02Gracias, Damián, gracias.
35:03Seguimos contigo, seguimos contigo.
35:05Gracias, gracias al ministro Joel Santos, ministro de Energía y Minas, por, bueno, apartarse
35:12un momento de la reunión en la que estaba para brindar esta información actualizada
35:19de lo que ha dicho. Primero, responderle a la población. Se está sirviendo cerca del
35:2450% de la demanda de la electricidad. Hizo la relación todavía de las plantas electroenergéticas
35:32que no se han sumado al sistema, que no han entrado al sistema. Mencionó a AES, mencionó
35:39a Itabo 1, Itabo 2, mencionó a Punta Catalina, entre otras plantas termoeléctricas que no
35:46han entrado. Con las que ya se han podido entrar, se está supliendo el 50% de la demanda.
35:54Ha dicho que incluso lo que se genera desde ya y que se comienza a aportar al sistema pudiera,
36:02pudiera satisfacer hasta el 65% de la demanda, pero todavía está en proceso.
36:08de interconectarse al sistema electroenergético nacional. Esto no es soplar y hacer botella,
36:17para que estemos claros. Por eso ahorita reaccioné y realmente con dolor, pero hablar a la ligera
36:27de proceso que no es subir una cuchilla y bajarla o cambiar un bombillo y ponerle uno ahorrador
36:36y cambiarlo y subirse a una escalerita. No es así. Esto no es soplar y hacer botella.
36:41Lleva un proceso. Con esto tampoco quiero quitarle responsabilidad a las autoridades
36:48gubernamentales donde las tengan. He visto declaraciones de colegas y amigos, incluso una importante abogada
36:59de venida comunicadora que conoce como nadie el sector electroenergético y habla de cierta responsabilidad
37:06en temas de mantenimiento, etcétera, en las líneas de transmisión. Y eso habrá que verlo.
37:12El problema se originó en una subestación. Ahí vino el problema en una subestación que desató,
37:19en que cayeran en cascada el resto de las generadoras, que lo hacen para protegerse,
37:27para que eso no genere un problema mayor. Es parte del proceso de protección a esas plantas
37:33cuando se da. Usted tiene en su casa un cortocircuito y tiene medidas de seguridad
37:39para que no queme todos los equipos. Y le tiene un breaker a uno y otra cosa al otro.
37:49Ah, se produjo un cortocircuito en la habitación de Varsovia, el aire acondicionado,
37:53que tiene 12 toneladas, no sé qué. Ah, pero no quema el de los varsovistas que está al lado
37:57porque le tiene ahí un breaker, tiene unas medidas de seguridad. Esto es lo mismo que pasa.
38:02Recuperar eso lleva a su proceso y hay que entenderlo. No estoy justificando el gobierno
38:10ni al apagón, pero hay que ser sensatos a la hora de opinar y de evaluar lo que está ocurriendo.
38:18Ha dicho el propio ministro que van a sumar en la segunda etapa, ya de hecho se está recaudando
38:26o recopilando información para la investigación necesaria e incluso sumar al DNI
38:33que haya un blacao en un país. Estamos hablando de un tema de seguridad nacional.
38:40No es una tontería, no es un apagoncito que se va, ni apagones financieros como había en otros tiempos,
38:46ni nada por el estilo. Es un blacao. Y eso es delicado y ocurrió en España.
38:51Y ocurrió en Cuba hace apenas tres meses y apagó el país completo y todavía hay medio país apagado
38:58por otras razones. Pero implica un nivel también de seguridad del Estado.
39:06No quiere decir con esto que la participación del DNI implique inmediatamente una suposición
39:15de sabotaje ni nada por el estilo. Nadie está diciendo eso. Estoy citando lo que ha dicho el ministro
39:20que la investigación es tan amplia y profunda que incluye a todos los organismos del Estado,
39:26incluyendo al DNI. Entonces, esperemos mayor información. Ojalá a las 12 de la noche
39:32en nuestra hora cero podamos ampliar y actualizar la información en torno a la recuperación
39:40del blackout en la República Dominicana.
39:44El Consejo Nacional de la Magistratura concluyó este martes la primera ronda de vistas públicas
39:51a los candidatos a ocupar las vacantes en la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral.
39:58Paola Mateo nos amplía.
40:00Un total de 21 de los 83 aspirantes fueron evaluados hoy por los miembros del Consejo Nacional
40:06de la Magistratura, presidido por el Presidente de la República, Luisa Binader.
40:11Por lo menos del Poder Judicial hubo 10 personas y el resto algunos ministerios públicos y abogados
40:19y abogadas en el ejercicio.
40:22Tras concluido el proceso de esta tarde, al ser abordada la magistrada Nancy Salcedo,
40:27quien es miembro del Consejo, se refirió a las críticas de algunos sectores y personalidades
40:31que opinan que para la escogencia de los nuevos jueces influyen los intereses políticos.
40:37Estamos en un país democrático, ¿verdad?
40:39Y todas las personas van a emitir su opinión.
40:45Pero todos los ciudadanos estamos dentro de un marco de un Estado de Derecho.
40:54Son cinco las vacantes de la Suprema Corte de Justicia y cinco las del Tribunal Superior Electoral
40:59que deberán ser ocupadas. Entre los temas de las entrevistas estuvo la Ley de Casación
41:03y el nuevo Código Penal.
41:05Esa ley esencialmente potencia dos valencias indiscutiblemente imprescindibles
41:10de nuestro sistema de derecho.
41:12En primer lugar, lo que tiene que ver con la seguridad jurídica.
41:15En segundo lugar, la tutela del derecho de igualdad.
41:19Que frente a casos, que frente a dos, tres o más casos con características,
41:22con un trasfondo similar o parecido, haya soluciones también en esa misma dirección.
41:27Soluciones que sean coherentes.
41:28Las vistas públicas seguirán día completo este viernes y la próxima semana, martes y jueves,
41:33hasta completar los 83 postulantes.
41:36De acuerdo con el cronograma, se prevé que a finales del mes,
41:40el Consejo Nacional de la Magistratura se reúna para sesionar y seleccionar
41:44a los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral
41:48que ya han cumplido con los requisitos constitucionales y legales,
41:52quienes posteriormente serán juramentados para culminar así el proceso.
41:56Para Telenoticias, Paula Mateo.
42:08Amigos, en ocasión del Día Nacional del Emprendedor y de una nueva edición de la Feria de Emprendedores
42:16que organiza el titular de la Fundación de Emprendedores, David Collado, junto a universidades,
42:24se reconoció a destacados empresarios, entre ellos José Luis Corripio Estrada,
42:30Pepín Corripio Don Fran Rainieri y Doña Ligia Bonetti,
42:34por sus valiosos aportes al desarrollo económico y social del país.
42:40Fue un encuentro de emprendedores a emprendedores.
42:44Gloria y Severino, los detalles.
42:46Yo quiero que el control detrás me enfoque el otro salón que está lleno detrás de la pantalla
42:54para pedirles a este salón y al otro salón que le demos un aplauso de pie
43:02al verdadero padrino del emprendimiento de esta Feria Emprendedores en la República Dominicana.
43:08El reconocimiento se realizó durante la novena Feria de Emprendedores RD
43:14bajo el lema de Emprendedores a Emprendedores, prácticas que dan resultados.
43:20El presidente de la Feria y ministro de Turismo, David Collado,
43:23destacó que los homenajeados representan los más altos valores del liderazgo
43:28e hizo un llamado a la juventud emprendedora.
43:31Porque tenemos que dejarle un sueño a nuestra juventud,
43:34algo en que creer, parámetros en los cuales tenemos que proyectarnos
43:40para seguir y salir hacia adelante.
43:43Y yo estoy convencido de que el parámetro de Fran Rainieri,
43:47Pepín Corripio y Ligia Bonetti es un parámetro digno y responsable.
43:51El ministro agregó que continuará trabajando para el desarrollo del país.
43:56No voy a descansar hasta seguir impulsando el espíritu emprendedor en la República Dominicana.
44:03Por su parte, José Luis Pepín Corripio, presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio,
44:09agradeció el reconocimiento y motivó a los jóvenes a nunca rendirse ante los desafíos.
44:15Hemos dado los pasos correctos en el momento oportuno
44:22y por eso Dios nos ha protegido y la Divina Providencia también.
44:30Queremos darles gracias a ustedes por la paciencia que tienen y que han tenido.
44:35Durante su intervención, Frank Rainieri, presidente del Consejo y fundador del Grupo Punta Cana,
44:42compartió sus experiencias sobre los desafíos del inicio de su trayectoria.
44:47La perseverancia, bueno señores.
44:50Agregó que hay personas que creen que el hecho de comenzar un proyecto les garantiza acceso económico,
44:57pero el verdadero emprendedor debe trabajar con lo que tiene y construir desde ahí.
45:02Cuando hice el aeropuerto de Punta Cana, el primer año recibimos 2.686 pasajeros en el año entero.
45:12Este año, ministro, excúlseme, ahora lo voy a tratar, ministro, el número que dio no es el correcto.
45:19Este año, si Dios quiere, vamos a recibir entre 5.6 y 5.7 millones de pasajeros por el aeropuerto de Punta Cana.
45:29Asimismo, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo S&D,
45:34resaltó la importancia de la perseverancia, la ética y el compromiso social.
45:40En el sector financiero, donde me di cuenta que yo tenía capacidad de llevar mi potencial a la máxima expresión de la palabra.
45:49La primera feria de emprendedores se realizó hace 20 años con el apoyo del señor José Luis Corripio Estrada
45:57y desde entonces se sigue fomentando el emprendimiento en el país.
46:02Para Telenoticias, Gloria Severino.
46:06Amigos, la construcción de una columna para la ampliación del metro de Santo Domingo hasta Villa Mella
46:15provocó la rotura de una tubería matriz de la CAS,
46:20dejando sin agua potable a residentes del barrio Carlos Álvarez en Santo Domingo Norte.
46:26Ana Mañón se ocupó del tema.
46:28La feria ocurrió en la calle 27, donde se levanta una columna del proyecto de ampliación del metro.
46:36Residentes aseguran que advirtieron a los ingenieros sobre esta tubería principal, pero no fueron escuchados.
46:43Ellos cerraron el agua que pasa por la carretera que va de la rotonda hasta punta.
46:53Ellos cerraron esa agua porque todas las salidas de las demás calles salen de ahí.
47:00Ahora ellos dejaron el sector entero sin agua y nadie tiene agua.
47:06Yo mismo les planteé que tenían que buscar un ingeniero de la CAS para que lo ubicaran por donde va el tubo matriz de la CAS.
47:17Y no me hicieron caso los que vinieron de madrugas con todos los equipos como que son unos matatanes y rompieron el tubo matriz.
47:25Además del corte del servicio de agua potable, la construcción de esta columna ha dejado la vía en muy mal estado.
47:34Llena de hoyos, charcos y lodo, haciendo casi imposible el tránsito por la zona.
47:40Ahí hay una escuela, los estudiantes es difícil para pasar por ahí.
47:45Ahí ayer tengo un video aquí botando agua con la tubería.
47:51Y uno va a salir eterno.
47:53Hago un llamado porque los vehículos de nosotros están desbaratados.
47:58Los pasajeros llegan tarde a su trabajo.
48:03Lamentablemente no tenemos nadie.
48:08Señalar que la estructura forma parte de la ampliación de la línea 1 del metro
48:13ubicada a un kilómetro y medio de la estación Mamatingó en la entrada del barrio Carlos Álvarez.
48:21Los comunitarios que están siendo afectados en la calle 27 de febrero del barrio Carlos Álvarez de Villa Mella
48:29advierten que se manifestarán mañana a las 5 de la tarde si no solucionan pronto esta problemática
48:36que ha escaseado el agua potable en la zona.
48:41Para Telenoticias, Ana Mañón.
48:44Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
48:56Gracias por estar en sintonía de esta emisión estelar.
48:58Estás al tiempo con el tiempo.
49:01La ciudad de Nueva York quiere recibir el invierno.
49:04Aún estamos en otoño, pero estamos recibiendo estos copitos de nieve que se quedan todavía para el día de mañana.
49:10Así que les recomiendo que busquen buen vestuario y esos abrigos bien pesados.
49:14La temperatura mínima en este momento en el área metropolitana de 6 grados Celsius.
49:19Esos vientos soplan desde el oeste a 18 kilómetros por hora.
49:23La humedad relativa de un 59 por ciento.
49:26La precipitación de un 1 por ciento.
49:29Por aquí, por mi área de pronóstico, República Dominicana.
49:32Hoy vimos escasez de la lluvia, pero para mañana y esta madrugada vamos a ver esa lluvia en nuestra área de pronóstico,
49:38mi gente, del este, sureste, incluyendo también nuestra cordillera central.
49:42En este momento, la temperatura actual en Santo Domingo es de 25 grados Celsius.
49:47Los vientos soplan desde el norte a 9 kilómetros por hora.
49:51Humedad relativa de un 92 por ciento.
49:54La precipitación de un 12 por ciento.
49:57Los rayos del sol van a salir el día de mañana en nuestra ciudad ya a las 6 y 44 de la mañana,
50:04la puesta a las 6 y 2 de la tarde.
50:07Nuestra fase lunar, esa luna menguante, sale a las 12 y 21 de esta madrugada
50:13y su puesta a la 1 y 28 de la tarde.
50:17Mañana el Gran Santo Domingo con máximas temperaturas en nuestra área de 30 grados Celsius,
50:22mínimas de 23 grados Celsius.
50:24La humedad relativa de un 80 por ciento.
50:26La precipitación iniciando esta madrugada de un 50 por ciento
50:30y los vientos van a soplar desde el norte a noreste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
50:36Hasta aquí la información del tiempo.
50:38Usted no se puede despegar del televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended