- 14 hours ago
Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada desde Canadá 13/10/2025
Category
✨
PeopleTranscript
00:00Good morning, 30 minutes and a chin more and I will present the country and the rest of the world.
00:07It's the 10-5 minutes of the night here in Ottawa, Canada.
00:11It's the 10-5 minutes of the night in Santo Domingo, Dominican Republic.
00:16Tomorrow starts the Dominican Week in Canada.
00:20The antesala of many projects that will be in reality.
00:23The antesala of what could happen in the summit of the Americas, both in the space for the civil society, for the empresarios and as a level of the state.
00:35The participation of Canada begins to be in this Dominican Week in this country that reúne empresarios, funcionarios, políticos, representantes of the civil society,
00:49a dominican residents here in the diaspora.
00:52Damos amplia cobertura a esta semana dominicana en Canadá.
00:56Pero nos ocupamos de otros temas de vital importancia e interés en nuestro país y en el resto del mundo.
01:03Ante rumores de que la misma empresa MDOC estaría gestionando la impresión de la cédula de identidad,
01:12el pasaporte dominicano y la licencia de conducción, tanto de Haití como de República Dominicana,
01:19el presidente de la Junta Central Electoral se limitó hoy a aclarar, a defender y a garantizar la protección de los datos de todos los dominicanos.
01:29Vámonos en directo con el periodista Damián Aquino, que nos tiene más detalles desde la sede de la Junta Central Electoral.
01:38Damián, nuestro cazador de noticias. Un saludo desde Ottawa. Cuéntanos.
01:42Así es. Saludos para todos. Muy buenas noches.
01:47Efectivamente, como dices, el presidente de la Junta Central Electoral ha aclarado y aseguró
01:53que esta empresa adjudicada con este contrato solo sería una especie de suplidor,
01:59de facilitador de los equipos.
02:01Sin embargo, no aclaró si tiene algún vínculo con la impresión del documento de identidad del vecino país de Haití.
02:10Escuchemos las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral, Román Jaques, el iranso.
02:16En virtud del contrato suscrito por el preferido consorcio y este órgano comercial en fecha 3 de octubre de 2025,
02:26el mismo únicamente se encargará de suplir los equipos, materiales y servicios para la renovación de la cédula.
02:34Y según lo que establece el artículo vigésimo primero del indicado contrato,
02:41la Junta Central Electoral tiene la propiedad, control, administración y custodia exclusiva
02:50de todos los datos generados, tratados o almacenados en virtud del presente contrato.
02:58En ese sentido, se refirió además a que solo el personal de la Junta Central,
03:03debidamente capacitado y acreditado, serían quienes tendrían acceso a los datos.
03:09Ni el consorcio contratado, ni ninguna otra institución pública o privada,
03:16ni personas físicas han tenido, tienen ni tendrán acceso ni intervención a estos sistemas,
03:24garantizando la integridad de los datos personales de la dominicanidad.
03:30Ante los rumores de si esta empresa tiene algún vínculo con la impresión del documento de identidad de Haití,
03:36Román Jaques hizo la siguiente puntualización.
03:39Es importante destacar que de las cinco empresas que integran el consorcio en DOC,
03:47ninguna es de origen o capital haitiano, toda vez que una de ellas es dominicana,
03:54dos panameñas y dos alemanas.
03:57Además de estas aclaraciones, Román Jaques agregó que todo el proceso de la nueva cédula de identidad,
04:05incluyendo el proceso de licitación, ha contado con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos.
04:13Esa es toda la información desde la sede de la Junta Central Electoral.
04:17Yo regreso con ustedes. Muy buenas noches.
04:19Gracias. Muchísimas gracias a Damián Aquino.
04:24Entre tanto, el Intran informó también que el Estado dominicano tendría por primera vez control total del software
04:32y el código fuente del sistema de licencias de conducción en el país,
04:37garantizando soberanía tecnológica y seguridad de los datos.
04:41Sostuvo el Intran que los procesos se harán con conexiones encriptadas,
04:47sin acceso de empresas extranjeras a la base de dato nacional.
04:52Indicó el Intran también en un comunicado que el consorcio adjudicado Mobility ID
04:57está compuerto por empresas de Estados Unidos, de Brasil, Panamá y de República Dominicana.
05:04Negó la participación de veridos o veridos o firmas haitianas
05:09y aseguraron la transparencia en el proceso de licitación.
05:15Por cierto, el presidente de la República, Luisa Binader,
05:18dijo hoy que desconocía si la empresa encargada de la emisión de la cédula
05:23de las licencias de conducción y del pasaporte dominicano
05:28estaría ubicada o asentada en territorio haitiano.
05:32Paola Mateo dio cobertura a la semanal del presidente con este y otros temas.
05:39Sobre que una misma empresa gestione la cédula, licencias de conducir
05:43y pasaporte de República Dominicana y Haití,
05:46el presidente Luisa Binader dijo que espera que cada institución aclare el tema.
05:51Eso no lo sabía.
05:54Pero yo espero que cada...
05:57que esté ubicada en Haití, eso no lo sabía.
05:59Pero yo espero que cada institución responda y aclare que serían tres instituciones
06:07y algunas son instituciones independientes, como es el caso de la Junta Central Electoral,
06:13que cada institución responda y aclare sobre ese tema.
06:16Los tres contratos, tanto en la Junta Central Electoral como en el Intran y Pasaportes,
06:21están bajo la misma empresa llamada Beridos GVH,
06:25empresa alemana que imprime las cédulas haitianas
06:27y que hoy supuestamente figura como suplidor o socio transversal
06:31en los tres sistemas dominicanos de documentos de identidad.
06:36Durante el espacio de la semanal con la prensa en otro tema,
06:39el presidente evitó hablar sobre el anuncio de la presidenta de México
06:42de que no asistirá a la Cumbre de las Américas.
06:45Yo voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia
06:49cuando le preguntaron sobre qué opinaba ella sobre el Premio Nobel de la Paz
06:54y ella dijo no comentarios.
06:59Yo quiero contestar con esas mismas palabras.
07:02Ahora, lo que sí quiero destacar es que en la Cumbre de las Américas
07:11la República Dominicana está comprometida con las tres de diálogo, democracia y derechos humanos.
07:22La décima Cumbre de las Américas se celebrará en Punta Cana
07:25durante los días 4 y 5 de diciembre.
07:27En la semanal con la prensa, el presidente también anunció que el doble sueldo
07:31será entregado a inicios de diciembre, así como los programas navideños.
07:36Para Telenoticias, Paola Mateo.
07:49Lunes, lunes de la palabra.
07:52Las buenas noches desde Ottawa, Canadá, para Yuri Enrique Rodríguez.
07:57Yuri, bienvenido. Usted tiene la palabra.
08:01Muy buenas noches, don Roberto, y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
08:07En los últimos días hemos escuchado al gobierno repetir
08:10que el 80% de los préstamos de la actual gestión se han usado para pagar deudas heredadas.
08:17Pero esa explicación no resiste el más mínimo análisis.
08:21Si de verdad fuera así, la deuda debería estar bajando.
08:25Y no lo está, está explotando.
08:28En apenas cuatro años y medio, la República Dominicana se ha endeudado
08:33en más de 24 mil millones de dólares adicionales respecto al 2020.
08:38Eso no es pagar deudas viejas, es hipotecar el futuro del país.
08:44Porque lo que este gobierno llama responsabilidad fiscal, en realidad es maquillaje contable.
08:50Piden prestado para pagar nóminas, para cubrir déficit y para financiar una maquinaria de propaganda
08:57que cuesta millones.
08:59Se endeudan para sostener una apariencia de éxito,
09:02mientras el país se hunde en una bola de nieve que crece sin control.
09:07Es el viejo truco de ponerle perfume al desastre.
09:11Danilo Medina lo dijo con claridad.
09:14No es un tema político, es pura aritmética.
09:17Si tomas más dinero del que pagas, la deuda crece.
09:21Pero más allá de las cifras hay algo peor.
09:25Un gobierno que ha hecho del préstamo su modelo de gestión.
09:29Hoy la deuda no se usa para construir futuro, sino para comprar tiempo.
09:33Y el tiempo en economía se paga caro.
09:36Cada nuevo préstamo significa menos hospitales, menos escuelas, menos oportunidades.
09:43Significa hipotecar el país para mantener un relato de eficiencia que se desmorona con los números.
09:50La deuda no se combate con discursos, sino con disciplina, transparencia y visión.
09:56Porque endeudarse sin control no es modernidad, es improvisación.
10:01Y cuando un gobierno confunde crédito con desarrollo, lo que está construyendo no es progreso, es un problema.
10:08Buenas noches, usted tiene la palabra.
10:11Gracias, muchísimas gracias a Yuri Enrique Rodríguez.
10:15Ya él habló, ahora usted tiene la palabra.
10:19Y a propósito de nuestra visita a Canadá, hoy conoceremos y compartiremos con ustedes la historia de un dominicano
10:27que tras haber luchado por su país en la revolución del 65, tuvo que emigrar a Canadá para poder salvar su vida
10:37y tras 50 años residiendo fuera, mantiene el amor y el orgullo por su patria.
10:45Nuestra colega Ani Toribio conversó con él y nos cuenta la historia de superación,
10:51pero también de sacrificio de un hombre que siendo muy joven logró vencer todos los obstáculos de ser un migrante.
11:01Se trata de Silfredo Almonte, mejor conocido como Don Chichí, y cuenta que llegó a este país siendo apenas un joven de 20 años
11:10sin siquiera conocer el idioma, lo que lo motivó a estudiar para prepararse y gracias a esa decisión de no desmayar
11:18pudo superarse y llevar una buena vida en territorio canadiense trabajando de manera digna.
11:24Llegué aquí sin saber nada, no sabía ni quién yo era. Cuando yo llegué aquí en marzo de 1968, yo llamé a mi papá
11:36y le dije, papá, aquí ni los palos tienen hojas, esto parece la luna, papá. Me dice mi papá, no, es un país muy civilizado, mi hijo.
11:49Bueno, acostúmbrate a Canadá.
11:53Con notable noción, Don Silfredo cuenta que tuvo que abandonar la República Dominicana,
11:58no porque estuviera en mala situación económica, sino que por el contrario, a su corta edad,
12:03ya trabajaba en el Consejo Estatal del Azúcar, pero que debido a sus convicciones como sindicalista,
12:09recibió amenazas de muerte que le obligaron a dejar la comodidad de su país y fue cuando llegó a Canadá
12:15donde dice gracias a su trabajo, a sus ochenta y tantos años, ha podido llevar una buena vida.
12:23Es duro, muy duro, uno tener que tirarse a otro país.
12:29Cuando yo era una persona, yo trabajaba con sindicatos allá, yo era un tipo luchador,
12:36yo peleé en la revolución de abril por mi constitución de 1963 del profesor Juan Bosch,
12:45y aquí me fajé como un obrero a hacer lo que fuera, y todavía lo sigo haciendo, porque mira, mi casa.
12:53Expresa que a pesar de los años que lleva viviendo lejos de su patria, el amor que siente por la tierra que lo vio nacer sigue intacto,
13:01y dice que el calorcito y la amabilidad que le ofrece su gente cada vez que viene de visita al país,
13:07son de las cosas que siempre lo hace volver.
13:10Peleo con mi esposa porque tengo que regresar a mi país, porque ese país es donde yo nací,
13:16y donde a mí me miran con ojos diferentes, porque no me miran como que tengo dinero,
13:23sino como un dominicano más que llegó al país, y así es que hay que comportarse.
13:28Entre árboles y flores, la mayoría típicas de la República Dominicana,
13:32la cual es cultiva cuidadosamente junto a su esposa,
13:36Don Chichí reconoce lo difícil que es para un inmigrante salir adelante en un país,
13:41al que muchas veces llega sin recursos y sin que nadie les oriente,
13:45pero tampoco que les eche una mano como en su caso,
13:49precisó que para triunfar en un país extranjero la clave es trabajar y nunca perder la esperanza.
13:55Tenemos que ponernos la correa bien apretada y decir voy para allá, aunque haya candela, y no dejarse caer.
14:05Aunque no descarta la posibilidad de retornar a su país para vivir los años de su vejez,
14:10expresó que después de tantos años ya tiene arraigos muy fuertes en Canadá,
14:14país al que le agradece la oportunidad no solo de trabajar y mejorar su calidad de vida,
14:20sino también de formar su familia.
14:23Para Telenoticias, Agnito Oribio.
14:26Amigos, ya les he comentado que mañana se inicia la Semana Dominicana en Canadá.
14:35Para este noticiario es un privilegio, un privilegio viajar hasta acá con todo nuestro equipo
14:41para acompañar a una embajada, a otro equipo de gente joven encabezado por su embajador José Blanco
14:49que le han echado ganas para hacer realidad esta nueva oportunidad para los dos países.
14:55Enhorabuena, muchísimas gracias.
14:57Muchas gracias, Roberto, como siempre, por apoyar esta iniciativa que realmente nace por lo que dices.
15:02La idea es fortalecer las relaciones con Canadá y a partir de ahí hemos creado esta agenda que inicia mañana
15:11con la Cancillería, lógicamente, para hablar de temas políticos y de la situación actual de nuestras relaciones bilaterales
15:17y luego, asimismo, movernos al Parlamento canadiense a ver cómo podemos profundizar las relaciones
15:23entre nuestro Congreso Nacional y el Parlamento de Canadá.
15:27Luego tendremos un almuerzo que estará ofreciendo el Consejo de Empresarios Canadiense
15:34en el cual discutiremos sobre posibilidades de expansión de comercio, inversión en diferentes sectores
15:40y al final ya de la tarde el panel de conectividad aérea y el impacto de la misma en el comercio bilateral y el turismo.
15:49Una serie de actividades que luego se mudarán a la ciudad de Toronto
15:53donde igualmente tendremos discusiones sobre logística, sobre tierras raras, minerales críticos
15:59y así terminaremos con un evento ya más enfocado en la comunidad para el jueves en la tarde.
16:05O sea, una agenda cargada que busca simplemente fortalecer y mover estas relaciones con este gran país que es Canadá
16:13teniendo en cuenta ahora mismo la situación que se está viviendo
16:16y que entendemos nosotros desde el gobierno que debemos sacar provecho a la misma
16:21y ser estratégicos en cómo abordarla actualmente.
16:25Ahora, embajador, usted mencionaba el tema de las tierras raras.
16:30¿Por qué las tierras raras?
16:31Hay una relación antigua con Canadá en materia de minería.
16:35Ese es uno de los principales temas que nos une.
16:39¿En qué más podemos profundizar?
16:41Bueno, tierras raras es el próximo gran espacio donde podemos trabajar.
16:48Ya tú lo dijiste, tenemos empresas canadienses radicadas en República Dominicana por años,
16:52otras que están en camino también de expandir.
16:55Pero con el tema de tierras raras, los canadienses son los eruditos en el tema.
17:00Conocen mucho desde hace años de cómo se trabaja, cómo se desarrolla esto
17:05y nosotros tenemos que sacarle provecho a esa relación.
17:09Y ahí es que hemos tratado de conectar con el sector privado canadiense,
17:13con el gobierno de Canadá, a ver cómo avanzamos.
17:15Lo que para nosotros sería un gran paso si se logra finalmente que los findings, como le dicen,
17:24que al final salgan de todo el desarrollo y todas las investigaciones sean importantes para el desarrollo dominicano.
17:29Así es.
17:30Otro tema importante es el turismo.
17:33Lo que aporta Canadá a esos millones que mensualmente se anuncia,
17:37que va creciendo en los visitantes a la República Dominicana.
17:41¿Cómo está eso ahora? ¿Cuál es el soporte de las líneas aéreas para que los canadienses visiten nuestro país?
17:48¿Cómo se puede ampliar?
17:49Bueno, ahora mismo estamos recibiendo unos 1.2, 3 millones de turistas.
17:55Eso es una cifra que podemos aumentar significativamente.
17:58Teniendo en cuenta primero que los canadienses ahora no están viajando donde normalmente viajaban.
18:05Y eso se debe a la situación que están teniendo con su vecino.
18:08Entonces, yo creo que nosotros debemos sacarle provecho a eso,
18:11impulsar a que más frecuencias de vuelo se abran entre República Dominicana y Canadá.
18:17Por eso una mesa que hay de conectividad.
18:19Claro. Por eso lo que te decía al principio, de un panel sobre conectividad aérea,
18:23en el cual tendremos a representantes de las principales líneas aéreas que viajan a República Dominicana
18:28y de los aeropuertos dominicanos que reciben esa línea aérea.
18:31Porque aparte del turismo está cómo podemos desarrollar la carga.
18:35El tema de la carga es importante.
18:36Nosotros ahora mismo estamos perdiendo un espacio importante con más de 70, 80 vuelos semanales
18:42que llegan a República Dominicana en temporada alta.
18:45Y entendemos que esa carga, en esas variegas de aviones vacías,
18:49se debe utilizar y para nosotros es clave nuestras frutas, vegetales y otros productos dominicanos
18:54que puedan ser puestos aquí en todo el territorio canariense.
18:58Así es. Hay un tema que es la cumbre de las Américas.
19:03La Cancillería Dominicana y el propio Canciller en su persona, Roberto Álvarez,
19:08ha enarbolado este tema junto al Presidente de la República.
19:13Han cursado invitaciones a todos los jefes de Estado y de gobierno de las Américas, salvo tres excepciones.
19:21En el caso de Canadá, ¿ha habido respuestas?
19:24¿Qué se aspira a que ocurra con el primer ministro canadiense?
19:28Bueno, las instrucciones que tenemos del Presidente y del Canciller Roberto Álvarez
19:31es que impulsemos al más alto nivel la participación de Canadá en la cumbre.
19:35Y eso estamos haciendo.
19:36Te cuento que Canadá siempre ha apoyado las cumbres de las Américas.
19:40O sea, que para mí no sería una sorpresa que el primer ministro participe.
19:44O sea, debe participar.
19:46Igual que se acompañe de un grupo de empresarios robustos
19:49para que participen en el encuentro de negocio que será previo a la cumbre.
19:55O sea, que por mi parte yo entiendo que los canadienses estarán representados al más alto nivel,
20:00a nivel del primer ministro,
20:02y tendremos una representación importante de este país en el marco de la cumbre.
20:05Eso es algo que también estaremos impulsando durante todos estos encuentros durante la semana.
20:10Así es.
20:11De hecho, pienso que esta semana dominicana en Canadá es un buen preámbulo precisamente
20:16para esa minicumbre que está incluida dentro de la cumbre de las Américas
20:23donde va a haber una empresarial, una de la sociedad civil, de los jóvenes, etc.
20:28Que esto de alguna manera alimenta y calienta estas oportunidades que se pueden presentar en Punta Cana.
20:35Bueno, y ahí radica la importancia de nuestra participación este año en el Foro Global de Toronto.
20:41Que es el espacio canadiense de más nivel que agrupa a los empresarios anualmente.
20:47Ahí tendremos igual una participación importante de empresarios dominicanos y de gobierno.
20:51Promoviendo nuestros atractivos, pero también promoviendo la participación de Canadá en la cumbre.
20:56Qué bien.
20:57Pues nada, enhorabuena felicitarlo.
20:59Agradecerle una vez más esta oportunidad de acompañarlo.
21:02Recién estrenado como embajador en Canadá.
21:06Un país con el que tenemos relaciones desde hace muchos años.
21:10Que se fortalecen y aún cuando sea un poquito distante y frío por la temperatura.
21:15Estamos en otoño, está frita la cosa por aquí.
21:18Ya usted se ha adaptado al frío.
21:19Yo no mucho, pero aquí vamos.
21:21Creo que es un paso importante de mucha energía joven de su embajada.
21:28Que usted me decía hoy, son nueve miembros los de la embajada.
21:31Y hacen todo este trabajo de organizar la semana y el trabajo de día a día.
21:35¿Cuántos dominicanos hay registrados oficialmente acá?
21:39Tenemos unos 23 mil dominicanos oficialmente registrados.
21:43Entendemos que esa cifra debe ser mayor, lógicamente.
21:47Y por eso no queríamos tampoco dejar a la diáspora fuera de la semana.
21:51Te comento que el jueves tendremos una actividad especial dedicada a la diáspora en Toronto.
21:57En el cual tenemos rifas de boletos aéreos, de hoteles y una sorpresa importante para esa noche.
22:04¿Para los dominicanos?
22:05Para los dominicanos solamente en Toronto, en Canadá, pero en Toronto.
22:09Será en Toronto el evento.
22:10Qué bien.
22:10Pues enhorabuena.
22:11No, gracias Roberto.
22:12Gracias por apoyar siempre nuestra iniciativa.
22:16Y bueno, disfruta que a Canadá.
22:17Aquí vamos a conocer un poco Canadá y aprender un poco de todo lo que se geste en esta semana dominicana en Canadá.
22:24En exclusiva, en la emisión estelar de Telenoticias, el embajador de República Dominicana en Canadá, José Blanco.
22:32Enhorabuena.
22:33Amigos, la tarjeta joven es una iniciativa del Ministerio de la Juventud junto a Súperate.
22:43Jóvenes dominicanos serán integrados en programas sociales y digitales.
22:48El programa se implementará durante el último trimestre de este año 2025.
22:54¿Qué beneficios tendrá?
22:57¿Cuáles serán los beneficiarios?
22:58Pues 10.000 jóvenes en principio se van a beneficiar de este programa La Tarjeta Jóvenes.
23:062.500 pesos recibirán para educación y capacitación.
23:12Descuentos para entrar a las librerías y comprar libros en farmacias y en salas de cine.
23:19Subsidios de transporte en el metro, en el teleférico, la onza y en los corredores que existen en algunas provincias del país.
23:27Descuentos en productos esenciales y servicios culturales.
23:33Los jóvenes también van a recibir acceso gratuito o preferencial a actividades culturales, deportivas y tecnológicas.
23:41Y pagos sin contacto y gestión digital mediante una aplicación móvil que será esta tarjeta joven.
23:50¿Tú calificas? ¿Cómo calificar?
23:52Pues los jóvenes entre 18 y 35 años que viven en condiciones de vulnerabilidad económica.
24:00Van a priorizar en este programa del Ministerio de la Juventud y el programa Súperate a jóvenes estudiantes universitarios y técnicos.
24:09Reitero, entre 18 y 35 años que vivan en condiciones de vulnerabilidad.
24:14A las madres jóvenes se va a priorizar, a personas con discapacidad y residentes en zonas vulnerables.
24:22¿Qué hacer para optar por esta tarjeta joven?
24:26Pues usted debe entrar ahora mismo a esta dirección www.juventud.gov.do y elige inscribirme.
24:40Llena formulario con tus datos personales, la dirección, la ocupación y el centro de estudios si corresponde.
24:47Adjunta cuando aplique las certificaciones de estudio o discapacidad si las tienes.
24:54Recibirás código de verificación por un mensaje SMS o por correo.
25:00Introducelo para confirmar tu identidad y finaliza este registro.
25:05Descarga o guarda el comprobante de solicitud.
25:10Lo necesitarás si requieres soporte o cualquier otro seguimiento.
25:15¿Cómo saber finalmente que fuiste agraciado, que fuiste seleccionado para recibir la tarjeta joven?
25:23Primero la plataforma indicará el estado de tu postulación recibida en validación o completa.
25:32Conserva capturas de pantalla y el número de solicitud de tu aplicación.
25:36Si eres seleccionado, recibirás notificaciones con instrucciones para activar la tarjeta física o digital y descargar la app.
25:46En caso de no calificar en esta fase, podrás actualizar datos, por ejemplo, tu estatus en Súperate y postularte para la siguiente convocatoria de esta tarjeta joven que va a premiar a 10.000 jóvenes en un principio en este último trimestre del año 2025.
26:09Más noticias en esta emisión estelar.
26:13Era una familia tranquila.
26:15Así manifestaron residentes del sector El Milloncito del Distrito Nacional en torno a la tragedia en la que un hombre le quitó la vida de varios disparos a su pareja y a su suegra y posteriormente se suicidó.
26:30Como nos cuenta Fabiola Núñez, el hombre habría sido acusado anteriormente de darle muerte a su primera esposa en el año 1979.
26:41Las víctimas fueron identificadas como Mayra Martínez Romero, de 65 años, y su madre Doris Librada Martínez Romero, de 87, quienes perdieron la vida a manos de Nelson Félix Miranda Hermida, de 79, quien luego de cometer el hecho se habría suicidado.
26:58La pareja llevaba más de 30 años residiendo en la zona.
27:02Era una familia muy querida, aseguraron hoy vecinos que reaccionaron sorprendidos ante la tragedia.
27:08Es muy mal, muy mal.
27:11O sea, yo me iba ni dormía anoche porque como ellos me trataban a mí, yo lavaba ahí.
27:18El señor era muy amigo de nosotros.
27:21Los vehículos de él los llevaban lavaderos de nosotros e hicimos una buena amistad.
27:25Lo cual mi esposa también trabajó en su hogar, en su casa, y en verdad nos quedamos sorprendidos porque una familia tan amorosa, tan buena, llegar a esa...
27:37Eso no, no, no.
27:38Me sorprendo ahora porque veo una noticia, y en el caso lamentablemente aquí cerca, en la comunidad, ya una persona ya con una edad muy avanzada.
27:50Asimismo, descartan cualquier conflicto entre ellos, precisaron nunca haber escuchado discusión alguna.
27:57Muy unidos.
27:59Ahí no se oyó un escándalo nunca, nunca.
28:01Y los que trabajan ahí, porque ellos también tienen trabajadores, nunca tuvieron un problema con ellos.
28:07Según consta en una página del periódico La Noticia, con fecha del 28 de diciembre de 1978, Nelson Félix Miranda Hermida fue acusado de haber dado muerte de varios disparos a su esposa de ese entonces, la señora Ana Abreu Argelia, con quien tenía un niño de un año y siete meses, sin recibir castigo por ello.
28:31Las autoridades han precisado que profundizan la investigación en torno al caso, que se ha manejado con mucho hermetismo, donde hasta el momento se desconocen los detalles de las honras fúnebres de los fallecidos.
28:45Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
28:49Y residentes del sector, los frailes primero en Santo Domingo Este, se mantienen consternados por la tragedia del pasado sábado en medio de un velatorio que cobró la vida a una joven de 19 años y dejó a varios heridos, supuestamente todo motivado por una pequeña herencia familiar.
29:15Meregildo Mambrú da seguimiento al tema.
29:17El debate por quedarse con la posesión de una pequeña casa en estado de abandono fue lo que presuntamente originó que Cecilio Lantigua, terrero Luis Banana, emprendiera la balacera que sembró el terror en niños y adultos en el kilómetro 10 de las Américas.
29:32Más de 15 tiros, tiraron allá atrás, y yo vivo aquí.
29:40Lo único que toqué fue cerrar la ventana.
29:43Hay un nietecito mío que se puso que tuvo la madre que llevárselo para su casa porque le atacaban unos nervios, que el nietecito era así, mire, así, así, temblando.
29:50Esta es la entrada que da acceso a la casita que fue el detonante que dejó una persona muerta y varios heridos.
29:59Los vecinos del lugar dicen que por este cuadrito de terreno nadie debió morir.
30:03Pero ese señor no tenía él para qué, porque es un señor que tiene negocio, tiene hasta nombre de cosas, le llamaron Luis, no recuerdo el apellido.
30:15Y entonces no podía él mejor ver ayudado al que era su hermano, que no tiene nada.
30:22Aún no se ha entregado a las autoridades el antiguo aterrero señalado de causar la muerte a Stacey Adame y dejar varias personas heridas en el sector Los Frailes.
30:31Pero la Policía Nacional ha emitido orden de arresto en su contra señalando que el mismo anda fuertemente armado.
30:37Que se entregue por la vía que entienda pertinente para que responda por este hecho.
30:42Quiero destacar además que en la escena el autor de esta muerte y de los tres heridos dejó abandonado un vehículo Ford Focus, año 2009, placa A627634.
30:57Los vecinos del entorno dicen que se mantienen encerrados en su casa debido a que todavía continúan traumatizados.
31:03Fruto del incidente y debido a que Luis Banan aún anda suelto.
31:07Me quedé frisado viendo como salieron los muchachos heridos y la muchacha lamentablemente que se fue, se murió, con 19 años, se murió.
31:21Los restos de Stacey y Carolina Adames fueron sepultados hoy mientras que los heridos continúan recibiendo asistencia en el hospital Dr. Darío Contreras.
31:31Para Telenoticias, Mary Hildo Mambrú.
31:37¿Denuncian supuesta falsificación de obras?
31:4011, 12 minutos de la noche aquí en Ottawa.
31:44Ya un poquito más fría esta noche, principio de madrugada, unos 11, 12 grados Celsius.
31:51Y un vientecito que la sensación lo hace un poco más frío.
31:56Pero nos queda algo más en el cierre de este noticiario.
32:01La Fundación Ramón Oviedo denunció hoy la supuesta falsificación de obras del fenecido maestro y artista plástico Ramón Oviedo.
32:11Piezas que al día de hoy tienen un costo entre los 40 y 100 mil dólares.
32:16La periodista Fabiola Núñez nos cuenta más.
32:20Ramón Oviedo fue pintor y muralista dominicano, considerado uno de los más grandes artistas plásticos del siglo XX en la República Dominicana y el mundo.
32:29Su legado quedó plasmado en sus pinturas y murales donde relató la historia, los conflictos y los sueños del pueblo dominicano, especialmente los momentos de lucha por la libertad y la justicia social.
32:42Pero hoy hay quienes se han dedicado a falsificar sus obras.
32:46De las obras que quieren atribuirse, ¿por qué?
32:50Primero porque representan un activo y un valor en el mercado.
32:54A raíz de que van pasando los años, esa figura de Ramón Oviedo sigue agigantando su legado.
33:02Omar Molina Oviedo, presidente de la Fundación Ramón Oviedo, explicó que además del valor afectivo,
33:09la falsificación de las obras deja pérdidas millonarias para sus propietarios.
33:14Hay obras del maestro que se han vendido ya por encima de los 100 mil dólares.
33:20Y ya en subasta hay obras que se han vendido de pequeño formato, incluso 45 mil dólares, 50 mil dólares.
33:26Y en el mercado nacional, o sea, la obra del maestro tiene un tope.
33:30Por otro lado, señaló que aunque han sometido a los desaprensivos a la justicia,
33:36el plagio de estas obras evidencia una debilidad en la justicia.
33:40Debemos a través de la ley de mecenazgo y a través de los procesos legales que la justicia sea más incisiva.
33:50¿Por qué? Porque es un delito donde se invierte un dinero, donde hay un dolo.
33:54Molina Oviedo hizo un llamado a las autoridades a poner suma atención a esta problemática,
34:00pero además a la ciudadanía a evitar la compra de las obras falsificadas del fenecido artista plástico.
34:07Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
34:21Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Inicio de semana. Gracias por estar en sintonía de esta emisión estelares.
34:26Hasta el tiempo, con el tiempo, así están las condiciones en nuestra República Dominicana.
34:30Un cielo parcialmente despejado en este momento en el Gran Santo Domingo para el día de mañana.
34:35Atención, vamos a amanecer con condiciones secas, pero con ese calor y esa humedad en el ambiente
34:40que luego va a traer alguna nubosidad y lluvias, como podemos ver aquí en el modelo radar.
34:45Atención, mi gente de Santiago y mi gente del norte y noroeste.
34:48Vamos a ver esas lluvias que van a ir de ligeras, fuertes a moderadas ya durante horas de la tarde y de la noche.
34:56La temperatura mínima en este momento en nuestra capital, 25 grados Celsius.
35:00Y esos vientos soplan desde el norte y noreste a 4 kilómetros por hora.
35:04Humedad relativa de un 90%, la precipitación de un 24% en este momento.
35:10Mañana vamos a ver ese amanecer a las 6 y 33 de la mañana.
35:14La puesta del sol la veremos ya a las 6 y 17 de la noche.
35:19Nuestra fase lunar.
35:21Vamos a ver esa luna cuarto menguante salir luego de las 12 de la madrugada y supuesta a las 2 y 6 de la tarde.
35:29Máximas temperaturas para el día de mañana en nuestra capital de 32 grados Celsius, las mínimas 24 grados Celsius.
35:37Esos vientos van a soplar desde el este sureste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
35:43La humedad relativa de un 76% y durante la mañana la precipitación de un 7%.
35:47Mi gente del área triestatal, ese sistema ya se aleja esta noche de nuestra área.
35:54Aún tenemos algunos chubascos hacia la costa, pero para el día de mañana amanecemos con mejores condiciones.
35:59La temperatura mínima en nuestro Nueva York, 14 grados Celsius.
36:03Vientos que soplan desde el norte y noreste a esta hora de la noche entre 15 a 30 kilómetros por hora.
36:09Aún sigue esta noche ventosa y que se queda para el día de mañana en la mañana.
36:14La humedad relativa de un 97%, la precipitación vamos a manejar con cuidado.
36:19Utilizar el cinturón de seguridad es de un 100%.
36:22Aún tenemos ese riesgo de inundación, así que pendientes a los informativos del tiempo.
36:27Hasta aquí la información del tiempo que necesitas saber.
36:30Te invito a que no le cambies al televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
Be the first to comment