Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
La mandataria dice NO a la intervención de Estados Unidos afirma que México no es colonia de nadie.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Entonces, ¿cambió la estrategia? Sí, cambió la estrategia.
00:05Cuando llega el presidente López Obrador dice, no, a ver, todo dentro del marco legal.
00:11Vamos a darle a la Secretaría de la Defensa un marco legal para que actúe, a Marina también.
00:17Vamos a crear la Guardia Nacional, una institución pública encargada de la seguridad de las mexicanas y los mexicanos.
00:25Y vamos a destinar recursos a los jóvenes.
00:31Se crearon las universidades Benito Juárez, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro,
00:37se dio atención a los más necesitados, a los pobres, y salen 13.5 millones de mexicanos de la pobreza.
00:45Entonces, cuando nosotros llegamos, yo decidí fortalecer la estrategia de seguridad
00:53con un área especial de inteligencia e investigación que nos dio resultados en la Ciudad de México.
01:01Porque frente a los grupos delincuenciales se requiere más inteligencia e investigación
01:08que permita hacer las detenciones de presuntos delincuentes y la coordinación con los estados.
01:14Además, pues, del seguimiento cotidiano.
01:18Y en la consolidación de la Guardia.
01:20Y fortalecer la atención a las causas con mayor presencia territorial
01:24en los municipios de mayor incidencia delictiva.
01:27Con este trabajo que hace Rosa Isela, la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
01:34de ir tocando casa por casa a ver qué necesitan las familias.
01:39¿Cuál es el resultado?
01:42Durante el periodo de López Obrador, 9% de reducción de homicidios dolosos.
01:48Y con nosotros, contabilizado por año, 28%.
01:53Contabilizado de septiembre del 24 a octubre del 25, 37% de reducción de homicidios dolosos.
02:04¿Qué falta? Sí, sí falta.
02:06Que nos duele un homicidio como el del alcalde de Uruapan, a todo México le duele.
02:12Pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos.
02:16La última intervención de Estados Unidos lo que provocó fue que nos quitaron la mitad del territorio.
02:28Que nos pueden ayudar como vecinos, como socios, como países, con pueblos hermanos,
02:35claro que nos pueden ayudar.
02:37Que tienen equipos que pueden ayudar a darnos información.
02:40Bienvenidos, dentro de un marco de colaboración sin subordinación.
02:46Pero se equivoca el que llama a la intervención de los Estados Unidos en México.
02:52Porque nosotros no somos colonia de nadie.
02:55Nosotros somos un país soberano, independiente.
02:57¿Qué decidimos hacer en Michoacán?
03:02Reforzar la seguridad.
03:06Desde la presencia hasta todo lo que tiene que ver con atención a las causas
03:11y desarrollo económico, social y del bienestar del pueblo de Michoacán.
03:16Que se puede perfeccionar la estrategia.
03:19Por supuesto que se puede mejorar el plan.
03:21Por supuesto, pero hay que empezar.
03:25Y en el camino se va fortaleciendo.
03:27Pero esta reducción, por más que la oposición o los detractores o desde fuera
03:36tengan críticas hacia nosotros, que son válidas, siempre y cuando no sean mentiras,
03:45podría haber implicado resultados.
03:50Y vamos a dar más resultados todavía, porque nosotros no vamos a traicionar a nuestro pueblo.
03:55Nunca.
03:57Nos comprometimos y vamos a seguir trabajando en cuerpo y alma
04:02para defender y proteger al pueblo de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada