Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
ENTREVISTA EXCLUSIVA AL PRESIDENTE DE PARAGUAY

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Santiago Peña, presidente del Paraguay, conversó en exclusiva con la Red 1 de Bolivia.
00:08Él habló acerca de las relaciones bilaterales entre ambos países y asegura que esta nueva etapa en nuestro país es una hermosa oportunidad de negocios.
00:18Creo que este nuevo capítulo que se inicia con la presidencia de Rodrigo Paz, creo que también abre una hermosa oportunidad para llevar la relación,
00:27que históricamente ha sido buena, a un nivel todavía mucho mejor y avanzar en una integración mucho más profunda,
00:34en una integración comercial, un Bolivia miembro pleno del Mercosur, un Paraguay-Bolivia más conectados a través del corredor bioceánico,
00:44la hidrovía, que Bolivia finalmente pueda utilizar esa salida a la hidrovía como un canal de logística más eficiente.
00:53Y bueno, nosotros creemos firmemente que la experiencia de Paraguay es también una gran oportunidad para que Bolivia emprenda una serie de reformas
01:02que van a traer progreso, prosperidad, principalmente para los sectores más vulnerables, que son los que finalmente se benefician cuando hay empleo, cuando hay estabilidad.
01:11Así que realmente estoy muy ilusionado, muy ilusionado y como paraguayo muy honrado poder participar en este momento histórico de Bolivia.
01:18A mí me tocó venir el año pasado junto al presidente Arce, a quien conocí en el tiempo que yo fui ministro, él también fue ministro,
01:26y teníamos una relación muy cordial, pero veíamos que era muy difícil avanzar una agenda común de integración.
01:34Sí vimos la llegada de muchos empresarios bolivianos que han llegado a Paraguay, curiosos de ver lo ocurrido en Paraguay,
01:43el crecimiento, el desarrollo, la estabilidad. Y donde nosotros, países como Bolivia y Paraguay, tenemos facilidades, somos más pequeños,
01:51podemos movernos más rápido, tenemos que ser más ágiles. Y esa fue la lógica que usó Paraguay hace unos 20 años,
01:58cuando decidió bajar los impuestos, cuando decidió eliminar mucha de la burocracia pública que impedía,
02:05y era simplemente ser más rápidos, ser más ágiles, y eso es lo que ha traído a mucha inversión doméstica de paraguayos que han invertido,
02:13pero también mucha inversión extranjera.
02:16El presidente Santiago Peña también afirmó que Paraguay ha puesto a disposición toda la logística para el traslado de combustible hacia nuestro país.
02:23Estamos desde el primer momento, la noche de las elecciones, me puse a disposición del presidente electo en ese momento Paz,
02:32y le dije que Paraguay quiere colaborar, quiere ser siempre un aliado, así que pusimos a disposición toda nuestra logística,
02:41y tenemos empresas públicas en provisión de combustible para que puedan ayudar a Bolivia.
02:47Bueno, los camiones ya están llegando, ya el día de hoy se está dando el ingreso,
02:52y por supuesto esto en la medida que también Bolivia vaya haciendo los ajustes internos que necesita hacer,
02:57esto no debería detenerse.
02:59Como yo siempre digo, uno no puede pensar en a ver qué es lo que va a recibir,
03:03nosotros queremos dar, queremos sentirnos parte del grupo de países que queremos colaborar,
03:09que somos amigos, que compartimos principios de valores,
03:12que tenemos una historia muy linda juntos, pero estamos seguros que el futuro va a ser todavía más precioso entre nosotros.
03:18Creo que la logística es fundamental, la integración logística entre Bolivia y Paraguay va a ayudar muchísimo a nuestros países,
03:26y finalmente los gobiernos generamos las condiciones para que el sector privado sea el que genera el crecimiento y el desarrollo,
03:31y por supuesto el empleo.
03:33El presidente paraguayo también habló acerca de la lucha contra el crimen organizado entre ambas naciones,
03:39aseguró que va a haber cooperación.
03:42Me preocupa y preocupa mucho, es una de las áreas donde estamos trabajando con mayor énfasis,
03:48el crimen organizado ha crecido, se ha expandido,
03:52y el crimen organizado se nutre de gobiernos desorganizados al interior,
03:58agencias de seguridad que no coordinan entre ellas,
04:01y de gobiernos que no coordinan entre ellos,
04:03entonces tenemos que combatir al crimen organizado con gobiernos más organizados,
04:09gobiernos al interior, entre las agencias de seguridad y entre gobiernos.
04:13Paraguay está impulsando esta agencia, esta agenda de cooperación con Brasil,
04:19con Argentina, por supuesto lo haremos también con Bolivia, con Uruguay,
04:23para poder enfrentar, tenemos aliados fuera de la región también como es Estados Unidos,
04:28en materia de lucha contra el crimen organizado y la lucha anti-hidroja,
04:32así que creemos que la única forma de enfrentarlo es entre todos juntos y de manera coordinada.
04:38Santiago Peña, presidente de Paraguay, conversó en exclusiva con la Red 1 de Bolivia,
04:42y también envió un mensaje para los bolivianos.
04:46Le deseo que esa esperanza trabajen para hacer la realidad,
04:51creo que la esperanza de un pueblo es lo más lindo,
04:55ahora no existen atajos para el desarrollo de un pueblo,
04:59esto requiere trabajo, dedicación y mucha persistencia,
05:03muchas veces caemos en la fatiga, muchas veces caemos en el cortoplacismo,
05:09en el populismo que muchas veces nos quiere engañar de un camino corto,
05:14donde nos prometen el bienestar, pero no existe ese camino,
05:19hay que trabajar, hay que construirlo, hay que apoyar a las políticas públicas
05:24que siembran al futuro, la educación, la salud, la seguridad, la generación de empleo,
05:30es lo que va a permitir que Bolivia, así como en Paraguay,
05:33estamos trabajando, sea una gran nación.
05:36Gracias, presidente, por su tiempo y por la entrevista.
05:38Muchas gracias, un saludo grande a la audiencia.
05:40Santiago Peña tiene 46 años, presidente de Paraguay,
05:45ya se ha reunido con Rodrigo Paz, ya está colaborando con Bolivia
05:49y hay acuerdos comerciales, el 10 en la gasolina que está llegando
05:53es parte de ese acuerdo.
05:55Una entrevista exclusiva para la Red Uno de Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:33
Próximamente