🍗📈 El aumento en el precio del pollo se atribuye a decisiones del gobierno anterior, que provocaron falta de alimento para las aves y escasez de combustibles. Se prevé que la situación mejore a mediados de diciembre.
00:00Atención porque el presidente de comercializadoras de la carne de pollo hace referencia al aumento que este sería temporal y que estaría mejorando en el mes de diciembre.
00:10El precio de pollo volvió a subir en los mercados, afectando a comerciantes y consumidores.
00:15El sector avícola atribuye la alza a la falta de maíz para alimentar a los pollos bebé, consecuencia del incumplimiento de MAPA durante el anterior gobierno.
00:24El producto del pollo siempre está estimado de 30 a 45 días, entonces los efectos para el bajo del precio vamos a ver de aquí a fin de año o por el 15 de diciembre ya va a empezar a descender un poco más porque ya va a haber mayor producción de producto de pollo.
00:48Los comerciantes esperan que las nuevas autoridades busquen restablecer el suministro de maíz para frenar el alza y estabilizar el precio del pollo, uno de los productos más consumidos en los hogares bolivianos.
01:00¿Y cómo está el precio de la carne de pollo en el municipio del Alto?
01:03A donde nos trasladamos de inmediato con Claudia Pacosillo para ver esta realidad, para sentir lo que está ocurriendo en los mercados de este municipio.
01:12Claudia, qué gusto saludarte.
01:18Efectivamente Ariel, en este momento nos trasladamos exactamente a otro punto aquí en la ciudad del Alto.
01:24Estamos hablando de la calle Raúl Salmón de la Ceja de la Urbia Alteña.
01:28Quiero mostrarles el panorama que se está viviendo a estas horas de la noche.
01:32Si es que estamos hablando exactamente del precio de la carne de pollo, vamos a consultarles a nuestras caseritas.
01:37Hay una reducción de dos bolivianos, nos estaban indicando puesto que días anteriores estaban por este sector vendiendo a 28, incluso 29 bolivianos.
01:45Pero ahora nos estaba comentando en nuestra casera que existe una leve rebaja.
01:49Adelante, la estamos escuchando, por favor.
01:51Muy buenas tardes.
01:52Sí, se ha bajado un poco el pollo, como se ha dicho.
01:55Entonces ya está llegando también.
01:57Creo que se está normalizando también el 10 de la gasolina.
01:59Todo eso ya vamos, normalizámonos.
02:02¿Cuánto están vendiendo el E.Q.
02:03Ahorita, Sofía, nos estamos dando a 25, ya porque nos están mandando de allá, con un precio razonable, entonces a ese precio va a ser.
02:11¿Operiormente cuánto estaban?
02:13Bueno, estaban entre 25, 26 bolivianos, 27, pero ya he ido rebajando poco a poco.
02:18Bien, muchísimas gracias.
02:19Bueno, vamos a consultar entonces a otra de las tiendas también, porque claro, en algunas se están vendiendo a lo que es 25 bolivianos,
02:25pero pasen, si pasamos por este sector, nos estaba diciendo que ellos están vendiendo a 23 bolivianos.
02:31Caseros, muy buenas noches, por favor, si nos puede atender, pero claro, ya están recogiendo también después de tener una larga jornada de la venta de polio.
02:38Adelante, por favor, ¿a cuánto están vendiendo lo que es el kilo de oro?
02:40Bueno, muy buenas tardes a todos los caseros.
02:42El precio del polio al por mayor estamos dando a 23,50, 23,80, hasta 24, dependiendo a la procedencia.
02:50Llega de Santa Cruz y de Cochabamba, pero también pedirles un poquito de comprensión a la población, porque el polio está escaseando.
02:59El día de mañana ya nos han enviado un comunicado de que no va a llegar polio en el tema de la marca Sofía,
03:05pero sí nos están llegando presas congeladas, entonces hay preocupación de parte de nosotros como vendedores
03:11y la población obviamente va a estar alarmada, porque eso ahorita dentro de las carnes es uno de los más económicos.
03:17Sí, bueno, entonces invitamos a la población mientras tengamos lo que es este producto bastante indispensable en la canasta familiar a que puedan pasar también.
03:24Así es, a toda la población invitarles aquí a la ciudad de El Alto para que vengan a pasar todas nuestras caseritas.
03:29El polio llega fresco todos los días desde las cinco y media y pues les invitamos a que pasen por la ceja en la calle 1 y 2.
03:36Ahí van a ustedes a tener el polio fresco, peso completo y obviamente con todo el cariño que nosotros les tenemos a nuestras caseras.
03:42Gracias.
03:42Muy amable nuestro casero, este es el panorama que se está viviendo a estas horas de la tarde y noche.
03:48Ya, Ariel, te comento, por la calle Raúl Salmón aquí de La Ceja del Alto se comercializa lo que es el polio a diferentes precios,
03:54como ustedes lo acaban de escuchar, a 25, 24, 50, 23.
03:58¿A cuánto está vendiendo el kilo de polio?
04:00Bueno, el kilo de polio casi se está manteniendo, casi no bajo nada de la anterior semana,
04:05entonces tampoco hay mucho producto que nos indiquen.
04:10Estamos vendiendo nosotros a 25,50 centavos.
04:14En 25,50 centavos.
04:16Bueno, este es el informe que se da exactamente aquí en la ciudad de El Alto.
04:19Con esta información volvemos contigo a las estrellas centrales.
04:22Bien, Claudia, muchísimas gracias por este reporte.
04:24Tres precios diferentes hemos escuchado en nuestra unidad móvil, 25,50, 23,24, el más barato, 23.
04:31Lo cierto es que hay economistas que analizan esta situación y que dicen que hay una tendencia a la baja de precios
04:38después de lo que está ocurriendo en torno a la llegada de carburantes, la llegada de dólares,
04:42y ese anuncio que ha generado gran expectativa en nuestro país de las últimas horas del presidente Rodrigo Paz,
04:48que dice, atención, el fin de semana, este fin de semana o máximo la próxima semana, iniciando,
04:55tendremos sorpresas en torno a el dólar en nuestro país, situación que ha generado también la baja de precios.
05:02En los abarrotes en los mercados paseños, los comerciantes confían en que la situación irá mejorando
05:09y que además de bajar los precios, se impulsarán las ventas.
Sé la primera persona en añadir un comentario