El Ministerio de Salud confirmó la existencia de un brote de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé y resaltó la importancia de mantener los esquemas de vacunación completos, especialmente en niños. Autoridades aclararon que algunos casos recientes detectados en estudiantes correspondieron a formas leves de la enfermedad y no están vinculados directamente al brote que actualmente se encuentra en investigación.
00:00El compañero de salud está recomendando vacunarse contra la tosferina.
00:03Así es, es que hay un brote en áreas indígenas y una joven ya perdió lamentablemente la vida.
00:09Kaira Saldaña nos informa, Kaira.
00:14¿Qué tal? Buenas tardes. Esta mañana en conferencia de prensa, el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud dio detalles acerca del brote de tosferina que se ha reportado en el área de la comarca Novebugle.
00:28Importante señalarle que se han confirmado hasta este momento 16 casos de tosferina y una defunción en una joven de 16 años.
00:38Cabe resaltar que el director de epidemiología ha indicado que la mayoría de las personas que se han enfermado por tosferina en este brote específico ha sido porque no contaban con la vacuna o no contaban con la cobertura de vacunas completa para combatir esta enfermedad.
00:56También se han registrado en San Miguelito, en Colón y en el área metropolitana casos aislados.
01:02Pero vamos a escuchar las declaraciones por parte del jefe de epidemiología, Blas Armien.
01:08En total, en otras localidades también, 15 casos confirmados por el Instituto Comerativo Gorgas y con muestras que también fueron enviadas al hospital José Domingo de Olverdía.
01:21Tenemos 15 pacientes confirmados por laboratorio y una que es por nexo epidemiológico.
01:27Hasta el momento solamente se ha acumulado una defunción de una paciente de 17 años que está en investigación.
01:36La gran mayoría de los pacientes que han sufrido el cuadro de tosferina en este momento son menores de 14 años y no están vacunados o la vacunación es incompleta.
01:52Importante señalarles que la tosferina es una infección bacteriana que empieza como un catarro pero que va empeorando rápidamente.
02:02Es preocupante principalmente en los bebés porque esta enfermedad puede ser muy grave pudiendo complicarse con neumonía, suspensión de respiración, incluso convulsiones e incluso la muerte.
02:15Importante señalarles algunos síntomas que se pueden registrar son congestión nasal, lagrimeo, tos seca o convulsiva, fiebre y vómitos.
02:24También han indicado los médicos importantes si una persona tiene ya más de 14 o 15 días con tos debe volver a ir al médico para hacerse algún tipo de examen.
02:36Este es el reporte que tenemos, les informó Kaira Saldaña, TVN Noticias.
02:40Gracias Kaira, importante tomar en cuenta estas recomendaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario