00:00Amigos, esta mañana nos acompaña en el estudio de TVN Noticias, Adrián Benedetti.
00:09Él es el director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Ancón.
00:14Y, bueno, Ancón tiene varios asuntos. Además de que está lanzando una campaña por estos días, Adrián, Ancón cumple 40 años ya.
00:2240 años.
00:23Wow, que no se fuman en tipa, ¿no? Tuvieron una actividad hace poco, por cierto, de los 40 años de Ancón, ¿no?
00:28Sí, tuvimos una actividad. Cumplimos en agosto, pero entonces tuvimos la actividad ahora en octubre para resaltar realmente este hito, ¿no?
00:3840 años. Ha dejado un legado muy grande en Panamá en temas ambientales.
00:47Más de 3 millones apoyando la conservación de más de 3 millones de hectáreas.
00:52También más de 9 mil límites. Porque una cosa es conservar un área protegida, pero otra cosa es demarcar los límites.
01:01Más de 9 mil kilómetros de límites demarcados por todo el país.
01:06Más de 200 mil toneladas de basura también y residuos ayudados a recolectar con nuestros programas urbanos.
01:13Y también campañas importantísimas. No sé si recuerdas, pero Ancón ayudó cuando se hizo esa transición de combustible sin plomo.
01:23Sí, claro.
01:24Toda una campaña educando, ayudando a que esa transición se diera.
01:29Y también, muy importante, pasando la ley prohibiendo el uso de bolsas de plástico.
01:34Ancón también estuvo, fue un prepulsor en eso.
01:37Entonces, sea en política, sea en protección, sea en campañas, Ancón ha dejado una huella, sembrado una semilla importante en el tema ambiental en Panamá.
01:49Y ni se diga también todas las personas.
01:52El gran recurso humano que ha pasado por Ancón, sea pasantes, voluntarios, técnicos, directores,
02:01que también siguen trabajando, como tenemos el ministro de Ambiente también.
02:04Así que es un legado mucho más allá de leyes y reglamentos, sino también de cultura y educación ambiental también,
02:19que se han ido dejando a través de estos 40 años.
02:21A ver, sí, 40 años cuando lo pienso, yo era un adolescente, tú también.
02:27También a Rubén Blades diciendo, aceptamos tu contribución, únete a los amigos de Ancón.
02:32Exacto.
02:33Adopta tu hectárea.
02:34Adopta tu hectárea.
02:35Y era el tema de hectárea, y recuerdo haber ido con Juan Carlos Navarro, director ejecutivo en esa época,
02:39a Punta Patiño en Darien.
02:41Y era un tema de comprar alrededor del Parque Nacional para también crear esa zona de amortiguación más grande.
02:48Bueno, recuerdo todo eso, pero ahora que lo mencionas, el resto de actividades,
02:52más allá de las hectáreas en Darien, todo lo que ha pasado, como tú bien mencionaste,
02:56lo de la gasolina sin plomo, lo de ahora las bolsas reutilizables en los supermercados,
03:02ya casi que nos hemos acostumbrado bastante rápido a eso, pero tienen una campaña ahorita.
03:06Ahorita mismo la campaña está enfocada en la naturaleza se vive.
03:11Y mucho de lo que nosotros queremos comunicar con esa campaña es que sí, tenemos muchas leyes,
03:19y sí, tenemos muchas áreas protegidas, y hay áreas que se deben de seguir protegiendo y trabajando,
03:25pero lo que realmente necesitamos empezar a hacer es cumplir muchas de esas leyes
03:31y proteger mejor muchas de esas áreas.
03:34Y sentimos que mucho de eso tiene que ver también con lo que cada uno puede hacer el día a día, ¿verdad?
03:43Uno puede ser un ganadero, y hay maneras en que uno puede tener prácticas de ganadería sostenible.
03:51Uno puede ser pescador y estar en la industria de pesca, y también aplicar medidas de pesca sostenible.
03:57Uno puede ser un constructor, desarrollador de grandes obras, y asegurar que tu obra también contempla
04:06métodos de mitigación, métodos de compensación, y ayudar también a, más que todo, estar anuente
04:14de que vives rodeado y eres parte de un espacio natural,
04:20y no solamente que lo que me toca es esta partecita, o lo que yo puedo tener acceso a extraer,
04:27es esto, no, es realmente que tratemos de aplicar y ser conscientes
04:33de que somos parte de este mundo natural en nuestras áreas urbanas,
04:39tenemos que cuidar nuestras cuencas, tenemos que ayudar a que estén limpias
04:43para poder contribuir a nuestra salud.
04:46En las áreas rurales, también, cómo podemos conservar esos bosques de galería
04:51que ayudan a ser corredores entre los parques.
04:54Si no puedo dar el potrero hasta el borde del río, solo por llevar el ganado.
04:58Tienes que tener, tienes que respetar la servidumbre y tener unos 10 metros, por lo menos, de bosque.
05:05El doble del río, ¿no?
05:05El doble del río, exactamente, exactamente.
05:08¿Qué vamos a ver en esta campaña?
05:09Cuando yo oigo campaña, pienso en una serie de mensajes que van a empezar a difundirse por estos días.
05:15¿Qué vamos a ver?
05:16El mensaje principal, y estamos muy agradecidos por el tiempo que nos están dando para poner esta campaña,
05:22es eso de acércate, conoce, ¿verdad?
05:26Aprende sobre la naturaleza.
05:29Queremos que también personas que no conocen las áreas protegidas, las visiten,
05:34vayan a los parques nacionales, porque la verdad es que la única manera en que uno va a lograr apreciar estos espacios es visitándolos.
05:45Ve al Parque Metropolitano, vaya al Parque Nacional Volcán Barú, vaya a la Yeguada, vaya a estos lugares
05:50para que realmente conozca lo hermoso que son, lo especial que son y todos los beneficios que estas áreas protegidas nos dan.
06:00Si es también, nuevamente, ganadero, si es, aproxímese.
06:05Nosotros tenemos los proyectos, tenemos la habilidad de cómo transformar su potrero,
06:11de un potrero de ganadería extensiva a algo silvopastoril, que es más sostenible.
06:17Entonces, esos son los mensajes que brinda esta campaña,
06:21de que todos formamos parte de este esfuerzo de conservar la naturaleza.
06:26Todos podemos poner de nuestra parte, sea que vive en la ciudad, vive en las áreas urbanas,
06:32o vives en, o quieres proteger las áreas protegidas.
06:37Me voy a quedar con eso y recordar, como bien dices, ahora vayan y visiten los parques, etc.
06:42Recuerdo a un exdirector, precisamente de Ancon, líder Sucre, me contaba,
06:47vas al Parque Metropolitano donde tienen medidas de cuánto llueve,
06:50y a menos de 50 millas en el Parque San Lorenzo, por ejemplo, te llueve el doble o más
06:56y ves la diferencia en los árboles, en la fauna, en todo lo que hay entre uno y otro.
07:01La invitación para eso, Adrián, y para cerrar, por favor.
07:03La invitación es eso. Por favor, esto de conservar la naturaleza es un esfuerzo de todos.
07:10Y todos podemos jugar una parte importante, sea en el sector que estemos,
07:15sea el trabajo que tengamos, pero más allá de eso, también ir y visitar, ir y conocer,
07:22traer la naturaleza a tus espacios, sea en jardines, sea en la quebrada que tienes al lado,
07:29conócelo y protégelo, porque todo forma parte de este gran ecosistema que tenemos en Paramá.
07:35Me gustó eso. Puedes estar en la industria de la construcción, en la industria pesquera, en la ganadería,
07:38pero lo puedes hacer protegiendo.
07:40Todo puede hacerse protegiendo.
07:41Gracias, Adrián Benedetti, director ejecutivo de Ancón, por acompañarnos esta mañana, aquí en TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario