Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#homilía #padrejuanmolina #2denoviembre #díadelosdifuntos #díadelosmuertos #iglesiacatólica #conoceprimerotufe

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy bien, familia. Ayer, día 1 de noviembre, al caer en sábado, fue más fácil, ¿no?,
00:09seguramente que la gente pudiera acercarse a visitar a sus difuntos, pero qué bueno,
00:15siempre hacemos este recordatorio, yo creo que es bueno recordarlo, ¿no? La Iglesia celebra
00:20dos días distintos, el día 1 y el día 2. El día 1 es la mirada hacia arriba, hacia
00:27el cielo, a todos los santos, que no solamente son santos los que están declarados santos
00:33por la Iglesia y que tenemos en nuestros templos, ¿no?, con encima una peana, ¿no?, sino que,
00:40por ejemplo, siempre los papas han hablado de los santos de la puerta de al lado, ¿no?,
00:45los santos anónimos de tanta gente que ha muerto en santidad y no han subido a los altares,
00:51pero que su vida ha sido un testimonio para los que les conocieron, ¿no?
00:55Eso es lo que se celebra el día 1. Y lo que se celebra el día 2 es todos los difuntos
01:02que probablemente no murieron en estado de gracia y perfección como para entrar en el
01:10cielo directamente. Y esto nos recuerda cuál es la doctrina de la Iglesia sobre esto.
01:16Porque fijaos que hay muchas cosas que se entremezclan, ¿no?, hasta cosas venidas casi
01:21de la nueva era, del New Age, esas cosas. Yo a veces escucho gente que piensa que su abuelo,
01:27su abuela o su familiar difunto es esa estrella que brilla más que las otras en la noche, ¿no?
01:34La estrella es una estrella, ¿no? No son nuestros difuntos, ¿no? O es un ángel. No, los ángeles son ángeles.
01:41Nosotros no somos ángeles. No, los ángeles son creados por Dios como seres espirituales
01:48y no somos nosotros. Nosotros no nos convertimos en ángeles cuando nos morimos, ¿no?
01:53Entonces, tener claros esos principios para no desarrollar, digamos, una fe en cosas que no son.
02:01Lo que nosotros sí creemos es que cuando morimos estamos hechos de cuerpo y alma y hay un espíritu que nos habita
02:12desde el momento mismo de la concepción. Nosotros que somos alma y cuerpo, en el momento de nuestra muerte física
02:21es el cuerpo que es limitado, que tiene fecha de caducidad, el que fallece, el alma va al encuentro de Dios.
02:32Y es el alma el que pasa a lo que llamamos un juicio particular, distinto del juicio final,
02:40que vendrá al final de los tiempos para toda la humanidad, ¿no?
02:42En ese juicio particular es donde cada uno pone las cartas de su vida sobre la mesa,
02:49donde rendimos cuentas a Dios de qué hemos hecho con nuestra vida,
02:54de si hemos vivido con honestidad, de si hemos amado, de si hemos buscado la verdad,
03:00de si hemos deseado el cielo.
03:03Lo digo porque esto es bueno recordarlo porque a veces hay gente, bautizados,
03:09que viven totalmente ajenos a Dios.
03:12Que viven como si Dios no existiera, que no reciben la gracia por ningún sitio.
03:20¿Me explico?
03:22Que a veces podemos caer en la tentación, lo decía yo ayer en las misas del día uno, ¿no?
03:28De convertir a Dios en un abuelo más que en un padre.
03:33¿Cuál es la diferencia? Aquí sois varias abuelas y abuelos.
03:37Que los abuelos tenéis una relación con vuestros nietos distinta
03:41de la que tienen los padres con sus hijos, si no me equivoco.
03:45Vamos, yo por lo que veo en mi familia, en mi casa,
03:47los padres tienen la obligación de educar a sus hijos.
03:51Y educar muchas veces conlleva, pues, corregir, incluso castigar en alguna ocasión.
03:57Pero no se castiga por maldad, sino por amor.
04:01Corregir no se corrige por fastidiar, sino para ayudar a crecer.
04:05Pero es la función de los padres.
04:09La función de los abuelos, ¿cuál es?
04:14Consentirles y disfrutarles, ¿no?
04:15Y más de una vez los abuelos decís, ya tiene a sus padres para que le corrijan, ¿no?
04:20Yo déjame disfrutar de ellos.
04:21Por eso los niños están encantados de estar con sus abuelos.
04:25Porque todo lo que tal, los mimos, etcétera.
04:27Bueno, estoy generalizando, ¿eh?
04:29Siempre hay de todo.
04:30Hay padres que son abuelos y abuelos que son padres.
04:33O sea, hay de todo.
04:34Y hay padres que no son ni padres ni abuelos.
04:37Y que le dejan hacer lo que le dé la gana a la criatura.
04:40Que luego se lo encuentran, ¿no?
04:42Bueno, pero ¿por qué digo esto?
04:44Porque nosotros como cristianos hemos de tomarnos en serio.
04:50Que aquí estamos de paso.
04:53Decía el Evangelio que hemos escuchado hoy, hay que estar preparados.
04:57Y estar preparados no quiere decir vivir con temor.
05:00Ni vivir con angustia pensando en que nos vamos a morir.
05:03Que nos vamos a morir, ¿eh?
05:05Aquí no va a haber nadie que se quede.
05:07Y lo importante de la muerte no es el cuándo.
05:12Sino el cómo.
05:14Lo importante no es decir, pues mira, me moriré con 110 años.
05:21¿De qué te sirve morirte con 110 años si el cómo es un desastre?
05:27Si has vivido sin Dios toda tu vida.
05:30¿De qué te sirve?
05:31Sin embargo, puede haber gente.
05:33Hace poco han canonizado a un chaval adolescente, ¿eh?
05:37Y le han hecho santo.
05:39Y ha muerto adolescente, jovencísimo.
05:41Pero el cómo, es decir, amando a Dios, deseando a Dios, queriendo vivir.
05:47Y ha sido un testimonio para todos.
05:49O sea, lo importante es cambiar el chip.
05:52Y entender que aquí estamos de paso, que aquí somos la iglesia que peregrina.
05:59Y como peregrinamos, quiere decir que tenemos un destino final.
06:05Una meta.
06:07Y la meta no está aquí abajo.
06:11Por más que te empeñes en querer ganar todo el dinero del mundo para tener la mejor casa,
06:18un banco lleno de ceros en tu cuenta.
06:20Bueno, los ceros detrás, porque si los tienes delante, mal negocio, ¿no?
06:24Tener lo mejor de lo mejor, que estarás muy bien y viviendo a todo tren en esta vida.
06:31Pero cuando te toque, ¿qué te vas a llevar de todo eso?
06:36Nadita.
06:38Y hay gente que se empeña, se empeña en las cosas de este mundo.
06:42Cuando se muera, ¿no le van a preguntar en ese juicio particular?
06:47¿Ahorraste mucho?
06:50¿Viviste a todo tren?
06:52¿Tuviste todos los lujos del mundo?
06:54¿Pudiste pagar la hipoteca de la casa?
06:57Que luego ya tus hijos se pelearán por ella.
07:00¿Me explico?
07:01Que no.
07:03Es decir, como cristianos hemos de entender que aquí peregrinamos.
07:07Aquí aprendemos a pregustar.
07:10Siempre me gusta poner este ejemplo.
07:11Cuando tú llegas a un sitio donde están cocinando rico.
07:16Y cuando estamos llegando, ¿qué decimos?
07:19¡Qué bien huele!
07:21¿Y qué responde el otro?
07:23Mejor sabrá.
07:25Pues a mí me gusta esta idea para entender.
07:27En esta vida podemos decir en muchos momentos, ¡qué bien huele!
07:32Es decir, ¡qué bonito es vivir!
07:34¡Cuántas cosas lindas tenemos aquí abajo!
07:37Y Dios nos dice, ¡mejor sabrá!
07:42Lo que viene cuando te sientes al banquete del cielo, ahí vas a entender lo que es la vida en plenitud.
07:49Porque aquí abajo estamos aprendiendo a vivir.
07:51Y decía uno, no sé si era Charles Chaplin o quien era, que decía que la vida es ese tiempo que pasa mientras aprendemos a vivir.
08:03O algo así, ¿no?
08:04Es decir, cuando nos damos cuenta de muchas cosas, ya peinamos canas y ya empezamos a pensar en que de aquí nos queda menos.
08:14Y dijo, ¡ahora que he aprendido a valorar cosas que no valoraba o a cuidar otras que tal!
08:19Claro, porque aquí es un aprendizaje.
08:23Pero donde llegaremos a la plenitud es en el cielo.
08:26Y la última cosa, muy interesante me parece recordar.
08:30Bueno, dos cositas rápidas si me da tiempo.
08:33A ver si lo hago en dos minutos menos.
08:34Nosotros, muchas veces se nos olvida que el destino final de nuestra alma solo tiene dos finales.
08:46O estar con Dios o estar sin Dios.
08:50Nosotros eso lo llamamos el cielo o el infierno.
08:58Lo que pasa es que últimamente, no sé si lo veis, pero da la sensación de que la inmensa mayoría de la gente, ya el cielo, les cuesta creer en ello.
09:07Lo digo porque muchas veces ves gente que dice, bueno, allá donde estés, ¿dónde estés dónde?
09:14¿Dónde creéis que están?
09:16Es decir, o están en el cielo, o están en el purgatorio, o están en el infierno.
09:23Aquí no hay otro camino, no están pululando, paseando por ahí.
09:27No sé si me explico.
09:28Ahora, lo bueno es entender esto.
09:30El infierno es una decisión nuestra, que es vivir sin Dios.
09:35Y Dios va a respetar.
09:38No te va a violentar.
09:39Que no, que tienes que creer en mí.
09:40Si no quieres creer, no creas.
09:42Ahora, el purgatorio es un estado intermedio, pero no es una meta.
09:49La meta es el cielo.
09:51¿Qué ocurre?
09:51Que si morimos en estado de santidad, deseando a Dios y viviendo, tratando de agradarle,
09:57y entramos en el cielo como cuando pasas por el peaje con el vía ese, que se te abren las puertas sin tener que pararte, ¿no?
10:04Si entramos al cielo así, con esa alegría, ¡qué bien!
10:08Pero la inmensa mayoría de nosotros nos pasará que nos sorprenderá la muerte y tendremos cositas que no hemos arreglado.
10:17Y estaremos todavía de una manera imperfectamente purificados.
10:21Y necesitaremos, digamos, una duchita para entrar limpios al cielo, ¿no?
10:26Y eso es lo que llamamos purgatorio.
10:28Y es ahí donde entramos nosotros en juego.
10:32Y esta es la segunda cosa con la que acabo.
10:34¿Por qué es tan importante que oremos por nuestros difuntos?
10:40Porque hay tres dimensiones.
10:42Igual que el agua se presenta en tres estados.
10:45Sólido, líquido y gaseoso, y sigue siendo agua.
10:49¿Cuál es la fórmula del agua?
10:52H2O.
10:53¿Y la del agua bendita?
10:54H-DiOS-O.
10:56Bueno, es un chiste malo este, pero para que se nos quede.
11:00Igual que el agua se presenta en tres estados, la iglesia tiene tres dimensiones.
11:05La iglesia peregrina, que somos nosotros.
11:07La iglesia purgante, esperando entrar al cielo.
11:11Y la iglesia triunfante, que es lo que celebrábamos ayer día uno.
11:15Entonces, ¿qué es lo que celebramos hoy en la conmemoración de todos los difuntos?
11:18Pues unirnos a la iglesia celestial, a la iglesia triunfante, en oración por nuestros hermanos que están en la iglesia purgante.
11:29Oramos por ellos y le pedimos a los del cielo, por favor, que queremos que entren en el cielo, purificad sus almas, que ellos quieren estar con todos los demás en el cielo.
11:40Y ahí hay dos tipos de oración.
11:43Una es la oración personal, que tiene mucho valor.
11:47Cuando nosotros nos juntamos, o en mi casa, o en tu casa, o vas al cementerio y haces un padre nuestro por tu difunto, tiene mucho valor.
11:54Pero hay algo que tiene un valor incalculable, que es la Eucaristía.
12:00Por eso, lo que habéis hecho ahora, algunas que habéis venido antes y habéis dicho, puedo ofrecer la misa por mi difunto, por mis padres.
12:10El valor que tiene la Eucaristía es incalculable.
12:14¿Por qué?
12:15Porque la Eucaristía es la oración de Jesús, donde nosotros como su cuerpo nos unimos a él.
12:22Pero imaginaos, la oración que tiene Jesús, la oración que hace Jesús, y nosotros unidos a él como cabeza, tiene un valor incalculable.
12:32Por eso, sabemos que cuando ofrecemos una Eucaristía por un difunto nuestro, es el mejor de los regalos que podemos hacerles.
12:41Es la mejor de las oraciones que podemos ofrecer.
12:44Porque estamos uniéndonos a la oración de Cristo.
12:47En la misa, quien celebra la Eucaristía es Jesús.
12:54Y nosotros como su cuerpo, unidos a él.
12:58Pero es Cristo.
13:00¿No os habéis fijado, por ejemplo, cuando dentro de un rato el pan y el vino se transformen en su cuerpo y su sangre,
13:06al acabar la plegada eucarística, ¿qué haremos?
13:09¿Elevaremos el pan y el vino?
13:10No, no, el cuerpo y la sangre de Cristo al cielo, y diremos, por Cristo, que está aquí sacramentalmente,
13:19por él y en él, a ti, Dios Padre Omnipotente, todo honor y toda gloria.
13:25Es decir, la gloria que le damos a Dios en la misa es por Jesús, es su sacrificio.
13:30Por eso es la mejor de las oraciones por nuestros difuntos.
13:33Así que muy bien lo que hacéis.
13:37Es lo mejor que podemos hacer.
13:39Y es lo que vamos a hacer ahora.
13:41Vamos a ofrecer esta Eucaristía por todos nuestros difuntos, sobre todo por aquellos que más lo necesiten.
13:48¿Os parece?
13:49Lo que hicisteis ayer yendo al cementerio, tiene muchísimo valor.
13:54Muchísimo.
13:54Además, si lo hicisteis después de la Eucaristía, en estado de gracia y habiendo comulgado,
14:01ganasteis indulgencia plenaria para ellos.
14:05Que un día ya hablaremos de lo que es esto, porque si no me alargo ahora mucho, ¿vale?
14:09Pero tuvo mucho valor, muchísimo.
14:11Pero lo que vamos a hacer ahora también en la Eucaristía, como hacemos todos los domingos,
14:15que es ofrecerla por ellos, un valor incalculable.
14:19Así que ofrezcamos por su alma y también para prepararnos nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada