Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:01:32¡Gracias!
00:01:34¡Gracias!
00:01:49¡Gracias!
00:01:53¡Marsano! ¡La hora!
00:01:56¡Ey, Ramón! ¿Los vamos ya?
00:01:58Ya es la hora.
00:02:02Nos traes las copas.
00:02:06¿Cuál domingo de carnaval va a ser?
00:02:08Te vas a disfrazar.
00:02:09Sí, de esos que duermen diez horas un tirón.
00:02:12¡Liberal y parcial a visir!
00:02:14Oye tú, pero tan temprano te disfraces.
00:02:16Es que después de repartir empezamos a dar bromas.
00:02:18¿Y qué bromas dais?
00:02:20Pues nada, nos ponemos las carretas y el dimos...
00:02:22¿Que no me conoces?
00:02:23Dame el diario, anda y márchate para que no pierdas tiempo.
00:02:26¡Liberal!
00:02:28¿Qué dice hoy?
00:02:29Lo de siempre.
00:02:30Que caes un manón, ¿eh?
00:02:32Y que subes ante el guerra.
00:02:33Lo que es preciso es que bajen las cosas.
00:02:36¿Tú sabes lo que me cobraron el domingo por un cocido?
00:02:40Una chuleta y un zan.
00:02:42¿Qué señor?
00:02:43¿Algún disparate?
00:02:44¡Cinco reales!
00:02:45¡Qué barbaridad!
00:02:47Y así todo.
00:02:48Toma.
00:02:49Le voy a despertar a los del patio.
00:02:51¡Citanillo!
00:02:52¡Citanillo!
00:02:53¡Citanillo!
00:02:54¡Citanillo!
00:02:55Lo igual de Dios!
00:02:59¡Citanillo!
00:03:00No es que si 있고요 mal me llega.
00:03:02¡Citanillo!
00:03:04¡Citanillo!
00:03:05¡Citanillo!
00:03:06Buenos días, ya estoy casi arreglado.
00:03:32Buenos días, ahora mismo iba yo a despertarle.
00:03:36Buen día de máscaras, ¿eh?
00:03:38Para los que les guste disfrazarse.
00:03:40Voy a despertar a Ullerreme.
00:03:50¡Ullerreme!
00:03:56¿Y ahora?
00:03:57A mí de mozo me gustaba disfrazarme, pero ahora yo no sé qué pasa.
00:04:01Que me conocen en reguía.
00:04:03Se da por la voz.
00:04:05Por eso no me disfrazo.
00:04:07¿Qué?
00:04:08No contesta.
00:04:10Debe estar durmiendo a pierna suelta.
00:04:12Es un deseo.
00:04:13Déjala dormir.
00:04:14Está.
00:04:15Señor me llamó nada más que para decirle que la avisara.
00:04:17Que hoy tenía que coger un tren.
00:04:21¡Doña Reimer!
00:04:23Sí está abierta.
00:04:25Ahí va.
00:04:26Vénose.
00:04:27Está muerta.
00:04:28Asesinada.
00:04:29¿Cómo lo sabe usted?
00:04:30Por la postura.
00:04:31Cuando se muere uno porque sí, se queda uno de un modo mejor.
00:04:36Yo no veo ninguna herida.
00:04:37La habrán estrangulado como la hija de Raffles.
00:04:38Ha debido usted para robarla.
00:04:39Seguro.
00:04:40¿Y han portado la cómoda?
00:04:41Sí.
00:04:42Pero el escritorio se la han dejado intacta.
00:04:43¿No?
00:04:44No.
00:04:45No.
00:04:46No.
00:04:47No.
00:04:48No.
00:04:49No.
00:04:50No.
00:04:51No.
00:04:52No.
00:04:53No.
00:04:54No.
00:04:55No.
00:04:56No.
00:04:57No.
00:04:58No.
00:04:59No.
00:05:00No.
00:05:01No.
00:05:02No.
00:05:03No.
00:05:04No.
00:05:05No.
00:05:06No.
00:05:07No.
00:05:08No.
00:05:09No.
00:05:10No.
00:05:11No.
00:05:12No.
00:05:13No.
00:05:14No.
00:05:15No.
00:05:16No.
00:05:17No.
00:05:18No.
00:05:19No.
00:05:20No.
00:05:21No.
00:05:22No.
00:05:23No.
00:05:24No.
00:05:25No.
00:05:26Para eso son secretos. Bueno, vamos a dar parte y que no se entere nadie de esto hasta que venga la autoridad. Vamos.
00:05:32Yo tuve un bureao así, que tenía el cajón secreto por aquí arriba.
00:05:37Ala, ala. Vamos a avisar a la autoridad.
00:05:39Esto es lo que me falta, un crimen. Y precisamente hoy, en domingo de carnaval, cuando había llegado el momento de descansar durante tres días, que me parece lo tengo bien ganado, precisamente hoy se les ocurre cometer un crimen.
00:06:04¿Qué le dice usted, Matías?
00:06:05Que tiene usted razón, señor comisario, que es una falta de consideración.
00:06:09¿Comprenderá usted, señor comisario, que nosotros no tenemos la culpa?
00:06:13No, sí, ya lo sé. En esto de los crímenes no tiene la culpa nadie. Bueno, pues nada, vamos a actuar. A ver, que avisen al forense y al fotógrafo, que vayan al lugar del suceso y que actúen con discreción.
00:06:22Es preciso que en aquella vecindad no se entere nadie de lo sucedido.
00:06:25Está bien, asesor.
00:06:26No, Matías, quédese. Usted es el que se va a encargar del asunto.
00:06:29¿Yo?
00:06:29Sí, usted. Yo estaba esperando una oportunidad para lucirse, pues aquí la tiene. Esto puede significar para usted una brillante entrada en la carrera, un ascenso.
00:06:37Pero yo no sé si seré capaz. Piense que es la primera vez.
00:06:39Será usted muy capaz. Con este tipo de asesinatos la cosa es muy clara. Se trata de buscar al asesino.
00:06:45Si este es tonto, se le coge enseguida y se ha lucido uno. Y si es listo, no le coge nadie.
00:06:50Y al poco tiempo todo se ha olvidado.
00:06:53Además, usted entraba esta tarde como suplente mío.
00:07:02No voy yo a interrumpir mis vacaciones por un crimen de tan poca importancia.
00:07:05Puede usted entrar esta mañana en vez de esta tarde y así se hace usted cargo del asunto.
00:07:09Ea, le cedo el sitio. Siéntese.
00:07:12Empiece a preguntar.
00:07:14La primera pregunta puede ser, ¿esa mujer tenía enemigos?
00:07:17Claro, no usted que prestaba réditos muy altos.
00:07:20Además, era muy dura. Siempre estaba amenazando con el juzgado a los que se retrasaban.
00:07:25¿Sabe usted si hay alguien en ese caso?
00:07:27¡Una! Siempre estaba de bronca. Con unos y con otros.
00:07:31¡Una! Ya está empezado el interrogatorio. Ahora sígalo usted. Yo me voy.
00:07:36¡Buenos días!
00:07:38No quiero saber nada de esta oficina en los tres días de carnaval.
00:07:41El asesino debe ser uno de los que le debía dinero.
00:07:44¡Busque por ahí!
00:07:47Además, le gustaba mucho ir a comprar a las casas.
00:07:50Y a veces, debía entendérsela con los criados a espaldas de los señores.
00:07:53Porque más de una vez, vinieron a reclamarle objetos que había comprado de esa manera.
00:07:58Pero no recuerda usted alguna cuestión reciente con alguien.
00:08:01Yo recuerdo una que ocurrió ayer.
00:08:04¿Cómo fue?
00:08:04Pues al entrar yo al servicio, oí una intercal y me acerqué a ver lo que pasaba.
00:08:09Y eran Doña Réme y el señor Nemesio.
00:08:11¿Usted oyó también la bronca?
00:08:12Era difícil no oírla.
00:08:15Se dijeron de todo, pero...
00:08:17Un rato largo.
00:08:18¿Y por qué fue?
00:08:19Pues porque la prendera reclamaba al señor Nemesio una cantidad que éste decía que le había devuelto.
00:08:25Y la otra que no.
00:08:27Que ella tenía en su poder el recibo, y qué sé yo.
00:08:30Y el señor Nemesio le dijo que le iba a tirar por el patio.
00:08:32Bueno, pero eso se lo dijo en broma.
00:08:35Sí, se lo diría para reírse, pero se lo dijo.
00:08:37¿Quién es el señor Nemesio?
00:08:38Un vecino que tiene un puesto de relojes en el rastro, y que lo atiende a su hija.
00:08:43Y él vende específicos para el dolor de vuelas en cascorro.
00:08:47Vamos al lugar del suceso.
00:08:48¿Cómo estaba la víctima?
00:08:49De cúbito prono, o sea, se boca abajo.
00:08:53Ajá.
00:08:54Vamos.
00:08:57Dentro está el forense.
00:08:58¿Les ha visto alguien?
00:08:59Nadie se ha dado cuenta de nada.
00:09:00A estas horas están todos en la calle.
00:09:07¿Cómo ha sido?
00:09:23Estrangulamiento.
00:09:24La cogieron por el cuello y la estrangularon.
00:09:26Es el primer crimen que se inventó.
00:09:28¿Qué?
00:09:28¿No vas a ver las máscaras esta tarde?
00:09:30No, no creo.
00:09:31Estoy de servicio.
00:09:31Bueno, pues adiós.
00:09:33Aquí tiene usted esta boquilla.
00:09:34Estaba en el suelo, junto al cadáver.
00:09:37¿Puedo retirarme?
00:09:39Desde luego, ya tendrá usted sueño.
00:09:40No, no es eso.
00:09:42Es que si llego a casa a eso del mediodía,
00:09:44creen que me he ido por ahí de broma.
00:09:45Pues bien, márchese, pero no diga una palabra de esto hasta que yo lo avise.
00:09:48Despíde.
00:10:00¿Quiere que lo deje solo?
00:10:01No, quédese, si no tiene otra cosa mejor que hacer.
00:10:03No, yo lo decía porque como soy vecino, a lo mejor quería incluirme entre los sospechados.
00:10:09Eso no importa, puedo incluirlo aunque se quede.
00:10:12¿Es usted el autor del crimen?
00:10:14No.
00:10:15Vamos, creo que no.
00:10:17Haga usted memoria.
00:10:19Pues no.
00:10:19Por lo menos, yo no lo recuerdo.
00:10:22¿Un pitillito?
00:10:27Susinis.
00:10:29Gracias.
00:10:30Vamos a examinar todo esto.
00:10:32¿Cuál puede haber sido el motivo del crimen?
00:10:34Pues descartado el tema del amor.
00:10:37Que dada la apariencia y edad de la víctima,
00:10:40no parece lo más indicado.
00:10:42¿Qué da el robo?
00:10:45Es usted aficionado a los libros de detectives.
00:10:48Tante.
00:10:49¿Y qué se roba a una prendera?
00:10:51Alguna prenda será.
00:10:52Pues estos tres cajones están llenos de prendas y el asesino no te las ha llevado.
00:11:01Es que además de prendera, le estaba con usura.
00:11:05Entonces, ¿qué la podían robar?
00:11:07No sé.
00:11:08Las papeletas, digo yo.
00:11:10Los recibos con que acusaba a sus clientes.
00:11:14¿Usted la debía algo?
00:11:16Yo, mi lata.
00:11:18Entonces, habrá que buscar al asesino entre los clientes de esta señora.
00:11:21Sí, uno de ellos debe ser.
00:11:23Pues vamos a ver los papeles.
00:11:25¿Dónde los tendrá?
00:11:28Supongo yo que en el Bureaú.
00:11:39Es raro.
00:11:40En este mueble no parece haber buscado a nadie.
00:11:51Ah, sí.
00:12:10¿Están ahí?
00:12:11No.
00:12:11Ah, pero aquí están las llaves.
00:12:14Aquí están.
00:12:40Julia Sancho.
00:12:44Esa es la de las ropas atrás.
00:12:46Pues le debe unas pesetillas.
00:12:49¿Y este es Manuel Perea?
00:12:51Sí, es el de la taberna.
00:12:55¿Y este Nemesio?
00:12:57¿Es el que le amenazó ayer de muerte?
00:12:59Sí.
00:13:00Ese es el que vende específicos en cascón.
00:13:02Pues vamos a verlo.
00:13:08¡Un momento!
00:13:10No salgas aún, Periquito.
00:13:11No salgas aún.
00:13:12Estate quieto y no hagas una de las tuyas.
00:13:15A ver, tengan ustedes cuidado de no estrechar el círculo.
00:13:18Periquito, no te asumes.
00:13:20No te asumes, que quiero que estés quieto.
00:13:22¡Vamos, niños!
00:13:23¡Estate para atrás!
00:13:25¡Estate quieto, Periquito!
00:13:26A ver, niños, échate para atrás.
00:13:28O vete a tu casa, lavarte las rodillas, que te hace falta.
00:13:31A ver, señora, la de la teta.
00:13:33¡Fuera, fuera de aquí!
00:13:34¡Estate quieto, Periquito!
00:13:36Antes de salir, les vamos a decir a estos señores una cosa.
00:13:40Que es que no hay nada más triste y más angustioso que el dolor de muelas.
00:13:46Y para ello, el profesor escandinavo Rejorsón ha inventado un líquido que aún no se ha puesto a la venta en las farmacias de Madrid.
00:13:54Pero que un servidor, atento siempre a los inventos mundiales y deseoso de servir a su distribuida clientela,
00:14:02ha logrado, por un favor especial del doctor Rejorsón, unas botellas anticipadamente.
00:14:09He aquí el famoso licor.
00:14:12No salgas todavía, Periquito.
00:14:14Y lo voy a vender, no por 50 pesetas, como lo venderían en las farmacias,
00:14:21ni por 25, ni por 10, ni siquiera por 5, porque quiero compracer a mi clientela.
00:14:28Lo voy a vender, no por dos pesetas, ni por una, ni por 75 céntimos.
00:14:35Se lo voy a vender por dos reales.
00:14:37El remedio maravilloso del doctor Rejorsón.
00:14:40A ver, una por...
00:14:42No parece posible que este hombre sea el asesino.
00:14:44No, yo no he dicho que sea el...
00:14:46Yo repito lo que he visto y...
00:14:48El dolor de ruedas y la ira.
00:14:50Allá abajo, en el puesto de reloj.
00:14:52Vamos a verla.
00:14:53Señores, ahí va la pared.
00:14:54Para usted, caballero.
00:14:55Usted, vásele para aquí.
00:14:56Anda, chaval, acércate a la pescadería y que te digan la hora que es.
00:15:17Bueno, ya están vistos.
00:15:18Ahora vamos a observar más detalladamente a los destinos del patio.
00:15:21Y tú de lo que te deberías haber disfrazado a ese ladrón para darte un aire de familia.
00:15:35Suelta, no le tiro una piedra.
00:15:36¿Tú a mí una piedra?
00:15:37Anda, prueba y de la...
00:15:38Suelta, chico, ¿qué le ha hecho?
00:15:40¿Qué me ha hecho?
00:15:41Pues robarme este traje que lleva.
00:15:43Y robarme un disfraz de veneciana para su hermana, que es más dulce que una falda botones.
00:15:47Yo no he robado nada, que tengamos pagar el alquiler.
00:15:49¿Pagar tú a ninguna de tu familia?
00:15:51¡A mostranda!
00:15:53Anda, anda, quítate la careta.
00:15:54Ay, no, rico, póntela, que estás mejor conmigo.
00:15:57Suelta, chico.
00:15:58Yo no sé coger a chico.
00:15:59Yo sé agarrar mi traje.
00:16:00Y no lo suelto mientras yo le pague el alquiler de este demonio.
00:16:02Y desde el traje de veneciana con que piensas ir a mover tus huesos a Salón Novedades.
00:16:07Más valía el que en vez de decir impertinencias, pagarás lo que debes.
00:16:10¿Tú a quién?
00:16:11A tu vecina, doña Réme.
00:16:12A esa no la debo yo nada.
00:16:14Pues Nora, eso lo que dijo ayer delante de esta servidora.
00:16:16Esta bruja no tiene nada que ver para que me paguéis el alquiler de los trajes que me habéis cogido.
00:16:20¡Conque! ¡Conque, Maruco!
00:16:21¡Ves!
00:16:33Aquí esperaremos a que pasen.
00:16:35Sí, ya pronto vendrán a comer.
00:16:38¿Y tiene que pasar por aquí?
00:16:40A la fuerza, es paso obligado.
00:16:43Pues vamos a ver la cara que ponen al pasar por esta puerta.
00:16:45O peor, es que hoy algunos vendrán con careta.
00:16:50¿Ha visto usted alguna vez esta boquilla?
00:16:53Sí.
00:16:54Me parece recordarla, pero no caigo de quien pueda ser.
00:17:01Ahora lo veremos.
00:17:02¿Qué hay? ¿Cómo se ha dado la mañana?
00:17:13Dos cucos y uno de cocina.
00:17:15¿Qué a usted, padre? ¿Qué tal le ha ido?
00:17:16Mal, las cosas van muy mal.
00:17:18A nadie le duele nada.
00:17:19Total, dos frascos.
00:17:21Te voy a ayudar.
00:17:21Déjelo, padre.
00:17:24No trabaje.
00:17:25Puedo yo sola.
00:17:26Si no me cuesta nada.
00:17:27Está usted cansado, padre.
00:17:28Hay que ver la cara que tiene.
00:17:29¿No te gusta la que tengo hoy?
00:17:31Es que no hace usted la vida que debiera.
00:17:33Por la noche hay que dormir y no levantarse a las tres de la mañana como ayer.
00:17:35Pero si es que estaba desvelado y no hacía más que dar vueltas en la cama.
00:17:39Sí, pero no debía hasta haber salido.
00:17:41Salí a tomar un poco el aire.
00:17:42A ver si me volvía a dar sueño.
00:17:44Pero luego ya empezó a amanecer y no era cosa de volverse a acostar.
00:17:48Eh, vámonos.
00:17:49Ya está todo.
00:17:50Coge eso, niño.
00:17:51Sí, vámonos.
00:18:10Vaya.
00:18:11A última hora no se ha atrevido a entrar.
00:18:12Por ahí viene el tabernero.
00:18:14Ese también le debería tenerla.
00:18:25¡Señor Rene!
00:18:28¡Señor Rene!
00:18:38¡Señor Rene!
00:18:39¡Señor Rene!
00:18:40¡Señor Rene!
00:18:46¡Señor Rene!
00:18:46Este se ve que era de conflicto
00:19:16Si la llamaba es que no debe saberlo del crimen
00:19:19Puede que sí
00:19:21Y puede que no
00:19:23Vamos a nuestro observatorio
00:19:40Vamos, sale
00:19:41Ahora, ahora voy
00:19:43Ay Dios mío
00:20:03Ay Dios mío
00:20:05Ay Dios mío
00:20:07Ay Dios mío
00:20:11¿Quiere usted un pitillo?
00:20:26Gracias, no fuimos
00:20:27¿Qué es esto?
00:20:28¿Quién es usted?
00:20:29No se apure
00:20:30Vengo de la comisaría a ocuparme del crimen de doña Remedios
00:20:33Es posible
00:20:34Doña Remedios
00:20:35No lo sabía usted
00:20:36Yo que voy a saber
00:20:38¿Y cómo es que tenían ustedes tanta confianza para entrar aquí sin llamar?
00:20:41Figúrese
00:20:42Nos conocíamos desde hace tantos años
00:20:45¿No vendría usted a tirarla por el patio como le ofreció ayer?
00:20:48No por Dios, eso fue una broma
00:20:50¿Y cómo le iba a tirar yo por el patio si yo no podía con ella?
00:20:53Entonces usted solo venía a recoger la boquilla
00:20:55Claro
00:20:56Es decir, no
00:20:57¿Qué, qué boquilla?
00:20:58Esa que tiene usted en la mano
00:21:00No hombre, no
00:21:01Usted está equivocado
00:21:03Esta boquilla la, la traía yo
00:21:05Entonces no se le cayó anoche cuando el crimen
00:21:07¿Pero qué va?
00:21:08¿Qué va?
00:21:09Bueno, no ir hasta pensar que yo tengo nada que ver con el suceso
00:21:13No hombre, no, ¿yo cómo voy a tener esa sospecha?
00:21:15Si todo esto es de lo más natural
00:21:16Entra usted en este cuarto a cuya vecina amenazó ayer de muerte sin llamar
00:21:20Y a recoger una boquilla que según usted traía ya al entrar
00:21:23Y que según yo estaba en mi bolsillo hace un momento
00:21:27¿Y va usted a hacer caso a una boquilla?
00:21:29Venga, sin más rodeos
00:21:30Usted es quien ha matado esta noche a doña Reme
00:21:32¡Yo no! ¡No!
00:21:33¡Caso está aquí, padre!
00:21:34Confíese usted
00:21:35¿Es usted el autor del asesinato de doña Reme?
00:21:37¡Yo no! ¡No!
00:21:38¿No puede saber quién es usted? ¿Y por qué está diciendo tantamente?
00:21:40Luego le tocará el turno de hablar
00:21:42Ahora no interrumpo esta conversación o la mando de tener
00:21:44Soy de la policía
00:21:45Como si es usted Romanón
00:21:46¡Eso usted no tiene por qué faltar a mi padre! ¡Pues vamos!
00:21:48¡Calla Nieves, calla!
00:21:49Si este señor es muy amable
00:21:51Es que quiere enterarse de algunas cosas
00:21:54Venga, no perdamos tiempo
00:21:55Confíese usted enseguida
00:21:56¡Que quieta!
00:21:57Pues le advierta a usted que yo soy hombre de buenos antecedentes
00:22:00Que más honrado que yo no lo hay en el mundo
00:22:02Ni en España, ni en Madrid, ni en este barrio, ni en esta casa
00:22:06Que si alguna vez he tenido alguna carilla o disgusto con alguien
00:22:08No ha sido por culpa mía, ni de mi casa
00:22:10¡Que ha sido por culpa de!
00:22:11¡Periquito, no salgas todavía!
00:22:13Venga, pero venga, más formalidad, que a mí no me va a gustar vender ningún específico
00:22:16Vaya a buscar dos agentes
00:22:18Sí, pero yo...
00:22:19Pero es que ahora se dedica a usted este oficio
00:22:21¿No le da usted vergüenza ver cómo acusa a un hombre como mi padre?
00:22:23Que usted le conoce tan bien como yo
00:22:24Que tú estás oceca, Nieves, que yo no tengo na' que ver en esto
00:22:27Que yo soy un testigo ocular, pa' que te entere
00:22:30¡Que vaya inmediatamente!
00:22:31Voy
00:22:32Y vaya mi parte mía a tu espacio
00:22:34¡Que vengan todos pa' que vean lo que hacen con mi padre!
00:22:37Venga, confesar la verdad
00:22:39Mi padre no tiene na' que decir
00:22:41¡Cálmate, Nieves, cálmate!
00:22:42Que yo voy a decir todo lo que sé
00:22:45Este señor comprenderá que soy inocente
00:22:48Siéntese si le parece más cómodo
00:22:50Pues verá usted
00:22:53Yo en efecto no he estado en buenas relaciones con doña Reme
00:22:57Me había hecho una estafa
00:22:59Yo la debía una cantidad
00:23:01Y como no se la podía pagar
00:23:03Me hacía firmar recibo tras recibo doblando la cifra
00:23:05Hasta que últimamente
00:23:07La debía ya mucho más de lo que yo puedo tener
00:23:09O sea, que de no tener yo esos recibos
00:23:12Esta chica y un servidor
00:23:14Hubieran estado en la calle, qué sé yo
00:23:16A tocar la guitarra y a cantar
00:23:18Pero como yo no sé tocar la guitarra ni tengo buena voz
00:23:22Pues hubiera sido pa' pedir limosna
00:23:24Por esa tía ladrona
00:23:25Siga usted
00:23:26¿Por qué fue la discusión de ayer?
00:23:28Porque quise traer las razones
00:23:30Yo la quería pagar la cantidad que ella me prestó
00:23:32Con unos intereses razonables
00:23:34Pero ella no quería saber nada
00:23:36Y me amenazó con el embargo si no la abonaba todo
00:23:39Entonces fue cuando la expresé mis deseos
00:23:41De tirarla por el patio
00:23:43Pero vamos
00:23:44Fue una imagen literaria
00:23:46Como quien dice una frase retórica
00:23:50Y por la noche y para robarle los papeles
00:23:52La asesinó usted
00:23:54No, no la asesiné
00:23:56Pero en efecto
00:23:58A las tres de la mañana
00:24:00Vine yo a esta casa
00:24:02Traía un manojo de llaves pa' abrir la puerta
00:24:04Porque lo que yo quería
00:24:06Era quitarle los recibos
00:24:08Siga
00:24:10Al llegar a la puerta comprobé que estaba abierta
00:24:12Entré en esta sala y tropecé con algo que había en el suelo
00:24:15Eché mano a la caja de cerillas
00:24:17Y al sacarla
00:24:18Cayó algo al suelo
00:24:20Que era esta boquilla que todo el mundo me conoce en el patio
00:24:22Entendí una cerilla
00:24:24Y vi a mis pies el cadáver de doña Réme
00:24:26Bueno, no es por nada
00:24:28Pero me llevé un susto
00:24:30Atroz
00:24:32Y este susto aumentó cuando alguien que no sé quién es
00:24:36Me sopló la cerilla
00:24:38Y me pegó un empujón que me hizo caer al suelo
00:24:40Antes de que tuviera tiempo de levantarme
00:24:42Ya se había escapado quien fuera
00:24:45¿Por qué no pidió usted auxilio?
00:24:47¿Por qué no dio usted parte enseguida?
00:24:49Eso es lo que pensé hacer
00:24:50Y lo que debiera haber hecho
00:24:51Pero como todo el mundo sabe lo que ocurría entre yo
00:24:54Y la asiniestrada
00:24:56Pues hubieran creído que era yo el asesino
00:24:58O sea, que hubiera estado en la misma situación en que estoy ahora
00:25:01Así es que preferí callarme
00:25:03Luego me he pasado toda la mañana preocupado con mi boquilla
00:25:06Que como ya le digo, me la conoce todo el barrio
00:25:09Y ahora al volver a casa
00:25:11He hecho la tontería de entrar a buscarla
00:25:14Eso es todo
00:25:15Pero calle usted, padre, calle usted
00:25:17¿Por qué no me dijo nada a mí?
00:25:19No sabía qué hacer
00:25:20Si eres por esta maldita boquilla
00:25:22Yo no vuelvo por la casa
00:25:26Todo esto se aclarará, pero hoy por hoy
00:25:28¿Qué quiere decir que siga sospechando de mi padre?
00:25:30¿Que le van a detener?
00:25:32¿Pero no chuse inteligencia para comprender lo que ha dicho es cierto?
00:25:35Cálmese
00:25:36¿Qué me voy a calmar?
00:25:37Ese obstecuidad es que si se contenta con detener a mi padre
00:25:39Le va a dar tiempo al asesino de verdad para escaparse
00:25:43¡Padre!
00:25:44Esto no empeore la situación
00:25:45¡Suéltame!
00:25:46Cálmate, Nieves, cálmate
00:25:47Que este señor es un caballero
00:25:48¡Se usted quieta!
00:25:49Cálmese, le digo
00:25:50Vamos, echa por la tele
00:25:51Nieves, no te preocupes
00:25:52Que al final se sabrá la verdad
00:25:54¡Suéltame!
00:25:55Nieves, no hagas barbaridades
00:25:56¡Gabe!
00:25:57No le pegues a ese riñón
00:25:58Que no te ha hecho nada
00:25:59¡Fija!
00:26:00¡Fija!
00:26:01No le pegues a ese riñón
00:26:02No le pegues a ese riñón
00:26:03¡No le pegues a ese riñón
00:26:04Anduksvadera
00:26:05O, no le pegues a ese riñón
00:26:07¡Nuncia!
00:26:08Cruz les culpras
00:26:09El alcalde
00:26:10diamond
00:26:13¡Das mu散as es una Oklahoma Schieß immigrants!
00:26:15¡Gracias!
00:26:45¡Gracias!
00:26:51¿Qué? ¿Ha visto usted algo sospechoso?
00:26:53Nada. Solo han entrado los vecinos, como siempre.
00:26:57Yo no creo que el asesino vuelva.
00:26:59Natural.
00:27:01Pero, además, ese señor Nemesio, ¿eh?
00:27:03¿Quién lo iba a decir?
00:27:05¿Pero usted cree que haya sido el señor Nemesio?
00:27:07Ay, yo no creo nada, ¿eh?
00:27:09Pero, ¿hay para sospechar?
00:27:11La maldita boquilla es lo que va a decir.
00:27:13Bueno, me voy a dormir.
00:27:15Hasta mañana.
00:27:17Hasta mañana.
00:27:19Yo voy a dar una última vuelta por las galerías antes de salir.
00:27:21Adiós.
00:27:43¡Gracias!
00:27:45¡Gracias!
00:27:47¡Gracias!
00:27:49¡Gracias!
00:27:51¡Gracias!
00:27:53¡Gracias!
00:27:55¡Gracias!
00:27:57¡Gracias!
00:27:59¡Gracias!
00:28:01¡Gracias!
00:28:03¡Gracias!
00:28:05¡Gracias!
00:28:07¡Gracias!
00:28:09¡Gracias!
00:28:11¡Gracias!
00:28:13¡Gracias!
00:28:15¡Gracias!
00:28:17¡Gracias!
00:28:19¡Gracias!
00:28:21¡Gracias!
00:28:23¡Gracias!
00:28:53¡Gracias!
00:29:23¡Gracias!
00:29:54Ya, pase usted, ya se ha estripeado la primera parte.
00:29:56¡Pues, quieto! ¡Quietos! ¡Quietos! ¡Quietos ese del chorizo!
00:30:10Pues no ha venido.
00:30:11Habrá ido a ver a su padre... Hum... tal vez.
00:30:24Oye, chico, ¿no está la dueña?
00:30:26No, he ido a buscar a la nieve, si no la he encontrado.
00:30:29No está en su casa.
00:30:34Bigotes para hacerme reír.
00:30:36También hay narices.
00:30:38¿Quién se lleva las narices?
00:30:40Trajes de guardia.
00:30:42Quien que un traje de guinda para disfrutar este carnaval.
00:30:46Estás poniendo directo.
00:30:48Trajes de soprón.
00:30:50Quien que un traje de corre viril para ir a pasear a la castellana.
00:30:53Los hay de todos tamaños, hasta para hipopótamos.
00:30:56¿Pero has visto el petáceo?
00:30:58Más le ha valido ocuparse de sus negocios que ir por ahí haciendo el detective
00:31:01para acusar a un pobre inocente como el señor Lemesio.
00:31:04No, no lo ha acusado.
00:31:04Y nada es en vivo.
00:31:06Lo que pasa es que no hace más que leer novelas de Arreal de Nick Carter.
00:31:10¿Le da usted una nariz?
00:31:11¡Vamos!
00:31:12¡Ya le llegó el día, hombre!
00:31:23¡Ahí va!
00:31:28Este mueble estaba ayer intacto.
00:31:30Y tanto.
00:31:31Ahí es donde encontró usted los recibos de la vieja.
00:31:35Se los han llevado.
00:31:40¿A ver esto?
00:31:42Ajá.
00:31:43Aquí está el cajón secreto que buscaban.
00:31:44Vacío.
00:31:54Lo que no han podido encontrar ayer, lo encontraron hoy.
00:31:57¡Idiota!
00:32:17No empecemos que le vuelvo a poner la mordaza.
00:32:19¿No usted lo que ocurre por detener a mi padre, que no tiene culpa de nada?
00:32:22Haría sospechas muy fundadas.
00:32:23¡Había narices!
00:32:24El caso es que el asesino ha vuelto esta noche, casi me mata a mí.
00:32:27Ya ha tenido todo el tiempo que ha querido para desvalizar la casa.
00:32:32¿Y usted qué hace aquí?
00:32:33Había venido a buscar una cosa que era mía.
00:32:35¿Se puede saber el qué?
00:32:36Sí, hijo, sí.
00:32:37El recibo firmado por mi padre.
00:32:38¿Dónde está?
00:32:39Me lo han quitado.
00:32:40¿Quién?
00:32:41Ahí es doña Cañerías.
00:32:42Detrás estaba el asesino.
00:32:44Menudo susto me dio.
00:32:45¿Cómo era?
00:32:45No le di.
00:32:46El susto se me cayó la vela y perdía sentido.
00:32:48Y cuando me recobré, ya me estaba amordazando.
00:32:50¿Qué pasó después?
00:32:51Después se marchó, cerró la puerta y le oí andar a golpes con todo el mueble.
00:32:55¿Y usted qué hizo?
00:32:55Pues qué iba a hacer.
00:32:57Me quedé aquí pensando en lo listos que son ustedes.
00:33:00Que lo fácil que debe ser es ser detective.
00:33:01Cuando tener al primero que uno se le ocurre, pues ya se está arreglado.
00:33:05Entonces este asunto está clarísimo.
00:33:06Su padre no tiene la menor responsabilidad.
00:33:08Y por lo tanto hay que darle suelta al momento.
00:33:10Y en cuanto a usted, es una víctima más del asesino.
00:33:13Pues claro.
00:33:14Pues claro.
00:33:15Y yo me chupo el meñique.
00:33:17Pero que usted no se cree lo que le he dicho.
00:33:19¿Qué?
00:33:20¿Que la han amordazado y la han dejado aquí tirada para que la encuentre yo?
00:33:22Sí, eso sí lo creo.
00:33:24Lo que no creo es que haya sido contra su voluntad.
00:33:26Entonces, según usted, yo estaba de acuerdo con el que la amordazó.
00:33:30Algo hay de eso.
00:33:31Pues es usted, idiota.
00:33:33Calla.
00:33:35Espérenme aquí.
00:33:36Pase.
00:33:45Vive aquí, doña Remedios, la prendera.
00:33:48Sí, desea usted algo.
00:33:49Quisiera hablar con ella.
00:33:50Para alguna venta o para algún asunto particular.
00:33:53Para una posible compra.
00:33:54Vengo buscando un mueble y creo que ella tiene el género que busco.
00:33:58Pase usted.
00:33:59Ella no está en este momento.
00:34:00Pase usted.
00:34:06Este no está mal.
00:34:17¿Es este el mueble que buscaba?
00:34:19Algo así.
00:34:21¿Sabe usted qué precio tiene?
00:34:22No.
00:34:23Pero si le interesa a usted por el estuche que hay en ese cajón, será mejor que lo verifique.
00:34:29¿Qué?
00:34:29¿Lo conoce usted?
00:34:31Algo.
00:34:31Ya veo que el mueble ha tenido aficionados.
00:34:41¿Qué?
00:34:41¿Le sigue a usted interesando el mueble?
00:34:44Menos.
00:34:47¿Cuándo podré hablar con doña Remedios?
00:34:49Le va a ser difícil.
00:34:50Yo soy el comisario del distrito y doña Remedios ha muerto ante anoche.
00:34:55¿La gripe?
00:34:55La han estrangulado.
00:34:59¿Qué contrariedad?
00:35:01¿Conocía usted a la víctima?
00:35:05No.
00:35:05¿Cómo sabía usted que el mueble estaba aquí?
00:35:08Es una historia muy larga de explicar.
00:35:10¿Quiere usted verdadero interés en que se la cuente?
00:35:12Sí.
00:35:13Pues entonces tendré que abreviarla.
00:35:16¿Sabe usted lo que se llama una tía abuela?
00:35:18Tengo una idea.
00:35:19Una hermana de una abuela.
00:35:21Algo por el estilo.
00:35:23Pues bien.
00:35:24Yo soy el poseedor de una tía abuela.
00:35:26Esta tía abuela era poseedora de este mueble.
00:35:30Y en este mueble había un cajón secreto y en el cajón secreto una pulsera de brillante.
00:35:34¿De su tía abuela?
00:35:36No.
00:35:36De mi abuela ya fallecida.
00:35:38Pero que su hermanita había tenido a bien conservar.
00:35:40Decía que como recuerdo, en vez de dejar que la pulsera hubiera pasado a manos de mi madre y de ella a mí.
00:35:46Esa es la que verdaderamente corresponde la pulsera.
00:35:48¿Y por qué su tía abuela vendió este mueble sin tener la precaución de retirarla a laja?
00:35:54Porque mi tía abuela no ha hecho la operación.
00:35:57A mi tía abuela se lo han vendido.
00:35:59Y porque mi tía abuela está eso que llaman gagá.
00:36:03¿Sabe usted lo que es, señor comisario?
00:36:05Sí.
00:36:05Atontada.
00:36:06Exactamente.
00:36:08Hay gentes que la van vendiendo sus cosas poco a poco.
00:36:11¿Y cómo no lo impidió usted que es su sobrino?
00:36:14Porque yo soy el sobrino maldito.
00:36:16Arrojado de su casa bajo la acusación de vida disipada.
00:36:20Para mi tía abuela, en los años que precedieron a su actual estado de chochet,
00:36:25el ir al trianumpadas a ver a las cupletistas era un signo de depravación tan decisiva
00:36:29que las personas que incurrían en ese pecado no eran dignas de pisar los salones de su casa.
00:36:35De modo que usted es más aficionado a las varietes que a su tía.
00:36:39Es otro género de belleza.
00:36:41Pero me gusta más.
00:36:42Además, con mi tía abuela, solo me unía a una mutua y correspondida antipatía.
00:36:50La prueba de que la pulsera ha llegado hasta aquí, es que ahí tiene usted el estuche.
00:36:54¿Me da usted su nombre?
00:37:02Gonzalo Fonseca.
00:37:03¿Vive?
00:37:05Calle de Trujillos, número 7.
00:37:07¿Y su tía abuela?
00:37:09Calle del Sacramento, número 1.
00:37:12¿Sospecha usted de alguien?
00:37:14De nadie en particular.
00:37:16Pero la cosa, indudablemente, salió de casa de su tía abuela.
00:37:19¿Es su ayudante?
00:37:20Sí.
00:37:21Es mi ayudante.
00:37:23Son sus narices.
00:37:24¿Qué narices más bonitas tiene usted, señor comisario?
00:37:28¿Y se puede saber si todo lo que acompaña a las narices está disponible?
00:37:32Eso pregúntese usted a su tía abuela.
00:37:34Bueno, bueno señorita, si les parece dejaremos las bromas para otra ocasión.
00:37:38¿Por mí?
00:37:38Ahora tengo que hablar con este señor, así es que les agradeceré, me dejen solo un momento.
00:37:42¿Debo entender que estoy en libertad absoluta o condicionada?
00:37:46Absoluta por ahora.
00:37:47Pero con la condición de que no se marche usted muy lejos.
00:37:50Vámonos, nieve.
00:37:51Vámonos.
00:37:57Siéntese.
00:37:58No le voy a hacer más que tres preguntas.
00:38:03Luego se puede usted marchar.
00:38:13Pues yo te digo que el señorita tiene que saber algo del clima.
00:38:16Es mucha casualidad que venga precisamente hoy a buscar ese mueble.
00:38:19¿Pero tú le has visto a buscar la pulsera en el mueble?
00:38:21Yo lo he visto, pero estaba en la habitación de al lado y lo he oído todo.
00:38:23Él venía buscando como antiguo una pulsera que estaba en un cajón secreto.
00:38:27Y al abrir el cajón se encontraba con que ya no había tal pulsera.
00:38:29No fue a prueba que no es el asesino.
00:38:31Porque si no, se hubiese llevado la pulsera sin necesidad de romper el mueble.
00:38:34¡Claro!
00:38:35Sí, pero no sé por qué se me figura a mí que todo asunto gira alrededor de él.
00:38:38Él es un mala cabeza, ha alcanzado el dinero.
00:38:41Por lo visto lo único que le interesa son las cupreteras.
00:38:43Ahí tenemos que buscar.
00:38:44Me parece que le voy a tener que vender unas narices a Rahel.
00:38:48Mirad, ahí salen.
00:38:50He tenido mucho gusto.
00:38:52A su disposición.
00:38:53Oye, chaval.
00:39:03Mira, sigue aquí el señor todo el día sin que se dé cuenta.
00:39:05Y cada vez que entré a algún sitio y tú puedes, me telefoneas a la tienda del cojo.
00:39:08Anda, guapo.
00:39:09Cada vez lo haces bien, ¿eh?
00:39:10Si no descubres la pista, te regalo un traje de diablo con rabo y tú.
00:39:13¡Viva!
00:39:13¡Viva!
00:39:29¿Estás seguro que está aquí?
00:39:58Sí, ya lleva una hora.
00:39:59¿No vendría solo?
00:40:00No, venía con una máscara hacia otro señor.
00:40:02¿Y eso tarde qué hizo?
00:40:03Casi toda la tarde ya la pasó en la calle Sacramento número uno.
00:40:06¿Estás seguro?
00:40:07¿Por qué?
00:40:08Porque ayer donde vive esa tía suya con la que no se trata.
00:40:10No pudo estar en la casa sin necesidad de ver a su tía.
00:40:12Y a lo mejor contra la voluntad de ella.
00:40:14¿Y después dónde fue?
00:40:15Luego se metió en ese cabaret que llama Armacín.
00:40:18Ya ya estuvo hasta la hora de venir aquí.
00:40:19Ya salió con esa mujer vestida de máscaras y con los otros.
00:40:22Después de esto, el traje de diablo es mío, ¿verdad?
00:40:25¡Tú, yo hermoso!
00:40:26Para que lo lleves todo el año.
00:40:27Toma un duro que te lo has ganado.
00:40:29¡Anda, vamos!
00:40:29¡Vamos!
00:40:32¡Ahí va!
00:40:57¿No puede usted mirar por dónde pisa?
00:41:09¡Ay, sí!
00:41:11¡Una cortina!
00:41:12¡Esta cortina es como!
00:41:14¡Esta sofea!
00:41:15¡Fuera yo!
00:41:16¡Quieres que anticipar!
00:41:17¡Se acaba el baile por falta de caballeros!
00:41:19¡Era!
00:41:19¡Vamos!
00:41:20¡Vamos!
00:41:20¡Vamos!
00:41:20¡Vamos!
00:41:21¡Vamos!
00:41:21¡Fuera!
00:41:22¡Fuera!
00:41:22¡Pero si es mi Casio!
00:41:25¡Oye!
00:41:26¡Si es mi Casio!
00:41:27¡Ya dejó una cacharrería por el baile!
00:41:29¡A mí no me vengas con bromas máscara!
00:41:31¡Que yo he venido aquí a guardar el orden!
00:41:32¡Oye!
00:41:33¡Que no me conoces!
00:41:34¡Que no me conoces!
00:41:35¿Quieres que te diga quién te rompió el otro día los seis botijos en la cabeza, Rico?
00:41:39Fue tu mujer, ¿verdad?
00:41:40¡A mí no me des bromas que yo he venido aquí a trabajar!
00:41:43¡Ay!
00:41:44¡Pero si no me conoces!
00:41:45Pues yo a ti sí, ya decí, sé lo de los seis botijos.
00:41:48Y además puedo decirte porque fue la bronca.
00:41:50Déjame que a mí no me importa nada.
00:41:51¡Vortenorio!
00:41:52¿Quieres que te diga quién le contó a tu mujer que te ibas al teatro con la patro?
00:41:56¡Anda sí, dímelo!
00:41:57¡Uy!
00:41:58¿No decías que no te interesaba?
00:41:59Eso sí me interesa, porque le voy a romper la cara al que haya sido.
00:42:02¡Eh!
00:42:02Pues eso no te lo digo, no te lo...
00:42:04¡Ah, pues me lo dices o te quito la tipada!
00:42:23A ver cómo nos las arreglamos para conocerles.
00:42:26¡Ah, eso no tiene dificultad ninguna!
00:42:27A ver si vemos a algún amigo.
00:42:30¡Ah, ya está!
00:42:32Ahora mira.
00:42:35¡Señor Emeterio!
00:42:36¡Señor Emeterio!
00:42:37¡Uy, qué le he conocido!
00:42:38¡Señor Emeterio!
00:42:39Usted veía un tiquité, señor Emeterio.
00:42:42Y este es el amigo suyo que le fabricaba a mi tiquité.
00:42:45¡No da el favor de dejarme tranquilo, que a mí no me gustan las bromas!
00:42:48¡Mira mí los tiquité, aunque estamos en paz!
00:42:50¡Pero ya, ya!
00:42:51¡Pero ahora se ha visto!
00:42:53¿Pero quién es usted para pegarse a mí?
00:42:54¿Yo pegarle a usted?
00:42:55¡Sí, señor!
00:42:55¡Para fijarme a mí, para meterse con esta pobre muchacha, que no se había metido en na!
00:42:59¡Mira por dios!
00:43:00¡Ahora mismo voy a llamar a los parques!
00:43:02¡Pero señora!
00:43:03¡Pero, pues usted!
00:43:03¡Pero además me lo hemos tomado hecha!
00:43:05¡Además me insulta usted!
00:43:06¡Pues vos sabes lo que es bueno!
00:43:08¡Pero yo no la voy a soltar!
00:43:10¡Pero yo no la voy a soltar!
00:43:12¡Ahora mismo vamos a cuidarnos!
00:43:13¡Ahora mismo vamos a cuidarnos!
00:43:14¡Ahora mismo vamos a cuidarnos!
00:43:18¿Ya ha visto que el señor le ha faltado?
00:43:20¡Pero yo no soy nada!
00:43:22¡Oiga, caballero!
00:43:24¿Qué sabe?
00:43:25¿Podría encargarse el momento de mi sobrina?
00:43:27Que es muy tímida y no quiero dejarla sola.
00:43:29¿Cómo es su sobrina?
00:43:30Esta señorita.
00:43:33Con mucho gusto.
00:43:35¡Vuelvo enseguida, eh!
00:43:36En cuanto consiga que te vengan a ese grosero.
00:43:43¡Vamos, hombre!
00:43:48¿Pero qué ocurre aquí?
00:43:50¿Ya son chocadas de bronca?
00:43:51¡Pero yo no soy de la iglesia!
00:43:52¡Vuelvo enseguida, suelta!
00:43:54¡Ala, vámonos todos a la comercialera!
00:43:56Espérame aquí que enseguida vengo.
00:44:02Señorita, ¿no quiere usted quitarse el antifaz?
00:44:04No.
00:44:04¿Por qué? ¿Es usted fea?
00:44:05¡Uy, qué va!
00:44:06¿Entonces?
00:44:07¡Que me da vergüenza!
00:44:08¿No ha oído usted mi tía?
00:44:10No he oído otra cosa.
00:44:11Me refiero a que ha dicho que soy muy tímida.
00:44:14¿Y es usted muy tímida?
00:44:16Así, así.
00:44:17Lo bastante va a no quitarme el antifaz.
00:44:19Bueno, vamos al palco.
00:44:20Vamos.
00:44:23A ver si podemos saber quién se queja y de quién.
00:44:26Yo me quejo de esta máscara que me ha atropellado.
00:44:28Esta odalisca ha venido aquí con ganas de pelea.
00:44:31Yo venía aquí sin ninguna gana de pelea.
00:44:33Y no he venido a divertirme, sino a cumplir una promesa.
00:44:36El motivo es lo de menos.
00:44:37¿Y usted de quién se queja?
00:44:39Yo me quejo de este señor.
00:44:40Usted me ha faltado al respeto.
00:44:41Ni con careta ni sin careta le falto.
00:44:43Ya está al respeto.
00:44:44A mí me gustan las delgantes.
00:44:46Ya se lo dirá, doña Vicenta, que pesa 86 kilos sin zapatos.
00:44:50¿De usted, guardia?
00:44:51¿Cómo me conoce?
00:44:51Eso no es óbice para que se queje.
00:44:54En fin, quieren ustedes que vayamos a la comisaría.
00:44:58¿Sabe usted lo que decidió?
00:44:59Pergonar a todo el mundo y demostrar que soy una señora.
00:45:02Así es que por mí.
00:45:03Pues déjalos en libertad.
00:45:06¿Y qué otra vez vida tiene sus pasos?
00:45:07Pero si yo no los tengo detenidos.
00:45:09No importa, puede perdonarlo.
00:45:11Y a mí no me hace falta que me perdone nadie.
00:45:13Y a mí mucho menos.
00:45:14De todos modos, que dan ustedes perdonados.
00:45:18¿Perdonados?
00:45:18¿De qué?
00:45:21¿Y esos ojos que se perciben son de usted o prestados?
00:45:25Son de una prima mía que no ha podido venir.
00:45:27¿Y la nariz también?
00:45:29Uy, eso no vale nada, está rota.
00:45:30¿Es de otra prima suya?
00:45:32No, no.
00:45:32Es de un vecino de casa, que es profesor de piano.
00:45:36¿Y esa señora gorda que viene con usted, muerde?
00:45:38Sí, soy de presa.
00:45:41Ea, vamos a presentarnos todos.
00:45:43Esta señora es una más cara desconocida.
00:45:46Aquí es un chico de buena casa.
00:45:48Y estas son unas anillas de la infancia.
00:45:50Mucho gusto.
00:45:50Gracias.
00:45:51Me parece que la conozco a usted de vista.
00:45:53Sí, debemos vivir en la misma calle, de Tartu y de mí.
00:45:57Perdóname un momento.
00:45:59Tengo que preguntar una cosa a mi tía.
00:46:04No son mis pernas canitas.
00:46:07Oye, ¿tú qué hacemos?
00:46:08Pues afinar el oído, que algo se les escapará a última hora.
00:46:11Y mientras tanto, reírnos y pasarnos lo mejor posible para inspirar confianza.
00:46:15¡Ah!
00:46:15Y hacer como que bebemos mucho, para que se crean que estamos mareadas y suelten la lengua.
00:46:19Muy bien.
00:46:20Tú, mírame a mí, para que veas lo amaratosamente que debo.
00:46:23Y cuando lo juro que es conveniente, hago como que me quedo adormida.
00:46:26Y así he encontrado lo que dicen.
00:46:28¿Y me hago yo también adormida?
00:46:29¡No!
00:46:29Tú la despierta.
00:46:30¡Hala!
00:46:31Toma esta copa.
00:46:32¡Vamos!
00:46:32¡Vamos!
00:46:33¡Vamos!
00:46:43¡Vamos!
00:46:44¡Vamos!
00:46:44¡Vamos!
00:46:44¡Vamos!
00:46:45¡Vamos!
00:46:46¡Vamos!
00:46:48¡Vamos!
00:46:48¡Vamos!
00:46:48¡Ese es el consejo de la lista de nuestra!
00:46:51¿Cómo se llama?
00:46:53¡Vamos!
00:46:54¡Vamos!
00:46:55¡Vamos!
00:46:56¡Vamos!
00:46:57¡Vamos!
00:46:58¡Gracias!
00:47:28Oh, ya no veo más. Estoy mareadísima.
00:47:32Sí, esta vino no marea.
00:47:34¿Que no marea? Pues yo ya estoy, que ni veo ni oigo nada.
00:47:39Como no me habléis muy alto, no soy cómica.
00:47:42Es otra copa.
00:47:44Eh, aquí está la careta.
00:47:46¿Ah, sí? Ah, bueno, pues, así está.
00:47:48¿Qué? ¿Has gustó?
00:47:50Hermoso.
00:47:52¡Gracias!
00:47:54¡Gracias!
00:47:56¿Has gustó?
00:47:58Hermosa mujer de finales del siglo XIX.
00:48:00¡Ay, no se gustó!
00:48:02Mucho, mucho. Como que ya no podemos vivir sin ti.
00:48:06¡Qué, qué, quítanos la careta!
00:48:08¡Claro!
00:48:10¿Y tú, no te quitas el antipas?
00:48:12Ya no.
00:48:13Pero mujer, si todas lo han hecho.
00:48:14Ya no.
00:48:15Lo que tú debes hacer es beber para perder la actividad.
00:48:17Eh, yo bebo si queréis. Pero tenéis que contar algo divertido.
00:48:20¿Dónde tenéis que ir?
00:48:22Oye tú, las invitamos al ventorro del chaleco.
00:48:24Oye, ¿qué estás con el ventorro del chaleco?
00:48:26Nada, la tontería de éste.
00:48:27Ay, no estará ni por dónde entierran a la sardina.
00:48:29Sí, habríamos pensado ir, pero ya lo vamos.
00:48:31¡Eh, a beber!
00:48:33Anda, mujer, no me hables de usted. Si ya somos amigos de toda la vida. Y quítate el antifaz que me muero de ganas de verte.
00:48:54No quiero, si no le voy a gustar.
00:48:56Anda, vamos a dar una vuelta por el baile para que te iréis.
00:48:59Bueno, como quier.
00:49:00¡Olé, ahí la mujer!
00:49:01Es que no se te puede decir nada que no.
00:49:03Ahí va, mi hija.
00:49:05Déjala, que está reposando. Ya la despertaremos a la vuelta.
00:49:08Bueno.
00:49:09Espérame un segundo que voy a recoger el abril.
00:49:11¿Por qué es el pello de Martínez? Si se está muy bien.
00:49:12Es un instante nada más. Vamos a casa de una prima mía que vive aquí cerca y con el aire se te pasará el mareo.
00:49:18Pues si yo no conozco a esa prima de usted.
00:49:19No me hable de usted. ¡Tutéame! Y quítate el antifaz que estoy deseando verte la cara.
00:49:24Uy, llegó a la noche. ¿Qué está pasando? Ya la despertaremos a la vuelta.
00:49:26Bueno.
00:49:27Espérame un segundo que voy a recoger el abril.
00:49:28Espérame un segundo que voy a recoger el abril.
00:49:30Espérame un segundo que voy a recoger el abril.
00:49:32Espérame un segundo que voy a recoger el abril.
00:49:34Espérame un segundo que voy a recoger el abril.
00:49:36No me hable de usted. ¡Tutéame! Y quítate el antifaz que estoy deseando verte la cara.
00:49:41Uy, y cuando me la vea ya no me quiere presentar a su prima.
00:49:43Es muy simpática. Ya verás. Anda, espérame que vengo a buscarte.
00:49:48Uy, déjame apolear esta coluna. Que me parece que el baile es amor vuestras de las que se ve.
00:49:54Uy, ¿cómo estoy?
00:50:05Soy que era un señor y es una corriente de aire.
00:50:09¿Por qué no estoy de luto?
00:50:12¿Cómo?
00:50:14Su señoría es una artista de la palabra.
00:50:17Vaya sortija.
00:50:19¿La compraste en ese rin?
00:50:21¡Ella! ¡No me la te paga!
00:50:24¡Ah, con que esas tenemos!
00:50:26Estamos haciendo el detective en el baile.
00:50:28Ha sido casualidad.
00:50:29¿Y su acompañante quién es? ¿Mi Carter?
00:50:31Nada de eso, suélteme.
00:50:33Si no la receta, lo que no acabo de comprender es por qué motivo han venido ustedes a buscarme a mí.
00:50:37No voy a venir a buscarme.
00:50:54Uy, me despierta, que ya se han ido todo.
00:51:07¿Quién? ¿Quién es? ¿Quién es?
00:51:10Mujer, si estamos fuera, yo no tienes que hacerte la dormida.
00:51:12¿Qué?
00:51:18¿Eh?
00:51:19Pero, pero qué bien esto, pero...
00:51:21Pero...
00:51:22Ay, pero Julia, no me digas que te has dormido de verdad.
00:51:26Ay, me parece que sí.
00:51:31Creo que no has oído nada lo que han dicho.
00:51:34Dejame que haga memoria.
00:51:36Eh, me parece que no.
00:51:38Creo que me he dormido.
00:51:42Anda, vámonos, se nos han reconocido.
00:51:44Pero, ¿quién?
00:51:45¿Quién va a ser, Julia? ¿Quién va a ser?
00:51:47¿Quién va a ser, quién va a ser?
00:51:54¿Quién va a ser, quién va a ser?
00:51:57Anda, viene bien.
00:51:58Dámate esa copita.
00:52:00Vétela.
00:52:01Ya no nos ve, mujer, que te me culé.
00:52:05Ay, sí, sí.
00:52:08Flordete, flordete.
00:52:11No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:52:17¡Vámonos!
00:52:19¡Vámonos!
00:52:20Mi odiseña es mi amor.
00:52:37¡Pero si yo la señora Julia y la nieve!
00:52:39¡Andá! ¡Pues es verdad!
00:52:47¡Ay! ¡Mira aquí mi señor!
00:52:49¡Vamos a darle una broma!
00:52:51¡Ahí va!
00:52:52¡Me pequeño!
00:52:53¡Que se me conoce! ¡Que se me conoce!
00:52:55¡Que se me conoce!
00:52:56¡Se me va usted, Julia!
00:52:57¡Ay! ¡Ay, preciosa! ¡Ay, Julia!
00:53:00¡Venga a mí al cementerio!
00:53:02¡Que vende una sanjiquité!
00:53:03¡Que te fabricaste, maungante!
00:53:05¡Vamos a respetarnos, que si no mañana nos vamos a ver las caras!
00:53:08Parece mentira que tenga usted ganas de gastar bromas, seña Julia.
00:53:12¡Ay, no nos han confundido!
00:53:14¡No, no, no, no, seña Julia!
00:53:16¡Soy la que hizo esta mujer que rompiera los seis bocijos en la cabeza!
00:53:19¡Ja, ja, ja!
00:53:20¡Fíjate qué risa!
00:53:21¡Ah!
00:53:22¡De modo, que fuiste tú!
00:53:23¡Pues claro!
00:53:25¡Pero si yo conozco a todo el mundo!
00:53:27¡Lo que pasa es que soy la de más duente!
00:53:29¡Por eso se lo haces relacionar con la patro!
00:53:31¡Que también la haces pasante con la fontanera!
00:53:34¡Yo lo acepto!
00:53:35¡Porque soy un excedido!
00:53:37¡Un fantasma!
00:53:38¡Por eso no me conoces ni me conocerás jamás a ver!
00:53:41¡Ay, mi amor!
00:53:42¡Ay, déjame, chica!
00:53:43¡Que tenía yo ganas de decirle esas sorpresas cuatro verdades!
00:53:45¡Mañana mismo hablaremos de todo esto!
00:53:47¡Ya se acordará usted de esta noche, seña Julia!
00:53:50¡Ay, dale, que soy la Julia!
00:53:52¡Uy, el antifón!
00:53:53¡Uy, el antifón!
00:53:54¡Uy, el antifón!
00:53:55¡Ay, el antifón!
00:53:56¡Ay, el antifón!
00:53:58¡A lo mejor su niño con esto es un fenómeno de la pintura!
00:54:07¡A lo mejor un murillo!
00:54:08¡A lo mejor un tintoretto!
00:54:10¡A lo mejor es un veronés!
00:54:12¡A lo mejor un moreno carbonero!
00:54:14Bueno, le quito ser moreno y se quedan carboneros solos, pero el niño algo serano, ¿verdad?
00:54:18Lo que se ríen los papás con los monos que le pintan los chiquillos, ¿eh?
00:54:21Bueno, y lo que se ríen las mamás cuando el niño le pintan las paredes, ¿no, verdad?
00:54:24Lo mismo que van los padres misioneros por las cervas ecuatorianas con el evangelio en
00:54:29la mano, vengo yo por las ciudades de Castilla con el lápiz para quitar el analfabetismo
00:54:34que es la plaga más grande que puede tener una nación.
00:54:37Abajo la incultura, abajo el serrilismo y abajo el alcoholismo.
00:54:42¡Bien!
00:54:43¿Saben lo que voy a regalarles?
00:54:45Un artículo que sirve para este público que tiene que estar la mayoría del tiempo,
00:54:50en vez de pensar en otra cosa tiene que estar tocando la guitarra por los picores y las ilusiones
00:54:54que le salen.
00:54:55¿Quieren ver cómo se quita esto?
00:54:56¡Muy fácil, escuchen!
00:54:57Escuchando se aprende y el saber no estorba.
00:55:00Aunque soy una charlatan en estos momentos, termino mi trabajo, soy una persona decente.
00:55:05Y si no supiera que esto era buena para ustedes, me pondría a arrancar piedras con los dientes en un camino.
00:55:10¡Va a ser un cabino!
00:55:11¿Pero que tengo con lo que trabajo, lo mismo que un hijo una madre pueda tener?
00:55:14¡Tiene usted niños con costras, con pupas!
00:55:16¡Público junto que me está escuchando, ¡mire!
00:55:18¡La juerga, padre! ¡Narices y bigotes!
00:55:21¿Las que tienes narices para el cierre de la sardina?
00:55:23¡Los me vas a estar con las que tenemos!
00:55:25¡Ah, se está presumido, hombre, que es el último día de carnaval!
00:55:28¡Narices y bigotes! ¡Narices y bigotes! ¡La juerga, padre, madre!
00:55:32¡Narices y bigotes, señores! ¡Narices y bigotes!
00:55:35Usted me dijo que estaba perfectamente, ¿eh?
00:55:37¿Y este reloj atrás?
00:55:38¡Que es Isabelino!
00:55:40¿Qué tiene que ver que sea Isabelino para que ande como es debido?
00:55:42Anda como es debido, pero es más despacio que los otros, porque está cansado.
00:55:45¿Y por qué está cansado?
00:55:46¡Pues, señora, porque es Isabelino, no lo estás pidiendo!
00:55:48¡Usted anda ahora tan deprisa como hace 30 años!
00:55:50¡No, señora!
00:55:51¡Pues igual le pasa el reloj!
00:55:52¡Narices y bigotes, señora!
00:55:54¡La juerga, padre, para el último día de carnaval!
00:55:57¡Que eres una nariz!
00:55:58¡Déjame en paz!
00:55:59¡Si no me lo ha arreglado, vendría a devolverlo!
00:56:01¡Bueno, haga lo que quiera!
00:56:03¿Qué hay? ¿Qué te ha dicho el comisario?
00:56:05Que a tu padre no le suelten mientras no haya pruebas de que otro ha sido el criminal.
00:56:08¿Y que por qué no has ido tú a preguntárselo?
00:56:10¿Por qué no quiero faltar a la autoridad?
00:56:12¿Y Julia? ¿Qué dices?
00:56:13¿Y Julia?
00:56:14¿Arma una bronca con don Emeterio y con una señora que iba con él?
00:56:17¿Que se han oído las botes en el cerro de Los Ángeles?
00:56:19Sí, a verla, quédate con el puesto.
00:56:21¡Narices y bigotes, señores!
00:56:23¡La juerga, padre, para el último día de carnaval!
00:56:26¡Relojes, señores!
00:56:27No sé, no sé.
00:56:29Pues lo primero que hace falta es que se ponga usted de acuerdo
00:56:32sobre de qué va a ir vestida la niña al baile.
00:56:34Es que... es que él no ha acabado de decidirle.
00:56:37Pues decidase de una vez.
00:56:39Yo tengo los dos trates.
00:56:40Los dos valen casi igual.
00:56:41Así que a mí me da lo mismo.
00:56:43¿Va a ir de María Antonieta o de Gallega?
00:56:45No sé.
00:56:46No sé, mire.
00:56:47Voy a pensar.
00:56:48Pues piénselo.
00:56:49¡Piénselo bien, señora!
00:56:50Porque en estas cosas serias no se puede dar un mal paso.
00:56:54¡Ay!
00:56:55¡Ay, mi cabeza!
00:56:57¿Ya me han dicho que han tenido un encuentro?
00:56:58Dos.
00:56:59Dos encuentros.
00:57:01Ahora, ¿qué?
00:57:02Me dolía tanto la cabeza que no me he enterado de nada.
00:57:04Me han dicho de todo.
00:57:05¿Y el comisario?
00:57:06Me han querido a verle porque no quiero tener más roncas con él.
00:57:09¿Y ese Gonzalo?
00:57:10Todo lo de ese pollo sospechoso.
00:57:11¿Qué vas a hacer?
00:57:12Pues mira, plantarme en casa de la tía abuela, que está reñida a muerte con él,
00:57:15y contarle que le han robado la pulsera.
00:57:16A ver si del lío que se arma sale algo.
00:57:18¿Qué te parece?
00:57:19No está mal pensado.
00:57:20¿Quieres que te acompañe?
00:57:21No, prefiero ir yo sola.
00:57:22Luego pasaré por tu casa y ya veremos.
00:57:23Buenos días.
00:57:24Buenos días.
00:57:25Hola, amigo.
00:57:26Adiós.
00:57:27Venía a que le aclare usted a esta, aquello que le dijo la semana pasada.
00:57:33Ah, lo de los seis botijos.
00:57:35Lo de los botijos, sí.
00:57:36Nareces para divertirse esta tarde, señores.
00:57:38La juerga, padre, para el último día de carnaval.
00:57:40También hay bigote.
00:57:41Bueno, vamos.
00:57:42Es un bigote para las señoras.
00:57:43Vamos a los de los botijos.
00:57:44Alivierais por la mano, no, por la boca.
00:57:48Así.
00:58:11Alivierais por la mano, no, por la boca.
00:58:12¡Cabamos, bárbara!
00:58:17Amaba al Dios, mi amor vengan, vengan, ahora pon la busquita aquí, la busquita!
00:58:31Te vamos para de pedir a pedir al Irene!
00:58:40Se usar el sarre de marino a los de los Marcos, vengan!
00:58:46Buenos días, señora.
00:58:54Buenos días.
00:58:55Usted dirá, me dicen que tiene usted que hablarme de una cosa importante.
00:59:01Es una cosa importante pa' mí y también lo es pa' usted.
00:59:05Pues tomo este asiento.
00:59:07Muchas gracias, estoy bien así.
00:59:08Dominga, llévate este piano.
00:59:11Siéntese, siéntese.
00:59:14Usted irá.
00:59:17Se trata de su sobrino Gonzalo.
00:59:19¿Es usted completista?
00:59:20No, señora. Es un asunto mucho más grave.
00:59:23¿Baila usted sin ropa?
00:59:24No, señora. Yo no tengo nada que ver con su sobrino.
00:59:27Se trata de su pulsera.
00:59:29¿De qué pulsera?
00:59:31De su pulsera, de brillantes. La que era de su hermana.
00:59:33No, si yo no tengo pulsera. Es un collar.
00:59:36A mí me parece que su sobrino dijo pulsera, pero sería un collar.
00:59:40Bueno, ¿y qué ha pasado con mi collar?
00:59:42Pues que ya no es suyo. Que se lo han robado.
00:59:44Que me lo han robado.
00:59:46Sí, señora. Que se lo han robado.
00:59:47No, no, pero si eso no puede ser.
00:59:49Si estaba aquí en esta habitación en un mueble lleno de cajón secreto.
00:59:53Que nadie conocía.
00:59:54Es que también ha robado mueble.
00:59:56Lo han vendido.
01:00:00¿Qué dice usted?
01:00:01Que sí, señora.
01:00:02¿Ese mueble ha estado siempre ahí?
01:00:10Siempre.
01:00:12Así tiene usted el collar.
01:00:14Ábralo y verá.
01:00:20¿Está usted segura?
01:00:21¿De qué es este?
01:00:22¿Pero usted cree que yo tengo estos collares por docenas?
01:00:25Pero entonces, ¿qué collar iban buscando?
01:00:31Ahora le ruego que me explique con detalles todo lo ocurrido.
01:00:36Verá usted.
01:00:37Se trata de su sobrino Calavera.
01:00:38Esta es Dominga.
01:00:39¿Cómo está usted?
01:00:39Muy bien, señorita.
01:00:40Ahí le quiere usted.
01:00:42Señor, ¿quiere usted verme?
01:00:43No, por Dios, que no le vea.
01:00:44No te puedo esconderme.
01:00:45Yo luego le contaré todo, todo.
01:00:47Como usted quiera.
01:00:48Me estás en esa alcoba.
01:00:49Mucho cuidado, no la vaya a matar, ¿eh?
01:00:51Mientras yo tenga este bastón, nadie se mete conmigo.
01:00:59¿Cómo estás, abuelita?
01:01:00Muy bien, hijo mío.
01:01:03Ya ves, sacando mis joyas, preparándome para ir al baile.
01:01:08Si vas, seré tu acompañante y tendrás que bailar conmigo toda la noche.
01:01:12Lo pensaré.
01:01:14¿Qué haces con el collar?
01:01:15Estoy pensando que será mejor que te lo lleves al banco o a tu casa, porque aquí probablemente
01:01:23algún día se lo llevan.
01:01:26Tendrán que pasar por encima de mi cadáver.
01:01:28Por encima del cadáver de Dominga y además descubrir dónde está.
01:01:32No, no, es mejor que te lo quedes tú como siempre.
01:01:35Pues si me lo llevo a casa, a lo mejor me da una mala tentación y se lo regalo a una
01:01:38cupletista.
01:01:40Trae que te lo guarde a mí.
01:01:41Claro.
01:01:45Ayer vi un mueble exactamente igual que este, con los mismos cajones secretos.
01:01:50¿Y otro collar?
01:01:51No era precisamente un collar lo que yo buscaba allí.
01:01:54¿Te quedas a almorzar?
01:01:55No, no he venido más que a darte un beso.
01:01:58Tengo que almorzar por unos amigos.
01:01:59Luego vamos a la entierra de la sardina, a un sitio muy elegante, como cumple.
01:02:02Muy elegante.
01:02:04Me lo seguro.
01:02:05Exactamente al ventorro del chaleco.
01:02:07¿Y usted no puede detallar ninguno de esos tráficos misteriosos a los que dice se dedicaba
01:02:12doña Reme?
01:02:13Con precisión, no.
01:02:15Yo solo sé que cuando vivía en el puerto de Alao, vi entrar y salir agentes que no
01:02:19son las que habitualmente vienen allí.
01:02:20¿Qué tipo de agentes?
01:02:22Estanjeros de esos que han venido a España con la gran guerra.
01:02:25Y sobre todo extanjeras.
01:02:27De esas que andan por ahí todas pintas de yodo, fumando, y trayendo y llevando drogas,
01:02:31cocaína, opio, qué sé yo.
01:02:33¿Conoce usted alguna?
01:02:34Sí.
01:02:35Vamos, las conozco poco.
01:02:37Pero yo vendo flores y décimos a las puertas de esos cabaretes nuevos que hay en la calle
01:02:40Alcalá.
01:02:41¿De Maxime?
01:02:42Sí, y del Ideal Ron.
01:02:44Y comercio también a la salida del Tiano Palace, que ahora que canta Raquel Meyer está
01:02:48muy concurrido.
01:02:49¿Y usted ha reconocido aquí a alguna de las personas que frecuentan esos sitios?
01:02:52Sí.
01:02:53Él es una francesa, o lo que sea, que va mucho por Maxime.
01:02:57Una que va muy pintada y que creo que la llaman como ese planeta...
01:03:00¿Como un planeta?
01:03:01Sí.
01:03:02¿Como ese planeta?
01:03:03Que no recuerdo cómo se llama.
01:03:04¿Venus?
01:03:05No, Marte.
01:03:06¿Y usted dice que ha visto a esa mujer venir a casa de Doña Reme?
01:03:09Sí, vino dos o tres veces.
01:03:11Y un día las vi salir juntas en uno de esos taxis amarillos de 40.
01:03:14Otro día vi entrar a Doña Reme en Maxime.
01:03:17¿En Maxime?
01:03:18¿Está usted segura?
01:03:18Sí, pero no era del público.
01:03:21Era por la mañana, a las 10.
01:03:22Vino con esa Marte y con dos tipos raros.
01:03:25Y subió directamente al piso donde está el juego.
01:03:28Yo estaba hablando con una tía mía que hace ir a limpieza.
01:03:32¿Y usted ha visto entrar alguna vez gente rara en casa de Doña Reme?
01:03:35No he visto entrar ni salir a nadie extraño.
01:03:38Para mí que el criminal es uno de los que viven en la casa.
01:03:40¿Que usted ha sido criminales, mi padre?
01:03:42¿Eso bigote?
01:03:43Yo no acuso a nadie.
01:03:45Lo que digo es que la noche del crimen
01:03:46no he visto entrar y salir en el patio a nadie que uno fuera de la casa.
01:03:50Y tampoco he visto a nadie sospechoso a la noche siguiente
01:03:53cuando usted dice que la atacaron.
01:03:55¿A que va a resultar que todo fue una broma?
01:03:57Bueno, a mí lo que me parece raro
01:03:59es que un collar de precio lo tuvieran escondido en un mueble cualquiera
01:04:02en vez de guardarlo en la caja de un banco.
01:04:04No, las señoras ancianas son muy dadas a tener sus alhajas cerca de ellas.
01:04:07Las creen más seguras.
01:04:08Ahora lo que se trata de ver
01:04:10es qué demonios iba buscando aquel pollo en ese mueble.
01:04:13Porque el mueble en efecto lo acababa de comprar Doña Reme.
01:04:15Pero no se lo había comprado a la famosa tía abuela
01:04:18ni a ninguno de sus criados.
01:04:20Ese mueble viene de otro sitio.
01:04:22¿De dónde?
01:04:23No lo sé.
01:04:24No sé ni de dónde viene el mueble
01:04:25ni qué es lo que contenía el famoso cajón secreto.
01:04:28Pero en todo caso lo que queda claro
01:04:29es que mi padre no es el culpable.
01:04:31Es posible que no lo sea,
01:04:32pero hoy por hoy tenemos hechos concretos contra él
01:04:34y de lo demás solo conjeturas.
01:04:35¿Nos podemos marchar?
01:04:37Que yo voy a ver si vendo aún 25 narices que me han sobrado.
01:04:40Sí, váyanse.
01:04:44A ver a quién le encajo estas narices.
01:04:47Anda, Nieves, vente con nosotros.
01:04:48No, yo aún tengo que decirle unas palabras al comisario.
01:04:52¡Adiós!
01:04:53¡Adiós!
01:04:56¿Usted dirá?
01:04:57Quería preguntarle, ¿por qué me quitó la otra noche la careta?
01:05:00¿Yo?
01:05:01Ajá.
01:05:03La sortija, ¿eh?
01:05:04Bueno, ¿por qué me quitó la tifa?
01:05:06Para evitar que hiciese usted una tontería.
01:05:07Uy, ¿quién ha autorizado a usted para meterse en lo que yo haga?
01:05:10Nadie quería evitarle a usted un peligro.
01:05:12Ya soy mayor de edad para sortear todos los peligros por mi cuenta.
01:05:14Y al descubrirme lo echó usted para perder.
01:05:16Yo quería ir a la casa.
01:05:17A ver si encontraba la pista.
01:05:19Para ese menester estoy yo.
01:05:21Lleva usted tres días y no ha encontrado nada.
01:05:24La he encontrado a usted.
01:05:25¿Y qué?
01:05:27Que es el mejor descubrimiento que he hecho en mi carrera.
01:05:30Se ve que tú es tu mapa a gastar bromas.
01:05:32No, no, lo digo completamente en serio.
01:05:34Pues no será porque haya usted oído de mí otra cosa que malas palabras.
01:05:37Me gustan los caracteres fuertes.
01:05:40Bueno.
01:05:42¿Y cuándo vas a soltar a mi padre?
01:05:44En cuanto tenga el menor fundamento para pensar que el culpable es otro.
01:05:47¿Y usted cree que el culpable va a venir a decírselo a su despacho?
01:05:50Ya sabré ir a buscarle yo.
01:05:51¿Con sortija y todo?
01:05:52Con toda la impedimenta.
01:05:53Ahora le voy a aconsejar que usted en cambio no haga nada y espere en casa que las cosas se resuelvan.
01:05:57Porque si no lo único que va a conseguir es embrollarlo todo.
01:06:00Ah, de modo que soy yo la que lo embrolla todo, ¿eh?
01:06:02¿Me quiere usted decir que se ha sacado el limpio de este asunto que no haya sido gracias a mí?
01:06:06¿Me quiere usted decir que ha hecho usted y su gente para descubrir al asesino?
01:06:09Pero hombre, vamos, eso es un mamarracho.
01:06:12No se enfade usted y no tenga tan mal carácter.
01:06:14Tengo el carácter que me parece.
01:06:16Yo lo que quiero decirle es que no me gustaría verla en peligro.
01:06:18Este no es un asunto suave.
01:06:20Hay un criminal metido en medio.
01:06:21Y a un hombre que ha cometido un asesinato no le importa nada añadir un segundo si cree que con él puede salvarse.
01:06:26Ya sabré defenderme yo sola.
01:06:29Un momento.
01:06:31¿Me aborrece usted o va a hacerme caso?
01:06:33Me aborrezco.
01:06:44Adelante.
01:06:44Oiga, guardia, que no la aborrezco mucho, ¿sabe?
01:06:51Que la aborrezco un poquito nada más.
01:07:14¡No.
01:07:15¡No, no!
01:07:25¡No, no!
01:07:28¡No, no!
01:07:29¡No, no!
01:07:30¡Aquí!
01:07:32¡Aquí!
01:07:34¡Aquí!
01:07:36¡Aquí!
01:07:38¡Aquí!
01:07:40¡Aquí!
01:07:42¡Aquí!
01:07:44¡Aquí!
01:07:46¡Aquí!
01:07:48¡Aquí!
01:07:50Ya no puede tardar.
01:07:52A mí tampoco creo que me hace mucho placer venir a un sitio tan ordinario, pero en la que he citado ir a ningún otro.
01:07:58¿Tiene miedo de qué?
01:07:59De que le dé a alguien y le reconozca.
01:08:01Y dice que aquí puede estar el trato sin quitarse la carita.
01:08:04Ajá.
01:08:10Anda, vamos a sentarnos para que no hay medio de oírles nada.
01:08:13Bueno.
01:08:19¡Ay!
01:08:20Entre la careta y los bigotes me ahogo de calor.
01:08:22¿Para qué has traído el bigote?
01:08:24Para despistar.
01:08:25Para que se crean que soy un hombre.
01:08:27Ahí vienen.
01:08:28Baja con la carita.
01:08:33Entre tanta gente no se la reconocerá cuando venga.
01:08:36Sí.
01:08:37Me dijo que traía un distra muy raro.
01:08:39Digo que entre otras cosas traía un paraguas otro.
01:08:41Hay muchas destrozonas que vienen con paraguas al entierro de la sardina.
01:08:45Digo que a la punta de las varillas caía clavadas una jardina.
01:08:50¿Y traerá el saquito?
01:08:51Un poquito.
01:08:52Un poquito.
01:08:53Un poquito.
01:08:54Un poquito.
01:08:55Un poquito.
01:08:56Un poquito.
01:09:00Un poquito.
01:09:01¡Ahí está!
01:09:31¿Voy contigo?
01:09:45No, mejor es que te quedes.
01:09:47Yo te avisaré cuando debes entrar.
01:09:49¿Pero a qué viene tanto misterio?
01:09:50Se paga el precio que pide y se acabó.
01:09:52¿Y si pide muy alto no se le paga?
01:09:55Es mejor que te quedes aquí.
01:09:57Después de lo sucedido, ese hombre no quiere hablar.
01:09:59No quiere que nadie le conozca.
01:10:01Entonces, ¿con quién nos vamos a entender?
01:10:03Con el otro, con el que conozco yo.
01:10:06Que fue el que le di el encargo de poder acceder a esa quito de la prendera.
01:10:09Ah.
01:10:11Pégame aquí.
01:10:11Tú espérame aquí fuera y no pierdas de vista a Gonzalo.
01:10:22Yo me las arreglaré para saber qué traman hay dentro.
01:10:23Pero te vas a meter ahí sola.
01:10:25Sí, mujer.
01:10:25¿Qué me va a pasar?
01:10:26Espérame.
01:10:26Mascarita, no me conoces.
01:10:32No me tampoco.
01:10:33No me conoces.
01:10:34¿Qué me va a pasar?
01:10:35Vamos a bailar.
01:10:36Vamos a bailar.
01:10:36A usted se le ofrecieron 500 pesetas por el saquito de la droga.
01:10:52Se le dijo dónde estaba.
01:10:53Se le explicó en qué lugar lo guardaba la prendera.
01:10:56No tuvo usted más que apoderarse de ello.
01:10:58Si lo hizo tan mal que luego ocurrió lo que ocurrió, no es culpa nuestra.
01:11:03Nosotros le ofrecimos 500 pesetas, que es lo que estamos dispuestos a pagar.
01:11:09Aquí no quiere hablar.
01:11:11Pero me ha dicho antes que una cosa era usar un saquito y otra cosa es haber cometido un crimen.
01:11:18Nadie le dijo que lo hiciera.
01:11:19Ya lo sabemos.
01:11:21Pero cuando mi amigo estaba cogiendo el saquito, se vio la prendera.
01:11:24Y si no se hace con ella, se arma un alboroto y lo echa todo a rodar.
01:11:29Una cosa imprevisible.
01:11:31Y este hombre no tuvo más remedio que hacer lo que hizo.
01:11:33Y claro, ahora no se juega tres meses de cárcel.
01:11:37Se juega la vida.
01:11:38Y dice que 500 pesetas es poco dinero.
01:11:42Que quiere 2.000.
01:11:43Nosotros no tenemos por qué pagar ese precio.
01:11:46Nosotros no tenemos la culpa del crimen.
01:11:50Pues dice que por menos no lo harán.
01:11:54¡Vamos a ver cómo sacamos a esta mujer de aquí!
01:12:19¡Ruéltala!
01:12:21¡Venga conmigo!
01:12:21¿Qué ha ocurrido?
01:12:39Que bebíamos mis pesetas.
01:12:40Pero lo malo es que alguien nos vio nuestra conversación.
01:12:42¿Quién es?
01:12:43No lo sé, pero vámonos.
01:12:44No conviene que nos reconozca.
01:12:45¿Qué le pasa a la sardina?
01:12:51Que se ahogó a un valdepeño.
01:12:53Vamos a enterrarla.
01:12:54¡Venga!
01:12:54Música fina para despedir a la sardina.
01:12:56¿Sabe usted dar las vueltas a la derecha?
01:13:17¿Doy vueltas a la derecha que a la izquierda?
01:13:19Digo que si sabe usted dar las vueltas a la derecha sin pisar.
01:13:22¡Ah, pero era usted eso que pisaba!
01:13:24Si creí que era un plato...
01:13:25¡Pues no resbale!
01:13:27Que era el pie de un servidor.
01:13:28¿Esa vos?
01:13:29¿Quién es usted?
01:13:30Uno que ha venido de incógnito.
01:13:32¡A ver!
01:13:33¡Calla!
01:13:34¿Qué es esto?
01:13:35¡Calla, mujer!
01:13:36¡Como me ha conocido!
01:13:37Pero si está usted igual que sin careta.
01:13:40¡A mozante!
01:13:41¿Desde cuándo está en libertad?
01:13:41Desde esta tarde, pero no diga nada.
01:13:43Que he venido aquí porque sé que está la nieves y quiero darle una sorpresa.
01:13:48¿No ha venido con usted?
01:13:49Sí, pero se ha metido ahí dentro para ver si ha venido igual quién ha sido el asesino.
01:13:52¡Vamos por ella!
01:13:53¿No?
01:13:53¿Me ha dicho que no entras?
01:13:55¡No importa!
01:13:55¡Vamos a buscarla!
01:13:56¡Que ya tengo ganas de darle un beso!
01:13:59¡Quinta, quinta!
01:14:00¡Aquita!
01:14:00¡Quinta, quinta, quinta!
01:14:30¡Nieves!
01:14:31¡Nieves!
01:14:33¡Nieves!
01:14:36¡Eh!
01:14:36¡No está su sombrero!
01:14:38¡Eja!
01:14:39¡Nieves!
01:14:40¡Eja!
01:14:41¡Nieves!
01:14:41¡Vamos a buscarla!
01:14:43¡Nieves!
01:14:44¡No está su sombrero!
01:14:59¡No está su sombrero!
01:15:01Bueno, bueno, compadre, va a estar de música.
01:15:26Ya no necesitamos más acompañantes.
01:15:28Ahora nos vamos a llevar este amigo y yo a nuestro compadre que se ha cimentado,
01:15:33pero que con un poco de amoníaco se le pasa.
01:15:35Y ustedes, a cojarla, buenas noches.
01:15:37Les vamos a ayudar.
01:15:38No, no, déjenme solos, si podemos.
01:15:40A lo mejor pasan miedo.
01:15:46Nos va a olvidar el amigo con tanta careta.
01:15:48Déjenos usted a nosotros, que es una señora casada y no quiere que la vea nadie.
01:15:52¡Bájala, papá!
01:15:53¿Está usted quieta?
01:15:58¡Ah, con cara al sereno!
01:16:08Yo no quise hacerlo.
01:16:10¡Hala, lleváosme!
01:16:11¡Hija!
01:16:12¡Hija!
01:16:12¿Ve usted cómo estas cosas las resuelven mejor los policías?
01:16:21¿Se puede saber por qué ha tardado usted media hora en quitarme la mordaja?
01:16:26¡Este es el valor de reírse!
01:16:27Es que me gustan mucho los caracteres tan fuertes.
01:16:29A lo mejor se ha creído usted que es el que lo ha resuelto todo.
01:16:31¡Vamos, Nieves, no regañes a este señor!
01:16:33¡Que todo ha sido lo que llaman los ingleses un mal entendido!
01:16:38Voy a tenerla que amordazar para toda la vida.
01:16:41¿Qué dice usted para toda la vida?
01:16:43Ah, esto son cosas para cuando usted deje de aborrecerme.
01:16:46Pero si yo no le aborrezco nada, hombre.
01:16:48En este asunto no ha habido más que un enjambre de mentiras y en medio de ellas una sola verdad.
01:16:52¿Cuáles han sido las mentiras?
01:16:53Ah, casi todo.
01:16:54Gonzalo cuando fue a casa de la prendera no iba a buscar el collar, sino un saquito con drogas.
01:16:59Y al presentarme yo inventó toda la historia de la tía abuela.
01:17:02Luego hubo otras mentiras.
01:17:03¿Y cuál es la verdad?
01:17:04La única verdad que ha salido ha sido esta amistad.
01:17:08Vamos, el que usted y yo nos hayamos tratado.
01:17:10Ahora espero que nos seguiremos viendo, ¿no?
01:17:12Bueno, puede.
01:17:13Pero vestidos de otra manera, ¿eh?
01:17:15¿Querrá usted que nos sigamos hablando?
01:17:17A lo mejor.
01:17:19Si no me abordaste.
01:17:20¡Os digo que ya sabía yo que no iba a estar enterrado ni una semana!
01:17:25¡Ni seis días!
01:17:26¡Ni cinco!
01:17:26¡Ni cuatro!
01:17:27¡Ni cuatro!
01:17:28¡Que solo está dos y medio!
01:17:30¡Le compro uno!
01:17:33¿Pero dónde está la nieve?
01:17:34¡Ay, es verdad!
01:17:35¡Chica!
01:17:36¿Dónde se ha metido?
01:17:36¿Dónde se ha metido esa chica?
01:17:38¡Nieve!
01:17:39¡Vamos a buscarla!
01:17:40¡Nieve!
01:17:42¡Nieve!
01:17:42¡Nieve!
01:17:52¡Nieve!
01:17:53¡Nieve!
01:17:53¡Nieve!
01:17:54¡Nieve!
01:17:57¡Nieve!
01:17:58¡Nieve!
01:18:27Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada