Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Se quiere adelantar la revocación de mandato?, el director del Laboratorio Electoral responde
Milenio
Seguir
hace 2 semanas
Arturo Espinoza, director de laboratorio electoral, analizó la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato presidencial y homologarla con las elecciones de 2027.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral. Buenas noches, querido Arturo. Gracias por acompañarnos.
00:06
¿Cómo estás, Elisa? Qué gusto platicar contigo en este frío día y fría noche.
00:11
Oye, estamos aquí congelándonos, pero bueno, no sé si igual de frío como lo que nos espera en los próximos meses
00:23
con todo este tema, bueno, ya de la seguridad y eso ya hablamos, pero el tema político-electoral, querido Arturo,
00:31
porque está esta propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato presidencial
00:40
y homologarla, es decir, juntarla con este gran proceso electoral que se va a vivir en 2027.
00:48
Yo creo que lo político-electoral lejos de frío se va a poner bastante calientito, ¿no?
00:54
La verdad es que vienen muchísimos temas.
00:56
Y efectivamente revivieron un debate que ya se había dado hace varios años.
01:01
¿En qué momento realizar la revocatoria de mandato?
01:05
Hace algunos años se planteó justamente que fuera al mismo tiempo que la jornada electoral de la elección intermedia.
01:14
Y en ese momento se dijo que debía de ser después.
01:18
¿Por qué?
01:19
Para que el presidente de la República, o la presidenta de la República, pero en ese momento era un presidente,
01:24
no estuviera activo durante las campañas buscando mantenerse en el cargo
01:31
y para evitar esta injerencia del servicio público y este uso de recursos públicos
01:37
y que cada ejercicio tuviera su lugar.
01:39
Son ejercicios totalmente contrarios.
01:42
Ahora reviven el debate, pero no solo buscan nuevamente homologarlo
01:48
bajo el pretexto de incrementar la participación ciudadana
01:52
y hacer que la revocación de mandato requiere al menos un 40% de participación ciudadana
01:57
porque lo que estás haciendo es echarle reversa a lo que votaste en las urnas hace unos años.
02:02
Es decir, este mandato es seis años.
02:04
Pero por otro lado también bajo el ya viejo pretexto de ahorrar recursos y eficientar el ejercicio presupuestal.
02:15
Aquí hay que decirlo que, bueno, el tema de la suficiencia presupuestal es una batalla que se lleva andando
02:21
desde hace años porque ha habido consulta popular, revocación de mandato, elecciones judiciales, elecciones políticas, digamos,
02:30
y nunca se le quiere dar suficiente dinero a la autoridad electoral.
02:33
Bueno, y además, pues hay consultas que, pues yo no sé si se sacó el manga del presidente anterior,
02:41
pero ¿te acuerdas la consultitis?
02:44
Nos aventamos cuántas consultas que si para enjuiciar a expresidentes que ni siquiera era para eso,
02:52
pero retóricamente...
02:54
Con esa consulta no pasó nada.
02:56
¿Cuánto nos costaron esas consultas?
03:00
Son presupuestos de al menos tres mil millones de pesos lo que va costando,
03:05
pero no pasa nada.
03:06
Es este afán de estar consultando a la ciudadanía,
03:10
estar teniendo esta legitimación por la vía electoral, así sea con una baja participación.
03:17
Pero aquí además el otro tema que preocupa es que las elecciones de dos mil veintisiete, Elisa,
03:23
van a ser unas mega elecciones, nada más para ponerlo sobre la mesa.
03:29
Vamos a renovar las quinientas diputaciones de la Cámara de Diputados.
03:34
Todos los diputados.
03:35
Todos los diputados.
03:36
Van diecisiete gubernaturas.
03:38
Sí.
03:39
Van congresos en treinta, treinta y una entidades federativas.
03:44
Los diputados, ayuntamientos, en otro tanto en las entidades federativas.
03:49
Y además elecciones judiciales a nivel federal.
03:53
La segunda parte.
03:54
La segunda parte federal que vendrán otros seiscientos, setecientos cargos de jueces y magistrados.
04:02
No tener la información suficiente, real, más allá.
04:05
Que era muy complicado.
04:07
Muy complicado.
04:08
Más cinco de la sala superior.
04:09
Y además elecciones judiciales locales en muchos estados.
04:13
Porque si bien en dos mil veinticinco hubo elecciones judiciales en varios estados, según recuerdo diecinueve.
04:20
En varios de ellos solo renovaron la mitad de su judicatura.
04:23
Tendrán que ir por la otra mitad, más los que faltaron.
04:26
Entonces es una mega elección.
04:28
Y a esto le quieres cargar ahora con una revocación de mandato.
04:32
Es una sobrecarga de trabajo para la autoridad electoral, sin duda.
04:36
Y es una sobrecarga de información para la ciudadanía.
04:38
Y ojo, aquí nada más voy a poner unas comillas.
04:42
Todo esto en la antesala de lo que se está preparando de una reforma electoral.
04:47
Que no sabemos si esa reforma electoral la van a querer aplicar inmediatamente para dos mil veintisiete.
04:52
O la van a dejar para un momento posterior.
04:54
Pero imagínate el caos que se estaría generando con esta propuesta.
04:59
No sabemos si esa reforma electoral es posterior a cualquier tipo de reforma electoral.
05:01
Sería lo sensato, pero hoy en día cualquier cosa puede pasar.
05:04
Sí, cualquier cosa puede pasar.
05:05
Ahora, llévanos un poco más atrás.
05:09
¿Estás de acuerdo con la revocación de mandato?
05:12
Es decir que, es que la presidenta Sheinbaum, por ejemplo, en este caso concreto, lleva un año de gobierno.
05:20
Y ahorita ya tendrían que estarse preparando para que la revocación no sea...
05:32
Es decir, se distraen fácilmente en los temas políticos electorales, digamos, ¿no?
05:39
Creo que pones un tema sobre la mesa muy importante.
05:42
La legitimidad de una revocación de mandato.
05:46
Una revocación de mandato, la verdad es que es una figura bastante polémica, democráticamente hablando.
05:52
Popularmente puede ser atractiva, entiendo, o en discurso decir, el pueblo quita, el pueblo pone, el pueblo decide.
06:01
Pueblo, ¿ustedes qué quieren? Pero pues si acabamos de decidir hace un año.
06:05
Pero mira, más allá de sus efectos democráticos y populares, el efecto que genera la revocación de mandato,
06:12
a mí me parece que es poco deseable. Puede generar mucha ingobernabilidad.
06:17
Y así lo han vivido algunos países que lo generan.
06:19
Y nada más pongo, vamos a poner que se lleva a cabo la revocación de mandato,
06:22
vota más del 40% del electorado, es decir, se legitima la votación,
06:29
y el mandato es que se vaya la presidenta antes de tiempo.
06:33
¿Y quién se queda en su lugar?
06:35
Lo tiene que designar el Congreso.
06:37
¿Y cómo se va a poner de acuerdo el Congreso?
06:38
¿Es que Morena tiene mayoría? Sí, pero hay muchos Morenas.
06:41
¿A quién van a querer? Seguramente varios van a levantar la mano.
06:45
Y todo ese tiempo que pasen o que se ponen de acuerdo, es un periodo de incertidumbre,
06:50
de ingobernabilidad, de mucho ruido político, y me parece que esto no es deseable.
06:56
Lejos de darle estabilidad al país, lo mete ahí nuevamente en una ola de incertidumbre.
07:02
¿Campañas o pre-pre-campañas? O ellos dicen que no son pre-pre-pre-campañas,
07:07
pero ¡ah, caray! ¿Cómo le dedican, no?
07:09
Sí, la revocación de mandato es muy polémica por eso.
07:13
Poco tiempo para concentrarse en lo que tienen que hacer, ¿no?
07:16
Bueno, en este caso, gobernar.
07:18
Yo creo que más bien...
07:19
Estar preocupados por si me quitan, no me quitan, si puedo yo influir o no,
07:24
y si ahora, si la adelantamos, entonces tal vez tengo más oportunidad de que...
07:28
Pero yo creo que más que el efecto de la revocación de mandato,
07:30
lo que buscan es estar constantemente legitimándose en las urnas
07:35
con decisiones que justamente digan, el pueblo me respalda.
07:39
Así sea con una votación muy pequeña, pero ¿qué es lo que dijo en la elección judicial?
07:43
El pueblo respaldó a los ministros y ministras de la Corte.
07:46
Claro, votó el 13% de la Corte.
07:50
¿Qué fue lo que dijeron en la revocación de mandato?
07:53
El pueblo quiso que siguiera, sí, con menos del 20%.
07:56
¿Qué es lo que dijo en la consulta popular?
07:58
El pueblo quiere que se juzguen los expresidentes,
08:01
menos del 13% o el 10%.
08:05
Y lo que buscan es esta democracia que es un poco ficticia
08:10
porque nada más estás yendo a las urnas, desgastando a la ciudadanía
08:14
con temas que realmente no son del interés de la ciudadanía.
08:19
Y creo que ese es el punto importante en el fondo.
08:21
Realmente la ciudadanía busca una revocación de mandato
08:25
porque aparte es interesante ese punto.
08:27
La revocación de mandato la está moviendo no la ciudadanía que está disconforme,
08:32
sino el propio Ejecutivo que se quiere someter a la revocación de mandato.
08:37
Me parece que es un ejercicio ciudadano, no es un ejercicio para que desde el poder
08:42
busquemos cómo estarte legitimando la ciudadanía.
08:46
¿Cómo quedó el tema de la revocación?
08:49
¿Forzosamente se realiza o a petición de parte?
08:54
A ver, en realidad se tiene que solicitar, no es un ejercicio que se dé en automático,
09:02
se tiene que solicitar.
09:03
Pero bueno, aquí ya sabemos que lo está promoviendo el Ejecutivo Federal,
09:07
ya lo ha mencionado la Presidenta.
09:09
El hecho de que Ramírez Cuellar, que sabemos que es cercano a la Presidenta,
09:12
presente esta iniciativa, quiere decir que lleva toda la intención de que la Presidenta lo haga.
09:19
Y pues bueno, que la Presidenta reúna unas cuantas firmas a través de una organización ciudadana.
09:23
No sé si te acuerdas, la vez pasada fue esta organización que se llama
09:25
Que Siga la Democracia, que ahora está pretendiendo ser partido político
09:29
y que era una organización totalmente afín al expresidente López Obrador.
09:33
Ahora seguramente podrá ser cualquier grupo de ciudadanos y ciudadanas
09:38
que sea afín a la Presidenta y que quieran someterlo.
09:41
Pero realmente lo que lo hace, lo vuelve un ejercicio ciudadano ficticio
09:45
porque no hay una intención.
09:48
También creo que las revocaciones de mandatos son para casos extremos
09:51
en donde los gobernantes realmente están, digamos,
09:57
su función está siendo tan atroz que se les tiene que detenar.
10:03
Están bajo la lupa.
10:04
Y hay un descontento ciudadano que les quiere revocar el mandato.
10:07
Hay varios gobernantes que, por supuesto, podrían...
10:11
Y es lo irónico, hay algunos estados en donde sí se está buscando la revocación de mandato
10:16
de sus gobernantes y ellos mismos la están impidiendo.
10:20
Por ejemplo, en Sinaloa se ha planteado la revocación de mandato del gobernador
10:25
y él mismo la ha bloqueado.
10:26
Hay otros estados en donde sí el caos es muy importante y pues ellos mismos.
10:32
Entonces es este doble discurso nuevamente.
10:35
Pero creo que hay que estar atentos a este tema
10:36
porque me parece que la intención de fondo es nuevamente incidir en las elecciones del 2027,
10:45
que haya una participación activa y constante de la Presidenta en ese sentido
10:49
y que, pues bueno, es una mala práctica que ya hemos visto en otras elecciones
10:55
pero que tampoco es una mala práctica que debamos de tolerar.
10:58
Al contrario, la Constitución prohíbe que haya intervención de servidores públicos
11:02
y usos de recursos públicos en los procesos comiciales.
11:06
Querido Arturo, muchísimas gracias.
11:08
Como siempre, estemos en contacto.
11:10
Porque esto...
11:12
Apenas empieza.
11:13
Apenas empieza.
11:14
Se va a calentar.
11:15
Sin duda.
11:16
Una pausa.
11:17
Apenas.
11:18
Apenas.
11:19
Apenas.
11:20
Apenas.
11:21
Apenas.
11:22
Apenas.
11:23
Apenas.
11:24
Apenas.
11:25
Apenas.
11:26
Apenas.
11:27
Apenas.
11:28
Apenas.
11:29
Apenas.
11:30
Apenas.
11:31
Apenas.
11:32
Apenas.
11:33
Apenas.
11:34
Apenas.
11:35
Apenas.
11:36
Apenas.
11:37
Apenas.
11:38
Apenas.
11:39
Apenas.
11:40
Apenas.
11:41
Apenas.
11:42
Apenas.
11:43
Apenas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:22
|
Próximamente
Videoanálisis | Los dilemas sobre la revocación de mandato
EL PAÍS
hace 1 semana
2:26
Tribunal Electoral confirma mayoría calificada de Morena y aliados | Antilogía
Milenio
hace 1 año
2:27
Decisión crucial del INE sobre candidaturas impugnadas: ¿Qué significa para la elección judicial?
Milenio
hace 7 meses
6:44
Elección presidencial es ratificada por el Tribunal Electoral tras rechazar juicios de la oposición
Milenio
hace 1 año
1:29
Por falta de presupuesto, INE retrasa contratación de técnicos para elección judicial
Milenio
hace 1 año
0:34
Tribunal Electoral valida los resultados de elecciones para el congreso
Milenio
hace 1 año
1:01
INE busca ampliar la vigencia de 5.7 millones de credenciales de elector para la elección judicial
Milenio
hace 1 año
1:11
Fernández Noroña acusa al Poder Judicial de obstaculizar la elaboración de la convocatoria electoral
Milenio
hace 1 año
4:21
CNE se reunirá sobre investigación a campaña Presidencial de Petro
teleSUR tv
hace 1 año
1:00
Decenas de miles de personas protestan en Rumanía contra la anulación de la carrera presidencial
euronews (en español)
hace 11 meses
1:53
TSE dice no hay impedimento constitucional para candidatura presidencial de Leonel
Diario Libre
hace 9 meses
6:36
Exconsejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila denuncia despido injustificado
Milenio
hace 10 meses
1:14
Cámara de Diputados limita nepotismo electoral hasta 2030 y confirma no reelección
Milenio
hace 9 meses
1:13
Tribunal Electoral revoca decisión del INE y ordena cubrir vacantes en elecciones judiciales
Milenio
hace 4 meses
3:39
Sheinbaum avala revocación de mandato en 2027: “Es una buena propuesta”
Milenio
hace 2 semanas
50:13
T5 Ep.16 - Agenda 13.1 | Balance de las campañas político electorales
SUMA NOTICIAS
hace 1 año
10:16
"Tenemos que trabajar para mejorar la justicia": Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral
Milenio
hace 4 meses
0:33
INE recibe 222 renuncias de candidatos para elección judicial antes de imprimir boletas
Milenio
hace 9 meses
3:32
¿Cuándo entregará el Senado la convocatoria para la elección judicial?
Milenio
hace 1 año
1:05
Rosa Icela Rodríguez rechaza 'narcoelección' en 2024
Milenio
hace 2 años
10:19
Entrevista| En Colombia denuncian fraude en votación de la consulta popular
teleSUR tv
hace 6 meses
2:29
José Horacio hace un llamado a la Procuraduría Electoral ante alteración de actas en la Junta del DN
Diario Libre
hace 9 meses
1:13
Senado aprobará reforma contra nepotismo esta semana
Milenio
hace 9 meses
1:26
El Dios de la política quiere su consulta de revocación de mandato
El Universal
hace 4 años
2:21
INAUGURACIÓN DE FRIGORÍFICO
Notivisión
hace 20 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario