Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
La mandataria reiteró que la revocación de mandato fue llevada a la Constitución por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Preguntarle, ¿cuáles fueron los temas que trató ayer con los coordinadores parlamentarios?
00:06Tenemos entendido que tuvo reunión y si tuvo que ver con el tema de revocación de mandato, por favor.
00:11La revocación de mandato, la propuesta de que la, más bien, porque hay que poner todo en claridad.
00:17¿Quién propone la revocación de mandato?
00:20Porque ahora es como si alguien estuviera proponiendo que se hiciera una revocación de mandato.
00:25La revocación de mandato la propuso el presidente López Obrador y la llevó a la Constitución.
00:33¿Con qué argumento? Que los gobiernos no podemos ser una carga para nuestro pueblo.
00:40Y que el presidente tiene que ponerse a revisión del pueblo a la mitad de su mandato.
00:48Esa fue una propuesta de López Obrador que llevó a la Constitución.
00:52Él la siguió desde que fue jefe de gobierno.
00:56Se hacía revocación de mandato cada dos años en un esquema telefónico.
01:02La gente decidía si querían que siguiera gobernando o no.
01:05Entonces, para que quede muy claro, no es que ahora alguien está pidiendo la revocación de mandato.
01:11Eso ya está en la Constitución.
01:13Los diputados, algunos diputados, plantearon una iniciativa de ley
01:17para que no se hiciera en el dos mil veintiocho, es decir, cuatro años después, sino en el dos mil veintisiete.
01:23Que es algo que, digamos, hay que analizar.
01:28No aprobar así rápido al vapor.
01:30Pero es una buena propuesta.
01:33¿Por qué lo digo?
01:34Pues porque se hace al mismo tiempo que la otra elección.
01:38Y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente la revocación de mandato,
01:45como fue en el caso del presidente López Obrador.
01:47Ya nada más eso es un argumento suficiente para que se pudiera llevar en el dos mil veintisiete.
01:54Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión.
01:57O sea, que hay que abrirlo, que sea parte de la discusión y no necesariamente aprobarlo.
02:01Esa propuesta fue propuesta de diputados.
02:05Entonces, lo que planteamos es que si no se puede aprobar en este periodo,
02:09que se revise, que se vea y en todo caso se podría aprobar en el siguiente periodo.
02:14Pero tiene que quedarle muy claro al pueblo de México, la revocación de mandato existe
02:18gracias al presidente López Obrador, que la lleva a la Constitución.
02:24Lo que está a discusión es cuándo se llevaría a cabo.
02:28Si el veintisiete o el veintiocho, como le tocó a él,
02:31que fue en el veintidós cuando se hizo la revocación de mandato.
02:35Entonces, pues hay que ponerlo a discusión. Eso es todo.
02:38No es que ahora alguien está pidiendo, vamos a hacer la revocación de mandato.
02:43¿Trataron algún otro tema?
02:45Sí, los temas que todavía están pendientes en ambas cámaras.
02:50Hay varias leyes que están en el Senado y en la de diputados.
02:57En el Senado, la de diputados también lo discutió.
03:00Y en el Senado se está discutiendo las penas por extorsión de la ley contra la extorsión.
03:05Y están en ese debate en este momento.
03:08Y hay algunas otras leyes que están pendientes.
03:14Y algunas que, por ejemplo, la ley de protección animal y algunas otras que están proponiendo los propios diputados.
03:23que nos plantearon que estaban sobre la mesa, esencialmente.
03:29Gracias por ver el video.
03:30Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada