En Bote Pronto se debate la estrategia del Plan Michoacán de la presidenta. La crítica se centra en que "no hay inclusión de las voces de las víctimas".
00:00¿Qué tal como están? Me da mucho gusto saludarlos en el lunes de Bote Proto. Me hago así porque
00:16hace frío, ¿eh? Este lunes fue nuestro primer frío, sin duda. Rafa Pérez Gay también trae frío,
00:22¿está fría en la Ciudad de México? Sí, ¿cómo les va? Buenas noches a todos.
00:25¿Eh? Ivabel Arroyo, ¿cómo estás? Creo que estamos a 11 grados. Sí, no está fácil. Así estoy, a 11 grados. A ver, Ivabel, porque no hablamos la semana pasada, pero creo que importa, es decir, estuvo casi todo el gabinete, una semana con muchas acciones particulares, 57 mil millones de pesos, se calcula la inversión en Michoacán.
00:51Planesote, digamos, ¿no? Ya entiendo que, entonces dicen, ay, es igual al que no sé qué. Este sí parece un planesote porque implica chorros de cosas. Tantas que creo que me preguntaba así, ¿cómo vas en Michoacán después de cuatro años con todo esto?
01:11Pero en fin, ¿cómo viste la presentación de la presidenta, Ivabel?
01:15Más que la presentación, el plan.
01:19El contenido, sí, sí, sí.
01:20Sí, el contenido del plan. Fíjate que hay cosas que me gustan de este plan que efectivamente no es el primero.
01:32¿Cómo se llamaba el de Calderón? El de Calderón se llamó Operación Conjunta Michoacán y mandó seis mil quinientos efectivos.
01:39Ahora están mandando refuerzos suficientes para que haya diez mil quinientos, pero contando también los estatales y los municipales.
01:49Pero lo que me lo que me llamó la atención de este plan, fíjate que sí tiene que ver específicamente con las tareas de seguridad.
01:57No tanto con la inversión en campo, programas e infraestructura, sino la de seguridad porque sí habla de transferencia de recursos tecnológicos y de fortalecimiento de las áreas de inteligencia local.
02:14Y eso, eso me llama la atención porque porque aunque es una reacción ante lo urgente, me parece que ve lo estructural a mediano plazo.
02:27Y además es algo que se está pidiendo mucho en Michoacán.
02:32Me metí a los medios locales para ver cómo habían recibido la noticia de lo que de lo que contiene el plan Michoacán.
02:41Y entre otras cosas, lo que lo que más se exige desde lo local es que se tome en cuenta a las policías municipales y que se traslade infraestructura y tecnología para que no sea una un plan más en el que llegan, atacan y se van.
03:03Ahora te voy a decir, una de las cosas que no me gustó de esto, de este plan, y otra vez me estoy enfocando específicamente en la tarea de seguridad y en todo lo que tiene que ver con fuerza policiaca, drones, tecnología, todo esto,
03:22hay unas omisiones que también señalan mucho en los medios locales, como por ejemplo, que no hay inclusión de municipios, es decir, de las alcaldías, de las presidencias municipales, todo es a nivel estatal.
03:41No hay inclusión de académicos expertos en seguridad, que los hay y muchos y muy buenos en las universidades de Michoacán.
03:50No hay inclusión de periodistas que le han dado seguimiento, no este sexenio, no el anterior, sino durante varios sexenios a lo que ha sucedido en Michoacán y que tienen información relevantísima.
04:02No hay inclusión de las organizaciones civiles que han trabajado en paz y justicia, no hay inclusión de los colectivos de buscadores y no hay inclusión de los colectivos de víctimas.
04:13Estos se resumen en tres rubros, es decir, no se está incorporando a las voces críticas, no se está incorporando a las voces de expertos académicos y no se está incorporando a las voces de las víctimas.
04:26Eso, eso, eso, creo que tienen razón. Quienes lo señalan, lo suscribo. Si quieren, con eso arranco.
04:34Rafa, hay planos, es enorme, pero porque qué reto. Michoacán se vuelve un símbolo para este gobierno, ¿no?
04:39Si no un par de años, porque estas cosas no pasan de aquí a mañana. Si en un par de años no está mejor esta toma de territorio, ¿no?
04:45Es decir, hay una parte que me gustó de lo que dijo García García García, dijo,
04:50Esto es otra cosa de lo que había hace diez años, quince años, y queremos ver si esto funciona, porque pasa en muchas partes del país, pero vaya reto, ¿no?
05:00Es decir, ya estuvo ahí otra vez Michoacán como gran reto, ¿no, Rafael?
05:03Sí, una vez más, perdón, una vez más Michoacán vuelve a, digamos, ser, a encabezar el conflicto serio como si empezáramos otra vez,
05:15pero de modo mucho, mucho más grave. Efectivamente, yo deseo que el plan, que el dinero y lo que van a poner sea un éxito.
05:27Nadie, nadie en México no puede desear que eso no sea un éxito. A mí me parece que está bien que no entren en los detalles,
05:34porque no vas a revelar lo que vas a hacer, ¿verdad? Construyamos la paz desde abajo.
05:38¿Eso qué quiere decir? Eso no quiere decir absolutamente nada, porque lo que hay es una guerra entre bandas y pandillas
05:47que se han adueñado del territorio, o de una parte basa del territorio de Michoacán,
05:53y en donde tenemos serias dudas de que hay o presencia de narcopolítica, o que ya desde hace tiempo ha sido tomada.
06:01Digo yo entonces lo siguiente. Tampoco estoy de acuerdo con esta cosa de, yo no sé si son foros o consultas
06:09en donde van a ir con los pueblos originarios, y van a ir con los señores y las señoras, y van a ir...
06:14Yo creo que en esto Claudia Sheinbaum ha dado un paso atrás, pero si vamos a ir y pensar que tenemos que construir la paz
06:25desde abajo, es volver un poco a lo anterior. Sabemos dónde están, todos saben dónde viven en los pueblos de Michoacán,
06:33hay que ir por ellos, tomarlos, presentarlos, y se acabó.
06:38A lo mejor, no sé si me explico, creo que esto... Yo creo que hay que hacer las dos cosas,
06:47no estoy diciendo que haya que llegar, que haya que llegar, pero hay que ir, y si te reciben a tiros,
06:51la verdad es que tienes que responder a tiros. Esta es la triste realidad que hemos vivido
06:57desde hace mucho tiempo, y si a eso le agregamos el absurdo, tú terminas hoy tu artículo diciendo
07:02es absurdo, decir que hace 12 años, que el culpable está, sabemos quién es, y hace 12 años estaba en la presidencia.
07:09Bueno, por favor. Entonces, entre tantas mentiras, entre tanto es no ver la realidad,
07:16que entonces vamos a volver al principio, eso es lo que yo veo, y tengo una idea pesimista al respecto.
07:22Insisto, desearía y deseo que fuera un éxito, y que en dos años viéramos magníficos resultados.
07:29Como hace tiempo vimos unos resultados magníficos en Monterrey, no sé si ustedes lo recuerden.
07:34Monterrey salió hace, no sé qué serán, 6, 7 años, de una crisis tremenda,
07:39y a mí me gustaría ver eso, pero no veo cómo, con qué recursos, porque no solo se necesita dinero,
07:47se necesita también una decisión, y la decisión ya la había tomado la presidenta de la República.
07:53Olvidémonos de los abrazos, de los balazos, tal, esto se arregla con medidas muy serias de seguridad.
07:59Estoy de acuerdo contigo, Rafa, pero, a ver, hay una parte en el mapa, en el plan, que me gusta,
08:06de ver la parte estructural de economías tomadas, que ya no tienen que ver con el narco,
08:10ya olvídate del narco, que si no tienen que ver con cómo controlan la producción de limón y de aguacate,
08:17pues, ¿no? Es decir, que son negocios, pues, ¿no?
08:20Y que si hay una parte que pareciera estar en el plan, creo que esa es la más complicada de todas de lograr,
08:27porque la industria ya funciona así, porque esas partes de industria ya funcionan así, ¿no?
08:32Sí, ahora, es una industria que es una industria rica, productiva, es decir, no necesita que llegues y que le ayudes con recursos,
08:41necesita que le ayudes con certidumbre jurídica, con protección territorial, con certidumbre, en fin,
08:50pero fíjate que, de todas maneras, los recursos que se están destinando,
08:55tanto a proyectos productivos, no de estas industrias que son tan ricas,
09:00o estos sectores, más que industrias, estos sectores que son tan ricos y por eso son caldo atractivo para los criminales,
09:09sino también toda la infraestructura que se está planeando,
09:12la verdad es que lo que han anunciado, o sea, si realmente lo hacen, es una cosa espectacular, ¿eh?
09:19O sea, tú sí tienes razón, Carlos, esto haría que en cuatro años Michoacán fuera diferente.
09:24Miren, para que se den una idea, o sea, lo que están anunciando de inversión es la mitad del presupuesto total del Estado,
09:31o sea, la mitad, lo que están anunciando en inversión de proyectos productivos es el doble o el triple de lo que tiene ahorita el Estado para proyectos productivos,
09:42me refiero a infraestructura, programas, a infraestructura, o sea, es una cosa espectacular que he leído en distintos lugares
09:51que estos no son recursos nuevos, que son recursos medio como que se están reetiquetando,
09:57no lo sé, porque eso no lo puedes sacar de lo que se ha presentado.
10:01Sí, pero es apenas el anuncio fue allí, sí.
10:04Pero de todas maneras es muchísimo dinero que ojalá, miren, ¿saben qué?
10:09O sea, olvídense de si esto forma parte de detener a los malotes o no, es una inversión fantástica para cualquier Estado.
10:17Ahora, yo me pregunto si los demás Estados no van a decir, ok, yo, ¿qué onda?
10:22Necesito levantar la mano porque yo también quiero esa inversión.
10:27Y además tienes mucha razón, tienes mucha razón, Rafael, cuando hablas, o sea, de claro, está muy bien que digan que lo van a hacer desde abajo,
10:35están dando pasos para atrás, pero la verdad es que lo están haciendo desde arriba y lo único que estamos viendo es,
10:40ah, ok, papá federación, digo mamá porque ahora es presente, mamá federación llega y te pone dinerito.
10:47Y lo otro, Rafa, es que sí hay mucha más presencia policiaca y tal y cual, y eso va a provocar, a lo mejor no son buenos meses los que siguen en términos de bronca entre los grupos, ¿no?
10:59Eso quería yo decirles, voy a salirme, digamos, de la parte conceptual que está manejando muy bien, iba a ver, y voy a ir a la anecdótica.
11:06No vas a poder mantener militarizado el Estado este diez años, ¿verdad? Bueno, un día van a tener entonces.
11:13La parte anecdótica a la que me refiero es, ¿qué va a pasar cuando lleguen de nuevo los grandes capos de las pandillas y le digan a los limoneros?
11:22Oye, ya regresé por lo mío, y no solo eso, sino que tu familia está en riesgo y toda tu gente está en riesgo.
11:29¿Qué van a hacer cuando lleguen los capos a decirle a los aguacateros, oye, otra vez, aquí estamos de nuevo?
11:38Esa es la pregunta elemental y anecdótica que yo me hago.
11:43¿Cuánto dinero se necesita invertir para que estos pandilleros, porque tú tienes razón,
11:49ya el trasiego del narcotráfico, pues está por ahí, pero estos ya son los negocios colaterales,
11:56es la extorsión, es el robo, es el secuestro, es una industria ya creada alrededor de eso.
12:03Entonces, anecdóticamente, van a volver, ¿qué va a pasar cuando vuelvan?
12:07Eso es lo que yo quiero que alguna vez alguna autoridad me responda.
12:11¿En qué estructura, sí? ¿Con qué estructura se van a encontrar en eso?
12:14Por eso me gusta lo del fortalecimiento de las áreas de inteligencia.
12:18Espero que no sea solamente un enunciado que me encanta en el programa.
12:23Ya lo veremos, aquí estaremos.
12:26Rafa, que te vayan muy bien, buenas noches, buenas noches, querido Ibavel, que les vayan muy bien a todos ustedes.
12:30Adiós a todos.
12:44Rafa, que te vayan muy bien, buenas noches, querido Ibavel, que les vayan muy bien a todos ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario