Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
La SEDENA y SEMAR anunciaron la implementación de una estrategia masiva de seguridad en Michoacán. La SEDENA desplegará 1,980 elementos adicionales bajo el Plan Paricutín para combatir la extorsión y los homicidios dolosos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por su parte, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, señaló que dentro del Eje 1 de Seguridad y Justicia se va a implementar el Plan Paricutín con el objetivo de prevenir la extorsión y contener otros delitos de alto impacto.
00:13La Secretaría de Defensa Nacional participará con el Plan de Operaciones Paricutín. Este plan tiene la finalidad de contribuir a evitar la extorsión y contener los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.
00:30Facilitar que la población desarrolle sus actividades con toda normalidad.
00:35El concepto de la operación con que se realizará este plan es establecer una coordinación interinstitucional con todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno.
00:47Realizar una estrategia regionalizada. ¿En qué consiste esta estrategia?
00:51Que cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar, de acuerdo al tipo de delito.
01:01Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión.
01:09Otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantillos denervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y en su momento aplicar un plan antibloqueo.
01:24Se materializará un despliegue ágil, flexible y dinámico que consiste en emplear 4.386 efectivos desplegados actualmente.
01:37Son los que se observan en el mapa y se reforzará a partir del día de mañana con 1.900 elementos más que arribarán, 1.980 elementos más que arribarán el día de mañana al estado de Michoacán.
01:53También aplicar la operación contención con 4.140 elementos.
02:00Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad.
02:08Además, en su intervención, Raimundo Pedro Morales, secretario de Marina Armada de México, dio a conocer el despliegue de 1.781 elementos integrados en siete compañías de infantería de marina.
02:18Detalló que además habrá dos operaciones en zonas mineras, destrucción de artefactos explosivos y seis células de inteligencia, cinco aviones de reconocimiento, ocho helicópteros y seis buques.
02:28Por parte de la Secretaría de Marina, se ejecutarán operaciones de seguridad e interdicción en el estado de Michoacán con un estado de fuerza de 1.781 elementos integrados en siete compañías de infantería de marina,
02:43dos secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de artefactos explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia.
02:53Estas unidades estarán apoyadas por cuatro aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, cinco sistemas aéreos no tripulados, ocho helicópteros, seis buques y ciento ocho vehículos.
03:06Con estas capacidades, realizaremos operaciones directamente en tres municipios costeros, Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, así como operaciones de interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas.
03:20Estas acciones serán complementadas con operaciones desde Colima, Guerrero y Estado de México para actuar contra blancos específicos, desarticular y neutralizar laboratorios de producción de drogas, localizar y neutralizar campos de adiestramiento y contrarrestar vehículos tácticos de la delincuencia organizada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:37
Próximamente
2:58