Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Kolors se define como "si un Uber y una aerolínea tuvieran un bebé". Rodrigo Martínez, explica cómo usan tecnología y datos para escalar, incluso frente a la resistencia de socios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eso es lo que nos permite ofrecer un servicio donde nosotros estamos en constante contacto
00:24y sabiendo que está pasando en todo momento de los miles de viajes que nosotros estamos
00:29realizando todos los días los 365 días del año. Entonces Colors es una de las pocas empresas
00:36también registradas como un MVNO, que es un proveedor virtual de telefonía,
00:42donde obviamente aprovechando los temas de la liberación de la industria de telefonía
00:49y eso hizo que ahora nosotros podemos proveer internet ilimitado en todos nuestros vehículos
00:57a un precio que es, si te doy en esto, más de 10 veces más barato.
01:02¿Por qué se están gastando lo que se están gastando? ¿Cuánto está costando hacer un viaje?
01:06¿Y cómo puedes empezar por ahí? Es decir, ¿cómo lo podemos reducir?
01:10Bienvenidos a Milenio Emprende, este programa que hacemos Ilana Zod y yo todas las semanas.
01:15Hoy con Rodrigo Martínez, cofundador y CEO de Colors, cuyo modelo es asociarse con líneas más pequeñas y medianas
01:24de alguna manera de transporte y dar tecnología, data y mejorar la experiencia del usuario.
01:30Ahora nos vas a explicar más, Rodrigo, cómo es esto.
01:32Pero a ver, la movilidad es un tema clave. Quiero empezar por eso.
01:36No solo dentro de las ciudades, también como nivel país. Tenemos muchísimos retos en México.
01:43Ahora, el autobús, creo, es el formato como más, ¿cómo le pondríamos? ¿Tradicional?
01:49Pues más allá, bueno, primero que nada, pues muchísimas gracias por la invitación
01:53y pues encantado de platicar un poco más acerca de lo que estamos haciendo en Colors.
01:58Y como bien dices, hablando de la movilidad interciudad en México y en muchas economías en desarrollo,
02:07el autobús es el medio principal de cómo la gente se mueve cuando viaja de una ciudad a otra.
02:12A otra.
02:13Exactamente.
02:14Y luego adentro hay muchos formatos que ustedes también tienen algunos.
02:18Entonces, en este ecosistema, porque el tema de movilidad es un ecosistema gigantesco,
02:23¿cómo defines a Colors? O sea, ¿qué jugador o qué rol tiene?
02:30Sí, mira, a grandes rasgos lo que nos gusta decir acerca de Colors es que si, digamosle así,
02:36un Uber y una aerolínea tuvieran un bebé, eso sería Colors.
02:40Y la razón por la cual decimos eso es que, al igual que Uber, primero que nada,
02:45nosotros somos una empresa de tecnología y datos.
02:48Segundo, también como lo mencionabas, nosotros no somos dueños de los vehículos.
02:52Al día de hoy nosotros contamos con más de mil vehículos de gran capacidad,
02:58ya sea desde autobuses hasta vanes, pero no son de nosotros.
03:04Lo que hacemos es que nos asociamos con pequeños y medianos operadores,
03:08ya sea de líneas de autobús o dueños de flotillas, como le llamamos.
03:13Ellos hacen el viaje, pero nosotros lo envolvemos en una capa de tecnología,
03:18una capa de optimización de datos y todo eso en todo lo que es la marca Colors
03:23de experiencia del usuario y el cliente es con Colors.
03:27A ver, justo me voy a adelantar a una de las preguntas que tenía,
03:30porque con esto de que trabajan con operadores locales,
03:34también les exigen, entonces, me imagino, estándares, tecnología, transparencia.
03:38Y entonces es casi pedirles que se vuelvan una startup, ¿no?
03:42Y me imagino que ahí terminan enfrentándose con resistencia de estos propios socios.
03:50¿Ha habido esa resistencia y cómo la han enfrentado?
03:53Pues mira, más que resistencia es cambiarles la mentalidad, ¿no?
03:57Y demostrarles cómo con la tecnología, con la optimización en base a datos,
04:02ellos van a generar un mayor ingreso.
04:05Lo que hacemos es que les decimos, a ver,
04:07ustedes enfóquense en lo que ustedes saben hacer,
04:10que es el llevar un vehículo de punto A a punto B.
04:13Nosotros, a través de esta capa de tecnología,
04:15capa de datos y envueltos en la marca Colors,
04:18nosotros nos aseguramos de la seguridad, del seguimiento, del monitoreo.
04:25Pero también es la seguridad del socio, ¿no?
04:28O sea, de esa flotilla o esa persona que va conduciendo incluso el autobús.
04:36Entonces, ¿cómo balancear todo esto?
04:40¿Cuáles son los aprendizajes que tienen?
04:44¿Y qué les permite, en un contexto como en el que estamos también,
04:48ofrecer esa línea constante de seguridad?
04:51Creo que, en una palabra, es la tecnología.
04:55Eso es lo que nos permite ofrecer un servicio
04:58donde nosotros estamos en constante contacto
05:01y sabiendo qué está pasando en todo momento
05:03de los miles de viajes que nosotros estamos realizando
05:07todos los días, los 365 días del año.
05:11A ver, la Ciudad de México está, ya lo sabemos,
05:14entre las ciudades más congestionadas del mundo.
05:17Guadalajara, Monterrey no se quedan atrás.
05:20Ahora han logrado 7 millones de pasajeros.
05:22Correcto.
05:23Un piloto internacional, un programa de lealtad.
05:26Pero crecer en movilidad no es sumar usuarios.
05:29Al final es construir confianza.
05:31En ese sentido, ¿cuál ha sido la decisión más impopular
05:35que han tomado o más arriesgada que han tenido que tomar
05:39o que has tenido que tomar,
05:40pero que hoy sabes que con esa han escalado
05:43y que con esa define un poco el futuro de Colors?
05:46Creo que te puedo hablar de tres que se me vienen a la mente.
05:51La primera son los precios dinámicos,
05:54que nosotros lo aplicamos en ecosistemas de movilidad masivo terrestre.
05:59La segunda, inclusive y especialmente también
06:02en los viajes interciudad, la pintura de los autobuses.
06:07Y bueno, y la tercera también se puede decir
06:09ya en un contexto de transporte de personal,
06:12es como también decir, no importa si tu colaborador,
06:14si estamos hablando, que los estamos llevando
06:18de un punto fijo desde su casa a la fábrica
06:22o al centro de distribución,
06:24tu colaborador usa la tecnología, déjalo usar,
06:28deja que reserve a través de la aplicación
06:31para que tú tengas toda esa información.
06:34¿Qué tanto utilizas tú la plataforma
06:37y qué tanto viajas tú en Colors?
06:40Te lo voy a decir por qué.
06:41Porque, o sea, muchos emprendedores hacen un producto,
06:44digamos un pastel, y entonces pues lo estás probando constantemente,
06:47¿no?
06:47Pero acá es que, o sea, entonces ahora vas a viajar
06:50de un lado a otro, ¿no?
06:52Y un poco esa utilización del servicio,
06:57¿qué tanto les ha permitido cambiar algunas estrategias
07:01o hacer mejoras dentro del servicio a ti
07:05y a los otros co-founders, ¿no?
07:06Sí, mira, el tema aquí es empezar,
07:09obviamente es usar tu servicio y conocerlo.
07:13Esta es la tercera empresa que yo fundo,
07:15bueno, sí, este,
07:17la segunda en temas de movilidad.
07:20El 70% de sus usuarios son millennials y centennials,
07:25que a ver, no solo viajan,
07:27ellos sí buscan una experiencia,
07:28como en todo, buscan conectividad,
07:30seguridad, flexibilidad, control desde el celular,
07:33que ya lo decíamos.
07:34¿Cómo conviertes esas expectativas tan altas
07:37en una ventaja competitiva
07:39sin que se vuelva un costo difícil de sostener?
07:43Primero que nada, efectivamente,
07:44Colors fue creado, ¿no?
07:47Es una empresa que fue creada
07:49con un enfoque digital desde el día uno, ¿no?
07:52Entonces, Colors es una de las pocas empresas
07:55también registradas como un MVNO,
07:57que es un proveedor virtual de telefonía, ¿no?
08:01Donde, obviamente, aprovechando
08:02los temas de la liberación
08:05de la industria de telefonía.
08:08Y eso hizo que ahora nosotros podemos proveer
08:13internet ilimitado en todos nuestros vehículos
08:15a un precio que es, si te soy honesto,
08:19más de 10 veces más barato
08:20que si yo fuera con cualquier otra empresa de telefonía, ¿no?
08:25Y, obviamente, te abre muchas oportunidades
08:29porque no nada más es proveer
08:30a un usuario ya nativo digital
08:33pues el uso de internet en todo su viaje,
08:36pero también nos permite,
08:38regresando al punto de seguridad,
08:40poder tener video en tiempo real
08:42de todo lo que está pasando en los vehículos.
08:45No nada más de, ah, es que pasó algo,
08:47ah, pues mira, ve el video
08:48y regrésate al video para ver qué está pasando.
08:51No.
08:51Nosotros tenemos un centro de monitoreo
08:53que está 24-7 viendo qué está pasando
08:56y ahora ya aprovechando las nuevas tecnologías,
09:00específicamente inteligencia artificial,
09:01pues es cómo estamos automatizando
09:03muchos de esos procesos
09:05para, obviamente, generar mayor valor
09:08y, obviamente, proveer un mejor servicio
09:09a todos nuestros pasajeros.
09:11Han levantado, ahorita me dices si estoy mal,
09:13pero más de 30 millones de dólares de inversión.
09:16Ok.
09:16¿En qué se ha utilizado este dinero?
09:18O sea, ¿para qué se usa?
09:19Y si van a ir por más rondas, ¿para qué?
09:24O sea, ¿qué viene un poco?
09:26Pues mira, sí hemos levantado, de hecho,
09:28un poco, bueno, mucho más de eso.
09:30Ok.
09:30¿Cuánto más?
09:31Pues casi el doble.
09:32Me equivoqué en el dato, ya ves.
09:34Hablemos del doble, ¿no?
09:36Tenemos inversionistas muy importantes
09:38en cuestión de movilidad.
09:40De hecho, uno de los cofundadores de Uber
09:41es uno de nuestros inversionistas,
09:44Toyota Ventures, Prologis
09:47y otros grandes inversionistas en movilidad
09:50que nos han apoyado bastante.
09:52Y, bueno, y el enfoque de levantar dinero
09:55es cómo poder crecer a la escala necesaria
09:58para un startup, ¿no?
10:00La diferencia principal entre un,
10:02entre una pyme y una startup
10:06es el rate al que creces.
10:09En una startup, a lo que te enfocas
10:10es hacer experimentos, ver si funciona,
10:12si funciona, hazlo, escalas, si no funciona,
10:14pues cambias.
10:15Y, obviamente, todo cuesta.
10:17Tiempo, dinero, y es ese balance
10:19de esas ineficiencias, por decirlo así,
10:21versus el crecimiento que tú estás haciendo,
10:23que tú estás obteniendo con tu proyecto, ¿no?
10:26A ver, pensando otra sobre el futuro muy rápido.
10:30Obviamente, quieren crecer, quieren escalar,
10:32y no solamente en el tema de la movilidad,
10:35es que crecer no solo es traer más usuarios,
10:37sino siendo más eficientes, sostenibles.
10:39Entonces, ¿cómo hacerle en un sector
10:41que al final sigue siendo muy rígido?
10:44Sí, pues es entender, este,
10:47empezando así, muy básico, pues es los costos, ¿no?
10:49A ver, ¿por qué se están gastando
10:50lo que se están gastando?
10:51¿Cuánto está costando hacer un viaje?
10:53¿Y cómo puedes empezar por ahí?
10:55Es decir, ¿cómo lo podemos reducir?
10:57¿No?
10:57Y ahí viene ese concepto de empezar a preguntar
11:01por qué, el por qué de todo.
11:03A ver, ¿por qué te gastas tanto en esto?
11:04¿Por qué te gastas esto?
11:05¿Por qué pagas esto?
11:06Y empezándote a hacer esos cuestionamientos
11:09y después ver cómo la tecnología,
11:11cómo puedes tú decir, bueno,
11:12si hacemos esto, podemos reducir aquí,
11:15podemos hacer eficientar,
11:17si es la palabra correcta,
11:19pero los diferentes aspectos.
11:23Bueno, y en ese sentido,
11:24perdón, rapidísimo,
11:25reduces también el parque vehicular
11:27que está creciendo cada vez más.
11:29Digo, yo sé que el transporte terrestre
11:31representa más o menos el 20%
11:33del consumo energético urbano
11:34y de las emisiones
11:36que van creciendo cada vez más.
11:37Entonces, también ahí cubren
11:39una necesidad importante en las ciudades.
11:40Sí, e inclusive con nuestra última ronda
11:44tuvimos la ventaja
11:47o tuvimos que una empresa llamada Prologis,
11:50no sé si la ubican,
11:51pero es de las empresas
11:52de real estate industrial más grandes del mundo,
11:55pues nos convertimos en la primera empresa
11:56en la que invierten en Latinoamérica
11:59y obviamente en México,
12:01pero con el objetivo también
12:02de cómo poder ayudar a sus clientes
12:04a llevar a sus colaboradores
12:07desde sus parques industriales
12:09e inclusive hablando más allá,
12:12cómo ayudamos a que ese transporte
12:15sea ya más sustentable.
12:17Ya estamos hablando de,
12:18ok, vehículos eléctricos,
12:20vehículos híbridos,
12:21y cómo estamos,
12:23no nada más optimizar la ruta,
12:24pero ya realmente el core
12:26del vehículo o de la tecnología,
12:28pues es como empujar a nuestros socios
12:30a decir, oye, mira,
12:31ya hay otras alternativas
12:32y esto sí va a ser una inversión,
12:35pero el retorno de inversión
12:37para ti va a ser tanto,
12:38entonces eso es la oportunidad
12:40que estamos teniendo en este momento.
12:43Rodrigo, muchas gracias
12:44por haber estado con nosotras.
12:45Muchísimas gracias,
12:46gracias por la invitación.
12:47Gracias también a ustedes por acompañarnos,
12:49nos vemos la próxima semana
12:51en Milenio Emprende.
12:52Adiós.
12:58Adiós.
12:59Adiós.
13:00Adiós.
13:01Adiós.
13:02Adiós.
13:03Adiós.
13:04Adiós.
13:05Adiós.
13:06Adiós.
13:07Adiós.
13:08Adiós.
13:18Adiós.
13:20Adiós.
13:20Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada