- hace 15 horas
En este lunes abordó dos temas principales: los aumentos salariales en el gobierno de Veracruz y la propuesta para adelantar la revocación de mandato al 2027.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Está con nosotros Arturo Ávila, Neuemiluna, Lilia Aguilar y Braulio López.
00:04Gracias por estar aquí.
00:06Pedro, muy buenas noches.
00:07Gracias.
00:08Oye, como que no es muy austero, ¿no?, el estarse aumentando el sueldo de esta forma.
00:13No, no debería de ser. A ver, nosotros fuimos los primeros que impulsamos la OCDEA republicana.
00:19Incluso lo volvimos un tema constitucional.
00:22Hoy el gobierno federal tiene muy claro que nadie puede ganar más que el presidente.
00:26Entonces, me parece que si hay un esfuerzo muy importante por parte de nuestro movimiento,
00:32no solamente en el gobierno federal, sino que también lo impulsamos a través de la reforma judicial,
00:37donde no se cumplía con este ejercicio, pues todas y todos los que formamos parte de este movimiento estamos obligados a cuidarlo.
00:46Noemí, ¿qué opinas?
00:47Hipocresía. A ver, algo que inspira mucho más que los discursos son las acciones.
00:52No puedes decir que impulsas la austeridad cuando tus gobernadores, tus gobernadoras, tus funcionarios públicos
00:59se dan viajes de lujo, comen en excelentes restaurantes, aumentan el sueldo,
01:04aún cuando su estado está en crisis como el caso de Veracruz.
01:08Ahí están los hechos. Y eso de verdad es más eficiente que cualquier discurso.
01:12Lilia.
01:12Yo creo que hay que hacer un llamado a la gobernadora y si no sabía, bueno, pues que dé en marcha atrás al tema del aumento salarial.
01:20A mí me parece que no solamente no va con los principios del movimiento, sino que es un insulto a los veracruzanos
01:25y tienen que recular en esa decisión.
01:27Además, con la tragedia que acaba de suceder en Veracruz, donde no se terminan de recuperar las familias,
01:31hay quienes los perdieron todo y, pues, los burócratas aumentándose, Braulio, en casi 20 mil pesos.
01:40Pues una insensibilidad total por lo que justo mencionas y por la tragedia que se vio en el norte del estado.
01:45Digo, la insensibilidad ha sido una carta muy recurrente por parte de la gobernadora de Veracruz.
01:51Lo vimos desde el inicio de la tragedia hasta este momento.
01:54A ver, vayamos con los temas de los que vamos a platicar en esta noche.
02:00Me gustaría comenzar con lo que les incumbe directamente, que es la revocación de mandato,
02:06la propuesta que hay para adelantarla al 2027.
02:10Arturo se dice que es para ahorrar recursos de cerca de 5 mil millones de pesos, algo así.
02:18Sí, estaba escuchando, pero la oposición dice, no, pues lo que quieren es tener el nombre de la presidenta en la boleta
02:26y con esto no perder la mayoría.
02:28A ver, la oposición siempre inventa narrativas de comunicación que son hipócritas y falsas.
02:34Empezamos con un tema aquí, justamente, de la sociedad republicana, la que nunca tuvieron ellos, ¿eh?
02:39O sea, alrededor de Felipe Calderón había 8 mil elementos del Estado Mayor Presidencial.
02:43Había un avión presidencial espectacular.
02:45Vicente Fox también, Enrique Peña también.
02:47Ganaban millones de pesos, millones de pesos.
02:51Y hoy vienen aquí a decir, es que la gobernadora de Veracruz aumentó 20 mil pesos.
02:56Claro, que es un tema revisarse, pero ellos no tienen, de veras, de veras,
03:01ninguna autoridad moral para hacer este tipo de señalamientos.
03:05Me parece que es lo mismo con el tema de la revocación de mandato.
03:09Nuevamente, ¿quiénes impulsamos la revocación de mandato?
03:13Pero nosotros, Pedro, a ellos no les hubiera pasado por la mente someterse al juicio de la ciudadanía.
03:19Y hoy llegan a decir, es que lo quieren adelantar.
03:22Oye, primero, gracias. Gracias, gobierno de la transformación.
03:27Porque seguramente si hubiéramos impulsado una revocación del mandato,
03:30no hubiera llegado ni siquiera Felipe Calderón a terminar su sexenio.
03:34Tampoco hubiera llegado Enrique Peña Nieto a terminar su sexenio.
03:36Fueron pésimos gobernantes.
03:39Y los menciono a los dos porque sin duda son del PRIAN.
03:41Sí, efectivamente hay una propuesta, una propuesta que, por cierto,
03:45hoy el coordinador Ricardo Monreal ha dicho que se va a aplazar.
03:49¿Por qué se va a aplazar?
03:50Porque estamos planteando ampliar el debate.
03:53Porque somos un movimiento que pueda ampliar el debate.
03:55Porque somos un movimiento que me parece que siempre hemos puesto sobre la mesa el diálogo.
04:00Pero nada más quiero recordar algo porque a los del PAN se les olvida quizás.
04:05En la pasada revocación del mandato participaron 16.5 millones de mexicanas y mexicanos.
04:11Por cierto, 15.1 millones de mexicanas y mexicanos votaron a favor de que me daran de Manuel López Obrador.
04:17Más de los que votaron por ellos en las elecciones de 2018 y de 2024.
04:23Pero aunque amplíen el diálogo, lo aplacen, etcétera, pues al final tienen los números, ¿no?
04:27O sea, van a poder pasarlo si es que quieren hacerlo.
04:30Solo escuchaba y me pareció interesante lo que decía Ricardo Monreal, que será la presidenta quien tenga la última palabra.
04:37Pues me parece que es algo que también habría que consultar con la presidenta.
04:41Entonces, y no solamente eso, con los grupos parlamentarios.
04:44Yo hoy me reuní con algunos coordinadores de algunos grupos parlamentarios.
04:49Y ellos estaban muy agradecidos con este gesto del coordinador Ricardo Monreal.
04:53Porque como tú bien dices, tenemos una mayoría, ¿no?
04:56En el Partido del Trabajo y con el Verde como para poder llevar a cabo esta acción de acuerdo a la normatividad legislativa y a la democracia.
05:03Sin embargo, hemos dicho, esperemos, pongamos en pausa y ampliemos el debate.
05:08Entonces, ¿les están haciendo un favor?
05:10A ver, Pedro, de verdad, no puedo dejar que no me dé risa porque fuera comedia el cinismo con el que se conduce Morena, si no fuera una tragedia para el país.
05:21Hablan de austeridad los que sacaron de la pobreza a Noroña, a Dan Augusto, los que viajan al extranjero.
05:31Y con una doble moral, porque justamente son los mismos que dicen que al pueblo le basta con un par de zapatos.
05:37Y en sus hechos, en su vida, se conducen con una elegancia que no es la de la media en el país.
05:45Pero respecto a la revocación del mandato, ni siquiera hemos dicho cuál es nuestra postura.
05:49Es decir, Acción Nacional ni siquiera ha dicho en qué sentido va a votar de darse la reforma constitucional.
05:55Porque no, no le tenemos miedo a la figura de la presidenta.
05:59Le tenemos miedo al debilitamiento de la democracia.
06:03La figura de la revocación de mandato siempre se ha usado como un método de control.
06:09Es decir, para que las y los ciudadanos evalúen a sus gobiernos.
06:14No para que el propio gobierno se evalúe.
06:16Efectivamente, el caso de la supuesta revocación de mandato de Andrés Manuel, pues una pantomina en la que no participó ni siquiera el 20% de la población.
06:27Teniendo ellos el árbitro, teniendo ellos la cancha, siendo el único equipo jugando el partido.
06:34Y aún así no pudieron meter los goles.
06:37Porque los ciudadanos evidentemente percibieron que era un circo.
06:41Es decir, no se estaba ni siquiera formulando adecuadamente la pregunta.
06:46Simplemente lo que se quería es hacer de una figura que ha sido democráticamente aceptable, pues una herramienta más del populismo con el que se ha conducido la cuarta transformación.
06:58Y lo que no queremos en Acción Nacional, y sí, sí festejamos la prudencia de Ricardo Monreal de haberle ordenado a Lionel Godoy, que ya nos había citado a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales para dictaminar hoy la reforma, pues es que conviertan nuestra Constitución en un manual electoral a la medida de Morena.
07:18No podemos estar reformando la Constitución cada semana a ocurrencia de lo que necesita el régimen.
07:25La Constitución es ese contrato que nos dimos las y los mexicanos para dar certeza, para dar legalidad y para dar libertades.
07:35No para lo que se le ocurra a Morena cada semana.
07:38Lilia.
07:38Bueno, empecemos con qué, con decir con qué, miedo que nos tengan basta.
07:44Claro que le tiene miedo la presidenta, claro que por eso sacan este discurso.
07:49Tiene el 74% de aprobación la presidenta, a pesar de todas las calumnias de la oposición.
07:55Y pues siento decirle a la diputada Noemí que ella se ha pronunciado y dice que esta propuesta representa un grave retroceso democrático.
08:04Claro que se han pronunciado al respecto.
08:11Y lo que les queremos decir es que la revocación de mandato es un ejercicio de participación ciudadana necesario.
08:17No solamente que lo tuvimos que proponer nosotros, porque ellos no se han atrevido porque no lo aprobaron ni cuando gobernaba Calderón,
08:25ni cuando gobernaba Fox, ni cuando gobernaba Peña Nieto, que además fueron aliados de Peña Nieto para el saqueo del país.
08:31Entonces, lo que nosotros estamos proponiendo es no solamente un ahorro en los temas democráticos,
08:37sino que además pueda haber claridad dentro del proceso.
08:42Y claro que ellos están ahorita atacando con toda esa iniciativa.
08:47Y nosotros, que sí, nosotros tenemos la mayoría, tú se lo decías a Arturo, pero no vamos a actuar como ellos.
08:52Mira, yo fui diputada en la primera de Peña.
08:54Y ellos actuaban, aventaban la maquinaria, no consultaban a nadie, no escuchaban el debate, no participaban del debate.
09:00Realmente nosotros somos diferentes y es por eso que se ha detenido esta dictaminación.
09:04Pero además yo soy miembro de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde estamos discutiendo,
09:10más allá de que lo quieran poner como que nos regañaron, nos jalaron las orejas,
09:12estamos discutiendo qué vamos a hacer, si vamos a abrir la posibilidad de que haya una consulta popular
09:21o qué otra manera de consulta habrá.
09:24Entonces, pues a mí me parece que además es premoderno.
09:27Mira, países no solamente como Colombia, Ecuador, Perú tienen este modelo,
09:34sino que además en Suiza y a ellos que tanto les gustan los Estados Unidos,
09:38bueno, hay estados en los Estados Unidos que tienen revocación de manda.
09:41Ecuador y Perú pueden ser referentes democráticos.
09:43Y Bolivia, Venezuela.
09:44Lo que estoy diciendo es justamente en la contradicción, donde no como un referente democrático,
09:50sino que hasta ese tipo de democracias tienen la figura.
09:52Oye, sin demeritar el trabajo de ustedes como legisladores en Morena, PT, Verde,
09:58¿de qué sirve? Si al final del día, si la presidenta les dice no va,
10:03por más que discutan, por más que digan, por más que opinen, no va.
10:07Lo que pasa es que esa es la creencia de alguien que piensa que el régimen ha permanecido inamovible,
10:14en relación a antes, cuando el sistema presidencial la hacía de esta manera.
10:18Hoy nosotros, y la presidenta siempre lo ha dicho, tenemos un debate interno que es poderoso
10:23y que además no solamente toma en cuenta la posición de los legisladores de nuestro movimiento.
10:28Pero sigue siendo la presidenta la que decide.
10:30En este tema, hoy se dijo que van a consultarle a la presidenta y que será ella la que tenga la última palabra.
10:36Y eso es completamente válido, Pedro.
10:39¿No es demeritar el trabajo legislativo?
10:41No, yo no creo que es demeritarlo porque nosotros estamos en la comisión redactora de la reforma electoral.
10:45No, no.
10:46Braulio.
10:46Pues mira, Pedro, primero unas precisiones.
10:49No es cierto que Morena inventó la revocación de mandato.
10:52La revocación de mandato está en Jalisco con Movimiento Ciudadano desde antes del 2018 que llegaron ellos al poder.
10:59Segundo, fue una propuesta de reforma constitucional aprobada por unanimidad.
11:04Y la discusión que hubo en ese momento y que era relevantísima era distinguir entre revocación de mandato a la ratificación de mandato,
11:11que era la propuesta que venía desde el Ejecutivo.
11:14¿Por qué digo esto?
11:14Porque el mismo presidente podría proponer que se hiciera la revocación del mandato,
11:19lo cual no tiene sentido porque la revocación de mandato tiene que ser un instrumento de la ciudadanía, del pueblo,
11:26para quitar a sus gobernantes, no para ratificar el mandato.
11:30¿Y qué querían hacer?
11:31Que el mismo presidente dijera, vamos a mi revocación.
11:34Pues esto no tiene sentido.
11:35Si el presidente no quiere estar, pues que renuncie y más fácil.
11:39Entonces, se ocupan estos instrumentos de democracia directa, pero en una manera pervertida y desnaturalizada.
11:46¿Y a qué voy?
11:46Esta modificación responde a dos cosas.
11:50Uno, que ha sido un fracaso.
11:52Las herramientas como las han utilizado, y específico, como las han utilizado.
11:58Morena, que es la consulta popular que tuvo 7% de participación.
12:02La revocación de mandato, el 17.78.
12:05Y la reforma al Poder Judicial, el 13%.
12:07No es cierto que la mayoría quería estas circunstancias, y a los números me remito.
12:12Y lo segundo, es una respuesta a este dispendio de recursos económicos del Estado,
12:18para forzar estas herramientas mal manejadas.
12:22¿Y a qué me refiero?
12:22Es una respuesta a una necedad, no a algo que era necesario por el pueblo de México.
12:27El pueblo de México no...
12:29Si había una popularidad de Andrés Manuel, en ese momento, el presidente, de un 70%,
12:34era obvio que no se buscaba una revocación de mandato.
12:37Si la presidenta tiene el 74%, como presume Lili Aguilar,
12:41¿para qué vamos a una revocación de mandato si hay una popularidad?
12:44El tema es cuando es distinto, cuando la gente quiere que se vean sus gobernantes,
12:49y así tienen que funcionar esas herramientas.
12:50Arturo.
12:52Me recuerda mucho, Braulio, a un amigo que tengo,
12:55que siempre dice que cuando veo un buen tema, un buen invento, por ejemplo,
12:59una buena plataforma social, que a él se le había ocurrido antes.
13:03Pero así fue.
13:04La diferencia importante es entre la ocurrencia y quien la hace.
13:09Ellos siempre están diciendo, es que nosotros planteamos eso, planteamos el otro.
13:13¿Quiénes lo aprobaron a nivel nacional, Braulio, aunque les duela?
13:20Fue por unanimidad.
13:21Quienes lo propusimos, fuimos nosotros.
13:24Quienes estuvimos a favor de la consulta popular, y le hicimos, fuimos nosotros.
13:27Y si ven de iniciativa, y lo que se vota como dictamen, es lo que se aprueba por unanimidad.
13:32Entiendo perfectamente bien que se quieran colgar de los logros de la cuarta transformación.
13:37Y que aunque sea en un partido naranja, pero que quiera irse a la derecha,
13:41a veces quieran sacar un poquito de raja política y parecerse a nosotros, no importa.
13:45Lo entiendo bien.
13:46Hay que ser sinceros cuando las cosas se aprueban por unanimidad.
13:48Bueno, volviendo al tema.
13:49Hay una discusión muy clara entre, va la boleta para tener un ahorro significativo,
13:55en términos de operación, en términos de estructura, en términos de un ejercicio democrático,
13:59o se toma la determinación de que la presidenta, como titular del Ejecutivo,
14:04y como la actora principal de esa revocación de mandato,
14:08tome la decisión de sugerirnos, como Poder Legislativo, ir o no ir.
14:13En esa lógica me parece que es algo deseable, que se consulte.
14:16Pues, ¿cómo no se va a consultar a quien estamos pretendiendo que aparezca en la boleta?
14:20A lo mejor nos dice, oigan, yo tengo esta opinión y se vale también.
14:24Eso se llama democracia, pero yo entiendo que los compañeros del PAN no le entiendan al tema de la democracia.
14:30No le entienden, pues se robaron una elección.
14:32¿Cómo le van a entender?
14:33No tienen ni idea de qué es la democracia.
14:36Pero, en este caso, lo único que estamos haciendo es decir,
14:39hay un ejercicio para que tú, que estás ahí en tu casa,
14:42tomes la determinación de si quieres que siga la presidenta Claudia Sheaumann o no.
14:47Y te garantizo que, de acuerdo a todas las encuestas,
14:508 de cada 10 mexicanas y mexicanos están a favor de la mejor presidenta que ha tenido usted el país, Claudia Sheaumann.
14:56No es colgarse de la figura de la presidenta,
14:59no es utilizarla como un salvavidas en una elección en donde se juegan estados,
15:04donde se juegan diputados.
15:06No es el, ante el desgaste un tanto natural que puede tener Morena y aliados al ser gobierno,
15:12al ser mayoría, ante la percepción de la gente,
15:15tengan que recurrir a la figura de la presidenta que tiene 74% de aprobación.
15:21La figura de la presidenta siempre estará ligada, sin duda, a los resultados de nuestro movimiento.
15:26Siempre.
15:27Pues somos, somos un movimiento que encabeza nuestra presidenta, que emana de nuestra presidenta.
15:33Pero hay una diferencia en la percepción de la fianza de la gente hacia la figura como tal de la presidenta.
15:39Por supuesto, pero eso implicaría que la gente es tonta, y la gente no es tonta.
15:43No, la gente confía de acuerdo a la aprobación en la presidenta.
15:46Si tú me estás diciendo a mí que una gente en una boleta va a votar por su gobernador y por la presidenta
15:52sin saber juzgar a un gobernador o a la presidenta, le estamos diciendo tonta a la gente.
15:57Y el pueblo no es tonto, el pueblo sabe perfectamente bien si su gobernador es bueno
16:01y sabe perfectamente bien que la presidenta es buena.
16:04Mira, acaban de salir hace apenas unos días un mapa de confianza de parte de Poligrama, por ejemplo,
16:12en donde hacia los diputados y senadores apenas el 13% les tiene mucha confianza, 20% algo,
16:19y 40% les tiene nada de confianza.
16:23Hacia la presidenta pues está la opinión del 74%.
16:26Entonces sí hay una variante.
16:28Es que hay una diferencia significativa.
16:30Cuando tú volteas a la Cámara de Diputados y ves a figuras como los porros que tiene ahí el PRI,
16:35los espectáculos que hacen ahí dentro de la Cámara de Diputados,
16:38claro que la gente tiene una opinión que es compartida por varias fuerzas políticas.
16:43Pues yo verdaderamente veo, veo, veo, veo...
16:47No, no, no estás equivocada en lo absoluto.
16:49¿Quién me saca a mí? Perdóname.
16:50No, no, no, te lo digo en serio.
16:52No, porque además se construyen esta idea y esta narrativa.
16:55No, los que fueron verdaderamente violentadores, los que se metieron en la vida personal de las personas,
17:01los que utilizaron herramientas que rebasan el debate de altura político,
17:04fueron ustedes y sus aliados políticos del PRI.
17:06Ustedes no.
17:07Nosotros mantuvimos el respeto, pero a ver, volvamos al tema, porque hay tres cosas importantes.
17:11Primera cosa, efectivamente la revocación de mandato ya existía en México,
17:16legislado en varias entidades como Chihuahua, como Aguascalientes, como Jalisco.
17:21Segunda cosa, la revocación ya está, es decir, si lo que quieren es preguntarle a las y los ciudadanos
17:28si quieren continuar con el gobierno, ya está legislado.
17:32Lo que propone la iniciativa es cambiar la fecha para empatarla con las elecciones intermedias.
17:39Entonces ese no es un tema que huela a que realmente lo que quieren es usar esta figura democrática
17:44para los fines que fue creado.
17:46Y la tercera cosa, y tú lo debes de saber, Arturo, porque efectivamente platicas con los coordinadores
17:51y vas a la Jucopo, hubo un compromiso de Rosa y Cela en la Jucopo
17:55que cualquier reforma que tuviera que ver con materia electoral,
17:59primero se iba a consultar con los grupos parlamentarios.
18:02Por eso se aplaza la discusión, cosa que no pretendían hacer hasta hoy en la mañana.
18:08Y me parece ridículo que digan que son demócratas,
18:11que toman en cuenta todas las opiniones, cuando justamente la reforma electoral
18:16que se está cocinando, se está cocinando con una comisión presidencial
18:22en la que ni siquiera hay un solo legislador.
18:25O sea, ni siquiera sus propios legisladores les tienen confianza
18:27cuando en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores,
18:31es el espacio idóneo para la discusión de cualquier reforma.
18:35Pero reitero, nosotros no hemos dicho que estamos en contra de la revocación de mandato
18:39en ningún momento. De lo que no estamos de acuerdo es que se legisla el vapor.
18:44De lo que no estamos de acuerdo es que manocíen la Constitución
18:47al nivel que lo han hecho en el último año dos meses
18:50y con una mayoría artificial y legítima,
18:54porque no nos vamos a cansar de decir que con 54% se agandallaron
18:5974% de las curules.
19:01Lilia.
19:02A ver, yo, a mí no deja de darme risa un poco la narrativa litista,
19:06porque yo sigo diciendo que no entienden, que no entienden.
19:10A ver, la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral
19:14hará una propuesta de una iniciativa que presentará la presidenta.
19:18Nuestro papel de legisladores sigue ahí para que lo podamos hacer eficiente.
19:24Si Noemí quiere que la invite Pablo Gómez, le vamos a pedir a Pablo Gómez que va a decir.
19:28Muy bien, quiero ver.
19:28Entonces, mira, a ver, lo que pasa es que León cree que todos son de su condición.
19:35Características de la revocación de mandatos si viene al 2027.
19:38No habrá un logotipo morena al lado de la presidenta, hombre.
19:41No se puede hacer proselitismo.
19:43Solamente la presidenta podrá hablar del tema.
19:46Nadie más puede meterse, vamos a decir, a hacer propaganda sobre este tema.
19:50Ellos piensan que están como cuando Fox puso de pretexto los primeros tres años de su gobierno
19:56que no logró nada porque no tenían la cabeza, bueno, por no decir que es un cabeza de chorrito,
20:01no tenían la cabeza para lograr gran cosa y el gobierno del PAN fue completamente ineficiente.
20:05O no tenía la mayoría.
20:07Y luego lanzaron este y quitaron el freno al cambio y ponían el logo del PAN
20:12y el presidente salía a hablar a favor de su partido.
20:14Entonces, ellos creen que León cree que todos son de su condición.
20:18Pero bueno, yo insisto en que las condiciones legales están ahí en la iniciativa y se discutirán.
20:24Pedro, también otra rectificación de hechos a Arturo Ávila.
20:29Porque hay muchísimas iniciativas de Movimiento Ciudadano proponiendo la revocación de mandato
20:33antes de que llegue a la iniciativa presidencial en el 2019.
20:35¿Quién lo hizo?
20:36Entonces, pues se logró porque tenía...
20:38Y aparte, lo que es importante es que se logra el acuerdo de Movimiento Ciudadano.
20:43Porque lo que propusieron fue ratificación de mandato.
20:48Se cambió una revocación de mandato y eso es lo que permitió que hubiera esa reforma constitucional.
20:53Lo que presentaron a lo que llegó fue totalmente distinto.
20:56Y eso es lo que logró la unanimidad.
20:58De ratificación de mandato.
20:59¿De qué fue la propuesta de iniciativa de ley?
21:01De ratificación de mandato.
21:02El dictamen que se aprobó que es revocación de mandato a todas las fuerzas políticas.
21:10Hay que entender esto porque es una herramienta de los ciudadanos, no es una herramienta del poder.
21:14Y también, no es cierto lo que dicen, han recibido varias veces regaños en la mañanera
21:20los legisladores de Morena, tanto en el sexenio pasado como en el sexenio actual,
21:25en los cuales han cambiado lo que habían dicho.
21:27Así pasó con Guardia Nacional.
21:29Recordemos que salió con los votos de Morena haciendo una guardia totalmente militar
21:34y después tuvieron que votar.
21:36Los mismos diputados tuvieron que hacer una guardia civil.
21:41Entonces, realmente, esto lo hemos visto varias veces.
21:44No quieran tapar el suelo con un dedo.
21:45Es obvio que responden muchísimo y lo vemos solamente en el año anterior
21:49cuántas iniciativas presidenciales se aprobaron por el Congreso y cuántas de sus legisladoras.
21:54Pues bueno, con esto nos vamos a quedar.
21:56Vamos a seguir platicando la siguiente semana, si nos lo permiten.
21:59Gracias por habernos contado.
21:59Gracias, doctor.
22:00Gracias, doctor.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:00Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:01Gracias.
22:02Gracias.
22:02Gracias.
22:02Gracias.
22:03Gracias.
22:03Gracias.
22:03Gracias.
22:03Gracias.
22:03Gracias.
22:04Gracias.
22:04Gracias.
22:05Gracias.
22:05Gracias.
22:06Gracias.
22:07Gracias.
22:07Gracias.
22:08Gracias.
22:09Gracias.
22:10Gracias.
22:11Gracias.
22:12Gracias.
22:12Gracias.
22:13Gracias.
22:14Gracias.
22:15Gracias.
22:16Gracias.
22:17Gracias.
22:18Gracias.
22:19Gracias.
22:20Gracias.
22:21Gracias.
22:22Gracias.
22:23Gracias.
22:24Gracias.
22:25Gracias.
Recomendada
3:50
|
Próximamente
1:59
1:24
3:27
13:17
Sé la primera persona en añadir un comentario