- hace 3 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:17En un total de 63 allanamientos y con la participación de 1200 oficiales, el OIJ desarticuló el que sería el primer cártel narco de Costa Rica.
00:27Mónica Matarrita nos tendrá la información.
00:31Y en Limón se reportan inundaciones por las fuertes lluvias que también impiden la apertura de la ruta a esa provincia que ya cumple más de 24 horas cerradas.
00:40Ya hizo Moreña está en la zona, nos informará.
00:44¿Y cuándo cambiarán las condiciones del clima? Los detalles los tendremos con nuestra compañera Valeria Martínez.
00:49Además, ¿qué sucederá con el hombre sospechoso de asesinar a una niña de cuatro años y a una mujer en Alajuela?
00:55Giren Altamirano nos ampliará.
00:57Buenas noches, Luis, y también a los celebrantes que nos acompañan.
01:13Esta es una organización que, además de dedicarse al tráfico internacional de drogas, según la policía judicial,
01:20también era la principal y por poco la única estructura criminal que importaba la cocaína y la marihuana a Costa Rica
01:29para posteriormente proveer a otros grupos criminales de la zona de San José, Heredia, Alajuela e incluso hasta la misma estructura de Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo.
01:41Son 63 allanamientos que realizó la policía judicial, 34 personas detenidas y los principales objetivos ya están en proceso de extradición,
01:49que son los hermanos conocidos con el alias de Noni y Shock.
01:52Vamos a ver la siguiente información que preparamos sobre estos operativos.
02:06Con 63 allanamientos en todo el país, el OIJ y la Fiscalía desarticularon el cartel del Caribe Sur
02:11y capturaron a 34 personas, la primera estructura narco que detectan las autoridades en Costa Rica con estas características
02:18y que se dedicaba no solamente al tráfico internacional de droga, también era el proveedor principal de grupos narco en todo el país.
02:26Es una denominación policial que estamos haciendo nosotros en OIJ, basado en la literatura que existe al respecto,
02:33es decir, que tiene un líder, tiene un sublíder y tiene facciones.
02:36Tiene una facción violenta, que es el tema de Tony Peña Russell, que lo hicimos con el caso Critias.
02:42Además tiene facciones de logística terrestre, logística marítima.
02:47Tiene el tema de legitimación de capitales, un área legal.
02:53Operaba tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
02:56Prácticamente eran los encargados de la distribución a lo largo y ancho del país, uno de los grupos.
03:01Pero este es muy fuerte, muy robusto y además con tentáculos en los países productores de droga y con transportes hacia Europa y Estados Unidos.
03:12Entonces cumple todas las características de la literatura sobre la transnacionalidad y el poderío económico.
03:18Los líderes eran los hermanos Luis Manuel y Jordi Picado Grijalva, conocidos como Chuck y Noni, ambos en proceso de extradición a Estados Unidos.
03:26Según la policía judicial, el grupo lo identificaron con la investigación del homicidio de ocho personas en una finca de alias Chuck en marzo de 2022 en Matama de Limón.
03:35En marzo del 2022 en Dondonia de Limón, en una finca hacia el Caribe Sur, aparecen siete cuerpos de personas fallecidas.
03:45El principal era alias Ratón, que era un cabecilla en una estructura criminal.
03:48Y como uno o dos días después aparece un cuerpo más que es en el mismo evento.
03:53Esta otra persona es que termina herida, huye por una maleza y después lo localizamos fallecido.
03:59De acuerdo a esta propiedad es de alias Chuck, de acuerdo a las informaciones que tenemos, alias Chuck convocó a estas personas al lugar para una reunión.
04:09Y bueno, se da esta situación donde mueren estos sujetos que posteriormente son detenidos por la fuerza pública.
04:15Además del liderazgo de los hermanos, la mano derecha en el grupo era la esposa de Chuck de apellidos McDonald Rodríguez y su suegra, quien es abogada y notaria.
04:24A parte del tráfico internacional, el cartel era proveedor de droga de bandas en todo el país.
04:31El brazo armado era el grupo de sicariato de Tony Peña Russell y la estructura tenía encargados de seguridad, logística y legitimación de capitales.
04:38Y como aliados, el OIJ identificó a Pecho de Rata, a Celso Gamboa Sánchez y Macho Coca.
04:43Esto, reitero, es parte de las investigaciones que se tramitan en nuestro país, que es una investigación que viene desde el 2022.
04:52No es que nació posterior a la detención de estos extraditables.
04:57Es una investigación bastante fuerte y robusta, en donde no solo se detiene, o por lo menos en este caso, se va a investigar a los líderes,
05:05sino que se investiga toda la estructura, incluso las personas que brindan asesoría jurídica y también a personas que, de alguna u otra manera,
05:13legitiman estos capitales, en los cuales se encuentran personas como la esposa y la suegra de uno de los líderes.
05:21Entonces, es una investigación bastante robusta, que de alguna manera, reitero, viene a reforzar,
05:27o a indicarle a la población que cuenta con una fiscalía bastante fuerte en crimen organizado
05:32y que también cuenta con un organismo de investigación bastante fuerte
05:37que le permite realizar ese tipo de investigaciones, incluso contra personas que ya están con solicitud de extradición.
05:45Entre los detenidos hay un funcionario de Incopesca, de apellido Ramos,
05:48quien, según el OIJ, colaboraba con el cartel en los permisos relacionados con embarcaciones.
05:53Durante los últimos tres años, al cartel le decomisaron 14 toneladas de droga entre cocaína y marihuana.
06:00Una de las incautaciones fue en junio pasado, en una casa en La Guásima, en Alajuela,
06:04donde encontraron droga oculta bajo un piso y 60 armas de alto calibre.
06:09De acuerdo con el OIJ, la organización dominaba el Mar Caribe y el Pacífico para mover la droga,
06:14y el punto principal de recepción era la isla de Chira.
06:17La desarticulación del cartel del Caribe Sur es el operativo más grande en la historia del país.
06:22El OIJ ejecutó 44 allanamientos en Limón, 10 en San José, 6 en Punta Arenas, 2 en Alajuela y 2 más en Cartago.
06:29Participaron 1.200 funcionarios del OIJ, del Servicio Especial de Respuesta Táctica,
06:34la Brigada Operacional de Apoyo, el Ministerio Público, Fuerza Pública,
06:38la Unidad Especial de Apoyo y la Unidad Especial de Intervención de Seguridad Pública,
06:42así como 3 helicópteros para llegar a la isla de Chira, 17 buses y más de 100 vehículos operativos del OIJ.
06:48En la investigación, las autoridades judiciales también contaron con apoyo de la Policía de Colombia,
06:53Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia.
06:56Los dos hermanos líderes en este caso del cartel del Caribe Sur son ya reconocidos por las autoridades en la zona de Limón
07:12desde hace bastantes años, por lo menos durante los últimos 10 años han figurado en diferentes investigaciones
07:17que ha hecho la Policía Judicial.
07:20Ellos ahora están detenidos, a alias Chuck lo detuvieron en Inglaterra
07:24y a alias Noni fue detenido en la zona de Curridaba hace algunos meses.
07:32Vamos a ver a continuación lo que indican las autoridades acerca de estas personas
07:36y cómo pasaron de vendedores de droga a ser líderes del primer cartel en Costa Rica.
07:41Desde el año 2014, el nombre de los hermanos Luis Manuel y Jordi Picado Grijalva, alias Chuck y Noni,
07:50comenzaron a ser reconocidos policialmente.
07:53Ellos pasaron de ser vendedores de droga a convertirse en los líderes del cartel del Caribe Sur,
07:58una estructura que dominó el mar Caribe y el Pacífico para el tráfico internacional de drogas
08:02y la principal proveedora de cocaína y marihuana en todo Costa Rica.
08:06Noni y Chuck prácticamente son uno de los grupos más fuertes que funcionaban en esta provincia,
08:14que iniciaron sus labores delictivas o presuntamente delictivas en esta provincia,
08:22que fueron prácticamente eliminando cualquier tipo de competencia,
08:27que elevaron también sus ingresos económicos,
08:31que a su vez se construyeron, llamémoslo así, un imperio con casas de lujo,
08:39como lo podemos ver hoy, el día de hoy, una casa gigante con bastantes lujos
08:43y la otra también con una vista lindísima y con todos los lujos que se pueda tener
08:49y que además de eso, bueno, se dedicaba al trasiego nacional y también internacional.
08:57Entonces es una organización, reitero, bastante fuerte y que además causó muchas muertes.
09:02Luis Manuel Picado Grijalva, alias Chuck, tiene 44 años.
09:06Es nicaragüense naturalizado costarricense.
09:08Según el OIJ, siempre vivió en Limón,
09:10iniciando en el mundo delictivo como un vendedor o distribuidor de droga.
09:14Tiene antecedentes por legitimación de capitales y enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos.
09:20En el caso de su hermano, Jordi Picado Grijalva, conocido como Noni, tiene 32 años,
09:25también nicaragüense, naturalizado en Costa Rica,
09:28con antecedentes por tráfico de drogas, legitimación de capitales
09:31y también fue detenido para su extradición a Estados Unidos.
09:35En el caso de Chuck, a él lo detuvieron en diciembre de 2024 en Inglaterra
09:39tras una coordinación con la DEA
09:40y el OIJ asegura que no volverá a Costa Rica, pues debe enfrentar el proceso
09:44ante las autoridades estadounidenses por tráfico internacional de drogas.
09:49En el pasado, fue investigado también por el supuesto delito de usurpación de bienes de dominio público
09:53tras una construcción en Portete de Limón en el año 2014.
09:57A su hermano lo detuvieron en agosto en Curridabad por la misma razón,
10:01enfrentar un proceso de extradición a Estados Unidos por tráfico internacional de drogas.
10:05Él vivía en Villa del Mar, en Limón, y sobrevivió a una balacera en su casa en mayo de 2023.
10:11Los hermanos Picado Grijalva, que son tanto Noni como Chuck,
10:19son dos hermanos de origen nicaragüense, nacionalizados costarricenses,
10:23casados con costarricenses, que tienen muchos años, prácticamente toda su vida de vivir aquí en el país,
10:28asentados en la provincia de Limón.
10:30El principal es Chuck, que es un sujeto de 44 años y Noni creo que andará en los 32,
10:36con antecedentes criminales en algún momento, a los cuales los hemos investigado a lo largo del tiempo
10:43con algunas dificultades, porque los tentáculos de la estructura había ido permeando algunos cuerpos policiales
10:49y les generaba información.
10:52Además, el tema de la violencia y la disputa muy fuerte, que se dio hace un par de años con el grupo de la H.
10:57Estas casas que están a mis espaldas, hay un video que todos los ciudadanos recordarán,
11:03prácticamente un comando de 15 sujetos ingresa armados con AR-15,
11:09y aquí se da un enfrentamiento con la policía también, donde se detienen unos sujetos, mueren sujetos,
11:15entonces estamos hablando de un grupo fuerte, violento, con un poderío económico importante.
11:20Estas casas, su interior es absolutamente de lujo,
11:23además que en San José tienen 6, 7 casas en condominios también de alta plusvalía,
11:29vehículos blindados, con un componente de seguridad muy importante,
11:34con movimientos económicos importantes,
11:37entonces son sujetos que habían salido de un estrato humilde,
11:41fueron escalando dentro del grupo, tomaron el control.
11:45De acuerdo con el OIJ, los hermanos crecieron rápidamente hasta lograr un patrimonio ilícito,
11:49valorado en 2 mil millones de colones.
11:51Se trata de 7 condominios de lujo, 40 propiedades, 59 vehículos, 14 embarcaciones y 68 armas de fuego.
11:59Mientras ambos se enfrentan el proceso de extradición,
12:01los detenidos en el megaoperativo quedaron a la orden de la Fiscalía
12:04para que soliciten las medidas cautelares en su contra,
12:07y el OIJ ahora solicita ayuda para ubicar a las personas que aparecen en estas fotografías.
12:13Se trata de 15 hombres y una mujer, quienes están relacionados a la operación traición,
12:17según la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada.
12:21Si tiene información sobre cualquiera de estas personas,
12:24puede llamar a la línea confidencial del OIJ 808-645.
12:28Esta es la primera estructura que las autoridades judiciales desarticulan con características
12:37y similares a las de los carteles en México y también los que operan en Colombia.
12:43Es por esa razón que al grupo lo denominan el cartel del Caribe Sur,
12:47y lo que indica el OIJ es que cumplen características como, por ejemplo,
12:51que ellos dominaban el trasiego de drogas tanto internacional como a nivel nacional.
12:57Eran el principal proveedor de las estructuras criminales del país,
13:02aunque no fuesen aliados a ellos.
13:04Esto los hacía todavía más fuertes económicamente con los ingresos ilícitos que obtenían
13:08y además que dominaban el trasiego de drogas tanto en el Mar Caribe como en el Pacífico.
13:15Tenían un importante poderío económico, bienes valorados en hasta 2.000 millones de colones
13:20y también, según el OIJ, contaban con equipos o personas que se encargaban de la seguridad,
13:26del trasiego de movilizar, los cargamentos de droga
13:29e incluso esta estructura criminal utilizaba la isla de Chira como un lugar de acopio y de almacenaje de drogas.
13:39Luis, esto es por lo menos parte de las características que mencionan las autoridades judiciales
13:43para indicar que estamos o que se estaba ante un cartel, el primero en el país.
13:51Ese es el reporte. Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
13:54Mónica, muchísimas gracias por este amplio reporte.
13:57Las fuertes lluvias en las horas recientes obligan a mantener cerrada la Ruta 32.
14:02Jason Moreña nos amplía en vivo.
14:04Buenas noches.
14:05Luis, ¿qué tal? Buenas noches. El saludo para todos.
14:10De inmediato vamos a ver las imágenes de las extensas presas que se están presentando
14:15a esta hora de la noche en esta Ruta Nacional 32.
14:18Una gran cantidad de vehículos pesados, camiones articulados tipo trailer
14:23que están enfilados en esta importante vía que comunica el Caribe de nuestro país
14:27hasta llegar al sector del peaje, donde hay al menos tres vallas de la policía de tránsito
14:33que les impide continuar y adentrarse en el Parque Nacional Braulio Carrillo
14:38debido a la decisión de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
14:43de aplicar un cierre preventivo en este tramo que cruza el Parque Nacional Braulio Carrillo
14:48debido a las condiciones climatológicas que han imperado durante todo este martes,
14:52sobre todo en la parte montañosa del Valle Central.
14:55Lluvias intensas que se han presentado y que precisamente han complicado el trabajo
15:00de las cuadrillas del CONAVI para quitar de la vía la gran cantidad de material,
15:06en su mayoría rocas de diversos tamaños que cayeron ayer por la tarde en el kilómetro 28
15:13y también en el kilómetro 33 de esta carretera que comunica a la provincia de Limón
15:19con la provincia de San José por los fuertes aguaceros que se presentaban ayer por la tarde
15:24que continuaron durante la noche, que obligaron desde ayer a eso de las 5 de la tarde con 20 minutos
15:30a las autoridades a cerrar la vía.
15:33Inspeccionaron estos deslizamientos hoy, pasadas las 5 de la mañana,
15:38pero que como les comentaba, las condiciones lluviosas que se han presentado durante todo este día martes
15:44en la zona montañosa, en la parte alta de este Parque Nacional Braulio Carrillo ha complicado
15:49el trabajo de las autoridades para limpiar por completo la vía y sobre todo ante el pronóstico de lluvias
15:56que se esperan también para esta noche de manera preventiva y para evitar una mayor emergencia
16:01han tomado la decisión de cerrar esta ruta, de mantener cerrada la Ruta Nacional 32
16:08hasta hacer una nueva inspección mañana a las 5 de la mañana.
16:12Esto ha provocado que algunos camioneros tengan incluso 26 horas, 26 horas de estar esperando aquí
16:18la apertura de esta importante ruta.
16:27Kilométricas prisas provoca el cierre de la Ruta Nacional 32 a la altura del Parque Braulio Carrillo.
16:32Decenas de camioneros tendrán que pasar la noche en carretera a la espera de que habiliten esta importante vía nacional.
16:39Venía yo de Cartago, llegando aquí al peda del Surquí, llegando lo cerraron, no sabía, no tenía ningún conocimiento
16:48de que había un cierre y hasta ahorita estamos aquí.
16:52Se tocó pasar la noche, por supuesto, en este lugar. ¿Cómo es pasar la noche acá en medio de estas condiciones?
16:56Bueno, aquí en el Surquí es un poquillo tedioso porque no tenemos un baño o algo así disponible para nosotros,
17:04menos la comida.
17:05Pero ya aquí estamos, haciéndole frente a este gran problema que es nacional.
17:09¿Desde dónde venía?
17:11Ah, no, venía ahí de heredia. Estaba vacío y venía para Limón, pero ahí ya habían cerrado.
17:17¿Le tocó pasar la noche acá, por supuesto?
17:19Sí, correcto.
17:20Las lluvias de inicio de semana por el empuje frío y la onda tropical 43 provocaron el desprendimiento
17:26de rocas sobre la vía, acaparando dos carriles en el sentido a Limón.
17:31¿Qué pasa es todo ese?
17:33¿Qué pasa es todo ese?
17:35¿Qué pasa es todo ese?
17:36¿Qué pasa es todo ese?
17:38¿Qué pasa es todo ese?
17:39Nosotros hacemos las preguntas día a día de qué va a pasar con el Surquí porque simplemente
17:45se cae el material, se limpia, pero no hay una solución a eso.
17:51Lo que nosotros esperamos es los túneles para realizar eso.
17:59Verdaderamente es bastante recurrente que pasen estas cosas.
18:03Bueno, al menos en mi caso ya he dado la vuelta por rutas alternas, que son bastante largas,
18:07entonces sí es como un problema muy común.
18:09Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, los deslizamientos cayeron en los kilómetros
18:1528 y 33, dos sectores ya identificados como conflictivos por constantes derrumbes, aunque
18:21Toda la zona montañosa tiene un riesgo bastante importante dado que se nos han presentado
18:27desde antes del túnel Surquí hasta después del túnel Surquí hasta llegar al kilómetro
18:3351.
18:34Siempre se los presenta en algunos de esos puntos.
18:36Sin embargo, hay unos trechos que son un poco más complicados que otros.
18:41Kilómetro 28, 33, 39 han sido como muy recorrentes en los últimos días o en los últimos
18:47años.
18:47Las autoridades piden manejar con precaución por las rutas alternas, ya que son partes
18:53montañosas donde hay presencia constante de lluvias.
18:57Una de ellas es la ruta 10, que pasa por Turrialba y donde pueden transitar todo tipo de vehículos,
19:02y la otra es la ruta 126, que pasa por Barablanca.
19:07Esta última solo puede ser utilizada por vehículos livianos.
19:10A tener mucha precaución entonces en estas vías alternas, la ruta 10, por ejemplo, donde
19:19se han presentado varios choques durante todo este martes que han complicado el tránsito
19:23hacia y desde la provincia de Limón en esta conexión con el Valle Central.
19:29Pero no solo esta ruta 32 se ha visto afectada por las fuertes lluvias de las últimas horas.
19:34Veamos la situación de la ruta nacional 34, que es la costanera sur, en el sector de Villacaletas,
19:40donde se presentaban esta tarde también intensas precipitaciones que hicieron que una gran cantidad
19:47de agua bajara desde la montaña y acaparara parte de los carriles que pasa por este sector
19:53conocido como caletas, generando también la preocupación de muchos de los conductores
19:59que tenían que aventurarse por este sector.
20:01El llamado de las autoridades es que usted tenga precaución, evite transitar por vías.
20:07Así es mejor esperar que baje el agua.
20:09No hay manera de saber si con esta gran cantidad de agua en corrientes intensas que se presentaban
20:16esta tarde viene material y podría arrastrar algunos de los carros que iban transitando en ese punto
20:22y generar una emergencia mayor.
20:24Así que la recomendación de las autoridades es, ante estas condiciones climáticas que se están presentando
20:30en varias partes del país y los suelos saturados, que usted tenga precaución.
20:36Evite, bajo cualquier circunstancia, cruzar calles, puentes o pasos temporales que estén cubiertos por agua,
20:44aunque la corriente aparente ser baja o el trayecto corto.
20:48Recordar que el nivel y la fuerza del agua pueden ser mayores de lo que se percibe
20:53y el vehículo puede perder tracción y ser arrastrado con facilidad.
20:57Busque rutas alternas seguras y no intentar maniobras riesgosas por presión de tiempo o confianza en el vehículo.
21:04Respete los cierres de vías y las advertencias de las autoridades.
21:08En caso de emergencia, llame de inmediato al 911.
21:10Y es que las lluvias van a continuar en las próximas horas.
21:18Intensos aguaceros se han presentado durante este martes, ocasionados por la onda tropical número 43.
21:24Tiene usted imágenes en pantalla que corresponden al cantón central de Limón propiamente,
21:29donde lluvias matutinas generaron incidentes en algunos sectores de esta parte del centro de Limón.
21:35En tal es el caso del sector del barrio La Colina, donde el centro educativo de esa comunidad se vio afectada por inondaciones
21:43y obligó a las autoridades educativas a evacuar a los estudiantes por la afectación que estaban presentando ante el nivel del agua.
21:52Veamos la siguiente nota.
21:53Así tuvieron que evacuar a los estudiantes de la escuela La Colina, en el cantón central de Limón.
22:03Las fuertes lluvias de este martes provocaron la saturación del alcantarillado en la zona,
22:08que generó la inundación del centro educativo.
22:11La dirección tomó la decisión de suspender las clases debido al riesgo de que el agua siguiera aumentando su nivel
22:33y pusieran riesgo a la comunidad educativa.
22:36Los estudiantes no tienen botas para salir, entonces los docentes a veces tenemos que levantarlos,
22:41llamar a los padres de familia, ubicarlos en los lugares donde puedan resguardar su integridad física.
22:48Sabemos que la empatía dura cinco minutos, por favor, pedimos participación de las personerías del gobierno
22:56que vengan, que nos den una solución a esta afectación que tenemos.
22:59En otras oportunidades, ya las lluvias han dejado inundaciones en la escuela,
23:04por lo que piden una pronta solución.
23:06Los que más afectados son nuestros niños y niñas, por eso les pedimos a las autoridades
23:12que corresponde velar para que ese centro educativo ojalá sea construido pronto
23:16o nos ayude con esta problemática, porque ya estamos en temporada de invierno
23:22y ya empezamos con las afectaciones de nuestro centro educativo.
23:25La onda tropical 43 entró por Limón y dejó lluvias en la zona.
23:30Las autoridades recuerdan que el país se mantiene en alerta amarilla
23:33porque hay suelos altamente saturados y los aguaceros que se pronostican
23:38podría dejar inundaciones o deslizamientos.
23:45Reiterar el llamado a la prevención, entonces, si usted vive en zonas afectadas por las lluvias
23:49de las últimas horas, ya que hay grandes acumulados de agua en muchos suelos,
23:54esto puede facilitar inundaciones o también deslizamientos, como ha ocurrido, Luis,
23:58acá en la Ruta Nacional 32, que se mantiene cerrada,
24:02y reiterar que será mañana a primera hora cuando las autoridades del MOP
24:06hagan la inspección para determinar si se habilita o no esta importante vía.
24:10Usted en el estudio tiene más noticias. Buenas noches.
24:13Jason, muchas gracias.
24:15En las últimas horas se presentarán fuertes lluvias en diferentes partes del país.
24:20Vamos con Valeria Martínez, quien tiene la información. Buenas noches.
24:25Adelante.
24:26Gracias. Buenas noches. El saludo para todos los televidentes,
24:30especialmente el llamado a la precaución por lluvias que se van a estar presentando
24:34durante la noche de este martes es para el Caribe y la zona norte.
24:39¿Qué es lo que podemos esperar? Veamos la siguiente información.
24:41La onda tropical número 43 ya se encuentra saliendo del territorio nacional
24:47tras provocar lluvias de variable intensidad en distintas regiones durante este martes.
24:53Aún así, la combinación de humedad y vientos alicios mantendrá un ambiente inestable
24:57durante las próximas horas, con posibilidad de lluvias en varios puntos del país.
25:02Desde primeras horas de la madrugada, el paso de la onda tropical número 43
25:06se hizo sentir principalmente en el Caribe y la zona norte,
25:10donde se registraron aguaceros fuertes y tormentas eléctricas aisladas.
25:15Con esto ya de primeras horas se han estado desarrollando lluvias y aguaceros
25:19en la parte marítima próxima a la costa de Limón
25:22y también se han extendido hacia sectores del Caribe y de zona norte de nuestro país,
25:27con acumulados que han rondado entre 10 y 35 milímetros
25:30y máximos cercanos entre 50 y 55 milímetros hacia puntos como Zarafiquí,
25:36el Aeropuerto Internacional de Limón y también hacia Ciczaola.
25:41De acuerdo con el Instituto Metrológico Nacional,
25:44el sistema ya se desplaza hacia el mar Caribe,
25:47pero el arrastre de humedad y los vientos alicios moderados
25:50seguirán favoreciendo nubosidad y lluvias ocasionales en el país.
25:54Para esta noche madrugada del miércoles se preven lluvias ligeras en el Caribe
25:58y el Valle Central, así como chubascos aislados en el Pacífico Sur
26:03y la península de Nicoya, principalmente en sectores elevados.
26:07Durante la tarde ya esas condiciones van a estar disminuyendo polatinamente,
26:12pero pueden presentarse todavía lluvias en estos puntos,
26:14especialmente del Caribe, zona norte, durante ese periodo.
26:18Además estamos esperando chubascos dispersos y lluvias en sectores del Pacífico Sur,
26:23del Pacífico Central y en el Pacífico Norte, especialmente para la península de Nicoya.
26:27El IMN explicó que aunque el fenómeno se aleja,
26:31los suelos en muchas regiones se mantienen altamente saturados,
26:35por lo que cualquier precipitación adicional podría generar crecidas repentinas de ríos,
26:40deslizamientos o afectaciones en diferentes caminos.
26:44Se mantienen suelos con moderada a alta saturación en puntos de la zona norte y del Caribe,
26:50por lo cual es importante mencionar, tener precaución en estos puntos,
26:53porque son vulnerables a deslizamientos y también a inundaciones.
26:58Especialmente en esos puntos, al igual en el Pacífico Sur, todavía se mantienen suelos saturados.
27:03Los vientos alicios se mantendrán con intensidad moderada hasta mediados de semana
27:08y se espera que comiencen a disminuir gradualmente,
27:11conforme se debilite la influencia de los sistemas de alta presión en el Caribe.
27:16Bien, si bien es cierto, esta onda número 43 abandona el territorio nacional durante la noche de este martes
27:26y la madrugada de mañana miércoles, los suelos están muy saturados
27:30y ese es el principal llamado que hacen los expertos,
27:34tener mucha precaución para quienes vivan en zonas con riesgos a inundaciones o deslizamientos,
27:40o bien para las personas que andan en carretera y tienen que presenciar estas condiciones mientras manejan.
27:47Esto está afectando principalmente al Caribe y a la zona norte,
27:51así que el llamado también es para todos ellos.
27:53Esa es la información que yo manejo en este momento, ustedes siguen con más.
27:57Muchas gracias, Valeria.
27:58La Fiscalía afirmó haber recibido una nueva denuncia
28:02contra el director suspendido del OIJ, Randal Suñiga, por un presunto delito sexual.
28:07Ya son cuatro las denuncias que afronta el director del OIJ, Randal Suñiga,
28:13suspendido de su cargo por las investigaciones sobre aparentes delitos sexuales.
28:18La Fiscalía confirmó que la denuncia fue interpuesta por medio del Sistema de Gestión en Línea del Poder Judicial.
28:24Según el Ministerio Público, esta fue incluida en el expediente,
28:28en el que también se encuentran las otras tres y que están en trámite en la Fiscalía de Género.
28:33El viernes 24 de octubre ingresó la primera denuncia contra Suñiga por el presunto delito de violación.
28:40Tres días más tarde, se interpuso la segunda denuncia en los tribunales de Cartago.
28:45El martes 28, recibieron la tercera denuncia en el Segundo Circuito Judicial de San José,
28:50donde acusaron al director del OIJ de conductas sexuales abusivas, contagio venerio y ofensas a la dignidad.
28:58Mientras que la cuarta ingresó al sistema el pasado 3 de noviembre.
29:01Por estas denuncias, el OIJ allanó el pasado 31 de octubre la casa de su director y también su oficina en la Policía Judicial.
29:10Lo primero que quiero indicar es que esto demuestra que hay una imparcialidad en el trabajo que se está haciendo por parte de la investigación.
29:18Para mí, pues, la casa siempre está abierta.
29:21Cuando llegaron, pues, con mucho gusto, pues, ingresaron, hicieron una revisión de toda la casa
29:25y, pues, sellaron algunos dispositivos que consideraban que eran importantes para el caso.
29:29Evidentemente, voy a ir a aportar las pruebas a lo que un medio digital ha informado o ha comunicado,
29:35porque yo hasta este momento no he tenido acceso al expediente como tal.
29:38Pero con base en lo que ese medio ha informado, pues, yo voy a aportar lo que pueda indicar al respecto,
29:43que yo creo que es prueba contundente y efectiva de que no hay tal delito.
29:47Una quinta mujer interpuso una denuncia, pero para acusar presiones que recibió de la presidenta del INAMU
29:54para firmar un documento contra Zúñiga, algo que la institución desmintió.
30:01Y esta tarde, el abogado de Randall Zúñiga, Federico Campos, emitió un comunicado de prensa
30:07en el que aseguró textualmente lo siguiente,
30:09que no se trata, sobre esta denuncia, no se trata de otra denuncia nueva,
30:14sino que se trata de un documento no autorizado y que fue subido al sistema electrónico de gestión
30:20en línea del Poder Judicial, que sería el mismo que una mujer denunció
30:24ante la Fiscalía de Turrialba la semana anterior,
30:27por lo que solo existirían tres denuncias contra el director del OIJ.
30:31Repetimos, esta fue la declaración, el comunicado que envió el abogado
30:35del director del Organismo de Investigación Judicial, ahora separado, Randall Zúñiga.
30:43El Organismo de Investigación Judicial pide colaboración
30:46para ubicar a la persona que usted verá en pantalla a continuación.
30:49Se trata de Kenji Valeria Ábalos Rodríguez, de 17 años.
30:54Esta joven desapareció el lunes en la Capri de Desamparados.
30:57Fue vista por última vez paseando a su perro por el barrio.
31:01Si usted tiene información, puede comunicarse al siguiente teléfono
31:05que usted también ve en pantalla, que es el 808-645 del Organismo de Investigación Judicial.
31:12El primero de febrero vamos a elegir al presidente número 50 de Costa Rica.
31:21Vamos a elegir entre 20 candidaturas.
31:24La papeleta está lista.
31:39Conózcala a partir de la próxima semana en Telenoticias.
31:43¿Qué sucederá con el sospechoso de asesinar a una niña de cuatro años y una mujer en Alajuela?
31:56Además, el menor, herido por una vara perdida en Cartago,
31:59tuvo que ser operado otra vez y está delicado los detalles en minutos.
32:03Y a partir de las ocho, no se pierda aquí en Teletica,
32:09un nuevo programa de ¿Quién quiere ser millonario?
32:11Ya regresamos.
32:16Siete y treinta minutos, continúe en vivo aquí en Telenoticias.
32:19Recuerde que en breve usted podrá ver el sorteo de los chances en vivo aquí en Telenoticias.
32:26El menor que resultó herido en una balacera en Cartago es intervenido por segunda ocasión.
32:33Y ahora está en cuidados intensivos.
32:37Este martes, el Hospital Nacional de Niños confirmó que tuvieron que intervenir por segunda vez
32:41a un menor de 10 años que ingresó con una herida de bala en el pecho.
32:45El menor resultó herido cuando sicarios asesinaron a un hombre de 31 años
32:49frente a su casa en Santiago de Paraíso, en Cartago.
32:53El día de ayer, esta persona menor de edad debió ser sometida a un segundo procedimiento quirúrgico.
32:59Este infante continúa en la unidad de cuidados intensivos y su condición persiste siendo delicada.
33:09Este infante ingresó el pasado domingo al Centro Médico Josefino, procedente del Max Peralta en Cartago.
33:15Producto de la lesión en el pecho, ese mismo día también requirió una cirugía para poder estabilizarlo.
33:21Desde entonces, ha permanecido en la unidad de cuidados intensivos bajo cuido médico.
33:27De acuerdo con los datos del OIJ, en lo que va del 2025, 41 menores han sido asesinados.
33:32En tanto, como parte de esta violencia en Costa Rica, el Hospital de Niños reporta
33:37que cinco menores han llegado heridos producto de arma de fuego en lo que va del año.
33:43Muchos de estos hechos están vinculados a ajustes de cuentas que generan víctimas inocentes.
33:48Se trata de grupos criminales y el único mecanismo que tienen para resolver las diferencias
33:54es la violencia, pues obviamente hay muchos homicidios de por medio.
33:58Y lamentablemente, dentro de su propia dinámica, y dado que ya son personas que desprecian muchísimo
34:06la vida humana, pues ahí han ido surgiendo también las víctimas colaterales.
34:12Aquellas personas que estaban en el mal momento, en un mal lugar, y lamentablemente han tenido
34:18lesiones, han sufrido pérdidas económicas o han terminado perdiendo la vida, fruto de
34:24balas perdidas, fruto de estar detrás de algún objetivo que tenían ellos planteado.
34:31Y esto, de alguna manera, nos genera inseguridad a todo el resto de la población, porque no se
34:38trata de un problema que se quede contenido.
34:40De momento, las autoridades mantienen en búsqueda a los sospechosos de este crimen.
34:45El sospechoso del femicidio de Cindy Murillo y de su hija de apenas cuatro años, pasará
34:53a prisión preventiva.
34:54Giran Altamirano nos amplía de inmediato.
34:57Buenas noches.
34:58Así es, muchísimas gracias.
35:03Se trata del femicidio número 30 que maneja el Organismo de Investigación Judicial en
35:09lo que va del año.
35:09Y es que, además, es importante mencionar que para esta tarde el Ministerio Público confirmó
35:15que al sospechoso de la muerte de Cindy Murillo se le dictó un total de seis meses de prisión
35:22preventiva.
35:22En la siguiente nota, ampliamos los detalles.
35:25A solicitud de la Fiscalía Junta de Alajuela, un hombre de apellido Chavarría Monge cumplirá
35:31seis meses de prisión preventiva como sospechoso del femicidio de Cindy Murillo Bonilla y el
35:36homicidio de una niña de cuatro años, quien era hija de esta mujer.
35:40La medida cautelar fue ordenada este martes por el juzgado penal de Alajuela.
35:45Según la investigación, el imputado y Murillo iniciaron una relación en septiembre, por
35:49lo que los tres vivían juntos en un apartamento ubicado en Calle Esperanza, en San Rafael de
35:53Alajuela.
35:54En apariencia, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, el imputado habría utilizado
36:00métodos de asfixia para acabar con la vida de su pareja y de la menor.
36:04Ahora se está a la espera del informe final de patología, que determinará las causas de
36:09muerte de ambas.
36:10Mientras tanto, la investigación continuará en curso dentro de la causa 25-00-6301-0057-PE.
36:20Amigos de Cindy la recuerdan como una mujer generosa, preocupada por los demás y muy activa
36:25dentro de su iglesia.
36:26Hablar de ella es hablar de una mujer apacible, tierna, una mujer llena de Dios, una mujer
36:35que me consta de cuando venía llorar a una mujer, ella se inclinaba a pedirle a Dios
36:42por esa mujer.
36:44Una persona reservada, porque no puedo decir que ella habló mucho de su vida personal,
36:49pero sí habló mucho de la palabra, habló mucho de cómo Dios ama a la mujer y de cómo
36:55Dios puede restaurar la vida de esa persona.
36:59Sectores de la sociedad solicitan al Estado intervenir para mitigar esta problemática que
37:04crece cada día más.
37:05No es la primera madre que vemos víctima de femicidios junto a su hija, ya había habido
37:11una muerte también de dos mujeres que estaban en periodo de gestación, que han sido también
37:17contabilizadas como femicidios acá en Costa Rica y realmente nos preocupa que vayamos a
37:24cerrar el año con esta cantidad disparada de número de femicidios que han aumentado prácticamente
37:32al 100% en estos últimos casi cuatro años del gobierno. Lo que pedimos es que ni una
37:37menos, no queremos más muertes por temas de violencia, ni por femicidios, ni más infancias
37:43que tengan que sufrir todo este tema de la violencia directamente.
37:47De acuerdo con los datos del Observatorio de Violencia de Género, los casos de femicidio
37:51en Alajuela se duplican e incluso se triplican en comparación a otras provincias. Alajuela,
37:57por ejemplo, registra nueve casos, San José 5, Punta Arenas 4, Guanacaste 3, Cartago y
38:04Heredia 3 y Limón 2, para un total de 29 casos en lo que va del año.
38:10La violencia debe ser abordada de manera interdisciplinaria e interinstitucional en donde todos los recursos
38:16realmente del Estado enfocados en materia de violencia contra las mujeres, de prevención
38:24del femicidio, se distribuyan adecuadamente de acuerdo a las zonas prioritarias que se han
38:31detectado y a las vulnerabilidades que se hayan detectado. Esto desde un enfoque interseccional,
38:38de forma tal que se puedan distribuir los recursos en prioridades de acuerdo a estas zonas que
38:44se han detectado. De estas 29 víctimas, 23 eran madres que dejan 51 hijos, de los cuales
38:5134 son menores de edad.
38:54De momento, es todo el detalle que tenemos acá desde el Organismo de Investigación Judicial.
38:58Yo regreso con usted, que continúa con más.
39:00Gracias, Jiren.
39:01El resultado de los chances de este martes, el primer premio es el número 17 con la serie
39:10604, el segundo premio el número 04 con la serie 255 y el tercer premio el número 20 con
39:18la serie 552.
39:23Ya aparecieron en Colombia los tres pescadores que se habían extraviado en el mar Caribe
39:27desde hace 12 días.
39:28Los familiares de Magdiel López, de 25 años, y de los hermanos Joseph y Chernan Spencer,
39:37de 27 y 18 respectivamente, confirmaron que los pescadores están en buenas condiciones
39:43luego de hacer una videollamada desde Colombia. Ellos salieron de Cahuita el pasado viernes
39:4824 de octubre. Harían una pesca rápida como normalmente. La familia nunca perdió la esperanza
39:55de encontrarlos. Incluso viajó a Panamá. Fue este martes por la mañana cuando ellos
40:01se comunicaron. Fue poco lo que pudieron hablar.
40:03Mi hermana nos hizo una llamada en el grupo que tenemos, un grupo de hermanos, ¿verdad?
40:08Familiar, donde mi hermana solo decía que los encontramos, los encontraron, ya hablé
40:14con ellos, están bien, los vi, hablé con ellos, están bien. Eso fue como a las 9 de la
40:19mañana, 10 de la mañana más o menos, que ella nos llamó y nos dijo, o sea, nos avisó
40:25a todos eso de que ya los habían encontrado, que los había visto, porque ellos le hicieron
40:30una videollamada a ella donde le decían que estaban bien. Nos avisó que ellos estaban
40:35en Colombia, que estaban en tierra en Colombia, que estaban bien. Pues todavía no los tenemos
40:39acá, pero cerramos ese capítulo tan triste y tan desesperante que teníamos de 12 días
40:44de angustia.
40:44La familia le agradece a todos los costarricenses por las diferentes maneras que mostraron su
40:49apoyo.
40:50No nos cabe en el pecho la felicidad, de verdad que no. O sea, todos, es que no hay
40:54palabras. Después, como le digo, todos vernos las caras, pues entre lo que cabe, ¿verdad?
41:00Bien. Ahora, pues obviamente a todos nos irradia una felicidad que es notoria. Mi messenger,
41:06mi WhatsApp está inundado de mensajes. Igual yo en redes sociales he agradecido de manera
41:11más amable, más respetuosa, más amorosa a cada persona, a cada ser que nos brindó su
41:16apoyo.
41:16Ahora solo esperan hacer todo lo posible para tenerlos de vuelta pronto en su querido
41:21Cahuita.
41:24Una buena acción de un taxista escasoseño le ha generado más empleo.
41:32Coopecaja te presenta las buenas noticias. La facilidad de afiliarte a una cooperativa
41:37donde tus sueños también crecen.
41:39Un repartidor de comidas manejaba su motocicleta por el centro de Escazú cuando se le cayó
41:46la billetera. Para su fortuna, un taxista la recogió. Se la dio a oficiales de la municipalidad
41:53de ese cantón y estos lograron ubicarlo para entregársela. El taxista es Mauricio Herrera
41:59Carranza, vecino de Escazú, quien tiene 30 años de laborar en el transporte público.
42:06A todos nos cuestan las cosas. Yo conozco a Dios y gracias a Dios no soy así porque
42:14todos salimos a trabajar y todos salimos a pulsear la comidita diaria. Entonces, yo
42:21gracias a Dios no me dio por abrirla ni revisarla ni nada, simplemente por agarrarla y entregársela
42:28al oficial. O sea, uno no puede jugar con la plata de la gente porque generalmente todos
42:36necesitamos y andamos trabajando es para poder recolectar dinero para llevar el sustento a
42:42nuestras familias.
42:43Este padre de siete hijos dice que la buena acción que hizo, que no es la primera, le
42:49ha traído más empleo desde que muchos se dieron cuenta, no solo como taxista, sino también
42:54como el payaso Pim Pim.
42:57Si la gente se monta en el taxi y me dice, usted fue el que devolvió la billetera.
43:00Yo sí, yo soy el que devolvió la billetera.
43:02Entonces, ha aumentado, gracias a Dios.
43:05Sí, señor.
43:05Después de eso.
43:06Después de ese hecho, ha aumentado la clientela y lo del payaso también.
43:11Me ha llamado bastante gente. Gracias a Dios por eso.
43:14Muchas personas en la calle lo han felicitado por demostrar ser una persona honrada dentro
43:19y fuera de su taxi.
43:21Nos vemos en carretera.
43:24Coope Caja presentó las buenas noticias, créditos accesibles y beneficios pensados
43:29para todas las personas trabajadoras.
43:34La Cruz Roja Costarricense enfrenta una de sus peores crisis financieras.
43:39Debido, aseguran ellos, a las acciones del gobierno, el aumento en los homicidios y los
43:43accidentes de tránsito demandan aún más recursos.
43:46La Cruz Roja Costarricense atraviesa una de sus peores crisis financieras, que pone en riesgo
43:55la continuidad de sus operaciones en todo el país.
43:58La institución, encargada de atender emergencias y desastres, enfrenta un déficit de 1.700
44:04millones de colones, lo que podría comprometer la atención de miles de personas.
44:10Además, con el aumento de homicidios, accidentes y desastres naturales, la Cruz Roja se ve forzada
44:16a operar con recursos cada vez más limitados.
44:20La Cruz Roja Costarricense enfrenta una de las crisis financieras más complejas a lo largo
44:25de los últimos años, esto debido a que estamos proyectando un déficit financiero solo para
44:30este año 2025 de aproximadamente 1.700 millones de colones.
44:34Esto no es nuevo, esto viene desde hace bastantes años, que particularmente se vino a acrecentar
44:40más después de la pandemia.
44:42Cada vez las emergencias son más complejas, son más diversas y requieren mayor cantidad
44:47de recursos, lo cual hace que vengamos a tener que tratar de solventar todos estos temas
44:52y todas estas emergencias a lo largo y ancho del país con recursos cada vez más limitados.
44:56La situación es tan grave que 66 comités cantonales de la Cruz Roja en diversas regiones
45:03del país se encuentran al borde de cerrar debido a la falta de recursos.
45:08Uno de los principales responsables de esta crisis es el gobierno, el cual se niega a depositar
45:14a la Cruz Roja, dinero que previamente fue aprobado por los legisladores.
45:18Para lo que fue el periodo 2025 se nos fueron aprobados 500 millones de colones, los cuales
45:22no fueron transferidos.
45:24Adicionalmente en este momento está la discusión de 1.500 millones, la aprobación de los mismos,
45:29los cuales esperamos y hacemos el respetuoso llamado a las autoridades para que nos puedan
45:33ser transferidos.
45:34Adicionalmente en este momento está la discusión de 1.500 millones, la aprobación de los mismos,
45:39los cuales esperamos y hacemos el respetuoso llamado a las autoridades para que nos puedan
45:43ser transferidos.
45:44La diputada Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, lamentó
45:49que Hacienda no deposite el dinero que pertenece a la Cruz Roja.
45:54Es indignante ver cómo el Ministerio de Hacienda y este gobierno no tienen sensibilidad.
46:00Un día puede ser uno de nosotros, puede ser un familiar, un amigo que requiera de la Cruz
46:07Roja y no pueda ser atendido. Están a punto de cerrar algunas estaciones solamente porque
46:13no tienen recursos. Y finalmente el Ministerio de Hacienda pone como excusa que no lo gira
46:20por los intereses que se ponen en riesgo y ya eso quedó superado.
46:25La situación de la Cruz Roja costarricense es crítica. Ahora, más que nunca, necesita
46:31del apoyo de todos para garantizar que su labor no se detenga.
46:37Vamos a ver de inmediato las imágenes. Un avión de carga se estrelló cerca del aeropuerto
46:45de Louisville, en Kentucky, y dejó tres personas fallecidas. Este avión se precipitó pocos
46:52segundos después de despegar. Incluso la aplicación Flight Raider 24 asegura que solo se pudo elevar
47:00175 metros, perdón, 53 metros, 175 pies. El vuelo de carga se dirigía hacia Honolulu,
47:11en Hawái, y cayó poco después de comenzar este ascenso, que como decíamos, no logró
47:18más de 53 metros. Este avión de carga pertenece a la empresa UPS y salió del aeropuerto
47:27Muhammad Ali en Louisville durante la tarde de este martes con dirección a Hawái. Y
47:35como vemos, el impacto fue muy grande. El avión se incendió posterior a ese impacto en los
47:45alrededores del aeropuerto en Louisville y también afectó dos negocios cercanos.
47:51La pluma, como pueden ver, de humo se pudo observar a varios cientos de metros del aeropuerto
48:01que tuvo que suspender las operaciones a partir de las 5 y 15 de la tarde cuando ocurrió este
48:07lamentable accidente que, como decimos, dejó tres personas fallecidas. Información confirmada
48:12hace pocos minutos por el diario estadounidense The New York Times. Esta es información que todavía
48:19se sigue desarrollando porque por parte de la aerolínea no se había confirmado hasta
48:24hace poco el fallecimiento de los tres ocupantes, de los tres tripulantes de esta aeronave de carga
48:30que se estrelló en el estado de Kentucky en los Estados Unidos.
48:35Se reporta que el vecindario cercano en algunas edificaciones sufrieron daños. Sin embargo,
48:46el impacto más grande lo llevaron dos negocios que estaban en los alrededores del aeropuerto.
48:52Recapitulamos sobre esta noticia. Tres personas fallecidas en este accidente de aviación de un avión
48:57de carga de la empresa UPS que se dirigía a Honolulu, en Hawái, luego de intentar despegar
49:04del aeropuerto de Louisville, en Kentucky.
49:09Portugal interceptó un narco submarino con 1.7 toneladas de cocaína que iba camino a la península ibérica.
49:17Las autoridades portuguesas han interceptado un narco submarino cargado con más de 1,7 toneladas
49:25de cocaína que cruzaba el Atlántico con destino a la península ibérica. En una rueda de prensa,
49:32el coordinador de investigación criminal de lucha contra el narcotráfico explicó las condiciones
49:38en que se produjo la captura. Esta incautación supone un nuevo golpe a las redes transnacionales
49:44de tráfico de cocaína que operan entre América Latina y Europa. La operación El Dorado contó
49:50con la ayuda de agencias internacionales que fueron clave para su éxito. En marzo de este año,
49:57las autoridades incautaron también otra embarcación semisumergible que transportaba más de 6 toneladas
50:03de cocaína frente a las costas de las Azores.
50:06Yo siempre le pido a Dios que siempre la tenga con salud y que todo esto, el cáncer, pase rápido.
50:20Con tan solo que le den algo a uno sencillo, uno se siente feliz y amado.
50:24Son mis padres, son los únicos que tengo y no voy a tener otros.
50:33Siempre tener a Dios presente y quedarme papá.
50:39Sueño de Navidad. Pronto, por Teletica.
50:43Nos vamos a la pausa. La Champions vuelve a la actividad. Hoy, Real Madrid visitaba a Liverpool.
50:54Los detalles al volver.
51:03¿Qué tal? Buenas noches. Bienvenidos. El Real Madrid fue de visita hoy a Anfield para enfrentarse a Liverpool,
51:08que quizás no pasa su mejor momento en la Liga Premier.
51:12El protagonismo usual de Liverpool hoy estaba a prueba contra el Real Madrid
51:16y esa resistencia del Madrid fue doblegada por Alexis McAllister.
51:22Al minuto 61, el pequeño futbolista argentino gana por todo lo alto el centro
51:28y así el equipo de Liverpool perfectamente habilitado.
51:33Justamente lo estaba habilitando Bellingham y así caía el único gol del partido.
51:41El Liverpool le propina al Real Madrid la primera derrota en la actual Champions League.
51:47Nos vamos ahora a ver al Paris Saint-Germain que se enfrentaba al Bayern Múnich.
51:51Muy temprano en el encuentro. Va a llegar hasta pelota suelta.
51:55Y el colombiano Luis Díaz marca así al minuto 4.
51:58Muy temprano el cuadro bávaro abría el marcador.
52:03El mismo Díaz será protagonista de mucho más en el encuentro.
52:07Aquí el remate para poner el 1 por 0.
52:10Nos trasladamos al minuto 32.
52:12Vean ustedes la confusión en la salida por parte del PSG y Luis Díaz.
52:17Marcaba así el 2 por 0.
52:18Lamentablemente para Luis Díaz, aprovechando el error de Marquinhos,
52:23al minuto 45 más 8 se fue expulsado por Roja Directa
52:29y se quedó con 10 el cuadro del Bayern Múnich.
52:32Esto lo aprovechó el PSG para tratar de regresar al encuentro.
52:36Joao Neves al 74 marca el 1 por 2, pero no alcanzó.
52:40No fue suficiente y el equipo del Bayern sale del Parque de los Príncipes con la victoria.
52:45La Juventud de Turín se enfrentaba al Sporting de Lisboa
52:48que sorprendió en el arranque del encuentro.
52:51Maximiliano Araujo, el uruguayo, anota el primer tanto,
52:55recibe el servicio de Trincao y así el Charrua fusila al guardameta y ponía el 1 por 0.
53:03La reacción de la Juve no se hizo esperar y llegaría al minuto 34.
53:07Ketfren Turán y Lien centra a Dusan Blachovic.
53:10Y así Blachovic pone la igualdad. El marcador no se movería por más que lo intentó la vequia señora del cancho.
53:18En el Zapis intentarán aprovechar el parón del Campeonato Nacional para cerrar fuerte la fase regular.
53:23Los morados se proponen ganar los tres partidos que le restan.
53:27Sería contra Herediano, Liberia y Sporting en ese orden y esperar que la Liga deje puntos en el camino.
53:32La última vez que los tibaseños fueron líderes se dio en el torneo clausura 2024 cuando terminaron como primeros con 46 puntos.
53:40Zapis trabajará por espacio de tres semanas con el técnico Vladimir Quesada antes de recibir al Herediano el próximo 22 de noviembre.
53:49La selección sub-17 de Costa Rica enfrentará a Senegal el jueves y espera encaminar la clasificación a la segunda rota.
54:19El rival solo tiene dos participaciones previas en mundiales de esa categoría.
54:25El inicio dejó sensaciones distintas.
54:29Una expulsión temprana.
54:34Un gol en contra.
54:40Pero dos minutos después, el empate.
54:42El juego ante Emiratos Árabes Unidos dejó un punto para la selección nacional y ahora esa página quedó atrás.
54:51Ahora es Senegal el rival, equipo que se clasificó al torneo tras llegar a los cuartos de la Copa Africana
54:57y que empató a cero en su primer partido ante Croacia el lunes anterior.
55:00En sus dos únicas participaciones en Copas Mundiales infantiles,
55:04los africanos llegaron a los octavos de final tanto en 2019 como en 2023.
55:08Prepararnos, descansar bien, recuperar bien a los muchachos para el segundo partido,
55:13sabiendo que ya se jugaron las dos primeras fechas del grupo
55:17y estamos empatados nosotros en segundo lugar.
55:23Quedan dos partidos muy importantes donde vamos a hablar todo para sacar los tres puntos.
55:29Costa Rica jugará ante Senegal este jueves a partir de las 9.45 de la mañana
55:33en la cancha 9 del Complejo Deportivo Aspire en Catar.
55:37El compromiso lo puede disfrutar por Teletica Gran 7, Teletica Radio y la aplicación de TD Max.
55:44Ya lo saben, los esperamos el jueves temprano en la mañana.
55:47La velada del 14 de noviembre, donde estaría Yocasta Valle,
55:51lamentablemente fue cancelada por la promotora MVP,
55:55por lo que ahora se busca una nueva fecha para que la pugilista Tica vuelva al ring.
55:59La boxeadora nacional Yocasta Valle no peleará este 14 de noviembre en Miami,
56:06debido a que el evento en el que estaba incluido su combate
56:10fue cancelado por la organización debido a una investigación
56:15por una supuesta violencia doméstica,
56:17en la que está comprometido el boxeador Gervonta Davis,
56:22quien iba a enfrentar a Jake Paul en lo que iba a ser el pleito principal de la velada.
56:28Ya no ha pasado anteriormente que se pasa una semana más o dos semanas más o hasta dos meses,
56:36entonces eso es ningún problema para mí.
56:38En este 2025, Yocasta solamente ha tenido una pelea
56:42y fue ante la mexicana Marlene Esparza a quien le ganó por decisión dividida.
56:47Se espera que el combate sea reprogramado para la segunda semana de diciembre.
57:10Laden Sisovic, técnico del Ratniki, murió a los 44 años a causa de un paro cardíaco
57:20mientras su equipo jugaba un partido de la Superliga de Serbia.
57:23El entrenador se descompensó cuando corrían 20 minutos de la primera parte en el encuentro ante la Dost.
57:28El juego se detuvo mientras Sisovic era trasladado a un hospital
57:31y luego se ranudó hasta el final del primer tiempo.
57:33Una vez se confirmó su deceso, el partido fue suspendido.
57:37David Bacon es futbolista del Manchester United y la selección inglesa
57:40fue coronado caballero por el Rey Carlos III este martes
57:43gracias a sus servicios al fútbol y a la sociedad británica.
57:45El es futbolista de 50 años que se retiró en el 2013
57:48ha colaborado con UNICEF y con campañas para erradicar la malaria.
57:52Argentina viajará a Luanda para disputar un amistoso el 14 de noviembre
57:55y deberá cumplir con estrictas medidas sanitarias,
57:57entre ellas la de la fiebre amarilla.
57:59Sin embargo, los integrantes de las Biceleste deberán colocarse mínimo hasta 7 vacunas
58:03para prevenir diversas enfermedades.
58:05La quinta edición del Cross Costa Rica-MTV llegó a su final
58:08luego de la participación de 300 pedalistas de 5 países distintos.
58:11John Sen se coronó como ganador absoluto,
58:13mientras que en femenino triunfó a la panameña Yosmara Rodríguez.
58:19Muchísimas gracias por su compañía.
58:21Ya viene ¿Quién quiere ser millonario?
58:22A las 10 más noticias.
58:23Que tenga una excelente noche.
58:29A las 10 más noticias.
58:30A las 10 más noticias.
Recomendada
22:33
|
Próximamente
54:07
56:05
58:59
53:48
52:42
59:48
55:20
0:30
58:03
52:32
54:39
57:15
56:28
56:34
56:29
54:42
56:19
55:32
54:29
59:41
59:07
1:00:18
30:16
57:13
Sé la primera persona en añadir un comentario