Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Gracias a Total P, trabajamos por el éxito de la agropecuaria boliviana.
00:07Brocer, correctivos y acondicionadores de suelo.
00:18Buenas noches, bienvenidos a Rural Noticias en este lunes 10 de noviembre.
00:22A continuación, revisemos los principales titulares.
00:25Ingresa diésel y corta filas en surtidores.
00:32Productores de diversas zonas de Santa Cruz reportan que con el ingreso de cisternas con combustible por frontera,
00:38se ha reducido el tiempo de espera por diésel en estaciones de servicio.
00:41Sin embargo, aún no llega carburante a las provincias.
00:45Representantes de instituciones piden a los nuevos ministros reunirse con el sector productivo
00:50y frenar el contrabando con un control más riguroso en las fronteras.
00:53Para encarar la campaña de verano, necesitan al menos 90 millones de litros para estos días.
01:02Destacan perfil técnico de ministros.
01:05Productores de Santa Cruz expresan que en la lista de los 14 ministros posesionados por el presidente Rodrigo Paz,
01:12sobresale un perfil técnico y con capacidad para dialogar.
01:16Piden que las nuevas autoridades, especialmente de YPFB y de la ANH,
01:21se acerquen al sector productivo para marcar una agenda de trabajo
01:24y avanzar en el cumplimiento de la agenda productiva postergada durante varios años.
01:30En la lista resaltan tres ministros oriundos de Santa Cruz
01:33que han realizado una carrera administrativa en diferentes instituciones como la CAO,
01:38ANAPO y entidades internacionales como la CAF.
01:44Tomate y verduras, los más inflacionarios.
01:46De acuerdo con datos del INE, en el reporte del mes de octubre,
01:50los alimentos que reportan mayor incidencia en los precios del consumidor
01:54son el tomate, la zanahoria, la cebolla, la haba, además de los almuerzos.
02:00Productores señalan que este comportamiento se da por un incremento
02:03en los costos de producción y de los agroinsumos en más de un 80 a 100%.
02:08Aseguran además que la escasez de diésel y de mano de obra
02:12impactó en el área de cultivo de estos alimentos.
02:16Lecheros denuncian paralización de EVA.
02:19Productores de leche del municipio de Cercado y de Marván, en Beni,
02:23denuncian que nuevamente la empresa boliviana de alimentos
02:26ha paralizado el acopio de la bebida láctea, argumentando problemas
02:29con la provisión de carburantes.
02:31Los ganaderos expresan su preocupación y se declaran en emergencia,
02:35puesto que muchas familias dependen de la compra de estos alimentos.
02:39Denuncian una mala administración de recursos
02:42por parte de los encargados de la empresa estatal.
02:56Nos hemos comprometido en que a partir del 8 con todo el esfuerzo que hizo previamente
03:03las gestiones internacionales, gobiernos, amigos, instituciones multilaterales
03:09y empresas que nos han ayudado para que a Bolivia no le falte gasolina y diésel.
03:13Agradecer al equipo, al ministro de Economía, al ministro de Hidrocarburos,
03:26a NH que está acá, a nuestro equipo en YPFB y a nuestro ministro de Defensa.
03:31Señores, a la una, a las dos y a las tres que se levanta.
03:35¡Adiós, Estado Franca!
03:36¡Adiós, Estado Franca!
04:07Al día y noche, 100 serías.
04:13El resultado de un trabajo anterior que se tuvo antes, que se tuvo previamente.
04:19El combustible va a llegar y poco a poco también van a llegar todas las demás cosas.
04:28El ingreso de cisternas acorta las filas por diésel
04:32y es que este domingo 9 de noviembre, cisternas cargadas con combustible
04:35arribaron a la planta de Sencata de YPFB en la ciudad de El Alto.
04:40Fue una de las primeras acciones ejecutadas por el gobierno entrante de Rodrigo Paz.
04:44Y tras la llegada de estos camiones con diésel y gasolina desde Paraguay,
04:49este lunes se observó que comenzaron a reducir las filas en las estaciones de servicio.
04:53En la planta de YPFB en Santa Cruz de la Sierra, ubicada en la zona de Palma Sola,
04:58hoy reportaron un mayor movimiento.
05:01En esta jornada, cerca de un centenar de camiones cisterna estaba en el ingreso del lugar
05:05a la espera de entrar a la refinería a descargar el combustible importado,
05:09donde es procesado para luego ser comercializado.
05:11El sector productivo necesita por lo menos 90 millones de litros de diésel
05:23para poder encarar la campaña de verano, seguro ha informado ANAPO.
05:27Como ustedes bien saben, el tema de la producción de combustible es imperativo y es urgente.
05:34Estamos cursando las notas para el presidente de YPFB, para ANH,
05:38para que podamos contar con el suministro oportuno de diésel,
05:42ya que estamos entrando en la campaña de verano,
05:44que tiene el potencial de producir cerca de 4 millones de toneladas
05:48y necesitamos entrar oportunamente al campo con combustible.
05:51Ya cursamos las cartas para solicitarles reuniones
05:55y también proponerles diferentes medidas para que el diésel llegue a nuestros productores.
06:00Hay diferentes medidas en las cuales ANAPO ayuda para la provisión de combustibles
06:04a los productores, especialmente a los productores pequeños,
06:08llámese las cisternas móviles,
06:11y creo yo que el nuevo director tendría que tomar cartas en el asunto,
06:17no solo en la correcta provisión, sino también en canalizar oportunamente
06:21y que evitemos el mercado negro de combustible.
06:24Estamos estimando un requerimiento de 90 millones de litros de diésel para la campaña de verano,
06:30aunque todavía estamos terminando la de invierno, pero ese es un cálculo general que tenemos.
06:34En los valles cruceños, los agricultores aseguran que necesitan una distribución sostenida de carburante
06:39para que ellos puedan estabilizar la producción de verduras y hortalizas.
06:44Esperemos abastecimiento de combustible, tanto diésel de gasolina, para aumentar la producción,
06:50ya que estamos totalmente abandonados porque no había diésel para poder producir las hortalizas y las verduras.
06:55Ha habido restricción porque, vean ustedes el tomate que ha subido por la falta de combustible,
07:01esperamos que se normalice y creo que se va a normalizar.
07:03Hemos visto las buenas intenciones que está haciendo nuestro gobierno.
07:06Mire, gran expectativa de que han aumentado los combustibles, increíble, parece que tenían nomás un castigo,
07:12nomás a Santa Cruz.
07:13Ya hemos visto que muy poca cola está llegando con su normalidad.
07:16Esperemos que en esta semana se normalice todo el abastecimiento de combustible,
07:20para el abastecimiento de las hortalizas y haya productos de la canasta familiar.
07:23Esperamos con los combustibles, preparar su suelo, seguir sembrando las lechugas, los tomates, las verduras
07:28y abastecer a los mercados interiores.
07:31Y el gobierno anunció un incremento del 40% en los volúmenes de combustibles.
07:36Según ASOSUR, este volumen o esta cantidad va a permitir normalizar el abastecimiento en el país.
07:43No creía que desde el primer día iban a ingresar diésel.
07:46Lo están haciendo.
07:48Aproximadamente Bolivia requiere entre 8.5 a 9 millones de litros de diésel por día a nivel nacional
07:56y aproximadamente unos 8 millones de litros de gasolina por día.
08:01Yo creo que esto va a palear la necesidad de los próximos días.
08:03Y me imagino que va a seguir ingresando combustible en los próximos días.
08:08Eso no me quepa la menor duda.
08:12Yo creo que un 40% más de lo que se estaba asignando actualmente
08:15va a poder palear las necesidades de la población en gran medida, desde luego.
08:20Esto va a ir normalizándose a través del tiempo.
08:26Pero hay que tener paciencia.
08:28No es de la noche a la mañana que se va a dar una normalización total.
08:33Revisemos cómo están las cotizaciones y los commodities este lunes.
08:36¡Gracias!
08:37¡Gracias!
08:38¡Gracias!
08:39¡Gracias!
08:40¡Gracias!
08:41¡Gracias!
08:42¡Gracias!
08:43¡Gracias!
08:44¡Gracias!
08:45¡Gracias!
08:46¡Gracias!
08:47¡Gracias!
08:48¡Gracias!
08:49¡Gracias!
08:50¡Gracias!
08:51¡Gracias!
08:52¡Gracias!
08:53¡Gracias!
08:54¡Gracias!
08:55¡Gracias!
08:56¡Gracias!
08:57¡Gracias!
08:58¡Gracias!
08:59¡Gracias!
09:00¡Gracias!
09:01¡Gracias!
09:02¡Gracias!
09:03¡Gracias!
09:04¡Gracias!
09:05¡Gracias!
09:06¡Gracias!
09:07¡Gracias!
09:08¡Gracias!
09:09¡Gracias!
09:10¡Gracias!
09:11¡Gracias!
09:12¡Gracias!
09:13¡Gracias!
09:14¡Gracias!
09:15¡Gracias!
09:16Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos ya tienen nuevos presidentes.
09:24Revisemos a continuación de quiénes se trata.
09:27El presidente Rodrigo Paz posesionó a Yousef Ackli como presidente de la estatal YPFB
09:32y a Margot Ayala como directora ejecutiva de la ANH.
09:36Ackli es ingeniero industrial, fue director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía
09:42y gerente de YPFB Andina.
09:44Por su parte, Ayala es economista con especialidad en exploración y explotación de hidrocarburos.
09:50Fue viceministra de industrialización en el año 2017.
09:54Catorce ministros fueron posesionados y de estos tres son de Santa Cruz.
10:07Se trata de José Luis Lupo, ministro de la Presidencia, Fernando Romero de Planificación del Desarrollo
10:12y Oscar Mario Justiniano de Medio Ambiente y Agua con Interinato en Desarrollo Productivo.
10:17Lupo nació en Valle Grande hace 63 años. Es economista.
10:21Ocupó diferentes ministerios y trabajó en el BID y la CAF.
10:25Fernando Romero nació en la capital oriental hace 54 años.
10:29Es cientista político con amplia experiencia dirigiendo instituciones como ANAPO y el Grupo CREA.
10:35Entre tanto, Oscar Mario Justiniano tiene 47 años, es administrador de empresas y estuvo al frente de instituciones como el IPSE, Confeagro, CIAT y también Fexpocruz.
10:48¿Qué dice el sector productivo respecto a este gabinete que va a acompañar a Rodrigo Paz Pereira?
11:00El presidente de ANAPO aseguró que esto refleja la apertura del trabajo con el agro.
11:05El sector productivo ve con mucho positivismo la designación del nuevo gabinete.
11:11Creo que refleja la apertura del conocimiento técnico y la voluntad de trabajar con el sector productivo y el sector privado.
11:19Valoramos mucho que se tomen en cuenta personas idóneas para esos cargos.
11:24Creo yo que son gente que está muy en conocimiento, empapados de la realidad productiva del país, económica.
11:35Y creo yo que podemos contar con ellos para restablecer el desarrollo y la estabilidad económica del país.
11:42Lo más urgente, como ya saben, es el diésel y también vamos a pedir la liberación de exportación plena de grano
11:48para que nosotros podamos contar con ella a partir de esta campaña que empieza de inmediato.
11:55Revisamos ahora otros temas nacionales.
12:01Bolivia y Paraguay definen agenda.
12:03El pasado fin de semana, ambos países acordaron trabajar en una agenda bilateral conjunta
12:08centrada en resolver temas del sector público como infraestructura, energía y comercio.
12:13El representante de Paraguay destacó que el encuentro permitió profundizar la cooperación económica y regional.
12:19Esto ha marcado una ruta de trabajo para permitir nuevos intercambios comerciales.
12:26Riada en los valles afecta cultivos.
12:29Pobladores de la comunidad Los Negros en el municipio de Pampa Grande, en Santa Cruz,
12:33reportaron que las intensas lluvias del fin de semana provocaron el crecimiento del río,
12:38específicamente en la zona de Santa Rosa, y afectó cultivos tanto de verduras como de hortalizas.
12:44Autoridades del municipio pidieron a los agricultores tener precaución al momento de extraer maquinaria
12:49debido a los posibles daños en cultivos de lechuga, apio, zanahoria, brócoli y tomate.
12:55Estados Unidos compromete inversión en Bolivia.
13:00Luego de los actos protocolares por el cambio de mando,
13:03el subsecretario de Estado de Estados Unidos ofreció al presidente del país, Rodrigo Paz,
13:08la colaboración del país del norte en temas de inversión y de seguridad.
13:12El diplomático aclaró que en ambos temas las condiciones serán puestas por autoridades bolivianas.
13:18Estados Unidos solo actuará si es que el gobierno los invita.
13:25Entregan 106 títulos agrarios.
13:28Representantes del INRA, la CAO, el Consejo de la Magistratura y Fegasa Cruz
13:32unieron esfuerzos para garantizar que más de un centenar de personas del sector agropecuario
13:38reciban títulos de propiedad agraria.
13:40De acuerdo con las autoridades, la entrega de este derecho propietario
13:44tiene el propósito de garantizar la inversión de los propietarios
13:47y brindar seguridad jurídica a los productores de diversas zonas del país.
13:55Es momento de hacer una pausa.
13:58Cuando retornemos hablaremos de economía.
14:01Revisaremos cuáles son los alimentos más inflacionarios según los datos del INE.
14:06En breve los detalles.
14:07Los recopinos del INE.
14:12¡Gracias!
14:42La familia es el origen de todo
14:45Con trabajo y esfuerzo
14:47Siembra hoy lo que cosecharás mañana
14:50Para cosechar el mejor futuro
14:52Necesitamos suelos fuertes y saludables
14:55Porque cuidar nuestra tierra
14:57Es asegurar el mañana
14:58En las últimas décadas
15:00La agricultura en Bolivia
15:01Ha evolucionado constantemente
15:03Enfrentando nuevos desafíos
15:05Y encontrando soluciones innovadoras
15:07Para mejorar la productividad del suelo
15:09El equilibrio de la tierra
15:10Es clave para un crecimiento sostenible
15:13Y para garantizar el bienestar
15:14De quienes dedican su vida al campo
15:16Este 2025
15:18Bróter se une a las familias productoras
15:20De la agricultura en Bolivia
15:21Para contribuir a un futuro
15:23Más próspero para todos
15:25Bróter, nutre y cuida tu suelo
15:28Míralos
15:29Ellos son los ahorradores de Banco Ganadero
15:32Los que se sacan un peso de encima
15:34Cuidando hasta el último peso
15:36Puedes criticarlos
15:39O señalarlos con el codo
15:43Pero date cuenta
15:45Si algo nunca les falta
15:47Es platita en su cuenta
15:48En la vida
15:49Ellos son los verdaderos ganadores
15:51Los que saben que el que ahorra
15:54Gana doble
15:55Actividad autorizada y fiscalizada
15:57Por la Autoridad de Cuegos
15:57Estatividad supervisada por ASFI
15:58Continuamos con más información
16:06El tomate y otras verduras
16:09Son los más inflacionarios
16:11Según los datos del INE
16:12La variación mensual del índice de precios
16:15Al consumidor en Bolivia
16:16Alcanzó en el mes de octubre de 2025
16:19Un 0,75%
16:21Siendo la variación acumulada
16:23Durante los 10 meses
16:25Un 19,22%
16:27En cuanto a los productos inflacionarios
16:29Con mayor incidencia
16:30Destacan el tomate
16:32La zanahoria
16:32El almuerzo
16:33Y las carnes
16:34Además de la cebolla
16:35Y la haba
16:36En los valles cruceños
16:42Los agricultores aseguran
16:43Que sus costos de producción
16:45Han subido en un 100%
16:47Se han visto afectados
16:48Por la falta de diésel
16:50Y las lluvias
16:51El tomate se va a poner muy álgido
16:54Y esto va a seguir
16:56Nosotros pronosticamos
16:59Más o menos
16:59Que va a seguir así
17:00Hasta fin de año
17:02Y comienzos del 2026
17:06La razón principal
17:08Es de que los costos
17:10Han aumentado enormemente
17:12Los insumos
17:14Las semillas
17:15Los insumos
17:17Los agroquímicos
17:18Y el otro tema
17:21Principal
17:21También
17:22Que está
17:23Golpeando al agricultor
17:27Es no solamente
17:28La falta de carburante
17:29Sino la falta
17:30De mano de obra
17:31Todos nuestros jóvenes
17:33Que son la mano
17:35De obra principal
17:36Que tenemos acá
17:36En los valles
17:37Todos nuestros jóvenes
17:39Están en Chile
17:39En Chile
17:41Ganan más o menos
17:42Mil bolivianos
17:43Por día
17:43Alguno
17:44La venta de semillas
17:46Ha caído
17:47Casi un 80%
17:49¿Ya?
17:50Entonces
17:50Antes traíamos
17:51Mil sobres
17:52Tomates
17:53Ahora solo
17:5450 sobres
17:5560 sobres
17:56Entonces
17:56Ha caído mucho
17:57La venta de semillas
17:59Por el costo
18:01Y por el costo
18:03Y también
18:04Por los otros factores
18:05Que le decía
18:06¿No?
18:06Entonces
18:06Cada aplicación
18:08De agroquímicos
18:08Por decirle
18:09Para que tenga una idea
18:10Usted
18:10Gastamos alrededor
18:12De unos 300
18:14400 bolivianos
18:15Era el costo
18:16De un turril
18:17Para tomate
18:18Un turril
18:19De agroquímicos
18:20Estamos hablando
18:21Insecticida
18:22Fungicida
18:23Y un abono
18:24Foliar
18:25Ahora gastamos
18:27Mil bolivianos
18:28Gastamos
18:28Para aplicar
18:30Un turril
18:30Y a su fruta
18:32Asocia la inflación
18:33Con la escasez
18:34De carburantes
18:35Y la falta
18:36De dólares
18:36En el país
18:37Bueno
18:38Se ha carecido
18:39Por la falta
18:39De 10
18:40La subida
18:41De incremento
18:42Del dólar
18:42El costo
18:43Que en circa
18:43Producir
18:44Las hortalizas
18:45Por ejemplo
18:45Un sabor
18:46De tomate
18:46Que comprábamos
18:47En 1300
18:49Bolivianos
18:49En la actualidad
18:50Se compra
18:50En 4800
18:52Bolivianos
18:52Entonces
18:53Como un dólar
18:53Que bastante
18:54Llegó
18:54Casi a 20
18:55Bolivianos
18:55Entonces
18:56La inflación
18:56La especulación
18:57Ha crecido
18:58En diferentes rubros
18:59Platinamente
19:00Va a ir
19:01Normalizándose
19:01Los precios
19:02No se harán
19:03En la noche
19:03De la mañana
19:03Porque tomando
19:04En cuenta
19:04La poca producción
19:06Que existe
19:06Por falta
19:07De 10
19:07Por el momento
19:08Regular
19:08Gran expectativa
19:10Tenemos
19:11Como reitero
19:12Y felicitarlo
19:12A nuestros dos
19:13Ministros
19:14Que están
19:14Encabezando
19:15Digamos
19:15Al sector productivo
19:16En el nuevo
19:18Gabinete
19:18Del gobierno
19:19El grupo
19:21Crea Bolivia
19:22Considera
19:22Que el nuevo
19:23Gobierno
19:23Debe enfocarse
19:24En entrenar
19:25La inflación
19:26Que ya supera
19:27Los dos dígitos
19:27Bueno ya pasamos
19:29Los dos dígitos
19:30Estamos por el 30%
19:31Y subiendo
19:32La inflación
19:33Va a ser un tema
19:34Que hay que tratarla
19:35Muy bien
19:36Con el nuevo gobierno
19:37Reitero
19:39No es fácil
19:40Hacerlo
19:40A la escala
19:40De macroeconomía
19:41Y tamaño
19:42De un país
19:42Pero dando
19:43Los pasos
19:44Correctos
19:44Y en forma
19:45Oportuna
19:45Estamos seguros
19:46Que la banda
19:47De precios
19:48Va a ir
19:48Acomodándose
19:49Y sobre todo
19:51La economía
19:52Tiene que comenzar
19:53A trabajar
19:53Pensando en exportación
19:55Para generar divisa
19:56Y en seguridad laboral
19:58Para mejor día
19:58De los bolivianos
20:00Momento de revisar
20:01Cómo van a estar
20:02Las temperaturas
20:03Y el clima
20:03En general
20:04En esta semana
20:05Porque anuncian
20:06Que habrá
20:06Mucha inestabilidad
20:07Está con nosotros
20:08Fernando Cuellar
20:09Que tiene todos los detalles
20:10Buenas noches
20:10Muy buenas noches
20:11Alejandra
20:11Amigos
20:12Sean todos bienvenidos
20:13Al sector
20:14De los datos
20:14Del tiempo
20:15Sí Alejandra
20:16Esta semana
20:16Va a estar
20:17Muy inestable
20:17Vamos a tener
20:18Días con mucho sol
20:19La radiación ultravioleta
20:21Bastante elevada
20:22A niveles extremos
20:24En ciertos lugares
20:24Vamos a tener
20:25Temperaturas también
20:26Máximas
20:27Muy elevadas
20:28Y a mitad de semana
20:29Sobre todo el día jueves
20:30Va a empezar a ingresar
20:31Vientos en dirección sur
20:32Trayendo un leve descenso
20:33De temperaturas
20:34Y lluvias
20:35Para gran parte
20:36Del oriente
20:37En Bolivia Alejandra
20:37Bien vamos a comenzar
20:38Revisando el mapa satelital
20:40El fin de semana
20:41Se han registrado lluvias
20:42En varias regiones del país
20:43
20:43Y como es muy frecuente
20:45Durante casi
20:46Todo este mes
20:47E incluso
20:47Finalizando el anterior mes
20:49El nivel de recurrencia
20:50Del ingreso
20:51De sistemas frontales
20:52O de los sur
20:53Ha estado muy normal
20:54Siguiendo básicamente
20:55Al pie de la letra
20:56Lo que dice
20:57La terminología
20:58Ingresando cada
21:006, 7 días
21:01Vientos en dirección sur
21:02Trayendo lluvias
21:03En ciertos lugares
21:04Por ejemplo
21:05De Brasil
21:05Hemos registrado
21:06Ciclones extratropicales
21:08De magnitud
21:09Con afectación
21:09En gran parte
21:10En hartas áreas pobladas
21:12Y en otros lugares
21:13Las lluvias
21:14Que han traído
21:14Ingreso del viento
21:16En dirección sur
21:17Y también se pronostica
21:18Para esta mitad de semana
21:19Desde el día jueves
21:20Muy de la madrugada
21:21Vamos a tener lluvias
21:22También
21:23Se puede observar
21:24Se puede observar
21:24Que la atmósfera
21:24En estos lugares
21:25Está bastante cargada
21:26De humedad
21:27Con temperaturas
21:28Muy bajas
21:28Y esto es lo que propicia
21:30Y hace que ingrese
21:31Esos vientos
21:31En dirección sur
21:32Generando lluvias
21:33Muy generales
21:34Que hemos estado
21:35Afrontando
21:36Sobre todo en los valles
21:37Alejandra
21:37Que ya se ha tenido
21:38Registro
21:38De precipitaciones
21:39Muy elevadas
21:40Con desbordes
21:41De ríos
21:41Bien
21:42Esta semana
21:43Va a estar marcada
21:44Otra vez
21:45Por lluvias
21:45Un fenómeno
21:46Que estamos arrastrando
21:47Hace ya mucho tiempo
21:48¿No?
21:48Si Alejandra
21:49Para todos los amigos
21:50Del agro
21:50Presento como va a estar
21:51El pronóstico
21:52De precipitaciones
21:53Para esta semana
21:53En diferentes modelos
21:55Tanto el modelo europeo
21:56Como también el modelo de UNOA
21:57Muestran justamente
21:59Los dos
21:59Que a partir del día jueves
22:00Vamos a tener
22:01El ingreso
22:02De un sur
22:03Va a tener un leve descenso
22:04De temperaturas
22:05Y va a estar cargado
22:06De humedad
22:07Con mucha lluvia
22:08Nuevamente
22:08Lugares
22:09Vamos a
22:10En ciertos lugares
22:10Vamos a
22:11Llegar a afrontar
22:12Lluvias
22:13Que van a estar
22:14Hasta torrenciales
22:15En gran parte
22:16El departamento
22:16De Santa Cruz
22:17Se puede observar
22:18En diferentes
22:19Ecoregiones
22:20Tanto en este modelo
22:21Como en el del NOA
22:22Muestra que
22:23Vamos a tener lluvias
22:24En cordillera
22:25Sobre todo
22:26En la provincia
22:26Chiquitos
22:27Alejandra
22:27También en los valles
22:28Nuevamente
22:29El área metropolitana
22:30De Santa Cruz
22:30Lluvias que van a estar
22:31Muy fuertes
22:32Acumulando
22:33Mayor a 40 milímetros
22:34Nuevamente
22:35También
22:35Extendiéndose
22:36Hacia el norte
22:37En gran parte
22:38De Cochabamba
22:39Días muy lluviosos
22:40A partir del jueves
22:41En Beni
22:42Y también
22:43Hacia el norte
22:43De La Paz
22:44¿Qué va a pasar
22:45El jueves?
22:46Ingresará
22:47Otra vez
22:48Un sur
22:48Exactamente
22:49Ya más detallado
22:50Voy a mostrar
22:50Cómo va a estar
22:51Para el departamento
22:52De Santa Cruz
22:53Donde se puede observar
22:54Que justo
22:54Desde el día jueves
22:55A primeras horas
22:56En la madrugada
22:57Va a ingresar
22:58Vientos en dirección sur
22:59Con estas manchas
23:00Alejandra
23:00De color morado
23:01Y rojo
23:01Muestran
23:02Torrenciales
23:03Lluvias muy torrenciales
23:04Que van a estar llegando
23:05A acumular en una hora
23:06Incluso hasta 50 milímetros
23:08Es bastante
23:09Poderosa la lluvia
23:10Que se puede llegar a dar
23:11Y como te vuelvo a mencionar
23:13En la provincia
23:13De chiquitos
23:14En municipios como
23:15Pailón
23:16Gran parte de San José
23:17Zonas productivas
23:18Como el Tinto
23:19Quimome
23:19Pozo del Tigre
23:20En estos lugares
23:21Se va a empezar a desplazar
23:22Hacia municipios
23:23Como Cuatrocañadas
23:24San Julián
23:25También teniendo
23:26Ese volumen
23:27Mayor hasta
23:2835 milímetros
23:30Lluvias que van a estar
23:31Considerándose
23:31Para el día jueves
23:33También gran parte
23:34Del norte integrado
23:35Los valles
23:35Se observan
23:36En la provincia
23:37Valle Grande
23:37Donde tenemos
23:38Ya las precipitaciones
23:40Empiezan a aumentar
23:41El caudal del río
23:42Y vuelvo a mencionar
23:43Que en el río Grande
23:45La cuenca baja
23:45Se tiene un problema
23:47Considerable
23:48Sobre todo
23:48En el municipio
23:49Del puente
23:50Extendiéndose
23:51Hasta los núcleos
23:53Esa zona de los núcleos
23:54Gran parte del puente
23:55San Pedro
23:56Y hacia el norte
23:57En Beni
23:58Porque en estos lugares
23:59El río
24:00Se encuentra
24:00Muy sedimentado
24:02Y ya ha tenido
24:03Un desvío
24:04Por lo que no se descarta
24:06En esta semana
24:07Tener crecida de río
24:08En estos lugares
24:09Bueno eso en Santa Cruz
24:10Ahora quiero que hablemos
24:12Del miércoles 12 de noviembre
24:13Hay mucha preocupación
24:15Porque se anuncia
24:16Un día sin sombra
24:17Con alta radiación
24:19¿Qué significa esto?
24:21Justamente el laboratorio de física
24:22En la atmósfera
24:23De la UNSA
24:24De la Universidad de La Paz
24:25Ha mostrado
24:27Está pronosticado
24:28Que vamos a tener
24:29Sobre todo el día
24:30Desde el día de mañana
24:31Y también teniendo
24:33Mayor incidencia
24:34El día miércoles
24:35Es decir
24:36Martes y miércoles
24:37Desde mañana
24:37Pero el día miércoles
24:40Va a ser donde vamos a tener
24:41Un día
24:42Con la radiación ultravioleta
24:44Bastante elevada
24:45Vamos a llegar
24:46A tener
24:47Radiación extrema
24:49Como se puede observar
24:50El color negro
24:51Y lila
24:52Muestra eso
24:52Radiación extrema
24:53En gran parte
24:54Del departamento
24:55Por no decir
24:55Todo el departamento
24:56De Santa Cruz
24:57Principalmente en Santa Cruz
24:59En Cochabamba
25:00Parte del Beni
25:01Provincias como
25:02José Vallivian
25:03Mojo
25:03También en La Paz
25:05Y básicamente
25:06Va a estar
25:06Desplazándose
25:08Este fenómeno
25:09Desde las 9
25:10Hasta las 3
25:11De la tarde
25:11Donde la radiación
25:12Va a llegar
25:13A tener este patrón
25:14Alejandro
25:14El nivel es muy alto
25:15El color lila
25:16Muestra en cordillera
25:17Niveles extremos
25:20Muestra también
25:20El color rojo
25:21Y negro
25:22Muestra en gran parte
25:23De zonas
25:24Como la provincia
25:25Chiquito
25:25El área metropolitana
25:27De Santa Cruz
25:27Hay que tener
25:28Los cuidados
25:29Correspondientes
25:30Alejandro
25:30Por ejemplo
25:31En el sector
25:32Productivo
25:33Focándonos
25:34En esta área
25:34Se tiene
25:35Ciertos riesgos
25:36Tanto en los cultivos
25:37En la parte foliar
25:38Una poca germinación
25:41Para esta etapa
25:41Mayor niveles
25:43De evapotranspiración
25:45Porque la temperatura
25:45Va a estar mucho más elevada
25:47Entonces
25:47Los procesos
25:48Van a ser
25:49De evaporación
25:50Y evapotranspiración
25:50Van a ser muy elevados
25:51También en el sector ganadero
25:53Hay un estrés térmico
25:55Que sufren los animales
25:56Y empiezan a comer menos
25:58Por estos patrones
25:59De altas temperaturas
26:00La radiación muy elevada
26:01Aunque hay ciertos
26:03Ciertos
26:04Razas
26:05Que son
26:06Mucho más
26:07Que tienen mayor resiliencia
26:08A estos
26:09A estos cambios
26:10De radiación
26:11En otros lados
26:12El sector
26:13Las razas
26:14Un poco más criollas
26:15No tienen tanto
26:16Esta protección
26:17Y también
26:18Gran parte
26:19De lo que lo sufren
26:20Los trabajadores
26:20El área operativa
26:21Tener radiación
26:22Extrema en estos lugares
26:24Puede llegar
26:25A tener
26:25Bastantes problemas
26:27En la salud
26:28Sobre todo
26:28En el tema de la piel
26:29De los ojos
26:30Para profundizar
26:32Entonces
26:32Es un fenómeno
26:33Que comienza mañana
26:34Martes
26:34Pero que se va
26:35A profundizar
26:36El miércoles
26:3612 de noviembre
26:37Que va a afectar
26:38A Santa Cruz
26:39Beni
26:39Y Cochabamba
26:40Al menos
26:41Desde mañana
26:42Vamos a tener
26:43Temperaturas
26:43Muy elevadas
26:44Va a empezar
26:45Un aumento
26:46En las temperaturas
26:47Una ola de calor
26:48Que ya estamos viviendo
26:49Desde hoy
26:50Y el día miércoles
26:51Esto va a empezar
26:52A tener un pico
26:53Que va a ser el día miércoles
26:54Justamente
26:55Desde las 9
26:56A 3 de la tarde
26:57A partir de ahí
26:58El día jueves
26:58Vamos a tener
26:59Un descenso de temperaturas
27:00Va a ingresar
27:00Vientos en dirección sur
27:01Va a bajar
27:02Esta condición
27:02Vamos a tener
27:03Mayor cubierta de nubes
27:05Con mayor intensidad
27:06En lluvias
27:07En Santa Cruz
27:08Va a ser una semana
27:09Muy cambiante
27:09Alejandra
27:10Vamos a tener
27:10Hasta el día miércoles
27:11Temperaturas muy elevadas
27:12Este fenómeno
27:13De la radiación muy fuerte
27:14Y a partir del día jueves
27:15Vamos a tener
27:17Alejandra
27:17Las lluvias
27:18Básicamente
27:19Este fenómeno
27:20De acuerdo al laboratorio
27:21Muestra que
27:22Al menos dos veces
27:23Al año viene
27:23Por condiciones
27:25De altitud
27:27Topografía
27:28Morfología
27:29En los lugares
27:29En ciertos lugares
27:30En Santa Cruz
27:31Aunque es llano
27:32Pero la intensidad
27:33Otro factor
27:34Es lo que afecta
27:35Por ejemplo
27:35La cercanía que tenemos
27:36A la línea del Ecuador
27:37Uno
27:38Y también
27:38Que la capa
27:39Ozono
27:40Se ve
27:40Bastante
27:41Disminuida
27:42Para esta etapa
27:43En estos lugares
27:43Sobre todo
27:44En esa parte
27:44Alejandra
27:44Y la humedad
27:46Relativa
27:46Va a estar menor
27:47Al 30%
27:48En gran parte
27:48De esta zona
27:49En los llanos
27:50Sobre todo
27:50Para el día miércoles
27:51Perfecto
27:52Perfecto
27:52Fernando
27:52Muchísimas gracias
27:53Es importante
27:54Tomar esto
27:54En cuenta
27:55Hasta mañana
27:56Hasta mañana
27:56Alejandra
27:57Continuamos con más
27:58Información
27:59Los productores
28:00De Beni
28:00Denuncian nuevamente
28:02Que la empresa
28:02Boliviana
28:03De alimentos
28:03Ha paralizado
28:04Sus operaciones
28:05Veamos más
28:06A continuación
28:07No puede ser
28:08El posible
28:08Que estén cortando
28:09El derecho
28:09Al trabajo
28:10A la producción
28:11Quitando
28:12El pan
28:13De cada día
28:14Muchas familias
28:15Que trabajan
28:15Con nosotros
28:16Es un alimento
28:18De primera necesidad
28:19Y no puede ser
28:20Que por mal
28:20Los administradores
28:21Administradores
28:21Que ha tenido
28:22Esta industria
28:23Suceda esto
28:24Porque
28:24Los puntos
28:26Que tocan
28:27Diecel
28:28En base
28:28No pago
28:30Todos esos puntos
28:32Es una incapacidad
28:34De la parte
28:34Administrativa
28:35De Eva
28:35Del presidente
28:37Del gerente
28:38General
28:38De esta institución
28:39La cual no ha tenido
28:40La capacidad
28:41De administrar
28:42Esto deja mucho
28:43Que desear
28:44El mal manejo
28:46Que han venido
28:47Haciendo durante
28:47Muchos años
28:48La mala administración
28:50Que nosotros
28:50Hemos venido
28:51Poniéndole el hombro
28:52A los productores
28:53Para que esto
28:54Siga marchando
28:55El otro día
28:56Se han tenido
28:56Que conseguirle
28:57Diecel
28:57A los productores
28:58Han tenido
28:58Que conseguirle
28:59Diecel
28:59A las cisternas
29:01Para que pueda recoger
29:02La materia prima
29:03De los acopios
29:03No puede pararse
29:04La industria
29:05Porque nosotros
29:06Tenemos familias
29:08Que trabajan
29:08Con nosotros
29:09Como la
29:10Manifestaba
29:11Son más de 500
29:12Familias
29:12Que trabajan
29:13Con el sector
29:13Productivo
29:14Imagínense
29:15Atravesamos
29:16Sequía
29:18Llueve mucho
29:19Y más problemas
29:20Que no te puedas
29:21Provisionar la leche
29:22Que producí
29:22La verdad
29:23Que como
29:24Manifestaba
29:25Somos muy huérfanos
29:26De padre y madre
29:26Acá en el Beni
29:27Y las medidas
29:28Que vamos a tomar
29:29Vamos
29:29Como se dice
29:30Vamos
29:30Estamos mandando
29:31Una carta
29:31De pronunciamiento
29:32Y tenemos que demandar
29:33Las instancias
29:34Que corresponden
29:34Lo vamos a hacer
29:35Como sector
29:36Entonces
29:36Porque es lo que
29:37Corresponde
29:37Lo que nos permita
29:39Hacer la ley
29:39Lo vamos a hacer
29:40Quedamos pendientes
29:42A una respuesta
29:43De la empresa estatal
29:44Con esta información
29:45Nosotros nos despedimos
29:46Pero tiene más datos
29:46En www.canalrural.org
29:48Y también en nuestras
29:49Plataformas digitales
29:50Permiso
29:51Gracias a TotalPet
29:54Trabajamos por el éxito
29:55De la agropecuaria boliviana
29:56Brocer
29:58Correctivos
29:59Y acondicionadores
30:00De suelo
30:01Trabajamos por eléxito
30:01Y aquí eléxito
30:16¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:42
2:02:24
1:07
1:36