- hace 8 horas
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:30¡Gracias!
00:04:00¡Gracias!
00:04:30¡Gracias!
00:05:00¡Gracias!
00:05:00¡Gracias!
00:05:01¿Cómo estás vos, Pablito?
00:05:02¿Qué y buenas tardes, nochecitas Bolivia?
00:05:03¿Cómo les va?
00:05:05Aquí contento, ya finalmente con un nuevo gobierno y ya, hasta nuevo gabinete.
00:05:11Y feliz porque el fin de semana me fui a Oruro.
00:05:14¡Te has bailado!
00:05:16¡Contanos, Pablito!
00:05:16He estado en Oruro y bailé en la fraternidad porque ya fue el primer convite.
00:05:22Todo Bolivia estaba concentrada en la posición de mando y Oruro estaba concentrado en el primer convite
00:05:28porque hay prioridades que hay que
00:05:30atender, ¿no? Y ahí estábamos, así que
00:05:32me di una fuga
00:05:34el sábado por la tarde en un avión a La Paz
00:05:36porque ya no había vuelo. En un avión privado.
00:05:38En un, sí, en un charter, porque
00:05:40pues, el que puede, puede, ¿no?
00:05:42Ya.
00:05:43Está bien, es bueno, más.
00:05:46Sí.
00:05:47Estos van a creer que tengo plata.
00:05:49No, este, me fui a La Paz y leí un surubí
00:05:52porque se llega rapidito.
00:05:54Porque me gusta vivir al límite.
00:05:55¿Habías almorzado surubí?
00:05:56No, un surubí es, le decimos, ¿no te dicen acá también?
00:05:59Ah, también, sí, sí, un surubicito
00:06:01que me lleve rapidito.
00:06:02Que es un bucecito pequeñito, como un minibus.
00:06:04Que corre como un demonio, sí, va más de 120,
00:06:07así, con mi vida peligrando, pero
00:06:09es que he llegado temprano al convite, así que
00:06:11me arriesgué. Y llegué
00:06:13y estuvo muy bonito. ¿Veamos las imágenes?
00:06:15Rocardoso dice, de despecho
00:06:17a Oruro se ha ido
00:06:19el Osorio, dice. Sí, sí, sí, sí,
00:06:21de puro despechado, dicho, ¿sabes qué
00:06:23ahogaría mis penas? Bailar en el primer
00:06:25convite, y me fui al primer convite.
00:06:27Muy bien, muy bien.
00:06:28Walter dice, yo también fui a Oruro.
00:06:31Hola, Sol y Vincent, ¿cómo estás?
00:06:33Hola, Lindbergh Cabrera, dice,
00:06:35saludos desde Quito.
00:06:36¡Ahí está!
00:06:37¡Mira!
00:06:38¡Miren!
00:06:39¡Miren nada más!
00:06:40Pablito, esa camisa es de convite anterior, ¿no?
00:06:42¿Tiene un arete?
00:06:43Esa camisa, esa camisa, no, no tengo arete,
00:06:45no me tengo arete, no eran mis gafitas.
00:06:48Esa camisa es 4XL
00:06:50y ya me bailaba.
00:06:51O sea, he bailado yo en mi camisa.
00:06:53Bailaba más que el convite.
00:06:54Mi camisa bailó más que yo,
00:06:55sí, pero ya estábamos ahí
00:06:57toda la mañana y tarde
00:06:59bailando en la frater con mis hermanos fraternos
00:07:01de la gloriosa fraternidad artística
00:07:03y cultural de Bolivia.
00:07:05De Oruro, perdón.
00:07:05Patrimonio intangible de la humanidad.
00:07:07Que dicho sea, de paso, es la frater...
00:07:09Y miren, ¿puedo subirle el volumen a esa canción?
00:07:11A ver.
00:07:12Escuchemos mis audios.
00:07:15¡Uy, qué riquísimo!
00:07:17Eso es Cunumisita.
00:07:18Nada más lindo que la banda, Dios.
00:07:22Cunumisita.
00:07:23¡Cunumisita!
00:07:24¡Homor de Huapurú!
00:07:26¿Y esa era tu casa?
00:07:27¿Esa es tu casa?
00:07:28No, ese es mi hotel.
00:07:31Porque llegué a hotel.
00:07:39¡Homor de Huapurú!
00:07:42¡Qué lindo!
00:07:43¡Qué hermoso!
00:07:44¡Qué hermoso!
00:07:46Bueno, no nos olvidemos que César Espada es orureño, ¿no?
00:07:48¡Uy, qué lindo!
00:07:49Cunumisita no es de César Espada, creo.
00:07:51No, Cunumisita no es de César Espada.
00:07:52Esa es Niña Camba.
00:07:53Esa es Niña Camba, sí.
00:07:54Pero estoy hablando de otra gente que hace...
00:07:56Que escribe cosas para Santa Cruz.
00:07:57¡Gilberto Rojas, orureño!
00:07:59Claro, César Espada, orureño.
00:08:00El himno Camba, el segundo himno cruceño.
00:08:03¡Viva Santa Cruz!
00:08:03De Gilberto Rojas, orureño.
00:08:05Niña Camba, César Espada, orureño.
00:08:07Es que los orureños somos los sentinelas del folclore nacional
00:08:10y estamos siempre preocupados de que Bolivia tenga mucha cultura,
00:08:13mucha cultura folclórica.
00:08:14Muy bien.
00:08:14Irina Cabrerizo dice,
00:08:15¿Qué esbelto está el tío Osorio?
00:08:17¡Uh, miramos!
00:08:18¡Qué esbeltez!
00:08:20Eso me acaba de que llego a la Virgen de Socavón,
00:08:23regreso con más aura.
00:08:24¡Eso!
00:08:26¡Ay, el mal oso de Horacio!
00:08:29No, ni voy a leer.
00:08:30No, dile.
00:08:30Dice, sí, sí.
00:08:32Voy a bailar de oso de nuevo,
00:08:33este es mi último año,
00:08:34es mi tercer año en la Frater,
00:08:35mi promesa cumplida.
00:08:37¿Tercer año que vas a bailar?
00:08:39Empecé el año 2005.
00:08:41Ya.
00:08:41Y lo dejé en pausa,
00:08:42retomé el año pasado,
00:08:44este año, 2025,
00:08:46y el 26 se cierra el ciclo de los tres años de promesa
00:08:49que uno hace para bailar en Oriente a la Virgen.
00:08:52¡Qué lindo!
00:08:53Sí, sí, sí, sí.
00:08:54Le pedí que antes de llegar a mis 40 años
00:08:56me permita regresar a mi peso original.
00:08:59Ah, sí.
00:09:00¿En serio lo pediste?
00:09:00Sí, de verdad, de verdad.
00:09:01Muy bien.
00:09:02¿Y cuál era tu peso original, 72?
00:09:04Es 75 kilos.
00:09:06Y ya voy 99 en una semana o dos,
00:09:09y ya voy hasta 99.
00:09:11¡Wow!
00:09:11Muy bien.
00:09:13Porque todo es volver.
00:09:15Sí, estoy muy feliz.
00:09:17¿Cómo está el chat?
00:09:18No te dije, el que es vuelve.
00:09:19Ajá, ajá, ajá, ajá, el que es vuelve.
00:09:22Te lo he dicho.
00:09:23Sí, yo sigo gordo solo cinco años.
00:09:24El resto de mi vida, el resto de mi vida era una persona menos gorda.
00:09:29Oye, que quiero mandar saludos a Potosí.
00:09:31Potosí está festejando, 215 años.
00:09:34Los potosinos están de fiesta.
00:09:36Sí, señor, sí, señor.
00:09:37Los potosinos están de fiesta.
00:09:38Sí, por un tema de agenda, el presidente tenía que ir a Sucre,
00:09:42y el vicepresidente fue a Potosí y estuvo esta mañana en los actos de aniversario.
00:09:47Así que, felicidades Potosí, felicidades, por supuesto, por la calapurca,
00:09:52una de las cosas más ricas que he probado en la vida.
00:09:54¿Han comido calapurca?
00:09:55Me imagino que sí, ¿no?
00:09:56Ah, sí, obvio.
00:09:57Yo calapurca no.
00:09:58Boliviano que se respeta, claro que sí.
00:10:00¿No has comido?
00:10:01¿Qué tiene la calapurca?
00:10:01Es la sopa que tiene dos piedras hirviendo.
00:10:04Ah, sí, sí.
00:10:05¿Has comido?
00:10:06La comí.
00:10:07Una laguita con su...
00:10:08Claro, una lagua de herida.
00:10:09Cuando fui al salar.
00:10:11Claro.
00:10:12¿Has comido?
00:10:12Tiene muchas, muchas calorías, precisamente porque está hecha de harina,
00:10:16tiene muchas calorías y todo, pero además para que no se enfríe,
00:10:18te ponen esas dos piedras así como al fuego vivo,
00:10:21y es una de las mejores cosas.
00:10:22Felicidades Potosí, gracias por la calapurca.
00:10:24¿Tiene otro nombre?
00:10:25¿No tiene otro nombre la calapurca?
00:10:27No.
00:10:27¿No?
00:10:27¿Ese es un único nombre?
00:10:28Sí.
00:10:29Sopa de piedra.
00:10:30Ah, sí.
00:10:32Ok.
00:10:32Más cristiano yo.
00:10:34Ah, sí, bueno, pero hoy día se conmemora así los 215 de la gesta libertaria de Potosí,
00:10:40que se dio en 1810.
00:10:43Pucha, Potosí realmente ha sido el centro económico del mundo durante varios años,
00:10:51justamente por su riqueza mineral, ¿no?
00:10:54La minería en Potosí era tan grande que igual en su época era considerada como la París,
00:11:00el París de Latinoamérica, ¿no?
00:11:02Sí.
00:11:03El París de Latinoamérica fue considerado y sí, era grande, mucha gente llegaba y bueno,
00:11:09ahora la verdad es que nunca he ido a la ciudad de Potosí, pero sí dicen que no hay rastro de la gran ciudad que fue hace...
00:11:18Ah, ¿no ha sido Potosí todavía?
00:11:20He ido a Potosí, pero a Torotoro, a Salar, pero no a la ciudad como tal.
00:11:26Yo les cuento que fui hace como 20 años, la última vez que fui a Potosí.
00:11:30Ah, está mucho tiempo.
00:11:31Sí, fue la verdad que con Unitel tuve la oportunidad de viajar a todos lados, menos a Pando, es mi asignatura pendiente,
00:11:37y fuimos a Potosí y mi impresión cuando llegué a Potosí fue abrir un cuentito.
00:11:43O sea, no había visto un hogar así tan de cuento.
00:11:47Me gustaban las calles tan empedraditas, me gustaban las calles que los balconcitos...
00:11:52¿Era como para Romén, Julieta?
00:11:54Sí, sí, sí.
00:11:55¿Viste que ella sale a su balcón y ir a su balcón y podían besarse de balcón a balcón?
00:11:58Es una arquitectura muy colonial, claro.
00:12:00Sí, me gustó mucho, mucho Potosí.
00:12:02Sí, sí, Sucre es republicana, su arquitectura es republicana, Potosí es súper colonial.
00:12:07Es súper colonial, sí.
00:12:07Es súper colonial, sí, un beso.
00:12:09Y todo piedrita, piedrita por acá, piedrita, piedrita en la sopa, en todas partes, piedrita.
00:12:14Y tenemos potosinos en el chat, a ver, pronúnciense los potosinos, ¿dónde están?
00:12:20Eh, no se olviden que Potosí empezó la rebelión contra Evo.
00:12:27Ah, claro, él que era el fumar y era...
00:12:29Fue Potosí, el primer...
00:12:31Claro, era potosino, ¿no?
00:12:32El comité cívico potosinista.
00:12:34¿Ah, sí, sí, sí?
00:12:34¿Así fueron los primeros en enojarse?
00:12:35Sí, se llama así comité cívico, fueron los primeros en enojarse.
00:12:38¿Ese fue el primer tribunal en prenderse fuego?
00:12:40Uno de los...
00:12:41Ah, uno de los primeros, sí.
00:12:42Sí, señor, sí, sí, sí.
00:12:43Recuerdos, recuerdos de...
00:12:44Sí, sí, sí.
00:12:45Sí, oigan, es fuerte lo que pasa igual en Potosí, ¿no?
00:12:48Porque ahora también tienen litio.
00:12:50Mira.
00:12:50Siempre han sido riquísimos.
00:12:51Te están contestando, Boris Cornejo, dice, aquí desde Potosí.
00:12:54Ah, mira, hola, Boris.
00:12:56Sí.
00:12:56¿Cómo estás?
00:12:57Que bueno, Carlos, ella la dice aquí, cocha.
00:12:59Mira, Sergio Callaú dice, hay un artículo de la BBC que cuenta cómo era Potosí, la
00:13:05comparan con Londres, en algún tiempo tenían la misma cantidad de habitantes, dice, mira.
00:13:10No, sí, era una locura Potosí, la verdad.
00:13:12Sí.
00:13:12Ron Cardoso, igual su papá era potosino.
00:13:15Ah, mira.
00:13:15David dice, mi esposa es potosina.
00:13:17No.
00:13:18Ah, bueno, no, pero queremos potosinos en el chat, nada de...
00:13:21Claro, el gran...
00:13:22Aquí, aquí Leo Vargas dice, el gran Christopheratus es potosino, un crack, es verdad, del creador
00:13:27de pop, Christopher...
00:13:29Christopher André.
00:13:30Christopher André, el creador de pop.
00:13:31El creador de pop es potosino, ¿verdad?
00:13:33Sí.
00:13:34A él vayan a agradecerle que existimos.
00:13:36Sí.
00:13:36Ah, Christopheratus, sí, ¿verdad?
00:13:39En Potosí también fue donde agarraron a Billy the Kid.
00:13:41Ah, mira, si les gustan las historias del lejano oeste.
00:13:43Cierto, es.
00:13:44Uno de los, uno de los...
00:13:45Hay una peli, ¿no?
00:13:46Que más perseguidos y buscados del lejano oeste fue lo agarrado acá en Potosí.
00:13:50Sí.
00:13:51Oye, sí, ¿verdad?
00:13:52Y el perrito, el perrito y el petardo también es potosino.
00:13:55Petardo.
00:13:56Ahí yo voy a discrepar.
00:13:57¿Sí?
00:13:58El original es orureño, lo siento.
00:14:00Ay, ay, ay, bueno, va a ser...
00:14:01Lo siento, yo siempre tengo que traer polémica orureña, el petardo original era orureño
00:14:06y también tenemos una estatua allá del...
00:14:08Ronald Menacho dice, solo 10 likes, no se pasen, dejen amor, háganle caso a Ronald Menacho,
00:14:14no se pasen, dejen amor, por favor, claro que sí.
00:14:16Y bueno, ¿qué más el fin de semana?
00:14:18Pablito ya nos contó que fue el convite, felicidades Potosí, nosotros estuvimos en la paz.
00:14:22Seguramente todos nuestros fieres povers nos habrán visto, mucha gente preguntaba por ti.
00:14:26¿En el chat?
00:14:26Sí, sí.
00:14:27Ah, en el chat todavía tengo mis fans.
00:14:28No solo en el chat, recibimos invitados, ¿no, Natalia?
00:14:32Sí.
00:14:32Ahí en el set que teníamos y subía la gente y decía, ¿por qué no trajeron a Pablo?
00:14:36¿Por qué no trajeron a Pablo?
00:14:38Gente bien importante, quiero que sepas.
00:14:40Que es un regalo.
00:14:41Sí, te han regalado un pincito así del...
00:14:44¿De la presidencia?
00:14:45Del logo de la presidencia.
00:14:47¿Quién?
00:14:48Un ex candidato al PDC fue, subió y dijo, ay, para ustedes.
00:14:53Sí, y este para Pablo.
00:14:54¿Un ex candidato al PDC?
00:14:55Sí, que estaba en la posesión.
00:14:57Ajá.
00:14:57Ah, subió a saludar.
00:14:59¿No fue electo?
00:14:59No, no.
00:15:00No, no.
00:15:01Pero harta gente subió a saludar.
00:15:02Ay, qué lindo, gracias a la gente que trajo pincitos.
00:15:05Sí, y harta gente preguntaba por ti, no solo en el chat, sino ahí en vivo.
00:15:09Sí, sí, sí.
00:15:09En el chat decían, qué aburrido, ¿dónde está el Osorio?
00:15:12Bueno, pues en Oruro también me detuvo mucha gente agradeciendo.
00:15:17A besarte.
00:15:17Por el programa a todos ustedes y diciendo que mande saludos al POF.
00:15:20Hay mucha gente que mira POF en Oruro también.
00:15:22Saludos a la gente que mira POF en Oruro.
00:15:23Aquí desde Potosí, saludos povers.
00:15:25Gracias, Katni.
00:15:26Aquí en Potosí vino el Edman, dice Katapart.
00:15:29Sí, es verdad, vino, fue el vicepresidente.
00:15:31Es muy bonito, su discurso he visto de Edman, ha dicho que van a devolver la...
00:15:36¿Cómo es?
00:15:36Que Bolivia tiene deuda histórica con Potosí, yo también lo creo.
00:15:39Siento una cosa, siento que cuando da sus discursos así en público,
00:15:43el vicepresidente tiene un discurso muy mediador, muy motivador.
00:15:47Sí.
00:15:47Muy tranquilo.
00:15:48Después lo veo en TikTok y me asusta un poquito.
00:15:50De eso vamos a hablar luego porque aquí ya estaban preguntando.
00:15:52Sí, queremos hablar de un montón de cosas.
00:15:53Vamos a hablar acerca de la posición.
00:15:54Ok, vamos entonces avanzando, pero entonces ya les contamos lo que hicimos el fin de semana.
00:15:59Alguien preguntaba si había recomendación literaria.
00:16:01Edmén, unos minutos solamente para recomendarle uno de mis libros favoritos.
00:16:04Bueno, siempre traigo mis favoritos.
00:16:05Ay, Elvira Sastre.
00:16:06Mi poetisa favorita, la amo y la adoro.
00:16:09Ojalá la pudiera conocer en algún momento, la española Elvira Sastre.
00:16:14Ah, mira, ¿es un poemario?
00:16:16Sí, es un poemario.
00:16:18¿Un poemario?
00:16:18Sí.
00:16:19Tiene que leer poesía también.
00:16:21No se los voy a dejar leer porque tiene una dedicatoria especial.
00:16:23No es de la autora.
00:16:27Espero que hayan sacado screenshot.
00:16:29Vamos a hacer un...
00:16:30Elvira Sastre, Baluar.
00:16:31Se le pone la música.
00:16:33Es que es una de las poetizas que realmente...
00:16:38O sea, leo y lloro.
00:16:39¿De verdad?
00:16:40Te juro, o sea, ya leo y tengo la lágrima aquí.
00:16:43Mira.
00:16:43¿Quieres uno?
00:16:44A ver uno.
00:16:44Abrí uno al azar, ya.
00:16:46Son cortitos.
00:16:46Momento de poesía en pop.
00:16:48Día cuatro sin ti.
00:16:49Me abandonaste a las tres en punto.
00:16:51El reloj lleva cuatro días marcando las tres y cinco.
00:16:54Ay, no, no.
00:16:55Me gusta mucho.
00:16:56No, tal vez no les haga sentido.
00:16:58A mí me gusta seguir.
00:16:59Ya.
00:16:59Ahora ya me vuelvo a refugiar en los poemas y escribo sobre febrero.
00:17:06Echo de menos la lluvia y el sabor de tu jersey.
00:17:09Y mientras tanto te quiero más que ayer.
00:17:10Ya no voy a leer más.
00:17:11¡Qué hermoso!
00:17:12Ya me estaba tocando el tuétano.
00:17:16Ay, mire.
00:17:17¿Por qué capítulo era?
00:17:18No, abrí al azar.
00:17:19¿Al azar?
00:17:19Abrí al azar.
00:17:20Ya, yo voy a ver.
00:17:21Pero no veas la primera parte.
00:17:22Y es la primera que habría.
00:17:24No veas la primera.
00:17:32Uf.
00:17:36Con razón es tu favorito.
00:17:38No, está muy bonito, sí.
00:17:40O le doy uno al azar, a ver.
00:17:41Uno cortito.
00:17:42Sí.
00:17:44Otra vez, sí.
00:17:45Día tres sin ti.
00:17:47No llamas y todo las canciones.
00:17:49Mi cama, la pena, mi pecho, tu nombre, mi nombre con el tuyo, tus fotos.
00:17:54Mis trozos, nuestros restos comunican.
00:17:58Elvira Sastre.
00:17:59Elvira Sastre, para todos ustedes.
00:18:01Sí, sí, sí.
00:18:01Vayan, cómprense uno.
00:18:02¿Y dónde lo pueden encontrar?
00:18:03¿Hay todavía?
00:18:04Sí, sí, sí, claro que sí.
00:18:05¿Dónde lo compraste o dónde te lo dieron?
00:18:07Me lo trajeron de regalo.
00:18:08Pero lo tengo hace unos tres años.
00:18:10No te dice nada.
00:18:10Pero, ¿dónde?
00:18:12Por ahí se lo compré.
00:18:13Ah, te lo compré a lectura.
00:18:14No, no, no.
00:18:15Te lo trajeron de España.
00:18:16Pero hay acá, Elvira Sastre.
00:18:18Y si no, sigan en Instagram.
00:18:19No saben lo fantástica que es.
00:18:22Es fantástica, sus contenidos son maravillosos y comparte todos sus poemas y escritos ahí.
00:18:25Bien.
00:18:26Así que se las recomiendo.
00:18:28Es una poetisa súper joven.
00:18:30Baluarte es uno de sus libros, pero ella todos sus contenidos los comparte.
00:18:34Ahorita vayan a Instagram y pongan a seguir a Elvira Sastre.
00:18:37Poesía con Instagram.
00:18:38Que la amo.
00:18:38¿Quién no lo vi?
00:18:39Bien.
00:18:39Bien, ahora sí.
00:18:40Saludos a June Ross.
00:18:41Mientras tanto, a María.
00:18:43Ay, no me he olvidado.
00:18:44No estoy escribiendo tu nombre.
00:18:45A Ninos y a Pablex.
00:18:46Y por favor, déjenos likes.
00:18:48No puede ser que ni siquiera el 20% de los que nos estén viendo estén dejando su like.
00:18:54¿En serio?
00:18:54No puede ser.
00:18:55Sí.
00:18:56Sí.
00:18:56O sea, hay muchas personas y ahí saben que hay un botón que es así con su dedo arriba.
00:19:00No es así.
00:19:01No es así.
00:19:01No saben todo el esfuerzo que hacemos para estar aquí.
00:19:04Necesito el para eso y estudiado.
00:19:06Para eso estudiado.
00:19:07Sí, dejen su like.
00:19:08Dejen su like.
00:19:09¡Dejen estudiado!
00:19:10Y si están viendo en diferido, también dejen su like.
00:19:14Sí.
00:19:14Exactamente.
00:19:15Dejen su like, por favor.
00:19:15Bueno, entremos en tema porque hay mucho de lo que hablar y comencemos hablando del combustible,
00:19:20que es creo que todas las cosas que la gente estaba esperando.
00:19:23Estaban esperando que cambie el gobierno y que se empiecen a tomar medidas.
00:19:26Y sucedió este fin de semana.
00:19:28De hecho, estábamos en la transmisión y cuando estábamos juntas con Natalia arreglándonos
00:19:33para salir ya al programa y estaba dando su discurso.
00:19:36Rodrigo Paz ya posesionado y dice, empieza a hablar del combustible y de pronto, señal
00:19:41de Canal 7, parte en la pantalla y se ven las imágenes de las cisternas ingresando.
00:19:46Así de la nada.
00:19:46Sí, sí, sí.
00:19:47Oye, Canal 7 ya tiene otro personal, ¿no?
00:19:48Obvio.
00:19:49Ya está Jimena Galarza ahora.
00:19:51Sí, está Andrés Rojas también.
00:19:52Ah, pero Andrés Rojas no es ministro de comunicación.
00:19:56No, no.
00:19:57No, el director de Bolivia TV.
00:19:58¿Está ahí?
00:19:59Está.
00:19:59Sí, director de Bolivia TV.
00:20:00Claro.
00:20:01Así que bueno, ya eso pasó el sábado.
00:20:03Pero el día de ayer, porque ya se nos había comunicado también que así como se acabó
00:20:08el estado tranca, que es una de las frases del presidente, iban a ir a abrir una tranca
00:20:13para que entren cisternas y eso sucedió ayer.
00:20:15Oh, qué poético.
00:20:16El presidente Rodrigo Paz estuvo con la directora de la ANH liderando esta caravana de cisternas
00:20:21con gasolina y diésel que ingresaron a territorio boliviano.
00:20:25A ver.
00:20:25Nos hemos comprometido en que a partir del 8, con todo el esfuerzo que hizo previamente,
00:20:41las gestiones internacionales, gobiernos, amigos, instituciones multilaterales y empresas
00:20:47que nos han ayudado para que a Bolivia no le falte gasolina y diésel.
00:20:59Agradecer al equipo, al ministro de Economía, al ministro de Hidrocarburos, a ANH que está
00:21:04acá, a nuestro equipo en YPFB y a nuestro ministro de Defensa.
00:21:08Señores, a la una, a las dos y a las tres que se levanta.
00:21:12¡Adiós, estado tranca!
00:21:17Está bueno las cosas que el gobierno que ha entrado actual, ojalá que no nos falte
00:21:30para toda la población porque muchas cosas que está pasando en nuestro país.
00:21:35A Rica venimos, varios camiones, ya, sí, poco venía, ahora sí vino casi, anoche están
00:21:42cargando 70 camiones, al día, anoche, 100 serían.
00:21:47El resultado de un trabajo anterior que se tuvo antes, que se tuvo previamente.
00:21:56El combustible va a llegar y poco a poco también van a llegar todas las demás cosas.
00:22:00Bueno, este era como cumplir el simbolismo de eso, de sacar la tranca y se acabó el estado
00:22:08de tranca.
00:22:09Fueron muy honestos en decir tanto el presidente de YPFB como el ministro de Hidrocarburos y
00:22:14la directora de la ANH que estos camiones que ingresaron aguanta para el país para dos
00:22:19días.
00:22:19O sea, no es que va a fluir todavía.
00:22:22O sea, lo dijeron, esto está entrando para dos días, va a paliar, pero así están las
00:22:28cosas ahora.
00:22:28O sea, lo sabíamos todos y estábamos de acuerdo en que no era que de color de rosa
00:22:32vio la vida hermosa, ¿cierto?
00:22:33Desde hoy.
00:22:34De todas formas, a mí me llama mucho la atención el nuevo aparato comunicacional de la presidencia.
00:22:39Quiero saber quién está a cargo, porque hay muchos momentos así medio cinematográficos
00:22:44que quieren hacer.
00:22:44En la posesión de mando, en medio de su speech, agarraron una pantalla y ustedes estaban
00:22:50ahí, ¿no?
00:22:51¿Vieron?
00:22:51Y pusieron la pantalla de los camiones ingresando.
00:22:55Eso te acabo de contar.
00:22:56Exactamente, pero esa canción era de Unitel o de ellos?
00:22:59No, no, no, era Señal de Canal 7.
00:23:00Era de ellos.
00:23:01Sí, sí, sí.
00:23:02Ah, ya, ya, ya.
00:23:02Bien, entonces con música.
00:23:04Te iba a decir algo también que me acordé de ti.
00:23:06Cuando Rodrigo Paz llega con su familia para ingresar a Plaza Murillo y ya ir al
00:23:11Hemiciclo que lo posesionen, ¿sabes al ritmo de qué iba?
00:23:14¿Al ritmo de qué?
00:23:15Talacocha.
00:23:17Sí, me acordé de Osorio.
00:23:19Grandes éxitos del ayer.
00:23:22Talacocha.
00:23:22Sí.
00:23:22Oye, qué poderosa.
00:23:23Le pusieron talacocha, ahí está, para que bajó del vehículo y con su familia caminó
00:23:28hasta el Hemiciclo.
00:23:28Esta era la canción que acompañaba a Rodrigo y a su familia.
00:23:30¿Y de dónde?
00:23:31¿Los altoparlantes?
00:23:32¿Así?
00:23:32Claro, había altoparlantes y ocho pantallas gigantes alrededor de toda la Plaza Murillo.
00:23:35Era bien, bien, bien puesto, la verdad.
00:23:39Y todo bien pensado, o sea, obviamente no es una posición política.
00:23:44Todo, absolutamente todo tenía un mensaje político, ¿no?
00:23:48Sí, sí, sí.
00:23:49Sí, lo hablábamos también porque, por ejemplo, todo sucedió en Palacio Quemado.
00:23:53No utilizaron la Casa Grande del Pueblo.
00:23:55Ah, sí, claro.
00:23:56Para nada.
00:23:57Pero la posesión como tal no ha sido en la Asamblea Legislativa.
00:24:00No, la Asamblea sí, claro, no.
00:24:02Él entró al Hemiciclo y fue posesionado por Edman Lara, pero luego, que fueron todos
00:24:06al almuerzo, y todas las reuniones bilaterales y la sesión de fotos y el brinde, todo, Palacio
00:24:12Quemado.
00:24:12Claro, pero el evento más importante ha sido en la Casa Grande del Pueblo, ¿no?
00:24:17¿Qué es donde está el Hemiciclo?
00:24:18¿Dónde es la Asamblea Legislativa?
00:24:19No, la Asamblea Legislativa es la Asamblea Legislativa.
00:24:22Ah.
00:24:22¿Y dónde está ubicada la Asamblea Legislativa?
00:24:24¿En la que está detrás?
00:24:24¿El Palacio Quemado atrás?
00:24:26¿Vieron?
00:24:26¿La Casa Grande del Pueblo?
00:24:27¿Vieron nosotros dónde estábamos?
00:24:29Sí.
00:24:29¿Tenés una imagen de nosotros el fin de...?
00:24:31A ver, después, mientras la buscamos.
00:24:32Hay miles de imágenes.
00:24:34Ya, el Palacio Quemado estaba atrás de nosotros y el edificio alto nuevo como plateadito,
00:24:39traslúcido, esa es la Casa Grande del Pueblo.
00:24:41Ah.
00:24:42Esa es la Casa Grande del Pueblo.
00:24:43El edificio grandote.
00:24:44Sí, luego, de donde estábamos sentadas, Natalia, a la derecha, ese es el Hemiciclo
00:24:49de la Asamblea Legislativa, el antiguo.
00:24:51El antiguo.
00:24:51Pero la posesión se hizo...
00:24:53Había un cubo como de Roblox.
00:24:54Ajá.
00:24:55El cubo que parece un televisor sonido como de Examblea.
00:24:58Ahí, claro.
00:24:58La posesión se hizo así.
00:24:59Esa es la Asamblea.
00:24:59Esa es la Asamblea nueva.
00:25:00¿Cómo no haberlo sabido?
00:25:01Pero es una construcción nueva.
00:25:03Sí.
00:25:03Claro, es durante el gobierno de demás.
00:25:06Sí, claro.
00:25:06Sí, no, lo que digo es que la Casa Grande del Pueblo, que está atrás de Palacio
00:25:10Quemado, no se utilizó para nada.
00:25:12Para todos se utilizó el Palacio Quemado el día sábado, que creo que también es
00:25:17un mensaje político.
00:25:19Sí.
00:25:20Bien.
00:25:21Interesante.
00:25:21Lo que sí me pareció bien es que han utilizado nomás las tres banderas.
00:25:27Han puesto la del Patujú, la de la Huipala y la de Bolivia.
00:25:30En la Asamblea, sí, porque ahí están la representación de todo Bolivia, diputados
00:25:35y senadores de todo Bolivia.
00:25:36Porque quitar todo, imagínense lo que sería, ¿no?
00:25:39Sería como calentar así todo un espacio para luego que toda la gente que sí se sienta
00:25:45representada con la Huipala, cuando, si es que le pasa algo a este gobierno, vuelva
00:25:50con más fuerza, ¿no?
00:25:51Entonces, creo que sí es importante mantener todas esas cosas y hablar de eso, sí.
00:25:59Sí, a mí me pareció bien también que ahí donde está esta representación, que es
00:26:02en la Asamblea, estaba la bandera tricolor ahí al medio y luego la bandera del Patujú,
00:26:06que es de los pueblos indígenas orientales, y la bandera Huipala.
00:26:09¿Pero más banderas bolivianas?
00:26:11Afuera, en todos los edificios era la tricolor y en toda la Plaza Murillo era la tricolor.
00:26:15Y había banderas de los nueve departamentos, evidentemente.
00:26:18Bueno, sigamos hablando del combustible.
00:26:20¿Qué dijo Moisés Hidalgo esta mañana?
00:26:22Él es presidente de Asosur en Tarija.
00:26:24Dijo que la promesa de incrementar en 40% el suministro de combustible
00:26:27sería suficiente para abastecer al país y que se acaben las fines.
00:26:31No creía que desde el primer día iban a ingresar diésel.
00:26:35Lo están haciendo.
00:26:36Aproximadamente Bolivia requiere entre 8.5 a 9 millones de litros de diésel por día
00:26:43a nivel nacional y aproximadamente unos 8 millones de litros de gasolina por día.
00:26:49Yo creo que esto va a palear la necesidad de los próximos días y me imagino que va a
00:26:54seguir ingresando combustible en los próximos días.
00:26:56Eso no me quepa la menor duda.
00:27:00Yo creo que un 40% más de lo que se estaba asignando actualmente va a poder
00:27:04palear las necesidades de la población en gran medida, desde luego.
00:27:09Esto va a ir normalizándose a través del tiempo, pero hay que tener paciencia.
00:27:17No es de la noche a la mañana que se va a dar una normalización total.
00:27:30Yo quisiera hablar específicamente de la conferencia de prensa, que es importante, pero sí, me alegro
00:27:47que haya logrado tener todas las cisternas. Es fundamental. Y a ver, vamos avanzando.
00:27:53Pues sí, ya hay gasolina. Mira, recuerdo que se fue quejándose Arce cuando dijo que no,
00:28:05él lo podría haber traído si es que la asamblea no lo bloqueaba, porque su queja fue que el evismo
00:28:11le bloqueó todo y que por culpa de eso no podía traer nada. Y bueno, ahí ya está desbloqueado.
00:28:17Pero me gustaría saber si la gasolina que nos está llegando ahora, cuál va a ser nuestro
00:28:22nuevo proveedor, quién nos va a vender. Se van a mantener nomás, dice.
00:28:25Sí, por ahora sí. Pero salió el señor secretario de Estados Unidos que dijo que iba a pedir
00:28:33un, el Exim Bank nos iba a dar préstamos para traer gasolina. Claro, todo eso toma su tiempo,
00:28:39si no, todo tiene un proceso. Va a tomar, ¿no? Pero ahorita con proveedores actuales.
00:28:41Claro, proveedores actuales, exactamente. Hay gasolina, ahí está, y hay menos filas.
00:28:45Que el presidente estuvo en Sucre esta mañana, estuvo en un acto de reconocimiento
00:28:49de las Fuerzas Armadas y acabarse el contrabando para que el combustible también alcance y abastezca.
00:28:56Una cosita que les quería puntualizar es que en este acto fue reconocido como capitán general
00:29:02de las Fuerzas Armadas, no como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas como era antes
00:29:07el presidente, ¿se acuerdan? Que el presidente se convertía en comandante en jefe de las Fuerzas
00:29:11Armadas. Bueno, nos explicaba la encargada de protocolo que ahora está trabajando
00:29:15con ellos. ¿Otro nombre tiene? Sí, porque se supone que ya hay un comandante en jefe
00:29:19de las Fuerzas Armadas. Entonces, el presidente ahora funge como capitán general de las Fuerzas
00:29:26Armadas y ese fue el nombramiento que le dieron hoy en Sucre y ahí dijo que hay que acabar
00:29:29con el contrabando para que los combustibles no haya desabastecimiento. Escuchemos.
00:29:34Yo me fui al exterior a buscar el diésel y la gasolina que tanto requiere nuestro pueblo.
00:29:41Por eso fuimos a tocar puertas a diferentes instituciones internacionales y diferentes
00:29:47países porque a mí la ideología no me controla. A mí quien me manda es el pueblo de Bolivia
00:29:53y el pueblo de Bolivia requiere diésel y gasolina para que funcione su economía. Por eso pedirle
00:30:01a nuestras Fuerzas Armadas en frontera sean defensores de la economía nacional, no permitan
00:30:09el contrabando, hagan su mayor esfuerzo para que ese diésel y esa gasolina que hemos traído
00:30:14sea para el boliviano y no sean para las mafias corruptas que todavía siguen incrustadas en este
00:30:21estado y que se llevan ese diésel y esa gasolina para venderla en el exterior. Eso es traición
00:30:28a la patria porque si hace sufrir a un boliviano eso se llama traición. Tenemos que defender
00:30:36nuestros derechos. Gracias a Dios tenemos nuestras Fuerzas Armadas y asumo que esa defensa será
00:30:44para la economía de cada familia boliviana de evitando que ese contrabando del diésel y la gasolina
00:30:51mediante estas mafias se vayan a otras regiones y se queden para ser utilizadas en Bolivia.
00:30:58Eso decía el presidente hoy en Sucre y también el día de hoy se dieron cambios importantes en el tema
00:31:04de combustible que era creo que lo que apremiaba y lo que la gente quería que haga primero este nuevo
00:31:08gobierno así que se posesionó a Youssef Ackley como presidente de crecimientos petrolíferos fiscales
00:31:14bolivianos y a Margot Ayala como nueva directora ejecutiva de la ANH. Veamos.
00:31:23El nuevo presidente de la estatal YPFB, Youssef Ackley, cuenta con 18 años de experiencia en el
00:31:28sector de hidrocarburos y energía, es ingeniero industrial con una maestría en petróleo y gas
00:31:33natural y posee diversas especializaciones en tecnología del gas, evaluación de proyectos,
00:31:39finanzas corporativas, gestión de empresas, cadena de abastecimiento y logística. Se desempeñó como
00:31:45director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías y ahora tiene el trabajo
00:31:50de normalizar el abastecimiento de carburantes tras una crisis que dejó el anterior gobierno.
00:31:56Entre tanto, Margot Ayala es la nueva directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y es
00:32:02reconocida por su amplia experiencia en gestión de recursos naturales. Además, tiene una década
00:32:07de trayectoria en instituciones como YPFB y el Ministerio de Energías e Hidrocarburos. El
00:32:13presidente Rodrigo Paz pidió a los nuevos funcionarios cumplir con los lineamientos de
00:32:17la nueva política energética. Y ahora, ¿qué les parece si escuchamos justamente lo que hablaba
00:32:22Natalia? Que Mauricio Medinaceli, el recientemente posesionado ministro de hidrocarburos, dio una
00:32:27conferencia de prensa esta mañana. Él dijo que levantar la subvención va a ser todo
00:32:33un desafío para este nuevo gobierno.
00:32:36El levantar el subsidio no es una tarea fácil, porque necesitamos revisar todos los componentes
00:32:43de la cadena de valor y el precio de la gasolina, diesel, jet fuel, qué señor. Entonces, esto
00:32:50lleva un tiempo, esto lleva un tiempo de análisis, que de hecho estuvo vigente desde 1997 con
00:32:57el decreto supremo 24.914 y gran modificación con 25.530 de 1999, más más posteriores modificaciones.
00:33:07Entonces, no sería descabellado pensar que hay como 100 decretos supremos que modificaron
00:33:11este reglamento de precios. Por tanto, el desafío es levantar el subsidio de forma coordinada
00:33:19y revisando todos los componentes de la cadena de valor.
00:33:23¿Natalia?
00:33:25Sí, esa no era para la conferencia.
00:33:29Sí, esa es la conferencia del ministro de Hormuros.
00:33:31Había otra, había otra, ya.
00:33:34Donde Mauricio Medinaceli habla y también habla Margot Ayala, la directora de la ANH,
00:33:38y Joel Callaú, el director saliente. Ellos hablaron tras esta nueva posesión y estos cambios
00:33:43en la estatal. A ver.
00:33:44Es la primera mujer en asumir un cargo jerárquico en el sector hidrocarbóneo.
00:33:49Entonces, yo creo que eso es algo importante, interesante de ser mencionado.
00:33:58Y por eso le deseo mucho éxito, mucha suerte.
00:34:02El desafío de la ANH es que ese combustible, que tanto cuesta honestamente traerlo,
00:34:08que tanto cuesta subsidiarlo, llegue al consumidor final.
00:34:12Es un trabajo, dos desafíos grandes que se tienen. Nosotros estamos predispuestos a continuar
00:34:19realizando esta coordinación para que realmente la población tenga la certeza de que puede
00:34:26contar con los combustibles y de que como Agencia Nacional de Hidrocarburos se puede cuidar
00:34:31lo que son los combustibles.
00:34:33Estoy muy honrada y agradecida por la responsabilidad que Dios, el presidente y el señor ministro
00:34:41me confieren. Asegurarles que voy a hacer todo lo que esté a mi alcance, poner todo mi empeño
00:34:46para realizar una gestión transparente, comprometida y eficiente.
00:34:50Bueno, estos son los cambios que han habido en las últimas horas en cuanto al tema de combustible.
00:34:56Entró un convoy de cisternas, hay nueva autoridad en la ANH, hay nueva autoridad en yacimientos
00:35:00petrolíferos fiscales bolivianos. Natalia, ¿te escuchó?
00:35:03Sí, no, me alegra que esté la directora de ANH sea mujer joven y que también esté ahí
00:35:10por una cuestión meritoria. Me alegra muchísimo ver caras nuevas y también que ya se estén jubilando
00:35:17algunos. Y claro, lo que decía el ministro de Hidrocarburos es que los contratos que
00:35:27ya se tienen firmados hasta fin de año, que duran, tienen contratos también anualizados
00:35:32que depende cuándo los han empezado, todos esos contratos no los van a romper, no se
00:35:37pueden romper en los contratos que ya se han firmado, ¿no? Con los anteriores, en la anterior
00:35:43gestión del movimiento del socialismo. Entonces van a esperar que se terminen esos contratos
00:35:46para suscribir nuevos, ¿no? Y por otro lado también lo que parecería que va a pasar
00:35:54es que en los próximos meses, en las próximas semanas, en realidad dos semanas han dicho
00:36:01que van a volver a, van a revisar ya la tarifa de precios, ¿no? Entonces van a estar ya cambiando
00:36:06la tarifa, el tarifario y ya vamos a estar empezando a ver el precio real de los hidrocarburos.
00:36:12Pero eso es porque van a retirar la subvención ya o no todavía. Por lo que he podido ver,
00:36:20porque yo he estado súper atenta viendo qué dicen sobre la subvención, supuestamente en
00:36:24una o dos semanas ya vamos a ver los precios internacionales. Cambiaditos.
00:36:30Pareciera al final, ¿no? No sabemos todavía.
00:36:33Ay, qué nervios. Porque me acuerdo que había mucho debate sobre cómo iban a implementar
00:36:38la retirada de los subsidios.
00:36:40Claro. Y cómo se va a establecer la nueva banda de precios, ¿no?
00:36:45Sí, sí, sí.
00:36:45Cómo se va a establecer, si va a haber un tema de oferta-demanda, si va a ser como en
00:36:48otros países que ya habíamos hablado, que baja un surtidor y ahí dice 3.29 por galón,
00:36:52el otro dice 3.10, el otro dice 3.80. Y ahí vas buscando el surtidor que le vaya bajando
00:36:57los centavos, que sucede en varios países, ¿no?
00:36:59Ah, habrá que ver.
00:37:00Claro, solamente que va a ser 3.80, 12.30.
00:37:04Qué dolor, qué dolor.
00:37:05¿Quién sabe? Pero más o menos por ahí va a estar bien, bien carito, la verdad.
00:37:11Seguramente. ¿Saben lo que no va a estar carito?
00:37:13¿Qué?
00:37:13El Black Friday, porque ahorrar también es comprar barato, así que algo grande se viene.
00:37:19Descuentos que te van a dejar con la boca abierta. Precios que no vas a creer.
00:37:24Así es, se acerca el Black Friday de Unitel del 17 al 30 de noviembre, así que
00:37:29prepárate, porque vas a querer aprovechar y comprarte todo. Estén atentos, que lo
00:37:33mejor del año está por comenzar. Se viene el Black Friday de Unitel y todo lo vas a
00:37:38encontrar en nuestras plataformas digitales, ofertas que de verdad no vas a querer desaprovechar.
00:37:42Gracias, chicos.
00:37:43¿Hablemos del gabinete?
00:37:47Muy bien.
00:37:47Ah, gabinete, sí.
00:37:49Gabinete, gabinete.
00:37:51El segundo poder del país.
00:37:53Sí, señor. Veamos esta imagen de los ministros que fueron posesionados el día de ayer a media
00:37:58mañana. Fueron posesionados en La Paz, todo el gabinete ministerial. ¿Hubo sorpresas?
00:38:05¿No hubo sorpresas? Quiero escuchar si ustedes qué se esperaban. Yo siento que hubo alguna
00:38:09sorpresas. Había alguien que la verdad que yo, o sea, bueno, sí hay gente que conozco,
00:38:12gente que no conozco, pero y ahí está el gabinete de ministros que lo estamos viendo
00:38:16con la imagen. ¿Cuántos son? 4, 8, 9, 10, 11, 14, 14, ¿no? Y hay algunos que cuando
00:38:23los posesionaron me sorprendí cuando decían ministro interino. Decía, ¿por qué ministro
00:38:27interino? Y ya después José Luis Lupo explicó que los que recibieron interinatos es porque
00:38:31después esos ministerios van a ser absorbidos por otros. O sea, va a haber no más reducción
00:38:35de ministerios, pero no de inmediato porque hay cosas que sanear.
00:38:39Hay mucha gente que no está conforme, esperaban más, esperaban que se anule el ministerio
00:38:45de justicia. Sí. He leído opiniones que siguen habiendo, siguen siendo varios ministerios
00:38:50que esperaban más recortes. A mí me da un poco de tristeza que todo lo que es cultura
00:38:57siga siendo como eh. Siempre. Para después. Pero eso no pasa. Lo del medio ambiente es grave.
00:39:03No tenemos ministerio y medio ambiente y se ha fusionado, ¿no? Con desarrollo productivo,
00:39:08medio ambiente y sí, esos dos. Desarrollo productivo y medio ambiente. Yo no sé, como
00:39:15esperemos que puedan lograr un equilibrio entre el desarrollo productivo y el medio ambiente,
00:39:21que sería lo ideal. Pero vamos a ver. Vamos a ver qué va a pasar más.
00:39:26Hablando de ejemplos de países que tomaron la cultura como algo de importancia de materia
00:39:31de estado fue en Corea del Sur, por ejemplo. Corea del Sur en los ochentas, noventas, decidió
00:39:36que la música que producían tenía que ser materia de estado y le pusieron mucha atención
00:39:42y lo priorizaron. Y hoy exportan un montón de. K-pop.
00:39:47K-pop, claro. Claro. Es una fuerza. Y se hacen películas.
00:39:50Una influencia cultural abrumadora.
00:39:52Y los K-dramas también es impresionante. Exactamente. Como la gente lo consume.
00:39:55Se tomaron muy en serio lo de apoyar a la cultura en Corea del Sur y bueno, pues hoy día.
00:40:00Y se está globalizando. Hoy día estamos consumiendo cultura y tenemos tanta cultura
00:40:03que podríamos exportar, tantas cosas ricas que podríamos enviarle al mundo, pero interinato.
00:40:10Bueno, a ver, vamos revisando uno a uno en los ministros a ver si sabemos más o menos
00:40:15de dónde vienen, de qué lado son. José Luis Lupo, ministro de la Presidencia y además
00:40:20es interino de Desarrollo Rural. No nos olvidemos que el señor José Luis Lupo fue candidato
00:40:25a la Vicepresidencia, o sea, era de la dupla de Samuel Doria Medina, ¿cierto?
00:40:30Sí. La mayoría no solamente de Samuel, sino que también hay varios de Gonzalo Sánchez
00:40:35de Lozada, o sea, que han trabajado, digamos. Gobiernos anteriores al 2005, hay muchísimos
00:40:40rostros que han trabajado, sí, durante esa época. Han salido algunas cosas que no han
00:40:46sido verificadas todavía y no podríamos decir nada, pero han salido algunas cosas
00:40:51de dos ministros, ¿no? Pero no sabemos todavía nada completamente verificado.
00:40:56Bien, seguimos. José Gabriel Espinosa es ministro de Economía, también recordemos que
00:41:01era parte del equipo económico de Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, ¿cierto?
00:41:07Cierto. A ver, sí. Unidad.
00:41:11Luego tenemos como ministro de Gobierno al señor Marco Oviedo Huerta. Marco Oviedo Huerta
00:41:16trabajó con el expresidente Jaime Paz Amora. Marco Oviedo Huerta.
00:41:20Trabajó en el gobierno de Jaime Paz, sí. No, es que como son personas que han estado,
00:41:24digamos, en segunda o tercera línea, es como no son rostros demasiado públicos como para
00:41:29que se haya quedado en nuestra memoria. No, además, acuérdense que el gobierno de Jaime
00:41:33Paz fue, o sea, todos nos acordamos del gobierno del MAS, lo que más nos acordamos del gobierno
00:41:36del MAS, pero de ahí para atrás, o sea, la gente que estaba...
00:41:39Estamos hablando de más de 30 años atrás.
00:41:41Sí, 1995, claro. Imagínate, él es el señor, el que está al lado de José Gabriel Espinosa
00:41:47es el señor Marco Oviedo Huerta, que es ahora ministro de Gobierno.
00:41:50Fernando Aramayo es ministro de Relaciones Exteriores. No tengo el gusto de saber cuál ha sido su trayectoria.
00:41:56¿Quién? ¿De quién le estás diciendo?
00:41:57Fernando Aramayo, ministro de Relaciones Exteriores.
00:41:59Ah, ya. Fernando Aramayo es economista de formación y trabajó en agencias internacionales como el PNU.
00:42:05No ha salido ni salpicado nada grave.
00:42:09Bien, tenemos también a Mauricio Medina Sely, él es el ministro de Hidrocarburos,
00:42:13que ya lo estuvimos viendo porque estuvo posesionando la nueva directora de la ANH
00:42:18y estuvo posesionando el nuevo presidente de YPFB. Él es Mauricio Medina Sely.
00:42:22Yo lo escuché hoy día en una entrevista bastante interesante, me gustó, ha utilizado también el término de vamos a hacer magia.
00:42:28Y dice, economista...
00:42:29Ah, no digas, sí.
00:42:30Se volvió branding del PDC.
00:42:31Se volvió el branding del PDC.
00:42:33En este programa hemos brandeado frases.
00:42:36Lo del sexy y uno y no.
00:42:39El sexy y el branding han salido de pop.
00:42:41Pero a ver, economista que trabajó en organismos internacionales, fue ministro de Hidrocarburos de Eduardo Rodríguez Belcé,
00:42:48justamente eso contaba, que él ha asumido el 2005 y ahora lo retoma el 2025
00:42:56y también ha sido analista en temas de hidrocarburos.
00:43:00Tampoco se le conoce ningún escándalo ni nada por el estilo.
00:43:03Bien, la siguiente ministra en el panel es Beatriz García, ministra de Educación.
00:43:08Ahí la vemos también.
00:43:09Ella va a estar en este importante ministerio que, por supuesto, también va a tener que tomar grandes,
00:43:14grandes decisiones con respecto a cómo va a continuar la educación.
00:43:18Si la ley Avelino-Ciñani seguirá.
00:43:20Veremos.
00:43:21Tiene formación en administración de empresas.
00:43:25Es docente universitaria y directora de una empresa con fines sociales.
00:43:30Bien, y aquí hay, sí, una de las polémicas.
00:43:33Les presento a Freddy Bidovic.
00:43:35Él es ministro de Justicia.
00:43:37Ah, la polémica.
00:43:38Y interino de Culturas.
00:43:40Vos dirás, ¿qué tiene que ver lo uno con lo otro?
00:43:42Sí, sí, sí, está bien.
00:43:43Yo también digo.
00:43:44Por eso digo.
00:43:45Sí.
00:43:46Cultural de Justicia, digamos.
00:43:48Es que en realidad van a eliminar el de Culturas.
00:43:51Claro.
00:43:51Porque ese es el interinato, eso dijo Lupo, que los ministerios interinos van a ser absorbidos por otro.
00:43:56Por eso me parecía, pero la combinación es media rara.
00:43:59Que le den el interinato de Culturas al de Justicia realmente denota lo poco que les importe.
00:44:04Ok.
00:44:05Ajá, pero aquí dice el, bueno, Sergio Mainz, Sergio Mainz nos dice, ¿por qué no hay ministerio de minería?
00:44:14Bueno, les decía sobre lo que hablábamos de Freddy Bidovic.
00:44:19Freddy Bidovic fue abogado de Edman Lara y fue una sugerencia de él, este ministerio.
00:44:24Y ya hay polémica por esto, porque además dijeron que iba a desaparecer el Ministerio de Justicia,
00:44:30tomando en cuenta que hay un órgano, hay un Tribunal Supremo de Justicia y un órgano judicial.
00:44:34Entonces esa es una de las polémicas.
00:44:36Y por eso les decía, lo escucho al vicepresidente dando discursos de manera pública, bastante conciliador,
00:44:41pero hoy reapareció en su TikTok y se refirió a la gente que estaba cuestionando la presencia en el Ministerio de Justicia de Freddy Bidovic.
00:44:50Escuchemos a Edman Lara, por favor.
00:44:53Rodrigo Paz lo designa a Freddy Bidovic como ministro de Justicia para cumplirle al capitán Lara,
00:44:58porque yo lo proponí, yo sugerí su nombre.
00:45:02Yo le dije, él es el hombre indicado para cambiar el sistema de justicia
00:45:06y va a coordinar conmigo, va a trabajar conmigo, porque si alguien conoce cómo cambiar la justicia en este país,
00:45:12es el capitán Lara, porque ha combatido la corrupción desde adentro de la policía boliviana,
00:45:17incluso después cuando me dan de baja, y voy a seguir combatiendo.
00:45:23Yo sé que a Rodrigo Paz le están diciendo que lo destituya, bueno, que tome la decisión él,
00:45:27pero no nos vamos a callar, es una pena, de verdad, todo esto ha sido armado,
00:45:32y estoy desmintiendo, el actual Ministro de Justicia, Freddy Bidovic Fall,
00:45:37no tiene antecedentes, pongo las manos al fuego por él, lo voy a defender,
00:45:42es un hombre probo, honesto, que lo conocí, cuando yo era todavía policía,
00:45:48ahí conocí la calidad de abogado que era, y más adelante me lo volví a encontrar,
00:45:53me lo volví a encontrar, cuando en el Palacio de Justicia yo estaba totalmente deshecho,
00:46:00porque mi abogado me había abandonado, porque ya no tenía plata para pagarle,
00:46:04y Dios es grande, lo encontré en las gradas, y con lágrimas en los ojos le pedí que me defienda,
00:46:12y le dije que no tenía plata, y él no dudó y me defendió.
00:46:16Esos abogados valen la pena, a esa gente sí, vale la pena darle una oportunidad,
00:46:23Bueno, ese es el descargo que hace el Vicepresidente sobre los cuestionamientos que surgieron
00:46:28de que su abogado fuera como Ministro de Justicia, él dice, sí, es verdad, yo lo propuse,
00:46:34yo iba a coordinar conmigo, o sea, no niega nada de lo que se ha dicho,
00:46:37dijo, yo lo propuse, iba a coordinar conmigo, y Rodrigo decide si quiere destituirlo o no,
00:46:41pero sí es cuota de Edman Lara.
00:46:44Bueno, igual estaba revisando información, y bueno, sí, evidentemente el ministro Vidovic
00:46:52no registra antecedentes penales, gracias a un certificado del rehab,
00:46:57que ha sacado el órgano judicial, entonces eso.
00:47:00Lo que me llama la atención es que yo pensaría que un presidente y un vicepresidente
00:47:04se sientan en una mesa a acordar quiénes van a ser los ministros,
00:47:07porque no son los ministros de Rodrigo Paz, son los ministros del órgano ejecutivo.
00:47:11Entonces me llama la atención que diga, sí, he aceptado mi sugerencia,
00:47:15bueno, señor, tienes que estar tú también hablando,
00:47:17y entre los dos tendrían que estar acordando los ministerios, ¿no?
00:47:20En realidad, eso debería ser, pero bueno.
00:47:24Bueno, el artículo 174, que en la Constitución tengo entendido
00:47:28que el vicepresidente solamente está limitado a participar de las reuniones de gabinete,
00:47:33no en la elección, no está...
00:47:36Pero estás en el órgano ejecutivo, o sea, estás trabajando,
00:47:40han ganado juntos las elecciones, es un gobierno de Rodrigo Paz y de Edman Lara.
00:47:45Ese es el gobierno.
00:47:47Pero claro, y los ministerios responden al ejecutivo,
00:47:49finalmente es tu gobierno, ¿no? Es el gobierno de ambos.
00:47:53De todas formas, se ha enojado hace poco porque dijo que lo están afuereando.
00:47:57Pero igual es que lamentablemente sí en toda Latinoamérica
00:48:00es la hiperpersonalización de la política, como lo habíamos hablado tantas veces.
00:48:04Entonces yo pienso que por ahí también va, no sé, medio raro, la verdad.
00:48:09Sí, yo la verdad que pensé que iba a desaparecer el Ministerio de Justicia,
00:48:11pero ahí está y además es interino de Cultura.
00:48:14Sigamos revisando el gabinete.
00:48:16Fernando Romero, un ministro cruceño, ministro de Planificación del Desarrollo,
00:48:20fue expresidente de ANAPO y ahora está ocupando esta cartera de Estado,
00:48:25así que él es otro de los ministros del gabinete.
00:48:27Entonces, seguimos revisando, tenemos a Marcela Flores Zambrana,
00:48:33es la ministra de Salud y Deportes.
00:48:35No tengo el gusto de conocer a la señora Marcela Flores.
00:48:38¿Tenemos algo de Marcela Flores, Nati?
00:48:41Sí, tengo aquí de Marcela Flores.
00:48:47Ella es médica, que llegó a ser coordinadora del CEDES en La Paz el 2020.
00:48:53Nada más, no tengo nada más.
00:48:57Ok, funge como ministra de Salud y Deportes la señora Marcela Flores.
00:49:01Tenemos a otra ministra, la señora Cintia Yáñez,
00:49:04ella es del Ministerio Sin Cartera y Ministerio de Turismo.
00:49:07No entiendo muy bien, les hablo desde mi desconocimiento.
00:49:10¿Es Ministerio Sin Cartera?
00:49:10Sí.
00:49:11En la puerta les quitan cualquier cartera que tengan, no les permiten entrar.
00:49:15No, de verdad desconozco que es Ministerio Sin Cartera.
00:49:17Que suena sin presupuesto.
00:49:20Ah, ok, que no tiene un presupuesto asignado.
00:49:22Es de lo que tienen todavía que organizar y ordenar.
00:49:26Ilústrenme.
00:49:28O sea, no existe ese ministerio, ¿no?
00:49:30Creo que lo van a crear.
00:49:32Es una pendiente por crear.
00:49:33Sí, porque leí un poquito por ahí que habían estado redactando recién las atribuciones que iba a tener.
00:49:38Así que me imagino que es un pendiente de crear.
00:49:40Ah, ok, perfecto.
00:49:42Y después tenemos al señor Mauricio Zamora Liebers,
00:49:45ministro de Obras Públicas.
00:49:47¿Qué sabemos de él? ¿Saben algo?
00:49:48Bueno, él también tiene una pequeña controversia, pero no es nada que esté verificado.
00:49:53Pero por ahora sabemos que ha sido un empresario que ha encabezado la comisión de la transición de gobierno
00:49:59que dijo, no, yo no voy a ser ministro.
00:50:01Y luego sí fue el ministro.
00:50:02El ministro, el señor que es dueño de los restaurantes, ¿no?
00:50:06De Tinto y Lollipre.
00:50:08Tenemos el siguiente ministro, el señor Edgar Morales Mamani, ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social.
00:50:17Es un militar jubilado alteño que sí intentó en algún momento ser candidato presidencial por el PDC,
00:50:25pero bueno, está ahí.
00:50:26Él es el ministro de Trabajo.
00:50:28El siguiente ministro es el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural Interino.
00:50:33O sea que este ministerio tiende a desaparecer.
00:50:36Sí, oye, lo de los interinatos es como que los van a cerrar, ¿no?
00:50:39No, no es que es complicado todo ahora, ¿no?
00:50:41Es que hay una cosa de cerrar y reabsorber.
00:50:44Hay una ligera línea entre, ya no le vamos a dar más bola a ese tema.
00:50:49Dijo que van a ser absorbidos por otros.
00:50:51O le vamos a dar bola mínima, digamos, con otro ministerio.
00:50:54Pero bueno.
00:50:55Es Oscar Mario Justiniano Pinto, empresario, cruceño.
00:50:58Él es el actual ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural ahí, Interino.
00:51:03Ahí.
00:51:03Sí, señor.
00:51:04Muy bien.
00:51:04Y para terminar, Marcelo Salinas Gamarra es el ministro de Defensa.
00:51:09Tampoco no tengo el gusto de conocer al señor Marcelo Salinas.
00:51:12Él es abogado de profesión, es cochabambino y estuvo activo durante la campaña del PDC.
00:51:19Sí, ahora sí, recuerdo, es el único ministro cochabambino.
00:51:23Sí, es el único cochabambino, sí.
00:51:25El único cochabambino en el gabinete.
00:51:27Muy bien, ese es el gabinete entonces.
00:51:29Son 14 ministerios, dos interinatos, lo que pudimos observar.
00:51:34¿Y qué opinan los analistas?
00:51:35Escuchemos, por favor, qué dice Armando Ortuño.
00:51:37Dijo que el gabinete tiene un enfoque económico y que hay poca experiencia en gestión pública.
00:51:43El primer elemento, Gabriela, un sólido equipo en la parte económica.
00:51:50Hay un tema aquí importante.
00:51:52Si bien tenemos una plantilla técnica interesante entre los nuevos ministros,
00:51:56solo dos o tres tienen auténtica experiencia en gestión gubernamental.
00:52:01El resto son profesionales bien formados, pero no han tenido experiencia en el Estado.
00:52:06Este equipo va a tener que hacer un aprendizaje muy rápido del Estado para poder estar.
00:52:11Entonces, lo primero, lo más urgente y debería resolverse hasta el miércoles, nada más tardar,
00:52:16es este decreto de reorganización del Poder Ejecutivo.
00:52:19Tenemos ya, usted ha visto, Dariel, ayer, urgencias muy ya de la coyuntura.
00:52:25Ya ha empezado el tema de resolver la promesa presidencial del tema de combustible
00:52:29y luego el propio ministro de Presidencia ya ha empezado a dar pistas
00:52:33de que viene lo más complejo, pues, que es el plan de estabilización.
00:52:38¿Qué pensamos de lo que dice nuestro querido Armando Ortuño?
00:52:42Sí, evidentemente se viene lo más complejo, el plan de estabilización es ahora
00:52:46y yo la verdad sí esperaría que tengan más experiencia en la administración pública, ¿no?
00:52:53Porque creo que es muy diferente administrar lo público que lo privado.
00:52:57Pero la verdad es que hacer juicios ahora de cómo podría hacer el trabajo creo que no vale la pena,
00:53:03sino hay que esperar que realmente hagan y ver así dentro de un año y estar un poco analizando.
00:53:09Yo creo que un año es un tiempo válido.
00:53:10Claro, para ver si aquí sí se hizo, aquí sí se ve cambios, aquí no, sigue lo mismo, ese tipo de cosas.
00:53:1590 días es generalmente lo que esperan, ¿no?
00:53:18Se espera de los cargos públicos para que se vean sus avances,
00:53:22qué tan fácil es, qué tan rápidos son.
00:53:25A ver, y bueno, aquí justo lo que hablábamos de los ministerios interinos,
00:53:30¿por qué hay ministerios con interinato?
00:53:33Esto lo explica Oscar Mario Justiniano Pinto, el ex ministro de Desarrollo Productivo,
00:53:37dice que los ministerios de Desarrollo Productivo, Medio Ambiente y Agua se van a funcionar
00:53:42y por eso funcionan ahora como ministerios interinos.
00:53:45Escuchemos.
00:53:46Durante esta semana se está elaborando el plan para presentarla hacia el final de la misma,
00:53:51cosa que ya se va a tratar posteriormente por parte del ministro Lupo
00:53:56y ver toda la estructuración y la nueva reestructuración en la fusión de ambos ministerios que están a mi cargo,
00:54:02tanto Medio Ambiente como Desarrollo Productivo.
00:54:06Tomar la parte administrativa, financiera, legal, etcétera que necesitamos.
00:54:11Esto es netamente una transición la cual se debe necesariamente hacer
00:54:15y ya seguramente en estos días estaremos conversando con ustedes, amigos de la prensa,
00:54:19para ver cuáles son los objetivos estratégicos.
00:54:22Y bueno, estaban preguntando acá en el chat qué pasó con el Ministerio de Minería
00:54:25y lo comentamos también acá y bueno, también hay reacciones, ¿no?, de los diferentes sectores.
00:54:30Los dejaron a un lado.
00:54:31Scarlett Jaldín dice, ministro sin cartera es ministro que no es titular,
00:54:35asume funciones por necesidad para solucionar algunos asuntos por parte del gobierno.
00:54:41Ahora, al ministro que lo estábamos viendo es el ministro Oscar Justiniano,
00:54:45de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.
00:54:47Y dice, con trayectoria, tiene trayectoria en el sector agroindustrial
00:54:51y viene de ser presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz.
00:54:56Sí me preocupa un poco porque si eres, digamos, si tienes trayectoria en el sector agroindustrial,
00:55:02múltiples investigaciones muy serias, bueno, muestran que parte de los muchísimos responsables
00:55:13de las quemas son también este sector, además de muchos otros, ¿no?
00:55:18Entonces, sí me llama un poco la atención, me preocupa, pero bueno, por ahora no vale la pena
00:55:22ni alarmarse ni nada por ahora hasta que veamos realmente la acción política en juego, ¿no?
00:55:29Bien, les decía sobre el Ministerio de Minería, hablamos con el señor Josué Caricari,
00:55:38él es presidente de FENCOMIN, él dice que FENCOMIN no va a permitir que el Ministerio de Minería desaparezca.
00:55:46A ver.
00:55:47Las federaciones a nivel nacional, las cooperativas, se encuentran en estado de emergencia
00:55:55porque no podemos desaparecer un Ministerio de Minería, el cual ha sido fruto de lucha.
00:56:06Alertamos a este gobierno para que se siente con el sector cooperativo hasta el día miércoles
00:56:12porque no podemos dejar que un Ministerio de Minería desaparezca por un simple hecho que un gobierno entre.
00:56:22Y no es el único que alzó la voz, veamos uno más y ahí lo comentamos.
00:56:28Habló también Edwin Huiza, diputado de Alianza Popular, y el señor Herminio Fernández, diputado del PDC,
00:56:34cuestionan la eliminación del Ministerio de Minería.
00:56:37El sector minero boliviano se encuentra en estado de emergencia,
00:56:42en vista que en el gabinete no se ha tomado en cuenta este sector tan importante que es el bastión de la economía de Bolivia en estos momentos.
00:56:52En tal sentido, nosotros como representantes del sector minero,
00:56:57tanto estatal, privado y cooperativizado, estamos en estado de emergencia.
00:57:03Y rogamos que el presidente lo considere y de una vez ponga un ministro de Minería y Metalurgia.
00:57:13Los potosinos estamos un poco molestos, hay observaciones de que se ha fusionado el tema de minería y hidrocarburos.
00:57:21Creo que realmente los potosinos, una vez más, no queremos quedar en el olvido.
00:57:30Tantos años que ha dado al país en el tema mineralógico, hoy por hoy somos los primeros en que exportamos el tema de minería.
00:57:39Nos parece irracional que el Ministerio de Hidrocarburos, ajena a la minería, pueda manejar con propiedad el tema minero.
00:57:48Bueno, a mí tampoco los mineros me simpatizan mucho.
00:57:51Muchísimo por el tema de que también destruyen el medio ambiente, ¿no?
00:57:57Entonces, no sé, pero entiendo la molestia de los mineros, pero...
00:58:02A ver, la matriz económica del Estado boliviano está basado en el agro, en la minería y en los hidrocarburos.
00:58:11Son los tres principales en Bolivia, ¿no? Por eso somos un país extractivista.
00:58:15Otros países, por ejemplo, tienen turismo, tienen servicios, Paraguay, por ejemplo.
00:58:20Otros, ¿no? Así están más diversificados a no tanto actividades extractivas.
00:58:27Entonces, en ese sentido, sí tienes, digamos, un Ministerio de Hidrocarburos,
00:58:31pero está también fusionado.
00:58:33Y tienes también un Ministerio de Desarrollo Productivo.
00:58:35Entonces, yo creería que están bien.
00:58:37O sea, tampoco...
00:58:39No es necesario tener solo un Ministerio para los mineros, ¿no?
00:58:45Y además de las tres actividades económicas básicas de Bolivia, solamente una de esas,
00:58:51de entre la minería, los hidrocarburos y el agro, solamente los hidrocarburos es tuición del Estado.
00:58:59La minería está en el cooperativismo y privados.
00:59:06Y hasta donde tengo entendido, hay leyes que regulan a los cooperativistas que no pueden asociarse con empresas internacionales.
00:59:14Y una de sus agendas más peleadas es que tengan libertad de asociación con empresas internacionales.
00:59:20Esa era una de sus grandes pendientes y sus pedidos más largos de hace mucho tiempo.
00:59:27¿Cómo les irá con...?
00:59:28Me imagino que por eso quieren un Ministerio también, para tener un poco más de presencia
00:59:33y que tengan más libertades en esa toma de decisiones, pero...
00:59:37Claro.
00:59:38¿A qué costo, no?
00:59:38Hay mucha polémica entre si el Estado debe hacerse cargo también de la minería
00:59:41y tener una especie de YPFB minero, o dejarles a los cooperativistas hacer lo que quieran hacer.
00:59:48Bueno, sí, ¿no?
00:59:49Bueno, Bolivia es históricamente un país minero.
00:59:53Pues sí.
00:59:53Somos históricamente mineros.
00:59:55Empezábamos hablando de Potosí, ¿no?
00:59:58Bolivia y casi toda su historia ha estado alrededor de la minería.
01:00:04De hecho, recientemente, no más, en los últimos años, es que se han abierto las puertas a otras opciones.
01:00:10Bien, sabíamos que no iba a ser toda una taza de leche, y sobre todo en este tema, ¿no?
01:00:15Después de la posesión de ministros, que era una de las cosas más esperadas también de este nuevo gobierno,
01:00:18¿no?
01:00:19Y ahora esta transición, la entrega de despachos y todo eso.
01:00:23Y de eso vamos a hablar, porque quien habló sobre este tema es Carla Faval.
01:00:27Ella es coordinadora y vocera de la Comisión de Transición.
01:00:31Dijo que se identificaron varias irregularidades en la entrega de varios ministerios.
01:00:36De hecho, lo que nosotros hemos hecho ha sido hacer una semaforización de cada uno de los ministerios
01:00:42para presentar este informe a cada uno de los ministros.
01:00:45Es importantísimo que ellos tengan el diagnóstico de cada una de sus carteras
01:00:48para que sepan cuál es el estado.
01:00:51La verdad es que todos, absolutamente todos los ministerios tienen focos rojos.
01:00:54Por eso es que se está tratando con mucha cautela la información
01:00:57y los ministros también están tratando con mucha cautela la forma en la que se va a hacer todo este trabajo.
01:01:02Obviamente, ahora ya empiezan los procesos para ver las auditorías,
01:01:06lo que va a manejarse en cada una de las gestiones.
01:01:08Hay muchas alertas en torno a irregularidades que han presentado cada uno de los ministerios.
01:01:13Es así que estas alertas son muy necesarias de tomarlas con cautela
01:01:16para el primer año de ejecución de estos ministros.
01:01:19Y en esta misma línea de esta entrega de despachos y entrega de oficinas y de información
01:01:24apareció en sus redes sociales José Gabriel Espinosa, Ministerio de Economía
01:01:29y mostró un video grabado con su celular donde dice que le entregaron vacías
01:01:34las oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
01:01:36Veamos.
01:01:37Ni una hoja bond.
01:01:41Aquí, entrando a la oficina del Ministerio, quería mostrarles lo siguiente
01:01:46porque realmente me parece indignante el Estado, las cosas y la forma en la que se ha manejado el Ministerio.
01:01:53Fíjense ustedes, nada, nada de documentación, nada de cosas pendientes.
01:02:02Después de 20 años de trabajo, después de 20 años de administración, no te han dejado nada.
01:02:10Así quieren boicotear el inicio del gobierno.
01:02:16Fíjense ustedes, ese es el grado de responsabilidad, o mejor dicho, de irresponsabilidad
01:02:22con el que se ha manejado este país.
01:02:26Pero bueno, vamos a empezar.
01:02:28Ya sabemos qué hacer, sabemos cómo hacerlo.
01:02:31Y a pesar de que quieran que nos vaya mal,
01:02:34algunos, como dijo el presidente,
01:02:37se van a enfrentar
01:02:38a la patria.
01:02:40Esto pasaba el día de hoy por la mañana, perdón que ahora les muestro la foto completa
01:02:46y ahí ya opinamos, porque inmediatamente salió Marcelo Montenegro, el exministro de Economía,
01:02:52y mediante un comunicado dice que expresa su extrañeza por las declaraciones del nuevo
01:02:58ministro de Economía, quien mediante su cuenta de redes sociales señala que se le entregó
01:03:02el despacho vacío.
01:03:04Al respecto, dice, informa la opinión pública
01:03:06que el jueves 6 de noviembre, el señor Espinosa,
01:03:09su asesor José Ágreda
01:03:10y mi persona tuvimos una reunión
01:03:13en el despacho del Ministerio de Economía,
01:03:15en el cual se les informó que
01:03:16toda la documentación solicitada
01:03:18en más de 65 puntos
01:03:20y cada una de ellas con 5
01:03:22ítems, fue entregada en físico
01:03:24y en digital a la Comisión
01:03:26de Transición, liderada por la señora
01:03:28Carla Faval.
01:03:30Entonces, dice que le parece extraño
01:03:33este video y esta denuncia pública
01:03:35de José Gabriel Espinosa
01:03:36y además dice, sin embargo, esta misma información
01:03:39se entregó al nuevo ministro Espinosa,
01:03:41o sea, no solo a la Comisión de Transición,
01:03:43sino al nuevo ministro José Gabriel Espinosa
01:03:45a través de su asesor.
01:03:47Adicionalmente, también se le proporcionó
01:03:49el proyecto de Presupuesto General del Estado
01:03:512026.
01:03:52Así que, desmiente
01:03:54categóricamente este video
01:03:57que está en redes sociales,
01:03:58que fue grabado
01:03:59y está relatado por el mismísimo
01:04:01ministro actual de Economía,
01:04:02José Gabriel Espinosa.
01:04:03¿Qué pensamos?
01:04:04Yo creo que, por supuesto,
01:04:05deben haber como regularidades,
01:04:07¿no?, en la entrega,
01:04:08pero creo que realmente
01:04:10ambos tienen sus versiones
01:04:12y creo que ellos nomás saben
01:04:13la realidad.
01:04:15Lo que tal vez a Espinosa
01:04:17no les contaron
01:04:17es que todo estaba en una carpetita
01:04:19que se llama
01:04:20Documentos Importantes
01:04:21en el Windows.
01:04:22Y lo demás desapareció.
01:04:23Claro.
01:04:24Claro.
01:04:24Esto es un estado digital,
01:04:26o sea, por favor,
01:04:26ministro Espinosa,
01:04:27todo debe estar
01:04:29en una carpeta zip.
01:04:30Nada más pregunte
01:04:31por el password,
01:04:32me imagino.
01:04:33Sí.
01:04:33Por si acaso,
01:04:34estaba ahí leyendo
01:04:35algunos comentarios
01:04:36que preocupan.
01:04:37El agronegocio
01:04:38sí es una actividad
01:04:39distractiva
01:04:40y a menudo sí
01:04:43implica la deforestación
01:04:44y pueden revisar
01:04:46múltiples investigaciones,
01:04:47nada más
01:04:48basta revisar Google,
01:04:50pero también hay que ver
01:04:51los otros datos,
01:04:52los datos de la agroindustria
01:04:53y hacer una contrastación
01:04:55porque es importante
01:04:56ver de un lado
01:04:57y ver del otro,
01:04:58así como deberíamos
01:05:00también hacer lo mismo
01:05:01con los medios de comunicación,
01:05:02ver así medios de comunicación
01:05:04súper izquierdosos
01:05:05y también medios de comunicación
01:05:07súper derechosos
01:05:08y sacar ahí
01:05:08tu propio criterio.
01:05:11Tenemos a lo de Edman Lara,
01:05:13muchachos.
01:05:13Sí, porque como les decía
01:05:15estuvo en el aniversario
01:05:16de Potosí
01:05:17y ahí les dijo
01:05:18a los potosinos
01:05:19que el futuro del país
01:05:21es el litio.
01:05:21A ver, escuchemos.
01:05:22¡Epa!
01:05:24Potosí vuelve a mirar
01:05:25al futuro
01:05:26porque el futuro del mundo
01:05:30otra vez
01:05:31pasa por esta tierra.
01:05:33No se olviden de eso.
01:05:35Pasa por esta tierra.
01:05:38Ya no es la plata
01:05:39solamente
01:05:40ya no es el estaño
01:05:42solamente.
01:05:44El tesoro
01:05:45que puede encender
01:05:46una nueva era
01:05:47para Bolivia
01:05:48es el litio.
01:05:53Pero hay algo
01:05:54que quiero decirles
01:05:55con firmeza
01:05:56y mirándoles a los ojos.
01:05:58El litio
01:05:59no va a ser utilizado
01:06:01para saquear Potosí.
01:06:03Que quede claro.
01:06:04Que quede claro.
01:06:05El litio va a ser
01:06:07la nueva esperanza
01:06:08de Potosí
01:06:09y la nueva esperanza
01:06:10de Bolivia.
01:06:11Esta vez
01:06:12la riqueza
01:06:13no solo saldrá
01:06:14por la puerta
01:06:15de atrás
01:06:16como siempre lo han hecho.
01:06:18No va a ser así.
01:06:19Esta vez
01:06:20Potosí
01:06:21dará al mundo
01:06:22pero
01:06:23no será como antes.
01:06:27No se llevarán
01:06:28la riqueza
01:06:29de Potosí
01:06:29y le dejarán
01:06:30migajas a Potosí.
01:06:31No.
01:06:32Ahora Potosí
01:06:32toma las decisiones
01:06:33para Bolivia.
01:06:34Esta vez
01:06:40no solamente
01:06:40es un discurso
01:06:41va a ser una realidad.
01:06:43No es solo un discurso
01:06:44será una realidad
01:06:45dice el vicepresidente.
01:06:46A ver
01:06:46pues vamos a ver
01:06:47si será así
01:06:48si se cumple.
01:06:50¿Tú qué crees?
01:06:50¿Cuánto tiempo
01:06:50les permiten usar las medallas?
01:06:52No, no, no
01:06:53lo que tenía ahora
01:06:54yo vi
01:06:54eran los que le dieron
01:06:55con la bandera Potosí
01:06:56eran escarapelitas
01:06:57y eso.
01:06:57No, no
01:06:58tiene una medalla
01:06:59colorada.
01:07:00Por Dios
01:07:00no la vi
01:07:00vi que eran
01:07:01tiene la medalla colorada
01:07:02pero bueno
01:07:03veo la escarapela
01:07:05bueno también
01:07:05Rodrigo está
01:07:06la medalla de vice
01:07:08claro la que le impusieron
01:07:09el sábado
01:07:10¿Cuánto tiempo
01:07:10se las prestan?
01:07:11No, la tienen
01:07:12durante todo el mandato
01:07:13Ah, la pueden usar
01:07:14todo lo que quieran
01:07:15Supongo que sí
01:07:16algunos la usarán
01:07:17para actos protocolares
01:07:18otros no
01:07:18supongo que el aniversario
01:07:20Potosí era un acto protocolar
01:07:21pero sí la tienen
01:07:22hasta que dejas de ser
01:07:23Ah, yo pensaba
01:07:23que volvían a la bóveda
01:07:24algo así como
01:07:25solamente para un ratito
01:07:26No, sí, sí
01:07:27si pasea por el Katanas
01:07:28ya mentiras
01:07:29Es cierto
01:07:29es
01:07:30Carlos Aranda dice
01:07:33No sé si nuestro vice
01:07:34se ha enterado
01:07:35que en dos mil veintitrés
01:07:36la cotización de litio
01:07:37se desplomó
01:07:38en un ochenta por ciento
01:07:39Llegamos tarde
01:07:40El litio sirve
01:07:41pero no es la panacea
01:07:43que era hace diez años
01:07:44Así es
01:07:45Así ya venía
01:07:46Encontraron un megacampo
01:07:47de litio en Estados Unidos
01:07:48y nos arruinaron la fiesta
01:07:50Ya no vale tanto
01:07:51Lo siento chicos
01:07:53Además que los estudios
01:07:56decían que extraer
01:07:57nuestro litio
01:07:58es un poquito más complicado
01:07:59que el litio de otros lugares
01:08:00Sí, sí, igual he escuchado eso
01:08:02Sí, era más carito
01:08:03Más gente interesada
01:08:04en litio
01:08:05que ahora lo vamos a ver
01:08:05que espero que nos dé
01:08:07unos segunditos más
01:08:07Vemos lo del comité
01:08:09psíquico-potosinista
01:08:11o quieren que pasemos
01:08:11directamente a
01:08:12Sí, uy, los alemanes
01:08:15Qué miedo, los alemanes
01:08:17Mira cómo tiemblo
01:08:18Los alemanes
01:08:19Sí
01:08:20¿Qué pasó?
01:08:20¿Vinieron los alemanes?
01:08:21No, referencia a Simpsons
01:08:22No, referencia a Simpsons
01:08:22Sí, sí, sí
01:08:23Los Simpsons
01:08:23Todas las mañanas
01:08:24acá en un hotel
01:08:25Todos los días
01:08:26Exactamente
01:08:28Bueno, les quiero contar
01:08:29Buenas tardes en la mañana
01:08:29Gracias
01:08:30Sí, que nos visitó
01:08:32Nos visita actualmente
01:08:34Ministro alemán
01:08:36Estamos hablando
01:08:37de el señor
01:08:38No sé pronunciar
01:08:39Van a disculpar
01:08:40Corríjanme por favor
01:08:41si ustedes saben
01:08:41Johan Badefull
01:08:43¿Será así?
01:08:44Yo creo que levantando la voz
01:08:45Tienes que decirlo
01:08:46como si estuvieras
01:08:46insultándole a alguien
01:08:47Johan Badefull
01:08:48Ya está
01:08:49Johan Badefull
01:08:51Él
01:08:51Badefull
01:08:52Sí
01:08:52Aquí con nosotros
01:08:54en Santa Cruz
01:08:55llegó esta madrugada
01:08:56y bueno
01:08:57él habló en exclusiva
01:08:58hoy atendió
01:08:59a la red UNITEL
01:08:59Alejandra Fernández
01:09:00estuvo ahí haciéndole
01:09:01una entrevista
01:09:02y habló justo de esto
01:09:04de este interés
01:09:05de un consorcio
01:09:06australiano-alemán
01:09:08por el litio boliviano
01:09:09y dijo que ya tienen
01:09:10avanzadas las negociaciones
01:09:12y que ya están
01:09:13trabajando en ello
01:09:14Escuchemos
01:09:14Me reuní ya
01:09:15con el ministro
01:09:16de Relaciones Exteriores
01:09:17me voy a reunir
01:09:18con el presidente
01:09:19boliviano
01:09:20y también me voy a reunir
01:09:22con representantes
01:09:23alemanes
01:09:24que trabajan aquí
01:09:25sobre el terreno
01:09:26nuestros dos países
01:09:28cuentan con una
01:09:29cooperación muy estrecha
01:09:30y de larga data
01:09:31basada también
01:09:33en lazos culturales
01:09:35y tenemos dos colegios
01:09:37alemanes que ya están aquí
01:09:38desde hace 100 años
01:09:39y esto también muestra
01:09:41los vínculos que tenemos
01:09:42a nivel personal
01:09:44también me voy a reunir
01:09:46con representantes
01:09:47del empresariado
01:09:49con la Cámara de Comercio
01:09:50e Industria
01:09:50boliviano-alemana
01:09:52que trabaja
01:09:53en este país
01:09:54porque para nosotros
01:09:56esto supone
01:09:57un reinicio
01:09:58unas nuevas oportunidades
01:10:00y pensamos
01:10:01que este gobierno
01:10:03de centro
01:10:04puede sacar adelante
01:10:05al país
01:10:06con nuevas reformas
01:10:08así que tenemos
01:10:08muchas expectativas
01:10:10existe un consorcio
01:10:11australiano-alemán
01:10:13que ya trabaja
01:10:14aquí
01:10:14y que quiere
01:10:15explorar los yacimientos
01:10:17y también
01:10:18facilitar el acceso
01:10:19a los yacimientos
01:10:20y para ello
01:10:22se necesita
01:10:23un jurídico
01:10:25para que este consorcio
01:10:26pueda sentirse seguro
01:10:28o sea
01:10:28se necesita seguridad
01:10:30respecto a las inversiones
01:10:32entonces
01:10:33creo que sí
01:10:34se puede cooperar
01:10:35muy estrechamente
01:10:36los gobiernos
01:10:37solo pueden crear
01:10:38las condiciones
01:10:39marco
01:10:40no vamos a invertir
01:10:41aquí con
01:10:42empresas estatales
01:10:44pero tenemos
01:10:45que crear
01:10:45estas condiciones
01:10:46para que las empresas
01:10:47alemanas
01:10:48y europeas
01:10:49tengan la confianza
01:10:50y quieran invertir
01:10:51en este mercado
01:10:52para ello
01:10:53se necesitan
01:10:54llevar a cabo
01:10:55reformas
01:10:56en Bolivia
01:10:57para generar
01:10:58esta seguridad
01:10:59respecto a las inversiones
01:11:00los inversores
01:11:01tienen que sentirse
01:11:03seguros
01:11:03y saber
01:11:05que se pueden
01:11:06generar beneficios
01:11:07aquí
01:11:07y que no se pierdan
01:11:08claro
01:11:10también están dispuestos
01:11:11a correr cierto riesgo
01:11:12pero
01:11:13tienen que saber
01:11:15que vale la pena
01:11:16y creo que este proyecto
01:11:17sí vale la pena
01:11:18nosotros
01:11:20los europeos
01:11:21los alemanes
01:11:22también los australianos
01:11:23tenemos que diversificarnos
01:11:25necesitamos nuevas fuentes
01:11:26de adquisición
01:11:27y Bolivia
01:11:28necesita fuentes
01:11:28de ingresos
01:11:29y también
01:11:30expertos
01:11:31extranjeros
01:11:32que ayuden
01:11:32con respecto
01:11:33a la exploración
01:11:34de los recursos
01:11:35en este sentido
01:11:37creo que este puede ser
01:11:38un proyecto emblemático
01:11:39si lo logramos
01:11:41sacar
01:11:41adelante
01:11:42y esto es lo que
01:11:44queremos hacer
01:11:45y esto puede ser
01:11:46una situación
01:11:47de la que ambas partes
01:11:49se beneficiarían
01:11:49no solamente
01:11:50en materia financiera
01:11:51¿qué les parece?
01:11:53dice que ya se está trabajando
01:11:54estamos muy interesados
01:11:56pero tienen que arreglar
01:11:57sus leyes
01:11:58porque no dan confiancita
01:11:59así que
01:12:00eso va a tomar
01:12:01tiempecito
01:12:02mucho tiempecito
01:12:03también ¿no?
01:12:04hasta que cambien eso
01:12:05¿y tú qué opinas
01:12:06Sanji?
01:12:07sobre el trabajo
01:12:08que ya se está haciendo
01:12:10el litio
01:12:10me parece que
01:12:11todo lo que traiga
01:12:12dinero
01:12:13los recursos económicos
01:12:14y como dice
01:12:15bueno
01:12:15uno de los lemas
01:12:16del gobierno
01:12:16que he escuchado repetir
01:12:17al presidente
01:12:18Rodrigo Paz
01:12:18es Bolivia para el mundo
01:12:20y el mundo para Bolivia
01:12:21capitalismo para todos
01:12:22supongo que van en esa línea
01:12:24¿no?
01:12:24entonces
01:12:25y sé que han venido
01:12:26a hacer otro tipo
01:12:27de una visita importante
01:12:28de negocios
01:12:29y de estrechar lazos
01:12:30porque no solo se reunió
01:12:32con el canciller boliviano
01:12:33se reunió con el gobernador
01:12:34Luis Fernando Camacho
01:12:35el gobernador de Santa Cruz
01:12:36y también se reunió
01:12:38con el presidente
01:12:38que vino desde Sucre
01:12:40hasta acá para reunirse
01:12:40¿y por qué crees
01:12:41que se ha reunido
01:12:42con Camacho?
01:12:43no lo sé
01:12:44porque no he escuchado
01:12:44todavía la conferencia
01:12:45de prensa
01:12:46dijeron que al salir
01:12:48iban a decir
01:12:49de que habían hablado
01:12:50pero no lo he escuchado
01:12:52entonces cuando escuche
01:12:53les voy a dar
01:12:54de todos los gobernadores
01:12:55el de Santa Cruz
01:12:56es que
01:12:57pues hay
01:12:58hay algo interesante
01:12:59la visita es acá
01:12:59¿no?
01:13:00claro
01:13:00la visita fue acá
01:13:02pero tuvo una reunión privada
01:13:04de hecho
01:13:05la convocatoria
01:13:06de los medios
01:13:06era a las 2 de la tarde
01:13:07vengan
01:13:08van a hacer imágenes
01:13:09la reunión es privada
01:13:10hacen imágenes
01:13:12como para que tengan
01:13:13de apoyo
01:13:13salen los medios
01:13:14sostenemos la reunión
01:13:15y cuando terminemos
01:13:16les contamos
01:13:17de qué trató
01:13:18entonces no le he visto
01:13:19todavía
01:13:19no les podría decir
01:13:20a los alemanes
01:13:21yo creo que les gusta
01:13:22muchísimo
01:13:22el gobierno
01:13:23los gobiernos de centro
01:13:25porque bueno
01:13:26ahora el gobierno alemán
01:13:27es socialdemócrata
01:13:28¿no?
01:13:29interesante
01:13:30y la verdad es que
01:13:31la Unión Europea
01:13:32durante muchos años
01:13:33quizá en su mejor época
01:13:35los gobiernos
01:13:37y los partidos
01:13:38de tanto centro-derecha
01:13:39como centro-izquierda
01:13:40hicieron un gran pacto
01:13:41del centro
01:13:42de no importaba
01:13:44si eran de derecha-izquierda
01:13:45pero sí del centro
01:13:46y evitar digamos
01:13:47a los extremos
01:13:48entonces se hizo
01:13:49así como mucho tiempo
01:13:51los gobiernos
01:13:51esos grandes pactos
01:13:53de centro
01:13:53que fue la mejor época
01:13:55digamos económica
01:13:55que tuvieron
01:13:56entonces es interesante
01:13:58y hay mucha gente
01:13:59digamos que es súper
01:14:00entendida en el tema
01:14:02analistas y demás
01:14:04que dice
01:14:05realmente
01:14:05para ser gobierno
01:14:07para ejecutar
01:14:07tienes que ser de centro
01:14:08para que las cosas
01:14:10marchen bien
01:14:11porque hay cosas
01:14:11que sí o sí
01:14:12tienes que ceder
01:14:13es decir
01:14:14tomar lo bueno
01:14:15y lo malo
01:14:16de los modelos
01:14:17económicos
01:14:18y políticos
01:14:19que hay en el mundo
01:14:21bien
01:14:23si quieren
01:14:25escuchemos un poquito
01:14:26justamente
01:14:27entre la país central
01:14:27están hablando
01:14:28de esta reunión
01:14:28entre Camacho
01:14:29y el ministro alemán
01:14:30si quieren
01:14:30escuchemos
01:14:31a ver
01:14:31y de paso
01:14:32¿cómo se llama?
01:14:33Waterford
01:14:33Waterford
01:14:34no escucho
01:14:37bueno
01:14:41en torno a temas
01:14:41como la reforma judicial
01:14:43independencia de poderes
01:14:45federalismo
01:14:46y también inversiones
01:14:47estamos coordinando
01:14:53con ellos
01:14:53para poder
01:14:54llevar esa seguridad
01:14:55jurídica
01:14:56al mayor tiempo
01:14:57posible
01:14:57el menor tiempo posible
01:14:59hay el compromiso
01:15:00por el poder
01:15:01ejecutivo
01:15:01de poder llevar adelante
01:15:04la reforma judicial
01:15:04también lo ha dicho
01:15:05el presidente
01:15:06de la corte suprema
01:15:07de justicia
01:15:08o tribunal supremo
01:15:09de justicia
01:15:09y creo que
01:15:11ese compromiso
01:15:12se trasluce
01:15:13en que hoy día
01:15:13tenemos
01:15:14una nueva asamblea
01:15:15legislativa
01:15:16departamental
01:15:16en la que ya
01:15:17es
01:15:18no está formando
01:15:20parte del MAS
01:15:21más que con muy poco
01:15:22parlamentario
01:15:23lo que nos da
01:15:23la posibilidad
01:15:24de garantizar
01:15:26al pueblo boliviano
01:15:27de que va a haber
01:15:27una reforma judicial
01:15:28sin duda
01:15:29y ese compromiso
01:15:32y esa tranquilidad
01:15:33se la hemos transmitido
01:15:34a ellos
01:15:34nosotros como Santa Cruz
01:15:35vamos a presentar
01:15:36también una propuesta
01:15:37para reforma judicial
01:15:39en la cual ellos
01:15:40nos han ofrecido
01:15:41todo el apoyo
01:15:41por parte de Alemania
01:15:43y su sistema judicial
01:15:44que tienen
01:15:44para poder
01:15:46acompañar
01:15:47y asosar
01:15:48como se llama
01:15:50asesorarnos
01:15:51a nosotros
01:15:51para que podamos
01:15:53hacer esa propuesta
01:15:54lo mejor posible
01:15:55eso por un lado
01:15:56bien
01:15:56de eso se trata
01:15:57entonces esa reunión
01:15:58reforma judicial
01:15:59que quieren hacer
01:16:01en el
01:16:01en el
01:16:02a través del
01:16:03tribunal supremo
01:16:03de justicia
01:16:04federalismo
01:16:06que
01:16:06de autonomía
01:16:07y federalismo
01:16:08habló el presidente
01:16:09Rodrigo Paz
01:16:10en su posición
01:16:10Bolivia será federal
01:16:11en el futuro
01:16:12dijo
01:16:12hay un
01:16:13también
01:16:14hay un match
01:16:15hay un match
01:16:16ahí entre Fernando Camacho
01:16:17y el presidente
01:16:19y dijo que hablaron
01:16:20también de federalismo
01:16:21con el ministro
01:16:22de Alemania
01:16:23y también dijo
01:16:24inversiones
01:16:25así que bueno
01:16:25de eso se trató
01:16:26esta reunión
01:16:26se nos acabó el tiempo
01:16:27se acabó
01:16:28me sorprende
01:16:28que no nos
01:16:29cerró el programa
01:16:32y ahorita viene
01:16:33la señora de la limpieza
01:16:34y nos vota
01:16:35y nos vamos
01:16:36comenzó la semana
01:16:37así y seguramente
01:16:38vamos a tener mucho
01:16:39que hablar
01:16:39porque cada día
01:16:40van a haber noticias
01:16:41y cosas nuevas
01:16:42de lo que pase
01:16:43con el nuevo gobierno
01:16:44hay que ir
01:16:45asentándolo todo
01:16:46se van a ir sentando
01:16:47cada uno
01:16:48en el lugar
01:16:48que le corresponde
01:16:49y nosotros vamos
01:16:50a estar ahí
01:16:50hablando
01:16:51pero la primera temporada
01:16:52termina el 26 de noviembre
01:16:54así que veremos
01:16:55qué pasará
01:16:56no sabemos
01:16:58pero la mía sí
01:16:59así que veremos
01:17:01no sabíamos nosotros
01:17:02pero ahora sí sabemos
01:17:03nos vamos
01:17:04chao familia
01:17:04hasta mañana pobres
01:17:06con agua
01:17:07de la ciudad
01:17:08la nuestra
01:17:10es agua
01:17:11del río
01:17:12de la coma
01:17:13de la coma
01:17:14¡Gracias!
Recomendada
22:43
|
Próximamente
1:07
3:02:29
1:40:34
25:59
3:02:26
1:50:08
1:50:08
1:12
5:49
1:36
3:20
1:42
Sé la primera persona en añadir un comentario