- hace 4 días
- #perros
- #adopciondemascotas
- #bienestaranimal
En este fascinante documental, te llevaremos a un viaje profundo y educativo sobre el mundo canino. "La Guía Máxima de los Perros" es un recurso invaluable para todos los amantes de los perros, desde aquellos que están considerando adoptar un nuevo compañero hasta los expertos en comportamiento canino. A lo largo del video, exploraremos las distintas razas, sus características, cuidados y necesidades específicas, así como consejos para su entrenamiento y socialización. Aprenderás sobre la importancia de la alimentación adecuada, la actividad física y el bienestar emocional de tu mascota. Además, compartiremos historias conmovedoras que destacan el vínculo especial entre los humanos y sus perros. Al final de este documental, tendrás una comprensión más completa sobre cómo mejorar la calidad de vida de tu amigo peludo y fomentar una relación duradera y feliz. No te pierdas esta oportunidad de convertirte en un dueño más informado y responsable, mientras descubres datos sorprendentes que solo los verdaderos amantes de los perros conocen. ¡Acompáñanos en esta aventura y transforma tu visión sobre estos increíbles compañeros!
#Perros, #AdopciónDeMascotas, #BienestarAnimal
perros, cuidado de perros, entrenamiento de perros, adopción de perros, razas de perros, salud canina, comportamiento canino, alimentación de perros, mascotas, bienestar animal
#Perros, #AdopciónDeMascotas, #BienestarAnimal
perros, cuidado de perros, entrenamiento de perros, adopción de perros, razas de perros, salud canina, comportamiento canino, alimentación de perros, mascotas, bienestar animal
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Algunas veces los perros parecen actuar y reaccionar como animales salvajes,
00:17aunque sean por definición domésticos.
00:26En el curso de tan solo unos 14.000 años,
00:28el hombre ha modificado y manipulado una especie única para crear más de 400 razas.
00:42Aún así, y a pesar de sus variaciones formales,
00:45los perros no son otra cosa que mutaciones de su ancestro más cercano.
00:55El lobo.
00:58El lobo.
00:59El lobo.
01:00El lobo.
01:01El lobo.
01:02El lobo.
01:03El lobo.
01:04El lobo.
01:05El lobo.
01:06El lobo.
01:07El lobo.
01:08El lobo.
01:09El lobo.
01:10El lobo.
01:11El lobo.
01:12El lobo.
01:13El lobo.
01:14El lobo.
01:15El lobo.
01:16El lobo.
01:17El lobo.
01:18El lobo.
01:19El lobo.
01:20El lobo.
01:21El lobo.
01:22El lobo.
01:23El lobo.
01:24El lobo.
01:25El lobo.
01:26El lobo.
01:27El lobo.
01:28La guía máxima. Perros.
01:50Los lobos son oportunistas y cazan en manadas, siempre alerta a la posibilidad de una presa fácil.
01:57¿Fue ello el catalizador para su domesticación?
02:05Por miles de años, los lobos habían competido por las presas con otro grupo de cazadores,
02:10que a diferencia de ellos, poseía un complejo sistema de comunicación.
02:14Quizás los lobos fueron atraídos por el olor de la carne cocinándose sobre una fogata,
02:30y así entraron en contacto con sus rivales humanos.
02:33¡Vamos!
02:34¡Vamos!
02:35¡Vamos!
02:36¡Vamos!
02:37¡Vamos!
02:38¡Vamos!
02:39¡Vamos!
02:40¡Vamos!
02:41¡Vamos!
02:42¡Vamos!
02:43¡Vamos!
02:44¡Vamos!
02:45¡Vamos!
02:46¡Vamos!
02:47¡Vamos!
02:48¡Vamos!
02:49¡Vamos!
02:50¡Vamos!
02:51¡Vamos!
02:52¡Vamos!
02:53¡Vamos!
02:54¡Vamos!
02:55¡Vamos!
03:10¡Vamos!
03:11¡Vamos!
03:12Con el tiempo, algunos lobos pudieron haberse quedado merodeando para recoger las sobras.
03:18Los humanos quizás les permitieron a estos animales menos agresivos y más curiosos permanecer cerca y procrearse.
03:25Y así, por una cuestión de azar, empezó la relación que transformaría al lobo.
03:35Este es el punto inicial para obtener ADN y realizar la investigación genética.
03:40El experto en genética evolutiva, Dr. Rodney Hanikad, está tratando de descubrir con precisión cómo ocurrió el accidente de la domesticación.
03:49Sus análisis podrían incluso revelar dónde y cuándo fueron domesticados los lobos por primera vez.
03:55La domesticación es en realidad un evento poco frecuente.
04:00No es algo que los seres humanos en su gran sabiduría puedan hacer a menudo.
04:04Obviamente no fue algo que ocurriera muchas veces y debe haber sido puro azar lo que nos permitió domesticar una especie en particular para comenzar.
04:17¿Pero cuánto tardaron los lobos en ser domesticados?
04:20Antes se pensaba que aquello había tardado cintos, incluso miles de años.
04:25En Siberia, un malogrado experimento ha cambiado esa opinión.
04:34Hace unos 30 años, la industria de peletería rusa intentó criar zorros plateados que fueran mansos y fáciles de manipular.
04:40La mansedumbre en los animales salvajes generalmente es una peculiaridad juvenil, así que buscaron zorros que conservaran esa mansedumbre en su vida adulta.
04:54Llevó menos de 25 años lograr una mansedumbre adulta que pudiera ser reproducida confiablemente de una generación a otra.
05:01Pero al domesticar al zorro plateado, la industria de peletería consiguió más de lo pensado.
05:11Los zorros domésticos heredaron no sólo la mansedumbre juvenil, sino con frecuencia sus características físicas.
05:21Por ejemplo, les empezaron a aparecer manchas blancas sobre la cabeza y el pecho.
05:29Algunos desarrollaron permanentemente orejas colgantes y el tamaño de la cola se volvió algo impredecible.
05:35Algunas eran cortas, otras largas y algunas rizadas, como las del husky.
05:39Este es un animal interesante como resultado de la domesticación.
05:48Los más afectados se parecían a cualquier otro animal, excepto a un zorro.
05:54Este animal tiene un ojo azul.
05:57Una de las manchas blancas en los costados y la forma de su cola es interesante.
06:09Ello los hizo inútiles para la industria de la peletería.
06:14Sin embargo, los enseñó qué tan rápido pudo el lobo haber sido domesticado y luego modificado físicamente.
06:28Con más de 400 razas diferentes, nos preguntamos cuáles serían algunas de las características básicas del perro.
06:34Muchos perros en el tercer mundo parecen compartir las mismas características físicas.
06:41Pienso que el perro del tercer mundo, Ilysi, es un ejemplo clásico.
06:45Cerca de 14 kilos de inteligencia canina perfectamente proporcionada.
06:49El perro del tercer mundo es un perro natural.
06:52Ella no ha estado sujeta a una cría selectiva por parte del hombre.
06:55No ha sido moldeada para conformar algún ideal de perfección o de utilidad humana en particular.
07:02Ha sido formada por las fuerzas de la naturaleza.
07:11Estos perros de huesos finos y pelaje delgado de la selva tropical suramericana
07:15lucen como verdaderos perros a todo lo largo de los trópicos.
07:18Sobre las remotas estepas mongólicas, otra especie de perro natural comparte su vida con los nómadas.
07:35Estos perros norteños son más corpulentos, sus huesos son más grandes
07:38y poseen un pelaje más grueso para un clima más frío.
07:41Deben ser lo suficientemente fuertes aún siendo cachorros para recorrer grandes distancias.
07:53Los nómadas se desplazan frecuentemente en busca de mejores pastos para sus ganados
07:58y esperan que los perros mantengan el paso o estos son abandonados a su suerte.
08:11Conceden gran valor a sus perros y los alimentan con la misma nutritiva leche de cabra que ellos beben.
08:30Algunos perros mongoles han sido criados selectivamente.
08:33Una de dichas razas posee manchas de color canela sobre los ojos, lo cual da origen a su nombre.
08:38El perro mongol de cuatro ojos es un ejemplo de la manera en que podemos unir los genes caninos
08:44para lograr un efecto increíble, porque una mirada directa a los ojos de un lobo es algo amenazador,
08:49pero a cuatro ojos lo es aún más.
08:54Los mongoles aprecian tanto a sus perros de cuatro ojos que incluso les suministran cuidados veterinarios,
09:00una práctica costosa para las personas de los países menos desarrollados.
09:08Utilizamos los perros para proteger al ganado y para cazar.
09:12Las personas poseen perros en lugar de buenos amigos.
09:24Los perros domésticos no parecen tener una estructura social tan intrincada como la de los lobos.
09:29Unas dos horas.
09:30Y sin embargo, perros y lobos son probablemente una sola especie.
09:34Son tan feos, puedo decirlo porque yo los crié.
09:38Al comparar sus genes, el elegante borsoi de Rusia y el diminuto chihuahua mexicano son virtualmente idénticos.
09:48El chouchouchino no se distingue del sedoso terrier australiano, así como ninguno se puede distinguir del lobo.
09:54El perro cantor de Nueva Guinea es una de las pocas razas que difieren genéticamente de las demás.
10:08Su comportamiento también es único.
10:11Tal como su nombre lo indica, no ladra, canta.
10:14La razón por la que se observa que estas razas en particular sean tan diferentes, tiene que ver más con el aislamiento que con cualquier otra circunstancia.
10:28Así que no hay contaminación del contenido genético en estas poblaciones y logran mantener su singularidad respecto de algunas otras razas.
10:35Pero aún teniendo en cuenta estas diferencias, Rodney Honeycutt cree ahora que llamar al perro doméstico una especie separada, canis familiaris, debería ser tema de discusión.
10:50El canis familiaris probablemente no exista como especie.
11:04En lo que a mí concierne, basándome en nuestros análisis genéticos y desde un punto de vista filogenético, es probable que no sea más que una raza de canis lupus, el lobo.
11:14Y no existe evidencia alguna, basada en ninguna definición de las especies, que sugiera que el perro doméstico merezca verdaderamente la condición de especie.
11:31¿De dónde provino el perro doméstico?
11:34Sabemos que es pariente de aproximadamente 35 miembros vivientes de la llamada familia de los cánidos que comprenden lobos, coyotes, chacales y zorros.
11:44Las raíces de la familia de los cánidos se remontan a unos 35 millones de años, hasta unos pequeños mamíferos hoy extintos que habitaron las vastas selvas prehistóricas.
11:54Las evidencias fósiles dan una idea de la manera como la línea de los cánidos evolucionó.
12:17Su ancestro más antiguo fue un habitante de los árboles conocido como esperatión, o perro primigenio.
12:30De patas cortas y cuerpo largo difería muy poco de los ancestros del gato.
12:33Los descendientes del perro primigenio evolucionaron formando la familia de los cánidos, tal como la conocemos hoy en día.
12:48Dos de sus ramas sobrevivieron, la rama lupina que comprende lobos y perros, y la vulpina, los zorros.
12:54El zorro gris evolucionó hace por lo menos 6 millones de años y conservó su habilidad para trepar a los árboles.
13:07Ello significa que puede incluso alcanzar huevos de aves.
13:10De hecho, el éxito de todos los cánidos depende de una dieta variada.
13:26Los perros son miembros del orden mamífero de los carnívoros, consumidores de carne.
13:31Pero han desarrollado la habilidad de consumir y digerir verduras también, tal como lo hacen los seres humanos.
13:38Pueden hacerlo en parte debido a una modificación en su dentadura.
13:43Una de las características de la dentadura carnívora es un juego de molares con bordes cortantes, los dientes carnaciales.
13:52Los dientes carnaciales de los cánidos poseen una superficie moledora detrás del borde cortante para permitir una masticación eficaz de verduras y frutas.
14:00Esta clase de adaptabilidad dietética allanó el sendero para que los cánidos colonizaran el mundo, desde el helado ártico hasta el hirviente Sahara.
14:11El hecho de que el fénico, el más pequeño de los zorros, pudiera establecer un hogar en este sitio, es prueba del enorme alcance de la adaptabilidad de los cánidos.
14:23Un campo de golf en el área urbana de Colorado alberga una floreciente población de zorros rojos.
14:40A diferencia de los lobos, los zorros no son gregarios ni cazan en manada, pero su vida familiar puede ser sorprendentemente compleja.
14:53En este lugar, las ardillas constituyen una de sus presas favoritas.
14:59Este macho ha capturado una presa y mantiene sus rivales a raya.
15:02Incluso parece rechazar a su propia compañera.
15:13Pero lejos de la mirada de otros zorros, le entrega el cadáver.
15:28Ella lo lleva a casa para dárselo a cuatro cachorros.
15:32En el cubil, la ardilla muerta es arrebatada por el más dominante de ellos, o cachorro alfa.
15:43Sin la intervención de la madre, el alfa impediría a sus hermanos alimentarse.
16:08Incluso se resiste a los intentos de la madre por recuperar la presa.
16:25Esta finalmente logra arrebatarle la ardilla al cachorro alfa y la entrega a los expectantes hermanos.
16:32Más tarde se la quita al segundo cachorro y la entrega a los cachorros más sumisos.
16:35Es la primera vez que esta jerarquía alimenticia entre zorros ha sido filmada y ha dado origen a muchas preguntas.
16:45¿Ha hecho esto la madre para asegurar la supervivencia de los cachorros más débiles?
16:49¿O es una manera de enseñar técnicas de cacería a sus pequeños?
16:52La comunicación vocal es común entre los cánidos que conforman manadas.
17:03En la India, un perro conocido como el perro salvaje de la India utiliza un repertorio de estridentes silbidos.
17:10Habita en la espesa vegetación y los silbidos le permiten cazar en grupo, incluso cuando no pueden verse entre sí.
17:16En las praderas de África del Sur, la especie de cánidos más amenazada por la extinción también caza en grupo.
17:42Los perros cazadores africanos trabajan en manada para capturar presas grandes y poderosas como los ñúes.
17:53Esta presa podría alimentar a la manada entera.
18:15Los cachorros esperan en el cubil.
18:33A menudo los perros cazan a gran distancia del cubil, así que los adultos traen de regreso el alimento en sus estómagos.
18:39Es un medio de transporte muy efectivo.
18:42Cuando llegan, regurgitan la carne para alimentar a sus pequeños.
18:51El grupo completo, desde los alfa hasta los miembros más subordinados de la manada, trabajan unidos para cuidar de los cachorros.
18:58Desde el momento en que cumple unas pocas semanas, el desarrollo de un cachorro que debería ser dirigido por la manada es controlado por un ser humano.
19:09Nosotros asumimos el papel del alfa.
19:11También hemos asumido el papel de seleccionadores de características físicas específicas.
19:35La verdad es que la mayoría de las razas caninas surgieron durante los últimos 100 años.
19:41Para mí, lo más intrigante de todo esto es el hecho que se pueden tener cánidos salvajes,
19:50que si se comparan con las especies salvajes de lobos, coyotes o chacales, lucen muy similares.
19:58Pero bajo la superficie existe un increíble caudal de variaciones genéticas que permiten manipular la especie por medio de la crianza
20:07para llegar a esta diversidad increíble a la cual llamamos el perro doméstico.
20:17Los seres humanos han aprovechado esa diversidad implícita y han creado gigantes como el gran danés
20:22y enanos como el chihuahua.
20:25Ven aquí.
20:28Y mientras algunas variedades parecen ser el resultado de una estética extraña, otras reflejan un origen práctico.
20:35Hay mucha competencia.
20:38Sí.
20:38Este acicalamiento puede parecer frívolo, pero hay quienes dicen que fue concebido originalmente en la Edad Media
20:46para darle más velocidad y vigor al perro de lanas mientras nadaba
20:50y para mantener calientes sus órganos vitales al sacar patos del agua helada.
20:54Los tenaces terrierescoceses una vez cazaron zorros y ratas inglesas.
21:06Las largas orejas de los Basset les ayudaban a rastrear sus presas en la Francia renacentista.
21:11Unas pocas razas han existido desde la antigüedad.
21:14Los podencos de lobos irlandeses, los podencos de Ibiza y los afganos
21:20fueron criados para perseguir presas desde lobos hasta conejos.
21:24Continúa.
21:32Luego de un periodo de gestación de 60 días, un terrier irlandés da a luz cuatro saludables cachorros.
21:39Está bien.
21:54Mamá te soltará un poco, tranquila.
21:58Digamos que fue una agradable siesta de nueve semanas.
22:01Qué buena chica.
22:04Los terrier recién nacidos se parecen mucho a los Corgi,
22:10los cuales son casi iguales a los galgos y a los ovejeros recién nacidos.
22:14Excepto por la diferencia en el color, todos los cachorros lucen casi idénticos.
22:18Poseen cuerpos en forma de salchicha, ojos cerrados y orejas cerradas y puntiagudas.
22:29Pero la semejanza no dura mucho tiempo.
22:35En pocas semanas, los genes que controlan el crecimiento de los perros
22:39empiezan a encenderse y apagarse, convirtiendo a un anónimo recién nacido
22:43en la inconfundible forma aerodinámica de un galgo adulto.
22:47Aún así, los mismos genes que hacen que un galgo sea esbelto y tenga patas largas,
22:57funcionan de manera completamente diferente para crear un perro Corgi con patas cortas y cuerpo fornido.
23:07Basta tomar algunos genes básicos del lobo para tener la impresión de que todo es posible.
23:17Junto con nuestra pericia para manipular la apariencia física del perro,
23:41llegó nuestro éxito en explotar algunas de sus habilidades sensoriales más notorias.
23:45¿Vamos?
23:47Este Beagle utiliza sus desarrollados sentidos del olfato y el oído
23:50para evitar daños estructurales en las casas.
23:53¿Por aquí? ¿Buen perro? ¿Por aquí? ¿Ven?
23:58Bien, ¿vamos?
24:00Estos controladores caninos de plagas pueden localizar termitas ocultas a una distancia de unos 5 metros.
24:06Buen chico, búscalas. Señala, búscalas. Ve a buscarlas. Dime dónde están.
24:11Mientras los inspectores humanos sin ayuda pueden detectar invasiones solo el 20% de las veces,
24:16los perros se acercan al 100% de éxitos.
24:21Ahora señala. Muéstrame.
24:26La localización precisa de las termitas permite la aplicación de un tratamiento en el propio sitio
24:30y ahorra tiempo, dinero y daños ambientales.
24:33El sentido del olfato de los perros puede utilizarse incluso en la cría exitosa de ganado.
24:47Para que la producción de leche sea beneficiosa económicamente se necesitan crías anualmente,
24:52pero las vacas son fértiles solo durante 12 horas al mes.
24:54Los ganaderos experimentados pueden identificar a las vacas fértiles la mitad de las veces.
25:02Pero una vez que se le enseña a husmear señales de fertilidad y alertar al encargado,
25:07este ovejero australiano lo hace con un 90% de precisión.
25:10Una habilidad canina que podría ahorrar a la industria de lácteos 300 millones de dólares por año.
25:15Buena chica. Eso es. Buen trabajo. Qué bien.
25:26Aunque somos expertos en explotar el sentido del olfato de los perros,
25:30solo hasta ahora estamos aprendiendo cómo funciona.
25:33Bo prácticamente ve con su nariz.
25:36Él sigue un rastro invisible a través del bosque,
25:39husmeando partículas cargadas de olor en el aire, sobre la tierra o en los árboles.
25:45La mucosa lleva el aroma hasta la cavidad nasal y de allí a una delicada estructura de huesos curvos.
25:55Un número de células receptoras, 44 veces mayor que en la nariz humana,
25:59recibe la información y la envía al bulbo olfativo situado en el cerebro del perro.
26:05Allí los olores son identificados y el perro ve el aroma de un ciervo que pasó por este sitio hace una semana.
26:10O el lugar de descanso de una ave ya muerta, o el olor no muy familiar de otro perro.
26:16Un poderoso sentido del olfato y un instinto de cazador son armas efectivas en la guerra contra las drogas.
26:30¡Tu bolso! ¡Tu bolso!
26:32Estamos enseñando a este perro un nuevo olor.
26:39Practicamos ejercicios de campo, lo que llamamos una recuperación controlada.
26:44Tengo una toalla olorizada. La arrojaré.
26:47El perro la tendrá a la vista durante los primeros ejercicios.
26:50Una vez que se haya acostumbrado al olor, la ocultaremos y él tendrá que buscarla.
26:54¿Qué hay en la toalla?
26:58Es eudococaína. Es lo que utilizamos en esta bolsa de tela.
27:02El perro no puede llegar a ella.
27:05Ninguno lo ha hecho.
27:06Se podría pensar que podrían alcanzarla, pero hasta ahora ninguno lo ha hecho.
27:11No lo haríamos. No podríamos colocar aquí la sustancia verdadera.
27:14Sustancia ilegal, ¿no?
27:16Sí, es lo que queremos que él busque.
27:19¿Listos?
27:20¿Estás listo, Chris?
27:22¿Listo?
27:23¿Qué es eso?
27:25Buen chico, síguela. Ahí vas.
27:27Este es...
27:29Este es...
27:29Síguela.
27:30Es el mismo, Chris.
27:32Es Chris con una piel de lobo.
27:37Los oficiales antidrogas a menudo reclutan perros provenientes de perreras y refugios de todo el país.
27:45¿Qué es eso, Chris?
27:47La enérgica necesidad de Chris de convertirse en un perro antidrogas puede haber sido la característica que causó,
27:52en primer lugar, que fuera abandonado.
27:57Arrójamela, en la otra toalla, en la otra toalla.
28:00Muy bien.
28:02Tráelo aquí.
28:02En la siguiente etapa del entrenamiento, las drogas se ocultan en automóviles.
28:11Colócale la trailla.
28:13Cuidado, está enredada en su cuello.
28:15Vamos, amigo.
28:16Solo unos pocos perros alcanzan el éxito en estas tareas de dificultad que siento.
28:21¡Tómalo!
28:21¡Vamos!
28:22¡Vamos!
28:25¡Muévete!
28:28¿Cuántos perros lo logran?
28:29Solo uno de los 45 que inicia el curso de entrenamiento obtiene su grado.
28:34Es un porcentaje muy bajo.
28:35La razón es que es un trabajo muy difícil.
28:39A fin de que el perro detecte la cocaína o la heroína,
28:42debe situarse a una distancia de 15 centímetros al registrar el vehículo, la valija o la caja.
28:48Tráelo aquí.
28:50Dale más trailla.
28:52Durante las etapas finales, el trabajo del perro se hace aún más complejo.
28:56Debe aprender a caminar sobre una pasarela sin fin en movimiento buscando drogas.
29:01Golpea esas costuras y su cabeza se levanta un poco.
29:03Encuéntralo.
29:05Tráelo.
29:06Buen chico.
29:09Muy bien.
29:11Consiguió dos.
29:12¡Vamos!
29:13¡Alégrate con él!
29:14¡Qué bien!
29:14¡Déjalo que lo desgarre!
29:16¡Déjalo despedazarlo!
29:19¡Hala esa caja!
29:20¡Vamos!
29:21¡Buen muchacho!
29:22¡Eso es!
29:22¡Muy bien!
29:23Tiene que sostenerla cuando tú la jalas.
29:29Un perro que despedace el sofá de la familia y cabe agujero del tamaño de un cráter
29:33en el jardín trasero es un alumno ideal para la escuela de entrenamiento de perros antidrogas.
29:37Muy bien.
29:38Solo en 1996, 450 equipos de perros y oficiales de aduanas encontraron drogas valoradas en 2.000 millones de dólares.
29:55¡Qué buen chico!
29:56En este registro, el equipo se dirigió a un asiento que olía a drogas.
30:00El pasajero que lo ocupaba fue identificado e interrogado.
30:04¡Qué bien!
30:05¡Ven aquí arriba!
30:05¡Ven aquí arriba!
30:06¡Tienes que llegar arriba!
30:10En el sitio de la bomba en la ciudad de Oklahoma, la tarea de los perros no fue encontrar a los criminales,
30:15sino localizar víctimas sepultadas entre los escombros.
30:18Hay un área a la que no podemos llegar, y hay alrededor de 65 o 70 personas sepultadas a las cuales estamos tratando de alcanzar.
30:28Esto es algo muy penoso, no solo para los mismos trabajadores, sino también para los perros.
30:33Ellos entienden la muerte, o al menos pensamos que lo hacen.
30:35Lo encuentran perturbador, igual que el resto de nosotros.
30:38Si todo lo que encuentran en el curso del día son personas muertas a causa del desastre,
30:43al final de la jornada haremos un esfuerzo concertado para escenificar una búsqueda falsa
30:48en la que se tenga la seguridad de que el perro encuentre una persona viva.
30:54Generalmente se trata de uno de nuestros compañeros de búsqueda.
31:00Estos perros se especializan en encontrar personas perdidas.
31:03Un perro rastreador de olores en el aire como duquesa es capaz de olfatear lo que creemos sean células muertas
31:15que se desprenden de la piel del cuerpo tanto de personas vivas como muertas.
31:20Así que, días, semanas, incluso a veces años después de que una persona se ha extraviado,
31:26estos perros son un recurso muy valioso para identificar exactamente el sitio
31:31en el que un individuo estuvo por última vez.
31:33¿Qué tienes ahí?
31:36Oh, buena chica, duquesa.
31:39Canino 21 a Firefox.
31:42Comando Firefox, adelante.
31:44Se encontró una chaqueta negra que concuerda con la descripción del sujeto.
31:50Información recibida.
31:53Buena chica.
31:54Enseñar a duquesa a encontrar personas extraviadas empezó ocultándole uno de sus juguetes favoritos.
32:00Gradualmente se le enseñó a asociar el encontrar células humanas con una recompensa, jugar al Fisbee.
32:06Después de una búsqueda agotadora, su pago aún es el mismo.
32:09Muy bien, tráelo aquí.
32:10El impulso del perro para utilizar su poderoso sentido del olfato no proviene del entrenamiento
32:23que le dan los humanos, sino de una necesidad biológica básica.
32:27Las señales olfativas le permiten al perro recibir importante información sobre estados físicos.
32:32Siguiendo el rastro, pueden conocer el sexo, la edad y el comportamiento sexual del que envía las señales.
32:46Incluso podrían ser capaces de leer información acerca de la salud física y emocional de otros perros.
32:51¿Podría ser utilizada esta información para detectar el bienestar de otras especies como los seres humanos?
33:02Arriba.
33:03Muy bien.
33:05Arriba.
33:08Eso es.
33:08La respuesta la proporcionan dos perros en la Florida.
33:13Un labrador dorado llamado Breeze y un Schnauzer estándar llamado George.
33:18Ambos son campeones de obediencia y han aprendido a realizar ejercicios como discriminar olores
33:23y encontrar y recuperar un artículo impregnado con el olor de su entrenador.
33:29Siéntate.
33:31¿Pero qué tanto puede ser sintonizada esa discriminación?
33:34Muy bien.
33:35¿Puede enseñársele a un perro a identificar el olor de una enfermedad entre todos los demás olores de un hospital
33:42como son los de las cintas, gastas, desinfectantes y guantes?
33:46Muy bien.
33:50¿Y podría incluso distinguir entre, digamos, cáncer y otros tipos de enfermedades humanas?
33:57Todos los tipos de cáncer se detectan hoy día mediante métodos de visualización,
34:01ya sea un cáncer de pulmón detectable mediante una radiografía del pecho
34:05o por ampliaciones mediante computadora empleando microscopios o realizando biopsias.
34:10Se puede visualizar el interior de una lesión.
34:12Este es el primer intento para llevarlo a cabo por medio del olfato canino.
34:19En el Hospital Memorial de Tallahassee, Breeze y George
34:22están aprendiendo a husmear el melanoma maligno o cáncer de piel.
34:26Los perros han demostrado en pruebas como esta
34:50que pueden detectar el melanoma maligno con una precisión casi perfecta.
34:53Pero, ¿cómo lo hacen?
34:56No tengo idea de lo que el perro está olfateando.
35:00Y esa es la pregunta que emerge de esta observación.
35:03Pienso que el perro puede oler el cáncer,
35:05que puede diferenciar ese olor que emite el tejido normal.
35:09Pero exactamente lo que están olfateando los perros
35:12es algo completamente desconocido.
35:15Podría ser una sustancia química volátil que saliera del tumor.
35:18Ese producto químico podría ser muy específico del cáncer.
35:31Para establecer discriminaciones tan precisas,
35:33los perros poseen un bulbo olfativo en el cerebro
35:35de un tamaño cuatro veces mayor del que poseen los seres humanos.
35:39Y aunque el cerebro humano es diez veces mayor que el del perro,
35:41el sentido del olfato canino es al menos cien veces más poderoso.
35:45Por el momento es muy probable que George y Brice sean únicos.
35:53Pero no hay razón por la que otros perros no puedan ser entrenados en habilidades similares.
36:06El entrenamiento de los perros puede comenzar desde que son muy jóvenes.
36:10Equipados con poderosos sentidos,
36:11a los perros inicialmente se les suministra mucha información.
36:15Ellos ven el mundo de modo diferente a como lo hacemos nosotros.
36:26Debido a que sus ancestros evolucionaron para cazar en la oscuridad,
36:29la vista de los perros es sensible a las condiciones de luz de baja intensidad.
36:35Aromas poco familiares bombardean sus conductos nasales hipersensibles.
36:38Y debido a su gran sensibilidad a los sonidos de altas y bajas frecuencias,
36:48el ruido que rebota de la pared se amplifica.
36:56Además de todo lo anterior y a pesar de la presencia de muchos otros perros,
36:59la fidelidad a un líder alfa tiene que ser desviada hacia un ser humano.
37:03El entrenamiento exitoso consiste en aprender a anular todas estas distracciones.
37:19El oído del perro no solo resulta amplificado comparado con el de los seres humanos,
37:23sino que es cuatro veces más sensible a variaciones de tono.
37:26Por lo tanto, lo que para nosotros suena melodiosamente puede parecer muy diferente para un perro.
37:31La habilidad de percibir variaciones de tono tan sutiles le permite discriminar entre sonidos
37:55que para nosotros serían iguales.
37:57Dos autos idénticos se aproximan.
38:02El primero es ignorado, pero incluso antes de que esté a la vista,
38:05el segundo es recibido con entusiasmo.
38:13Para los perros, los motores de los dos automóviles son tan diferentes
38:16como lo sería una ópera desconocida de una tonada bien conocida.
38:20Hola, ¿cómo estás? Ven aquí.
38:22¡Oh, sí! ¡Oh, sí!
38:27Algunos dueños aseguran que sus perros siempre saben cuando ellos regresan a casa
38:33aún encontrándose fuera del alcance del oído.
38:37Pam Smart sale de su casa en Inglaterra para comenzar un simple experimento científico
38:42diseñado para probar si los perros pueden poseer habilidades sensoriales aún desconocidas.
38:46Mientras una cámara de video graba, J.C. se acomoda en uno de sus lugares favoritos.
38:53Los padres de Pam no tienen idea del momento en que ella regresará ni tampoco Pam,
38:57a quien acompaña un observador externo.
39:01Entretanto, J.C. descansa pacíficamente en casa.
39:05¿Está libre?
39:06Sí.
39:07Gracias.
39:07Subo por el otro lado.
39:13El observador le da instrucciones a Pam de regresar a casa a una hora determinada al azar.
39:18En un lapso de 30 segundos, después de que ella se encamina hacia su casa, J.C. despierta
39:23y se dirige a la ventana.
39:24He intentado todo para tratar de engañarlo, pero no importa lo que haga.
39:30Ya sea que vaya a pie, en bicicleta o en el auto de otra persona,
39:33él siempre sabe que he vuelto a casa.
39:48Gracias.
39:49Adiós.
39:51¿Está en la ventana?
39:52Sí.
39:53Echa un vistazo.
39:55Sí.
40:01Hola, chico.
40:05Hola.
40:06Hola, chico.
40:07¿Qué pistas le hicieron saber a J.C. que su dueña estaba de regreso?
40:10Por el momento, solo J.C. lo sabe.
40:18La domesticación conlleva un precio.
40:20Aunque las pruebas de ADN han demostrado que los perros salvajes, como los perros cantores
40:25de Nueva Guinea, generalmente están libres de enfermedades hereditarias, gran cantidad
40:29de perros domésticos de pura raza no lo están.
40:32Recogí seis de cada uno de estos dos filtros.
40:35Un equipo de biólogos moleculares de Ann Harbor, Michigan, están detectando y perfilando desórdenes
40:42genéticos caninos.
40:45Utilizando las herramientas de la biotecnología, trazan un mapa de los genes caninos en un intento
40:49por localizar e identificar los lugares donde se encuentran al menos 350 desórdenes genéticos
40:55que afectan a los perros de pura raza.
40:57Los pura raza derivan originariamente de unos cuantos fundadores, y como resultado de eso,
41:06los genes recesivos ocasionales, los genes dañinos, genes de enfermedades que portan
41:11estos perros, han sido amplificados y perpetuados en una raza en particular.
41:15Así que lo que vemos en una raza, una raza pura en particular, es un foco y una amplificación
41:21de enfermedades particulares.
41:26Unas 100 razas tienen graves problemas de displasia de cadera.
41:32Un perro normal debería tener una cabeza femoral o esfera de cadera suave y bien asentada
41:37en la articulación, la cual debe ser normal y paralela.
41:40A medida que la displasia de cadera progresa, podemos ver que hay un cambio de forma enorme.
41:45La curvatura normal se pierde y nosotros la recuperamos.
41:48Hemos empezado a agrupar las otras enfermedades.
41:52No es improbable que más del 20% de los perros tengan una enfermedad genética grave.
42:07Pienso que el desarrollo de algunas de las razas puras ha ocasionado un perjuicio,
42:11porque ha dado como resultado conformaciones físicas que son bastante riesgosas.
42:18Tan riesgosas que el perro de penacho chino puede tolerar muy poca luz solar en forma directa.
42:27Los bulldog tienen la cabeza tan grande que la mayoría de los cachorros nacen por cesárea.
42:32Su respiración se dificulta debido a que el hocico es demasiado corto y los dientes se apiñan
42:36en una boca muy pequeña.
42:38Número 10.
42:41Los charpeis, perros chinos criados en los Estados Unidos, a partir de tan solo seis individuos,
42:46son propensos a sufrir agónicos desórdenes dérmicos.
42:52Es muy hermoso.
42:54Debido a una endogamia tan intensiva, los desórdenes genéticos entre la oscura raza
42:58se transfieren y aumentan a través de generaciones sucesivas.
43:05Este luce bien.
43:07Ningún problema en este lado.
43:11El diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas representa una importante porción
43:15de los miles de millones de dólares que se gastan cada año en veterinarios.
43:18Otra faceta de esta industria multimillonaria puede encontrarse en muchos centros comerciales.
43:26Cachorros.
43:27Los almacenes de mascotas como este venden cachorros de virtualmente todas las formas y tamaños.
43:32Cachorritos.
43:35Ella sabía lo que estaba diciendo.
43:37La mayoría de los animales provienen de criaderos donde cientos de hembras producen tantos cachorros
43:42como les sea posible.
43:44El problema es que las personas que venden cachorros para consumo masivo saben muy poco acerca
43:48de las enfermedades genéticas que están contribuyendo a proliferar y las personas que los compran
43:52a menudo lo hacen obedeciendo a un impulso.
44:06Las sociedades humanitarias estiman que entre 4 y 8 millones de perros en los Estados Unidos
44:10de América acaban en perreras y refugios cada año.
44:13Aunque la mayoría de los cachorros son adoptados, del 60 al 70% de los perros de más edad son
44:28sacrificados y la situación puede ser peor aún en otros lugares.
44:33En el tercer mundo los perros son el fondo del barril.
44:36Virtualmente no existen servicios veterinarios.
44:38A menudo se encuentran al borde de la inanición y sobreviven de excrementos humanos, basuras
44:43y sobras.
44:48La paradoja consiste en que un animal domesticado por los humanos pueda ser desechado tan fácilmente
44:53por ellos mismos.
44:54mucho tiempo antes de que domesticáramos cualquier animal, miles de años antes de que nos sirviéramos
45:21de las manadas de ovejas o de los rebaños de ganado, antes de que aprovecháramos el poder
45:26del caballo y antes de siquiera pensar en cultivar plantas, recorríamos las vastas extensiones
45:32agrestes con nuestros perros.
45:34A través de los siglos los hemos idealizado, entrenado e incluso hemos dependido de ellos.
45:51sin embargo permanecen salvajes en cierto modo, porque muy cerca a la superficie son lo que
46:05siempre han sido.
46:05El Espíritu de la Vista
46:18Gracias por ver el video.
Recomendada
34:06
|
Próximamente
35:30
1:27:48
44:04
44:14
Sé la primera persona en añadir un comentario