Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Javier Risco y Luciana Wainer hablan con Enrique de la Madrid sobre el futuro de la vivienda, 54% de las búsquedas de vivienda son viviendas en renta, 1 de cada 5 quiere una sola habitación, cada vez es más caro.

¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Quién está con nosotros, querida Luciana?
00:02Enrique de la Madrid, analista político y económico.
00:04Como cada lunes, vamos a hablar sobre el tema de vivienda
00:07y todos los, digamos, cuáles son los pilares
00:10para que eso se cumpla en un futuro.
00:12Enrique, ¿cómo está?
00:13Bien, todo muy bien.
00:14El Noa Noa, empecemos.
00:16Ya vi la serie.
00:17Buena, no, buena.
00:19El Noa Noa, conocedor.
00:21Conocedor.
00:21No fui, no fui, pero soy un fan de Juan Gabriel.
00:24Me parece una maravilla.
00:25Ahí va.
00:26Datos.
00:26A ver, temas de vivienda.
00:27Estuve vinculado a una presentación como profesional
00:30que voy y doy pláticas, pero también una ejercicio
00:32muy interesante fin de semana, vivienda, datos.
00:3554% de las búsquedas de vivienda en la Ciudad de México
00:39son viviendas en renta, 54.
00:43Ok.
00:43Uno de cada cinco quiere una sola habitación.
00:47Mira.
00:48Y luego hay un libro muy interesante, Abundance,
00:50un libro americano, que te habla de cómo la vivienda
00:52se ha encarecido en el mundo, en Estados Unidos.
00:54En el 1950, con 2, 3. años de ahorro,
00:57te comprabas una casa, en el 80 ya eran 3.8 años,
01:01en el 2000, 7 años.
01:03Órale, no quiero ni saber ya.
01:04O sea, cada vez más caro.
01:06Dije, a ver, un ejercicio en México,
01:07en el 70, 4 años de ahorro, en el 2011 años de ahorro,
01:12en el 2025, 17 años de ahorro.
01:14Lo cual implica además que no comes,
01:16que no vistes, que no gastas.
01:18Es nomás para significar.
01:19Entonces, cuando yo veo esta frase de que los jóvenes de hoy
01:23no quieren casa, no quieren casa, no quieren coche,
01:27que los jóvenes de hoy no se quieren casar,
01:29no, no quieren, ¿eh?
01:30No se quieren casar.
01:31Los jóvenes de hoy no quieren tener hijos, no, no quieren,
01:34me recordó esta frase de que no es lo mismo querer que poder.
01:37Poder, totalmente.
01:38Sin duda, ¿eh?
01:39Sin duda.
01:39Y entonces yo hago esta pregunta,
01:41si es un tema de moda o es un tema de posibilidades.
01:45Entonces salen, por ejemplo,
01:46a las marchas de la gentrificación contra la gentrificación.
01:49No, no hay una crisis de gentrificación,
01:51hay una crisis de falta de vivienda, ¿sí?
01:53Entonces, lo que yo veo con mucha preocupación,
01:56y es un poco la invitación,
01:58es que los jóvenes tienen ya,
01:59porque es un país de jóvenes,
02:01la mitad de la población de México tiene menos de 30 años,
02:04los jóvenes ya tienen que incidir sobre todas las políticas
02:07que afectan en su calidad de vida, todas.
02:10Obviamente un niño no puede incidir sobre su educación,
02:12pero los papás podríamos hacer un esfuerzo
02:14para saber si lo que están aprendiendo en las escuelas
02:17les va a dar o no herramientas hacia adelante.
02:20Los jóvenes sí pueden incidir hoy sobre las políticas públicas,
02:23pues para que una economía crezca,
02:25porque en una economía que no crece,
02:27pues no tiene oportunidades de empleo.
02:29Hay que recordar al público que el ingreso promedio de un mexicano
02:32son 7,500 pesos mensuales.
02:35Con ese no te haces de la casa.
02:37Y el promedio de la Ciudad de México de renta está como en 11,000, ¿no?
02:40Bueno, ya tiene razón, si el ingreso promedio
02:42y ya la renta son los 11 o 15, no da.
02:44Entonces, mi invitación a los jóvenes es asumir ya esta responsabilidad,
02:49porque es su vida, porque hoy hay,
02:52ya no digo habemos porque no estamos ahí nosotros,
02:54pero hay muchas personas mucho más grandes que ellos,
02:58con mucho menos capacidad decidiendo su futuro, ¿sí?
03:03Entonces, tienen que decidir, porque lo que sí sería muy triste
03:05es que los jóvenes de mañana tampoco quieran usar luz, por ejemplo,
03:09porque, pues, ¿para qué la usamos?
03:11Sí, sí, sí, hay una muy buena diferencia,
03:13el tema de las, de querer y de las posibilidades.
03:15Es fundamental verlo.
03:17Y también tratar de analizar,
03:19no sé si se puede hacer algún tipo de política,
03:21no lo sé, el tema de la burbuja inmobiliaria,
03:24también, ¿en dónde estamos parados, no?
03:26Los precios también de esta Ciudad de México,
03:30que cada vez son imposibles también de alcanzar.
03:32Javier, es sobre todo falta de oferta.
03:35A ver, en la administración pasada,
03:36la que hoy presidenta, que siempre les gusta hablar del pasado,
03:39pues, que se incluyan en la lista.
03:40En la Ciudad de México se cayeron los permisos
03:43de la oferta de vivienda.
03:44Y fíjate datos dramáticos, a ver si me recuerdo.
03:47Mientras que en la Ciudad de México,
03:49del año 2000 al año 2024,
03:51creció la vivienda como un 9%,
03:54en el Estado de México, 45%.
03:57Porque ahí está incluida la política
03:58de los bandos famosos de López Obrador,
04:00que prohibió la construcción de vivienda en ciertas zonas.
04:03Lo que hizo es que a dónde se fueron los desarrolladores.
04:05Al Estado de México, a Guadalajara, a Monterrey.
04:08Entonces, estoy absolutamente convencido
04:10de que son dos temas.
04:11Uno, sobre todo, es oferta,
04:13porque tiene que haber mucha oferta de vivienda.
04:15Y la otra, tenemos que trabajar
04:16para mejorar el ingreso a la gente.
04:18Pero esas burbujas se dan cuando hay escasez.
04:21Entonces, por ahí van.
04:22Y qué bueno que pones esto sobre la mesa, Javier.
04:23¿Te acuerdas cuando hablábamos
04:24con el Fondo de Población de Naciones Unidas
04:26sobre este estudio que sacaron?
04:28Justo, ¿no?
04:28Que venían a demitificar el tema de...
04:30No, es que las mujeres ya no quieren tener hijos.
04:32El 54% de la población tenía hijos diferentes
04:36a los que hubiera querido,
04:37solo por un tema económico y de vivienda.
04:38Eran las dos principales razones.
04:40Lo racionalizas y dices,
04:41pues yo ya no quiero, ¿verdad?
04:42Pero no es verdad.
04:44Una niña, más con eso yo termino,
04:45hubo una niña que también hace poco
04:46le preguntaban, me tocó el hijo,
04:48¿y tú qué quieres ser grande?
04:50Pues nada, ¿cómo que no?
04:51Pues no, porque se va a acabar el mundo, ¿no?
04:53Entonces digo, sí está en nuestras manos
04:55cambiar las cosas
04:56y sobre todo yo soy muy optimista,
04:59esto es como un picón,
05:00pero soy muy optimista
05:01sobre los jóvenes mexicanos
05:02y sobre su capacidad
05:04de transformar nuestra realidad.
05:05La única invitación es que ya es ahora,
05:07podrían, es para hoy,
05:08no es para mañana, les toca hoy.
05:10Bueno, pues Enrique, muchísimas gracias.
05:12De verdad, siempre muy valiosa
05:14esta participación de todos los lunes.
05:16Un abrazo.
05:16Gracias, te alucinas.
05:17Buen día.
05:17Gracias a usted, Enrique.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

55:11
Próximamente