- hoy
Mónica Garza hace un recuento de los temas culturales, sociales y políticos de México y el mundo.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Se movieron los números del marketing político.
00:03La insensión de votos se ha mantenido y estática.
00:06¿Quién le corta?
00:06Se mueve.
00:08Muy buenas noches, bienvenidos.
00:10Ya estamos en Sala de Guerra, terminando una semana donde, bueno,
00:14en varios frentes se alargó el trecho del dicho al hecho.
00:18¿Que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre?
00:21Pues algunos legisladores que se dicen de izquierda no predicaron con el ejemplo
00:26porque ya vimos sus lujosas vacaciones en los últimos días.
00:29¿Que no habrá impunidad para los corruptos?
00:32Pues el escándalo que abraza a Tabasco y a varios funcionarios públicos de aquella entidad
00:36parece advertir todo lo contrario.
00:39Con esa barredora que les está pasando por encima,
00:42¿Que no habrá más destrozos en las protestas contra la gentrificación en la Ciudad de México?
00:47¿Vieron cómo quedó el Museo Universitario de Arte Contemporáneo?
00:50Y no hay un solo detenido por los hechos.
00:53De todo esto hablaremos y de más, además de un intenso debate en la mesa de esta noche
00:57sobre las rupturas internas, cada vez más evidentes en prácticamente todos los partidos políticos
01:04de cara a la gran elección del 2027.
01:07Yo soy Mónica Garza, comenzamos.
01:09La verdad es que no sospechase.
01:12Si hubiese yo sospechado de él, lo hubiésemos separado del encargo.
01:17Estos cargos son inhumanos y que están llenos de una tensión enorme.
01:27Teníamos varios años sin salir.
01:29Los recursos que empleamos en este viaje son pagados con nuestro peculio.
01:34No hay un solo cinco de recursos públicos.
01:37El área jurídica de la universidad presentó la denuncia en la madrugada de ayer.
01:48La investigación correrá su curso.
01:50O si Osborne deja una huella imborrable en la historia de la música,
01:54por lo que les pido que, puestos de pie, brindemos un minuto de aplausos en su memoria.
02:00No me toquen, no me toquen, no me toquen, no me toquen.
02:07¡El abeo a prestado y a el brindón dentro de la tierra!
02:12¡El abeo a prestado y a el brindón dentro de la tierra!
02:12¡El abeo a prestado y a el brindón dentro de la tierra!
02:20Iniciamos con el escándalo que protagonizan hasta el día de hoy
02:23el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López,
02:27y el que fuera su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez,
02:30que no solo tiene una orden de aprehensión por presuntos nexos con el crimen organizado,
02:35sino una ficha roja de Interpol para su localización.
02:39El hoy coordinador de la bancada de Morena en el Senado aseguró en una entrevista radiofónica
02:43que nunca sospechó de Hernán Bermúdez, a pesar de todos los indicios que lo señalaban
02:50y que además le advertían que era alguien muy posiblemente o seguramente cercano al crimen organizado.
02:57La verdad es que no sospeché, si hubiese yo sospechado de él,
03:04pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo.
03:11Nos veíamos, pues todos los días acudíamos a la mesa de seguridad,
03:16ahí se presentaban él y las demás autoridades,
03:19presentaban los informes correspondientes,
03:22una vez a la semana acudían incluso directores de seguridad pública de los municipios
03:29y trabajamos, como te digo, en el ámbito municipal, federal y estatal de manera muy coordinada.
03:34La verdad es que sí resulta complicado creer que como gobernador de Tabasco,
03:39Adán Augusto López no supiera los malos pasos de su secretario de Seguridad
03:43y citando al clásico, no que el titular del Ejecutivo se entera de todo lo que pasa en su estado.
03:49Pero un día después de esta declaración, el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch,
03:54detalló que las fuerzas federales investigaban a Hernán Bermúdez desde el 2024,
03:59justamente cuando era titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco.
04:04Es de manera oficial hasta noviembre del 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco
04:11inicia una carpeta de investigación.
04:14Hay confirmado una carpeta de investigación que inicia en noviembre del 2024
04:17y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco,
04:26instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto.
04:32Sobre Hernán Bermúdez, mientras está profugo de la justicia, esta semana se dio a conocer
04:36que un juez federal le otorgó una suspensión temporal a la orden de aprehensión en su contra.
04:42Este recurso fue presentado en Tijuana, Baja California.
04:46Curioso, ¿no?
04:47¿Qué ha dicho la Fiscalía de Tabasco que lo está investigando al respecto?
04:50Pues hasta hoy nada, no ha habido reacción ninguna.
04:53Mientras el escándalo sigue creciendo y aunque no muchos ya en el partido de Morena
04:58defienden públicamente la inocencia de Adán Augusto López,
05:02uno que sí es su camarada, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
05:06quien asegura que todo es una campaña de nosotros, los medios de comunicación.
05:11Así lo dijo.
05:12Los medios han estado manejando, es una responsabilidad jurídica.
05:16Quieren removerlo del cargo, quieren llevarlo a juicio,
05:19la han juzgado y sentenciado sin una sola prueba.
05:22Eso es lo que no es aceptable.
05:25Si los medios estuvieran reclamando una responsabilidad política puntual y concreta,
05:31pues me parece que esa crítica la asumes.
05:34Entonces, yo creo, insisto, es que hay una campaña,
05:38es que hay una campaña evidente frente a un hecho.
05:42Ahora, ¿de qué tamaño?
05:44A ver, ¿quién había oído hablar de la abarredora?
05:47Nadie, o sea, a nivel local, a lo mejor.
05:52Y para responder a esa pregunta, ¿de quién habrá oído hablar de la abarredora?
05:56Pues nadie mejor que el periodista Miguel Aquino, experto en temas de crimen organizado.
06:00Bienvenido, Miguel, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
06:03Hola, Mónica, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
06:06Pues bien y sorprendido con la declaración del senador, sobre todo porque me queda claro que el tema de la seguridad
06:14pues nunca ha sido prioridad en su agenda.
06:17Y nada más como dato, ¿sabes cuándo fue la primera vez que se escuchó de este grupo La Abarredora?
06:21En el 2009, cuando el caso de Arturo Beltrán Leiva, recordarás que en el operativo que hubo en Cuernavaca,
06:30donde murió Arturo Beltrán Leiva, murió también un marino originario de Tabasco, originario de Villahermosa.
06:38Y recordarás que su familia fue acribillada, que fue asesinada en venganza por lo que pasó con Arturo Beltrán Leiva.
06:44Pues fue La Abarredora y dejaron esa firma. Esa fue la primera vez, vamos a llamarle de alguna manera públicamente,
06:50que se da a conocer esta organización criminal que de inicio empezó como una especie de organización local
06:55y que después se estuvo aliando con otros. Pero es una incisión del cártel de los Beltrán Leiva, del cártel del Pacífico
07:03y tiene por lo menos entre 15 y 16 años operando en la zona de Tabasco.
07:08Eso es lo que te iba a preguntar. ¿En qué año nace La Abarredora propiamente como una célula delincuencial
07:14ya en alguna suerte de independencia? Y si comúnmente se hablaba en Tabasco y desde cuándo
07:22de los enfrentamientos ante este grupo de la delincuencia organizada.
07:28La Abarredora surge entre el 2008, 2009 aproximadamente. ¿Sabes quién fue uno de los encargados en entrenar
07:36y preparar La Abarredora? Edgar Valdés Villarreal seguramente recordarás a La Barbie.
07:40Bueno, La Barbie que era uno de los lugartenientes de los Beltrán Leiva y precisamente, insisto,
07:45es un grupo que se forma por orden de Arturo Beltrán Leiva para enfrentar a los Zetas.
07:51Porque en ese entonces los Zetas, que ya se habían separado del cártel del Golfo,
07:56operaban principalmente en la zona de Tabasco. Y es cuando Edgar Valdés Villarreal recluta a un grupo local,
08:03por llamarle de alguna manera, lleva a algunos delincuentes también que formaban parte
08:07de la organización de los Beltrán Leiva y ellos son los que empiezan con el grupo de La Abarredora.
08:12Pero, insisto, en el 2009, después de la muerte de Arturo Beltrán Leiva
08:16y el asesinato de la familia de uno de los marinos que precisamente estuvo en este operativo,
08:23pues fueron los integrantes de La Abarredora.
08:26Por lo menos, por lo menos, deben de tener entre 16 y 17 años e, insisto,
08:31se formaron a partir de una instrucción de Arturo Beltrán Leiva y después estuvieron con otras organizaciones
08:37y actualmente, bueno, pues se dice que hay relacionados con el cártel Jalisco.
08:40Pero La Abarredora tiene más de una década operando en la zona de Tabasco.
08:45Claro. Llama mucho la atención lo declarado por el secretario Omar García Harfus esta semana,
08:51donde él da a conocer que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, hoy prófugo de la justicia,
08:58se le estaba investigando por parte de la Fiscalía desde el 2024,
09:03cuando todavía se encontraba en funciones como secretario de Seguridad.
09:08Yo te preguntaría, ¿existe algún antecedente de otro secretario de Seguridad en funciones
09:15que esté siendo investigado por una fiscalía y permanezca en funciones?
09:19Sinceramente, ahorita de bote pronto, si la memoria no me falla, yo creo que no.
09:26Se ha dado el caso, sobre todo en algunas de las policías municipales,
09:30donde se sospecha del jefe de la policía, pero de un secretario de Seguridad de algún estado,
09:36me parece que no, Mónica.
09:38En alguna ocasión hubo un antecedente con Morelos, pero ojo, eran de repente dichos,
09:43señalamientos, acusaciones.
09:44O en el caso incluso aquí de Quintana Roo, recordarás que también en algún momento
09:48fue señalado algún jefe de la policía, pero señalado, pero no investigado,
09:53y mucho menos se tenía toda la inteligencia que el ejército ya había realizado.
09:58Me parece que no, y esa declaración a mí me preocupa por dos sentidos.
10:02Uno, que digan que a partir del 2024, porque entonces, ¿en dónde está la coordinación
10:06entre la Secretaría y, o dónde estuvo la coordinación entre la Secretaría de Seguridad
10:10y la Secretaría de la Defensa Nacional?
10:13Aquí me parece que lo más importante es que el ejército, desde el 2019,
10:18ya había advertido de la presencia de la barredora y, sobre todo,
10:22de que el H se trataba de Bermúdez Requena.
10:25Esta información, no pueden decir que no les llegó, porque si no, entonces,
10:29preguntamos, pues, ¿qué se habla?
10:30O se hablaba en las reuniones mañaneras todos los días
10:35con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
10:38Preocupante lo que dice Omar García Harfuch, que a partir del 2024
10:42ya había iniciado una investigación, y preocupante, sobre todo, insisto,
10:46cinco años antes el ejército ya se los había advertido aquí,
10:50o de plano empezó muy tarde la fiscalía, o simple y sencillamente,
10:54pues, no habían hecho caso a lo que había generado,
10:56lo que había dicho en inteligencia militar el ejército mexicano.
10:59Esa es la parte más importante.
11:01El ejército mexicano lo había advertido, no en noviembre del 2024,
11:05cinco años antes, Mónica, amigos, cinco años antes sabían que el H
11:09era uno de los principales líderes de la barredora,
11:11y aún así se le dio el cargo, se le mantuvo, y después se fugó de la justicia.
11:17Hubo una detención importante, bueno, al menos así públicamente lo ha dicho la autoridad,
11:22la detención de este sujeto, que presuntamente es el líder,
11:27pero uno de los líderes de la barredora solamente abajo de Hernán Bermúdez.
11:32¿Qué consecuencia, en realidad, puede tener en el desmantelamiento esta detención
11:37de esta célula delincuencial, ya para terminar?
11:39Mira, para concluir, te voy a decir, incluso deteniendo a las cabezas,
11:46no se ve ningún tipo de cambio en una organización criminal.
11:49Me parece que esto no va a cambiar absolutamente nada.
11:52Hemos visto que siempre estos liderazgos son escalonados,
11:54es decir, detuvieron a uno y inmediatamente va a entrar otro.
11:58En ocasiones, incluso lo que provocan es un enfrentamiento dentro de la organización,
12:04porque de repente no surge una, sino surgen tres cabezas.
12:08Me parece que no, no va a repercutir absolutamente en nada.
12:11Me parece que la barredora va a continuar operando, va a continuar delinquiendo,
12:16va a continuar causando terror.
12:18La detención de uno de sus principales cabecillas, simple y sencillamente,
12:22es que dejan un lugar vacío y que inmediatamente será ocupado por un lugarteniente
12:27o por un sujeto que venga abajo.
12:29Pero, insisto, Mónica, lo hemos visto a lo largo de los años
12:32y así es en todas las organizaciones criminales.
12:35No hay una organización criminal que quitándole la cabeza, sea como la medusa,
12:39cortando la cabeza, se acabó el problema, definitivamente no.
12:42Claro. Pues te agradezco muchísimo, como siempre, Miguel, esta comunicación
12:46y seguiremos en contacto con este tema.
12:51Muchas gracias.
12:53Gracias, muy buenas noches.
12:54Si continuamos con el tema, porque esta semana hubo sesión de la Comisión Permanente
12:59y Adán Augusto López asistió, pero visiblemente nervioso.
13:03No atinó ni aplaudirle a Osborne, oiga.
13:06Bueno, pues en esa sesión fue muy evidente como el saliente presidente del Senado,
13:29Gerardo Fernández Noroña, también se dedicó a proteger a su compañero, Adán Augusto López,
13:35porque interrumpió prácticamente a cada orador que abordaba el tema de Tabasco.
13:41Los interrumpió en cinco ocasiones.
13:44Quiso callar a cinco legisladores.
13:47Le presento el resumen que hicieron nuestros socios de Político MX.
13:51Porque Tabasco hoy está entregado al crimen organizado
13:55por la claudicación del Estado mexicano de enfrentar a los delincuentes.
13:59Porque Tabasco hoy, como casi todo el país, le alcanzó el destino de esta política de abrazos innovadores.
14:07Se terminó su tiempo de intervención, diputada.
14:10Y seguiremos hablando de Tabasco.
14:12Es indispensable que las autoridades investiguen a fondo las acciones del exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco,
14:19Hernán Bermúdez.
14:20Si nada más que no es el tema, y pido a la senadora Martínez Simón se apegue al tema.
14:26Tabasco gobernado por Morena.
14:28Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en ese gobierno,
14:33ya estaba señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado.
14:38Entregaron a Tabasco.
14:39Diputada, hemos insistido en que no se meta la agenda política por la puerta trasera.
14:45Y esta agenda política no está a discusión en este momento.
14:48Porque se trata, caso de una entidad federativa de nuestro país,
14:52en donde operó una célula de la presión organizada y cuyo líder fue designado secretario de Seguridad Pública de esa entidad.
15:00Una descomposición nacional en múltiples niveles.
15:02Diputado Vázquez, si me permite un momento, le hago un llamado a centrarse en el tema.
15:08El tema no es la seguridad en Tabasco.
15:11Claro que la oposición quedó muy indignada y hasta por ahí el diputado panista Federico Dorin amenazó
15:18con subir de tono la ofensiva contra quien pretenda impedir que se suba a tribuna.
15:23Temas de interés nacional.
15:27Si hay que tomarle la tribuna, si hay que hacer un algo disruptivo que sacuda al Senado, habrá que hacerlo.
15:33Yo creo que ahí no sólo el PAN, MC, PRI en la mesa de la mesa directiva, todo el mundo pidió que se discute el tema.
15:42Y entonces nos pasamos quizá de demócratas en, ay, pues perdimos la votación y entonces ya no se puede discutir.
15:47A mí me parece que hay que tomar medidas más drásticas, tomar la tribuna, llevar pancartas, hacer una manifestación política en tribuna.
15:56Si no se puede por la buena, pues diría yo de una forma un poco menos civilizada.
16:00Pero yo no voy a seguir permitiendo que el bellaco ese nos impida discutir los temas que están en la opinión pública.
16:07Y vamos a otra polémica de la semana y esta es la que toca a la censura desde el poder.
16:13Volvemos al caso del periodista Héctor de Maulión y el diario El Universal, donde publica su columna, una de las más leídas del país.
16:20Por cierto, ambos, tanto El Universal como Héctor de Maulión, sancionados por el Tribunal Electoral de Tamaulipas
16:25por sus dichos contra la jueza Tamaulipas, Tania Contreras, con temas relacionados al huachico Leo.
16:31Esta semana dio un giro inesperado, particularmente sobre la figura de Héctor de Maulión, del historiador que colabora también aquí en ADN 40,
16:40porque dio a conocer de manera exclusiva para el diario El Universal imágenes donde se puede observar un dron sobrevolando su casa particular.
16:51Lo que habla ya no nada más de un intento de censura, sino de hostigamiento, de intimidación, independientemente del origen que pueda tener el dron.
17:00Para hablar de este tema, tengo al mismo Héctor de Maulión en la línea. Muchas gracias, Héctor, por la comunicación esta noche. Muy buenas noches.
17:08Muy buenas noches, querida Mónica. Gracias por la llamada.
17:12Al contrario, pues mira, en tu caso particularmente no es la primera vez que sufres alguna suerte de hostigamiento.
17:20Por supuesto, hoy las condiciones son completamente diferentes, pero ya tener un dron encima de tu casa,
17:26pues más que llamar la atención preocupa, porque es un espejo difícil de asimilar para lo que pueda venir en otros casos, además del tuyo.
17:38Sí, pues es una situación anómala. Yo creo que es atribuible al hecho de que el Instituto Nacional Electoral entregó mi dirección al Instituto Electoral de Tamaulipas.
17:49Yo he recibido aquí en la casa notificaciones del Instituto Electoral de Tamaulipas, del Instituto Electoral del Estado de México,
17:57y han llegado notificaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México al periódico.
18:03Entonces, los datos que deberían ser privados han estado pasando, pues ya es difícil saber por cuántas manos.
18:10El hecho es que una vecina me avisó que había un dron arriba de mi patio, yo no estaba.
18:18Al día siguiente y un día posterior ya fue detectado otra vez sobrevolando encima de la casa, deteniéndose arriba de la casa.
18:29Y mi conclusión es que puede ser cualquier cosa.
18:32Yo no me atrevo a culpar al decir que el Estado me está persiguiendo.
18:37Lo que creo es que los datos de mi domicilio dejaron de ser reservados y puede ser un vecino curioso que quiere ver qué hay,
18:48o puede ser la maña, o puede ser alguien que quiere robar, o puede ser...
18:53En fin, el hecho es que se suma esta anomalía a la serie de cosas que han estado ocurriendo desde que publiqué el primero de mayo pasado
19:03la columna titulada Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas,
19:08donde se relaciona o aparece un documento hackeado a la Sedena por el colectivo Guacamaya,
19:16donde se habla de una red de Huachicol que encabeza el cuñado de quien hoy es ya,
19:22porque resultó beneficiada con los acordeones en la elección del Poder Judicial,
19:27de quien hoy es ya presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
19:32Entonces, al dar a conocer ese conflicto, esa relación, ese conflicto de interés,
19:37vino una denuncia por violencia política en razón de género.
19:41Se ordena que nos inscriban, tanto al periódico como a mí, cuatro años en ese registro,
19:46a donde hicieron todo lo posible por no meter a Cuauhtémoc Blanco.
19:50Además.
19:52Entonces, y ya en todo caso, aparecer al lado de Cuauhtémoc Blanco por haber publicado esta columna,
20:01que está a la vista porque no la hemos bajado, sigue en el portal del Universal,
20:06puede ser consultada, puede ser revisada párrafo a párrafo, línea a línea,
20:10y yo quisiera que alguien me dijera en qué línea exacta hay una violencia política en razón de género
20:19en contra de la magistrada Tania Contreras, que es la persona que se nos denunció.
20:24Pero bueno, pues así están las cosas, querida.
20:26Pero dime algo, ¿has hecho alguna denuncia?
20:29Porque, perdón, que estén sobrevolando tu casa, un dron,
20:32y literalmente encima de tu jardín y de ti, es profundamente intimidante.
20:36Entonces, ¿hay una denuncia? ¿La hiciste ante el Ministerio Público?
20:40¿O qué procede en este caso?
20:42Porque además, ¿es tan raro, es tan anormal?
20:46Pues sí, hay que presentar una denuncia.
20:51Por el momento nos limitamos a dejar el registro en el periódico.
20:55El periódico decidió poner esto para que hubiera un registro en la columna Bajo Reserva.
21:01Y desde que apareció, curiosamente fue hace dos o tres días,
21:05no ha habido mayor movimiento por aquí.
21:09Así es que, bueno, de momento me quedaré con la duda de que se trató.
21:13Como te decía, puede ser cualquier cosa.
21:15Lo que sí es que el Instituto Nacional Electoral
21:19está entregando datos personales, datos reservados,
21:23a otros institutos.
21:27Entonces, pues ya para saber en manos de quién fue a quedar la dirección,
21:31pues es eso.
21:33No, no, todo alrededor de tu caso es definitivamente una muy mala noticia,
21:37no solo para comunicadores y periodistas, medios de comunicación,
21:41sino para la ciudadanía en general.
21:44De repente algunos podemos estar más o menos expuestos
21:47que de alguna forma esto parecería que te puede blindar.
21:50Pero un ciudadano de a pie, no.
21:53Y ante las mismas leyes estamos expuestos todos como ciudadanos de a pie.
21:57Héctor, yo te agradezco muchísimo tu comunicación esta noche
22:00y ten por seguro que estaremos muy pendientes del desarrollo de este asunto.
22:05Muchísimas gracias, querida Mónica.
22:06Un abrazo muy fuerte y para tu auditorio también.
22:09Muchas gracias, el periodista e historiador Héctor de Maulión.
22:13Y vámonos a un corte comercial.
22:15Al regresar más polémicas, más voces protagonistas de ellas.
22:18Estamos en Sala de Guerra.
22:19Regresamos.
22:21¿Qué tal? Muy buenas noches.
22:23Esto es Sala de Guerra.
22:25Para soportar el apoyo del país.
22:28Se movieron los números.
22:30El marketing político.
22:31La insensión de votos se ha mantenido.
22:34¿Quién se corta?
22:35Con nueve.
22:37Entiende la actualidad.
22:39Los sucesos más relevantes del espacio nacional
22:42solo pueden ser llevados por dos grandes analistas.
22:46Todo personal.
22:47Con Jorge Fernández.
22:48¿Cómo se llegó a esas conclusiones?
22:51Y Viviana Belsazo.
22:53Tenemos otro tema.
22:54Hoy terminó la convención.
22:55De lunes a viernes a las 11 de la noche.
22:57Hora de N40.
22:59El tronning es una tendencia de citas entre la generación Z,
23:05donde las relaciones se buscan más por el lograr beneficios en las redes sociales
23:09que por un interés amoroso.
23:11Y es que en lugar de buscar conexiones basadas en el amor o la afinidad,
23:15las personas que practican el tronning buscan colocarse al lado de personas cuya influencia o popularidad
23:21pueda contribuir a solidarizar su marca personal.
23:26Esta práctica que tiene matices del cazafortunas del pasado refleja la importancia que hoy tiene la imagen en redes sociales,
23:33especialmente entre las generaciones más jóvenes.
23:36Para N40, Fuerza Informativa Azteca.
23:40Las noticias no paran y tú tampoco.
23:43Por eso siempre encontramos la manera de informarte en donde estés.
23:48Análisis y coberturas de los eventos más importantes en México, el mundo, tu colonia y...
23:53El marketing político.
23:57El marketing político.
23:59La inspección de votos se ha mantenido estática.
24:01Tiene corta.
24:02Con nueve.
24:02Muchas gracias por continuar con nosotros.
24:06Y bueno, pues como bien sabemos, el tema de la gentrificación sigue sobre la mesa y sus correspondientes protestas.
24:14La última vez que yo platiqué aquí con el secretario de gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto,
24:20él me aseguró que la policía estaría instruida específicamente para impedir violencia, saqueos, vandalismo.
24:28Sin embargo, no ha sido así.
24:31Hemos visto otras protestas, hemos hecho un recuento de daños.
24:36Usted lo conoce sobradamente y es por eso que le agradezco y mucho al secretario de gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, nuevamente,
24:45por tomar comunicación con nosotros esta noche.
24:48Gracias, secretario.
24:49Buenas noches.
24:51¿Cómo estás?
24:53Buenas noches.
24:54Un gusto saludarte a la orden.
24:57Igualmente.
24:57Pues, ¿qué pasó, secretario?
24:59Después de lo que vimos en la UNAM, entendíamos, como tú lo habías dicho aquí,
25:05que la policía estaría específicamente instruida, la policía de la Ciudad de México,
25:10para acompañar estas protestas, siempre y cuando impidiendo cualquier tipo de destrozo.
25:16¿Qué nos pasó?
25:16Bueno, no fue nada que ver con la que ocurrió hace ya tres semanas, nada que ver.
25:31Pero no se trata de comparar, ¿no? Se trata de que sea en paz.
25:35Bueno, déjame explicar por qué no tiene nada que ver.
25:39A ver.
25:40Porque en la que ocurrió hace tres semanas, hubo vandalismos contra establecimientos mercantiles,
25:52contra restaurantes, contra cafeterías, etcétera.
25:55Ahora, durante toda la marcha que ocurrió en las calles de la Ciudad de México,
26:06pues por ahí rompieron un vidrio de una estación de un metrobús
26:11y un vidrio de una, de un, de un banco del bienestar.
26:19Ni siquiera es que se hayan destruido la estación del metrobús y eso fueron dos vidrios.
26:24Fueron, literal, dos vidrios rotos.
26:27Y lo que ocurrió, lo que fue más vistoso, fue ya en instalaciones de la UNAM.
26:33En el Museo de Arte Contemporáneo.
26:36Lo hemos dicho reiteradamente, el gobierno de la Ciudad de México,
26:41la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía de la Ciudad de México,
26:47no puede ingresar a las instalaciones de la UNAM.
26:53Porque es una universidad nacional autónoma y parte de su autonomía es que
26:59todo el tema de seguridad lo manejan ellos, no lo manejamos nosotros.
27:04solamente a petición expresa de la propia universidad.
27:09O con una orden judicial podríamos entrar a instalaciones de la UNAM.
27:15Entonces, decir que fue lo mismo hace tres semanas que lo que ocurrió la semana pasada,
27:22pues la verdad es un despropósito.
27:24Y es querer ver las cosas como si hubiera sido igual.
27:28Y no, no fue igual. Hubo grandes diferencias entre una marcha y la otra marcha.
27:35Ustedes han entrado en comunicación con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México,
27:41particularmente con la dirección del museo.
27:43Ellos ya interpusieron incluso una denuncia para...
27:48Y otra cosa, preguntarte si existe algún detenido por estos destrozos,
27:54si se está haciendo una investigación.
27:56¿Quién revienta estas protestas?
27:58Que lo que pretenden es, pues bueno, sí, poner sobre la mesa un tema que,
28:04como tantos otros, pero ya llegar a esto,
28:07y creo que sí es muy importante contar con el apoyo de la autoridad, secretario.
28:14La UNAM ya hizo las denuncias y también lo queremos aclarar.
28:20Por ser justamente una universidad nacional,
28:23la denuncia no se hace ante la Fiscalía de la Ciudad de México,
28:26sino ante la Fiscalía General de la República.
28:30Una vez que la Fiscalía nos pida información al gobierno de la ciudad,
28:34por supuesto que ayudamos a darle toda la información,
28:37todos los videos, todas las fotografías que tenemos
28:40de toda la gente que hizo estos desmanes.
28:44¿No lo han hecho?
28:44Y claro...
28:45¿Perdón?
28:46¿No lo han hecho? ¿No lo han solicitado?
28:49Bueno, eso es entre fiscalías.
28:50Tendríamos que ver con la Fiscalía de la Ciudad de México
28:52si ya le solicitó esta coadyuvancia a la Fiscalía General de la República,
28:59porque además no hicieron la denuncia la UNAM al día siguiente.
29:02Creo que se tardaron tres o cuatro días.
29:05Entonces, pero sí, vamos a coadyuvar para ello.
29:08Y claro que no son personas que luchan por una causa,
29:13son personas que buscan hacer destrozos.
29:17¿A quién destruye una librería?
29:20¿A quién quema libros?
29:22¿Quién afecta a un museo?
29:24Pues gente que no necesariamente lucha por una causa justa.
29:31Lo que buscan es provocar y provocar y provocar para que se hable de esto
29:37y no se hable de los temas fundamentales.
29:39Y por supuesto que la gentrificación es un tema fundamental.
29:42Bueno, es tan irracional esto que la jefa de gobierno hace un planteamiento
29:47días antes de esta segunda marcha con un bando con 14 puntos los puso en la mesa.
29:54Algunos podrán coincidir con todo, con nada, con una parte,
29:59pero justamente se pone esto en la mesa para que se abra la discusión
30:03y se invita a todo mundo a participar en la discusión.
30:06Y hay quien no quiere discutir, sino lo que quiere es romper vidrios.
30:10Bueno, pues si no vemos eso y si le seguimos dando tanta difusión a esta gente,
30:19pues logran su cometido, que es que la opinión pública hable de la ruptura de vidrios
30:25y no que hable de las políticas públicas que entre todos tenemos que echar a andar,
30:31el gobierno y la sociedad, para que separe este fenómeno de la gentrificación.
30:37Claro, pero claro, creo que también es muy importante para sentirnos seguros todos
30:42saber que contamos con una autoridad que va a hacer ante cualquier manifestación
30:47de cualquier índole, hacer que las cosas transcurran en paz
30:51y llevarse a los que cometan un delito en contra de las personas
30:57que traten de manifestarse en paz con causas justas.
31:00Pero vámonos al tema rápidamente y para terminar de los 14 puntos que proponen
31:05y este asunto de la gentrificación, sobre todo el tema de los foros.
31:11Y tú me decías, están invitados todos a discutir los puntos a que hablan a propósito de las rentas,
31:18de generar un tope de rentas, de generar un programa de construcción para vivienda social.
31:25Te preguntaría, ¿quiénes están invitados para intervenir en esto?
31:30Independientemente de los programas de construcción por parte del gobierno,
31:34¿los desarrolladores privados están también invitados a estos foros?
31:39Bueno, primero decirles que ya iniciaron los foros en esta semana que estamos terminando,
31:47ya se hicieron los primeros foros y va a haber, digamos, tres tipos de foros.
31:52Foros en las 10 colonias que nosotros les llamamos detención inmobiliaria,
31:57ahí vamos a hacer foros abiertos, pero pues sobre todo para que participe la gente que vive en esas 10 colonias.
32:06Después va a haber foros con especialistas y ahí sí es muy importante que participen todo tipo de especialistas.
32:13Y por ejemplo, tú preguntabas, bueno, la gente que se dedica a la construcción de vivienda,
32:18está claro, va a haber un foro con ellos solamente para que ellos expresen sus planteamientos al respecto.
32:25Y después va a haber un foro también, y que también puede haber uno con poros inversionistas que hacen vivienda,
32:32con distintos sectores, con los jóvenes, con mujeres y con los distintos sectores,
32:39y ahí también podríamos generar foros con ellos.
32:42Entonces vamos a tener todo el mes, bueno, lo que falta del mes de julio y todo agosto,
32:49con un intenso agenda de foros para que sea discutidísima este planteamiento,
32:59para que se enriquezca, para que se mejore, para que se modifique lo que se tenga que modificar.
33:05Y ya entrando al periodo de sesiones, pues también hacer las reformas legislativas que hacen falta
33:13y ya implementar las propias medidas de este bando.
33:18O sea, está trabajando el gobierno de la ciudad, la jefa de gobierno ya puso en la mesa
33:24un planteamiento muy serio, muy profundo para ello.
33:28Ahora salimos a la sociedad y le pedimos también a los grupos que se están manifestando por ese tema.
33:36Primero que si se manifiestan de manera pacífica, será respetado estas formas de manifestar,
33:44pero que también lleguen a los foros, que también hagan planteamientos,
33:48porque no se vale que digan estamos en desacuerdo con un tema,
33:52hay un planteamiento en la mesa para que se discute ese tema,
33:56hay propuestas en la mesa y que solo sigan marchando
33:59y que no se sienten justamente a hacer sus propuestas para mejorar este planteamiento.
34:05Claro, así de un lado como del otro.
34:07Va a ser por demás interesante darle seguimiento al contenido de estos foros,
34:11al debate, a la discusión, a todos los que estén participando en ellos.
34:16Yo te voy a agradecer muchísimo.
34:18Si nos permites de repente intervenir ahí en alguno de ellos,
34:22estar con nuestras cámaras y micrófonos.
34:24Y como siempre, secretario, te agradezco tanto tu comunicación con nosotros,
34:30siempre abierto a estas entrevistas.
34:35Gracias. Un saludo. Buena tarde.
34:38Igualmente. Muy buenas noches al secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto.
34:43Y aunque parezca increíble, a casi dos años de la elección interna del 2027,
34:48pues ya empiezan a salir los nombres de posibles candidatos para algunas entidades
34:52y las encuestadoras a medir sus popularidades.
34:56Me voy del otro lado del estudio con mi compañero Juan Pablo de Leo para que nos dé más detalles de esto.
35:00Juan Pablo, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
35:08¿Cómo estás? Muy buenas noches.
35:10Vamos a revisar las últimas encuestas que hemos estado publicando en Polcmx,
35:14tanto en nuestras redes sociales como en nuestro portal.
35:15Las pueden visitar y pueden seguir el registro de todas las encuestas que están publicando rumbo al 27.
35:21Tú le decías, falta mucho tiempo. Sí, pero no.
35:24La elección del 27 ya inició.
35:25Hay que recordar que primero están las internas de los partidos políticos
35:28y hay mucha grilla al interior de los partidos políticos.
35:32Después veremos el tema de las alianzas, si se van a aliar o no,
35:34tanto en la oposición como en el partido en el poder.
35:37Y por otra parte, el resultado final de la intención de voto de cada uno de los estados.
35:41Vamos a revisar hoy cuatro estados rápidamente, Moni.
35:43Si te parece, comenzamos con Querétaro.
35:45A ver, hay pocos estados en la República que hoy tienen una ventaja dentro de la oposición
35:50en las 17 elecciones a gobernadores que habrán en el 2027.
35:54Este es uno de ellos.
35:55Esta es una encuesta de Massive Caller que fue publicada hace algunos días.
35:58Y lo que nos habla es acerca de la potencia que tiene el PAN a nivel electoral en aquel estado.
36:03Hoy está dos puntos porcentuales arriba en la intención de voto.
36:06Los demás partidos, 5%, 3%.
36:09Si pensamos en una alianza, por ejemplo, en Querétaro, que no es necesaria para el PAN,
36:13esos cinco puntos que vale el PRI hoy por hoy son necesarios
36:16y les podrían ayudar, digamos, a no tener una elección tan complicada.
36:20Querétaro, por supuesto, un estado históricamente panista, un bastión panista.
36:25Y lo que nos dicen las encuestas hoy por hoy es que posiblemente se va a quedar deshelado a dos años de la elección.
36:29Vamos con el siguiente estado rápidamente en Guerrero.
36:32A ver, ¿por qué vamos a revisar Guerrero?
36:34Porque en Guerrero hay un tema muy interesante.
36:36Nadie en Morena tiene el potencial que tiene Félix Salgado Macedonio en ese estado.
36:40Increíble.
36:41Que lo que sucede, dijo la presidenta que no puede haber una transferencia de poder directa entre familiares.
36:49Así es.
36:50La hija de Félix Salgado Macedonio, Evelyn Salgado, es actual gobernadora.
36:53Pero, ¿cómo va a resolver Morena este tema?
36:56Si Félix Salgado Macedonio efectivamente queda arriba en las encuestas.
36:59Si gana las encuestas, ¿de qué manera podría él jugar o de qué manera podría reaccionar Morena?
37:05Decir, tú no puedes ir, a pesar de ser el líder en las encuestas.
37:09Y fue el primero que brincó en su momento, a decir, esto es injusto.
37:12¿Y ve por qué?
37:1236% contra la más cercana competidora que es Beatriz Mojica en la encuesta de Demoscopía Digital.
37:19Hay que poner el ojo con lo que va a suceder en las internas de Morena, en Guerrero específicamente.
37:24Yo te diría, van a tener problemas ahí.
37:26Vamos con el siguiente estado rápidamente para revisar cuál es la intención de voto.
37:30Nuevo León, esta encuesta de Rubrum, 10% más para Morena, 30% contra 20% del PAN, 17% del PRI.
37:40Aquí el tema es, ¿van a ir en alianza PAN y PRI en Nuevo León?
37:43Exacto, porque la disminución del movimiento ciudadano se ve importante.
37:48Y necesitan la alianza en Nuevo León, tanto el PAN como el PRI, para poder ser competitivos frente a Morena.
37:53Si no se da la alianza, muy complicado para la oposición el poder retomar este estado.
37:59Y efectivamente, la potencia electoral que ha perdido Movimiento Ciudadano tras la gobernatura de Samuel García
38:05y la derrota que tuvo su esposo también en la capital de Monterrey.
38:09Adrián de la Garza, el PRI, es uno de los principales aspirantes a la candidatura de este estado.
38:15Y vámonos por último a revisar el estado que tenemos de Aguascalientes.
38:18Ahí el PAN tiene una ventaja muy importante, otro bastión panita, 54% contra 28% de Morena.
38:25Ahí, por ejemplo, el PAN no necesita de la alianza para ser competitivo.
38:29Sin embargo, estamos viendo muchos jugadores también al interior de Morena.
38:34El mismo Arturo Ávila, al que vamos a estar planteando unos momentos más,
38:36está compitiendo, digamos, de manera interna por esta candidatura.
38:40Es un estado muy complicado y es un estado en el que vamos a ver también
38:43de qué manera se van gestionando las cosas de manera interna
38:47para que no terminen rotos los partidos políticos
38:49y puedan mantenerse competitivos en cada uno de ellos.
38:52Van a ser 17 estados o revisamos cuatro,
38:55pero tú lo decías, vamos a estar revisándolos ya de manera permanente.
38:59Pues ahí está.
38:59Nos vamos a un corte comercial,
39:01pero regresamos con más aquí en Sala de Guerra.
39:04¡Gracias!
39:05¡Gracias!
39:06¡Gracias!
39:09¡Gracias!
39:10¡Suscríbete al canal!
39:40¡Suscríbete al canal!
40:10¡Suscríbete al canal!
40:13El Thronin es una tendencia de citas entre la generación Z, donde las relaciones se buscan más por el lograr beneficios en las redes sociales que por un interés amoroso.
40:24Y es que en lugar de buscar conexiones basadas en el amor o la afinidad, las personas que practican el Thronin buscan colocarse al lado de personas cuya influencia o popularidad pueda contribuir a solidarizar su marca personal.
40:38Esta práctica que tiene matices del Casa Fortunas del pasado refleja la importancia que hoy tiene la imagen en redes sociales.
40:45¡Suscríbete al canal!
40:46¡Suscríbete al canal!
40:47¡Suscríbete al canal!
40:48¡Suscríbete al canal!
40:49¡Suscríbete al canal!
40:50¡Suscríbete al canal!
40:51¡Suscríbete al canal!
40:53¡Suscríbete al canal!
40:54¡Suscríbete al canal!
40:55¡Suscríbete al canal!
40:56¡Suscríbete al canal!
40:57¡Suscríbete al canal!
40:57Gracias por continuar con nosotros.
40:59Oye, como le decía, ya falta poco más de un año para las elecciones del 2027, donde se va a renovar toda la Cámara de Diputados, se van a elegir 16 gobernadores, se votarán prácticamente todas las alcaldías del país.
41:11Y a lo anterior, súmele usted, que también se van a renovar la otra mitad del Poder Judicial.
41:17Los partidos políticos ya están de lleno en la lógica electoral hacia 2027, pero todo eso no está exento de grillas internas en cada instituto político y muy profunda sobre todo frente a los escándalos recientes y a la condición en la que el país se encuentra.
41:33Que si Morena defiende lo indefendible, que si la oposición guarda silencios cómplices o simplemente desaparece, que si hay negociaciones en lo oscurito a favor y en contra de ciertas alianzas partidistas de cara al 2027, mejor que sean los representantes esta noche de las distintas fuerzas políticas los que nos expliquen qué es lo que está pasando aquí.
41:57Le doy la bienvenida a Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena. Bienvenido, Arturo.
42:02Hola, Mónica. Muy buenas noches. Con el gusto de saludarte y de saludar a los compañeros de esta mesa.
42:05Gracias. Jorge Triana, vocero del Partido Acción Nacional, nos acompaña esta noche en Sala de Guerra. ¿Cómo estás?
42:11¿Qué tal, Mónica? Un gusto estar con ustedes.
42:12Gracias. Y el diputado Rubén Moreira del Partido Revolucionario Institucional. Bienvenido, Rubén.
42:17Buenas noches a ti y a todos.
42:18Juanpa, pues después de todos tus números y todos los nombres, le seguimos.
42:23Las grillas internas, las rupturas, los consejos nacionales de los partidos hablan por sí solos, el último, el más reciente, el de Morena.
42:33Arturo, ¿qué está pasando al interior de ese partido?
42:35La verdad es que seguimos creciendo. Siete millones de afiliadas y afiliados.
42:40Ya somos el partido más grande de América Latina. Vamos a concluir con 10 millones de afiliados.
42:44Y en el Consejo Nacional estamos haciendo lo que no podría hacer la oposición, porque no llenan ni una plaza de 10 personas.
42:52Estamos logrando instalar comités seccionales en todas las secciones electorales.
42:57Oye, ¿y cómo son los filtros?
42:5871 mil 500 secciones electorales.
42:59Porque luego de repente tienen unos militantes de los que luego se tienen que desdecir.
43:04Lo que estamos haciendo es fortalecer desde la base, desde la gente de la colonia, desde la gente elegido, desde la gente de la ranchería.
43:11Entonces, vamos a empezar con asambleas. Vamos a tener asambleas, miles de asambleas simultáneas de aquí hasta el mes de enero y febrero.
43:18Y vamos a constituir los comités seccionales. Comités seccionales de Morena.
43:2371 mil 500 comités seccionales que van a participar directamente en la vida de nuestro partido.
43:29Es decir, van a tener asambleas.
43:30Pero ese es el trabajo propio del partido.
43:32Es un trabajo de organización.
43:34A las cabezas del partido, lo que ha sucedido últimamente, las ausencias en el Consejo Nacional de Morena ante las condiciones que se presentan.
43:42Lo importante de Morena es que es un partido movimiento, un partido de la gente.
43:46Siempre será más importante la gente en nuestro movimiento que las cabezas de nuestro movimiento.
43:52Siempre. Así nace nuestro movimiento.
43:55Entonces, lo que estamos haciendo es retomar a partir de este Consejo Nacional eso.
43:58Incluso estamos lanzando algo que me parece muy importante, la Escuela Municipalista de Morena.
44:03Una escuela en donde nuestros 888 municipios o presidentes municipales o presidentas municipales o alcaldesas o alcaldes
44:10queremos, siendo los más cercanos a la gente, que sean de primera.
44:14Que haya un sello de Morena.
44:16Que gobiernen distinto.
44:17Que sepan ejecutar sus presupuestos.
44:19Que estén capacitados.
44:20Que tengan un día del pueblo por lo menos.
44:22Que los gobiernos morenistas, cuando tú entres a un municipio, digas, este es un municipio de Morena.
44:26Rubén Moreira, en el caso del PRI, hablando de militancias, en unos partidos se engrosan, en otros han ido disminuyendo como en el PRI.
44:36Nosotros tenemos más de un millón y medio de militantes.
44:41Tenemos seccionales en todo el país, comités municipales en toda la nación.
44:47Somos un partido opositor que estaremos señalando los errores cuando los veamos en el gobierno.
44:53Bueno, hemos votado en contra lo que no nos parece y lo hacemos pensando, obviamente, en México.
44:59Cuando hay alguna coincidencia, no tenemos problema en asistir a esa votación.
45:04Ahora, yo lo que veo enfrente también es el tema de la debilidad que va asumiéndose la democracia mexicana.
45:13Que es el marco en el cual vienen los próximos comicios, el desmoronamiento del INE, el desmoronamiento de los tribunales electorales, la censura que está avanzando.
45:28No haya un espacio de justicia en la Corte.
45:34Tenemos, además, un gobierno que tiene dificultades financieras, un país con dificultades económicas.
45:42Un tema muy claro de inseguridad.
45:46En estos días salió la Encuesta Nacional de Seguridad Pública.
45:49No somos opositores.
45:50Yo, en lo personal, soy aliancista y lo he dicho en muchas ocasiones.
45:56Pero, claro, el partido está preparado para jugar solo.
46:00Tenemos gente que puede competir en cualquiera de los cargos que están enfrente de nosotros.
46:05Pero tenemos esa preocupación, la tentación autoritaria que hoy tiene el gobierno y el partido oficial.
46:12Al Partido Acción Nacional se le señala, y sobre todo en esta última semana, de silencios cómplices, de ausencias inexplicables.
46:22Y que también te habla de estas divisiones internas que en el Partido Acción Nacional se vienen, de las que se viene hablando hace mucho tiempo.
46:29¿Qué dices, Jorge?
46:30Yo soy el primero en aceptar que ha habido divisiones internas, como las hay en todos los grupos políticos, partidos políticos.
46:35Y con la misma sinceridad te digo que no existe una en este momento y que no hay ningún silencio cómplice.
46:40Vaya, simplemente hay voces que se escuchan más fuerte que otras.
46:44Yo llevo la voz de mi partido, soy el vocero de mi partido, institucionalmente he hablado por muchos otros.
46:49Creo que hay partidos que sí han crecido, retomando el tema inicialmente que tenías.
46:54Por ejemplo, el Padrón de Morena ha crecido tanto que ya abarca incluso al abogado del Mayo Zambada
46:59y también abarca a personas señaladas por vínculos con el crimen organizado.
47:04Por ejemplo, al Comandante H. A ese nivel ha crecido el Padrón de Morena.
47:09Y bueno, pues yo creo que el común denominador, cuando un partido crece a tal grado, sin controles,
47:14que se empieza a comer a sí mismo, vemos estas divisiones que están llevando a que tengamos una crisis en materia de seguridad que afecta a los ciudadanos.
47:20Lo que estamos viendo en el Estado de Tabasco es consecuencia de una crispación interna entre el grupo de Adán Augusto López Hernández y el grupo de Javier May.
47:27Se denuncian entre ellos, se hacen una serie de cuestiones, que si no fuera por esa división nos estaremos enterando de todo lo que está sucediendo.
47:35Y bueno, pues la respuesta de un partido institucionalmente los dibuja de cuerpo entero.
47:38Es decirle, no está solo una persona sin que antes me dé una investigación. Me parece muy grave.
47:43Ahora, hablando hacia el 27 y sobre todo Rubén, Jorge, con respecto a la oposición,
47:49¿no sienten que han perdido la oportunidad con respecto al momento de los resultados de la elección judicial,
47:54de la muy baja participación, de lo sucedido en Veracruz, de lo sucedido en Coahuila,
47:59del crecimiento del movimiento ciudadano, lo que sucede en la Comisión Permanente
48:03con respecto a los acuerdos de los partidos políticos para subir unos temas o no,
48:06específicamente el tema de Adán Augusto?
48:09Es decir, yo entiendo el discurso y entiendo lo que ha hecho el PRI y el PAN y la oposición
48:13con respecto a la democracia, con respecto a las instituciones,
48:16pero en resultados electorales en los últimos años eso no ha sido suficiente.
48:18Escuchamos que dice Arturo el tema de la Comisión del Consejo Nacional de Morena
48:23y lo que están trabajando y las giras que van a realizar.
48:26¿Dónde está la oposición en ese sentido?
48:27Porque entiendo los discursos, pero más hay el discurso y el trabajo necesario
48:31para poder revertir para ustedes una situación electoral que no ha sido conveniente en los últimos años.
48:37Bueno, te comento, si me lo preguntas a mí, primero.
48:39El partido de nosotros está hoy mismo organizando, nuestra Secretaría de Organización,
48:44nuestra Secretaría de Operación Política.
48:45Si tú lo sigues en las redes por instrucciones de Alejandro Moreno,
48:49pues están construyendo y fortaleciendo nuestras estructuras todos los días.
48:53Esa es una parte.
48:54La segunda, los últimos resultados, pues son buenos para la oposición.
48:59¿Pero por trabajo de la oposición o por desgaste también del gobierno de Morena?
49:03Primero, por un buen trabajo en Durango del gobernador de ese estado.
49:08Y los resultados están ahí a la vista.
49:12En el caso de Veracruz, si toda la oposición se hubiera reunido,
49:17más del 50% de los votos está en la oposición.
49:21Esa es la realidad de los últimos comicios, cuando había miles de encuestas,
49:26cientos de encuestas que circulaban con otros resultados.
49:30Viene Coahuila y ahí van a ver un buen triunfo del PRI
49:33y yo espero que de los aliados todos juntos.
49:36Ahora, hay tres condiciones que hay que poner sobre la mesa.
49:39La primera, en este país hay una ilusión monetaria del bienestar.
49:43Pareciera que le está llevando bien a la gente cuando no es así,
49:47por temas estrictamente financieros que son una ilusión.
49:51Segunda, está avanzando, o sea, el gobierno no se deja,
49:55está avanzando la censura, está avanzando la cooptación de los órganos democráticos
49:59y está avanzando, además, y eso hay que decirle, el autoritarismo.
50:03Y en la tercera, hay que darle un poco de tiempo para que las condiciones objetivas
50:08y subjetivas, haciéndonos a los clásicos, maduren.
50:12Y yo estoy cierto que Morena se va a derrumbar.
50:16¿Cuál es la preocupación que muchos tenemos?
50:19Es que no tenga un afán democrático y no se quiera ir del poder.
50:24Hay 77 encuestas publicadas hasta este momento, el 2027.
50:28Todas coinciden con lo mismo.
50:30Estamos arriba, incluso mucho más o con mayor porcentaje de participación
50:35e intención de voto para Morena que en la elección pasada.
50:39Vamos a ganar contundentemente 15 estados y es muy probable también
50:43que les arrebatemos Aguascalientes y Querétaro.
50:46No lo digo yo, lo dicen todas las encuestas.
50:49Vayan a polls, vayan a las encuestas de encuestas y van a ver perfectamente bien
50:53que la gente entiende muy bien cuál es el momento.
50:56Hay una comentocracia pequeña.
50:58Ellos piensan que son México.
51:00Y la verdad es que México es más grande que la oposición.
51:03México es un país en donde hay millones de mexicanas y mexicanos
51:06que hoy tienen un apoyo para adultos mayores y para adultas mayores,
51:09que reciben una beca a Rita Cetina, que tienen una beca para discapacidad,
51:13que ven obras que se concluyeron y no la barda que ni siquiera pudieron concluir
51:16o el tren insurgente que tuvimos que concluir nosotros,
51:19obras de infraestructura importantes.
51:20Es decir, la gente hoy aprueba en un 80% a la presidenta Claudia Sheinbaum.
51:26Nomás ellos piensan, ya lo gobernaban.
51:28Nosotros sí les quitamos Gómez Palacio.
51:31O sea, reitero, es mentira tras mentira.
51:35Y si de delincuentes o de vínculos con el crimen quiere hablar Jorge Triana,
51:41pues habría que preguntarle ni más ni menos que al líder del Partido Acción Nacional
51:45cuáles son los vínculos que tiene con el denominado cártel inmobiliario.
51:49Y no lo digo yo, hace dos días la fiscal de la Ciudad de México anunció 22 carpetas de investigación
51:55abiertas por delitos de corrupción, de venta de pisos que no tenían que haberse vendido,
52:01por vínculos o por extorsión a empresarios y por un montón de temas de corruptelas bastante delicados.
52:07Que por cierto, yo ya presenté un punto de acuerdo para la creación de una comisión en la Cámara de Diputados
52:12que investigue a fondo cuál es la relación que tiene Jorge Romero,
52:16presidente de Acción Nacional, con el cártel inmobiliario.
52:20Jorge, perdón, sí.
52:22A ver, bien interesante, hay quien prioriza el hablar de encuestas electorales
52:27para que no se hable de las encuestas realmente importantes para este país.
52:31Acaba de salir la encuesta de percepción de seguridad, la refería hace un momento Rubén.
52:36Fíjense, el 90%, casi 91% de la gente en Culiacán, Sinaloa, gobernado por Morena, por Rubén Rocha Moya,
52:43se siente inseguro en su propio municipio.
52:45En Ecatepec, gobernado por Morena, el 90.7.
52:48De las 10 ciudades más inseguras de este país, en 8 gobierna Morena.
52:53Esas son las encuestas hechas por el Inegi, encabezado por una persona que puso Andrés Manuel López Obrador.
52:59No pueden decir que hay jiribilla ni que está cuchareada la encuesta.
53:01Son las encuestas que no se quieren ver.
53:04Y es que siempre hay esta intención de aventar bombas de humo, cajas chinas,
53:09para que no se sepa lo que realmente sucede.
53:11Es bien padre hablar de un tema añejo para no hablar del tema actual.
53:17Yo entiendo que Arturo Ávila tiene que cuidar los intereses de San Augusto López Hernández.
53:23Fue su coordinador de campaña, trabajó con él en gobernación.
53:26Tiene que cuidarlo.
53:27Lo mandó aquí a cuidar sus intereses.
53:29Eso está clarísimo.
53:30Porque es una persona que se le conocía como el tío.
53:34Hay grabaciones del ejército mexicano donde se interceptaron y se refieren los líderes huachicoleros y mafiosos de Tabasco como el tío.
53:42El tío nos cuida.
53:43El tío nos va a cuidar.
53:44Y se refieren a Dan Augusto López Hernández, alias el tío o alias el senador H.
53:48Y yo lamento mucho, Arturo, que vengas aquí a cuidar los intereses del senador H, en lugar de venir aquí a cuidar los intereses de los mexicanos.
53:55Ellos cuidan a sus impresentables en lugar de cuidar a lo que realmente vale la pena.
53:59¿Por qué no hablamos del tema de esta mujer taxista, maestra en Veracruz, que fue brutalmente asesinada, secuestrada, flanqueada?
54:06¿Se le borra la sonrisa, Arturo?
54:07Pues claro, este es un tema que nos ataña a todos.
54:10Hay que hablar de eso, de lo que le importa a la gente, lo electorero, las encuestas de verdad que pasan a segundo término.
54:15No hay que ser serios, dejar esa cara burlón hacia la gente y tomar el toro por los cuernos.
54:20Es lo que exige la ciudadanía y es lo que exige un país con una clase política seria.
54:24Nos come el tiempo.
54:25Tengo 20 segundos para cada uno, para una conclusión y su compromiso de regresar el próximo domingo, porque la mesa se quedó a la mitad, Arturo.
54:32Bueno, nada más decirle a la gente, la gente ya no cree en ellos.
54:36Son los partidos más rechazados en todas las encuestas.
54:39Y la realidad es que esta idea de que generar narrativas y construir narrativas de narcopartido, de vínculos,
54:45el mismo tema que él dice, que a mí me manda alguien, no me manda nadie.
54:48Soy vocero de un grupo parlamentario, electo unánimemente por 253 diputados, por una mayoría.
54:54Y efectivamente mi cercanía y mi compromiso es con la doctora Claudia Sheinbaum, de quien fui vocero también en la campaña presidencial.
55:00Así es que para las mentiras, pues muchas, la cortina de humo es justamente esa,
55:04porque no quieren que nos metamos al tema del cártel inmobiliario.
55:07Si hay carpetas de investigación abiertas, si hay delitos que se cometieron.
55:10¿Y qué creen que hicieron ellos? Curiosamente, gran parte de las pruebas se perdieron en una inundación,
55:16las que involucran directamente a Jorge Romero.
55:18Entonces, sí es importante para la gente que voltee a ver lo que representan ellos
55:22y lo que representamos nosotros con acciones contundentes.
55:25Rápidamente también, pero una comisión investigadora para el tema de Adán Augusto,
55:28digo, está como le proponen la comisión investigadora para el cártel inmobiliario.
55:32¿Qué sucede con otro tema?
55:34Bueno, eso está en el Senado, yo tendría que verse por allá.
55:36Pero déjame te cuento rápido, nosotros estamos construyendo nuestro partido,
55:41estamos oposición, seguiremos siéndolo, seguiremos exigiendo, por ejemplo,
55:46que el presupuesto que hoy viene para discutirse, pues se ponga en la mesa,
55:52resolver problemas como la salud, la educación, como la infraestructura.
55:56Nos preocupa la debilidad de las finanzas del gobierno,
55:59el gobierno solamente tiene tres salidas.
56:02La primera, recortar déficit, pero que lo haga sobre salud, educación, infraestructura.
56:07La segunda, endeudarse, que ya vamos a cifras increíbles de endeudamiento
56:12desde López Obrador para acá.
56:14Y la tercera, que se atrevan a hacer una reforma fiscal,
56:18que yo los veo con esa intención, sobre todo de pegarle a la generación de ingresos
56:23de las clases medias, yo los veo con esa intención.
56:25Ahora, la popularidad va y viene y eso tienen que tener ellos también la humildad de aceptarlo.
56:34Lo importante es el país y nosotros vamos a estar en la defensa de los intereses de México.
56:41Una conclusión rapidísima.
56:42Yo nada más diría que estamos viendo el verdadero rostro del régimen,
56:46hemos visto un rostro autoritario, hemos visto un rostro censor,
56:49un rostro de espionaje, de abuso de autoridad, de humillar al ciudadano
56:53cuando se le cuestiona en lo más mínimo.
56:56Y vemos también un rostro de un régimen que cuida a sus impresentables.
56:59Si tenemos un caso enfrente, se le llama, pues es tener un elefante en la sala,
57:04elefante in the room, se llama Adán Augusto López Hernández, alias El Tío,
57:08y no vamos a quitar el dedo del renglón hasta que se investiga hasta las últimas consecuencias,
57:11porque esta persona se encargó de la seguridad nacional siendo secretario de Gobernación,
57:15lo nombró López Obrador en ese cargo, aún a sabiendas de que hubo una investigación del ejército mexicano en su contra.
57:21Le damos segunda parte a la próxima semana, nos comprometemos, los tres,
57:24muchísimas gracias por habernos acompañado.
57:26Rosa, gracias a todos ustedes, muchas gracias como siempre por acompañarnos un domingo más aquí en Sala de Guerra.
57:32Yo soy Mónica Garza, que tengan un gran, gran inicio de semana y nos vemos el próximo domingo.
Recomendada
55:29